SlideShare una empresa de Scribd logo
{
Domótica y su historia
HISTORIA
La historia de la domótica comprende una
serie de etapas desde los primeros protocolos
orientados al “control remoto”, hasta los
grandes protocolos capaces de realizar “
funciones logísticas complejas”, para satisfacer
las mas exigentes programaciones de regular y
preparados para la verdadera revolución
DOMOTICA
http://www.domoprac.com/protocolos-de-
comunicacion-y-sistemas-domoticos/historia-
de-la-domotica-pasado-presente-y-futuro.html
No podíamos comenzar a publicar notas de
interés sobre la domótica sin antes compartir
con ustedes, una breve reseña histórica y como
ha ido evolucionando la domótica a nuestros
tiempos.
El origen de la domótica se remonta a los años
setenta, cuando tras muchas investigaciones
aparecieron los primeros dispositivos de
automatización de edificios basados en la aun
exitosa X-10. Durante los años siguientes la
comunidad internacional mostro un creciente
interés por la búsqueda de la casa ideal,
comenzando diversos ensayos avanzados
electrodomésticos y dispositivos automáticos
para el hogar. Los primeros sistemas
comerciales fueron instalados, sobre todo, en
Estados Unidos y se limitaban a la regulación
de la temperatura ambiente de los edificios de
oficinas y poco mas.
Mas tarde, con el auge de los PC,S a finales de la década de los 80 y
principios de los 90, se empezaron a incorporar en estos edificios los
sistemas de cableado estructurado (SCE) para facilitar la conexión de todo
tipo de terminales periféricos entre si, utilizando un cableado estándar y
tomas repartidos por todo el edificio. Además de los datos, estos sistemas de
cableado permitían el transporte de la voz y la conexión de algunos
dispositivos de control y de algunos dispositivos de control y de seguridad,
por lo que a aquellos edificios, que disponían de un SCE, se les empezaron
a llamar edificios inteligentes.
Posteriormente, todos estos automatismos destinados a edificios de oficinas
se han ido aplicando también a las viviendas de particulares u otro tipo de
edificios donde el numero de necesidades que hay que cubrir es mucho mas
amplio, dando origen a la vivienda domótica.
Tras una etapa de introducción lenta de la tecnología digital, ahora estamos
en los comienzos de una revolución de los servicios para el hogar, donde las
pasarelas residenciales, apoyadas con conexiones de banda ancha,
conectaran inteligentemente todos los dispositivos del hogar, soportando
una gran diversidad de servicios interactivos.
Posteriormente, todos estos automatismos destinados a edificios de oficonas
se han ido aplicando también a las viviendas de particulares u otro tipo de
edificios donde el numero de necesidades que hay que cubrir es mucho mas
amplio, dando origen a la vivienda domótica.
Tras una etapa de introducción lenta de la tecnología digital, ahora estamos
en los comienzos de una revolución de los servicios para el hogar, donde las
pasarelas residenciales, apoyadas con conexiones de banda ancha,
conectaran inteligentemente todos los dispositivos del hogar, soportando
una gran diversidad de servicios interactivos.
http://domotica1003.weebly.co
m/historia-de-la-
domoacutetica.html
a evolución marca el ritmo de la vida y las casas
tampoco pueden escapar a ella. De la cueva con
fuego, para calentar e iluminar, a las antorchas,
las velas, el candil y por último: la electricidad.
La electricidad nos ha permitido elevar el nivel
de confort en nuestras casas y ha dado paso a la
entrada de los electrodomésticos: lavadora,
frigorífico, lavavajillas, horno, placas
vitrocerámicas,… máquinas capaces de realizar
tareas cotidianas de forma casi autónoma (aun
queda por solucionar la carga y descarga de las
mismas), elevando nuestro nivel de confort a
cotas en otro tiempo inimaginables.
Estas máquinas no existirían sin el desarrollo de
una nueva evolución: la electrónica,
permitiendo realizar programaciones (rutinas),
que regulan cada proceso (lavado en frio,
grabación de un video,…).
La siguiente evolución que ha llegado es la: Domótica,
que se encarga de la integración y regulación de ambos
sistemas (eléctricos y electrónicos), de tal manera que “la
casa” es capaz de “sentir” (detectar la presencia de
personas, la temperatura, el nivel de luz,…) y reaccionar
por sí sola, a estos estímulos (regulando el clima, la
iluminación, conectando la alarma,…), al mismo tiempo
que es capaz de comunicarse e interactuar con nosotros
(telecontrol) por multitud de medios (pantalla táctil, PC,
móvil,...), llegando a elevadas cotas de confort,
seguridad y sobretodo: ahorro energético.
La Historia de la domótica comprende una serie de
etapas, desde los primeros protocolos orientados al
"control remoto", hasta los grandes protocolos capaces de
realizar "funciones lógicas complejas", para satisfacer las
más exigentes programaciones de regulación y
preparados para la verdadera Revolución Domótica: La
autorregulación.
http://www.domoprac.com/protocol
os-de-comunicacion-y-sistemas-
domoticos/historia-de-la-domotica-
pasado-presente-y-futuro.html
2. X10: el inicio a finales de los '70
La Historia de la domótica la inició X10 en 1975, creado para el telecontrol y basado
en corrientes portadoras o Power Line(PL). Este sistema de protocolo estándar se
extendió mucho por Estados Unidos y en Europa (sobretodo Reino Unido y España).
La sencillez y sobretodo la accesibilidad al protocolo, derivó en multitud de
aplicaciones (software y hardware), una variada red de distribución, incluso bajo
internet (teletienda), así como la creación de marcas con productos X10 (DiLArtec) que
pasaron a instalarse de forma masiva en grandes promociones inmobiliarias.
En la actualidad se siguen creando empresas alrededor de X10, aportando novedades
como control de voz, integración multimedia,...y miles y miles de aplicaciones
diseñadas por usuarios de este protocolo.
Por otra parte, el principal problema de X10 esta en su "genesis", usando las corrientes
portadoras para transmitir la señal, esta depende directamente de la calidad con que
llegue a nuestros hogares y por tanto es muy vulnerable a las frecuentes alteraciones
de la misma.
Existen filtros que amortiguan ese efecto, o lo minimizan, pero nunca consiguen
erradicarlo del todo,...la mayoria de los usuarios de X10 "conviven" con estos
problemas, añadido a que solo se pueden controlar sistemas con regulaciones sencillas
(ON/OFF) , lo descartan para regulaciones con funciones lógicas mas complejas (ej:
climatización),...
http://www.domoprac.
com/domoteca/domote
ca/conceptos-
basicos/historia-de-la-
domotica-pasado-
presente-y-futuro.html
3. Nacimiento de los Protocolos Estándar: KNX y LON
Al mismo tiempo que se extendía el protocolo X10, grandes empresas del sector
eléctrico, relacionadas con el mundo del autómata, pensaron en dar más utilidades
a los “autómatas programables” y sacarlos de las tareas de regulación y control en
las fábricas, para llevarlos a controlar los sistemas de las viviendas.
Así nacieron EIB, Batibus y EHS, que luego se fusionarían en uno: KNX.
BatiBus (con fuerte implementación en países como Francia o Italia)
EIB (en países de habla alemana)
EHS (utilizado en las líneas blanca y marrón).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalaciones electricas domiciliarias
Instalaciones electricas domiciliariasInstalaciones electricas domiciliarias
Instalaciones electricas domiciliarias
Fedor Bancoff R.
 
Inteligentni uređaji u kući.docx
Inteligentni uređaji u kući.docxInteligentni uređaji u kući.docx
Inteligentni uređaji u kući.docx
marija386842
 
Instalaciones domoticas
Instalaciones  domoticasInstalaciones  domoticas
Instalaciones domoticas
aquiles2012
 
Domótica: ¡Controla tu casa con un clic!
Domótica: ¡Controla tu casa con un clic!Domótica: ¡Controla tu casa con un clic!
Domótica: ¡Controla tu casa con un clic!
Fundación Impuls
 
Red de media tension
Red de media tensionRed de media tension
Red de media tension
LeonardoDavidUrbinaP
 

La actualidad más candente (6)

Smart house presentation
Smart house presentationSmart house presentation
Smart house presentation
 
Instalaciones electricas domiciliarias
Instalaciones electricas domiciliariasInstalaciones electricas domiciliarias
Instalaciones electricas domiciliarias
 
Inteligentni uređaji u kući.docx
Inteligentni uređaji u kući.docxInteligentni uređaji u kući.docx
Inteligentni uređaji u kući.docx
 
Instalaciones domoticas
Instalaciones  domoticasInstalaciones  domoticas
Instalaciones domoticas
 
Domótica: ¡Controla tu casa con un clic!
Domótica: ¡Controla tu casa con un clic!Domótica: ¡Controla tu casa con un clic!
Domótica: ¡Controla tu casa con un clic!
 
Red de media tension
Red de media tensionRed de media tension
Red de media tension
 

Similar a Domótica y su historia

Formato ieee
Formato ieeeFormato ieee
Formato ieee
JulianFuentesRodrigu
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Paul Lesano
 
Te en la domótica.
Te en la domótica.Te en la domótica.
Te en la domótica.
Juliio Core
 
Te en la domótica.
Te en la domótica.Te en la domótica.
Te en la domótica.
Juliio Core
 
Domótica
Domótica Domótica
Domótica
Andysebas1
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
michellezapatamarin
 
Que es domótica
Que es domóticaQue es domótica
Que es domótica
Luis Acosta
 
Casa autónoma
Casa autónomaCasa autónoma
Casa autónoma
Rosevy8816
 
Domotica NTICS
Domotica NTICSDomotica NTICS
Domotica NTICS
Jose García
 
Casas inteligentes
Casas inteligentesCasas inteligentes
Casas inteligentes
Alex Porttos Pilgrim'
 
Presentacion del proyecto de paquetes
Presentacion del proyecto de paquetesPresentacion del proyecto de paquetes
Presentacion del proyecto de paquetes
Jennyfer Elizabeth Hernandez Chan
 
Domotica 1
Domotica 1Domotica 1
Domotica 1
nohelia mendoza
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
oswaldo160
 

Similar a Domótica y su historia (20)

Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
Formato ieee
Formato ieeeFormato ieee
Formato ieee
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
Domótica
DomóticaDomótica
Domótica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Te en la domótica.
Te en la domótica.Te en la domótica.
Te en la domótica.
 
Te en la domótica.
Te en la domótica.Te en la domótica.
Te en la domótica.
 
Domótica
Domótica Domótica
Domótica
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
Publicación6
Publicación6Publicación6
Publicación6
 
Que es domótica
Que es domóticaQue es domótica
Que es domótica
 
DomOTICA. (1)
DomOTICA. (1)DomOTICA. (1)
DomOTICA. (1)
 
Casa autónoma
Casa autónomaCasa autónoma
Casa autónoma
 
Domotica NTICS
Domotica NTICSDomotica NTICS
Domotica NTICS
 
Casas inteligentes
Casas inteligentesCasas inteligentes
Casas inteligentes
 
Presentacion del proyecto de paquetes
Presentacion del proyecto de paquetesPresentacion del proyecto de paquetes
Presentacion del proyecto de paquetes
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domotica 1
Domotica 1Domotica 1
Domotica 1
 
Casas domóticas
Casas domóticas Casas domóticas
Casas domóticas
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Domótica y su historia

  • 1. { Domótica y su historia
  • 2. HISTORIA La historia de la domótica comprende una serie de etapas desde los primeros protocolos orientados al “control remoto”, hasta los grandes protocolos capaces de realizar “ funciones logísticas complejas”, para satisfacer las mas exigentes programaciones de regular y preparados para la verdadera revolución DOMOTICA http://www.domoprac.com/protocolos-de- comunicacion-y-sistemas-domoticos/historia- de-la-domotica-pasado-presente-y-futuro.html
  • 3. No podíamos comenzar a publicar notas de interés sobre la domótica sin antes compartir con ustedes, una breve reseña histórica y como ha ido evolucionando la domótica a nuestros tiempos. El origen de la domótica se remonta a los años setenta, cuando tras muchas investigaciones aparecieron los primeros dispositivos de automatización de edificios basados en la aun exitosa X-10. Durante los años siguientes la comunidad internacional mostro un creciente interés por la búsqueda de la casa ideal, comenzando diversos ensayos avanzados electrodomésticos y dispositivos automáticos para el hogar. Los primeros sistemas comerciales fueron instalados, sobre todo, en Estados Unidos y se limitaban a la regulación de la temperatura ambiente de los edificios de oficinas y poco mas.
  • 4. Mas tarde, con el auge de los PC,S a finales de la década de los 80 y principios de los 90, se empezaron a incorporar en estos edificios los sistemas de cableado estructurado (SCE) para facilitar la conexión de todo tipo de terminales periféricos entre si, utilizando un cableado estándar y tomas repartidos por todo el edificio. Además de los datos, estos sistemas de cableado permitían el transporte de la voz y la conexión de algunos dispositivos de control y de algunos dispositivos de control y de seguridad, por lo que a aquellos edificios, que disponían de un SCE, se les empezaron a llamar edificios inteligentes.
  • 5. Posteriormente, todos estos automatismos destinados a edificios de oficinas se han ido aplicando también a las viviendas de particulares u otro tipo de edificios donde el numero de necesidades que hay que cubrir es mucho mas amplio, dando origen a la vivienda domótica. Tras una etapa de introducción lenta de la tecnología digital, ahora estamos en los comienzos de una revolución de los servicios para el hogar, donde las pasarelas residenciales, apoyadas con conexiones de banda ancha, conectaran inteligentemente todos los dispositivos del hogar, soportando una gran diversidad de servicios interactivos. Posteriormente, todos estos automatismos destinados a edificios de oficonas se han ido aplicando también a las viviendas de particulares u otro tipo de edificios donde el numero de necesidades que hay que cubrir es mucho mas amplio, dando origen a la vivienda domótica. Tras una etapa de introducción lenta de la tecnología digital, ahora estamos en los comienzos de una revolución de los servicios para el hogar, donde las pasarelas residenciales, apoyadas con conexiones de banda ancha, conectaran inteligentemente todos los dispositivos del hogar, soportando una gran diversidad de servicios interactivos.
  • 7. a evolución marca el ritmo de la vida y las casas tampoco pueden escapar a ella. De la cueva con fuego, para calentar e iluminar, a las antorchas, las velas, el candil y por último: la electricidad. La electricidad nos ha permitido elevar el nivel de confort en nuestras casas y ha dado paso a la entrada de los electrodomésticos: lavadora, frigorífico, lavavajillas, horno, placas vitrocerámicas,… máquinas capaces de realizar tareas cotidianas de forma casi autónoma (aun queda por solucionar la carga y descarga de las mismas), elevando nuestro nivel de confort a cotas en otro tiempo inimaginables. Estas máquinas no existirían sin el desarrollo de una nueva evolución: la electrónica, permitiendo realizar programaciones (rutinas), que regulan cada proceso (lavado en frio, grabación de un video,…).
  • 8. La siguiente evolución que ha llegado es la: Domótica, que se encarga de la integración y regulación de ambos sistemas (eléctricos y electrónicos), de tal manera que “la casa” es capaz de “sentir” (detectar la presencia de personas, la temperatura, el nivel de luz,…) y reaccionar por sí sola, a estos estímulos (regulando el clima, la iluminación, conectando la alarma,…), al mismo tiempo que es capaz de comunicarse e interactuar con nosotros (telecontrol) por multitud de medios (pantalla táctil, PC, móvil,...), llegando a elevadas cotas de confort, seguridad y sobretodo: ahorro energético. La Historia de la domótica comprende una serie de etapas, desde los primeros protocolos orientados al "control remoto", hasta los grandes protocolos capaces de realizar "funciones lógicas complejas", para satisfacer las más exigentes programaciones de regulación y preparados para la verdadera Revolución Domótica: La autorregulación.
  • 10. 2. X10: el inicio a finales de los '70 La Historia de la domótica la inició X10 en 1975, creado para el telecontrol y basado en corrientes portadoras o Power Line(PL). Este sistema de protocolo estándar se extendió mucho por Estados Unidos y en Europa (sobretodo Reino Unido y España). La sencillez y sobretodo la accesibilidad al protocolo, derivó en multitud de aplicaciones (software y hardware), una variada red de distribución, incluso bajo internet (teletienda), así como la creación de marcas con productos X10 (DiLArtec) que pasaron a instalarse de forma masiva en grandes promociones inmobiliarias. En la actualidad se siguen creando empresas alrededor de X10, aportando novedades como control de voz, integración multimedia,...y miles y miles de aplicaciones diseñadas por usuarios de este protocolo. Por otra parte, el principal problema de X10 esta en su "genesis", usando las corrientes portadoras para transmitir la señal, esta depende directamente de la calidad con que llegue a nuestros hogares y por tanto es muy vulnerable a las frecuentes alteraciones de la misma. Existen filtros que amortiguan ese efecto, o lo minimizan, pero nunca consiguen erradicarlo del todo,...la mayoria de los usuarios de X10 "conviven" con estos problemas, añadido a que solo se pueden controlar sistemas con regulaciones sencillas (ON/OFF) , lo descartan para regulaciones con funciones lógicas mas complejas (ej: climatización),...
  • 11. http://www.domoprac. com/domoteca/domote ca/conceptos- basicos/historia-de-la- domotica-pasado- presente-y-futuro.html 3. Nacimiento de los Protocolos Estándar: KNX y LON Al mismo tiempo que se extendía el protocolo X10, grandes empresas del sector eléctrico, relacionadas con el mundo del autómata, pensaron en dar más utilidades a los “autómatas programables” y sacarlos de las tareas de regulación y control en las fábricas, para llevarlos a controlar los sistemas de las viviendas. Así nacieron EIB, Batibus y EHS, que luego se fusionarían en uno: KNX. BatiBus (con fuerte implementación en países como Francia o Italia) EIB (en países de habla alemana) EHS (utilizado en las líneas blanca y marrón).