SlideShare una empresa de Scribd logo
Día 22 de
Enero de
2017
Ciclo A
En los domingos del tiempo ordinario la Iglesia desea que conozcamos lo mejor
posible a la persona de Jesús y sus mensajes, para mejor seguirle.
Hoy el
evangelio tiene
dos partes. En
la primera parte
nos da Jesús
su primer
mensaje. Dice
así:
Al enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan, se retiró a Galilea.
Dejando Nazaret, se estableció en Cafarnaún, junto al lago, en el territorio de
Zabulón y Neftalí. Así se cumplió lo que había dicho el profeta Isaías: "País de
Zabulón y país de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de
los gentiles. El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que
habitaban en tierra y sombras de muerte, una luz les brilló." Entonces comenzó
Jesús a predicar diciendo: "Convertíos, porque está cerca el reino de los
cielos."
Mt 4, 12-17
Comienza describiendo dos circunstancias externas de aquella predicación.
La primera es que Juan Bautista había sido encarcelado.
Jesús no
viene a
competir,
sino a
continuar,
ampliar y
mejorar.
Se trata de Cafarnaún, cerca de Nazaret. Es el pueblo de Pedro y Andrés, los dos
primeros discípulos que llamará de forma definitiva.
La otra circunstancia
es el lugar donde
comienza a predicar.
Nos dice el pueblo o
la ciudad.
Al territorio de Zabulón y Neptalí
llamaban “Galilea de los gentiles”.
Esto se debía a que hacía mucho
tiempo lo había conquistado el rey de
Persia y se había casi despoblado.
Por lo cual vinieron muchos gentiles
que no tenían la religión de los
israelitas, aunque seguía habiendo
muchos y buenos religiosos. En ese
ambiente iba Jesús a comenzar su
predicación.
Y en ese ambiente de
medio oscuridad iba a
aparecer la verdadera
“luz del mundo”. Esta
circunstancia aparecía
entre las profecías
mesiánicas. Por eso
hoy la primera lectura
es del profeta Isaías
refiriéndose a esa luz
que iba a brillar en esa
región.
Isaías 8,23b-9,3
En otro tiempo el Señor humilló el país de Zabulón y el país de
Neftalí; ahora ensalzará el camino del mar, al otro lado del Jordán,
la Galilea de los gentiles. El pueblo que caminaba en tinieblas vio
una luz grande; habitaban tierra de sombras, y una luz les brilló.
Acreciste la alegría, aumentaste el gozo; se gozan en tu presencia,
como gozan al segar, como se alegran al repartirse el botín. Porque
la vara del opresor, y el yugo de su carga, el bastón de su hombro,
los quebrantaste como el día de Madián.
Estas palabras del profeta
Isaías las recogió el
evangelista san Mateo como
una predicción, señalando que
al venir Jesús, nos iba a liberar
de todas las tinieblas. Cristo
es la verdadera luz que da
sentido a la vida y la llena de
felicidad y de paz.
Para que Jesús pueda ser nuestra luz, debemos reconocer que estamos en tinieblas,
reconocer que somos pecadores y que necesitamos esa luz que es la gracia de Dios.
Por eso la misa, que es efusión de Dios a nuestra alma,
comienza con
acto de
arrepenti-
miento, para
que la luz del
Señor nos
inunde.
Pedir perdón al Señor es abrir las puertas y ventanas del alma para que entre la luz
de Cristo, saliendo al mismo tiempo el vacío, la muerte, la inconsistencia.
Si estamos
persuadidos de
que Jesús es la luz
en mi vida, tiene
que venir el
optimismo, porque
«ya no camino en
tinieblas».
Es la firmeza de creer, como nos dice hoy el salmo responsorial, meditación
de la primera lectura, que el Señor es mi luz y mi salvación.
El Señor es
mi luz y mi
salvación.
Automático
Yo no
camino en
tinieblas.
El Señor es mi luz y mi salvación.
Yo no camino en tinieblas.
El Señor es
mi luz y mi
salvación.
Yo no
camino en
tinieblas.
Hacer CLIK
Para que verdaderamente
sintamos que Dios es nuestra luz y
salvación, mucho tendremos que
cambiar. Para ello escuchemos en
el corazón el primer mensaje de
Jesús, que hoy nos trae el
evangelio: "Convertíos, porque
está cerca el reino de los cielos."
Seguramente que nuestra orientación de vida y los criterios no son del todo según
el plan de Dios. Adecuarlos del todo o lo más posible es acercarnos a vivir según
es el Reino de los cielos.
Todos
necesitamos
convertirnos,
cambiar
nuestra
mentalidad.
Con palabras parecidas había
predicado san Juan Bautista.
Jesús lo expresa de manera
más concreta. Y el evangelio de
san Mateo nos irá diciendo en
próximos domingos en qué
consiste este vivir según el
Reino de los cielos, que es reino
de amor, de bondad: Es el reino
de las bienaventuranzas.
Vivir en el Reino de Dios es
vivir y sentir el hecho de que
Dios nos ama, que Dios está
cerca de nosotros y que
debemos vivir unidos a Él.
Para ello comencemos una
vez más por sentir bien
dentro de nosotros la
palabra de Jesús que nos
llama a una sincera
conversión.
Hay personas que, cuando se les
habla de conversión creen que es
algo muy serio o muy triste.
Nuestra religión es alegre.
Convertirse es llenarse más la
vida. Es dar el primer paso o un
paso más para poder estar alegres
en el Señor. Es sentir la vida más
llena, es sentirla de otra manera
viviendo más con Dios.
Esta conversión para algunos debe
ser más fundamental, más desde el
fondo del alma. Para otros será un
paso más decisivo para acercarnos
más al verdadero Reino de los cielos.
Es quitar más esta tendencia
materialista de ir unos en contra de
otros para vivir más la paz, la unidad,
el amor.
Como Jesús no quiso ser un
superman, sino un hombre con
todas sus limitaciones, para esta
gran tarea de buscar la conversión
en todos los estratos sociales buscó
colaboradores, que empleasen su
vida en esta tarea. Hoy la segunda
parte del evangelio nos habla de la
llamada definitiva a los 4 primeros
colaboradores. Dice así:
Pasando junto al lago de Galilea, vio a dos hermanos, a Simón, al que llaman
Pedro, y a Andrés, su hermano, que estaban echando el copo en el lago, pues
eran pescadores. Les dijo: "Venid y seguidme, y os haré pescadores de
hombres." Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. Y, pasando
adelante, vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan,
que estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre. Jesús
los llamó también. Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo
siguieron. Recorría toda Galilea, enseñando en las sinagogas y proclamando
el Evangelio del reino, curando las enfermedades y dolencias del pueblo.
Mt 4, 18-23
Hasta ahora estos colaboradores
habían seguido a Jesús un poco a
medias, le escuchaban y volvían a
su trabajo. Hoy les pide seguirle del
todo. Son dos parejas de hermanos.
Primero Simón, a quien ya llamaría
Pedro para significar la “roca” firme
de la Iglesia, y su hermano Andrés.
Luego serían los dos hijos de Zebedeo: Santiago y Juan, quien sería evangelista.
Hoy todos debemos sentir en nuestro corazón la llamada de Jesús para ser
colaboradores suyos.
Alguno sentirá la
llamada de una
manera total; pero a
todos nos llama para
ser cristianos, que
significa discípulos de
Cristo. Esto conlleva
el ayudarle para que
otros puedan conocer
más y mejor a Dios y
amarle de verdad.
Lo mismo que a Andrés nos
dices hoy:
Automático
Lo mismo
que a
Andrés
nos dices
hoy:
déjalo todo y
ven.
Hacer CLIK
A algunos Jesús les llama de una manera especial porque nosotros no somos
ángeles ni solo espíritu, sino que tenemos cuerpo, realidad humana y social Y por eso
necesitamos de una organización social que nos vaya ayudando a caminar hacia
Dios.
Jesús llama a
personas que
con su esfuerzo
humilde
sostenga la
Iglesia cuanto
más unida,
mejor.
San Pablo se encontró con un problema
muy serio en Corinto, después de que él
y otros habían predicado con entusiasmo
en esa ciudad. No era un cisma, en
sentido teológico, sino grandes divisiones
y partidismos entre los cristianos. En la
1ª carta que les escribió se lo hizo saber.
Hoy es la 2ª lectura que dice así:
1Corintios 1,10-13.17
Os ruego, hermanos, en nombre de nuestro Señor Jesucristo: poneos de
acuerdo y no andéis divididos. Estad bien unidos con un mismo pensar y
sentir. Hermanos, me he enterado por los de Cloe que hay discordias entre
vosotros. Y por eso os hablo así, porque andáis divididos, diciendo: "Yo soy
de Pablo, yo soy de Apolo, yo soy de Pedro, yo soy de Cristo." ¿Está dividido
Cristo? ¿Ha muerto Pablo en la cruz por vosotros? ¿Habéis sido bautizados
en nombre de Pablo? Porque no me envió Cristo a bautizar, sino a anunciar el
Evangelio, y no con sabiduría de palabras, para no hacer ineficaz la cruz de
Cristo.
El cristianismo no es una escuela filosófica, capitaneada por un sabio, sino una
religión basada en Cristo, cuyo lema principal es el amor. Por eso es esencial el
vivir sin discordias. Cristo no puede estar dividido.
A veces en nuestras iglesias cristianas estamos divididos como si no fuese el
mismo Jesucristo quien nos debe guiar. En la historia se han metido por medio
muchos intereses materiales, dando a veces la impresión como si el jefe supremo
fuese alguna persona terrena y no Cristo que se hizo hombre para salvarnos.
Y a veces se han
dado hasta guerras
materiales con
muchas muertes.
Hoy nos invita sobre todo
a estar en su Reino. En
otros domingos nos irá
enseñando qué debemos
hacer para vivir en ese
reino, de paz, de unidad
y de amor.
Especialmente lo
pedimos en este tiempo,
cuando pedimos por la
unidad en la Iglesia.
Todos debemos tener una fe
única, porque único es nuestro
señor y único el bautismo con el
que nos incorporamos a Cristo.
Jesús mismo pidió al Padre la
unidad, cuando estaba con los
apóstoles en la Última cena.
Pidió por todos los cristianos para
que todos sean uno y el mundo
pueda creer en Él.
En este mundo descristianizado sólo en la unidad podremos los cristianos predicar
de verdad el Evangelio, que es de paz, unidad y amor. Muchas cosas se están
haciendo desde las diferentes iglesias; pero se deben hacer más y mejor.
Ciertamente
que el
camino ha
comenzado,
pero falta
mucho hasta
el final.
El camino ha comenzado para ti.
Automático
Va muy lejos, pon tus
ojos mas allá,
que aun
es
mucho
lo que
queda
hasta el
final.
con el
llanto,
con las
penas
y el
dolor.
Pero sea la esperanza nuestra luz
Que María, la Madre, interceda por
este gran ideal de unidad.
AMÉN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer domingo de adviento 2015
Primer domingo de adviento 2015Primer domingo de adviento 2015
Primer domingo de adviento 2015
MCC Escuela de David
 
Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)
Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)
Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)
JacoboValerioMamaniM
 
Cuarto domingo de adviento
Cuarto domingo de advientoCuarto domingo de adviento
Cuarto domingo de adviento
MCC Escuela de David
 
Tercer domingo de adviento
Tercer domingo de advientoTercer domingo de adviento
Tercer domingo de adviento
MCC Escuela de David
 
Analisis e interpretacion de hechos 15
Analisis e interpretacion de hechos 15Analisis e interpretacion de hechos 15
Analisis e interpretacion de hechos 15
Natalia Reyes
 
HOMILÍA DE NAVIDAD DE SS. BENEDICTO XVI. DICIEMBRE DEL 2012
HOMILÍA DE NAVIDAD DE SS. BENEDICTO XVI. DICIEMBRE DEL 2012HOMILÍA DE NAVIDAD DE SS. BENEDICTO XVI. DICIEMBRE DEL 2012
HOMILÍA DE NAVIDAD DE SS. BENEDICTO XVI. DICIEMBRE DEL 2012
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Domingo Vº de Pascua. Ciclo C. Día 29 de abril del 2013
Domingo Vº de Pascua. Ciclo C. Día 29 de abril del 2013Domingo Vº de Pascua. Ciclo C. Día 29 de abril del 2013
Domingo Vº de Pascua. Ciclo C. Día 29 de abril del 2013FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Segundo domingo de adviento 2015
Segundo domingo de adviento 2015Segundo domingo de adviento 2015
Segundo domingo de adviento 2015
MCC Escuela de David
 
Leccion joven Nuestra Mision
Leccion joven Nuestra MisionLeccion joven Nuestra Mision
Leccion joven Nuestra Mision
https://gramadal.wordpress.com/
 
La Importancia De La Evangelizacion
La Importancia De La EvangelizacionLa Importancia De La Evangelizacion
La Importancia De La EvangelizacionJulio Tellez
 
El Jesús Judío de Las Escrituras
El Jesús Judío de Las EscriturasEl Jesús Judío de Las Escrituras
El Jesús Judío de Las Escrituras
Pastor Rodriguez
 
9. Mensaje del San Andrés Kim Dae gun, Sacerdote.
9. Mensaje del San Andrés Kim Dae gun, Sacerdote.9. Mensaje del San Andrés Kim Dae gun, Sacerdote.
9. Mensaje del San Andrés Kim Dae gun, Sacerdote.
Mercedes Gonzalez
 
Palabra de-vida-abril-2012
Palabra de-vida-abril-2012Palabra de-vida-abril-2012
Palabra de-vida-abril-2012
catequesissantiago
 
El Gran Panorama (versión corta)
El Gran Panorama (versión corta)El Gran Panorama (versión corta)
El Gran Panorama (versión corta)Julio Tellez
 
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
jespadill
 
I domingo de cuaresma 2012
I domingo de cuaresma 2012I domingo de cuaresma 2012
I domingo de cuaresma 2012
Euro Lobo
 
Leccion universitarios: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Leccion universitarios: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - IILeccion universitarios: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Leccion universitarios: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
https://gramadal.wordpress.com/
 

La actualidad más candente (20)

Primer domingo de adviento 2015
Primer domingo de adviento 2015Primer domingo de adviento 2015
Primer domingo de adviento 2015
 
Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)
Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)
Estudio biblico oficial segunda parte (autoguardado)
 
Cuarto domingo de adviento
Cuarto domingo de advientoCuarto domingo de adviento
Cuarto domingo de adviento
 
Tercer domingo de adviento
Tercer domingo de advientoTercer domingo de adviento
Tercer domingo de adviento
 
Homilía v domingo de pascua power point
Homilía v domingo de pascua power pointHomilía v domingo de pascua power point
Homilía v domingo de pascua power point
 
Analisis e interpretacion de hechos 15
Analisis e interpretacion de hechos 15Analisis e interpretacion de hechos 15
Analisis e interpretacion de hechos 15
 
HOMILÍA DE NAVIDAD DE SS. BENEDICTO XVI. DICIEMBRE DEL 2012
HOMILÍA DE NAVIDAD DE SS. BENEDICTO XVI. DICIEMBRE DEL 2012HOMILÍA DE NAVIDAD DE SS. BENEDICTO XVI. DICIEMBRE DEL 2012
HOMILÍA DE NAVIDAD DE SS. BENEDICTO XVI. DICIEMBRE DEL 2012
 
Domingo Vº de Pascua. Ciclo C. Día 29 de abril del 2013
Domingo Vº de Pascua. Ciclo C. Día 29 de abril del 2013Domingo Vº de Pascua. Ciclo C. Día 29 de abril del 2013
Domingo Vº de Pascua. Ciclo C. Día 29 de abril del 2013
 
Segundo domingo de adviento 2015
Segundo domingo de adviento 2015Segundo domingo de adviento 2015
Segundo domingo de adviento 2015
 
22 taller de evangelismo
22 taller de evangelismo22 taller de evangelismo
22 taller de evangelismo
 
Leccion joven Nuestra Mision
Leccion joven Nuestra MisionLeccion joven Nuestra Mision
Leccion joven Nuestra Mision
 
La Importancia De La Evangelizacion
La Importancia De La EvangelizacionLa Importancia De La Evangelizacion
La Importancia De La Evangelizacion
 
El Jesús Judío de Las Escrituras
El Jesús Judío de Las EscriturasEl Jesús Judío de Las Escrituras
El Jesús Judío de Las Escrituras
 
9. Mensaje del San Andrés Kim Dae gun, Sacerdote.
9. Mensaje del San Andrés Kim Dae gun, Sacerdote.9. Mensaje del San Andrés Kim Dae gun, Sacerdote.
9. Mensaje del San Andrés Kim Dae gun, Sacerdote.
 
Palabra de-vida-abril-2012
Palabra de-vida-abril-2012Palabra de-vida-abril-2012
Palabra de-vida-abril-2012
 
El Gran Panorama (versión corta)
El Gran Panorama (versión corta)El Gran Panorama (versión corta)
El Gran Panorama (versión corta)
 
39
3939
39
 
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
 
I domingo de cuaresma 2012
I domingo de cuaresma 2012I domingo de cuaresma 2012
I domingo de cuaresma 2012
 
Leccion universitarios: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Leccion universitarios: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - IILeccion universitarios: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Leccion universitarios: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
 

Destacado

Dom cua 3 a 2
Dom cua 3 a 2Dom cua 3 a 2
Dom cua 3 a 2
parroquiaelsalvadorpr
 
DROGAS
DROGASDROGAS
DROGAS
axel mori
 
ArtArchaeologists Uncover More Evidence of Pointillism in Early Human Art
ArtArchaeologists Uncover More Evidence of Pointillism in Early Human ArtArtArchaeologists Uncover More Evidence of Pointillism in Early Human Art
ArtArchaeologists Uncover More Evidence of Pointillism in Early Human Art
Valerie Varnuska
 
Leadership skills
Leadership skillsLeadership skills
Leadership skills
maria afzal
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
plohoraj16
 
Shawnk redemption
Shawnk redemptionShawnk redemption
Shawnk redemption
maria afzal
 
トピックス解説:おかやまスポーツプロモーション研究会 配布資料
トピックス解説:おかやまスポーツプロモーション研究会   配布資料トピックス解説:おかやまスポーツプロモーション研究会   配布資料
トピックス解説:おかやまスポーツプロモーション研究会 配布資料
Atsushi TAKAOKA
 
KRC Egitim Sunum Dosyası 2017
KRC Egitim Sunum Dosyası 2017KRC Egitim Sunum Dosyası 2017
KRC Egitim Sunum Dosyası 2017
KRC Yönetim
 
Leadership attributes
Leadership attributesLeadership attributes
Leadership attributes
maria afzal
 
E book.(english).how to invest in private placement programs-ppp
E book.(english).how to invest in private placement programs-pppE book.(english).how to invest in private placement programs-ppp
E book.(english).how to invest in private placement programs-ppp
vicente piqueras
 
Mito de hercules
Mito de herculesMito de hercules
Mito de hercules
Julián Pérez
 
New Market Highs and Positive Expected Returns
New Market Highs and Positive Expected ReturnsNew Market Highs and Positive Expected Returns
New Market Highs and Positive Expected Returns
Kenneth Baer, CFP®
 
GEC 2017: Victor Hwang
GEC 2017: Victor HwangGEC 2017: Victor Hwang
GEC 2017: Victor Hwang
Mark Marich
 
Taller de Misionologia
Taller de MisionologiaTaller de Misionologia
Taller de Misionologia
Diócesis de Mayagüez
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 

Destacado (15)

Dom cua 3 a 2
Dom cua 3 a 2Dom cua 3 a 2
Dom cua 3 a 2
 
DROGAS
DROGASDROGAS
DROGAS
 
ArtArchaeologists Uncover More Evidence of Pointillism in Early Human Art
ArtArchaeologists Uncover More Evidence of Pointillism in Early Human ArtArtArchaeologists Uncover More Evidence of Pointillism in Early Human Art
ArtArchaeologists Uncover More Evidence of Pointillism in Early Human Art
 
Leadership skills
Leadership skillsLeadership skills
Leadership skills
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Shawnk redemption
Shawnk redemptionShawnk redemption
Shawnk redemption
 
トピックス解説:おかやまスポーツプロモーション研究会 配布資料
トピックス解説:おかやまスポーツプロモーション研究会   配布資料トピックス解説:おかやまスポーツプロモーション研究会   配布資料
トピックス解説:おかやまスポーツプロモーション研究会 配布資料
 
KRC Egitim Sunum Dosyası 2017
KRC Egitim Sunum Dosyası 2017KRC Egitim Sunum Dosyası 2017
KRC Egitim Sunum Dosyası 2017
 
Leadership attributes
Leadership attributesLeadership attributes
Leadership attributes
 
E book.(english).how to invest in private placement programs-ppp
E book.(english).how to invest in private placement programs-pppE book.(english).how to invest in private placement programs-ppp
E book.(english).how to invest in private placement programs-ppp
 
Mito de hercules
Mito de herculesMito de hercules
Mito de hercules
 
New Market Highs and Positive Expected Returns
New Market Highs and Positive Expected ReturnsNew Market Highs and Positive Expected Returns
New Market Highs and Positive Expected Returns
 
GEC 2017: Victor Hwang
GEC 2017: Victor HwangGEC 2017: Victor Hwang
GEC 2017: Victor Hwang
 
Taller de Misionologia
Taller de MisionologiaTaller de Misionologia
Taller de Misionologia
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a Dom ord 3

3 Domingo Ordinario - El pueblo vio una gran luz
3 Domingo Ordinario - El pueblo vio una gran luz3 Domingo Ordinario - El pueblo vio una gran luz
3 Domingo Ordinario - El pueblo vio una gran luz
Montse de Paz
 
Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017
Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017
Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017
Diócesis de Mayagüez
 
HOJA DOMINICAL PARA EL CATEQUISTA. DIMONGO 3º DEL TO. CICLO A. DIA 22 DE ENER...
HOJA DOMINICAL PARA EL CATEQUISTA. DIMONGO 3º DEL TO. CICLO A. DIA 22 DE ENER...HOJA DOMINICAL PARA EL CATEQUISTA. DIMONGO 3º DEL TO. CICLO A. DIA 22 DE ENER...
HOJA DOMINICAL PARA EL CATEQUISTA. DIMONGO 3º DEL TO. CICLO A. DIA 22 DE ENER...
federico almenara ramirez
 
Mensaje del Sínodo al Pueblo de Dios 2012
Mensaje del Sínodo al Pueblo de Dios 2012Mensaje del Sínodo al Pueblo de Dios 2012
Mensaje del Sínodo al Pueblo de Dios 2012framasg
 
Mensaje del sínodo 2012 al pueblo de dios
Mensaje del sínodo 2012 al pueblo de diosMensaje del sínodo 2012 al pueblo de dios
Mensaje del sínodo 2012 al pueblo de diosarocomunicacion
 
13. Sigueme
13. Sigueme13. Sigueme
Papa.fancisco añofe.22.la ascensión de jesús al cielo, catequesis, año de la fe
Papa.fancisco añofe.22.la ascensión de jesús al cielo, catequesis, año de la fePapa.fancisco añofe.22.la ascensión de jesús al cielo, catequesis, año de la fe
Papa.fancisco añofe.22.la ascensión de jesús al cielo, catequesis, año de la fe
emilioperucha
 
catequesis especial
catequesis especialcatequesis especial
catequesis especial
bruenzocm
 
Viernes santo2012
Viernes santo2012Viernes santo2012
Viernes santo2012
Guadalupe Sandoval
 
LECTURA ORANTE - SEXTA SEMANA DE PASCUA CICLO C
LECTURA ORANTE - SEXTA SEMANA DE PASCUA CICLO CLECTURA ORANTE - SEXTA SEMANA DE PASCUA CICLO C
LECTURA ORANTE - SEXTA SEMANA DE PASCUA CICLO C
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
III domingo del tiempo ordinario
III domingo del tiempo ordinarioIII domingo del tiempo ordinario
III domingo del tiempo ordinario
Parroquia Asunta
 
BAUTISMO Y CONFIRMACION EN LA BIBLIA
BAUTISMO Y CONFIRMACION EN LA BIBLIA BAUTISMO Y CONFIRMACION EN LA BIBLIA
BAUTISMO Y CONFIRMACION EN LA BIBLIA
ededi20077
 
estudio deuteronomio.pdf
estudio deuteronomio.pdfestudio deuteronomio.pdf
estudio deuteronomio.pdf
IvonneGarcia240974
 

Similar a Dom ord 3 (20)

3 Domingo Ordinario - El pueblo vio una gran luz
3 Domingo Ordinario - El pueblo vio una gran luz3 Domingo Ordinario - El pueblo vio una gran luz
3 Domingo Ordinario - El pueblo vio una gran luz
 
Dom ord 16 b
Dom ord 16 bDom ord 16 b
Dom ord 16 b
 
Dom ord 16 b
Dom ord 16 bDom ord 16 b
Dom ord 16 b
 
Bautismo del señor
Bautismo del señorBautismo del señor
Bautismo del señor
 
Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017
Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017
Domingo de la Transfiguración del Señor, 2017
 
Dom ord 3 c
Dom ord 3 cDom ord 3 c
Dom ord 3 c
 
HOJA DOMINICAL PARA EL CATEQUISTA. DIMONGO 3º DEL TO. CICLO A. DIA 22 DE ENER...
HOJA DOMINICAL PARA EL CATEQUISTA. DIMONGO 3º DEL TO. CICLO A. DIA 22 DE ENER...HOJA DOMINICAL PARA EL CATEQUISTA. DIMONGO 3º DEL TO. CICLO A. DIA 22 DE ENER...
HOJA DOMINICAL PARA EL CATEQUISTA. DIMONGO 3º DEL TO. CICLO A. DIA 22 DE ENER...
 
Mensaje del Sínodo al Pueblo de Dios 2012
Mensaje del Sínodo al Pueblo de Dios 2012Mensaje del Sínodo al Pueblo de Dios 2012
Mensaje del Sínodo al Pueblo de Dios 2012
 
Mensaje del sínodo 2012 al pueblo de dios
Mensaje del sínodo 2012 al pueblo de diosMensaje del sínodo 2012 al pueblo de dios
Mensaje del sínodo 2012 al pueblo de dios
 
13. Sigueme
13. Sigueme13. Sigueme
13. Sigueme
 
Papa.fancisco añofe.22.la ascensión de jesús al cielo, catequesis, año de la fe
Papa.fancisco añofe.22.la ascensión de jesús al cielo, catequesis, año de la fePapa.fancisco añofe.22.la ascensión de jesús al cielo, catequesis, año de la fe
Papa.fancisco añofe.22.la ascensión de jesús al cielo, catequesis, año de la fe
 
Bautismo de jesús b-1
Bautismo de jesús   b-1Bautismo de jesús   b-1
Bautismo de jesús b-1
 
catequesis especial
catequesis especialcatequesis especial
catequesis especial
 
Viernes santo2012
Viernes santo2012Viernes santo2012
Viernes santo2012
 
LECTURA ORANTE - SEXTA SEMANA DE PASCUA CICLO C
LECTURA ORANTE - SEXTA SEMANA DE PASCUA CICLO CLECTURA ORANTE - SEXTA SEMANA DE PASCUA CICLO C
LECTURA ORANTE - SEXTA SEMANA DE PASCUA CICLO C
 
III domingo del tiempo ordinario
III domingo del tiempo ordinarioIII domingo del tiempo ordinario
III domingo del tiempo ordinario
 
110430 todos somos tomás
110430 todos somos tomás110430 todos somos tomás
110430 todos somos tomás
 
TEMA 11 _EL ANUNCIO DEL REINO DE DIOS_
TEMA 11 _EL ANUNCIO DEL REINO DE DIOS_TEMA 11 _EL ANUNCIO DEL REINO DE DIOS_
TEMA 11 _EL ANUNCIO DEL REINO DE DIOS_
 
BAUTISMO Y CONFIRMACION EN LA BIBLIA
BAUTISMO Y CONFIRMACION EN LA BIBLIA BAUTISMO Y CONFIRMACION EN LA BIBLIA
BAUTISMO Y CONFIRMACION EN LA BIBLIA
 
estudio deuteronomio.pdf
estudio deuteronomio.pdfestudio deuteronomio.pdf
estudio deuteronomio.pdf
 

Último

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 

Último (10)

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 

Dom ord 3

  • 1. Día 22 de Enero de 2017 Ciclo A
  • 2. En los domingos del tiempo ordinario la Iglesia desea que conozcamos lo mejor posible a la persona de Jesús y sus mensajes, para mejor seguirle. Hoy el evangelio tiene dos partes. En la primera parte nos da Jesús su primer mensaje. Dice así:
  • 3. Al enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan, se retiró a Galilea. Dejando Nazaret, se estableció en Cafarnaún, junto al lago, en el territorio de Zabulón y Neftalí. Así se cumplió lo que había dicho el profeta Isaías: "País de Zabulón y país de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles. El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que habitaban en tierra y sombras de muerte, una luz les brilló." Entonces comenzó Jesús a predicar diciendo: "Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos." Mt 4, 12-17
  • 4. Comienza describiendo dos circunstancias externas de aquella predicación. La primera es que Juan Bautista había sido encarcelado. Jesús no viene a competir, sino a continuar, ampliar y mejorar.
  • 5. Se trata de Cafarnaún, cerca de Nazaret. Es el pueblo de Pedro y Andrés, los dos primeros discípulos que llamará de forma definitiva. La otra circunstancia es el lugar donde comienza a predicar. Nos dice el pueblo o la ciudad.
  • 6. Al territorio de Zabulón y Neptalí llamaban “Galilea de los gentiles”. Esto se debía a que hacía mucho tiempo lo había conquistado el rey de Persia y se había casi despoblado. Por lo cual vinieron muchos gentiles que no tenían la religión de los israelitas, aunque seguía habiendo muchos y buenos religiosos. En ese ambiente iba Jesús a comenzar su predicación.
  • 7. Y en ese ambiente de medio oscuridad iba a aparecer la verdadera “luz del mundo”. Esta circunstancia aparecía entre las profecías mesiánicas. Por eso hoy la primera lectura es del profeta Isaías refiriéndose a esa luz que iba a brillar en esa región. Isaías 8,23b-9,3
  • 8. En otro tiempo el Señor humilló el país de Zabulón y el país de Neftalí; ahora ensalzará el camino del mar, al otro lado del Jordán, la Galilea de los gentiles. El pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande; habitaban tierra de sombras, y una luz les brilló. Acreciste la alegría, aumentaste el gozo; se gozan en tu presencia, como gozan al segar, como se alegran al repartirse el botín. Porque la vara del opresor, y el yugo de su carga, el bastón de su hombro, los quebrantaste como el día de Madián.
  • 9. Estas palabras del profeta Isaías las recogió el evangelista san Mateo como una predicción, señalando que al venir Jesús, nos iba a liberar de todas las tinieblas. Cristo es la verdadera luz que da sentido a la vida y la llena de felicidad y de paz.
  • 10. Para que Jesús pueda ser nuestra luz, debemos reconocer que estamos en tinieblas, reconocer que somos pecadores y que necesitamos esa luz que es la gracia de Dios. Por eso la misa, que es efusión de Dios a nuestra alma, comienza con acto de arrepenti- miento, para que la luz del Señor nos inunde.
  • 11. Pedir perdón al Señor es abrir las puertas y ventanas del alma para que entre la luz de Cristo, saliendo al mismo tiempo el vacío, la muerte, la inconsistencia.
  • 12. Si estamos persuadidos de que Jesús es la luz en mi vida, tiene que venir el optimismo, porque «ya no camino en tinieblas». Es la firmeza de creer, como nos dice hoy el salmo responsorial, meditación de la primera lectura, que el Señor es mi luz y mi salvación.
  • 13. El Señor es mi luz y mi salvación. Automático
  • 15. El Señor es mi luz y mi salvación.
  • 16. Yo no camino en tinieblas.
  • 17. El Señor es mi luz y mi salvación.
  • 19. Para que verdaderamente sintamos que Dios es nuestra luz y salvación, mucho tendremos que cambiar. Para ello escuchemos en el corazón el primer mensaje de Jesús, que hoy nos trae el evangelio: "Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos."
  • 20. Seguramente que nuestra orientación de vida y los criterios no son del todo según el plan de Dios. Adecuarlos del todo o lo más posible es acercarnos a vivir según es el Reino de los cielos. Todos necesitamos convertirnos, cambiar nuestra mentalidad.
  • 21. Con palabras parecidas había predicado san Juan Bautista. Jesús lo expresa de manera más concreta. Y el evangelio de san Mateo nos irá diciendo en próximos domingos en qué consiste este vivir según el Reino de los cielos, que es reino de amor, de bondad: Es el reino de las bienaventuranzas.
  • 22. Vivir en el Reino de Dios es vivir y sentir el hecho de que Dios nos ama, que Dios está cerca de nosotros y que debemos vivir unidos a Él. Para ello comencemos una vez más por sentir bien dentro de nosotros la palabra de Jesús que nos llama a una sincera conversión.
  • 23. Hay personas que, cuando se les habla de conversión creen que es algo muy serio o muy triste. Nuestra religión es alegre. Convertirse es llenarse más la vida. Es dar el primer paso o un paso más para poder estar alegres en el Señor. Es sentir la vida más llena, es sentirla de otra manera viviendo más con Dios.
  • 24. Esta conversión para algunos debe ser más fundamental, más desde el fondo del alma. Para otros será un paso más decisivo para acercarnos más al verdadero Reino de los cielos. Es quitar más esta tendencia materialista de ir unos en contra de otros para vivir más la paz, la unidad, el amor.
  • 25. Como Jesús no quiso ser un superman, sino un hombre con todas sus limitaciones, para esta gran tarea de buscar la conversión en todos los estratos sociales buscó colaboradores, que empleasen su vida en esta tarea. Hoy la segunda parte del evangelio nos habla de la llamada definitiva a los 4 primeros colaboradores. Dice así:
  • 26. Pasando junto al lago de Galilea, vio a dos hermanos, a Simón, al que llaman Pedro, y a Andrés, su hermano, que estaban echando el copo en el lago, pues eran pescadores. Les dijo: "Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres." Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. Y, pasando adelante, vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, que estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre. Jesús los llamó también. Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron. Recorría toda Galilea, enseñando en las sinagogas y proclamando el Evangelio del reino, curando las enfermedades y dolencias del pueblo. Mt 4, 18-23
  • 27. Hasta ahora estos colaboradores habían seguido a Jesús un poco a medias, le escuchaban y volvían a su trabajo. Hoy les pide seguirle del todo. Son dos parejas de hermanos. Primero Simón, a quien ya llamaría Pedro para significar la “roca” firme de la Iglesia, y su hermano Andrés. Luego serían los dos hijos de Zebedeo: Santiago y Juan, quien sería evangelista.
  • 28. Hoy todos debemos sentir en nuestro corazón la llamada de Jesús para ser colaboradores suyos.
  • 29. Alguno sentirá la llamada de una manera total; pero a todos nos llama para ser cristianos, que significa discípulos de Cristo. Esto conlleva el ayudarle para que otros puedan conocer más y mejor a Dios y amarle de verdad.
  • 30. Lo mismo que a Andrés nos dices hoy: Automático
  • 31.
  • 34. A algunos Jesús les llama de una manera especial porque nosotros no somos ángeles ni solo espíritu, sino que tenemos cuerpo, realidad humana y social Y por eso necesitamos de una organización social que nos vaya ayudando a caminar hacia Dios. Jesús llama a personas que con su esfuerzo humilde sostenga la Iglesia cuanto más unida, mejor.
  • 35. San Pablo se encontró con un problema muy serio en Corinto, después de que él y otros habían predicado con entusiasmo en esa ciudad. No era un cisma, en sentido teológico, sino grandes divisiones y partidismos entre los cristianos. En la 1ª carta que les escribió se lo hizo saber. Hoy es la 2ª lectura que dice así: 1Corintios 1,10-13.17
  • 36. Os ruego, hermanos, en nombre de nuestro Señor Jesucristo: poneos de acuerdo y no andéis divididos. Estad bien unidos con un mismo pensar y sentir. Hermanos, me he enterado por los de Cloe que hay discordias entre vosotros. Y por eso os hablo así, porque andáis divididos, diciendo: "Yo soy de Pablo, yo soy de Apolo, yo soy de Pedro, yo soy de Cristo." ¿Está dividido Cristo? ¿Ha muerto Pablo en la cruz por vosotros? ¿Habéis sido bautizados en nombre de Pablo? Porque no me envió Cristo a bautizar, sino a anunciar el Evangelio, y no con sabiduría de palabras, para no hacer ineficaz la cruz de Cristo.
  • 37. El cristianismo no es una escuela filosófica, capitaneada por un sabio, sino una religión basada en Cristo, cuyo lema principal es el amor. Por eso es esencial el vivir sin discordias. Cristo no puede estar dividido.
  • 38. A veces en nuestras iglesias cristianas estamos divididos como si no fuese el mismo Jesucristo quien nos debe guiar. En la historia se han metido por medio muchos intereses materiales, dando a veces la impresión como si el jefe supremo fuese alguna persona terrena y no Cristo que se hizo hombre para salvarnos. Y a veces se han dado hasta guerras materiales con muchas muertes.
  • 39. Hoy nos invita sobre todo a estar en su Reino. En otros domingos nos irá enseñando qué debemos hacer para vivir en ese reino, de paz, de unidad y de amor. Especialmente lo pedimos en este tiempo, cuando pedimos por la unidad en la Iglesia.
  • 40. Todos debemos tener una fe única, porque único es nuestro señor y único el bautismo con el que nos incorporamos a Cristo. Jesús mismo pidió al Padre la unidad, cuando estaba con los apóstoles en la Última cena. Pidió por todos los cristianos para que todos sean uno y el mundo pueda creer en Él.
  • 41. En este mundo descristianizado sólo en la unidad podremos los cristianos predicar de verdad el Evangelio, que es de paz, unidad y amor. Muchas cosas se están haciendo desde las diferentes iglesias; pero se deben hacer más y mejor.
  • 42. Ciertamente que el camino ha comenzado, pero falta mucho hasta el final.
  • 43. El camino ha comenzado para ti. Automático
  • 44.
  • 45. Va muy lejos, pon tus ojos mas allá,
  • 46.
  • 47.
  • 49.
  • 51. Pero sea la esperanza nuestra luz
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. Que María, la Madre, interceda por este gran ideal de unidad. AMÉN