SlideShare una empresa de Scribd logo
En julio de 1871, después de largos debates, los planes anexión se vieron abajo. Báez retornó
entonces al Plan de Arrendamiento de Samaná entablando gestiones con el Norteamericano
Joseph Fabens quien creó la compañía Samaná Bay Company para esos fines.
Baez, sin oposición real de esos momentos, pudo sin ningún problema someter al congreso el
proyecto de arrendamiento por 99 años de la bahía y península de Semaná y obtener su
aprobación. Dicho hecho ocurrió el 19 de febrero de 1873.
En ese año, la situación política de Báez se estaba complicando. En Haití, el general Saget
había derrocado a Salnave y prestó todo su apoyo a Cabral y a Luperón.
En el Partido Rojo también se produjeron malestares y contradicciones. Por un lado, la cercanía
de las elecciones, que debían celebrarse a fines de 1873, sacaron a flote las aspiraciones
presidenciales y, por otro lado, el creciente movimiento revolucionario hizo pensar a los líderes
del Partido Rojo que el fin de Báez.
Ente las filas del baecismo surgió una nueva conspiración dirigida por el gobernador de Puerto
Plata, Ignacio María González. Se declaró enemigo del Gobierno, y el 25 de noviembre,
encabezó el Movimiento Unionista, llamado así porque unió en contra de Báez a rojos y azules.
En enero de 1874, después de 6 años de gobierno de Báez, los unionistas tomaron el poder,
nombrando a González Presidente del Gobierno Provisional y abriendo una nueva etapa de
inestabilidades políticas.
Fuente:
Sociedad 3. Historia y Geografía de la República Dominicana, Primer Grado, Segundo Ciclo.
3ero Media, Educación Media -Santillana. Pág. 81, Primera edición 2001. © by Santillana, S.A,
Editado por Santillana, S.A, Impreso por Editora Corripio. Rep. Dom. SEE.
ads

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta de Jaima
Carta de JaimaCarta de Jaima
Carta de Jaima
Luis Almao Rea
 
Manuel belgrano
Manuel belgranoManuel belgrano
Manuel belgrano
saralmercado
 
Promesa a la Bandera 4 to
Promesa a la Bandera 4 toPromesa a la Bandera 4 to
Promesa a la Bandera 4 to
Sabrina Alcaraz
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
navaleros
 
Semblanzas De La Vida De Belgrano
Semblanzas De La Vida De BelgranoSemblanzas De La Vida De Belgrano
Semblanzas De La Vida De Belgrano
Gabriela De Dominicis
 
Guía de investigación de Manuel Belgrano
Guía de investigación de Manuel BelgranoGuía de investigación de Manuel Belgrano
Guía de investigación de Manuel Belgrano
lujanportenopri
 
Linea del tiempo mb
Linea del tiempo mbLinea del tiempo mb
Linea del tiempo mb
azulcolantuono
 
Manuel Belgrano - Paula Quevedo Deheza
Manuel Belgrano - Paula Quevedo DehezaManuel Belgrano - Paula Quevedo Deheza
Manuel Belgrano - Paula Quevedo Deheza
CCH Computación
 
1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela
Hector Molina
 
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIOEL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
David Hernández
 
UNIDAD 6: MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO 1910-1920
UNIDAD 6: MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO 1910-1920UNIDAD 6: MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO 1910-1920
UNIDAD 6: MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO 1910-1920
fredy557
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
Cris Almeida
 
Juan jose flore sn y t
Juan jose flore sn y tJuan jose flore sn y t
Juan jose flore sn y t
lizzynicol
 
Presentacion power point belgrano
Presentacion power point belgranoPresentacion power point belgrano
Presentacion power point belgrano
Emii Del Pozo
 
25 de mayo
25 de mayo25 de mayo
25 de mayo
manej
 
General Belgrano
General BelgranoGeneral Belgrano
General Belgrano
Nora Gladys Miró
 
Manuel belgrano de Innaco y Trípoli
Manuel belgrano de Innaco y TrípoliManuel belgrano de Innaco y Trípoli
Manuel belgrano de Innaco y Trípoli
COLEGIO PADRE CLARET
 
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIOEL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
David Hernández
 
Independencia nacional
Independencia nacionalIndependencia nacional
Independencia nacional
EAEN
 
Manuel belgrano de Quiroga, Zarzur y Duarte
Manuel belgrano de Quiroga, Zarzur y DuarteManuel belgrano de Quiroga, Zarzur y Duarte
Manuel belgrano de Quiroga, Zarzur y Duarte
COLEGIO PADRE CLARET
 

La actualidad más candente (20)

Carta de Jaima
Carta de JaimaCarta de Jaima
Carta de Jaima
 
Manuel belgrano
Manuel belgranoManuel belgrano
Manuel belgrano
 
Promesa a la Bandera 4 to
Promesa a la Bandera 4 toPromesa a la Bandera 4 to
Promesa a la Bandera 4 to
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Semblanzas De La Vida De Belgrano
Semblanzas De La Vida De BelgranoSemblanzas De La Vida De Belgrano
Semblanzas De La Vida De Belgrano
 
Guía de investigación de Manuel Belgrano
Guía de investigación de Manuel BelgranoGuía de investigación de Manuel Belgrano
Guía de investigación de Manuel Belgrano
 
Linea del tiempo mb
Linea del tiempo mbLinea del tiempo mb
Linea del tiempo mb
 
Manuel Belgrano - Paula Quevedo Deheza
Manuel Belgrano - Paula Quevedo DehezaManuel Belgrano - Paula Quevedo Deheza
Manuel Belgrano - Paula Quevedo Deheza
 
1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela
 
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIOEL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
 
UNIDAD 6: MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO 1910-1920
UNIDAD 6: MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO 1910-1920UNIDAD 6: MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO 1910-1920
UNIDAD 6: MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO 1910-1920
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
Juan jose flore sn y t
Juan jose flore sn y tJuan jose flore sn y t
Juan jose flore sn y t
 
Presentacion power point belgrano
Presentacion power point belgranoPresentacion power point belgrano
Presentacion power point belgrano
 
25 de mayo
25 de mayo25 de mayo
25 de mayo
 
General Belgrano
General BelgranoGeneral Belgrano
General Belgrano
 
Manuel belgrano de Innaco y Trípoli
Manuel belgrano de Innaco y TrípoliManuel belgrano de Innaco y Trípoli
Manuel belgrano de Innaco y Trípoli
 
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIOEL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
 
Independencia nacional
Independencia nacionalIndependencia nacional
Independencia nacional
 
Manuel belgrano de Quiroga, Zarzur y Duarte
Manuel belgrano de Quiroga, Zarzur y DuarteManuel belgrano de Quiroga, Zarzur y Duarte
Manuel belgrano de Quiroga, Zarzur y Duarte
 

Similar a Documento

Segunda republica dominicana
Segunda republica dominicanaSegunda republica dominicana
Segunda republica dominicana
Netali
 
La segunda república (República Dominicana)
La segunda república (República Dominicana)La segunda república (República Dominicana)
La segunda república (República Dominicana)
Ledy Cabrera
 
Gobierno de Ignacio María González
Gobierno de Ignacio María GonzálezGobierno de Ignacio María González
Gobierno de Ignacio María González
Gisela Brito
 
Ensayo sobre el tema de México Posrevolucionario
Ensayo sobre el tema de México PosrevolucionarioEnsayo sobre el tema de México Posrevolucionario
Ensayo sobre el tema de México Posrevolucionario
michellgarciarivera2
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
Marvin Martinez
 
Gerardo barrios
Gerardo barriosGerardo barrios
Gerardo barrios
CAPUCOM
 
Maderismo diapositivas [autoguardado]
Maderismo diapositivas [autoguardado]Maderismo diapositivas [autoguardado]
Maderismo diapositivas [autoguardado]
EFREN05
 
Castro – Gomecismo (1899-1935)
Castro – Gomecismo (1899-1935)Castro – Gomecismo (1899-1935)
Castro – Gomecismo (1899-1935)
ranselyshernandez
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Cs u2 a2_salm
Cs u2 a2_salmCs u2 a2_salm
Cs u2 a2_salm
Sandra López Medina
 
Batllismo
BatllismoBatllismo
Batllismo
BatllismoBatllismo
Batllismo
BatllismoBatllismo
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
DavidDaza29
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Pando94
 
Revolucion cubana2
Revolucion cubana2Revolucion cubana2
Revolucion cubana2
AlexisSalamaca
 
La guerra federal
La guerra federalLa guerra federal
La guerra federal
spanclark
 
Revolucion de abril
Revolucion de abrilRevolucion de abril
Revolucion de abril
aimeelirianog
 
REVOLUCIÓN MEXICANA
REVOLUCIÓN MEXICANAREVOLUCIÓN MEXICANA
REVOLUCIÓN MEXICANA
PORFIRIONF
 
Cuba colonial
Cuba colonialCuba colonial
Cuba colonial
Michel Reuperne
 

Similar a Documento (20)

Segunda republica dominicana
Segunda republica dominicanaSegunda republica dominicana
Segunda republica dominicana
 
La segunda república (República Dominicana)
La segunda república (República Dominicana)La segunda república (República Dominicana)
La segunda república (República Dominicana)
 
Gobierno de Ignacio María González
Gobierno de Ignacio María GonzálezGobierno de Ignacio María González
Gobierno de Ignacio María González
 
Ensayo sobre el tema de México Posrevolucionario
Ensayo sobre el tema de México PosrevolucionarioEnsayo sobre el tema de México Posrevolucionario
Ensayo sobre el tema de México Posrevolucionario
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
 
Gerardo barrios
Gerardo barriosGerardo barrios
Gerardo barrios
 
Maderismo diapositivas [autoguardado]
Maderismo diapositivas [autoguardado]Maderismo diapositivas [autoguardado]
Maderismo diapositivas [autoguardado]
 
Castro – Gomecismo (1899-1935)
Castro – Gomecismo (1899-1935)Castro – Gomecismo (1899-1935)
Castro – Gomecismo (1899-1935)
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Cs u2 a2_salm
Cs u2 a2_salmCs u2 a2_salm
Cs u2 a2_salm
 
Batllismo
BatllismoBatllismo
Batllismo
 
Batllismo
BatllismoBatllismo
Batllismo
 
Batllismo
BatllismoBatllismo
Batllismo
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Revolucion cubana2
Revolucion cubana2Revolucion cubana2
Revolucion cubana2
 
La guerra federal
La guerra federalLa guerra federal
La guerra federal
 
Revolucion de abril
Revolucion de abrilRevolucion de abril
Revolucion de abril
 
REVOLUCIÓN MEXICANA
REVOLUCIÓN MEXICANAREVOLUCIÓN MEXICANA
REVOLUCIÓN MEXICANA
 
Cuba colonial
Cuba colonialCuba colonial
Cuba colonial
 

Documento

  • 1. En julio de 1871, después de largos debates, los planes anexión se vieron abajo. Báez retornó entonces al Plan de Arrendamiento de Samaná entablando gestiones con el Norteamericano Joseph Fabens quien creó la compañía Samaná Bay Company para esos fines. Baez, sin oposición real de esos momentos, pudo sin ningún problema someter al congreso el proyecto de arrendamiento por 99 años de la bahía y península de Semaná y obtener su aprobación. Dicho hecho ocurrió el 19 de febrero de 1873. En ese año, la situación política de Báez se estaba complicando. En Haití, el general Saget había derrocado a Salnave y prestó todo su apoyo a Cabral y a Luperón. En el Partido Rojo también se produjeron malestares y contradicciones. Por un lado, la cercanía de las elecciones, que debían celebrarse a fines de 1873, sacaron a flote las aspiraciones presidenciales y, por otro lado, el creciente movimiento revolucionario hizo pensar a los líderes del Partido Rojo que el fin de Báez. Ente las filas del baecismo surgió una nueva conspiración dirigida por el gobernador de Puerto Plata, Ignacio María González. Se declaró enemigo del Gobierno, y el 25 de noviembre, encabezó el Movimiento Unionista, llamado así porque unió en contra de Báez a rojos y azules. En enero de 1874, después de 6 años de gobierno de Báez, los unionistas tomaron el poder, nombrando a González Presidente del Gobierno Provisional y abriendo una nueva etapa de inestabilidades políticas. Fuente: Sociedad 3. Historia y Geografía de la República Dominicana, Primer Grado, Segundo Ciclo. 3ero Media, Educación Media -Santillana. Pág. 81, Primera edición 2001. © by Santillana, S.A, Editado por Santillana, S.A, Impreso por Editora Corripio. Rep. Dom. SEE. ads