SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
Nombre:
Francis David Reyna Galarza
Paralelo:
“A”
Materia:
Diseño Web
INTRODUCCIÓN
Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada dominio tiene
que ser único en Internet. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de múltiples
dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio
(DNS), es traducir las direcciones IP de cada modo activo en la red, a términos memorizables y
fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse
de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una
dirección IP diferente.
Los tipos de organización más comunes son .COM, .NET, .MIL, y .ORG, que se refieren a
comercial, network, militar, y organización (originalmente sin ánimo de lucro, aunque ahora
cualquier persona puede registrar un dominio.org). El HTTP es un protocolo sin estado, es decir,
que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores.
El desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente mantener estado. Para esto se usan las
cookies, que es información que un servidor puede almacenar en el sistema cliente. Esto le permite
a las aplicaciones web instituir la noción de "sesión", y también permite rastrear usuarios ya que
las cookies pueden guardarse en el cliente por tiempo indeterminado, mientras que el sistema
HTTPS utiliza un cifrado basado en SSL/TLS para crear un canal cifrado (cuyo nivel de cifrado
depende del servidor remoto y del navegador utilizado por el cliente) más apropiado para el tráfico
de información sensible que el protocolo HTTP.
De este modo se consigue que la información sensible (usuario y claves de paso normalmente)
no pueda ser usada por un atacante que haya conseguido interceptar la transferencia de datos de
la conexión, ya que lo único que obtendrá será un flujo de datos cifrados que le resultará imposible
de descifrar. El servidor DNS utiliza una base de datos distribuida y jerárquica que almacena
información asociada a nombres de dominio en redes como Internet.
Aunque como base de datos el DNS es capaz de asociar diferentes tipos de información a cada
nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la
localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio.
La asignación de nombres a direcciones IP es ciertamente la función más conocida de los
protocolos DNS.
OBJETIVO
Desarrollar y Conocer con mayor facilidad la adquisición de un dominio en internet para la
aplicación en una empresa o interés personal.
CARACTERÍSTICAS DE UN DOMINIO WEB
Son varias las características que representan a un dominio web, algunas de las más importantes
son:
➢ Es conocido también con el nombre de dirección electrónica o URL o como Domain.
➢ Puede también ser definido como el nombre de un sitio web.
➢ Están por lo general formados por tres partes distintas que incluyen el nombre, la
exención y el código del país.
➢ Generalmente son entendibles y sencillos.
➢ Es único y exclusivo.
➢ Puede ser visitado por cualquier persona que navegue por internet.
➢ Puede tener varios sitios en la web.
➢ El dominio web ofrece mayor flexibilidad en caso de ser necesario cambiar el sitio de un
alojamiento web hacia otro.
➢ Puede ser cambiado de nombre con facilidad.
➢ Cuando el dominio web no es utilizado por largos periodos de tiempo puede ser utilizado
por alguien más.
Ventajas:
➢ La verdad es que los resultados generados por un sitio con dominio genérico son mucho
más efectivos a corto y mediano plazo.
➢ Tienen una fuerte presencia en la web.
➢ Debido a su edad y la fuerza que su uso de internet adquirió desde el principio, nunca
pasan de moda y las personas tienden a recordarlos más fácilmente.
➢ Posicionarse mejor en los buscadores.
➢ Actualmente, el algoritmo de Google, por mencionar un motor de búsqueda que trabaja
con el posicionamiento de páginas web, considera dentro de sus valores principales el
nombre de la URL, no solo teniendo en cuenta las URL canónicas, que se utilizan en SEO
para evitar el contenido duplicado, sino también el nombre del dominio utilizado, la
palabra clave y la edad con la que tiene el dominio.
➢ Ahorran dinero en posicionamiento web y marketing.
➢ Un nombre de dominio genérico genera memoria inmediata, lo que facilita la difusión del
sitio en círculos sociales fuera de Internet y reduce las posibles inversiones en campañas
de publicidad y marketing.
➢ Son los más buscados por los usuarios.
➢ Las personas tienden a ingresar con mayor frecuencia en sitios con el mismo nombre del
servicio / producto que buscan, por lo tanto, el tráfico directo se genera desde la barra de
navegación, y este tráfico es de alta calidad, porque en la mayoría de los casos culmina
en una compra o compra final.
➢ Contratación del servicio.
Desventajas:
➢ Aunque la decisión de inversión en un dominio genérico es altamente confiable debido a
su rápido valor de crecimiento, es un mercado sujeto a especulación, ya que la
competencia puede adquirir un nombre genérico para dañarnos, o el nombre que
solicitamos puede no estar disponible.
➢ Pueden poner en peligro la seriedad del sitio.
➢ Para dar una imagen sólida, es recomendable establecer su propia marca, ya que, por
ejemplo, si nuestro producto es para uso cosmético, no podríamos llamar a nuestro
negocio «cosmetics.com», sino «cosmeticosNombreX.com» para diferenciarse también
con el Productos de la competencia.
➢ El riesgo de copiar es mayor
➢ Es mucho más probable que el sitio sea vulnerable a las copias si usamos un dominio
genérico, que si elegimos una marca e intentamos posicionarla.
➢ El posicionamiento lleva más tiempo
➢ Si nuestro sitio solo tiene un dominio genérico, es probable que demore más en clasificar
las palabras clave que si tiene una marca. Además, el posicionamiento puede variar por
varios factores, no así la marca.
➢ Recuerde que la elección de un dominio facilita la clasificación precisa de una página
web que contribuye a su posicionamiento en línea. Las ventajas de los dominios genéricos
son innumerables y representan una nueva herramienta a tener en cuenta para mejorar el
lugar en la búsqueda generando anclaje en la visibilidad de una empresa en Internet.
CONCLUSIÓN
Los dominios permiten a los usuarios de la red escribir un nombre para identificar una dirección
electrónica totalmente formada por números. Mediante la utilización de los dominios, los
usuarios conectados a Internet pueden encontrar sitios web y enviar e-mail sin necesidad de
recordar las direcciones numéricas, que en realidad son las que localizan las computadoras o
servicios en Internet.
Aunque Internet sólo funciona en base a direcciones IP, el DNS permite que los humanos usemos
nombres de dominio que son bastante más simples de recordar (pero que también pueden
causar muchos conflictos, puesto que los nombres son activos valiosos en algunos casos). Cada
componente del dominio (y también la raíz) tiene un servidor primario y varios servidores
secundarios.
Todos estos servidores tienen la misma autoridad para responder por ese dominio, pero el
primario es el único con derecho para hacer modificaciones en él. Por ello, el primario tiene la
copia maestra y los secundarios copian la información desde él.
Bibliografía
Pedroso, T. (2006). Gale academico. Obtenido de
https://go.gale.com/ps/i.do?id=GALE%7CA197857048&sid=googleScholar&v=2.1&it=r
&linkaccess=abs&issn=11343478&p=AONE&sw=w&userGroupName=anon%7E626c13
89

Más contenido relacionado

Similar a Dominios.pdf

DOMINIO DE INTERNET.pdf
DOMINIO DE INTERNET.pdfDOMINIO DE INTERNET.pdf
DOMINIO DE INTERNET.pdf
SANDYSABINASANTANASU
 
Dominios de internet.pptx
Dominios de internet.pptxDominios de internet.pptx
Dominios de internet.pptx
ROSAMARIAMORANTEANDR
 
Dominio de internet
Dominio de internetDominio de internet
Dominio de internet
DAMARISNOHELIALEONGA
 
Dominios De Internet
Dominios De InternetDominios De Internet
Dominios De Internet
Cristel Vega Suñiga
 
Dominios web by Dayana tobar r
Dominios web by Dayana tobar rDominios web by Dayana tobar r
Dominios web by Dayana tobar r
DAYANAIZAMARTOBARRIV
 
Dominio Web 7
Dominio Web 7Dominio Web 7
Dominio Web 7
LENINSAULALMEIDAGARC
 
Dominioweb 210602001742
Dominioweb 210602001742Dominioweb 210602001742
Dominioweb 210602001742
LENINSAULALMEIDAGARC1
 
Dominio de internet
Dominio de internetDominio de internet
Dominio de internet
SamantaLopez16
 
Dominio de red-Meylin Santana.pdf
Dominio de red-Meylin Santana.pdfDominio de red-Meylin Santana.pdf
Dominio de red-Meylin Santana.pdf
EUGENIAMEYLINSANTANA
 
DOMINIO DE INTERNET.pdf
DOMINIO DE INTERNET.pdfDOMINIO DE INTERNET.pdf
DOMINIO DE INTERNET.pdf
ANAMARIACANDELARIOVI
 
Dominios de Internet
Dominios de InternetDominios de Internet
Dominios de Internet
YADIRAMARIBELMOYANOV
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
jessicaSolangeEspino
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICAADRIANITA08
 
Diseño web 2.pdf
Diseño web 2.pdfDiseño web 2.pdf
Diseño web 2.pdf
CHANOAGRISELDADAVILA
 
Dominios de internet.docx
Dominios de internet.docxDominios de internet.docx
Dominios de internet.docx
NADYAVICTORIAMAYORGA
 
Dominios de internet_Nadya Mayorga Tamayo.docx
Dominios de internet_Nadya Mayorga Tamayo.docxDominios de internet_Nadya Mayorga Tamayo.docx
Dominios de internet_Nadya Mayorga Tamayo.docx
NADYAVICTORIAMAYORGA
 
Dominio de internet, materia de diseño web
Dominio de internet, materia de diseño webDominio de internet, materia de diseño web
Dominio de internet, materia de diseño web
JAIMEROLANDOESPINURR
 
Dominios de internet
Dominios de internet Dominios de internet
Dominios de internet
Luis Santillan Z.
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
GilsonHerrera1
 
DOMINIO DE INTERNET
DOMINIO DE INTERNETDOMINIO DE INTERNET
DOMINIO DE INTERNET
AndreinaQuijano
 

Similar a Dominios.pdf (20)

DOMINIO DE INTERNET.pdf
DOMINIO DE INTERNET.pdfDOMINIO DE INTERNET.pdf
DOMINIO DE INTERNET.pdf
 
Dominios de internet.pptx
Dominios de internet.pptxDominios de internet.pptx
Dominios de internet.pptx
 
Dominio de internet
Dominio de internetDominio de internet
Dominio de internet
 
Dominios De Internet
Dominios De InternetDominios De Internet
Dominios De Internet
 
Dominios web by Dayana tobar r
Dominios web by Dayana tobar rDominios web by Dayana tobar r
Dominios web by Dayana tobar r
 
Dominio Web 7
Dominio Web 7Dominio Web 7
Dominio Web 7
 
Dominioweb 210602001742
Dominioweb 210602001742Dominioweb 210602001742
Dominioweb 210602001742
 
Dominio de internet
Dominio de internetDominio de internet
Dominio de internet
 
Dominio de red-Meylin Santana.pdf
Dominio de red-Meylin Santana.pdfDominio de red-Meylin Santana.pdf
Dominio de red-Meylin Santana.pdf
 
DOMINIO DE INTERNET.pdf
DOMINIO DE INTERNET.pdfDOMINIO DE INTERNET.pdf
DOMINIO DE INTERNET.pdf
 
Dominios de Internet
Dominios de InternetDominios de Internet
Dominios de Internet
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
Diseño web 2.pdf
Diseño web 2.pdfDiseño web 2.pdf
Diseño web 2.pdf
 
Dominios de internet.docx
Dominios de internet.docxDominios de internet.docx
Dominios de internet.docx
 
Dominios de internet_Nadya Mayorga Tamayo.docx
Dominios de internet_Nadya Mayorga Tamayo.docxDominios de internet_Nadya Mayorga Tamayo.docx
Dominios de internet_Nadya Mayorga Tamayo.docx
 
Dominio de internet, materia de diseño web
Dominio de internet, materia de diseño webDominio de internet, materia de diseño web
Dominio de internet, materia de diseño web
 
Dominios de internet
Dominios de internet Dominios de internet
Dominios de internet
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
 
DOMINIO DE INTERNET
DOMINIO DE INTERNETDOMINIO DE INTERNET
DOMINIO DE INTERNET
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Dominios.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO Nombre: Francis David Reyna Galarza Paralelo: “A” Materia: Diseño Web
  • 2. INTRODUCCIÓN Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada dominio tiene que ser único en Internet. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de múltiples dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada modo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente. Los tipos de organización más comunes son .COM, .NET, .MIL, y .ORG, que se refieren a comercial, network, militar, y organización (originalmente sin ánimo de lucro, aunque ahora cualquier persona puede registrar un dominio.org). El HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. El desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente mantener estado. Para esto se usan las cookies, que es información que un servidor puede almacenar en el sistema cliente. Esto le permite a las aplicaciones web instituir la noción de "sesión", y también permite rastrear usuarios ya que las cookies pueden guardarse en el cliente por tiempo indeterminado, mientras que el sistema HTTPS utiliza un cifrado basado en SSL/TLS para crear un canal cifrado (cuyo nivel de cifrado depende del servidor remoto y del navegador utilizado por el cliente) más apropiado para el tráfico de información sensible que el protocolo HTTP. De este modo se consigue que la información sensible (usuario y claves de paso normalmente) no pueda ser usada por un atacante que haya conseguido interceptar la transferencia de datos de la conexión, ya que lo único que obtendrá será un flujo de datos cifrados que le resultará imposible de descifrar. El servidor DNS utiliza una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Aunque como base de datos el DNS es capaz de asociar diferentes tipos de información a cada nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio. La asignación de nombres a direcciones IP es ciertamente la función más conocida de los protocolos DNS. OBJETIVO Desarrollar y Conocer con mayor facilidad la adquisición de un dominio en internet para la aplicación en una empresa o interés personal. CARACTERÍSTICAS DE UN DOMINIO WEB Son varias las características que representan a un dominio web, algunas de las más importantes son: ➢ Es conocido también con el nombre de dirección electrónica o URL o como Domain. ➢ Puede también ser definido como el nombre de un sitio web. ➢ Están por lo general formados por tres partes distintas que incluyen el nombre, la exención y el código del país. ➢ Generalmente son entendibles y sencillos.
  • 3. ➢ Es único y exclusivo. ➢ Puede ser visitado por cualquier persona que navegue por internet. ➢ Puede tener varios sitios en la web. ➢ El dominio web ofrece mayor flexibilidad en caso de ser necesario cambiar el sitio de un alojamiento web hacia otro. ➢ Puede ser cambiado de nombre con facilidad. ➢ Cuando el dominio web no es utilizado por largos periodos de tiempo puede ser utilizado por alguien más. Ventajas: ➢ La verdad es que los resultados generados por un sitio con dominio genérico son mucho más efectivos a corto y mediano plazo. ➢ Tienen una fuerte presencia en la web. ➢ Debido a su edad y la fuerza que su uso de internet adquirió desde el principio, nunca pasan de moda y las personas tienden a recordarlos más fácilmente. ➢ Posicionarse mejor en los buscadores. ➢ Actualmente, el algoritmo de Google, por mencionar un motor de búsqueda que trabaja con el posicionamiento de páginas web, considera dentro de sus valores principales el nombre de la URL, no solo teniendo en cuenta las URL canónicas, que se utilizan en SEO para evitar el contenido duplicado, sino también el nombre del dominio utilizado, la palabra clave y la edad con la que tiene el dominio. ➢ Ahorran dinero en posicionamiento web y marketing. ➢ Un nombre de dominio genérico genera memoria inmediata, lo que facilita la difusión del sitio en círculos sociales fuera de Internet y reduce las posibles inversiones en campañas de publicidad y marketing. ➢ Son los más buscados por los usuarios. ➢ Las personas tienden a ingresar con mayor frecuencia en sitios con el mismo nombre del servicio / producto que buscan, por lo tanto, el tráfico directo se genera desde la barra de navegación, y este tráfico es de alta calidad, porque en la mayoría de los casos culmina en una compra o compra final. ➢ Contratación del servicio. Desventajas: ➢ Aunque la decisión de inversión en un dominio genérico es altamente confiable debido a su rápido valor de crecimiento, es un mercado sujeto a especulación, ya que la competencia puede adquirir un nombre genérico para dañarnos, o el nombre que solicitamos puede no estar disponible. ➢ Pueden poner en peligro la seriedad del sitio. ➢ Para dar una imagen sólida, es recomendable establecer su propia marca, ya que, por ejemplo, si nuestro producto es para uso cosmético, no podríamos llamar a nuestro negocio «cosmetics.com», sino «cosmeticosNombreX.com» para diferenciarse también con el Productos de la competencia. ➢ El riesgo de copiar es mayor ➢ Es mucho más probable que el sitio sea vulnerable a las copias si usamos un dominio genérico, que si elegimos una marca e intentamos posicionarla. ➢ El posicionamiento lleva más tiempo ➢ Si nuestro sitio solo tiene un dominio genérico, es probable que demore más en clasificar las palabras clave que si tiene una marca. Además, el posicionamiento puede variar por varios factores, no así la marca.
  • 4. ➢ Recuerde que la elección de un dominio facilita la clasificación precisa de una página web que contribuye a su posicionamiento en línea. Las ventajas de los dominios genéricos son innumerables y representan una nueva herramienta a tener en cuenta para mejorar el lugar en la búsqueda generando anclaje en la visibilidad de una empresa en Internet. CONCLUSIÓN Los dominios permiten a los usuarios de la red escribir un nombre para identificar una dirección electrónica totalmente formada por números. Mediante la utilización de los dominios, los usuarios conectados a Internet pueden encontrar sitios web y enviar e-mail sin necesidad de recordar las direcciones numéricas, que en realidad son las que localizan las computadoras o servicios en Internet. Aunque Internet sólo funciona en base a direcciones IP, el DNS permite que los humanos usemos nombres de dominio que son bastante más simples de recordar (pero que también pueden causar muchos conflictos, puesto que los nombres son activos valiosos en algunos casos). Cada componente del dominio (y también la raíz) tiene un servidor primario y varios servidores secundarios. Todos estos servidores tienen la misma autoridad para responder por ese dominio, pero el primario es el único con derecho para hacer modificaciones en él. Por ello, el primario tiene la copia maestra y los secundarios copian la información desde él.
  • 5. Bibliografía Pedroso, T. (2006). Gale academico. Obtenido de https://go.gale.com/ps/i.do?id=GALE%7CA197857048&sid=googleScholar&v=2.1&it=r &linkaccess=abs&issn=11343478&p=AONE&sw=w&userGroupName=anon%7E626c13 89