SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE
ELECTRICIDAD
Y
ELECTRONICA
SARATH GOZALEZ TABARES
9-5
TALLER DE TECNOLOGIA
INVESTIGA:
1. LA ELECTRICIDAD: La electricidad es un conjunto de
fenómenos producidos por el movimiento e interacción
entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los
cuerpos físicos. Se manifiesta en una gran variedad de
fenómenos como: los rayos, la electricidad estática, la
inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica.
La electricidad es una fuente de energía imprescindible
¿Cómo se produce la electricidad para el
consumo?
La electricidad se produce mediante sistemas eléctricos que
garantizan su disponibilidad.
Un sistema económico es el conjunto de elementos que
operan de forma coordinada en un determinado territorio
para satisfacer de energía eléctrica de los consumidores
2. CORRIENTE CONTINUA: La corriente continua es el flujo
continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre
2 puntos de distinto potencial y carga eléctrica que no
cambia con el tiempo a través de un material conductor.
La diferencia frente a la corriente alterna es que esta
última modifica el sentido de dirección de la carga eléctrica
Características de la corriente eléctrica
continúa
La energía eléctrica, producida por baterías, dinamos y pilas, se
considera las siguientes características de estos generadores
 Posees bornes, extremos que generan entre si tensión
constante, invariable en el tiempo, moviéndose de
forma constante y en igual sentido de siempre del polo
negativo.
 Al conectar un receptor a este tipo de sistemas, la
corriente es constante en su número de electrones y no
varía su dirección de circulación.
 En estos sistemas la tensión e intensidad de corriente
son las mismas en todo momento.
3. CORRIENTE ALTERNA: La corriente alterna es una
corriente eléctrica que invierte periódicamente su
dirección, a diferencia de la corriente continua que sólo
fluye en una única dirección que no puede cambiar
esporádicamente.
Una corriente alterna puede definirse como una corriente
que cambia su magnitud y polaridad a intervalos regulares
de tiempo.
Las corrientes alternas también suelen ir acompañadas de
tensiones alternas.
Características de la corriente alterna
 Alimenta los motores y generadores eléctricos
 dirección del flujo de electrones va y viene a
intervalos regulares o en ciclos.
4. CIRCUITO ELECTRICO PARALELO: En un circuito
paralelo cada receptor conectado a la fuente de
alimentación lo está de forma independiente al resto.
El circuito paralelo es aquel en donde sus elementos están
dispuestos en forma paralela uno de otro, por lo tanto el flujo de
corriente se divide por cada rama del circuito, el valor de cada sub
corriente no siempre es el mismo, ya que cada carga (resistencia)
tiene su valor propio.
Características del circuito paralelo
 Tienen la misma diferencia de potencial en sus
extremos.
 Los componentes se colocan en paralelo entre sí, por
lo que el circuito divide el flujo de corriente
5. CIRCUITO ELECTRICO EN SERIE: El circuito en serie es aquel
en donde los elementos del mismo están dispuestos de
manera secuencial, por lo tanto el flujo de corriente será el
mismo en cada uno de los elementos.
El circuito eléctrico en serie se caracteriza por tener solo
una única ruta para el flujo de corriente
Características del circuito eléctrico en serie
 Todos los componentes de un circuito en serie están
conectados de extremo a extremo
 Todos los componentes comparten la misma
corriente electrica
6. Circuito eléctrico mixto: El circuito mixto es de vital
importancia tener una comprensión solida de los
conceptos que pertenecen tanto a los circuidos en serie
como a los circuitos paralelos.
Características
 Se caracteriza por estar compuesta por la
combinación de circuitos en serie y paralelo.
 La intensidad de la corriente varía dependiendo de la
conexión.
 Existen 2 fórmulas para calcular la resistencia total
del circuito mixto.
7. TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELECTRICA: El
transporte de electricidad se efectúa a través de líneas de
transporte a tensiones elevadas que, junto con
las subestaciones eléctricas, forman la red de transporte.
A medida que la electricidad viaja por las líneas de transporte
va perdiendo energía, debido a la resistencia que ofrece el
conductor eléctrico, la cual se transforma en calor que
incrementa la temperatura del cable.
Características
 La corriente eléctrica depende del potencial eléctrico y
de la resistencia en el conductor.
 La corriente eléctrica es el resultado de la interacción
de los electrones en movimiento entre sí y con los
átomos del conductor.
 La energía eléctrica se distribuye con diferentes voltajes
según el uso que se vaya a hacer de ella. Los usos
posibles son: industria pesada, consumo doméstico,
industria ligera y transporte.
8. TERMNIOS BASICOS DE LA ELECTRICIDAD: La energía
eléctrica es una forma de energía resultante de la
diferencia de potencial que existe entre dos puntos y que
al conectarse una carga se producirá una corriente,
haciendo uso de ella puede generarse energía mecánica,
luminosa y térmica entre las más destacables.
VOLTAJE: Tensión, fuerza electromotriz o diferencia de potencial
CORRIENTE: La corriente eléctrica es producto de el flujo de
electrones que es excitado por el voltaje, y que se transfiere a
través de un conductor que otorga baja oposición al flujo de
electrones
RESISTENCIA: Resistencia eléctrica es toda oposición que
encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado,
atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas
eléctricas o electrones
POTENCIA: La potencia eléctrica es la magnitud utilizada para
cuantificar el consumo generación de energía eléctrica
9. LA ELECTRONICA: La electrónica la rama de la ciencia
que se ocupa del flujo y control de electrones. Este
control de los electrones se realiza mediante
dispositivos que resisten transportan, seleccionan,
dirigen, etc...
Ramas de la electrónica
 Bioelectronica
 Circuitos integrados
 Diseño de circuitos
 Electrónica analógica
 Electrónica de potencia
 Electrónica digital
 Microelectrónica
 Nano electrónica
 Optoelectrónica
 Sistemas embebidos
 telecomunicaciones

Más contenido relacionado

Similar a FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf

Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Karen Vivas
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
vidaldayana31
 
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdfLa electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo 2 parte 1 mecedir
Trabajo 2 parte 1 mecedirTrabajo 2 parte 1 mecedir
Trabajo 2 parte 1 mecedir
ninguna
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
LucyRodrguez11
 
Estrategias De Apoyo 9-5
Estrategias De Apoyo 9-5Estrategias De Apoyo 9-5
Estrategias De Apoyo 9-5
GabrielaSamboni1
 
Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo
 Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo  Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo
Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo
GabrielaSamboni1
 
ESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYOESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYO
GabrielaSamboni1
 
Tecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidadTecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidad
SophieIbarra
 
tecnologia 3.pptx
tecnologia 3.pptxtecnologia 3.pptx
tecnologia 3.pptx
martinaSnchez8
 
La Electricidad
La Electricidad La Electricidad
La Electricidad
ClaraVanessa3
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
Angiebonilla10
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
DanielaBejarano9
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
isabellalM
 
Solucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologiaSolucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologia
DavidPazCarvajal
 
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdfESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
sofia patiño
 
Trabajo Electrónica.pdf
Trabajo Electrónica.pdfTrabajo Electrónica.pdf
Trabajo Electrónica.pdf
ManuelaPeaFlorez
 
Trabajo Electrónica - Gabriela Arango - Ángel Thomás Cárdenas, Alejandra Car...
Trabajo Electrónica - Gabriela Arango - Ángel Thomás Cárdenas, Alejandra Car...Trabajo Electrónica - Gabriela Arango - Ángel Thomás Cárdenas, Alejandra Car...
Trabajo Electrónica - Gabriela Arango - Ángel Thomás Cárdenas, Alejandra Car...
ngel943143
 
Documento sin título (1).docx
Documento sin título (1).docxDocumento sin título (1).docx
Documento sin título (1).docx
SharonGalindez1
 
Conceptos basicos sobre electricidad
Conceptos basicos sobre electricidadConceptos basicos sobre electricidad
Conceptos basicos sobre electricidad
valentinalaura2
 

Similar a FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf (20)

Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
 
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdfLa electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
 
Trabajo 2 parte 1 mecedir
Trabajo 2 parte 1 mecedirTrabajo 2 parte 1 mecedir
Trabajo 2 parte 1 mecedir
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Estrategias De Apoyo 9-5
Estrategias De Apoyo 9-5Estrategias De Apoyo 9-5
Estrategias De Apoyo 9-5
 
Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo
 Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo  Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo
Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo
 
ESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYOESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYO
 
Tecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidadTecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidad
 
tecnologia 3.pptx
tecnologia 3.pptxtecnologia 3.pptx
tecnologia 3.pptx
 
La Electricidad
La Electricidad La Electricidad
La Electricidad
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
Solucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologiaSolucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologia
 
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdfESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
 
Trabajo Electrónica.pdf
Trabajo Electrónica.pdfTrabajo Electrónica.pdf
Trabajo Electrónica.pdf
 
Trabajo Electrónica - Gabriela Arango - Ángel Thomás Cárdenas, Alejandra Car...
Trabajo Electrónica - Gabriela Arango - Ángel Thomás Cárdenas, Alejandra Car...Trabajo Electrónica - Gabriela Arango - Ángel Thomás Cárdenas, Alejandra Car...
Trabajo Electrónica - Gabriela Arango - Ángel Thomás Cárdenas, Alejandra Car...
 
Documento sin título (1).docx
Documento sin título (1).docxDocumento sin título (1).docx
Documento sin título (1).docx
 
Conceptos basicos sobre electricidad
Conceptos basicos sobre electricidadConceptos basicos sobre electricidad
Conceptos basicos sobre electricidad
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf

  • 2. INVESTIGA: 1. LA ELECTRICIDAD: La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como: los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. La electricidad es una fuente de energía imprescindible ¿Cómo se produce la electricidad para el consumo? La electricidad se produce mediante sistemas eléctricos que garantizan su disponibilidad. Un sistema económico es el conjunto de elementos que operan de forma coordinada en un determinado territorio para satisfacer de energía eléctrica de los consumidores
  • 3. 2. CORRIENTE CONTINUA: La corriente continua es el flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre 2 puntos de distinto potencial y carga eléctrica que no cambia con el tiempo a través de un material conductor. La diferencia frente a la corriente alterna es que esta última modifica el sentido de dirección de la carga eléctrica Características de la corriente eléctrica continúa La energía eléctrica, producida por baterías, dinamos y pilas, se considera las siguientes características de estos generadores  Posees bornes, extremos que generan entre si tensión constante, invariable en el tiempo, moviéndose de forma constante y en igual sentido de siempre del polo negativo.  Al conectar un receptor a este tipo de sistemas, la corriente es constante en su número de electrones y no varía su dirección de circulación.  En estos sistemas la tensión e intensidad de corriente son las mismas en todo momento.
  • 4. 3. CORRIENTE ALTERNA: La corriente alterna es una corriente eléctrica que invierte periódicamente su dirección, a diferencia de la corriente continua que sólo fluye en una única dirección que no puede cambiar esporádicamente. Una corriente alterna puede definirse como una corriente que cambia su magnitud y polaridad a intervalos regulares de tiempo. Las corrientes alternas también suelen ir acompañadas de tensiones alternas. Características de la corriente alterna  Alimenta los motores y generadores eléctricos  dirección del flujo de electrones va y viene a intervalos regulares o en ciclos.
  • 5. 4. CIRCUITO ELECTRICO PARALELO: En un circuito paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentación lo está de forma independiente al resto. El circuito paralelo es aquel en donde sus elementos están dispuestos en forma paralela uno de otro, por lo tanto el flujo de corriente se divide por cada rama del circuito, el valor de cada sub corriente no siempre es el mismo, ya que cada carga (resistencia) tiene su valor propio. Características del circuito paralelo  Tienen la misma diferencia de potencial en sus extremos.  Los componentes se colocan en paralelo entre sí, por lo que el circuito divide el flujo de corriente
  • 6. 5. CIRCUITO ELECTRICO EN SERIE: El circuito en serie es aquel en donde los elementos del mismo están dispuestos de manera secuencial, por lo tanto el flujo de corriente será el mismo en cada uno de los elementos. El circuito eléctrico en serie se caracteriza por tener solo una única ruta para el flujo de corriente Características del circuito eléctrico en serie  Todos los componentes de un circuito en serie están conectados de extremo a extremo  Todos los componentes comparten la misma corriente electrica
  • 7. 6. Circuito eléctrico mixto: El circuito mixto es de vital importancia tener una comprensión solida de los conceptos que pertenecen tanto a los circuidos en serie como a los circuitos paralelos. Características  Se caracteriza por estar compuesta por la combinación de circuitos en serie y paralelo.  La intensidad de la corriente varía dependiendo de la conexión.  Existen 2 fórmulas para calcular la resistencia total del circuito mixto.
  • 8. 7. TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELECTRICA: El transporte de electricidad se efectúa a través de líneas de transporte a tensiones elevadas que, junto con las subestaciones eléctricas, forman la red de transporte. A medida que la electricidad viaja por las líneas de transporte va perdiendo energía, debido a la resistencia que ofrece el conductor eléctrico, la cual se transforma en calor que incrementa la temperatura del cable. Características  La corriente eléctrica depende del potencial eléctrico y de la resistencia en el conductor.  La corriente eléctrica es el resultado de la interacción de los electrones en movimiento entre sí y con los átomos del conductor.  La energía eléctrica se distribuye con diferentes voltajes según el uso que se vaya a hacer de ella. Los usos posibles son: industria pesada, consumo doméstico, industria ligera y transporte.
  • 9. 8. TERMNIOS BASICOS DE LA ELECTRICIDAD: La energía eléctrica es una forma de energía resultante de la diferencia de potencial que existe entre dos puntos y que al conectarse una carga se producirá una corriente, haciendo uso de ella puede generarse energía mecánica, luminosa y térmica entre las más destacables. VOLTAJE: Tensión, fuerza electromotriz o diferencia de potencial CORRIENTE: La corriente eléctrica es producto de el flujo de electrones que es excitado por el voltaje, y que se transfiere a través de un conductor que otorga baja oposición al flujo de electrones RESISTENCIA: Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones POTENCIA: La potencia eléctrica es la magnitud utilizada para cuantificar el consumo generación de energía eléctrica
  • 10. 9. LA ELECTRONICA: La electrónica la rama de la ciencia que se ocupa del flujo y control de electrones. Este control de los electrones se realiza mediante dispositivos que resisten transportan, seleccionan, dirigen, etc... Ramas de la electrónica  Bioelectronica  Circuitos integrados  Diseño de circuitos  Electrónica analógica  Electrónica de potencia  Electrónica digital  Microelectrónica  Nano electrónica  Optoelectrónica  Sistemas embebidos  telecomunicaciones