SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
Cultivo de Cebolla
Larga
GRUPO: 102058_23
EFRAÍN MEJÍA QUINTERO
- CÓDIGO 16 702 556
LUIS ARMANDO CANCHALA
- CÓDIGO 16 271 219
HÉCTOR FABIO PARDO
- CÓDIGO 16 279 519
RODOLFO GUTIÉRREZ SOSA
- CODIGO 16 284 552
LOGO
Planteamiento del problema
Con este proyecto se busca crear una agroindustria donde se saque el
mayor provecho de la cebolla de rama, aumentando los ingresos a los
cultivadores y reduciendo los desechos que quedan de esta hortaliza. La
tecnificación de la agricultura permite obtener una mejor y mayor
producción, la cual se va a ver reflejado en la calidad, precio y ganancia
que da el producto. Si tradicionalmente se ha cultivado cebolla en esta
región es porque la tierra y el clima han demostrado ser apropiados, y los
campesinos tienen buen conocimiento del tema. No propiciar mejoras en
el proceso de la producción, podría llevar a agravar la situación, ya que la
competencia de otras regiones productoras tomará la delantera
conllevando a una verdadera crisis.
Formulación del problema
¿Es viable la producción rentable de
la cebolla larga en la región de
Tenerife Valle?
LOGO
Identificaremos los costos de
producción y gastos de
operación; la evaluación de la
rentabilidad económica del
proyecto viene a ser la base
principal para la realización de
este y puede evaluarse
mediante un estudio económico
y financiero con el cual de
acuerdo a la información
recopilada permitirá saber si el
proyecto es económicamente
viable y si los inversionistas
emprendedores del
proyecto(socios o dueños)
recuperaremos la inversión y
obtendremos utilidades o si es
mejor que invertir en otro
proyecto.
Es importante reconocer que
el sector agrícola es un
sector en el cual la gente no
invierte con tanta facilidad
como otros proyectos, puesto
que en Colombia el agro no
está bien fortalecido a causa
de la violencia la cual no
permite que la gente pueda
trabajar en los sectores
rurales, pero cabe resaltar
que el campo tiene grandes
ventajas, que al igual que
otros negocios puede resultar
rentable y sobre todo la
agricultura ecológica que en
este momento tiene muchas
oportunidades en Colombia y
en el mundo.
JUSTIFICACIÓN
LOGO
Objetivo General
Determinar la viabilidad y factibilidad desde el punto de vista financiero para que
éste proyecto se lleve a cabo. Este consiste en la creación de una empresa la
huerta “LA LIBERTAD” donde se produce, cultiva la cebolla larga en zonas aptas
para ello, en especial en el Valle del Cauca, y su comercialización de forma
rentable.
LOGO
Objetivos Específicos
Elaboración del estudio financiero para el proyecto, calculando las inversiones,
los costos, los gastos y los ingresos que produce el proyecto en el primer año
de funcionamiento.
Construir un sistema de indicadores para el proyecto para cada aspecto: qué se
logrará, cuánto se logrará, de qué calidad se logrará y cuándo se logrará.
Analizar las dimensiones del desarrollo sostenible en el marco ambiental,
económico y social.
LOGO
Marco de Referencia
Medio Social y
cultural Medio
Histórico
Medio
Económico
Medio
Tecnológico
Marco contextual
Medio
Ecológico
La recopilación de la información del
proyecto Cultivo, producción y
comercialización de la cebolla larga que
nos permitió conocer el contexto y de esta
manera realizar y entender mejor los
planteamientos hechos en este estudio,
esta información se agrupa y organiza
como un gran marco de referencia, que
para nuestro caso estaría constituido por
el análisis del entorno, teniendo en cuenta
cada uno de los siguientes marcos.
Medio
Político y
Legal
LOGO
Marco de referencia – Referentes conceptuales
Para realizar este proyecto productivo se han tenido en cuento algunos conceptos relacionados con el
cultivo, producción y comercialización agrícola de la cebolla larga que nos permitieron ampliar los
conocimientos empíricos y prácticos que poseemos los estudiantes y la comunidad en general.
 
Conceptos a presentar:
Proyecto productivo:  Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener
ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados
en alcanzar beneficios económicos para distintos fines.
Cebolla larga nombre científico Allium fistulosum L.:  Planta de huerta liliácea, con tallo hueco,
hojas largas y cilíndricas, flores de color blanco verdoso y raíz fibrosa que nace de un bulbo esferoidal,
blanco o rojizo, formado por capas tiernas y jugosas, de olor fuerte y sabor más o menos picante, sus
usos son diversos en la culinaria y la medicina tradicional.
Cultivo: Cuidado de la tierra y las plantas para obtener frutos provechosos y produzcan un beneficio.
La producción:  Es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de
bienes y servicios, es decir, consiste en la creación de productos o servicios y al mismo tiempo la
creación de valor, más específicamente es la capacidad de un factor productivo para crear determinados
bienes en un periodo de tiempo determinado.
La comercialización agrícola : Puede definirse como una serie de servicios involucrados en el
traslado de un producto desde el punto de producción hasta el punto de consumo. Por consiguiente la
comercialización agrícola comprende una serie de actividades interconectadas que van desde la
planificación de la producción, cultivo y cosecha, embalaje, transporte, almacenamiento, elaboración de
productos agrícolas y de alimentos, a la distribución y venta de los mismos.
LOGO
Identificación del producto o servicio 
(características o  atributos)
LOGO
Descripción de los consumidores 
o beneficiarios del producto
LOGO
Resultados del estudio de 
mercado (análisis de la demanda)
LOGO
Resultados del estudio de
mercado (análisis de la oferta)
LOGO
Resultados del estudio de
mercado (análisis de precio)
LOGO
Resultados del estudio técnico
(cómo se va a llevar a cabo
la producción del bien o servicio)
Servicios o programas
Atendidas por
Población
Educación, Medios Técnicos y
tecnológicos, educación virtual y
presencial y servicios generales.
Centro multimedia para
comunidades vulnerables
CM-CV
Centro multimedia para
comunidades vulnerables
CM-CV
Necesidades
Cliente
Servicios
Necesidades
Comunicación, Trabajo,
Educación y servicios
LOGO
Resultados del estudio técnico
(localización del proyecto)
1
2
3
4
Tenerife tesoro agrícola del valle del cauca
ubicada al oriente del Valle del Cauca, sobre la
cordillera Central
Tenerife tesoro agrícola del valle del cauca
ubicada al oriente del Valle del Cauca, sobre la
cordillera Central
UBICACIÓNUBICACIÓN
Limita al norte con Guacarí y Ginebra, por
el oriente con Chaparral, Tolima, por el
sur con Palmira y por el occidente con
Vijes.
Limita al norte con Guacarí y Ginebra, por
el oriente con Chaparral, Tolima, por el
sur con Palmira y por el occidente con
Vijes.
LIMITESLIMITES
Se encuentra a sólo 52 km de Palmira y a 67 km
de Cavasa, el principal centro de acopio de Cali
en las afueras de esta ciudad.
Se encuentra a sólo 52 km de Palmira y a 67 km
de Cavasa, el principal centro de acopio de Cali
en las afueras de esta ciudad.
ACCESOACCESO
Por su ubicación del proyecto se encuentra la alta
probabilidad de posibles usuarios, la generación
de empleo y el fomento del desarrollo para la
comuna
Por su ubicación del proyecto se encuentra la alta
probabilidad de posibles usuarios, la generación
de empleo y el fomento del desarrollo para la
comuna
VENTAJASVENTAJAS
LOGO
NECESIDADES DE PERSONAL
Director
Jefe recursos humanos
Jefe de telemática
Jefe seguridad física
Jefe planeación estratégica
Jefe servicios
Responsable de mediaciones
virtuales
Responsable de atención al usuario
Responsable comunicaciones
Responsable servicios
Técnicos de servicios TICs
Auxiliares de servicios generales
27 Funcionarios para el CM-CV
LOGO
NECESIDADES DE
MAQUINARIA Y EQUIPO
La cebolla de rama se
cultiva desde la vereda
El Moral hasta la de
Regaderos y Tenerife.
El principal método de
preparación del suelo
es la arada con bueyes
que luego se
complementa con
azadón.
LOGO
NECESIDADES DE ADECUACIONES Y
OBRAS FÍSICAS
LOGO
Conclusiones
 El diseño de un proyecto no asegura el éxito del
mismo, pero si es una herramienta muy
importante para el logro de la meta. Permite
conocer todos los elementos requeridos para
lograrlo, como los estudios técnicos, de mercado
y financieros, el entorno, los indicadores, la
comunidad involucrada y los marcos de
referencia. El cultivo de la cebolla Larga es un
proyecto viable de acuerdo a este estudio.
LOGO
Bibliografía
 Campus virtual, UNAD, 102058- Diseño de
proyectos
 Cañón Salazar Henry, Módulo Evaluación de
proyectos, 2011, UNAD
 Guía Trabajo Final, Grupo de trabajo 23, UNAD
 Sitio SlideShare.net:
http://www.slideshare.net/dayanadlmc/manual-de-us

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bambu estudio del mercado mundial
Bambu estudio del mercado mundialBambu estudio del mercado mundial
Bambu estudio del mercado mundial
InnoBuild
 
Trabajo final de diseño de proyectos grupo 102058_303
Trabajo final de diseño de proyectos grupo 102058_303Trabajo final de diseño de proyectos grupo 102058_303
Trabajo final de diseño de proyectos grupo 102058_303Martha Lucia Riaño
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
fernanda24cuellar
 
Planta industrial
Planta industrialPlanta industrial
Planta industrial
ADRIANNIS BARRETO
 
Proyecto final evaluacion 40% diseño de proyectos
Proyecto final  evaluacion 40% diseño de proyectosProyecto final  evaluacion 40% diseño de proyectos
Proyecto final evaluacion 40% diseño de proyectos
NANCY LOPEZ PEDROZA
 
Trabajo final grupo_102058_96
Trabajo final grupo_102058_96Trabajo final grupo_102058_96
Trabajo final grupo_102058_96
linarocio1
 
SASOFAL (COMIDA A DOMICILIO)
SASOFAL (COMIDA A DOMICILIO)SASOFAL (COMIDA A DOMICILIO)
SASOFAL (COMIDA A DOMICILIO)
sasofal
 
Proyecto final grupo 59
Proyecto  final grupo 59Proyecto  final grupo 59
Proyecto final grupo 59
Lubiet Albarracin Caro
 
Proyecto de cómputo
Proyecto de cómputoProyecto de cómputo
Proyecto de cómputosisparker
 
Oferta Exportable ProChile
Oferta Exportable ProChileOferta Exportable ProChile
Oferta Exportable ProChile
FrutosdePicaFrutos
 
Mi Inventario Profesional
Mi Inventario ProfesionalMi Inventario Profesional
Mi Inventario Profesional
Paulo Eduardo Dias Garcia
 
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNADDiseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Luz Mendoza
 
Biscochos de achira con sabor a cafe
Biscochos de achira con sabor a cafeBiscochos de achira con sabor a cafe
Biscochos de achira con sabor a cafeVARIVERAC
 
Cv alex mestre versión infojobs
Cv alex mestre versión infojobsCv alex mestre versión infojobs
Cv alex mestre versión infojobsAlex MESTRE GIMENEZ
 
Resume
ResumeResume
Resume
gjrh69
 
Presentacion Chocolates
Presentacion ChocolatesPresentacion Chocolates
Presentacion ChocolatesLyda Consuelo
 

La actualidad más candente (20)

Bambu estudio del mercado mundial
Bambu estudio del mercado mundialBambu estudio del mercado mundial
Bambu estudio del mercado mundial
 
Nieto erika2013
Nieto erika2013Nieto erika2013
Nieto erika2013
 
Trabajo final de diseño de proyectos grupo 102058_303
Trabajo final de diseño de proyectos grupo 102058_303Trabajo final de diseño de proyectos grupo 102058_303
Trabajo final de diseño de proyectos grupo 102058_303
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Planta industrial
Planta industrialPlanta industrial
Planta industrial
 
Proyecto final evaluacion 40% diseño de proyectos
Proyecto final  evaluacion 40% diseño de proyectosProyecto final  evaluacion 40% diseño de proyectos
Proyecto final evaluacion 40% diseño de proyectos
 
Trabajo final grupo_102058_96
Trabajo final grupo_102058_96Trabajo final grupo_102058_96
Trabajo final grupo_102058_96
 
SASOFAL (COMIDA A DOMICILIO)
SASOFAL (COMIDA A DOMICILIO)SASOFAL (COMIDA A DOMICILIO)
SASOFAL (COMIDA A DOMICILIO)
 
Proyecto final grupo 59
Proyecto  final grupo 59Proyecto  final grupo 59
Proyecto final grupo 59
 
Proyecto de cómputo
Proyecto de cómputoProyecto de cómputo
Proyecto de cómputo
 
Oferta Exportable ProChile
Oferta Exportable ProChileOferta Exportable ProChile
Oferta Exportable ProChile
 
Proyecto caliange 1
Proyecto caliange 1Proyecto caliange 1
Proyecto caliange 1
 
Mi Inventario Profesional
Mi Inventario ProfesionalMi Inventario Profesional
Mi Inventario Profesional
 
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNADDiseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
 
Biscochos de achira con sabor a cafe
Biscochos de achira con sabor a cafeBiscochos de achira con sabor a cafe
Biscochos de achira con sabor a cafe
 
Diapositivas diseño de Proyectos
 Diapositivas diseño de Proyectos Diapositivas diseño de Proyectos
Diapositivas diseño de Proyectos
 
Diapositivas diseño-de pro-yectos.grupo-102058-317
Diapositivas diseño-de pro-yectos.grupo-102058-317Diapositivas diseño-de pro-yectos.grupo-102058-317
Diapositivas diseño-de pro-yectos.grupo-102058-317
 
Cv alex mestre versión infojobs
Cv alex mestre versión infojobsCv alex mestre versión infojobs
Cv alex mestre versión infojobs
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Presentacion Chocolates
Presentacion ChocolatesPresentacion Chocolates
Presentacion Chocolates
 

Similar a Avance 4 diseno_de_proyectos_examen_final_1_

Avance 7 diseno_de_proyectos_examen_final_1_
Avance 7 diseno_de_proyectos_examen_final_1_Avance 7 diseno_de_proyectos_examen_final_1_
Avance 7 diseno_de_proyectos_examen_final_1_Unad2013
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_23_pps
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_23_ppsTrabajo final diseno_de_proyectos_grupo_23_pps
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_23_pps
Unad2013
 
Avance 10 diseno_de_proyectos_examen_final_1_
Avance 10 diseno_de_proyectos_examen_final_1_Avance 10 diseno_de_proyectos_examen_final_1_
Avance 10 diseno_de_proyectos_examen_final_1_Unad2013
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_23
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_23Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_23
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_23Unad2013
 
FORMULACION DE PROYECTOS, HORTALIZAS.pdf
FORMULACION DE PROYECTOS, HORTALIZAS.pdfFORMULACION DE PROYECTOS, HORTALIZAS.pdf
FORMULACION DE PROYECTOS, HORTALIZAS.pdf
Ramses CF
 
Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...
Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...
Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...garzablanca
 
Evaluación de Anteproyecto
Evaluación de AnteproyectoEvaluación de Anteproyecto
Evaluación de Anteproyecto
KDennis68
 
Presentación_Diseño_de_Proyectos_UNAD_102058_256
Presentación_Diseño_de_Proyectos_UNAD_102058_256Presentación_Diseño_de_Proyectos_UNAD_102058_256
Presentación_Diseño_de_Proyectos_UNAD_102058_256
Lucho_Vega
 
Diapositivas trabajo final_grupo_244
Diapositivas trabajo final_grupo_244Diapositivas trabajo final_grupo_244
Diapositivas trabajo final_grupo_244davidisazae
 
Diapositivas trabajo final_grupo_244
Diapositivas trabajo final_grupo_244Diapositivas trabajo final_grupo_244
Diapositivas trabajo final_grupo_244davidisazae
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final   diseño de proyectosTrabajo final   diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosFranciscolondo
 
Evaluacion de Proyectos
Evaluacion de ProyectosEvaluacion de Proyectos
Evaluacion de ProyectosKEliana
 
Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.
angelacristina33
 
Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.angelacristina33
 
Despulpadora de fruta
Despulpadora de fruta Despulpadora de fruta
Despulpadora de fruta
henry_2679
 
Diapositivas finales grupo 129
Diapositivas finales grupo 129Diapositivas finales grupo 129
Diapositivas finales grupo 129carmencastillo30
 
Presentación recopilación Misiones Transformativas Córdoba ago2022.pptx
Presentación recopilación Misiones Transformativas Córdoba ago2022.pptxPresentación recopilación Misiones Transformativas Córdoba ago2022.pptx
Presentación recopilación Misiones Transformativas Córdoba ago2022.pptx
ssusera72683
 
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
Jose Otero Lopez
 
Proyecto comercializacion productos_ecologicos
Proyecto comercializacion productos_ecologicosProyecto comercializacion productos_ecologicos
Proyecto comercializacion productos_ecologicosAdrianabe
 

Similar a Avance 4 diseno_de_proyectos_examen_final_1_ (20)

Avance 7 diseno_de_proyectos_examen_final_1_
Avance 7 diseno_de_proyectos_examen_final_1_Avance 7 diseno_de_proyectos_examen_final_1_
Avance 7 diseno_de_proyectos_examen_final_1_
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_23_pps
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_23_ppsTrabajo final diseno_de_proyectos_grupo_23_pps
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_23_pps
 
Avance 10 diseno_de_proyectos_examen_final_1_
Avance 10 diseno_de_proyectos_examen_final_1_Avance 10 diseno_de_proyectos_examen_final_1_
Avance 10 diseno_de_proyectos_examen_final_1_
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_23
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_23Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_23
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_23
 
FORMULACION DE PROYECTOS, HORTALIZAS.pdf
FORMULACION DE PROYECTOS, HORTALIZAS.pdfFORMULACION DE PROYECTOS, HORTALIZAS.pdf
FORMULACION DE PROYECTOS, HORTALIZAS.pdf
 
Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...
Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...
Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...
 
Evaluación de Anteproyecto
Evaluación de AnteproyectoEvaluación de Anteproyecto
Evaluación de Anteproyecto
 
Presentación_Diseño_de_Proyectos_UNAD_102058_256
Presentación_Diseño_de_Proyectos_UNAD_102058_256Presentación_Diseño_de_Proyectos_UNAD_102058_256
Presentación_Diseño_de_Proyectos_UNAD_102058_256
 
Diapositivas trabajo final_grupo_244
Diapositivas trabajo final_grupo_244Diapositivas trabajo final_grupo_244
Diapositivas trabajo final_grupo_244
 
Diapositivas trabajo final_grupo_244
Diapositivas trabajo final_grupo_244Diapositivas trabajo final_grupo_244
Diapositivas trabajo final_grupo_244
 
ujcm
ujcmujcm
ujcm
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final   diseño de proyectosTrabajo final   diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Evaluacion de Proyectos
Evaluacion de ProyectosEvaluacion de Proyectos
Evaluacion de Proyectos
 
Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.
 
Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.Diseño de proyecto trabajo final.
Diseño de proyecto trabajo final.
 
Despulpadora de fruta
Despulpadora de fruta Despulpadora de fruta
Despulpadora de fruta
 
Diapositivas finales grupo 129
Diapositivas finales grupo 129Diapositivas finales grupo 129
Diapositivas finales grupo 129
 
Presentación recopilación Misiones Transformativas Córdoba ago2022.pptx
Presentación recopilación Misiones Transformativas Córdoba ago2022.pptxPresentación recopilación Misiones Transformativas Córdoba ago2022.pptx
Presentación recopilación Misiones Transformativas Córdoba ago2022.pptx
 
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
 
Proyecto comercializacion productos_ecologicos
Proyecto comercializacion productos_ecologicosProyecto comercializacion productos_ecologicos
Proyecto comercializacion productos_ecologicos
 

Avance 4 diseno_de_proyectos_examen_final_1_

  • 1. LOGO Cultivo de Cebolla Larga GRUPO: 102058_23 EFRAÍN MEJÍA QUINTERO - CÓDIGO 16 702 556 LUIS ARMANDO CANCHALA - CÓDIGO 16 271 219 HÉCTOR FABIO PARDO - CÓDIGO 16 279 519 RODOLFO GUTIÉRREZ SOSA - CODIGO 16 284 552
  • 2. LOGO Planteamiento del problema Con este proyecto se busca crear una agroindustria donde se saque el mayor provecho de la cebolla de rama, aumentando los ingresos a los cultivadores y reduciendo los desechos que quedan de esta hortaliza. La tecnificación de la agricultura permite obtener una mejor y mayor producción, la cual se va a ver reflejado en la calidad, precio y ganancia que da el producto. Si tradicionalmente se ha cultivado cebolla en esta región es porque la tierra y el clima han demostrado ser apropiados, y los campesinos tienen buen conocimiento del tema. No propiciar mejoras en el proceso de la producción, podría llevar a agravar la situación, ya que la competencia de otras regiones productoras tomará la delantera conllevando a una verdadera crisis. Formulación del problema ¿Es viable la producción rentable de la cebolla larga en la región de Tenerife Valle?
  • 3. LOGO Identificaremos los costos de producción y gastos de operación; la evaluación de la rentabilidad económica del proyecto viene a ser la base principal para la realización de este y puede evaluarse mediante un estudio económico y financiero con el cual de acuerdo a la información recopilada permitirá saber si el proyecto es económicamente viable y si los inversionistas emprendedores del proyecto(socios o dueños) recuperaremos la inversión y obtendremos utilidades o si es mejor que invertir en otro proyecto. Es importante reconocer que el sector agrícola es un sector en el cual la gente no invierte con tanta facilidad como otros proyectos, puesto que en Colombia el agro no está bien fortalecido a causa de la violencia la cual no permite que la gente pueda trabajar en los sectores rurales, pero cabe resaltar que el campo tiene grandes ventajas, que al igual que otros negocios puede resultar rentable y sobre todo la agricultura ecológica que en este momento tiene muchas oportunidades en Colombia y en el mundo. JUSTIFICACIÓN
  • 4. LOGO Objetivo General Determinar la viabilidad y factibilidad desde el punto de vista financiero para que éste proyecto se lleve a cabo. Este consiste en la creación de una empresa la huerta “LA LIBERTAD” donde se produce, cultiva la cebolla larga en zonas aptas para ello, en especial en el Valle del Cauca, y su comercialización de forma rentable.
  • 5. LOGO Objetivos Específicos Elaboración del estudio financiero para el proyecto, calculando las inversiones, los costos, los gastos y los ingresos que produce el proyecto en el primer año de funcionamiento. Construir un sistema de indicadores para el proyecto para cada aspecto: qué se logrará, cuánto se logrará, de qué calidad se logrará y cuándo se logrará. Analizar las dimensiones del desarrollo sostenible en el marco ambiental, económico y social.
  • 6. LOGO Marco de Referencia Medio Social y cultural Medio Histórico Medio Económico Medio Tecnológico Marco contextual Medio Ecológico La recopilación de la información del proyecto Cultivo, producción y comercialización de la cebolla larga que nos permitió conocer el contexto y de esta manera realizar y entender mejor los planteamientos hechos en este estudio, esta información se agrupa y organiza como un gran marco de referencia, que para nuestro caso estaría constituido por el análisis del entorno, teniendo en cuenta cada uno de los siguientes marcos. Medio Político y Legal
  • 7. LOGO Marco de referencia – Referentes conceptuales Para realizar este proyecto productivo se han tenido en cuento algunos conceptos relacionados con el cultivo, producción y comercialización agrícola de la cebolla larga que nos permitieron ampliar los conocimientos empíricos y prácticos que poseemos los estudiantes y la comunidad en general.   Conceptos a presentar: Proyecto productivo:  Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos para distintos fines. Cebolla larga nombre científico Allium fistulosum L.:  Planta de huerta liliácea, con tallo hueco, hojas largas y cilíndricas, flores de color blanco verdoso y raíz fibrosa que nace de un bulbo esferoidal, blanco o rojizo, formado por capas tiernas y jugosas, de olor fuerte y sabor más o menos picante, sus usos son diversos en la culinaria y la medicina tradicional. Cultivo: Cuidado de la tierra y las plantas para obtener frutos provechosos y produzcan un beneficio. La producción:  Es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es decir, consiste en la creación de productos o servicios y al mismo tiempo la creación de valor, más específicamente es la capacidad de un factor productivo para crear determinados bienes en un periodo de tiempo determinado. La comercialización agrícola : Puede definirse como una serie de servicios involucrados en el traslado de un producto desde el punto de producción hasta el punto de consumo. Por consiguiente la comercialización agrícola comprende una serie de actividades interconectadas que van desde la planificación de la producción, cultivo y cosecha, embalaje, transporte, almacenamiento, elaboración de productos agrícolas y de alimentos, a la distribución y venta de los mismos.
  • 11. LOGO Resultados del estudio de mercado (análisis de la oferta)
  • 12. LOGO Resultados del estudio de mercado (análisis de precio)
  • 13. LOGO Resultados del estudio técnico (cómo se va a llevar a cabo la producción del bien o servicio) Servicios o programas Atendidas por Población Educación, Medios Técnicos y tecnológicos, educación virtual y presencial y servicios generales. Centro multimedia para comunidades vulnerables CM-CV Centro multimedia para comunidades vulnerables CM-CV Necesidades Cliente Servicios Necesidades Comunicación, Trabajo, Educación y servicios
  • 14. LOGO Resultados del estudio técnico (localización del proyecto) 1 2 3 4 Tenerife tesoro agrícola del valle del cauca ubicada al oriente del Valle del Cauca, sobre la cordillera Central Tenerife tesoro agrícola del valle del cauca ubicada al oriente del Valle del Cauca, sobre la cordillera Central UBICACIÓNUBICACIÓN Limita al norte con Guacarí y Ginebra, por el oriente con Chaparral, Tolima, por el sur con Palmira y por el occidente con Vijes. Limita al norte con Guacarí y Ginebra, por el oriente con Chaparral, Tolima, por el sur con Palmira y por el occidente con Vijes. LIMITESLIMITES Se encuentra a sólo 52 km de Palmira y a 67 km de Cavasa, el principal centro de acopio de Cali en las afueras de esta ciudad. Se encuentra a sólo 52 km de Palmira y a 67 km de Cavasa, el principal centro de acopio de Cali en las afueras de esta ciudad. ACCESOACCESO Por su ubicación del proyecto se encuentra la alta probabilidad de posibles usuarios, la generación de empleo y el fomento del desarrollo para la comuna Por su ubicación del proyecto se encuentra la alta probabilidad de posibles usuarios, la generación de empleo y el fomento del desarrollo para la comuna VENTAJASVENTAJAS
  • 15. LOGO NECESIDADES DE PERSONAL Director Jefe recursos humanos Jefe de telemática Jefe seguridad física Jefe planeación estratégica Jefe servicios Responsable de mediaciones virtuales Responsable de atención al usuario Responsable comunicaciones Responsable servicios Técnicos de servicios TICs Auxiliares de servicios generales 27 Funcionarios para el CM-CV
  • 16. LOGO NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO La cebolla de rama se cultiva desde la vereda El Moral hasta la de Regaderos y Tenerife. El principal método de preparación del suelo es la arada con bueyes que luego se complementa con azadón.
  • 18. LOGO Conclusiones  El diseño de un proyecto no asegura el éxito del mismo, pero si es una herramienta muy importante para el logro de la meta. Permite conocer todos los elementos requeridos para lograrlo, como los estudios técnicos, de mercado y financieros, el entorno, los indicadores, la comunidad involucrada y los marcos de referencia. El cultivo de la cebolla Larga es un proyecto viable de acuerdo a este estudio.
  • 19. LOGO Bibliografía  Campus virtual, UNAD, 102058- Diseño de proyectos  Cañón Salazar Henry, Módulo Evaluación de proyectos, 2011, UNAD  Guía Trabajo Final, Grupo de trabajo 23, UNAD  Sitio SlideShare.net: http://www.slideshare.net/dayanadlmc/manual-de-us