SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Presentado a:
Proyecto de investigación
Darsy surlay serna Montoya
leidy yuliana serna Montoya
Jesús maría gallego Marín
TRABAJO FINAL
SOFTWARE CONTABLE Y ADMINISTRATIVO para fincas
maritza Salazar Velásquez
universidad de santa rosa de cabal
tecnología en computación
la Virginia Rda.
noviembre 2010
INTRODUCCION
• Este proyecto se realizo en vista de la
necesidad, de llevar un manejo eficaz a las
fincas, dotando al campesino de una de las
herramientas indispensables. Para el manejo
adecuado de sus intereses personales. Una de
las posibles soluciones es un software
aplicado a lo que ellos conocen perfectamente
el campo.
SOFTWARE PARA MANEJO DE FINCAS
• En la actualidad vemos como lentamente el campo se va acabando o
como se va destruyendo, los campesinos no llevan un control veras y
preciso a lo que en tantos años les ha dado lo poco, o lo mucho que
tienen.
• Es ahí donde nace la idea de un proyecto de manejo integrado de todo lo
que el campesino no puede manejar solo con sus manos. Se requiere de
un SOFTWARE PARA MANEJO DE FINCAS, es una palabra o un significado
poco común para ellos, pero a la medida que todo va evolucionando
todos debemos ir tecnificando y tratando de ser más productivos ante una
sociedad de consumo que requiere de soluciones prácticas y de fácil
acceso. Esta es una forma de acompañarlos al continuo desarrollo
personal y mostrarles una clara visión hacia el futuro de sus fincas, de sus
cosechas, sus insumos; de que producen y cuanto les puede valer el
producir o el no producir.
• Las empresas hoy en día van encaminadas a
un mejoramiento continuo, optimizando sus
recursos, y posteriormente avanzando en sus
sistemas de información, requieren de un
personal competitivo con ideas frescas que no
genere problemas, sino, soluciones
JUSTIFICACION
• Éste sistema ayudará a agilizar los procesos de las
fincas, que corresponden a los siguientes:
Administración y parte contable.
• Con ello se reducirá, considerablemente, el
tiempo que se emplea en su realización,
aportando de igual manera información útil para
la toma de dediciones, de igual manera reducirá
las pérdidas materiales y económicas, logrando
con ello que las fincas sean más eficientes en el
ámbito de sus procesos internos.
• También con esto se obtendrá que en las
fincas puedan establecerse más en el
mercado, y con ello tendrá más capacidad
para producir y tener un mayor crecimiento,
brindándole una mejor calidad de vida, con su
correcta administración.
OBJETIVOS GENERALES
• Los alcances sociales que representa realizar
acciones de investigación -Proyectos-, de
acuerdo a las necesidades locales,
corporativas y sociales, teniendo en cuenta
para ello, la realidad en las que se ven inmerso
el talento humano que los formula o la
comunidad que los requiere.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• El Proyecto presentado, es fundamental saber
presentar los mismos, ya que no es suficiente con
poseer amplios conocimientos sobre determinada
materia, tema o problema en particular, pues si el
Proyecto no está correctamente formulado, no estará
en la capacidad de lograr la aprobación ante la entidad
o instancia correspondiente. Por tanto, es conveniente
ofrecer esta clase de información para brindar
elementos concretos y reales que posibiliten una
preparación adecuada de las propuestas; más aún,
cuando en la actualidad es determinante que la
comunidad genere su propio desarrollo.
ALCANCES
• El sistema facilita la gestión de algunos procesos
tales como la contabilidad, la administración de
las fincas y el registro de personal, concentrando
la información sobre los presupuestos; los
horarios de los trabajadores, la asistencia y los
movimientos del personal en general; los datos
necesarios que servirán para el cálculo de la
nómina del personal que corresponde a cada
semana de labores ordinarias, tomando en
cuenta los conceptos correspondientes de
prestaciones y deducciones, gastos y ganancias.
LIMITES
• Uno de los limitantes más destacados es la falta de
conocimiento en el área de informática para poder
usar el sistema adecuadamente, dando como
resultados el que no se utilice este sistema para lo que
fue creado originalmente o que no se utilice a su
máxima capacidad; que al usarse se sigan haciendo los
mismos gastos innecesarios provocando las mismas
perdidas o inclusive aun más, también que se haga el
mismo papeleo que no sirve más que para llenar
archiveros de información que puede estar
almacenada de manera digital en una base de datos y
concentrada en pequeñas cantidades de papel.
MARCO TEORICO
• REGISTRO Y PROCEDIMIENTO PARA CONTABILIZAR LA
NÓMINA: Existen pasos fundamentales que son
comunes en la mayoría de las organizaciones. Uno de
esos pasos, que se ejecuta al final de cada período de
pago, consiste en la preparación de la nómina, está
debe mostrar los nombres y remuneraciones de todos
y cada uno de los trabajadores reciben. La información
que se incluye en ese registro de nómina consiste en el
salario autorizado para cada trabajador y el número de
horas trabajadas, el aporte al seguro social y cualquier
otra deducción autorizada por el trabajador, se
registran todo, luego del valor producido para obtener
el valor neto a darle en su nomina.
• DIFERENCIA ENTRE COSTO Y GASTO: Para
propósitos de la contabilidad financiera, el costo se
define como un desembolso que se registra en su
totalidad como un activo y se convierte en gasto
cuando "rinde sus beneficios" en el futuro. Por
consiguiente, una cuenta de costo es una cuenta
de activo. El gasto se define como un desembolso
que se consume corrientemente, o como un costo
que "ha rendido ya su beneficio". Para fines de la
contabilidad administrativa, estos términos no se
definen con tal rigidez, pues "a veces se utilizan
para significar un activo y en otras ocasiones un
gasto."
DISEÑO METODOLOGICO
• Poner en práctica un proyecto sobre un sistema capaz
de afrontar los avances tecnológicos supone un riego y
unos conflictos que a la larga pueden ser desastrosos,
pero no todo está perdido.
Gracias a aportes de grandes mentes dedicadas a los
estudios de ingeniería de software, se han elaborado
ciertos proyectos que tienen como característica la
capacidad de manejar y administrar, ya que se emplea
mayormente para llevar a cabo el desarrollo de un
sistema necesario para la implementación y buen uso
del mismo con un sistema completo.
BIBLIOGRAFIA
Monografías en internet
• Ayuda de diccionario
• Enciclopedia LARUX
PRESUPUESTO
• TRANSPORTE
• ALIMENTACIÓN
• LLAMADAS
• $100.000
• $60.000
• $10.000
• TOTAL GASTOS $ 170.000
Agricultores que utilizan un software contable y administrativo para
fincas
SI
67%
NO
33%
1. ¿ESTA USTED INTERESADO EN ADQUIRIR UN
SOFTWARE CONTABLE Y ADMINISTRATIVO PARA SU
FINCA?
Agricultores que utilizan un software contable y administrativo para
fincas
SI
33%
NO
67%
2. ¿TIENE USTED UN SOFTWARE
CONTABLE Y ADMINISTRATIVO?
Agricultores que utilizan un software contable y administrativo para
fincas
SI
31%
NO
69%
3. ¿CONOCE TIPOS DE SOFTWARE CONTABLES Y
ADMINISTRATIVOS?
Agricultores que utilizan un software contable y administrativo para
fincas
SI
69%
NO
31%
4. ¿ESTARIA USTED INTERESADO EN UN SOFTWARE
CONTABLE Y ADMINISTRATIVO MUCHO MAS
AVANZADO?
Agricultores que utilizan un software contable y administrativo para
fincas
SI
81%
NO
19%
5. ¿SABE USTED MANEJAR UN SOFTWARE CONTABLE Y
ADMINISTRATIVO?
GRACIAS
DARSY SURLAY SERNA MONTOYA
LEIDY YULIANA SERNA MONTOYA
JESÚS MARÍA GALLEGO MARÍN

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo final[1]

MERIT defining the EBV
MERIT defining the EBVMERIT defining the EBV
MERIT defining the EBV
Mario A Moreno Rocha
 
Planificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteriaPlanificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteriaErick Domínguez Canseco
 
Presentacion clase 2
Presentacion clase 2Presentacion clase 2
Presentacion clase 2
ESPOCH
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
'Lauyuner Betancourt
 
Sistema de informacion. wilfred
Sistema de informacion. wilfredSistema de informacion. wilfred
Sistema de informacion. wilfred
Wilfrd Guillen
 
Idea de proyectos
Idea de proyectosIdea de proyectos
Idea de proyectos
Jhoan Deivi Rios Pereira
 
5 ideas de proyecto
5 ideas de proyecto5 ideas de proyecto
5 ideas de proyecto
MarcosRios49
 
5 idea para Proyectos
5 idea para Proyectos5 idea para Proyectos
5 idea para Proyectos
FranzMiguelGallardoP
 
Estrategias de Mercado en Internet
Estrategias de Mercado en InternetEstrategias de Mercado en Internet
Estrategias de Mercado en Internet
Cinthia Duque
 
CONTADURIA E INFORMATICA TECNOLOGICA
CONTADURIA E INFORMATICA TECNOLOGICACONTADURIA E INFORMATICA TECNOLOGICA
CONTADURIA E INFORMATICA TECNOLOGICA
NELSONANDRSCAMELOCHA
 
Documentacion estructura proyecto ppt
Documentacion estructura proyecto pptDocumentacion estructura proyecto ppt
Documentacion estructura proyecto ppt
Agri Line
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
Javier Pajaro
 
Factibilidades para el Desarrollo de SW
Factibilidades para el Desarrollo de SWFactibilidades para el Desarrollo de SW
Factibilidades para el Desarrollo de SW
Pilar Pardo Hidalgo
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
carolina tovar
 
PROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA ICC PROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA ICC
Daniel Guaycha
 
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACHPROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
Daniel Guaycha
 
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptxIMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
KatherinneDeza1
 
Diapositivas gestion conocimiento
Diapositivas gestion conocimientoDiapositivas gestion conocimiento
Diapositivas gestion conocimiento
ce_sarin1970
 
Diapositivas gestion conocimiento
Diapositivas gestion conocimientoDiapositivas gestion conocimiento
Diapositivas gestion conocimiento
ce_sarin1970
 

Similar a Trabajo final[1] (20)

MERIT defining the EBV
MERIT defining the EBVMERIT defining the EBV
MERIT defining the EBV
 
Planificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteriaPlanificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteria
 
Presentacion clase 2
Presentacion clase 2Presentacion clase 2
Presentacion clase 2
 
Trabajo para maritza
Trabajo para maritzaTrabajo para maritza
Trabajo para maritza
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistema de informacion. wilfred
Sistema de informacion. wilfredSistema de informacion. wilfred
Sistema de informacion. wilfred
 
Idea de proyectos
Idea de proyectosIdea de proyectos
Idea de proyectos
 
5 ideas de proyecto
5 ideas de proyecto5 ideas de proyecto
5 ideas de proyecto
 
5 idea para Proyectos
5 idea para Proyectos5 idea para Proyectos
5 idea para Proyectos
 
Estrategias de Mercado en Internet
Estrategias de Mercado en InternetEstrategias de Mercado en Internet
Estrategias de Mercado en Internet
 
CONTADURIA E INFORMATICA TECNOLOGICA
CONTADURIA E INFORMATICA TECNOLOGICACONTADURIA E INFORMATICA TECNOLOGICA
CONTADURIA E INFORMATICA TECNOLOGICA
 
Documentacion estructura proyecto ppt
Documentacion estructura proyecto pptDocumentacion estructura proyecto ppt
Documentacion estructura proyecto ppt
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Factibilidades para el Desarrollo de SW
Factibilidades para el Desarrollo de SWFactibilidades para el Desarrollo de SW
Factibilidades para el Desarrollo de SW
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
 
PROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA ICC PROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA ICC
 
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACHPROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
 
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptxIMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
 
Diapositivas gestion conocimiento
Diapositivas gestion conocimientoDiapositivas gestion conocimiento
Diapositivas gestion conocimiento
 
Diapositivas gestion conocimiento
Diapositivas gestion conocimientoDiapositivas gestion conocimiento
Diapositivas gestion conocimiento
 

Más de Maritza Salazar Velásquez (7)

Investigación y desarrollo de software agrario
Investigación y desarrollo de software agrarioInvestigación y desarrollo de software agrario
Investigación y desarrollo de software agrario
 
Internet inalámbrico
Internet inalámbricoInternet inalámbrico
Internet inalámbrico
 
Anteproyecto 6
Anteproyecto 6Anteproyecto 6
Anteproyecto 6
 
Anteproyecto 5
Anteproyecto 5Anteproyecto 5
Anteproyecto 5
 
Aspa.com
Aspa.comAspa.com
Aspa.com
 
Anteproyecto gustavo lopez
Anteproyecto gustavo lopezAnteproyecto gustavo lopez
Anteproyecto gustavo lopez
 
Anteproyecto gustavo lopez
Anteproyecto gustavo lopezAnteproyecto gustavo lopez
Anteproyecto gustavo lopez
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Trabajo final[1]

  • 1. Presentado por: Presentado a: Proyecto de investigación Darsy surlay serna Montoya leidy yuliana serna Montoya Jesús maría gallego Marín TRABAJO FINAL SOFTWARE CONTABLE Y ADMINISTRATIVO para fincas maritza Salazar Velásquez universidad de santa rosa de cabal tecnología en computación la Virginia Rda. noviembre 2010
  • 2. INTRODUCCION • Este proyecto se realizo en vista de la necesidad, de llevar un manejo eficaz a las fincas, dotando al campesino de una de las herramientas indispensables. Para el manejo adecuado de sus intereses personales. Una de las posibles soluciones es un software aplicado a lo que ellos conocen perfectamente el campo.
  • 3. SOFTWARE PARA MANEJO DE FINCAS • En la actualidad vemos como lentamente el campo se va acabando o como se va destruyendo, los campesinos no llevan un control veras y preciso a lo que en tantos años les ha dado lo poco, o lo mucho que tienen. • Es ahí donde nace la idea de un proyecto de manejo integrado de todo lo que el campesino no puede manejar solo con sus manos. Se requiere de un SOFTWARE PARA MANEJO DE FINCAS, es una palabra o un significado poco común para ellos, pero a la medida que todo va evolucionando todos debemos ir tecnificando y tratando de ser más productivos ante una sociedad de consumo que requiere de soluciones prácticas y de fácil acceso. Esta es una forma de acompañarlos al continuo desarrollo personal y mostrarles una clara visión hacia el futuro de sus fincas, de sus cosechas, sus insumos; de que producen y cuanto les puede valer el producir o el no producir.
  • 4. • Las empresas hoy en día van encaminadas a un mejoramiento continuo, optimizando sus recursos, y posteriormente avanzando en sus sistemas de información, requieren de un personal competitivo con ideas frescas que no genere problemas, sino, soluciones
  • 5. JUSTIFICACION • Éste sistema ayudará a agilizar los procesos de las fincas, que corresponden a los siguientes: Administración y parte contable. • Con ello se reducirá, considerablemente, el tiempo que se emplea en su realización, aportando de igual manera información útil para la toma de dediciones, de igual manera reducirá las pérdidas materiales y económicas, logrando con ello que las fincas sean más eficientes en el ámbito de sus procesos internos.
  • 6. • También con esto se obtendrá que en las fincas puedan establecerse más en el mercado, y con ello tendrá más capacidad para producir y tener un mayor crecimiento, brindándole una mejor calidad de vida, con su correcta administración.
  • 7. OBJETIVOS GENERALES • Los alcances sociales que representa realizar acciones de investigación -Proyectos-, de acuerdo a las necesidades locales, corporativas y sociales, teniendo en cuenta para ello, la realidad en las que se ven inmerso el talento humano que los formula o la comunidad que los requiere.
  • 8. OBJETIVOS ESPECIFICOS • El Proyecto presentado, es fundamental saber presentar los mismos, ya que no es suficiente con poseer amplios conocimientos sobre determinada materia, tema o problema en particular, pues si el Proyecto no está correctamente formulado, no estará en la capacidad de lograr la aprobación ante la entidad o instancia correspondiente. Por tanto, es conveniente ofrecer esta clase de información para brindar elementos concretos y reales que posibiliten una preparación adecuada de las propuestas; más aún, cuando en la actualidad es determinante que la comunidad genere su propio desarrollo.
  • 9. ALCANCES • El sistema facilita la gestión de algunos procesos tales como la contabilidad, la administración de las fincas y el registro de personal, concentrando la información sobre los presupuestos; los horarios de los trabajadores, la asistencia y los movimientos del personal en general; los datos necesarios que servirán para el cálculo de la nómina del personal que corresponde a cada semana de labores ordinarias, tomando en cuenta los conceptos correspondientes de prestaciones y deducciones, gastos y ganancias.
  • 10. LIMITES • Uno de los limitantes más destacados es la falta de conocimiento en el área de informática para poder usar el sistema adecuadamente, dando como resultados el que no se utilice este sistema para lo que fue creado originalmente o que no se utilice a su máxima capacidad; que al usarse se sigan haciendo los mismos gastos innecesarios provocando las mismas perdidas o inclusive aun más, también que se haga el mismo papeleo que no sirve más que para llenar archiveros de información que puede estar almacenada de manera digital en una base de datos y concentrada en pequeñas cantidades de papel.
  • 11. MARCO TEORICO • REGISTRO Y PROCEDIMIENTO PARA CONTABILIZAR LA NÓMINA: Existen pasos fundamentales que son comunes en la mayoría de las organizaciones. Uno de esos pasos, que se ejecuta al final de cada período de pago, consiste en la preparación de la nómina, está debe mostrar los nombres y remuneraciones de todos y cada uno de los trabajadores reciben. La información que se incluye en ese registro de nómina consiste en el salario autorizado para cada trabajador y el número de horas trabajadas, el aporte al seguro social y cualquier otra deducción autorizada por el trabajador, se registran todo, luego del valor producido para obtener el valor neto a darle en su nomina.
  • 12. • DIFERENCIA ENTRE COSTO Y GASTO: Para propósitos de la contabilidad financiera, el costo se define como un desembolso que se registra en su totalidad como un activo y se convierte en gasto cuando "rinde sus beneficios" en el futuro. Por consiguiente, una cuenta de costo es una cuenta de activo. El gasto se define como un desembolso que se consume corrientemente, o como un costo que "ha rendido ya su beneficio". Para fines de la contabilidad administrativa, estos términos no se definen con tal rigidez, pues "a veces se utilizan para significar un activo y en otras ocasiones un gasto."
  • 13. DISEÑO METODOLOGICO • Poner en práctica un proyecto sobre un sistema capaz de afrontar los avances tecnológicos supone un riego y unos conflictos que a la larga pueden ser desastrosos, pero no todo está perdido. Gracias a aportes de grandes mentes dedicadas a los estudios de ingeniería de software, se han elaborado ciertos proyectos que tienen como característica la capacidad de manejar y administrar, ya que se emplea mayormente para llevar a cabo el desarrollo de un sistema necesario para la implementación y buen uso del mismo con un sistema completo.
  • 14. BIBLIOGRAFIA Monografías en internet • Ayuda de diccionario • Enciclopedia LARUX
  • 15. PRESUPUESTO • TRANSPORTE • ALIMENTACIÓN • LLAMADAS • $100.000 • $60.000 • $10.000 • TOTAL GASTOS $ 170.000
  • 16. Agricultores que utilizan un software contable y administrativo para fincas SI 67% NO 33% 1. ¿ESTA USTED INTERESADO EN ADQUIRIR UN SOFTWARE CONTABLE Y ADMINISTRATIVO PARA SU FINCA?
  • 17. Agricultores que utilizan un software contable y administrativo para fincas SI 33% NO 67% 2. ¿TIENE USTED UN SOFTWARE CONTABLE Y ADMINISTRATIVO?
  • 18. Agricultores que utilizan un software contable y administrativo para fincas SI 31% NO 69% 3. ¿CONOCE TIPOS DE SOFTWARE CONTABLES Y ADMINISTRATIVOS?
  • 19. Agricultores que utilizan un software contable y administrativo para fincas SI 69% NO 31% 4. ¿ESTARIA USTED INTERESADO EN UN SOFTWARE CONTABLE Y ADMINISTRATIVO MUCHO MAS AVANZADO?
  • 20. Agricultores que utilizan un software contable y administrativo para fincas SI 81% NO 19% 5. ¿SABE USTED MANEJAR UN SOFTWARE CONTABLE Y ADMINISTRATIVO?
  • 21. GRACIAS DARSY SURLAY SERNA MONTOYA LEIDY YULIANA SERNA MONTOYA JESÚS MARÍA GALLEGO MARÍN