SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA NACIONAL ESCUELA SOLIDARIA.
Proyecto Institucional de Aprendizaje-Servicio Solidario “Por una
Sonrisa”

El Consejo Federal de Educación ha resuelto incorporar al calendario escolar el
día 8 de octubre como “Día Nacional del Estudiante Solidario” y su certificación de
prácticas de aprendizaje-servicio para estudiantes y docentes de todos aquellos
establecimientos que Participen en Proyectos relacionados con el mismo.
“La elección del 8 de octubre como “Día Nacional del Estudiante Solidario”
apunta a homenajear a los nueve alumnos y a la docente de la Escuela ECOS, de
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes perdieron la vida en un accidente
de transito en la provincia de Santa Fe, cuando regresaban -el día 8 de octubre de
2006- de una actividad solidaria que habían realizado en la Escuela N° 375 de la
localidad El Paraisal en el interior de nuestra provincia.
El Consejo Federal de Educación teniendo en cuenta este trágico hecho consideró
que es justo y apropiado reconocer a todos aquellos alumnos que participan de los
proyectos dentro del Programa Nacional de Escuela Solidaria.
Los alumnos preocupados por las necesidades de su comunidad, son los que
voluntariamente deciden poner al servicio de la misma sus capacidades y saberes,
promoviendo la creación de redes que fortalezcan la actividad comunitaria.


            La solidaridad es un valor.

En el diccionario podemos ver que la solidaridad viene de solidario, de sólido, y
sólido implica ser consistente, firme, estar unido.
También “Es la relación de fraternidad y ayuda mutua que une a los hombres,
conscientes de pertenecer a la misma sociedad y de tener intereses comunes”.
“SOLIDARIDAD es sufrir con el dolor ajeno... es ser feliz con la alegría del otro...
es amar a todos por igual... es dar al que necesita aún lo que más queremos."
Con otras palabras, solidaridad no significa dar una limosna.
La solidaridad es un valor que debe tener importante raíces en una comunidad que
pretende alcanzar la paz y el bienestar de todos sus integrantes.
En los días que corren más que nunca se impone la necesidad de brindar un
estímulo distinguiendo y proponiendo como modelos a las conductas de personas o
instituciones que hacen de su actividad cotidiana un motivo para vivir el verdadero
valor de la SOLIDARIDAD en su más genuina expresión: el SERVICIO.
La solidaridad es la adhesión circunstancial a una causa ajena que implica una
conducta solidaria a realizar en forma permanente. Evidentemente todo aquel que
trata en lo posible de cumplir con una forma de servicio dentro de la sociedad, se
preocupa de las cuestiones ajenas, ya que el hombre solidario es aquel que
realmente va a servir a la sociedad en las causas que no le pertenecen.


De esta manera, todo alumno que participa en actividades de aprendizaje y
servicio solidario en su comunidad garantiza para su futuro:
* Desarrollar competencias básicas para el mundo del trabajo como la capacidad
de trabajo en equipo, capacidad de comunicarse eficazmente, capacidad de
iniciativa personal y liderazgo.
* Asumir responsabilidades, desarrollar competencias organizacionales como así
también la capacidad de aplicación de saberes en contextos reales.
* Estas tareas de aprendizaje solidario estimulan la formación de actitudes
participativas y solidarias; permiten una temprana sensibilización hacia ciertas
problemáticas sociales y ambientales, y son muy importantes si se desarrollan
desde el nivel Inicial o Primario. Estas tareas promueven un clima institucional
abierto a las problemáticas sociales y ofrecen a los estudiantes la posibilidad de
aprender procedimientos básicos de gestión.
Cuando trabajamos por el prójimo, cuando le tendemos una mano a quién más lo
necesita, no hacemos más que convertirnos en mejores personas. La felicidad se
encuentra cuando dejamos de buscarla para nosotros y nos animamos a brindarla
a los demás. En otras palabras para realizarse, una persona tiene necesidad de
compartir con los demás. Preocuparse por el bien de los demás ayuda a construir
el propio. Ayudar, en definitiva, hace bien no solo a quien recibe ayuda, sino
también a quien la da.
Por lo tanto conviene cultivar el sentido del altruismo, del Sacrificio personal por
el beneficio de los otros, y este nace y crece en la adolescencia, cuando se vive día a
día en las relaciones con los demás. La solidaridad va más allá de los buenos
sentimientos de compasión que nos empujan a atender a los necesitados.
La solidaridad se manifiesta en modos diversos: colaboración, ayuda a quien se
encuentra en dificultad, como deber hacia los demás, tener conciencia de las
emergencias, darse cuenta que el mundo no es solamente nuestro, y que por sobre
todas las cosas debemos tender la mano.



Manos Solidarias




Manos…
Mi mano, la tuya, las nuestras… abiertas
Manos Tendidas, juntas, en red…
Mano que da y ya no toma…

Mano que calma…Mi mano y la tuya…

Son las manos del alma!




Manos que unen manos…

Manos que tejen las manos de mis hermanos…

Manos que siempre son… esas manos solidarias

Manos que siempre acarician a las almas solitarias.
Los Alumnos Solidarios que han participado VOLUNTARIAMENTE en esta experiencia
pertenecen a 9º3ª, 9º4ª, 9º5ª, 1º1ª y 1º3ªdivisión.

Prof. Isabel Villagra- Lenguas extranjeras-Inglés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de conciencia a la luz de la doctrina social de la iglesia
Examen de conciencia a la luz de la doctrina social de la iglesiaExamen de conciencia a la luz de la doctrina social de la iglesia
Examen de conciencia a la luz de la doctrina social de la iglesia
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Nina
 
Solidaridad fcristiana
Solidaridad fcristianaSolidaridad fcristiana
Solidaridad fcristiana
AriannaMaciasN
 
La Solidaridad
La Solidaridad La Solidaridad
La Solidaridad
Raul Guerrero
 
La solidaridad en el mundo
La solidaridad en el mundoLa solidaridad en el mundo
La solidaridad en el mundo
Proyecto Virtus inter pares
 
Importancia de la solidaridad
Importancia de la solidaridadImportancia de la solidaridad
Importancia de la solidaridad
evelinTorresCampaa
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
Agustina Pérez
 
comunidades
comunidadescomunidades
comunidades
mamasitahe
 
La solidaridad (v unidad)
La solidaridad (v unidad)La solidaridad (v unidad)
La solidaridad (v unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
Joselin Tipantuña
 
Autorretrato delia
Autorretrato deliaAutorretrato delia
Autorretrato delia
Alide Martinez
 
Solidaridad form cristiana maria de los angeles jaramillo
Solidaridad form cristiana maria de los angeles jaramilloSolidaridad form cristiana maria de los angeles jaramillo
Solidaridad form cristiana maria de los angeles jaramillomangelesjaramillo
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
rafaelitopmerchan
 
La solidaridad
La solidaridadLa solidaridad
La solidaridad
loreto96
 

La actualidad más candente (20)

Examen de conciencia a la luz de la doctrina social de la iglesia
Examen de conciencia a la luz de la doctrina social de la iglesiaExamen de conciencia a la luz de la doctrina social de la iglesia
Examen de conciencia a la luz de la doctrina social de la iglesia
 
SOLIDARIDAD
SOLIDARIDADSOLIDARIDAD
SOLIDARIDAD
 
Componente pedagogico
Componente pedagogicoComponente pedagogico
Componente pedagogico
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Solidaridad fcristiana
Solidaridad fcristianaSolidaridad fcristiana
Solidaridad fcristiana
 
La Solidaridad
La Solidaridad La Solidaridad
La Solidaridad
 
Taller comunidad
Taller comunidadTaller comunidad
Taller comunidad
 
La solidaridad en el mundo
La solidaridad en el mundoLa solidaridad en el mundo
La solidaridad en el mundo
 
La Solidaridad I
La Solidaridad ILa Solidaridad I
La Solidaridad I
 
Importancia de la solidaridad
Importancia de la solidaridadImportancia de la solidaridad
Importancia de la solidaridad
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
comunidades
comunidadescomunidades
comunidades
 
La solidaridad (v unidad)
La solidaridad (v unidad)La solidaridad (v unidad)
La solidaridad (v unidad)
 
Solidaridad
 Solidaridad  Solidaridad
Solidaridad
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
La solidaridad
La solidaridadLa solidaridad
La solidaridad
 
Autorretrato delia
Autorretrato deliaAutorretrato delia
Autorretrato delia
 
Solidaridad form cristiana maria de los angeles jaramillo
Solidaridad form cristiana maria de los angeles jaramilloSolidaridad form cristiana maria de los angeles jaramillo
Solidaridad form cristiana maria de los angeles jaramillo
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
La solidaridad
La solidaridadLa solidaridad
La solidaridad
 

Similar a Proyecto Escuela Solidaria

Johana portilla
Johana portillaJohana portilla
Johana portilla
Ingrid Solarte
 
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitaria
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitariaEL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitaria
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitaria
ByronRobertoVegaLict
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
Julio Martinez
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
Julio Martinez
 
HORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONALHORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONALmarianorelia
 
Capacitación ens coop
Capacitación ens coopCapacitación ens coop
Capacitación ens coopAgostinaBerni
 
Def solidaridad
Def solidaridadDef solidaridad
Def solidaridad
Leonor Rios Tarín
 
EXP. 3 TUTORIA 5° 2022 ACT 2 (3).pdf
EXP. 3 TUTORIA  5° 2022  ACT  2 (3).pdfEXP. 3 TUTORIA  5° 2022  ACT  2 (3).pdf
EXP. 3 TUTORIA 5° 2022 ACT 2 (3).pdf
VictorHugoVilcaNeira
 
Guia personal toma de decisiones frente a su proyecto de vida
Guia personal toma de decisiones frente a su proyecto de vidaGuia personal toma de decisiones frente a su proyecto de vida
Guia personal toma de decisiones frente a su proyecto de vida
Jorge Navas Herreño
 
solidaridad-02.pptx
solidaridad-02.pptxsolidaridad-02.pptx
solidaridad-02.pptxJakeSmithC
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
Kervin Galvez
 
CONOCE QUIENES SOMOS.pdf
CONOCE QUIENES SOMOS.pdfCONOCE QUIENES SOMOS.pdf
CONOCE QUIENES SOMOS.pdf
FundacinAmistadInter
 
Grupo 7 - Los Principios y Valores del Sena
Grupo 7 - Los Principios y Valores del Sena Grupo 7 - Los Principios y Valores del Sena
Grupo 7 - Los Principios y Valores del Sena danalizcano
 
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docxAnexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
HenrryCastrillo
 
Matriz VI - VII DPCC 2019 juanita.doc
Matriz VI - VII DPCC 2019 juanita.docMatriz VI - VII DPCC 2019 juanita.doc
Matriz VI - VII DPCC 2019 juanita.doc
MARIAANGELICAMAMANIO
 
expo heiby.pptx
expo heiby.pptxexpo heiby.pptx
expo heiby.pptx
TamaraSalazar23
 

Similar a Proyecto Escuela Solidaria (20)

Johana portilla
Johana portillaJohana portilla
Johana portilla
 
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitaria
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitariaEL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitaria
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitaria
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
 
HORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONALHORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONAL
 
Capacitación ens coop
Capacitación ens coopCapacitación ens coop
Capacitación ens coop
 
Def solidaridad
Def solidaridadDef solidaridad
Def solidaridad
 
EXP. 3 TUTORIA 5° 2022 ACT 2 (3).pdf
EXP. 3 TUTORIA  5° 2022  ACT  2 (3).pdfEXP. 3 TUTORIA  5° 2022  ACT  2 (3).pdf
EXP. 3 TUTORIA 5° 2022 ACT 2 (3).pdf
 
Guia personal toma de decisiones frente a su proyecto de vida
Guia personal toma de decisiones frente a su proyecto de vidaGuia personal toma de decisiones frente a su proyecto de vida
Guia personal toma de decisiones frente a su proyecto de vida
 
solidaridad-02.pptx
solidaridad-02.pptxsolidaridad-02.pptx
solidaridad-02.pptx
 
La solidaria 5555
La solidaria 5555La solidaria 5555
La solidaria 5555
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 
Trabajo cooperativo Luis Martínez
Trabajo cooperativo Luis MartínezTrabajo cooperativo Luis Martínez
Trabajo cooperativo Luis Martínez
 
CONOCE QUIENES SOMOS.pdf
CONOCE QUIENES SOMOS.pdfCONOCE QUIENES SOMOS.pdf
CONOCE QUIENES SOMOS.pdf
 
La solidaria
La solidariaLa solidaria
La solidaria
 
La solidaria 5555
La solidaria 5555La solidaria 5555
La solidaria 5555
 
Grupo 7 - Los Principios y Valores del Sena
Grupo 7 - Los Principios y Valores del Sena Grupo 7 - Los Principios y Valores del Sena
Grupo 7 - Los Principios y Valores del Sena
 
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docxAnexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
 
Matriz VI - VII DPCC 2019 juanita.doc
Matriz VI - VII DPCC 2019 juanita.docMatriz VI - VII DPCC 2019 juanita.doc
Matriz VI - VII DPCC 2019 juanita.doc
 
expo heiby.pptx
expo heiby.pptxexpo heiby.pptx
expo heiby.pptx
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Proyecto Escuela Solidaria

  • 1. PROGRAMA NACIONAL ESCUELA SOLIDARIA. Proyecto Institucional de Aprendizaje-Servicio Solidario “Por una Sonrisa” El Consejo Federal de Educación ha resuelto incorporar al calendario escolar el día 8 de octubre como “Día Nacional del Estudiante Solidario” y su certificación de prácticas de aprendizaje-servicio para estudiantes y docentes de todos aquellos establecimientos que Participen en Proyectos relacionados con el mismo. “La elección del 8 de octubre como “Día Nacional del Estudiante Solidario” apunta a homenajear a los nueve alumnos y a la docente de la Escuela ECOS, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes perdieron la vida en un accidente de transito en la provincia de Santa Fe, cuando regresaban -el día 8 de octubre de 2006- de una actividad solidaria que habían realizado en la Escuela N° 375 de la localidad El Paraisal en el interior de nuestra provincia. El Consejo Federal de Educación teniendo en cuenta este trágico hecho consideró que es justo y apropiado reconocer a todos aquellos alumnos que participan de los proyectos dentro del Programa Nacional de Escuela Solidaria. Los alumnos preocupados por las necesidades de su comunidad, son los que voluntariamente deciden poner al servicio de la misma sus capacidades y saberes, promoviendo la creación de redes que fortalezcan la actividad comunitaria. La solidaridad es un valor. En el diccionario podemos ver que la solidaridad viene de solidario, de sólido, y sólido implica ser consistente, firme, estar unido. También “Es la relación de fraternidad y ayuda mutua que une a los hombres, conscientes de pertenecer a la misma sociedad y de tener intereses comunes”. “SOLIDARIDAD es sufrir con el dolor ajeno... es ser feliz con la alegría del otro... es amar a todos por igual... es dar al que necesita aún lo que más queremos." Con otras palabras, solidaridad no significa dar una limosna. La solidaridad es un valor que debe tener importante raíces en una comunidad que pretende alcanzar la paz y el bienestar de todos sus integrantes. En los días que corren más que nunca se impone la necesidad de brindar un estímulo distinguiendo y proponiendo como modelos a las conductas de personas o
  • 2. instituciones que hacen de su actividad cotidiana un motivo para vivir el verdadero valor de la SOLIDARIDAD en su más genuina expresión: el SERVICIO. La solidaridad es la adhesión circunstancial a una causa ajena que implica una conducta solidaria a realizar en forma permanente. Evidentemente todo aquel que trata en lo posible de cumplir con una forma de servicio dentro de la sociedad, se preocupa de las cuestiones ajenas, ya que el hombre solidario es aquel que realmente va a servir a la sociedad en las causas que no le pertenecen. De esta manera, todo alumno que participa en actividades de aprendizaje y servicio solidario en su comunidad garantiza para su futuro: * Desarrollar competencias básicas para el mundo del trabajo como la capacidad de trabajo en equipo, capacidad de comunicarse eficazmente, capacidad de iniciativa personal y liderazgo. * Asumir responsabilidades, desarrollar competencias organizacionales como así también la capacidad de aplicación de saberes en contextos reales. * Estas tareas de aprendizaje solidario estimulan la formación de actitudes participativas y solidarias; permiten una temprana sensibilización hacia ciertas problemáticas sociales y ambientales, y son muy importantes si se desarrollan desde el nivel Inicial o Primario. Estas tareas promueven un clima institucional abierto a las problemáticas sociales y ofrecen a los estudiantes la posibilidad de aprender procedimientos básicos de gestión. Cuando trabajamos por el prójimo, cuando le tendemos una mano a quién más lo necesita, no hacemos más que convertirnos en mejores personas. La felicidad se encuentra cuando dejamos de buscarla para nosotros y nos animamos a brindarla a los demás. En otras palabras para realizarse, una persona tiene necesidad de compartir con los demás. Preocuparse por el bien de los demás ayuda a construir el propio. Ayudar, en definitiva, hace bien no solo a quien recibe ayuda, sino también a quien la da. Por lo tanto conviene cultivar el sentido del altruismo, del Sacrificio personal por el beneficio de los otros, y este nace y crece en la adolescencia, cuando se vive día a día en las relaciones con los demás. La solidaridad va más allá de los buenos sentimientos de compasión que nos empujan a atender a los necesitados. La solidaridad se manifiesta en modos diversos: colaboración, ayuda a quien se encuentra en dificultad, como deber hacia los demás, tener conciencia de las
  • 3. emergencias, darse cuenta que el mundo no es solamente nuestro, y que por sobre todas las cosas debemos tender la mano. Manos Solidarias Manos… Mi mano, la tuya, las nuestras… abiertas Manos Tendidas, juntas, en red… Mano que da y ya no toma… Mano que calma…Mi mano y la tuya… Son las manos del alma! Manos que unen manos… Manos que tejen las manos de mis hermanos… Manos que siempre son… esas manos solidarias Manos que siempre acarician a las almas solitarias.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Los Alumnos Solidarios que han participado VOLUNTARIAMENTE en esta experiencia pertenecen a 9º3ª, 9º4ª, 9º5ª, 1º1ª y 1º3ªdivisión. Prof. Isabel Villagra- Lenguas extranjeras-Inglés