SlideShare una empresa de Scribd logo
DOS AÑOS DE
VACACIONES
Julio Verne
DOS AÑOS DE VACACIONES
ÁLVARO JAVIER PEROZA PERPIÑAN
I.D.E GABRIEL BETANCOURT MEJÍA
AREA DE HUMANIDADES
CURSO: 11-01
BOGOTA D.C
2014
JULIO VERNE
 Nació en Nantes (Francia), el 8 de febrero
de 1828 – 24 de marzo de 1905.
Julio Verne es uno de los más importantes
escritores de Francia y de toda Europa gracias
a la evidente influencia de sus libros en la
literatura vanguardista y el surrealismo, y desde
1979 es el segundo autor más traducido en el
mundo, después de Agatha Christie. Es
considerado, junto con H. G. Wells, (El padre de
la ciencia ficción). Fue condecorado con la
Legión de Honor por sus aportes a la
educación y a la ciencia.
IMPORTANCIA DE LA
LITERATURA COMO
ANTICIPACION CIENTIFICA
Más allá de ser un escritor exitoso
que atravesó la barrera del tiempo
con sus innumerables novelas de
aventuras y de anticipación
científica, Julio Verne fue un gran
pedagogo, pues supo atraer al
público juvenil de su época e
involucrarlo con el mundo de la
ciencia y la ficción. Verne no era
científico, pero sí un escritor dotado
de muchas habilidades para
escribir historias, y estaba muy bien
informado de las novedades
científicas y tecnológicas de su
tiempo. Su método consistía en
resumir todos los conocimientos
geográficos, geológicos, físicos y
astronómicos amasados por la
ciencia moderna, para novelarlas
de la forma más atrayente y
pintoresca, obteniendo el resultado
esperado.
REALISMO
 Este movimiento literario aparece en la segunda mitad del siglo XIX,
como consecuencia de las circunstancias sociales de la época: la
consolidación de la burguesía como clase dominante, la
industrialización, el crecimiento urbano y la aparición del proletariado.
 Las características básicas del Realismo literario son:
 Eliminación de todo aspecto subjetivo, hechos fantásticos o
sentimientos que se alejen de lo real.
 Análisis riguroso de la realidad. El escritor nos ofrece un retrato riguroso
de lo que observa.
 Los problemas de la existencia humana, componen el tema
fundamental de la novela realista; ésa es la consecuencia del sumo
interés por la descripción del carácter, temperamento y conducta de
los personajes.
 Surge un tipo de novela en la que se analizan minuciosamente las
motivaciones de los personajes y las costumbres.
 El novelista denuncia los defectos y males que afectan a la sociedad y
ofrece al lector soluciones para detenerlos. Cada autor, según sus
ideas, muestra lo que para él es un mal de la sociedad.
PERSONAJES
 PRINCIPALES
 Brian (13años)
 Gordón (14 años) (tienen mayor participación en la obra)
 Doniphan (13 años)
 Mokó (12 años)
 Iverson (9 años )
 Dole (8 años )
 Baxter (13 años)
 Cross (13 años)
 Webb (12 años)
 Service (12 años)
 Wilcox (12 años)
 Santiago (9 años)
 Garnett (12 años)
 Jenkins (9 años)
 Costar (8 años)
GENERO
 NOVELA DE AVENTURA – CIENCIA FICCION
 Es un tipo de relato que posee una trama en la cual
predomina la acción y el acontecer de hechos
inesperados, en ocasiones, extraordinarios, donde el
protagonista que se transforma en una especie de héroe
un tanto arrojado que supera una serie de
acontecimientos arriesgados con el fin lograr sus objetivos.
 Posee una trama que consiste en las peripecias que tiene
que superar sus personajes. Consta de personajes como
corsarios, aventureros, viajeros o simplemente personas
comunes y corrientes que se ven enfrentadas con un
destino incierto que se moverán dentro de variados
espacios en los que se llevarán a cabo estas aventuras.
tiempo
 9 de marzo de 1860 en la noche parte el
yate Sloughi con quince niños.
 25 de febrero de 1862 regreso de los niños
en el buque Grafton.
ESPACIO
 Esta aventura se inicia en Nueva Zelanda
en un barco llamado Sloughi, en medio
del Océano Pacifico, Archipiélago Sud
Americano y específicamente en la isla
Hanover, que los niños la llamaron la isla
Chairman como se llamaba el colegio
donde estudiaban. (Nueva Zelanda)
personajes
SECUNDARIOS
Náufragos americanos que llegan después
Kate
Evans
Waltson
Forbes
Rock
PERSONAJE DE AMBIENTACION
Phann el perro
RESUMEN
 En esta obra el escritor Julio Verne, narra la aventura de 15 niños cuyas edades oscilaban entre 14 y
8 años que tuvieron que enfrentar una fuerte tormenta en medio del océano pacifico en un barco
llamado sloghi, fue tan grande la fuerza de la tormenta que los llevo a encallar a una isla para ellos
desconocida, pero fue tal la madurez de ellos a pesar de su corta edad que se organizaron de tal
forma que pudieron sobrevivir. De los quince niños tres de ellos tomaron la vocería del grupo (Brian,
Gordon y Mokó). Sorteando muchas dificultades hacían uso de sus habilidades para la pesca, caza
de esta forma subsistían a pesar de contar con provisione las cuales trataban de economizar
consientes de que su futuro era incierto; sin embargo nunca perdieron la esperanza de regresar al
seno de sus familias.
 Se organizaron de tal forma que para llevar a cabo una sana convivencia nombraron un
presidente (Gordon) por un periodo de un año quien se encargo de planear, organizar, distribuir y
asignar tareas de acuerdo a las capacidades y edad de cada uno de los miembros del grupo, a
pesar de que surgieron discrepancias el grupo se mantuvo unido
 En esa isla consiguieron una cueva la cual adecuaron para su vivienda, cazaron animales que
domesticaron, a los niños mas pequeños les daban clases , algunos salían a explorar buscando la
manera de regresar a sus hogares.
 En una de esas exploraciones de la isla se dieron cuenta que no eran los únicos que hasta ese
momento la habitaban que otros náufragos habían llegado y para fortuna de ellos en centraron a
una mujer que clamaba ayuda con cierta desconfianza procedieron a darle ayuda, Kate como
dijo que se llamaba la mujer les confirmo que en efecto en la isla también habían otros náufragos
era Watson y otros bandidos que eran peligros que estaban dispuestos a todo , pero que dentro de
ese grupo se encontraba un marinero bueno al que ellos utilizaban para que los guiara,
 En efecto las afirmaciones de Kate eran ciertas y les toco luchar contra los bandidos náufragos,
contando con la ayuda del marinero Evans que junto a ellos acabaron con todos, una vez libres de
los bandidos con los conocimientos de Evans lograron construir una chalupa que los llevaría de
regreso a casa emprendieron pues la labor y partieron y en medio del océano fueron vistos por un
buque que los llevo a Nueva Zelanda de donde habían salido hacia dos años.
conclusión
 Dos años de vacaciones, como todos los de
Verne, es un libro que, a la par que ilustra la
inteligencia y templa el espíritu despierta los
sentimientos más nobles y las virtudes más
capaces de llevar a los jóvenes a la
grandeza de alma, sin descartar las altas
cumbres del heroísmo.
 La madurez no solo se adquiere con los años,
las vivencias de esto niños y su manera de
asumirlas no los demuestra.
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones
Dos años de vacaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coraline y la puerta secreta
Coraline y la puerta secretaCoraline y la puerta secreta
Coraline y la puerta secreta
ceipvilaxoan
 
Tatu Carreta
Tatu CarretaTatu Carreta
Tatu Carreta
silben
 
el gato negro
el gato negroel gato negro
el gato negro
difani
 
Investigacion de la chita
Investigacion de la chitaInvestigacion de la chita
Investigacion de la chita
Karina Gadea
 

La actualidad más candente (20)

Relato de un naufrago ejtapiz1
Relato de un naufrago  ejtapiz1Relato de un naufrago  ejtapiz1
Relato de un naufrago ejtapiz1
 
Caballito de mar
Caballito de mar Caballito de mar
Caballito de mar
 
Los pingüinos ecologia abriririrriir
Los pingüinos ecologia abriririrriirLos pingüinos ecologia abriririrriir
Los pingüinos ecologia abriririrriir
 
Coraline y la puerta secreta
Coraline y la puerta secretaCoraline y la puerta secreta
Coraline y la puerta secreta
 
Tatu Carreta
Tatu CarretaTatu Carreta
Tatu Carreta
 
Gato negro
Gato negroGato negro
Gato negro
 
Dos años de vacaciones julio verne
Dos años de vacaciones   julio verneDos años de vacaciones   julio verne
Dos años de vacaciones julio verne
 
Conociendo a los animales yaneli y fatima
Conociendo a los animales  yaneli y fatimaConociendo a los animales  yaneli y fatima
Conociendo a los animales yaneli y fatima
 
El faro del fin del mundo
El faro del fin del mundoEl faro del fin del mundo
El faro del fin del mundo
 
De la vida a la muerte. Cuento de terror
De la vida a la muerte. Cuento de terrorDe la vida a la muerte. Cuento de terror
De la vida a la muerte. Cuento de terror
 
Drácula Résumenes.
Drácula Résumenes.Drácula Résumenes.
Drácula Résumenes.
 
el gato negro
el gato negroel gato negro
el gato negro
 
Isaac asimov
Isaac asimovIsaac asimov
Isaac asimov
 
Ejercicios de práctica español 7 - 2017
Ejercicios de práctica español 7 - 2017Ejercicios de práctica español 7 - 2017
Ejercicios de práctica español 7 - 2017
 
Cuento "Están atrancando el centro pokémon"
Cuento "Están atrancando el centro pokémon"Cuento "Están atrancando el centro pokémon"
Cuento "Están atrancando el centro pokémon"
 
El koala
El koalaEl koala
El koala
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
Investigacion de la chita
Investigacion de la chitaInvestigacion de la chita
Investigacion de la chita
 
El gato negro de Edgar Allan Poe
 El gato negro de Edgar Allan Poe  El gato negro de Edgar Allan Poe
El gato negro de Edgar Allan Poe
 
Presentación julio verne
Presentación julio vernePresentación julio verne
Presentación julio verne
 

Destacado (8)

Mis vacaciones a la imaginación
Mis vacaciones a la imaginaciónMis vacaciones a la imaginación
Mis vacaciones a la imaginación
 
Cuento pincho-se-va-de-vacaciones
Cuento pincho-se-va-de-vacacionesCuento pincho-se-va-de-vacaciones
Cuento pincho-se-va-de-vacaciones
 
Cuento Las Vacaciones de Luis y Ana by Alexei
Cuento Las Vacaciones de Luis y Ana by AlexeiCuento Las Vacaciones de Luis y Ana by Alexei
Cuento Las Vacaciones de Luis y Ana by Alexei
 
Vacaciones
VacacionesVacaciones
Vacaciones
 
Qué hacer en vacaciones
Qué hacer en vacacionesQué hacer en vacaciones
Qué hacer en vacaciones
 
Papelucho En Vacaciones
Papelucho En VacacionesPapelucho En Vacaciones
Papelucho En Vacaciones
 
Cuentos Infantiles
Cuentos InfantilesCuentos Infantiles
Cuentos Infantiles
 
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
 

Similar a Dos años de vacaciones

Reporte de lectura
Reporte de lectura Reporte de lectura
Reporte de lectura
FatSammy
 

Similar a Dos años de vacaciones (20)

Obra la isla del tesoro
Obra la isla del tesoroObra la isla del tesoro
Obra la isla del tesoro
 
Libro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemasLibro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemas
 
<h1>Urban Terror</h1>
<h1>Urban Terror</h1>
<h1>Urban Terror</h1>
<h1>Urban Terror</h1>
 
Laciudaddelasbestias
LaciudaddelasbestiasLaciudaddelasbestias
Laciudaddelasbestias
 
EL PRINCIPITO DE ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY
EL PRINCIPITO DE ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRYEL PRINCIPITO DE ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY
EL PRINCIPITO DE ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY
 
Analisis de las olas
Analisis de las olasAnalisis de las olas
Analisis de las olas
 
Reporte de lectura
Reporte de lectura Reporte de lectura
Reporte de lectura
 
ANTOLOGIA.docx
ANTOLOGIA.docxANTOLOGIA.docx
ANTOLOGIA.docx
 
Recomendación de lectura
Recomendación de lectura  Recomendación de lectura
Recomendación de lectura
 
Literatura.,,,,
Literatura.,,,,Literatura.,,,,
Literatura.,,,,
 
Circular 829 ene_ 30-16
Circular 829  ene_ 30-16Circular 829  ene_ 30-16
Circular 829 ene_ 30-16
 
Verne vida y obras
Verne vida y obrasVerne vida y obras
Verne vida y obras
 
Verne vida y obras
Verne vida y obrasVerne vida y obras
Verne vida y obras
 
TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA : Julio Verne
TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA : Julio VerneTALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA : Julio Verne
TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA : Julio Verne
 
Mitos y leyendas del peru
Mitos y leyendas del peruMitos y leyendas del peru
Mitos y leyendas del peru
 
Libros, Leyendas y Mitos
Libros, Leyendas y MitosLibros, Leyendas y Mitos
Libros, Leyendas y Mitos
 
Biblio arenal-filosofía
Biblio arenal-filosofíaBiblio arenal-filosofía
Biblio arenal-filosofía
 
Guia 1 lengua castellana grado quinto. primer periodo 2021 pdf
Guia 1 lengua castellana  grado quinto. primer periodo 2021 pdfGuia 1 lengua castellana  grado quinto. primer periodo 2021 pdf
Guia 1 lengua castellana grado quinto. primer periodo 2021 pdf
 
Darwin un viaje al fin del mundo.pdf
Darwin un viaje al fin del mundo.pdfDarwin un viaje al fin del mundo.pdf
Darwin un viaje al fin del mundo.pdf
 
La odisea pdf euge
La odisea pdf eugeLa odisea pdf euge
La odisea pdf euge
 

Dos años de vacaciones

  • 2. DOS AÑOS DE VACACIONES ÁLVARO JAVIER PEROZA PERPIÑAN I.D.E GABRIEL BETANCOURT MEJÍA AREA DE HUMANIDADES CURSO: 11-01 BOGOTA D.C 2014
  • 3. JULIO VERNE  Nació en Nantes (Francia), el 8 de febrero de 1828 – 24 de marzo de 1905. Julio Verne es uno de los más importantes escritores de Francia y de toda Europa gracias a la evidente influencia de sus libros en la literatura vanguardista y el surrealismo, y desde 1979 es el segundo autor más traducido en el mundo, después de Agatha Christie. Es considerado, junto con H. G. Wells, (El padre de la ciencia ficción). Fue condecorado con la Legión de Honor por sus aportes a la educación y a la ciencia.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA LITERATURA COMO ANTICIPACION CIENTIFICA Más allá de ser un escritor exitoso que atravesó la barrera del tiempo con sus innumerables novelas de aventuras y de anticipación científica, Julio Verne fue un gran pedagogo, pues supo atraer al público juvenil de su época e involucrarlo con el mundo de la ciencia y la ficción. Verne no era científico, pero sí un escritor dotado de muchas habilidades para escribir historias, y estaba muy bien informado de las novedades científicas y tecnológicas de su tiempo. Su método consistía en resumir todos los conocimientos geográficos, geológicos, físicos y astronómicos amasados por la ciencia moderna, para novelarlas de la forma más atrayente y pintoresca, obteniendo el resultado esperado.
  • 5. REALISMO  Este movimiento literario aparece en la segunda mitad del siglo XIX, como consecuencia de las circunstancias sociales de la época: la consolidación de la burguesía como clase dominante, la industrialización, el crecimiento urbano y la aparición del proletariado.  Las características básicas del Realismo literario son:  Eliminación de todo aspecto subjetivo, hechos fantásticos o sentimientos que se alejen de lo real.  Análisis riguroso de la realidad. El escritor nos ofrece un retrato riguroso de lo que observa.  Los problemas de la existencia humana, componen el tema fundamental de la novela realista; ésa es la consecuencia del sumo interés por la descripción del carácter, temperamento y conducta de los personajes.  Surge un tipo de novela en la que se analizan minuciosamente las motivaciones de los personajes y las costumbres.  El novelista denuncia los defectos y males que afectan a la sociedad y ofrece al lector soluciones para detenerlos. Cada autor, según sus ideas, muestra lo que para él es un mal de la sociedad.
  • 6. PERSONAJES  PRINCIPALES  Brian (13años)  Gordón (14 años) (tienen mayor participación en la obra)  Doniphan (13 años)  Mokó (12 años)  Iverson (9 años )  Dole (8 años )  Baxter (13 años)  Cross (13 años)  Webb (12 años)  Service (12 años)  Wilcox (12 años)  Santiago (9 años)  Garnett (12 años)  Jenkins (9 años)  Costar (8 años)
  • 7. GENERO  NOVELA DE AVENTURA – CIENCIA FICCION  Es un tipo de relato que posee una trama en la cual predomina la acción y el acontecer de hechos inesperados, en ocasiones, extraordinarios, donde el protagonista que se transforma en una especie de héroe un tanto arrojado que supera una serie de acontecimientos arriesgados con el fin lograr sus objetivos.  Posee una trama que consiste en las peripecias que tiene que superar sus personajes. Consta de personajes como corsarios, aventureros, viajeros o simplemente personas comunes y corrientes que se ven enfrentadas con un destino incierto que se moverán dentro de variados espacios en los que se llevarán a cabo estas aventuras.
  • 8. tiempo  9 de marzo de 1860 en la noche parte el yate Sloughi con quince niños.  25 de febrero de 1862 regreso de los niños en el buque Grafton.
  • 9. ESPACIO  Esta aventura se inicia en Nueva Zelanda en un barco llamado Sloughi, en medio del Océano Pacifico, Archipiélago Sud Americano y específicamente en la isla Hanover, que los niños la llamaron la isla Chairman como se llamaba el colegio donde estudiaban. (Nueva Zelanda)
  • 10. personajes SECUNDARIOS Náufragos americanos que llegan después Kate Evans Waltson Forbes Rock PERSONAJE DE AMBIENTACION Phann el perro
  • 11. RESUMEN  En esta obra el escritor Julio Verne, narra la aventura de 15 niños cuyas edades oscilaban entre 14 y 8 años que tuvieron que enfrentar una fuerte tormenta en medio del océano pacifico en un barco llamado sloghi, fue tan grande la fuerza de la tormenta que los llevo a encallar a una isla para ellos desconocida, pero fue tal la madurez de ellos a pesar de su corta edad que se organizaron de tal forma que pudieron sobrevivir. De los quince niños tres de ellos tomaron la vocería del grupo (Brian, Gordon y Mokó). Sorteando muchas dificultades hacían uso de sus habilidades para la pesca, caza de esta forma subsistían a pesar de contar con provisione las cuales trataban de economizar consientes de que su futuro era incierto; sin embargo nunca perdieron la esperanza de regresar al seno de sus familias.  Se organizaron de tal forma que para llevar a cabo una sana convivencia nombraron un presidente (Gordon) por un periodo de un año quien se encargo de planear, organizar, distribuir y asignar tareas de acuerdo a las capacidades y edad de cada uno de los miembros del grupo, a pesar de que surgieron discrepancias el grupo se mantuvo unido  En esa isla consiguieron una cueva la cual adecuaron para su vivienda, cazaron animales que domesticaron, a los niños mas pequeños les daban clases , algunos salían a explorar buscando la manera de regresar a sus hogares.  En una de esas exploraciones de la isla se dieron cuenta que no eran los únicos que hasta ese momento la habitaban que otros náufragos habían llegado y para fortuna de ellos en centraron a una mujer que clamaba ayuda con cierta desconfianza procedieron a darle ayuda, Kate como dijo que se llamaba la mujer les confirmo que en efecto en la isla también habían otros náufragos era Watson y otros bandidos que eran peligros que estaban dispuestos a todo , pero que dentro de ese grupo se encontraba un marinero bueno al que ellos utilizaban para que los guiara,  En efecto las afirmaciones de Kate eran ciertas y les toco luchar contra los bandidos náufragos, contando con la ayuda del marinero Evans que junto a ellos acabaron con todos, una vez libres de los bandidos con los conocimientos de Evans lograron construir una chalupa que los llevaría de regreso a casa emprendieron pues la labor y partieron y en medio del océano fueron vistos por un buque que los llevo a Nueva Zelanda de donde habían salido hacia dos años.
  • 12. conclusión  Dos años de vacaciones, como todos los de Verne, es un libro que, a la par que ilustra la inteligencia y templa el espíritu despierta los sentimientos más nobles y las virtudes más capaces de llevar a los jóvenes a la grandeza de alma, sin descartar las altas cumbres del heroísmo.  La madurez no solo se adquiere con los años, las vivencias de esto niños y su manera de asumirlas no los demuestra.