SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCCIÓN
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Empresa de Topografía
NOMBRE: Allan Villafaña, Barbara Castillo, Constanza Parra y Fernanda Heredia.
CARRERA: Ingeniería en Geomensura.
ASIGNATURA: Administración y productividad.
SECCION: 150
PROFESOR: Marioly Fernández.
FECHA: 9 de abril del 2018.
2
Índice
1 Introducción.................................................................................................................................3
2 Desarrollo del tema.....................................................................................................................4
2.1 La Administración................................................................................................................4
2.1.1 Relación entre la administración y la empresa escogida............................................4
2.1.2 Etapas de la administración dentro de la empresa.....................................................4
2.1.3 ¿La empresa seleccionada es un sistema abierto o cerrado? ...................................5
2.2 Definición de eficiencia, eficacia y efectividad....................................................................6
2.2.1 Perfil de egreso de un ingeniero en Geomensura de Inacap .....................................7
2.2.2 Relación de eficiencia, eficacia y efectividad con el perfil de egreso de un
ingeniero…….. ............................................................................................................................8
2.3 Vinculación de un ingeniero geomensor a la empresa escogida.......................................8
2.4 ¿Qué características posee la empresa por la cual fue escogida y que proyecciones
profesionales tiene sobre ella? ......................................................................................................8
3 Conclusión ..................................................................................................................................9
4 Bibliografía ................................................................................................................................10
3
1 Introducción
Una de las actividades humanas más importantes es administrar, ya que desde que las
personas empezaron a formar grupos para lograr metas y objetivos en común, que no
podían lograr de forma individual.
Conforme la sociedad ha llegado a depender cada vez más de los esfuerzos en grupo
y que muchos grupos organizados se han vuelto grandes potencias gracias a la
importancia de una buena administración.
En el siguiente informe se dará a conocer la importancia de la administración en una
empresa de nuestro rubro (Topografía / Geomensura), en la cual se asociará los
contenidos aprendidos en clases con la empresa seleccionada, investigando a su vez la
manera de administrar, definir sus distintas partes y además de analizar nuestro perfil de
egreso con la empresa.
El objetivo es dar a conocer todo lo que conlleva la administración, sus funciones, las
etapas y dar cuenta que una buena administración en todo ámbito es la clave del éxito.
La delimitación temática consta de la manera de administrar una empresa llamada BMP
Renta Ltda., investigando su forma de administrarse, las etapas de administración de esta,
el punto de vista sistémico y su interacción con el entorno.
La metodología utilizada en este informe fue investigar a fondo la empresa seleccionada
en su página web oficial (Ya que es una empresa de nivel nacional) y utilizar los
conocimientos obtenidos en clases para analizar la empresa.
La finalidad es analizar y comprender el concepto de administración y todo lo que
abarca, tomando como ejemplo de esta una empresa de nuestro rubro. Asimismo, tener
en claro que una buena administración nos servirá a lo largo de nuestra carrera y vida
profesional.
4
2 Desarrollo del tema
2.1 La Administración
La administración es el proceso de diseñar y mantener un ambiente donde individuos,
que trabajan juntos en grupos, cumplen metas específicas de manera eficiente y con los
mejores resultados.
2.1.1 Relación entre la administración y la empresa escogida
Para el surgimiento y la permanencia de una empresa como de la envergadura de BMP
(Empresa de rentas y ventas de instrumentos topográficos y geológicos), se necesita una
buena administración.
2.1.2 Etapas de la administración dentro de la empresa
 Planear
En la empresa BMP Renta Ltda. la planeación de proyectos geodésicos,
arriendos de instrumentos topográficos y demás, corre por los profesionales a cargo
en cada región del país.
Por ejemplo: En un trabajo de nivelación de un terreno, la planeación de este
parte por el ingeniero geomensor que realiza la lista de pasos a realizar tales como:
- Instrumentos a utilizar (nivel de ingeniero)
- Topógrafos para realizar el trabajo en terreno
- Supervisores en terreno
- Implementos de seguridad en cada trabajador
 Organizar
En la empresa el gerente general es Don Ricardo Pereira el cual es el encargado
de tomar decisiones importantes en cada sucursal en regiones. Sin embargo, en
cada sucursal están a cargo ingenieros geomensores con topógrafos para
organizar cada servicio de ofrecen.
5
 Dirección
El gerente general es el encargado de dirigir la empresa con todos los
trabajadores de ella. La visión de esta empresa es “Nuestra visión es lograr ser
líderes en el mercado nacional en la venta, arriendo, reparación y calibración de
instrumentos topográficos, buscando de manera continua y eficiente, mejorar
nuestros procesos para cumplir este propósito” y la misión de esta empresa es
“Nuestro compromiso es seguir creciendo de acuerdo a las necesidades y
expectativas de nuestros clientes, orientados principalmente en satisfacer los
requerimientos en áreas tales como construcción, minería, ingeniería, educación,
agroindustrial, entre otras, enfocando nuestros esfuerzos ayudar y apoyar en el
crecimiento a nuestros trabajadores y clientes, de esta manera buscando alianzas,
clientes, abriendo nuevas sucursales, generando nuevos contratos y proyectos,
estemos realmente aportando al crecimiento de nuestro país”
 Controlar
En la empresa están los supervisores los cuales examinan si cada trabajador
cumple con el objetivo del trabajo a realizar, midiendo su desempeño y
cumplimiento con el trabajo.
De esta manera se controlan las pérdidas de dinero y de presupuesto para el
trabajo, también evitar incongruencias e ineficiencias en el curso de la ejecución
del trabajo.
2.1.3 ¿La empresa seleccionada es un sistema abierto o cerrado?
La empresa seleccionada es un sistema abierto, ya que por definición un sistema
abierto es aquel cuyos elementos se encuentran en interacciones con el medio ambiente
externo.
La empresa entrega servicios a clientes que requieran trabajos topográficos o
geodésicos por ende está en constante interacción con personas.
6
2.2 Definición de eficiencia, eficacia y efectividad
- Eficiencia: Grado en que se aprovechan los recursos utilizados para
transfórmalos en bienes o servicios. Es la relación entre la cantidad de recursos
utilizados y la cantidad de recursos estimados o programados.
“Si reduzco gastos, es eficiencia, siempre y cuando tenga los mismos
resultados”
- Eficacia: Valora el impacto de lo que hacemos el producto o servicio que
prestamos.
“Si se quiere matar una araña”, se puede hacer perfectamente con un zapato
(Eficiencia) pero igual se puede hacer con una bomba (Eficacia), cumplen el
mismo objetivo “Matar la araña” pero en la eficacia se ocupan más recursos, en
otras palabras, no importan los medios, los importante es cumplir el objetivo.
- Efectividad: Relación entre los resultados logrados y los resultados propuestos,
nos permite medir el grado de cumplimiento de los objetivos planificados.
“Estudie toda la semana para un examen”, el objetivo es sacar una buena nota,
sin embargo, obtuvo un rojo en el examen, como conclusión el método de
estudio no fue efectivo.
7
2.2.1 Perfil de egreso de un ingeniero en Geomensura de Inacap
El Ingeniero en Geomensura está capacitado para identificar y desarrollar soluciones
en administración, planificación y diseño de proyectos topográficos, geodésicos,
fotogramétricos y cartográficos, para desempeñarse en el ámbito público y privado del
sector construcción, minero y silvoagropecuario, con ética, responsabilidad y compromiso
con la calidad y respeto por las normas vigentes, seguridad y medio ambiente.
El egresado de la Carrera de Ingeniería en Geomensura del Instituto Profesional
INACAP:
- Desarrolla el proyecto de captura de información de terreno utilizando
técnicas geomáticas, de acuerdo a especificaciones y normativa vigente,
gestionando las potencialidades del equipo.
- Procesa el replanteo de información geoespacial mediante el uso de técnicas
geodésicas, de acuerdo a especificaciones de proyecto y normativa vigente,
aplicando diversos enfoques y métodos para la resolución de problemas de su
especialidad.
- Gestiona proyectos de geomensura considerando técnicas y tecnologías
geomáticas y los recursos humanos disponibles, evaluando las consecuencias
de sus acciones.
- Gestiona la información geoespacial mediante el manejo de software, de
acuerdo a requerimientos de proyectos, fundamentando sus decisiones desde
la perspectiva profesional.
- Representa gráfica y digitalmente la información geoespacial, mediante el
uso de software y según requerimientos de proyecto y normativa vigente,
comunicando los resultados de manera asertiva.
8
2.2.2 Relación de eficiencia, eficacia y efectividad con el perfil de egreso de un
ingeniero
- Como se mencionó anteriormente la eficiencia es la capacidad de hacer
correctamente las cosas, la cual el perfil de egreso de un ingeniero geomensor
tiene que tener la capacidad de controlar, dominar y gestionar bien su área de
trabajo.
- La eficacia es la capacidad de determinar los objetivos determinados, tal
como se menciona en el perfil de egreso, un ingeniero geomensor tiene la
capacidad de planear un trabajo topográfico o geodésico, de manera adecuada
a lo solicitado.
- La efectividad es la relación de los resultados logrados y los resultados
propuestos, es medir si los objetivos fueron logrados. En este caso el ingeniero
debe tener un alto grado de efectividad, ya que su trabajo implica una gran
responsabilidad, de lo contrario al no ser efectivo, las pérdidas podrían ser
millonarias y perjudicial a los posibles clientes.
2.3 Vinculación de un ingeniero geomensor a la empresa escogida
La empresa elegida BMP es una empresa la cual arrienda, venta y ofrece servicio
técnico respecto a instrumentos de topografía.
Lo cual un geomensor está claramente calificado y adecuado para tener un puesto
de administración en una sucursal de BMP de La Serena o del país.
2.4 ¿Qué características posee la empresa por la cual fue escogida y que
proyecciones profesionales tiene sobre ella?
Porque es una empresa, la cual está relacionado netamente con nuestra carrera y es
una empresa la cual un futuro esta probablemente podamos trabajar ahí, ya que estamos
capacitados para tener un buen uso y manejo de los instrumentos topográficos.
9
3 Conclusión
En la elaboración de este informe se ha comprendido que la administración es
fundamental para realizar cualquier actividad, ya que es el proceso encargado de
gestionar, dirigiry organizar negocios o empresas con el fin de alcanzar metas específicas,
de manera eficiente mediante una planificación adecuada.
El proceso administrativo se divide en cuatro etapas fundamentales, organización,
dirección, y control las cuales se deben seguir para alcanzar los objetivos de la
organización.
A través de la planeación se establecen las estrategias y propósitos, luego en la
organización se delimita la autoridad, es decir, los cargos correspondientes,
posteriormente la dirección guía a las personas a la correcta ejecución de planes,
motivación, comunicación y supervisión para alcanzar las metas, finalmente el control se
encarga de evaluar el desarrollo general, corrigiendo los errores que pudieron haber
ocurrido dentro de la organización.
El uso eficiente de estas etapas nos hace posible llevar a cabo una buena
administración dentro de cualquier organización, obteniendo una mejor y mayor
productividad posible.
Gracias a este informe apreciamos el proceso administrativo de una empresa de
nuestra área cómo lo es BMP Ltda. Y comprendimos cómo logran el éxito en sus metas
a través de diferentes operaciones las cuales les proporcionan una excelente
administración.
10
4 Bibliografía
(s.f.). Obtenido de
http://www.bmprenta.com/index.php?option=com_content&view=article&id=45&Itemid=56
(s.f.). Obtenido de https://importanciade.com/la-administracion/
(s.f.). Obtenido de http://marinabello177.blogspot.cl/2012/11/desarrollo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionalesSistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionales
Dario A. Garcia
 
TOC
TOCTOC
Ensayo 6 sigma
Ensayo 6 sigmaEnsayo 6 sigma
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Condiciones Físicas y Ergonomía Ocupacional
Condiciones Físicas y Ergonomía Ocupacional Condiciones Físicas y Ergonomía Ocupacional
Condiciones Físicas y Ergonomía Ocupacional
Rafael Vera
 
Manejo de los materiales mapa mental
Manejo de los materiales mapa mental Manejo de los materiales mapa mental
Manejo de los materiales mapa mental
jefferson moreno
 
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesRelaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Gerardo Gonzalez
 
Ejercicios propuestos-diagramas-parte-i
Ejercicios propuestos-diagramas-parte-iEjercicios propuestos-diagramas-parte-i
Ejercicios propuestos-diagramas-parte-i
Jesus Silva Silva
 
Ensayo 5s
Ensayo 5sEnsayo 5s
mapa mental manejo de materiales
mapa mental manejo de materialesmapa mental manejo de materiales
mapa mental manejo de materiales
ismaelvillasana10
 
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
Inocente López de los Santos
 
Planeación de la capacidad
Planeación de la capacidadPlaneación de la capacidad
Planeación de la capacidad
Flor Vanessa Puchuri Sulca
 
01 lean manufacturing
01 lean manufacturing01 lean manufacturing
01 lean manufacturing
Francisco López
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Raul Guzman
 
sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales
estudiante
 
Ejemplos de manejo de la información
Ejemplos de manejo de la informaciónEjemplos de manejo de la información
Ejemplos de manejo de la información
Leidy Saavedra
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
MatuNava
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
sihl100590
 
Investigación de xerox y el benchmarking
Investigación de xerox y el benchmarkingInvestigación de xerox y el benchmarking
Investigación de xerox y el benchmarking
Yesika Gomez Castillo
 
Prueba Diagnostica 3
Prueba Diagnostica 3Prueba Diagnostica 3
Prueba Diagnostica 3
Tommy950121
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionalesSistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionales
 
TOC
TOCTOC
TOC
 
Ensayo 6 sigma
Ensayo 6 sigmaEnsayo 6 sigma
Ensayo 6 sigma
 
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
 
Condiciones Físicas y Ergonomía Ocupacional
Condiciones Físicas y Ergonomía Ocupacional Condiciones Físicas y Ergonomía Ocupacional
Condiciones Físicas y Ergonomía Ocupacional
 
Manejo de los materiales mapa mental
Manejo de los materiales mapa mental Manejo de los materiales mapa mental
Manejo de los materiales mapa mental
 
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesRelaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
 
Ejercicios propuestos-diagramas-parte-i
Ejercicios propuestos-diagramas-parte-iEjercicios propuestos-diagramas-parte-i
Ejercicios propuestos-diagramas-parte-i
 
Ensayo 5s
Ensayo 5sEnsayo 5s
Ensayo 5s
 
mapa mental manejo de materiales
mapa mental manejo de materialesmapa mental manejo de materiales
mapa mental manejo de materiales
 
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
 
Planeación de la capacidad
Planeación de la capacidadPlaneación de la capacidad
Planeación de la capacidad
 
01 lean manufacturing
01 lean manufacturing01 lean manufacturing
01 lean manufacturing
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales
 
Ejemplos de manejo de la información
Ejemplos de manejo de la informaciónEjemplos de manejo de la información
Ejemplos de manejo de la información
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
 
Investigación de xerox y el benchmarking
Investigación de xerox y el benchmarkingInvestigación de xerox y el benchmarking
Investigación de xerox y el benchmarking
 
Prueba Diagnostica 3
Prueba Diagnostica 3Prueba Diagnostica 3
Prueba Diagnostica 3
 

Similar a Informe administracion y produccion 1

zona f
zona fzona f
zona f
Will C
 
Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)
Joselyn_1994
 
Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)
Joselyn_1994
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
andresarizasilvera
 
Documentacion estructura proyecto ppt
Documentacion estructura proyecto pptDocumentacion estructura proyecto ppt
Documentacion estructura proyecto ppt
Agri Line
 
Aplicación six sigma reducción del consumo de cuchillas
Aplicación six sigma   reducción del consumo de cuchillasAplicación six sigma   reducción del consumo de cuchillas
Aplicación six sigma reducción del consumo de cuchillas
Javo Rojas Merino
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
samy meza alvarez
 
Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)
Joselyn_1994
 
Domingo muñoz informe
Domingo muñoz informeDomingo muñoz informe
Domingo muñoz informe
DOMINGO MUÑOZ SANCHEZ
 
S8 Luis Morales Informe
S8 Luis Morales InformeS8 Luis Morales Informe
S8 Luis Morales Informe
Luis Morales
 
Proyecto de Liderazgo de la Era Digital.pdf
Proyecto de Liderazgo de la Era Digital.pdfProyecto de Liderazgo de la Era Digital.pdf
Proyecto de Liderazgo de la Era Digital.pdf
YennyBravo2
 
BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
BOLETÌN INFORMATIVO Nº2BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
genesis charmelo
 
BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
BOLETÌN INFORMATIVO Nº2BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
genesis charmelo
 
Proyecto innovador
Proyecto innovadorProyecto innovador
Proyecto innovador
Andy Bolaños
 
Informe empresa developer
Informe empresa developerInforme empresa developer
Informe empresa developer
jmoralesrim
 
Del bosque technology
Del bosque technologyDel bosque technology
Del bosque technology
edixo_ballestero
 
Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
MUEBLES INFANTILES PIPE DIAZ
 
Microsoft excel y la productividad de las empresas
Microsoft excel y la productividad de las empresasMicrosoft excel y la productividad de las empresas
Microsoft excel y la productividad de las empresas
Ruben Zavala Jacome
 
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyectoDesarrollo del proyecto
Desarrollo del proyecto
sabrosisimo69
 
floyd
floydfloyd
floyd
puerta
 

Similar a Informe administracion y produccion 1 (20)

zona f
zona fzona f
zona f
 
Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)
 
Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Documentacion estructura proyecto ppt
Documentacion estructura proyecto pptDocumentacion estructura proyecto ppt
Documentacion estructura proyecto ppt
 
Aplicación six sigma reducción del consumo de cuchillas
Aplicación six sigma   reducción del consumo de cuchillasAplicación six sigma   reducción del consumo de cuchillas
Aplicación six sigma reducción del consumo de cuchillas
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)
 
Domingo muñoz informe
Domingo muñoz informeDomingo muñoz informe
Domingo muñoz informe
 
S8 Luis Morales Informe
S8 Luis Morales InformeS8 Luis Morales Informe
S8 Luis Morales Informe
 
Proyecto de Liderazgo de la Era Digital.pdf
Proyecto de Liderazgo de la Era Digital.pdfProyecto de Liderazgo de la Era Digital.pdf
Proyecto de Liderazgo de la Era Digital.pdf
 
BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
BOLETÌN INFORMATIVO Nº2BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
 
BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
BOLETÌN INFORMATIVO Nº2BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
BOLETÌN INFORMATIVO Nº2
 
Proyecto innovador
Proyecto innovadorProyecto innovador
Proyecto innovador
 
Informe empresa developer
Informe empresa developerInforme empresa developer
Informe empresa developer
 
Del bosque technology
Del bosque technologyDel bosque technology
Del bosque technology
 
Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
 
Microsoft excel y la productividad de las empresas
Microsoft excel y la productividad de las empresasMicrosoft excel y la productividad de las empresas
Microsoft excel y la productividad de las empresas
 
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyectoDesarrollo del proyecto
Desarrollo del proyecto
 
floyd
floydfloyd
floyd
 

Último

EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Cráneo Previlegiado
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
ElizabethBonifazBoli1
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
AndreaIsabelCaveroQu
 

Último (8)

EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
 

Informe administracion y produccion 1

  • 1. CONSTRUCCIÓN EL PROCESO ADMINISTRATIVO Empresa de Topografía NOMBRE: Allan Villafaña, Barbara Castillo, Constanza Parra y Fernanda Heredia. CARRERA: Ingeniería en Geomensura. ASIGNATURA: Administración y productividad. SECCION: 150 PROFESOR: Marioly Fernández. FECHA: 9 de abril del 2018.
  • 2. 2 Índice 1 Introducción.................................................................................................................................3 2 Desarrollo del tema.....................................................................................................................4 2.1 La Administración................................................................................................................4 2.1.1 Relación entre la administración y la empresa escogida............................................4 2.1.2 Etapas de la administración dentro de la empresa.....................................................4 2.1.3 ¿La empresa seleccionada es un sistema abierto o cerrado? ...................................5 2.2 Definición de eficiencia, eficacia y efectividad....................................................................6 2.2.1 Perfil de egreso de un ingeniero en Geomensura de Inacap .....................................7 2.2.2 Relación de eficiencia, eficacia y efectividad con el perfil de egreso de un ingeniero…….. ............................................................................................................................8 2.3 Vinculación de un ingeniero geomensor a la empresa escogida.......................................8 2.4 ¿Qué características posee la empresa por la cual fue escogida y que proyecciones profesionales tiene sobre ella? ......................................................................................................8 3 Conclusión ..................................................................................................................................9 4 Bibliografía ................................................................................................................................10
  • 3. 3 1 Introducción Una de las actividades humanas más importantes es administrar, ya que desde que las personas empezaron a formar grupos para lograr metas y objetivos en común, que no podían lograr de forma individual. Conforme la sociedad ha llegado a depender cada vez más de los esfuerzos en grupo y que muchos grupos organizados se han vuelto grandes potencias gracias a la importancia de una buena administración. En el siguiente informe se dará a conocer la importancia de la administración en una empresa de nuestro rubro (Topografía / Geomensura), en la cual se asociará los contenidos aprendidos en clases con la empresa seleccionada, investigando a su vez la manera de administrar, definir sus distintas partes y además de analizar nuestro perfil de egreso con la empresa. El objetivo es dar a conocer todo lo que conlleva la administración, sus funciones, las etapas y dar cuenta que una buena administración en todo ámbito es la clave del éxito. La delimitación temática consta de la manera de administrar una empresa llamada BMP Renta Ltda., investigando su forma de administrarse, las etapas de administración de esta, el punto de vista sistémico y su interacción con el entorno. La metodología utilizada en este informe fue investigar a fondo la empresa seleccionada en su página web oficial (Ya que es una empresa de nivel nacional) y utilizar los conocimientos obtenidos en clases para analizar la empresa. La finalidad es analizar y comprender el concepto de administración y todo lo que abarca, tomando como ejemplo de esta una empresa de nuestro rubro. Asimismo, tener en claro que una buena administración nos servirá a lo largo de nuestra carrera y vida profesional.
  • 4. 4 2 Desarrollo del tema 2.1 La Administración La administración es el proceso de diseñar y mantener un ambiente donde individuos, que trabajan juntos en grupos, cumplen metas específicas de manera eficiente y con los mejores resultados. 2.1.1 Relación entre la administración y la empresa escogida Para el surgimiento y la permanencia de una empresa como de la envergadura de BMP (Empresa de rentas y ventas de instrumentos topográficos y geológicos), se necesita una buena administración. 2.1.2 Etapas de la administración dentro de la empresa  Planear En la empresa BMP Renta Ltda. la planeación de proyectos geodésicos, arriendos de instrumentos topográficos y demás, corre por los profesionales a cargo en cada región del país. Por ejemplo: En un trabajo de nivelación de un terreno, la planeación de este parte por el ingeniero geomensor que realiza la lista de pasos a realizar tales como: - Instrumentos a utilizar (nivel de ingeniero) - Topógrafos para realizar el trabajo en terreno - Supervisores en terreno - Implementos de seguridad en cada trabajador  Organizar En la empresa el gerente general es Don Ricardo Pereira el cual es el encargado de tomar decisiones importantes en cada sucursal en regiones. Sin embargo, en cada sucursal están a cargo ingenieros geomensores con topógrafos para organizar cada servicio de ofrecen.
  • 5. 5  Dirección El gerente general es el encargado de dirigir la empresa con todos los trabajadores de ella. La visión de esta empresa es “Nuestra visión es lograr ser líderes en el mercado nacional en la venta, arriendo, reparación y calibración de instrumentos topográficos, buscando de manera continua y eficiente, mejorar nuestros procesos para cumplir este propósito” y la misión de esta empresa es “Nuestro compromiso es seguir creciendo de acuerdo a las necesidades y expectativas de nuestros clientes, orientados principalmente en satisfacer los requerimientos en áreas tales como construcción, minería, ingeniería, educación, agroindustrial, entre otras, enfocando nuestros esfuerzos ayudar y apoyar en el crecimiento a nuestros trabajadores y clientes, de esta manera buscando alianzas, clientes, abriendo nuevas sucursales, generando nuevos contratos y proyectos, estemos realmente aportando al crecimiento de nuestro país”  Controlar En la empresa están los supervisores los cuales examinan si cada trabajador cumple con el objetivo del trabajo a realizar, midiendo su desempeño y cumplimiento con el trabajo. De esta manera se controlan las pérdidas de dinero y de presupuesto para el trabajo, también evitar incongruencias e ineficiencias en el curso de la ejecución del trabajo. 2.1.3 ¿La empresa seleccionada es un sistema abierto o cerrado? La empresa seleccionada es un sistema abierto, ya que por definición un sistema abierto es aquel cuyos elementos se encuentran en interacciones con el medio ambiente externo. La empresa entrega servicios a clientes que requieran trabajos topográficos o geodésicos por ende está en constante interacción con personas.
  • 6. 6 2.2 Definición de eficiencia, eficacia y efectividad - Eficiencia: Grado en que se aprovechan los recursos utilizados para transfórmalos en bienes o servicios. Es la relación entre la cantidad de recursos utilizados y la cantidad de recursos estimados o programados. “Si reduzco gastos, es eficiencia, siempre y cuando tenga los mismos resultados” - Eficacia: Valora el impacto de lo que hacemos el producto o servicio que prestamos. “Si se quiere matar una araña”, se puede hacer perfectamente con un zapato (Eficiencia) pero igual se puede hacer con una bomba (Eficacia), cumplen el mismo objetivo “Matar la araña” pero en la eficacia se ocupan más recursos, en otras palabras, no importan los medios, los importante es cumplir el objetivo. - Efectividad: Relación entre los resultados logrados y los resultados propuestos, nos permite medir el grado de cumplimiento de los objetivos planificados. “Estudie toda la semana para un examen”, el objetivo es sacar una buena nota, sin embargo, obtuvo un rojo en el examen, como conclusión el método de estudio no fue efectivo.
  • 7. 7 2.2.1 Perfil de egreso de un ingeniero en Geomensura de Inacap El Ingeniero en Geomensura está capacitado para identificar y desarrollar soluciones en administración, planificación y diseño de proyectos topográficos, geodésicos, fotogramétricos y cartográficos, para desempeñarse en el ámbito público y privado del sector construcción, minero y silvoagropecuario, con ética, responsabilidad y compromiso con la calidad y respeto por las normas vigentes, seguridad y medio ambiente. El egresado de la Carrera de Ingeniería en Geomensura del Instituto Profesional INACAP: - Desarrolla el proyecto de captura de información de terreno utilizando técnicas geomáticas, de acuerdo a especificaciones y normativa vigente, gestionando las potencialidades del equipo. - Procesa el replanteo de información geoespacial mediante el uso de técnicas geodésicas, de acuerdo a especificaciones de proyecto y normativa vigente, aplicando diversos enfoques y métodos para la resolución de problemas de su especialidad. - Gestiona proyectos de geomensura considerando técnicas y tecnologías geomáticas y los recursos humanos disponibles, evaluando las consecuencias de sus acciones. - Gestiona la información geoespacial mediante el manejo de software, de acuerdo a requerimientos de proyectos, fundamentando sus decisiones desde la perspectiva profesional. - Representa gráfica y digitalmente la información geoespacial, mediante el uso de software y según requerimientos de proyecto y normativa vigente, comunicando los resultados de manera asertiva.
  • 8. 8 2.2.2 Relación de eficiencia, eficacia y efectividad con el perfil de egreso de un ingeniero - Como se mencionó anteriormente la eficiencia es la capacidad de hacer correctamente las cosas, la cual el perfil de egreso de un ingeniero geomensor tiene que tener la capacidad de controlar, dominar y gestionar bien su área de trabajo. - La eficacia es la capacidad de determinar los objetivos determinados, tal como se menciona en el perfil de egreso, un ingeniero geomensor tiene la capacidad de planear un trabajo topográfico o geodésico, de manera adecuada a lo solicitado. - La efectividad es la relación de los resultados logrados y los resultados propuestos, es medir si los objetivos fueron logrados. En este caso el ingeniero debe tener un alto grado de efectividad, ya que su trabajo implica una gran responsabilidad, de lo contrario al no ser efectivo, las pérdidas podrían ser millonarias y perjudicial a los posibles clientes. 2.3 Vinculación de un ingeniero geomensor a la empresa escogida La empresa elegida BMP es una empresa la cual arrienda, venta y ofrece servicio técnico respecto a instrumentos de topografía. Lo cual un geomensor está claramente calificado y adecuado para tener un puesto de administración en una sucursal de BMP de La Serena o del país. 2.4 ¿Qué características posee la empresa por la cual fue escogida y que proyecciones profesionales tiene sobre ella? Porque es una empresa, la cual está relacionado netamente con nuestra carrera y es una empresa la cual un futuro esta probablemente podamos trabajar ahí, ya que estamos capacitados para tener un buen uso y manejo de los instrumentos topográficos.
  • 9. 9 3 Conclusión En la elaboración de este informe se ha comprendido que la administración es fundamental para realizar cualquier actividad, ya que es el proceso encargado de gestionar, dirigiry organizar negocios o empresas con el fin de alcanzar metas específicas, de manera eficiente mediante una planificación adecuada. El proceso administrativo se divide en cuatro etapas fundamentales, organización, dirección, y control las cuales se deben seguir para alcanzar los objetivos de la organización. A través de la planeación se establecen las estrategias y propósitos, luego en la organización se delimita la autoridad, es decir, los cargos correspondientes, posteriormente la dirección guía a las personas a la correcta ejecución de planes, motivación, comunicación y supervisión para alcanzar las metas, finalmente el control se encarga de evaluar el desarrollo general, corrigiendo los errores que pudieron haber ocurrido dentro de la organización. El uso eficiente de estas etapas nos hace posible llevar a cabo una buena administración dentro de cualquier organización, obteniendo una mejor y mayor productividad posible. Gracias a este informe apreciamos el proceso administrativo de una empresa de nuestra área cómo lo es BMP Ltda. Y comprendimos cómo logran el éxito en sus metas a través de diferentes operaciones las cuales les proporcionan una excelente administración.
  • 10. 10 4 Bibliografía (s.f.). Obtenido de http://www.bmprenta.com/index.php?option=com_content&view=article&id=45&Itemid=56 (s.f.). Obtenido de https://importanciade.com/la-administracion/ (s.f.). Obtenido de http://marinabello177.blogspot.cl/2012/11/desarrollo.html