SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y
TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO
ALUMNO: CARLOS GABRIEL CORTÉS SÁNCHEZ
MANUAL DE INSTALACIÓN DE SISTEMA
OPERATIVO UBUNTU
TURNO: VESPERTINO
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Guía de instalación básica de Ubuntu 
●  
Manuales, tutoriales, guías de instalación de Ubuntu, hay muchas. Y continuarán 
apareciendo, porque con cada nueva versión el sistema evoluciona y hay cosas que 
pueden cambiar y tienen que ser explicadas. Pero instalar Ubuntu es tan sencillo 
que cualquier persona con un mínimo de conocimientos informáticos solo necesitará 
seguir las instrucciones del propio instalador para llegar a buen puerto; tan o más 
fácil que instalar Windows 8. Sea como fuere, hay quien prefiere de una mano 
amiga que le ayude en el proceso, así que vamos a poner nuestro granito de arena 
con una guía de instalación de Ubuntu algo diferente a lo habitual, comentando los 
pasos del proceso, pero sin extendernos más que lo imprescindible en los detalles, 
de manera que resulte un documento conciso y práctico que iremos ampliando en 
diversos capítulos. Comenzamos, como no podía ser de otra manera, con la 
instalación básica de Ubuntu. 
* Al instalar Ubuntu en un PC que no disponga de conexión por cable a Internet lo 
primero que se ofrecerá es configurar una red WiFi. Se puede hacer en ese mismo 
momento, o al finalizar la instalación. En cualquier caso, no es necesario estar 
conectado para instala Ubuntu. 
1. Selección de idioma / ¿Instalar o probar? 
 
● Una vez haya cargado el instalador, lo primero es elegir el idioma a 
utilizar. 
● Ubuntu ofrece la posibilidad de probar el sistema sin instalarlo en disco y 
sin afectar a cualquier otro sistema operativo que haya instalado. Si se 
escoge esa opción se accederá al escritorio de Ubuntu, desde donde es 
posible continuar la instalación. 
2. ¿Preparado para instalar Ubuntu? 
 
● De los tres requisitos señalados, el único imprescindible es el primero, 
disponer de espacio en disco suficiente como para instalar el sistema. 
● Estar conectado a una toma de corriente si la instalación se realiza en un 
equipo portátil no es imprescindible, pero sí altamente recomendable: si 
la batería se agota antes de finalizar, habrá que comenzar desde el 
principio (en el mejor de los casos). 
● Aunque se esté conectado a Internet, se desaconseja marcar la primera 
casilla, “Descargar actualizaciones mientras se instala”, ya que demorará 
el tiempo de instalación innecesariamente. 
● Marcar la segunda casilla, “Instalar este software de terceros”, es 
aconsejable solo en el caso de que no se disponga de una conexión a 
Internet. 
3. Tipo de instalación 
Este es el paso más complejo de la instalación, pues su configuración depende de 
varios factores según se precise. Asimismo, las opciones que se observen no serán 
las mismas si el equipo ya tiene instalado otro sistema operativo. En el siguiente 
ejemplo se muestra la instalación básica de Ubuntu en un disco duro nuevo sin 
particionar. 
 
● Si se instala Ubuntu en un equipo con uno o varios discos duros vacíos, 
la opción marcada instalará automáticamente el sistema en el primero de 
ellos. Es la forma más rápida de hacerlo, que no la mejor. 
● Para un particionado básico, sencillo y eficiente, hay que elegir “más 
opciones”. 
3.1 Tipo de instalación: Particionado básico 
 
● El dispositivo denominado como “/dev/sda” se corresponde al disco duro. 
Si hubiesen más discos conectados, su denominación seguiría el orden 
“/dev/sdb”, “/dev/sdc”, etc. 
● El primer paso será crear una nueva tabla de particiones. 
  
 
● Una vez creada la tabla de particiones, se mostrará el espacio libre en 
disco. 
● Para añadir una partición hay que pulsar el botón con el símbolo “+” o dar 
doble clic sobre la selección de “espacio libre”. 
● Solo es imprescindible crear una partición, pero lo recomendable son 
tres: una para el sistema operativo, otra para datos y una tercera como 
memoria virtual. 
  
 
● El tamaño se muestra en MB (megabytes), por lo que habrá que dividir el 
total entre 1.000 para tener una estimación de los GB (gigabytes) 
disponibles. 
● La primera partición se designaría para el sistema operativo, y éste no 
necesita de gran espacio. Una cifra conservadora pueden ser 20 GB, 
alrededor de 20.000 MB. 
● Para terminar, hay que asignar el punto de montaje, que en este caso 
sería el símbolo “/”, equivalente a la partición raíz del sistema. 
  
 
● Para evitar cálculos innecesarios, la segunda partición a crear sería la 
relativa al área de intercambio o memoria swap, a seleccionar en el 
campo “Utilizar como”. 
● En equipos con más de 4 GB de memoria RAM un término medio es fijar 
el mismo tamaño de swap que de memoria RAM. 
● La partición de swap es imprescindible para activar la hibernación del 
equipo. 
● Si el sistema se instala en una unidad SSD y se dispone de un disco duro 
secundario, es preferible crear la swap en este último. ​Amplía la 
información​. 
  
 
● Para la partición de datos se puede utilizar todo el espacio en disco 
restante. 
● “Punto de montaje” señalado como “/home”, donde se guardarán todos 
los datos personales del usuario. 
● La razón para separar sistema y datos es que ante un eventual fallo del 
sistema, la reinstalación no provocaría la pérdida de archivos y/o 
configuraciones personales. 
  
 
● Una vez particionado el disco comenzará la instalación del sistema y no 
habrá vuelta atrás. Hasta este punto todos los cambios son reversibles. 
4. Zona geográfica 
 
● La selección de zona geográfica fijará el huso horario del sistema. 
5. Distribución de teclado 
 
● Salvo necesidades específicas, la elección de distribución del teclado 
predeterminada será la correcta. 
6. Creación de usuario 
 
● Tras rellenar los campos se puede elegir prescindir de insertar la 
contraseña al iniciar sesión. Esta opción está totalmente desaconsejada 
en equipos compartidos, ya que con encender el PC cualquiera podría 
acceder a los datos que contenga. 
● Para mayor seguridad se puede cifrar la carpeta personal, de manera que 
la contraseña para iniciar sesión sería la que descifrase el contenido del 
disco al acceder. Sin la contraseña, nadie podrá acceder a los datos en 
disco de forma ordinaria, incluyendo el usuario original. Es una práctica 
remendada especialmente en ordenadores portátiles, susceptibles de 
pérdida o robo. 
Una vez finalice la instalación, retira el soporte (CD, DVD o USB) y pulsa la tecla 
“Intro”. El ordenador se reiniciará y podrás acceder a Ubuntu. 
 
 

Más contenido relacionado

Destacado

Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
Susana Gutierrez
 
Funcionando con las funciones
Funcionando con las funcionesFuncionando con las funciones
Funcionando con las funciones
Rosi-Rivera
 
Naingel
NaingelNaingel
Cuenta en Slideshare
Cuenta en SlideshareCuenta en Slideshare
Cuenta en Slideshare
Janetthe Dz. Huéramo
 
Programacion orientada a_objetos
Programacion orientada a_objetosProgramacion orientada a_objetos
Programacion orientada a_objetos
Josee Olveeda
 
QueryMobile - Guía Rápida
QueryMobile - Guía RápidaQueryMobile - Guía Rápida
QueryMobile - Guía Rápida
queryinformatica
 
Toxicidad sandro
Toxicidad sandroToxicidad sandro
Toxicidad sandro
sandro666
 
Trabajo mensual de computo
Trabajo mensual de computoTrabajo mensual de computo
Trabajo mensual de computo
Rickyslayer28
 
de Jirones y Desgarros Estamos Hechos
de Jirones y Desgarros Estamos Hechosde Jirones y Desgarros Estamos Hechos
de Jirones y Desgarros Estamos Hechos
Luis Ambriz
 
Estudio de casos # 3
Estudio de casos # 3Estudio de casos # 3
Estudio de casos # 3
deisymartinez02
 

Destacado (11)

Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Funcionando con las funciones
Funcionando con las funcionesFuncionando con las funciones
Funcionando con las funciones
 
Naingel
NaingelNaingel
Naingel
 
Cuenta en Slideshare
Cuenta en SlideshareCuenta en Slideshare
Cuenta en Slideshare
 
seri
seriseri
seri
 
Programacion orientada a_objetos
Programacion orientada a_objetosProgramacion orientada a_objetos
Programacion orientada a_objetos
 
QueryMobile - Guía Rápida
QueryMobile - Guía RápidaQueryMobile - Guía Rápida
QueryMobile - Guía Rápida
 
Toxicidad sandro
Toxicidad sandroToxicidad sandro
Toxicidad sandro
 
Trabajo mensual de computo
Trabajo mensual de computoTrabajo mensual de computo
Trabajo mensual de computo
 
de Jirones y Desgarros Estamos Hechos
de Jirones y Desgarros Estamos Hechosde Jirones y Desgarros Estamos Hechos
de Jirones y Desgarros Estamos Hechos
 
Estudio de casos # 3
Estudio de casos # 3Estudio de casos # 3
Estudio de casos # 3
 

Similar a Documento sin título

Instalar ubuntu en virtual box
Instalar ubuntu en virtual boxInstalar ubuntu en virtual box
Instalar ubuntu en virtual box
Janio Montenegro
 
COMO INSTALAR UBUNTU FACIL Y RAPIDO
COMO INSTALAR UBUNTU FACIL Y RAPIDOCOMO INSTALAR UBUNTU FACIL Y RAPIDO
COMO INSTALAR UBUNTU FACIL Y RAPIDO
Jonnathan Jimenez
 
Ubuntu manual-es
Ubuntu manual-esUbuntu manual-es
Ubuntu manual-es
Cristian Rojas Pitta
 
tutorial ubuntu one
tutorial ubuntu one tutorial ubuntu one
tutorial ubuntu one
Migue Sosa
 
Trabajo UBUNTU Machuca Vidal
Trabajo UBUNTU Machuca VidalTrabajo UBUNTU Machuca Vidal
Trabajo UBUNTU Machuca Vidal
AdrianMachuca77
 
Manuel de Ubuntu
Manuel de UbuntuManuel de Ubuntu
Manuel de Ubuntu
Juanito Ramos Sigcha
 
Manual de Ubuntu
Manual de UbuntuManual de Ubuntu
Ubuntu manual-es (precise)
Ubuntu manual-es (precise)Ubuntu manual-es (precise)
Ubuntu manual-es (precise)
dionisio
 
Instalaciones De Ubuntu
Instalaciones De UbuntuInstalaciones De Ubuntu
Instalaciones De Ubuntu
NANDOI
 
Instalaciones De Ubuntu
Instalaciones De UbuntuInstalaciones De Ubuntu
Instalaciones De Ubuntu
NANDOI
 
Linux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle MLinux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle M
John Castilla
 
Linux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle MLinux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle M
John Castilla
 
Julieta manual
Julieta manualJulieta manual
Julieta manual
july Pupi
 
Trabajo UBUNTU Machuca Vidal en Openoffice
Trabajo UBUNTU Machuca Vidal en OpenofficeTrabajo UBUNTU Machuca Vidal en Openoffice
Trabajo UBUNTU Machuca Vidal en Openoffice
AdrianMachuca77
 
UBUNTU
UBUNTUUBUNTU
Trabajo UBUNTU Machuca Vidal en Openoffice
Trabajo UBUNTU Machuca Vidal en OpenofficeTrabajo UBUNTU Machuca Vidal en Openoffice
Trabajo UBUNTU Machuca Vidal en Openoffice
AdrianMachuca77
 
Manual de Instalacion de Ubuntu 18.10
Manual de Instalacion de Ubuntu 18.10Manual de Instalacion de Ubuntu 18.10
Manual de Instalacion de Ubuntu 18.10
Cielo Pulido
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
damianmery
 
Curso Ubuntu Completo
Curso Ubuntu CompletoCurso Ubuntu Completo
Curso Ubuntu Completo
UMSNH
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu

Similar a Documento sin título (20)

Instalar ubuntu en virtual box
Instalar ubuntu en virtual boxInstalar ubuntu en virtual box
Instalar ubuntu en virtual box
 
COMO INSTALAR UBUNTU FACIL Y RAPIDO
COMO INSTALAR UBUNTU FACIL Y RAPIDOCOMO INSTALAR UBUNTU FACIL Y RAPIDO
COMO INSTALAR UBUNTU FACIL Y RAPIDO
 
Ubuntu manual-es
Ubuntu manual-esUbuntu manual-es
Ubuntu manual-es
 
tutorial ubuntu one
tutorial ubuntu one tutorial ubuntu one
tutorial ubuntu one
 
Trabajo UBUNTU Machuca Vidal
Trabajo UBUNTU Machuca VidalTrabajo UBUNTU Machuca Vidal
Trabajo UBUNTU Machuca Vidal
 
Manuel de Ubuntu
Manuel de UbuntuManuel de Ubuntu
Manuel de Ubuntu
 
Manual de Ubuntu
Manual de UbuntuManual de Ubuntu
Manual de Ubuntu
 
Ubuntu manual-es (precise)
Ubuntu manual-es (precise)Ubuntu manual-es (precise)
Ubuntu manual-es (precise)
 
Instalaciones De Ubuntu
Instalaciones De UbuntuInstalaciones De Ubuntu
Instalaciones De Ubuntu
 
Instalaciones De Ubuntu
Instalaciones De UbuntuInstalaciones De Ubuntu
Instalaciones De Ubuntu
 
Linux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle MLinux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle M
 
Linux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle MLinux ubuntu Michelle M
Linux ubuntu Michelle M
 
Julieta manual
Julieta manualJulieta manual
Julieta manual
 
Trabajo UBUNTU Machuca Vidal en Openoffice
Trabajo UBUNTU Machuca Vidal en OpenofficeTrabajo UBUNTU Machuca Vidal en Openoffice
Trabajo UBUNTU Machuca Vidal en Openoffice
 
UBUNTU
UBUNTUUBUNTU
UBUNTU
 
Trabajo UBUNTU Machuca Vidal en Openoffice
Trabajo UBUNTU Machuca Vidal en OpenofficeTrabajo UBUNTU Machuca Vidal en Openoffice
Trabajo UBUNTU Machuca Vidal en Openoffice
 
Manual de Instalacion de Ubuntu 18.10
Manual de Instalacion de Ubuntu 18.10Manual de Instalacion de Ubuntu 18.10
Manual de Instalacion de Ubuntu 18.10
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Curso Ubuntu Completo
Curso Ubuntu CompletoCurso Ubuntu Completo
Curso Ubuntu Completo
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 

Último

La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (11)

La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

Documento sin título