SlideShare una empresa de Scribd logo
1                                                                 Jardín N° 1322 “VIRGEN DEL ROSARIO”
                                                               Escuela N° 1042 y 3109 “SAGRADA FAMILIA”
                                                                  4 de Enero 1246- Santa Fe- Tel. 0342-4595401



                                      Foro Pedagógico- Pastoral
                                           Análisis 2° Encuentro
                                  “Hoja de ruta para el ciclo lectivo 2011”
            Finalizando esta instancia del Foro de discusión como comunidad educativa hemos sumado los
    siguientes aportes que nos sirven para seguir transitando esta itinerancia de ser escuela en clave de pastoral.

            Dentro de las cuestiones señaladas aparecen las siguientes ideas como nodales:

             Recuperar el espacio formativo institucional sobre teorías que nos sirvan para sostener nuestras
    prácticas y generen una visión compartida. En este sentido, ver que recursos humanos disponemos para
    realizarlas. Una de las ideas es establecer la agenda anual de plenarias institucionales, aunque debemos tener
    en cuenta que hay plenarias institucionales demandadas por el Ministerio que vienen con sus propias
    temáticas y otras que son institucionales que refieren a otros aspectos (temáticas congregacionales o
    necesarias por cuestiones del nivel mismo) y complejizan elaborar un calendario a priori.
             Iniciar experiencias de “aprendizaje- servicio solidario” aunque no contemos con toda la formación
    respectiva y no sean en sentido estricto las mismas, realizarlas de acuerdo al saber de cada docente y su
    motivación personal. De este modo, a medida que vayamos conociendo más esta propuesta ir creciendo en su
    formulación.
             Ver cómo gestionar esta realidad tomando la idea de currículum flexible y abierto para sostener estas
    prácticas pedagógicas- pastorales sin dejar de lado los contenidos mínimos que debemos dar en cada año.
             La posibilidad de la Hna. Lía Herrera, Vicaría de la Educación venga en febrero para dar a conocer más
    profundamente los lineamientos congregacionales, experiencias en otros colegios y ahondar en la cuestión de
    la solidaridad como práctica de aprendizaje- servicio en la currícula escolar.

    Tópico: ESI- PEPA

           Las propuestas al respecto tienen que ver con tomar como eje central los contenidos del Plan
            Arquidiocesano de Educación para el Amor y en base a ellos ver que contenidos deben reubicarse en
            función del contexto socio- cultural actual y las nuevas subjetividades, sumar los de la ESI y temáticas
            de Psicoafectividad junto a la mirada congregacional. Al respecto contamos con cuadernillos de ESI
            remitidos por el Ministerio de Educación Argentina, material pastoral (libros) y material de psico-
            afectividad de España. La idea es el año que viene armar un itinerario institucional desde el Nivel
            Inicial. Queda definir la metodología de implementación: seguir trabajándolos junto a Formación Ética
            o ser algo transversal a todas las áreas. La idea de transversalidad es la más rica pero compleja
            sostener su evaluación y continuidad.
           A ello sumamos la integración de los catequistas a esta labor destinando un encuentro semanal para
            trabajar estas temáticas. Una idea es poder diseñar un cuadernillo al respecto.
           Fortalecer el encuentro con padres para trabajar estas temáticas en reuniones de padres con la entrega
            de libretas sumando el aporte de diferentes profesionales y trabajar más en sintonía educativa.
            Establecer junto a la Comisión de Padres acciones de motivación a estos encuentros. Recuperar la idea
            de “escuela para padres” y dar a conocer el plan para evitar confrontaciones con padres.
           Se destaca la escasa formación de los alumnos al respecto y confusión junto a ausencia de información
            vital.
           Ver también cómo articular los intereses reales de los alumnos y sus inquietudes junto a no dar
            información que pueda no ser metabolizable de acuerdo a la edad e intereses.
2                                                                  Jardín N° 1322 “VIRGEN DEL ROSARIO”
                                                                Escuela N° 1042 y 3109 “SAGRADA FAMILIA”
                                                                   4 de Enero 1246- Santa Fe- Tel. 0342-4595401




         Algunos docentes han acercado material y experiencias de trabajo que nos permiten seguir estudiando
    estas temáticas.
         En base a todo lo pensado en estos días de discernimiento comunitario, la modalidad de Foro es novedosa
    y también es una práctica en la que debemos seguir creciendo escuchando la pluralidad de voces de nuestra
    comunidad educativa. Si bien es compleja su plasmación, encontrarnos para debatir qué queremos, qué se nos
    demanda, qué podemos y cómo gestionarlo, es vital. La renovación de personal docente, nuevas miradas y
    experiencias previas suman al debate. La educación dicen algunos es una labor utópica y sintetizando la idea de
    este Foro el pensamiento de Eduardo Galeano es fructífero: “La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos,
    ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso,
    sirve para caminar”.

            Febrero 2011:

            De acuerdo al reintegro escolar de cada docente seguiremos aquello que hemos diagramado estos días
    ya trabajando puntualmente cada temática para fortalecer esta labor. En la página de internet
    http://pastoralsagradafamilia.es.tl/ encontrarán diferentes secciones que iremos haciendo crecer en el tiempo.
    Entre ellas una sección con Documentos sobre el Aprendizaje Servicio, otra con Documentos de ESI y PEPA,
    Documentos del Colegio y el logo del lema del año que viene junto al libro Ensayo sobre la ceguera de
    Saramago digitalizado. Todo este material es para aquellos que les interese ir profundizando más en estas
    cuestiones e ir también viendo de acuerdo a los intereses de cada uno.


                                                                                                    Coordinador Pastoral
                                                                                                        Lic. Adrián Lilino

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto Escuela Solidaria
Proyecto Escuela SolidariaProyecto Escuela Solidaria
Proyecto Escuela Solidaria
Lorenzo Winter
 
Proyectos aprendizaje servicio
Proyectos aprendizaje servicio Proyectos aprendizaje servicio
Proyectos aprendizaje servicio
patybenitez
 
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
Clayss
 
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO 30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO hispanego
 

Destacado (6)

Proyecto Escuela Solidaria
Proyecto Escuela SolidariaProyecto Escuela Solidaria
Proyecto Escuela Solidaria
 
2) memoria curso escuelas solidarias
2) memoria curso escuelas solidarias2) memoria curso escuelas solidarias
2) memoria curso escuelas solidarias
 
Proyectos aprendizaje servicio
Proyectos aprendizaje servicio Proyectos aprendizaje servicio
Proyectos aprendizaje servicio
 
Educacion solidaria
Educacion solidariaEducacion solidaria
Educacion solidaria
 
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
 
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO 30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
 

Similar a Documento sintesis 2 foro

Documento de trabajo foro enviado a los docentes jardin
Documento de trabajo foro enviado a los docentes jardinDocumento de trabajo foro enviado a los docentes jardin
Documento de trabajo foro enviado a los docentes jardinpsicoadrian10
 
Documento sintesis primer foro primario
Documento sintesis primer foro primarioDocumento sintesis primer foro primario
Documento sintesis primer foro primariopsicoadrian10
 
Boletin Marzo 2011
Boletin Marzo 2011Boletin Marzo 2011
Boletin Marzo 2011adrianpsico
 
Escuela de padres escuela sin barreras
Escuela de padres escuela sin barrerasEscuela de padres escuela sin barreras
Escuela de padres escuela sin barreras
RossyPalmaM Palma M
 
Educ. Parvularia (cuadernillo de Seres vivos y su entorno)
Educ. Parvularia (cuadernillo de Seres vivos y su entorno)Educ. Parvularia (cuadernillo de Seres vivos y su entorno)
Educ. Parvularia (cuadernillo de Seres vivos y su entorno)Jasmin Lopez
 
Escuela de padres
Escuela de padres   Escuela de padres
Escuela de padres
RosaSSolano
 
Escuela de padres
Escuela de padres  Escuela de padres
Escuela de padres
RosaSSolano
 
Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]
Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]
Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]
esthermatomendez
 
Presentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion socialPresentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion social
darbucu
 
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
chriler
 
Folleto aprender a investigar, investigando
Folleto aprender a investigar, investigando Folleto aprender a investigar, investigando
Folleto aprender a investigar, investigando
Camila Manrique
 
Aprender a investigar, investigando
Aprender a investigar, investigandoAprender a investigar, investigando
Aprender a investigar, investigando
Raelno Haeckel
 
APRENDER A INVESTIGAR, INVESTIGANDO. Lola Cendales Germán Mariño
APRENDER A INVESTIGAR, INVESTIGANDO. Lola Cendales Germán MariñoAPRENDER A INVESTIGAR, INVESTIGANDO. Lola Cendales Germán Mariño
APRENDER A INVESTIGAR, INVESTIGANDO. Lola Cendales Germán Mariño
eraser Juan José Calderón
 
Folleto 13 aprender a investigar, investigando 2819
Folleto 13 aprender a investigar, investigando 2819Folleto 13 aprender a investigar, investigando 2819
Folleto 13 aprender a investigar, investigando 2819Romero Romero
 
Escuelas cm escuelas comprometidas 19 de junio 2012
Escuelas cm  escuelas comprometidas 19 de junio 2012Escuelas cm  escuelas comprometidas 19 de junio 2012
Escuelas cm escuelas comprometidas 19 de junio 2012Llama Montaigne
 
Proy. Esc. de Padres 2012
Proy. Esc. de Padres 2012Proy. Esc. de Padres 2012
Proy. Esc. de Padres 2012MILTONFER2012
 

Similar a Documento sintesis 2 foro (20)

Documento de trabajo foro enviado a los docentes jardin
Documento de trabajo foro enviado a los docentes jardinDocumento de trabajo foro enviado a los docentes jardin
Documento de trabajo foro enviado a los docentes jardin
 
Documento sintesis primer foro primario
Documento sintesis primer foro primarioDocumento sintesis primer foro primario
Documento sintesis primer foro primario
 
Boletin Marzo 2011
Boletin Marzo 2011Boletin Marzo 2011
Boletin Marzo 2011
 
Escuela de padres escuela sin barreras
Escuela de padres escuela sin barrerasEscuela de padres escuela sin barreras
Escuela de padres escuela sin barreras
 
Educ. Parvularia (cuadernillo de Seres vivos y su entorno)
Educ. Parvularia (cuadernillo de Seres vivos y su entorno)Educ. Parvularia (cuadernillo de Seres vivos y su entorno)
Educ. Parvularia (cuadernillo de Seres vivos y su entorno)
 
Escuela de padres
Escuela de padres   Escuela de padres
Escuela de padres
 
Escuela de padres
Escuela de padres  Escuela de padres
Escuela de padres
 
Reuniones De Apoderados
Reuniones De ApoderadosReuniones De Apoderados
Reuniones De Apoderados
 
Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]
Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]
Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]
 
Presentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion socialPresentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion social
 
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
 
Folleto aprender a investigar, investigando
Folleto aprender a investigar, investigando Folleto aprender a investigar, investigando
Folleto aprender a investigar, investigando
 
Aprender a investigar, investigando
Aprender a investigar, investigandoAprender a investigar, investigando
Aprender a investigar, investigando
 
APRENDER A INVESTIGAR, INVESTIGANDO. Lola Cendales Germán Mariño
APRENDER A INVESTIGAR, INVESTIGANDO. Lola Cendales Germán MariñoAPRENDER A INVESTIGAR, INVESTIGANDO. Lola Cendales Germán Mariño
APRENDER A INVESTIGAR, INVESTIGANDO. Lola Cendales Germán Mariño
 
Folleto 13 aprender a investigar, investigando 2819
Folleto 13 aprender a investigar, investigando 2819Folleto 13 aprender a investigar, investigando 2819
Folleto 13 aprender a investigar, investigando 2819
 
Escuelas cm escuelas comprometidas 19 de junio 2012
Escuelas cm  escuelas comprometidas 19 de junio 2012Escuelas cm  escuelas comprometidas 19 de junio 2012
Escuelas cm escuelas comprometidas 19 de junio 2012
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
Proy. Esc. de Padres 2012
Proy. Esc. de Padres 2012Proy. Esc. de Padres 2012
Proy. Esc. de Padres 2012
 

Más de psicoadrian10

Programa Educacion Afectiva Secundaria
Programa Educacion Afectiva SecundariaPrograma Educacion Afectiva Secundaria
Programa Educacion Afectiva Secundariapsicoadrian10
 
Educacion sexual 6 a 12 años Guia España
Educacion sexual 6 a 12 años Guia EspañaEducacion sexual 6 a 12 años Guia España
Educacion sexual 6 a 12 años Guia Españapsicoadrian10
 
Educacion afectivo sexual_en_los_centros_de_secundaria
Educacion afectivo sexual_en_los_centros_de_secundariaEducacion afectivo sexual_en_los_centros_de_secundaria
Educacion afectivo sexual_en_los_centros_de_secundariapsicoadrian10
 
Documentos síntesis pastoral educativa
Documentos síntesis pastoral educativaDocumentos síntesis pastoral educativa
Documentos síntesis pastoral educativapsicoadrian10
 
Convocatoria Febrero 2011
Convocatoria Febrero 2011Convocatoria Febrero 2011
Convocatoria Febrero 2011psicoadrian10
 
Educar en la reinvencion de la solidaridad
Educar en la reinvencion de la solidaridadEducar en la reinvencion de la solidaridad
Educar en la reinvencion de la solidaridadpsicoadrian10
 
Antropologia de la solidaridad
Antropologia de la solidaridadAntropologia de la solidaridad
Antropologia de la solidaridadpsicoadrian10
 
Plan Educacion para el Amor
Plan Educacion para el AmorPlan Educacion para el Amor
Plan Educacion para el Amorpsicoadrian10
 
La solidaridad como pedagogía de maría inés tapia
La solidaridad como pedagogía de maría inés tapiaLa solidaridad como pedagogía de maría inés tapia
La solidaridad como pedagogía de maría inés tapiapsicoadrian10
 
Manual aprendizaje servicio
Manual aprendizaje servicioManual aprendizaje servicio
Manual aprendizaje serviciopsicoadrian10
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curricularespsicoadrian10
 

Más de psicoadrian10 (14)

Programa Educacion Afectiva Secundaria
Programa Educacion Afectiva SecundariaPrograma Educacion Afectiva Secundaria
Programa Educacion Afectiva Secundaria
 
Educacion sexual 6 a 12 años Guia España
Educacion sexual 6 a 12 años Guia EspañaEducacion sexual 6 a 12 años Guia España
Educacion sexual 6 a 12 años Guia España
 
Educacion afectivo sexual_en_los_centros_de_secundaria
Educacion afectivo sexual_en_los_centros_de_secundariaEducacion afectivo sexual_en_los_centros_de_secundaria
Educacion afectivo sexual_en_los_centros_de_secundaria
 
Documentos síntesis pastoral educativa
Documentos síntesis pastoral educativaDocumentos síntesis pastoral educativa
Documentos síntesis pastoral educativa
 
Convocatoria Febrero 2011
Convocatoria Febrero 2011Convocatoria Febrero 2011
Convocatoria Febrero 2011
 
Educar en la reinvencion de la solidaridad
Educar en la reinvencion de la solidaridadEducar en la reinvencion de la solidaridad
Educar en la reinvencion de la solidaridad
 
Antropologia de la solidaridad
Antropologia de la solidaridadAntropologia de la solidaridad
Antropologia de la solidaridad
 
Plan Educacion para el Amor
Plan Educacion para el AmorPlan Educacion para el Amor
Plan Educacion para el Amor
 
La solidaridad como pedagogía de maría inés tapia
La solidaridad como pedagogía de maría inés tapiaLa solidaridad como pedagogía de maría inés tapia
La solidaridad como pedagogía de maría inés tapia
 
Manual aprendizaje servicio
Manual aprendizaje servicioManual aprendizaje servicio
Manual aprendizaje servicio
 
ESI Secundaria
ESI SecundariaESI Secundaria
ESI Secundaria
 
ESI Primaria
ESI PrimariaESI Primaria
ESI Primaria
 
ESI Nivel Inicial
ESI Nivel InicialESI Nivel Inicial
ESI Nivel Inicial
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
 

Último

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 

Último (20)

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 

Documento sintesis 2 foro

  • 1. 1 Jardín N° 1322 “VIRGEN DEL ROSARIO” Escuela N° 1042 y 3109 “SAGRADA FAMILIA” 4 de Enero 1246- Santa Fe- Tel. 0342-4595401 Foro Pedagógico- Pastoral Análisis 2° Encuentro “Hoja de ruta para el ciclo lectivo 2011” Finalizando esta instancia del Foro de discusión como comunidad educativa hemos sumado los siguientes aportes que nos sirven para seguir transitando esta itinerancia de ser escuela en clave de pastoral. Dentro de las cuestiones señaladas aparecen las siguientes ideas como nodales: Recuperar el espacio formativo institucional sobre teorías que nos sirvan para sostener nuestras prácticas y generen una visión compartida. En este sentido, ver que recursos humanos disponemos para realizarlas. Una de las ideas es establecer la agenda anual de plenarias institucionales, aunque debemos tener en cuenta que hay plenarias institucionales demandadas por el Ministerio que vienen con sus propias temáticas y otras que son institucionales que refieren a otros aspectos (temáticas congregacionales o necesarias por cuestiones del nivel mismo) y complejizan elaborar un calendario a priori. Iniciar experiencias de “aprendizaje- servicio solidario” aunque no contemos con toda la formación respectiva y no sean en sentido estricto las mismas, realizarlas de acuerdo al saber de cada docente y su motivación personal. De este modo, a medida que vayamos conociendo más esta propuesta ir creciendo en su formulación. Ver cómo gestionar esta realidad tomando la idea de currículum flexible y abierto para sostener estas prácticas pedagógicas- pastorales sin dejar de lado los contenidos mínimos que debemos dar en cada año. La posibilidad de la Hna. Lía Herrera, Vicaría de la Educación venga en febrero para dar a conocer más profundamente los lineamientos congregacionales, experiencias en otros colegios y ahondar en la cuestión de la solidaridad como práctica de aprendizaje- servicio en la currícula escolar. Tópico: ESI- PEPA  Las propuestas al respecto tienen que ver con tomar como eje central los contenidos del Plan Arquidiocesano de Educación para el Amor y en base a ellos ver que contenidos deben reubicarse en función del contexto socio- cultural actual y las nuevas subjetividades, sumar los de la ESI y temáticas de Psicoafectividad junto a la mirada congregacional. Al respecto contamos con cuadernillos de ESI remitidos por el Ministerio de Educación Argentina, material pastoral (libros) y material de psico- afectividad de España. La idea es el año que viene armar un itinerario institucional desde el Nivel Inicial. Queda definir la metodología de implementación: seguir trabajándolos junto a Formación Ética o ser algo transversal a todas las áreas. La idea de transversalidad es la más rica pero compleja sostener su evaluación y continuidad.  A ello sumamos la integración de los catequistas a esta labor destinando un encuentro semanal para trabajar estas temáticas. Una idea es poder diseñar un cuadernillo al respecto.  Fortalecer el encuentro con padres para trabajar estas temáticas en reuniones de padres con la entrega de libretas sumando el aporte de diferentes profesionales y trabajar más en sintonía educativa. Establecer junto a la Comisión de Padres acciones de motivación a estos encuentros. Recuperar la idea de “escuela para padres” y dar a conocer el plan para evitar confrontaciones con padres.  Se destaca la escasa formación de los alumnos al respecto y confusión junto a ausencia de información vital.  Ver también cómo articular los intereses reales de los alumnos y sus inquietudes junto a no dar información que pueda no ser metabolizable de acuerdo a la edad e intereses.
  • 2. 2 Jardín N° 1322 “VIRGEN DEL ROSARIO” Escuela N° 1042 y 3109 “SAGRADA FAMILIA” 4 de Enero 1246- Santa Fe- Tel. 0342-4595401 Algunos docentes han acercado material y experiencias de trabajo que nos permiten seguir estudiando estas temáticas. En base a todo lo pensado en estos días de discernimiento comunitario, la modalidad de Foro es novedosa y también es una práctica en la que debemos seguir creciendo escuchando la pluralidad de voces de nuestra comunidad educativa. Si bien es compleja su plasmación, encontrarnos para debatir qué queremos, qué se nos demanda, qué podemos y cómo gestionarlo, es vital. La renovación de personal docente, nuevas miradas y experiencias previas suman al debate. La educación dicen algunos es una labor utópica y sintetizando la idea de este Foro el pensamiento de Eduardo Galeano es fructífero: “La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar”. Febrero 2011: De acuerdo al reintegro escolar de cada docente seguiremos aquello que hemos diagramado estos días ya trabajando puntualmente cada temática para fortalecer esta labor. En la página de internet http://pastoralsagradafamilia.es.tl/ encontrarán diferentes secciones que iremos haciendo crecer en el tiempo. Entre ellas una sección con Documentos sobre el Aprendizaje Servicio, otra con Documentos de ESI y PEPA, Documentos del Colegio y el logo del lema del año que viene junto al libro Ensayo sobre la ceguera de Saramago digitalizado. Todo este material es para aquellos que les interese ir profundizando más en estas cuestiones e ir también viendo de acuerdo a los intereses de cada uno. Coordinador Pastoral Lic. Adrián Lilino