SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Agri Line
Santiago Miguel Lopera López
Aplicando la tecnología a la agricultura podremos salvar el mundo
#HackForGood
Objetivos del Proyecto: Es un proyecto innovador tecnológico en la agricultura moderna, lo que se pretende es aglomerar:
• Organización del trabajo
• Administración y gestión agronómica
• Sistemas de Información
• Químicas
• Mecánicas
• Biotecnológicas
• Desarrollo Tecnológico Propio
• La agricultura es un sector que debe mejorar muchísimo en los próximos años gracias a la tecnología, porque, hasta el momento, apenas
se ha aplicado la tecnología digital para mejorar los procesos y la productividad de este sector. Sin embargo nos encontramos en un punto
de inflexión, en el que, cada vez, existimos más emprendedores que han puesto su vista en este reto, con el objetivo de que se vea tan
beneficiado como lo están haciendo otros sectores como la industria, el transporte o el comercio.
• Para ser conscientes del impacto tan importante que va a suponer la tecnología en el mundo de la agricultura y la alimentación, Agri Line es
un proyecto que aplica, a la producción de alimentos, muchas de las técnicas y tecnologías que se han desarrollado en los últimos años, con
el objetivo de mejorar la situación del campo, de los agricultores y de los alimentos que consumimos a diario. Agri Line es una iniciativa con
el objetivo de que cada vez haya más agricultores que se dediquen a la producción de alimentos usando tecnología. Para ello,
estamos desarrollando las plataformas de hardware y software que hacen posible el cultivo controlado por sensores, que proveerá de
herramientas para que los usuarios puedan experimentar, innovar, crear, y crecer. Su objetivo es crear sistemas sostenibles y compartidos,
que rompan la barrera de entrada de acceso a la producción de alimentos y despierten el interés de la gente, para que se produzca
conversación, y tal vez incluso una revolución sobre la manera de ver los alimentos.
• Por lo tanto la solución más factible para esta situación la podemos encontrar en la tecnología, que ayude a mejorar la producción agrícola,
optimizar los recursos disponibles y minimizar el impacto que supone la agricultura para el medio ambiente. Y a la hora de aplicar la
tecnología de cara a mejorar esta situación, quien mejor lo puede llevar a cabo son las startups, sobre todo por su agilidad para introducir
innovaciones en el mercado.
- Desarrollo de herramientas para la mejora vegetal. El coste que supone la modificación genética ha caído de forma
drástica durante la última década, lo que permite a los cultivadores aprovecharse de una rama nueva de la ciencia.
- Utilización del big data generado por hardware entrelazado datos recibidos de sensores e imágenes de satélite y análisis
avanzados desde la nube que ponen estos datos e información estadística a nuestra disposición a través de dispositivos
móviles.
- Reducción del uso de productos químicos en la producción alimentaria. Hoy en día muchos agricultores intentan utilizar
alternativas biológicas, pero muchas veces son menos eficaces que los productos de origen químico.
- Se empiezan a desarrollar mejores versiones de estas alternativas biológicas y técnicas más convenientes para la
implantación de estos productos.
- También se están desarrollando métodos totalmente innovadores que podrían prácticamente eliminar el uso de herbicidas
y pesticidas.
- Misión como misión transformar la agricultura tradicional, sobrecargada de químicos, en una actividad más sostenible.
- Para ello desarrollan soluciones naturales de fertilización y protección para todos los cultivos.
- Preservando la sanidad de los cultivos y garantizando la ausencia de químicos en la cadena alimentaria.
- El trabajo que realiza la empresa en I+D consiste en identificar estrategias naturales de fertilización y protección, así como
en desarrollar los métodos adecuados para ponerlas a disposición de los agricultores.
- Inteligencia Artificial en la mejora de las predicciones climáticas en la agricultura. La predicción climática se ocupa principalmente
de la predicción de condiciones meteorológicas en un futuro determinado. Los pronósticos del tiempo proporcionan información
crítica sobre el clima futuro. Existen diversos métodos disponibles en la predicción del tiempo, desde la simple observación del cielo
a los modelos matemáticos computarizados de alta complejidad. La predicción del tiempo es crucial y esencial para muchas
aplicaciones en la industria agrícola. Pero, evidentemente, todo esto sigue sin ser una solución completa para aquellos actores en la
cadena del agro que deben tomar decisiones.
- Sostenimiento On Line ayuda a conseguir mejores cosechas y reducir el riesgo en cultivos. Consta de un dispositivo conectado y
una extensión app que trabajan juntos: el dispositivo cuenta con sensores que vigilan continuamente el cultivo; cuando las plantas
están en peligro envía una alerta al móvil; la app indica qué se debe hacer para evitar que las plantas sufran.
- Optimización Hemos detectado que uno de los principales problemas de muchos agricultores es que para llevar una gestión
eficiente de la explotación agrícola, tienen que tomar notas en libretas y luego, al llegar a casa por la noche, pasar todos estos datos
al ordenador. Gracias a la app desarrollada, el agricultor puede apuntar todos los detalles de su actividad desde el campo. Con estos
datos posteriormente puede analizar toda la información desde una plataforma web y garantizar que el software se ajusta a
necesidades reales del agricultor.
La aplicación además cuenta con la función de geolocalizar las parcelas en un mapa. Esta función ha sido requerida por muchos
clientes para poder trabajar de forma aún más rápida y eficiente con la app. El uso de los mapas conlleva muchas ventajas para el
usuario ya que no es necesario seleccionar las parcelas a través de un listado, si no desde un mapa, lo que supone un ahorro de
tiempo y facilita aún más la gestión.
- Guiado agrícola GPS especialmente diseñado para labores de abonado y aplicación de herbicidas. El sistema permite hacer
tratamientos sin solapar ni dejar faltas, manteniendo la distancia a la anterior pasada con el fin de ahorrar dinero, tiempo y trabajo.
Las principales características de Agri Line son: simplicidad en el uso; marca las zonas tratadas, las que faltan por tratar y las zonas
solapadas; trazado de líneas rectas paralelas; medidas de área de la parcela, distancia entre dos puntos, velocidad y área tratada;
es posible guardar y recuperar datos para continuar otro día; exportación de trabajos al PC.
Agri Line
- Conocer los objetivos del trabajo y de la empresa.
- Dividir el trabajo en tareas.
- Asignar personal especializado.
- Delegar la autoridad necesaria para los responsables.
Quedan en esta forma claramente definidas las relaciones de trabajo y las responsabilidades que competen a cada una de
las personas.
Veamos en detalle cada uno de estos pasos:
- Conocer objetivos: Entendemos como objetivo el efecto que esperamos obtener como resultado de nuestras acciones.
- Los objetivos son la razón de ser de nuestro trabajo.
Los dueños o socios de la empresa son quienes deben fijar los objetivos y el administrador debe buscar la forma más
conveniente para que se cumplan y lograr que efectivamente se haga.
Es importante que los objetivos sean claramente definidos con el fin de que tanto los trabajadores como los jefes los
interpreten correctamente.
Para que los objetivos se cumplan, deben indicar con claridad qué debe hacerse, cuándo debe estar hecho y en qué
cantidad.
- División del trabajo La organización implica una división del trabajo, por lo tanto podemos decir que organizar es
distribuir el trabajo de una manera racional.
La división del trabajo es necesaria por lo siguiente:
- Cada persona tiene habilidades y capacidades diferentes.
- Una sola persona es incapaz de abarcar todos los conocimientos y técnicas que cada día son más complejos y extensos.
Al dividir el trabajo se hace necesario asignar responsabilidades y delegar autoridad, lo mismo que coordinar los elementos
humanos, materiales y técnicos para lograr el cumplimiento de los objetivos propuestos.
El administrador deberá realizar actividades como selección de personal, entrenamiento y capacitación del mismo, la clasificación
de los puestos de trabajo y sus niveles de remuneración.
Se debe al mismo tiempo, hacer la evaluación del rendimiento y cumplimiento de las metas fijadas por la empresa.
- Asignar personal especializado: Para garantizar los resultados no basta determinar las funciones y sus requerimientos a cada
empleado, el éxito del trabajo depende de la capacidad y grado de participación del elemento humano.
De nada sirve planear el trabajo con todas las técnicas si no se cuenta con personal suficientemente preparado o capacitado para
realizarlo.
- Delegación de autoridad: Es la facultad o la autoridad que un jefe entrega a otro jefe subordinado para que este lo reemplace y
pueda tomar decisiones sobre los problemas de su competencia. No puede pensarse en delegar autoridad q todos los niveles
administrativos, sino sólo a unos pocos, los menos posibles. El que recibe por delegación una parte de autoridad, tiene la
responsabilidad solamente ante su superior que se la otorgó, ya que en últimas él es el verdadero responsable.
Con esta aplicación integramos todos los requisitos para la administración y gestión de cada usuario en concreto con sus diversas funcionalidades:
- Un mapa de tu explotación que visualiza fácilmente todas tus parcelas encima de un mapa.
- Podrás dibujarlas, añadirlas y saber cuántas hectáreas tienen.
- Podrás importar todas tus parcelas en un sólo clic.
- Anota tus labores en la app y ahorra tiempo.
- En segundos podrás anotar los datos de tus siembras, laboreos, tratamientos fitosanitarios, cosechas…
- Cuando llegues a casa, ya no tendrás que pasar estos datos al ordenador, porque se hará de forma automática.
- La APP funciona sin necesidad de cobertura 3G/wifi. Cuando tu teléfono encuentre cobertura enviará los datos a tu perfil web.
- Cuaderno de Explotación Automático también te permite descargar tu Cuaderno de Explotación de forma automática y así ahorrarte mucho tiempo.
- Cuando lo necesites lo puedes descargar desde tu cuenta en 1 clic y revisarlo.
- Controla tus costes de producción agrícola gracias a controlar tus labores diarias, Agri Line calculará automáticamente para ti.
- Los costes totales de una campaña por cada campo o variedad. Así sabrás qué campos te son rentables y en cuales hay plantearse un cambio.
- Compara distintos campos y cultivos, podrás ver los costes y los ingresos de tus campos por hectárea,.
- De esta forma, podrás compararlos, ver dónde ganas más dinero y qué cultivos o variedades son más rentables.
- Controla los gastos durante la campaña Podrás ir viendo los costes a medida que avanza la campaña.
- Tomar la decisión de si te sale a cuenta hacer un tratamiento o un abonado extra antes de la cosecha.
- Conoce dónde estás perdiendo dinero, un abono caro que no ha dado el resultado esperado, una variedad que no ha rendido suficiente…
- Podrás ver cada una de tus actividades y su coste desglosado, y así sabrás como mejorar.
- Encuentra rápidamente los fitosanitarios incluye todos los productos fitosanitarios del MAGRAMA en un simple buscador actualizado en tiempo real.
- Multiexplotación
- Multidispositivo
- Importación automática campos
- Control mantenimientos maquinaria
- Informes de resultados
- Exportación a Excel
- Dibuja la forma de tus campos
- Base de fitosanitarios del MAGRAMA
- Lista de semillas y fertilizantes
- Crea productos personalizados
- Informe solicitud PAC
- Gestión de stock
- Trabajos a terceros / clientes
- Costos agrícolas detallados
- APP iOS y Android sin cobertura
- Formación y soporte incluidos
- La química se aplica en los campos por medio de abonos orgánicos o aspersores.
- Los mismos permiten el crecimiento de diferentes plantas proporcionándoles los nutrientes necesarios para una correcta maduración.
- La producción que se obtiene es mucho mayor.
- Por lo tanto se podría decir que la química permite obtener una mayor cantidad de alimentos naturales para el consumo.
- Desde Agri Line usamos en su justa medida los niveles de químicos a usar, recortando los costes.
- Por otro lado la química, o mejor dicho todo tipo de preparados vitamínicos, ecológicos y nutricionales derivados de ella evitan enfermedades,
plagas y malformaciones de las diferentes especies vegetales y animales.
- Un abono regular en los campos es necesario para mantener sana la cosecha.
- Por tanto, la química resulta esencial para desarrollar sustancias específicas para mejorar la calidad y la salud de estas especies.
- Agri Line esta en todo momento presente automatizando este proceso, posteriormente ingresando los datos de uso en una base de datos
enviada al usuario en la aplicación.
- La química también es capaz de mejorar la calidad del agua.
- Por ejemplo, la clorificación de la misma en dosis adecuadas mata todo tipo de gérmenes.
- Los filtros químicos posibilitan por otro lado obtener un agua más pura con un pH neutro cuando se trata de regar plantaciones.
- En resumen, la química es esencial para obtener unos campos agrícolas más sanos.
- Con su aparición ha empezado a mejorarse la calidad de la vida humana y a solucionarse enfermedades incurables como el cáncer.
- La química es el futuro y es fundamental estudiar su correcta aplicación para sacar todo el provecho posible.
- Desde este proyecto Agri Line la química ya sea tanto mediante abono orgánico o de aspersión.
- Lo utilizaremos en sus justas proporciones dado que la aplicación cuenta con la herramienta que proporciona a la maquinaria específica para
este uso, niveles de químicos a incorporar.
- Incremento de los niveles de producción
- Construcción de medidas de conservación del agua y el suelo
- Mayores rendimientos por hectárea
- Aumento del área cultivada
- Cambio en la estructura de los cultivos
- Aumento de la productividad y sus efectos sobre las exportaciones
- Planificación del trabajo en el campo
- Producción en suelos difíciles
- Optimización de los sistemas forestales y agroindustriales
- Disminución de los costos de producción
- Desarrollo de la productividad agrícola
- Mejora las condiciones de trabajo de los agricultores
- Mejora de la calidad de vida rural
Proyecto Agri Line
Santiago Miguel Lopera López
Aplicando la tecnología a la agricultura podremos salvar el mundo
#HackForGood

Más contenido relacionado

Destacado

Cane hut presentation
Cane hut presentationCane hut presentation
Cane hut presentation
ALIBI ABDELAZIZ
 
УРОК-ПРОЕКТ. Природні зони України. Зона мішаних лісів. Українське Полісся.doc
УРОК-ПРОЕКТ. Природні зони України. Зона мішаних лісів. Українське Полісся.docУРОК-ПРОЕКТ. Природні зони України. Зона мішаних лісів. Українське Полісся.doc
УРОК-ПРОЕКТ. Природні зони України. Зона мішаних лісів. Українське Полісся.doc
Ковпитська ЗОШ
 
Design Thinking Workshop
Design Thinking WorkshopDesign Thinking Workshop
Design Thinking Workshop
Omar Vite
 
Global animales granja
Global animales granjaGlobal animales granja
Global animales granja
María José De Luis Flores
 
Android Features
Android FeaturesAndroid Features
Android Features
DINESH KUMAR ARIVARASAN
 
Kennisland Out of Office Maker Party: auteursrecht en de makerscultuur
Kennisland Out of Office Maker Party: auteursrecht en de makerscultuurKennisland Out of Office Maker Party: auteursrecht en de makerscultuur
Kennisland Out of Office Maker Party: auteursrecht en de makerscultuur
Fers
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
Matias_Soraire
 
Kbat traffic lights azmira
Kbat traffic lights azmiraKbat traffic lights azmira
Kbat traffic lights azmira
MyaYes
 
Stage 4 multiple perspectives
Stage 4 multiple perspectivesStage 4 multiple perspectives
Stage 4 multiple perspectives
Jody Koci
 
Ficha primaria no hay paz sin justicia
Ficha primaria no hay paz sin justiciaFicha primaria no hay paz sin justicia
Ficha primaria no hay paz sin justicia
Pedro Martínez Gonzá González
 
Productiestraat e-learning Deltion College
Productiestraat e-learning Deltion CollegeProductiestraat e-learning Deltion College
Productiestraat e-learning Deltion College
JaapJan Vroom
 

Destacado (11)

Cane hut presentation
Cane hut presentationCane hut presentation
Cane hut presentation
 
УРОК-ПРОЕКТ. Природні зони України. Зона мішаних лісів. Українське Полісся.doc
УРОК-ПРОЕКТ. Природні зони України. Зона мішаних лісів. Українське Полісся.docУРОК-ПРОЕКТ. Природні зони України. Зона мішаних лісів. Українське Полісся.doc
УРОК-ПРОЕКТ. Природні зони України. Зона мішаних лісів. Українське Полісся.doc
 
Design Thinking Workshop
Design Thinking WorkshopDesign Thinking Workshop
Design Thinking Workshop
 
Global animales granja
Global animales granjaGlobal animales granja
Global animales granja
 
Android Features
Android FeaturesAndroid Features
Android Features
 
Kennisland Out of Office Maker Party: auteursrecht en de makerscultuur
Kennisland Out of Office Maker Party: auteursrecht en de makerscultuurKennisland Out of Office Maker Party: auteursrecht en de makerscultuur
Kennisland Out of Office Maker Party: auteursrecht en de makerscultuur
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Kbat traffic lights azmira
Kbat traffic lights azmiraKbat traffic lights azmira
Kbat traffic lights azmira
 
Stage 4 multiple perspectives
Stage 4 multiple perspectivesStage 4 multiple perspectives
Stage 4 multiple perspectives
 
Ficha primaria no hay paz sin justicia
Ficha primaria no hay paz sin justiciaFicha primaria no hay paz sin justicia
Ficha primaria no hay paz sin justicia
 
Productiestraat e-learning Deltion College
Productiestraat e-learning Deltion CollegeProductiestraat e-learning Deltion College
Productiestraat e-learning Deltion College
 

Similar a Documentacion estructura proyecto ppt

Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
Javier Pajaro
 
Informe administracion y produccion 1
Informe administracion y produccion 1Informe administracion y produccion 1
Informe administracion y produccion 1
Fernanda Heredia
 
Agrotic
AgroticAgrotic
Agrotic
Joe Lopez
 
PROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA ICC PROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA ICC
Daniel Guaycha
 
Trabajo final[1]
Trabajo final[1]Trabajo final[1]
Trabajo final[1]
Maritza Salazar Velásquez
 
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACHPROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
Daniel Guaycha
 
Del bosque technology
Del bosque technologyDel bosque technology
Del bosque technology
edixo_ballestero
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
andresarizasilvera
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
samy meza alvarez
 
zona f
zona fzona f
zona f
Will C
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Decimo Sistemas
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Decimo Sistemas
 
Formato proyecto de aprendices
Formato proyecto de aprendicesFormato proyecto de aprendices
Formato proyecto de aprendices
Miguel Angel Robles Vargas
 
Presentacion Consultoras Nov08
Presentacion Consultoras Nov08Presentacion Consultoras Nov08
Presentacion Consultoras Nov08
Tony DiPollina
 
Trabajo para maritza
Trabajo para maritzaTrabajo para maritza
Trabajo para maritza
Maritza Salazar Velásquez
 
Plan vive digital
Plan vive digitalPlan vive digital
Plan vive digital
AlejandroAbadia1
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Importancia sistemas informacion en las organizaciones
Importancia sistemas informacion en las organizacionesImportancia sistemas informacion en las organizaciones
Importancia sistemas informacion en las organizaciones
Leonardo Salgado Gonzalez
 
Agroveho
AgrovehoAgroveho
Apreciaciones en proceso de normgrama (1) (1)
Apreciaciones  en proceso de normgrama (1) (1)Apreciaciones  en proceso de normgrama (1) (1)
Apreciaciones en proceso de normgrama (1) (1)
linamarcelamuozmoren
 

Similar a Documentacion estructura proyecto ppt (20)

Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Informe administracion y produccion 1
Informe administracion y produccion 1Informe administracion y produccion 1
Informe administracion y produccion 1
 
Agrotic
AgroticAgrotic
Agrotic
 
PROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA ICC PROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA ICC
 
Trabajo final[1]
Trabajo final[1]Trabajo final[1]
Trabajo final[1]
 
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACHPROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
 
Del bosque technology
Del bosque technologyDel bosque technology
Del bosque technology
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
zona f
zona fzona f
zona f
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Formato proyecto de aprendices
Formato proyecto de aprendicesFormato proyecto de aprendices
Formato proyecto de aprendices
 
Presentacion Consultoras Nov08
Presentacion Consultoras Nov08Presentacion Consultoras Nov08
Presentacion Consultoras Nov08
 
Trabajo para maritza
Trabajo para maritzaTrabajo para maritza
Trabajo para maritza
 
Plan vive digital
Plan vive digitalPlan vive digital
Plan vive digital
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Importancia sistemas informacion en las organizaciones
Importancia sistemas informacion en las organizacionesImportancia sistemas informacion en las organizaciones
Importancia sistemas informacion en las organizaciones
 
Agroveho
AgrovehoAgroveho
Agroveho
 
Apreciaciones en proceso de normgrama (1) (1)
Apreciaciones  en proceso de normgrama (1) (1)Apreciaciones  en proceso de normgrama (1) (1)
Apreciaciones en proceso de normgrama (1) (1)
 

Último

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 

Último (20)

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 

Documentacion estructura proyecto ppt

  • 1. Proyecto Agri Line Santiago Miguel Lopera López Aplicando la tecnología a la agricultura podremos salvar el mundo #HackForGood
  • 2. Objetivos del Proyecto: Es un proyecto innovador tecnológico en la agricultura moderna, lo que se pretende es aglomerar: • Organización del trabajo • Administración y gestión agronómica • Sistemas de Información • Químicas • Mecánicas • Biotecnológicas • Desarrollo Tecnológico Propio • La agricultura es un sector que debe mejorar muchísimo en los próximos años gracias a la tecnología, porque, hasta el momento, apenas se ha aplicado la tecnología digital para mejorar los procesos y la productividad de este sector. Sin embargo nos encontramos en un punto de inflexión, en el que, cada vez, existimos más emprendedores que han puesto su vista en este reto, con el objetivo de que se vea tan beneficiado como lo están haciendo otros sectores como la industria, el transporte o el comercio. • Para ser conscientes del impacto tan importante que va a suponer la tecnología en el mundo de la agricultura y la alimentación, Agri Line es un proyecto que aplica, a la producción de alimentos, muchas de las técnicas y tecnologías que se han desarrollado en los últimos años, con el objetivo de mejorar la situación del campo, de los agricultores y de los alimentos que consumimos a diario. Agri Line es una iniciativa con el objetivo de que cada vez haya más agricultores que se dediquen a la producción de alimentos usando tecnología. Para ello, estamos desarrollando las plataformas de hardware y software que hacen posible el cultivo controlado por sensores, que proveerá de herramientas para que los usuarios puedan experimentar, innovar, crear, y crecer. Su objetivo es crear sistemas sostenibles y compartidos, que rompan la barrera de entrada de acceso a la producción de alimentos y despierten el interés de la gente, para que se produzca conversación, y tal vez incluso una revolución sobre la manera de ver los alimentos. • Por lo tanto la solución más factible para esta situación la podemos encontrar en la tecnología, que ayude a mejorar la producción agrícola, optimizar los recursos disponibles y minimizar el impacto que supone la agricultura para el medio ambiente. Y a la hora de aplicar la tecnología de cara a mejorar esta situación, quien mejor lo puede llevar a cabo son las startups, sobre todo por su agilidad para introducir innovaciones en el mercado.
  • 3. - Desarrollo de herramientas para la mejora vegetal. El coste que supone la modificación genética ha caído de forma drástica durante la última década, lo que permite a los cultivadores aprovecharse de una rama nueva de la ciencia. - Utilización del big data generado por hardware entrelazado datos recibidos de sensores e imágenes de satélite y análisis avanzados desde la nube que ponen estos datos e información estadística a nuestra disposición a través de dispositivos móviles. - Reducción del uso de productos químicos en la producción alimentaria. Hoy en día muchos agricultores intentan utilizar alternativas biológicas, pero muchas veces son menos eficaces que los productos de origen químico. - Se empiezan a desarrollar mejores versiones de estas alternativas biológicas y técnicas más convenientes para la implantación de estos productos. - También se están desarrollando métodos totalmente innovadores que podrían prácticamente eliminar el uso de herbicidas y pesticidas. - Misión como misión transformar la agricultura tradicional, sobrecargada de químicos, en una actividad más sostenible. - Para ello desarrollan soluciones naturales de fertilización y protección para todos los cultivos. - Preservando la sanidad de los cultivos y garantizando la ausencia de químicos en la cadena alimentaria. - El trabajo que realiza la empresa en I+D consiste en identificar estrategias naturales de fertilización y protección, así como en desarrollar los métodos adecuados para ponerlas a disposición de los agricultores.
  • 4. - Inteligencia Artificial en la mejora de las predicciones climáticas en la agricultura. La predicción climática se ocupa principalmente de la predicción de condiciones meteorológicas en un futuro determinado. Los pronósticos del tiempo proporcionan información crítica sobre el clima futuro. Existen diversos métodos disponibles en la predicción del tiempo, desde la simple observación del cielo a los modelos matemáticos computarizados de alta complejidad. La predicción del tiempo es crucial y esencial para muchas aplicaciones en la industria agrícola. Pero, evidentemente, todo esto sigue sin ser una solución completa para aquellos actores en la cadena del agro que deben tomar decisiones. - Sostenimiento On Line ayuda a conseguir mejores cosechas y reducir el riesgo en cultivos. Consta de un dispositivo conectado y una extensión app que trabajan juntos: el dispositivo cuenta con sensores que vigilan continuamente el cultivo; cuando las plantas están en peligro envía una alerta al móvil; la app indica qué se debe hacer para evitar que las plantas sufran. - Optimización Hemos detectado que uno de los principales problemas de muchos agricultores es que para llevar una gestión eficiente de la explotación agrícola, tienen que tomar notas en libretas y luego, al llegar a casa por la noche, pasar todos estos datos al ordenador. Gracias a la app desarrollada, el agricultor puede apuntar todos los detalles de su actividad desde el campo. Con estos datos posteriormente puede analizar toda la información desde una plataforma web y garantizar que el software se ajusta a necesidades reales del agricultor. La aplicación además cuenta con la función de geolocalizar las parcelas en un mapa. Esta función ha sido requerida por muchos clientes para poder trabajar de forma aún más rápida y eficiente con la app. El uso de los mapas conlleva muchas ventajas para el usuario ya que no es necesario seleccionar las parcelas a través de un listado, si no desde un mapa, lo que supone un ahorro de tiempo y facilita aún más la gestión. - Guiado agrícola GPS especialmente diseñado para labores de abonado y aplicación de herbicidas. El sistema permite hacer tratamientos sin solapar ni dejar faltas, manteniendo la distancia a la anterior pasada con el fin de ahorrar dinero, tiempo y trabajo. Las principales características de Agri Line son: simplicidad en el uso; marca las zonas tratadas, las que faltan por tratar y las zonas solapadas; trazado de líneas rectas paralelas; medidas de área de la parcela, distancia entre dos puntos, velocidad y área tratada; es posible guardar y recuperar datos para continuar otro día; exportación de trabajos al PC.
  • 5. Agri Line - Conocer los objetivos del trabajo y de la empresa. - Dividir el trabajo en tareas. - Asignar personal especializado. - Delegar la autoridad necesaria para los responsables. Quedan en esta forma claramente definidas las relaciones de trabajo y las responsabilidades que competen a cada una de las personas. Veamos en detalle cada uno de estos pasos: - Conocer objetivos: Entendemos como objetivo el efecto que esperamos obtener como resultado de nuestras acciones. - Los objetivos son la razón de ser de nuestro trabajo. Los dueños o socios de la empresa son quienes deben fijar los objetivos y el administrador debe buscar la forma más conveniente para que se cumplan y lograr que efectivamente se haga. Es importante que los objetivos sean claramente definidos con el fin de que tanto los trabajadores como los jefes los interpreten correctamente. Para que los objetivos se cumplan, deben indicar con claridad qué debe hacerse, cuándo debe estar hecho y en qué cantidad. - División del trabajo La organización implica una división del trabajo, por lo tanto podemos decir que organizar es distribuir el trabajo de una manera racional.
  • 6. La división del trabajo es necesaria por lo siguiente: - Cada persona tiene habilidades y capacidades diferentes. - Una sola persona es incapaz de abarcar todos los conocimientos y técnicas que cada día son más complejos y extensos. Al dividir el trabajo se hace necesario asignar responsabilidades y delegar autoridad, lo mismo que coordinar los elementos humanos, materiales y técnicos para lograr el cumplimiento de los objetivos propuestos. El administrador deberá realizar actividades como selección de personal, entrenamiento y capacitación del mismo, la clasificación de los puestos de trabajo y sus niveles de remuneración. Se debe al mismo tiempo, hacer la evaluación del rendimiento y cumplimiento de las metas fijadas por la empresa. - Asignar personal especializado: Para garantizar los resultados no basta determinar las funciones y sus requerimientos a cada empleado, el éxito del trabajo depende de la capacidad y grado de participación del elemento humano. De nada sirve planear el trabajo con todas las técnicas si no se cuenta con personal suficientemente preparado o capacitado para realizarlo. - Delegación de autoridad: Es la facultad o la autoridad que un jefe entrega a otro jefe subordinado para que este lo reemplace y pueda tomar decisiones sobre los problemas de su competencia. No puede pensarse en delegar autoridad q todos los niveles administrativos, sino sólo a unos pocos, los menos posibles. El que recibe por delegación una parte de autoridad, tiene la responsabilidad solamente ante su superior que se la otorgó, ya que en últimas él es el verdadero responsable.
  • 7. Con esta aplicación integramos todos los requisitos para la administración y gestión de cada usuario en concreto con sus diversas funcionalidades: - Un mapa de tu explotación que visualiza fácilmente todas tus parcelas encima de un mapa. - Podrás dibujarlas, añadirlas y saber cuántas hectáreas tienen. - Podrás importar todas tus parcelas en un sólo clic. - Anota tus labores en la app y ahorra tiempo. - En segundos podrás anotar los datos de tus siembras, laboreos, tratamientos fitosanitarios, cosechas… - Cuando llegues a casa, ya no tendrás que pasar estos datos al ordenador, porque se hará de forma automática. - La APP funciona sin necesidad de cobertura 3G/wifi. Cuando tu teléfono encuentre cobertura enviará los datos a tu perfil web. - Cuaderno de Explotación Automático también te permite descargar tu Cuaderno de Explotación de forma automática y así ahorrarte mucho tiempo. - Cuando lo necesites lo puedes descargar desde tu cuenta en 1 clic y revisarlo. - Controla tus costes de producción agrícola gracias a controlar tus labores diarias, Agri Line calculará automáticamente para ti. - Los costes totales de una campaña por cada campo o variedad. Así sabrás qué campos te son rentables y en cuales hay plantearse un cambio. - Compara distintos campos y cultivos, podrás ver los costes y los ingresos de tus campos por hectárea,. - De esta forma, podrás compararlos, ver dónde ganas más dinero y qué cultivos o variedades son más rentables. - Controla los gastos durante la campaña Podrás ir viendo los costes a medida que avanza la campaña. - Tomar la decisión de si te sale a cuenta hacer un tratamiento o un abonado extra antes de la cosecha. - Conoce dónde estás perdiendo dinero, un abono caro que no ha dado el resultado esperado, una variedad que no ha rendido suficiente… - Podrás ver cada una de tus actividades y su coste desglosado, y así sabrás como mejorar. - Encuentra rápidamente los fitosanitarios incluye todos los productos fitosanitarios del MAGRAMA en un simple buscador actualizado en tiempo real.
  • 8. - Multiexplotación - Multidispositivo - Importación automática campos - Control mantenimientos maquinaria - Informes de resultados - Exportación a Excel - Dibuja la forma de tus campos - Base de fitosanitarios del MAGRAMA - Lista de semillas y fertilizantes - Crea productos personalizados - Informe solicitud PAC - Gestión de stock - Trabajos a terceros / clientes - Costos agrícolas detallados - APP iOS y Android sin cobertura - Formación y soporte incluidos
  • 9. - La química se aplica en los campos por medio de abonos orgánicos o aspersores. - Los mismos permiten el crecimiento de diferentes plantas proporcionándoles los nutrientes necesarios para una correcta maduración. - La producción que se obtiene es mucho mayor. - Por lo tanto se podría decir que la química permite obtener una mayor cantidad de alimentos naturales para el consumo. - Desde Agri Line usamos en su justa medida los niveles de químicos a usar, recortando los costes. - Por otro lado la química, o mejor dicho todo tipo de preparados vitamínicos, ecológicos y nutricionales derivados de ella evitan enfermedades, plagas y malformaciones de las diferentes especies vegetales y animales. - Un abono regular en los campos es necesario para mantener sana la cosecha. - Por tanto, la química resulta esencial para desarrollar sustancias específicas para mejorar la calidad y la salud de estas especies. - Agri Line esta en todo momento presente automatizando este proceso, posteriormente ingresando los datos de uso en una base de datos enviada al usuario en la aplicación. - La química también es capaz de mejorar la calidad del agua. - Por ejemplo, la clorificación de la misma en dosis adecuadas mata todo tipo de gérmenes. - Los filtros químicos posibilitan por otro lado obtener un agua más pura con un pH neutro cuando se trata de regar plantaciones. - En resumen, la química es esencial para obtener unos campos agrícolas más sanos. - Con su aparición ha empezado a mejorarse la calidad de la vida humana y a solucionarse enfermedades incurables como el cáncer. - La química es el futuro y es fundamental estudiar su correcta aplicación para sacar todo el provecho posible. - Desde este proyecto Agri Line la química ya sea tanto mediante abono orgánico o de aspersión. - Lo utilizaremos en sus justas proporciones dado que la aplicación cuenta con la herramienta que proporciona a la maquinaria específica para este uso, niveles de químicos a incorporar.
  • 10. - Incremento de los niveles de producción - Construcción de medidas de conservación del agua y el suelo - Mayores rendimientos por hectárea - Aumento del área cultivada - Cambio en la estructura de los cultivos - Aumento de la productividad y sus efectos sobre las exportaciones - Planificación del trabajo en el campo - Producción en suelos difíciles - Optimización de los sistemas forestales y agroindustriales - Disminución de los costos de producción - Desarrollo de la productividad agrícola - Mejora las condiciones de trabajo de los agricultores - Mejora de la calidad de vida rural
  • 11. Proyecto Agri Line Santiago Miguel Lopera López Aplicando la tecnología a la agricultura podremos salvar el mundo #HackForGood