SlideShare una empresa de Scribd logo
José y sus 
“ 
hermanos” 
ACTO I 
ESCENA PRIMERA 
Escenario: 
Los hermanos de José están en el 
campo pastando ovejas. 
NARRADOR 
Esta historia se inició en la ciudad 
hebrea de Canaán y terminó en el 
antiguo Egipto, gobernado por los 
temibles faraones. En Canaán vivía 
el patriarca Jacob, quien tenía una 
familia muy numerosa. Tuvo doce 
hijos, siendo uno de ellos, José, su 
preferido. 
En cierta ocasión le obsequió como 
regalo una túnica de colores, 
ocasionando la envidia y malestar 
entre sus hermanos mayores. 
José, por ser el hijo preferido de 
Jacob, constantemente estaba 
acusando a sus hermanos de la 
mala vida que llevaban, propiciando 
de esta manera que varios de ellos 
llegaran a odiarlo, situación que fue 
agravado por los constantes sueños 
que tenía en desmedro de su 
familia. Hasta soñó que el sol, la 
luna y once estrellas que 
representaban a sus hermanos se 
inclinaban ante él, provocando una 
seria llamada de atención por parte 
de su padre. Por ser una persona 
presumida, sus hermanos, no 
solamente le odiaban, sino hasta 
querían matarlo. No obstante, Dios 
tenía un plan para su vida, porque 
Jehová estaba con él. 
Cierto día su padre le encomendó 
ver el estado de las ovejas que sus 
hermanos pastaban y José tuvo que 
ir hacia ellos… 
SIMEON 
- Mira Dan, ahí viene el soñador. 
DAN 
- Seguro que viene para acusarnos 
ante nuestro padre. 
SIMEON 
- Es la oportunidad para matarlo y 
veremos que pasa con sus sueños. 
ASER 
- Vengan, echémosle en esa 
cisterna y diremos que una fiera lo 
devoró. Manchemos su túnica de 
sangre y nos creerán que así fue. 
JUDA 
- Yo estoy de acuerdo con ustedes. 
Ese soñador ya me tiene cansado 
con sus acusaciones. 
RUBEN 
- Hey, que van a hacer con el 
muchacho. No lo matemos. ¿Por 
qué vamos a derramar su sangre? 
Echadlo en esa cisterna que está 
por esa roca y dejadlo ahí. 
JOSE 
(Acercándose donde sus hermanos, 
pero ellos cargan sobre él). 
- Mi papá me ha pedido que…qué 
pasa… qué hacen…no, no por 
favor….nooooooo. 
ESCENA SEGUNDA 
Los hermanos de José están 
charlando, luego de haber dejado 
en la cisterna al muchacho y Rubén 
se retira del grupo. 
RUBEN 
(Retirándose del grupo) 
- No toquen al muchacho, veremos 
que pasa después. 
SIMEON 
- Miren, unos ismaelitas. 
JUDA 
- ¿Por qué vamos a matar a nuestro 
hermano? A pesar de todo es 
nuestra sangre. Mejor, vendámoslo 
a esos ismaelitas y sean ellos 
quienes derramen su sangre. 
DAN 
- Estoy de acuerdo. 
ASER 
- También yo. Además, podemos 
obtener un poco de dinero del 
soñador. 
ISMAELITA 
(Viene contando dinero y feliz por el 
buen negocio que hizo con 
anterioridad). 
SIMEON 
- Dime ismaelita, quieres hacer 
negocios con nosotros. 
ISMAELITA 
- Claro, si el producto que me 
venden es bueno. 
DAN 
- Tenemos a un tipo que puede 
darte mucho dinero como esclavo. 
JUDA 
- Es muchacho y lo puedes vender a 
las autoridades de Egipto como 
sirviente. 
(Sacan a José y lo muestran al 
ismaelita, quien revisa sus dientes y 
antebrazos). 
ISMAELITA 
- ¿Cuánto piden por el esclavo? 
ASER 
- Lo vendemos por 20 siclos de 
plata. 
ISMAELITA 
- Está bien. Aquí están los 20 siclos 
de plata. 
ACTO II 
ESCENA PRIMERA 
Escenario: 
La casa de Potifar. Ambiente 
decorado con muebles y adornos 
egipcios. 
NARRADOR 
Cuando llegaron a casa, los 
hermanos dieron a conocer a su 
padre lo que ya habían planificado, 
creyendo Jacob que su hijo fue 
devorado por una fiera, causándole 
un gran dolor. Jacob lloró mucho y 
no quiso comer por el duelo de su 
hijo. 
Mientras tanto, en el mercado de 
esclavos de Egipto, José fue 
comprado por Potifar, capitán de la 
guardia de Faraón y trabajó como
esclavo en la casa de ese oficial 
egipcio. Pero Jehová estaba con 
José y la casa del egipcio también 
fue bendecida por su causa. Al ver 
Potifar que todo lo que hacía José 
era prosperado, lo hizo mayordomo 
de su casa y le entregó todo el 
poder. Aún los campos del egipcio 
fueron prosperados y era José de 
hermoso semblante y bella 
presencia… 
Potifar termina de dar indicaciones 
a José sobre los quehaceres de la 
casa. 
POTIFAR 
- José, he puesto toda mi confianza 
en ti. Estoy seguro que los dioses te 
ayudarán para hacer prosperar mi 
casa como ya lo estás logrando. 
(Se retira Potifar del escenario 
cuando termina de hablar José). 
JOSÉ 
- Mi Dios en quien he confiado hace 
todas las cosas y será así como él 
las hará. 
ESPOSA 
(Mirando seductoramente a José) 
- ¡José! Ven muchacho. Tráeme 
agua que tengo sed. 
JOSE 
(Entra y luego sale) 
- Si señora. 
ESPOSA 
(Mirando a José de pies a cabeza) 
- Toma también agua de mi vaso si 
tienes sed. 
JOSÉ 
- Gracias señora. Saldré para hacer 
mis quehaceres. 
ESPOSA 
(Mira maliciosamente a José, 
siguiéndolo con la mirada) 
ESCENA SEGUNDA 
ESPOSA 
(Mirando a su entorno como viendo 
qué puede hacer José). 
- ¡José! ¡José! 
JOSE 
- Si señora, me llamaste. 
ESPOSA 
- Si te llamé. Tráeme un abanico 
que tengo calor. 
JOSE 
(Sale y luego entra con un abanico). 
- Aquí está señora. 
ESPOSA 
(Mirando con seducción y pasión a 
José. Se muerde los labios, pasa la 
lengua por sus labios y se suelta el 
cabello). 
- Échame aire. Quiero refrescar mi 
cutis. 
JOSE 
(Se acerca hacia ella, pero echa aire 
por el costado). 
ESPOSA 
(Se vuelve hacia él y cariñosamente 
le habla). 
- Así no José. Aquí en mi cara. 
(Le toma la mano y le ayuda a 
airearse). 
- Eres de hermoso parecer y fuerte. 
Ven, acuéstate conmigo. 
JOSE 
(Retirándose bruscamente). 
- No señora, no puedo hacer eso. Tu 
esposo ha puesto toda su confianza 
en mí y sólo me ha reservado a ti 
para él. Además, no puedo pecar 
contra mi Dios. 
ESPOSA 
(Molesta e irónicamente). 
- ¡Qué tonto eres José! Nadie se va 
a enterar. Además, tú me gustas. 
JOSE 
(Sale del escenario con la cabeza 
abajo). 
ESCENA TERCERA 
ESPOSA 
(Fastidiada, pero decidida a hacer 
algo). 
- ¡José! ¡José! 
JOSE 
- Sí señora. 
ESPOSA 
- Tráeme el florero de Luxor, quiero 
que esté aquí. Ponlo en ese lugar. 
No, mejor aquí. … a ver ponlo en 
ese lugar… 
(José sólo obedece el capricho de la 
esposa). 
- Mejor colócalo aquí 
(Señalando casi sus pies y cuando se 
acerca José lo coge del brazo con la 
intención de besarlo). 
- José, duerme conmigo. Estamos 
solos, nadie se enterará. José, tú me 
gustas… 
JOSE 
(Intenta salir, pero ella coge su ropa 
y José sale asustado). 
- No señora, no lo haré. 
ESPOSA 
- ¿Qué? Qué se habrá creído ese 
esclavo. ¡Guardias, guardias! 
SOLDADO 
(Entra corriendo). 
- Qué sucede señora. 
ESPOSA 
- Ese hebreo quiso violarme. Llama 
a mi esposo rápidamente. 
(Mientras, murmura molesta). 
- ¿Qué se habrá creído ese hebreo? 
¡Uff, lo odio! ¡Lo detesto! 
POTIFAR 
(Entra violentamente y pide 
explicaciones). 
- ¡Qué pasó! ¡Qué ocurrió! 
ESPOSA 
- Ese hebreo, no se cómo se 
llama…quiso violarme y yo grité, y 
la ver que gritaba salió huyendo. 
POTIFAR 
(Sorprendido y aumentando 
lentamente su cólera). 
- No puede ser…¿José hizo eso? 
¿Qué le habrá pasado? Pero, eso no 
se queda así. Lo meteré en la 
cárcel… 
ACTO III 
ESCENA PRIMERA 
Escenario: 
La cárcel, donde están José, el 
panadero y el copero. 
NARRACION
Y José fue echado en la cárcel, pero 
la mano de Jehová estaba sobre él, 
porque Dios tenía un propósito en 
su vida. Jehová estaba con José y le 
extendió su misericordia y le dio 
gracia en los ojos en los ojos del jefe 
de la cárcel. Y el jefe de la cárcel 
entregó en mano de José el cuidado 
de todos los presos que había en 
aquella prisión, todo lo que se hacía 
allí, él lo hacía. No necesitaba el jefe 
de la cárcel cosa alguna de las que 
estaban al cuidado de José, porque 
Jehová estaba con José, y lo que él 
hacía, Jehová lo prosperaba. 
Sucedió un día que el copero y el 
panadero del rey delinquieron y el 
soberano los mandó a la cárcel 
encontrándose con José en ese 
lugar. 
CARCELERO 
- José he notado que los dioses 
están contigo, sobre todo ese dios 
en la que tú crees, cómo se llama… 
JOSE 
- Jehová es su nombre, Dios grande, 
fuerte y misericordioso. 
CARCELERO 
- Ah, Jehová. Bueno cómo se llame, 
pero sé que es más fuerte que 
nuestros dioses. Además, tú tienes 
mucho talento y sabiduría para 
guiar a tus contemporáneos aquí en 
la cárcel. Te encargo la 
administración interna para que 
hagas cómo creas conveniente. 
(El carcelero sale del escenario). 
ESCENA SEGUNDA 
José luego de conversar con el jefe 
de la cárcel ingresa a la misma y 
encuentra a dos de sus presos 
tristes… 
JOSE 
- ¿Qué os pasa hoy? Veo que estáis 
tristes. ¿Hay motivo para estarlo? 
COPERO 
- Estamos tristes porque el jefe de 
los panaderos y yo hemos tenido un 
sueño cada uno y no sabemos qué 
significa. ¿Sabes tú de esas cosas, 
por qué no hay quien lo interprete? 
JOSE 
- ¿No son de Dios las 
interpretaciones? Contadme y 
Jehová os dará la respuesta. 
COPERO 
- Yo como jefe de los coperos del 
rey soñé con tres racimos uvas que 
las exprimía en la copa del rey y él 
la bebía. 
JOSE 
- Esta es la interpretación. Tres 
sarmientos, esos racimos que 
soñaste, son tres días. Eso significa 
que estarás preso tres días y 
después volverás a ser jefe de los 
coperos del rey. 
COPERO 
(Alegre y satisfecho con la 
respuesta de José). 
- Oh, gracias José. Volveré a ser el 
copero del rey. 
JOSE 
- Sólo te pido un favor. Acuérdate 
de mi cuando salgas. Menciónale al 
rey de mí, porque yo fue vendido 
de mi patria, la tierra de los hebreos 
y tampoco hice nada malo para 
estar en la cárcel. 
PANADERO 
- ¡José! Yo también tuve un sueño. 
Soñé que había tres canastillos de 
pan sobre mi cabeza y en el 
canastillo más grande había ricos 
manjares, pero venían las aves del 
cielo y se las comían. ¿Qué es José, 
dime? 
JOSE 
- Esos canastillo también son tres 
días, pero… 
PANADERO 
- ¿Qué es José, dímelo? 
JOSE 
- Después de tres días morirás en la 
ahora y las aves del cielo comerán 
tu carne. 
ACTO IV 
ESCENA UNICA 
Escenario: 
El Palacio de Faraón. Es un 
ambiente lujoso y se observa un 
trono al fondo. 
NARRADOR 
Sucedió que el jefe de los coperos 
olvidó mencionar la interpretación 
del sueño de José a Faraón y 
pasaron como dos años. 
Posteriormente, el propio Faraón 
tuvo un sueño y no había nadie en 
toda la tierra dominada por Egipto 
que supiese interpretar el sueño. Y 
fue el jefe de los coperos que recién 
se acordó del pedido de José y le 
comentó a Faraón que en la cárcel 
había una persona que podría 
interpretar el sueño. 
Inmediatamente, el jefe de la cárcel 
liberó a José, quien se afeitó y 
cambió sus ropas para ser 
presentado ante el Faraón para 
interpretar el sueño. 
FARAON 
- Yo he tenido un sueño y no hay 
quién lo interprete. Más he oído 
decir de ti que oyes sueños para 
interpretarlos. 
JOSE 
- No está en mí la interpretación. 
Dios será quien de respuesta a 
Faraón. 
FARAON 
- En mi sueño me parecía que 
estaba a la orilla del río y del río 
subían siete vacas de gruesas 
carnes y hermosa apariencia que 
pacían en el prado. Después de 
ellas, también subían siete vacas 
flacas y de feo aspecto, tan feas que 
no he visto nada parecido en todo 
Egipto. Pero, lo que me sorprendió 
es que las siete vacas flacas y feas 
devoraban a las vacas gordas. Luego 
yo desperté. ¿Puedes interpretar 
ese sueño?
También soñé que siete espigas de 
una misma caña crecían llenas y 
hermosas, pero también crecían 
siete espigas menudas, marchitas y 
abatidas por el viento solano, y las 
espigas menudas devoraban a las 
espigas hermosas. 
He llamado a todos los magos de mi 
reino y no hay quien interprete. ¿Tú 
puedes hacerlo? 
JOSE 
- Dios dará la interpretación a 
Faraón porque ha querido 
mostrarle lo que hará en las tierras 
de Egipto. Los dos sueños tienen el 
mismo significado. Las siete vacas 
hermosas y las siete espigas 
hermosas son siete años. También 
las siete vacas flacas y feas son siete 
años. Esas siete espigas menudas y 
marchitas son siete años de 
hambre. 
Dios está mostrando a Faraón que 
vienen siete años de abundancia en 
toda la tierra de Egipto, pero 
también vendrán siete años de 
hambruna en el país. Y si Dios ha 
permitido que el sueño sea doble, 
significa que Dios se apresura a 
hacerlo. Por tanto, provéase ahora 
Faraón de un varón prudente y 
sabio, y póngalo sobre toda la tierra 
de Egipto. Haga eso ahora Faraón y 
ponga gobernadores y exija tributos 
en los años de abundancia, y junten 
toda la provisión para luego 
mantener las ciudades y la casa de 
Faraón. Si hace eso ahora, el país no 
sufrirá hambre. 
ACTO V 
ESCENA PRIMERA 
Escenario: 
Ambiente lujoso donde está José 
atendiendo a los mercaderes. 
NARRACION 
Faraón comprendió que el hombre 
sabio y prudente que necesitaba no 
podría ser otro que el propio José, 
nombrándolo como gobernador de 
toda la tierra de Egipto. El propio 
Faraón colocó su anillo en el dedo 
de José y lo subió en su segundo 
carro, mandando que todo hombre 
doble sus rodillas ante el paso de 
gobernador. 
Con el transcurrir de los años, los 
presagios se cumplieron y hubo 
hambruna en toda la tierra, menos 
en Egipto donde gobernaba José. El 
hambre llegó también a Canaán, 
donde vivía Jacob con sus hijos, 
enviando a diez de sus hijos a 
comprar alimentos en Egipto, sin 
saber que su hijo era el gobernador 
de ese país. 
Los hermanos de José llegan a la 
casa del gobernador para comprar 
alimentos y se inclinan ante él. 
JOSE 
(Al inicio, asombrado, cómo 
tratando de reconocer a los 
visitantes. Luego hablando 
ásperamente). 
- ¿Quiénes son y de dónde vienen? 
RUBEN 
- Venimos de la tierra de Canaán 
para comprar alimentos. 
JOSÉ 
(Mirando con desdén a sus 
hermanos). 
- ¡Espías son! Ustedes han venido 
para espiar la tierra y saber qué 
tenemos. 
JUDA 
- No señor mío, no somos espías. 
Somos hombres honrados. Somos 
hijos de un varón llamado Jacob y 
no somos espías. 
JOSE 
- No, espías son. Para ver la tierra 
han venido. 
RUBEN 
- No señor. Tus siervos somos doce 
hermanos, hijos de un varón de la 
tierra de Canaán. Hoy hemos 
venido sólo diez, porque el menor 
se quedó en casa y el otro 
desapareció. 
JOSE 
- Creo que ustedes están mintiendo. 
Sois espías. Todos sois espías. Pero 
los probaré para ver si dicen la 
verdad. No saldrán de aquí hasta 
que vea al menor de vuestro 
hermano. Enviad a uno de ustedes 
para traerlo y ustedes se quedarán 
presos. Sino, entonces sois espías. 
Por ahora estáis presos. ¡Soldados! 
Llevadlos a la cárcel. 
ESCENA SEGUNDA 
Los hermanos de José están en la 
cárcel y dialogan entre sí. 
RUBEN 
- ¿Qué hacemos ahora? 
JUDA 
- El pecado de haber vendido a 
nuestro hermano nos está 
alcanzando. 
RUBEN 
- ¿Qué le diremos a nuestro padre? 
El ya sufrió mucho por la pérdida de 
José. 
SIMEON 
- ¿Cómo haremos para traer a 
Benjamín? 
DAN 
- Nuestro padre no querrá enviarlo. 
ASER 
- Como dice Judá, el pecado por 
José nos está alcanzando. 
RUBEN 
- Y ustedes querían matarlo. Yo 
sabía que era una equivocación. 
JUDA 
- Ya tenemos tres días aquí en la 
cárcel y qué será de nosotros 
ESCENA TERCERA 
Un soldado lleva a los hermanos de 
José ante su presencia. 
JOSE 
- Si de verdad son hombres 
honrados como ustedes dicen, se 
hará lo siguiente. Uno de ustedes 
quedará preso hasta que traigan al
menor de vuestro hermano. En caso 
contrario morirán. 
JUDA 
- En qué problema estamos. Menos 
mal que no nos entiende porque no 
habla nuestro idioma. 
RUBEN 
- Por eso yo les decía no pequen 
contra el muchacho y ustedes no 
me hicieron caso. 
SIMEON 
- Me acuerdo de sus súplicas 
pidiendo por su vida y no le hicimos 
caso. 
ASER 
- Eso nos está pasando por haber 
hecho mal contra nuestro hermano. 
DAN 
- ¡Qué gran pecado hemos 
cometido! 
(José se aparta de ellos 
rápidamente e ingresa a otra 
habitación). 
ESCENA CUARTA 
(José regresa y con voz de mando). 
JOSE 
- Se hará lo siguiente para ver si 
ustedes están diciendo la verdad. 
Se quedará uno de ustedes presos y 
el resto volverá con el menor de 
vuestro hermano. ¡Guardias! 
Apresad a esa persona y llevadlo a 
la cárcel. 
(El soldado lleva con fuerza a 
Simeón a la cárcel). 
ACTO VI 
ESCENA PRIMERA 
Escenario: 
La casa de José. Se observa una 
mesa con frutas y adornos 
domésticos. 
NARRACION 
Mientras los hebreos regresaban a 
Canaán, José ordenó que el dinero 
de cada uno sea devuelto en sus 
sacos de granos. Ya en casa, Jacob 
tuvo gran dolor por la prisión de 
Simeón y por tener que enviar a 
Benjamín a Egipto. Judá tuvo que 
pedir a su padre permiso para llevar 
a Benjamín bajo su responsabilidad 
y así descendieron con el menor de 
sus hermanos a Egipto, pero fueron 
llevados a la casa del propio José. 
RUBEN 
¿Por qué nos habrán traído a este 
lugar? 
JUDA 
Tal vez para ponernos una trampa y 
quedarnos presos o como siervos 
de Egipto. 
ASER 
No me gusta nada estar en casa de 
ese gobernador. 
BENJAMÍN 
¿Por qué querrá verme ese varón? 
DAN 
Cuídado que alguien viene. 
ESCENA SEGUNDA 
Ingresa Simeón que estuvo preso. 
SIMEON 
Hermanos, cómo están. A pesar de 
todo, fui tratado bien en la cárcel. El 
gobernador tuvo misericordia de 
mí. ¿Cómo está nuestro padre? 
RUBEN 
Bien. El está bien, sólo preocupado 
por vernos cuanto antes. 
ACTO VII 
ESCENA PRIMERA 
Escenario: 
La casa de José. Es el ambiente de la 
Escena VI. 
NARRADOR 
Ese día José había ordenado que 
preparen un plato especial y que 
pongan su copa de plata en el costal 
de Benjamín. De tal suerte que 
cuando regresaban, el mayordomo 
de José alcanzó a sus hermanos y 
les recriminó por el “robo”. Ellos, 
ignorando lo que sucedía, dijeron 
que sería siervo de José la persona a 
quien encuentren la copa, objeto 
que fue encontrado precisamente 
en el costal de Benjamín. 
JOSE 
- ¿Por qué habéis obrado así de 
mal, llevándose mi copa? ¿No 
saben que una persona como yo 
sabe adivinar? 
RUBEN 
- Señor, no comprendemos lo que 
pasa, pero ahora somos tus siervos. 
JOSE 
- No, sólo será mi siervo el 
muchacho a quien le encontraron la 
copa. 
JUDA 
- Señor, permíteme hablarte, pero 
por favor no te molestes. No 
entendemos lo que está pasando, 
pero yo salí por fiador de la vida del 
joven Benjamín ante su padre. 
Como yo soy el responsable, 
permíteme quedarme en lugar de 
él. 
JOSÉ 
- Yo sólo quiero decirles que… 
(Sale apresuradamente 
conteniendo la emoción y llanto). 
ESCENA SEGUNDA 
SIMEON 
- ¿Qué pasa no entiendo? 
ASER 
- ¿Qué te pasó Benjamín, por qué te 
llevaste la copa del gobernador? 
BENJAMIN 
- Yo no llevé nada. No sé cómo 
apareció en el costal. 
DAN 
- Pero si hasta te trataban bien. Tu 
plato era cinco veces más grande 
que el de nosotros. ¿Por qué lo 
hiciste? 
RUBEN 
- Silencio. Ahí viene el gobernador. 
ESCENA TERCERA
JOSE 
- ¡Salid todos! ¡Dejadme sólo con 
los hebreos! ¡Salid pronto! 
(Un prolongado silencio hay en la 
sala). 
- ¿Saben quién soy? No me 
reconocen… 
(Contiene el llanto). 
RUBEN 
- No señor, quién eres. No sabemos 
quién eres. Nosotros sólo somos tus 
siervos. 
JOSE 
- ¡Yo soy José! Soy José, vuestro 
hermano. ¿Vive aún mi padre? 
¿Cómo está mi padre Jacob? 
JUDA 
- ¿Tú eres José? ¿Eres José nuestro 
hermano? 
JOSE 
- Si, yo soy José, vuestro hermano 
que vendieron a los ismaelitas. Pero 
no se preocupen, Dios permitió 
todo eso porque tenía un propósito 
en mi vida. Todo lo que soy se lo 
debo a El. 
(José llora y se abraza con sus 
hermanos y ellos se alegran de 
verlo). 
Andad, llevad prisa y traed a mi 
padre aquí, porque aún faltan cinco 
años de hambruna. Aquí en las 
tierras de Gosén viviréis y no 
tendréis pobreza. Ustedes me están 
viendo y aún mi hermano Benjamín 
también. Llevad prisa y traed a mi 
padre Jacob. 
NARRADOR 
Y así bendijo Dios la vida de José y a 
través de él, toda la familia de Jacob 
tuvo la bendición de no ver hambre 
ni pasar necesidad durante los días 
difíciles en Canaán. Revivió el 
espíritu de Jacob y se encontró con 
su hijo José, iniciándose de esta 
manera la salvación física para el 
pueblo de Israel. Todo lo que hizo 
José fue prosperado porque 
aprendió la lección de servir con 
humildad y sencillez de corazón y la 
mano de Dios siempre estuvo con 
José.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Más de 90 preguntas y respuestas sobre el libro de daniel
Más de 90 preguntas y respuestas sobre el libro de danielMás de 90 preguntas y respuestas sobre el libro de daniel
Más de 90 preguntas y respuestas sobre el libro de danielMinisterio Infantil Arcoiris
 
02. cuestionario de éxodo 3-4 moisés es llamado
02.  cuestionario de éxodo 3-4 moisés es llamado02.  cuestionario de éxodo 3-4 moisés es llamado
02. cuestionario de éxodo 3-4 moisés es llamadoYosef Sanchez
 
La Biblia para niños, Caín y Abel
La Biblia para niños, Caín y AbelLa Biblia para niños, Caín y Abel
La Biblia para niños, Caín y AbelYukinobu Horimoto
 
137 la segunda prueba de job
137 la segunda prueba de job137 la segunda prueba de job
137 la segunda prueba de jobreligioncras
 
Cuestionario de samuel
Cuestionario de samuelCuestionario de samuel
Cuestionario de samuelJose Gonzalez
 
2 ministerio de elias y eliseo
2 ministerio de  elias y eliseo2 ministerio de  elias y eliseo
2 ministerio de elias y eliseoRebeca Reynaud
 
Lección 13 | Infantes | José perdona a sus hermanos | Escuela Sabática Menores
Lección 13 | Infantes | José perdona a sus hermanos | Escuela Sabática MenoresLección 13 | Infantes | José perdona a sus hermanos | Escuela Sabática Menores
Lección 13 | Infantes | José perdona a sus hermanos | Escuela Sabática Menoresjespadill
 
149 barro en manos del alfarero
149 barro en manos del alfarero149 barro en manos del alfarero
149 barro en manos del alfareroreligioncras
 
162 ninive se arrepiente
162 ninive se arrepiente162 ninive se arrepiente
162 ninive se arrepientereligioncras
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la Biblia 16. Agar e Ismael
Historia de la Biblia 16. Agar e IsmaelHistoria de la Biblia 16. Agar e Ismael
Historia de la Biblia 16. Agar e Ismael
 
Historia Biblica 29
Historia Biblica 29Historia Biblica 29
Historia Biblica 29
 
Más de 90 preguntas y respuestas sobre el libro de daniel
Más de 90 preguntas y respuestas sobre el libro de danielMás de 90 preguntas y respuestas sobre el libro de daniel
Más de 90 preguntas y respuestas sobre el libro de daniel
 
02. cuestionario de éxodo 3-4 moisés es llamado
02.  cuestionario de éxodo 3-4 moisés es llamado02.  cuestionario de éxodo 3-4 moisés es llamado
02. cuestionario de éxodo 3-4 moisés es llamado
 
La Biblia para niños, Caín y Abel
La Biblia para niños, Caín y AbelLa Biblia para niños, Caín y Abel
La Biblia para niños, Caín y Abel
 
Historia de la Biblia 17. Abraham hace un Pacto con Dios
Historia de la Biblia 17. Abraham hace un Pacto con DiosHistoria de la Biblia 17. Abraham hace un Pacto con Dios
Historia de la Biblia 17. Abraham hace un Pacto con Dios
 
1. los dos cimientos
1. los dos cimientos1. los dos cimientos
1. los dos cimientos
 
Historia de la Biblia 11. Dios Llama a Abram
Historia de la Biblia 11. Dios Llama a AbramHistoria de la Biblia 11. Dios Llama a Abram
Historia de la Biblia 11. Dios Llama a Abram
 
20 david el rey (parte 1)
20 david el rey (parte 1)20 david el rey (parte 1)
20 david el rey (parte 1)
 
137 la segunda prueba de job
137 la segunda prueba de job137 la segunda prueba de job
137 la segunda prueba de job
 
Cuestionario de samuel
Cuestionario de samuelCuestionario de samuel
Cuestionario de samuel
 
Libros poéticos
Libros poéticosLibros poéticos
Libros poéticos
 
2 ministerio de elias y eliseo
2 ministerio de  elias y eliseo2 ministerio de  elias y eliseo
2 ministerio de elias y eliseo
 
34 daniel y el foso de los leones
34 daniel y el foso de los leones34 daniel y el foso de los leones
34 daniel y el foso de los leones
 
Historia de la Biblia 23. Isaac Bendice a Jacob
Historia de la Biblia 23. Isaac Bendice a JacobHistoria de la Biblia 23. Isaac Bendice a Jacob
Historia de la Biblia 23. Isaac Bendice a Jacob
 
Lección 13 | Infantes | José perdona a sus hermanos | Escuela Sabática Menores
Lección 13 | Infantes | José perdona a sus hermanos | Escuela Sabática MenoresLección 13 | Infantes | José perdona a sus hermanos | Escuela Sabática Menores
Lección 13 | Infantes | José perdona a sus hermanos | Escuela Sabática Menores
 
Historia de la Biblia 21. Una Esposa para Isaac
Historia de la Biblia 21. Una Esposa para IsaacHistoria de la Biblia 21. Una Esposa para Isaac
Historia de la Biblia 21. Una Esposa para Isaac
 
149 barro en manos del alfarero
149 barro en manos del alfarero149 barro en manos del alfarero
149 barro en manos del alfarero
 
Mas lecciones en genesis
Mas lecciones en genesisMas lecciones en genesis
Mas lecciones en genesis
 
162 ninive se arrepiente
162 ninive se arrepiente162 ninive se arrepiente
162 ninive se arrepiente
 

Destacado

Transferencia de calor desde superficies extendidas
Transferencia de calor desde superficies extendidasTransferencia de calor desde superficies extendidas
Transferencia de calor desde superficies extendidasMECATRÓNICA
 
DISEÑO DE ELEMNTOS MAQUINAS II ejemplos ejes y soldadura (Jose Carlos Turpo )
DISEÑO DE ELEMNTOS MAQUINAS II ejemplos ejes y soldadura (Jose Carlos Turpo )DISEÑO DE ELEMNTOS MAQUINAS II ejemplos ejes y soldadura (Jose Carlos Turpo )
DISEÑO DE ELEMNTOS MAQUINAS II ejemplos ejes y soldadura (Jose Carlos Turpo )MECATRÓNICA
 
MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO
MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO
MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO MECATRÓNICA
 
Primer examen de transferencia de calor
Primer examen de transferencia de calorPrimer examen de transferencia de calor
Primer examen de transferencia de calorMECATRÓNICA
 
Quimimica laboratorio
Quimimica laboratorioQuimimica laboratorio
Quimimica laboratorioMECATRÓNICA
 
19.2 capacitores y capasitancia fisica iii electromagnetismo
19.2 capacitores y capasitancia  fisica iii electromagnetismo19.2 capacitores y capasitancia  fisica iii electromagnetismo
19.2 capacitores y capasitancia fisica iii electromagnetismoMECATRÓNICA
 
Fisica ii modulo young... (recuperado)
Fisica ii modulo young... (recuperado)Fisica ii modulo young... (recuperado)
Fisica ii modulo young... (recuperado)MECATRÓNICA
 
Caratula ingenieria mecanica jose carlos turpo
Caratula ingenieria mecanica jose carlos turpoCaratula ingenieria mecanica jose carlos turpo
Caratula ingenieria mecanica jose carlos turpoMECATRÓNICA
 
Soluccionario estatica r. c. hibbeler cap. 2 (parte 1)
Soluccionario estatica  r. c. hibbeler cap. 2 (parte 1)Soluccionario estatica  r. c. hibbeler cap. 2 (parte 1)
Soluccionario estatica r. c. hibbeler cap. 2 (parte 1)MECATRÓNICA
 
Tarea hibbeler Vectores 2d
Tarea hibbeler   Vectores 2dTarea hibbeler   Vectores 2d
Tarea hibbeler Vectores 2dDavid Narváez
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosYordi Flor Alva
 

Destacado (12)

Transferencia de calor desde superficies extendidas
Transferencia de calor desde superficies extendidasTransferencia de calor desde superficies extendidas
Transferencia de calor desde superficies extendidas
 
DISEÑO DE ELEMNTOS MAQUINAS II ejemplos ejes y soldadura (Jose Carlos Turpo )
DISEÑO DE ELEMNTOS MAQUINAS II ejemplos ejes y soldadura (Jose Carlos Turpo )DISEÑO DE ELEMNTOS MAQUINAS II ejemplos ejes y soldadura (Jose Carlos Turpo )
DISEÑO DE ELEMNTOS MAQUINAS II ejemplos ejes y soldadura (Jose Carlos Turpo )
 
MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO
MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO
MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO
 
Primer examen de transferencia de calor
Primer examen de transferencia de calorPrimer examen de transferencia de calor
Primer examen de transferencia de calor
 
Quimimica laboratorio
Quimimica laboratorioQuimimica laboratorio
Quimimica laboratorio
 
19.2 capacitores y capasitancia fisica iii electromagnetismo
19.2 capacitores y capasitancia  fisica iii electromagnetismo19.2 capacitores y capasitancia  fisica iii electromagnetismo
19.2 capacitores y capasitancia fisica iii electromagnetismo
 
Fisica ii modulo young... (recuperado)
Fisica ii modulo young... (recuperado)Fisica ii modulo young... (recuperado)
Fisica ii modulo young... (recuperado)
 
Libros Digitales
Libros DigitalesLibros Digitales
Libros Digitales
 
Caratula ingenieria mecanica jose carlos turpo
Caratula ingenieria mecanica jose carlos turpoCaratula ingenieria mecanica jose carlos turpo
Caratula ingenieria mecanica jose carlos turpo
 
Soluccionario estatica r. c. hibbeler cap. 2 (parte 1)
Soluccionario estatica  r. c. hibbeler cap. 2 (parte 1)Soluccionario estatica  r. c. hibbeler cap. 2 (parte 1)
Soluccionario estatica r. c. hibbeler cap. 2 (parte 1)
 
Tarea hibbeler Vectores 2d
Tarea hibbeler   Vectores 2dTarea hibbeler   Vectores 2d
Tarea hibbeler Vectores 2d
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
 

Similar a Drama de jose y sus hermanos

6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdfMiNeyi1
 
Estudios biblicos para adolescentes y jovenes: "Todo por sus suenos-la vida d...
Estudios biblicos para adolescentes y jovenes: "Todo por sus suenos-la vida d...Estudios biblicos para adolescentes y jovenes: "Todo por sus suenos-la vida d...
Estudios biblicos para adolescentes y jovenes: "Todo por sus suenos-la vida d...Christian Camping International
 
A%20 favorite%20son%20becomes%20a%20slave%20spanish%20cb
A%20 favorite%20son%20becomes%20a%20slave%20spanish%20cbA%20 favorite%20son%20becomes%20a%20slave%20spanish%20cb
A%20 favorite%20son%20becomes%20a%20slave%20spanish%20cbCarlos Eduardo Ruiz Mendoza
 

Similar a Drama de jose y sus hermanos (20)

Reli historia de josé
Reli historia de joséReli historia de josé
Reli historia de josé
 
José
JoséJosé
José
 
José
JoséJosé
José
 
A favorite son becomes a slave spanish pda
A favorite son becomes a slave spanish pdaA favorite son becomes a slave spanish pda
A favorite son becomes a slave spanish pda
 
A favorite son becomes a slave spanish pda
A favorite son becomes a slave spanish pdaA favorite son becomes a slave spanish pda
A favorite son becomes a slave spanish pda
 
A favorite son becomes a slave spanish pda
A favorite son becomes a slave spanish pdaA favorite son becomes a slave spanish pda
A favorite son becomes a slave spanish pda
 
18 génesis
18 génesis18 génesis
18 génesis
 
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf
 
38 génesis cap 37, 12 36
38 génesis cap 37, 12   3638 génesis cap 37, 12   36
38 génesis cap 37, 12 36
 
Estudios biblicos para adolescentes y jovenes: "Todo por sus suenos-la vida d...
Estudios biblicos para adolescentes y jovenes: "Todo por sus suenos-la vida d...Estudios biblicos para adolescentes y jovenes: "Todo por sus suenos-la vida d...
Estudios biblicos para adolescentes y jovenes: "Todo por sus suenos-la vida d...
 
God honors joseph the slave spanish pda
God honors joseph the slave spanish pdaGod honors joseph the slave spanish pda
God honors joseph the slave spanish pda
 
God honors joseph the slave spanish pda
God honors joseph the slave spanish pdaGod honors joseph the slave spanish pda
God honors joseph the slave spanish pda
 
Josep, a la presó
Josep, a la presóJosep, a la presó
Josep, a la presó
 
A favorite son becomes a slave spanish cb
A favorite son becomes a slave spanish cbA favorite son becomes a slave spanish cb
A favorite son becomes a slave spanish cb
 
A favorite son becomes a slave spanish cb
A favorite son becomes a slave spanish cbA favorite son becomes a slave spanish cb
A favorite son becomes a slave spanish cb
 
A%20 favorite%20son%20becomes%20a%20slave%20spanish%20cb
A%20 favorite%20son%20becomes%20a%20slave%20spanish%20cbA%20 favorite%20son%20becomes%20a%20slave%20spanish%20cb
A%20 favorite%20son%20becomes%20a%20slave%20spanish%20cb
 
07
0707
07
 
A favorite son becomes a slave spanish cb
A favorite son becomes a slave spanish cbA favorite son becomes a slave spanish cb
A favorite son becomes a slave spanish cb
 
Josep,el fill predilecte
Josep,el fill predilecteJosep,el fill predilecte
Josep,el fill predilecte
 
07 un hijo favorito se hace esclavo
07 un hijo favorito se hace esclavo07 un hijo favorito se hace esclavo
07 un hijo favorito se hace esclavo
 

Último

que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 

Último (11)

que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 

Drama de jose y sus hermanos

  • 1. José y sus “ hermanos” ACTO I ESCENA PRIMERA Escenario: Los hermanos de José están en el campo pastando ovejas. NARRADOR Esta historia se inició en la ciudad hebrea de Canaán y terminó en el antiguo Egipto, gobernado por los temibles faraones. En Canaán vivía el patriarca Jacob, quien tenía una familia muy numerosa. Tuvo doce hijos, siendo uno de ellos, José, su preferido. En cierta ocasión le obsequió como regalo una túnica de colores, ocasionando la envidia y malestar entre sus hermanos mayores. José, por ser el hijo preferido de Jacob, constantemente estaba acusando a sus hermanos de la mala vida que llevaban, propiciando de esta manera que varios de ellos llegaran a odiarlo, situación que fue agravado por los constantes sueños que tenía en desmedro de su familia. Hasta soñó que el sol, la luna y once estrellas que representaban a sus hermanos se inclinaban ante él, provocando una seria llamada de atención por parte de su padre. Por ser una persona presumida, sus hermanos, no solamente le odiaban, sino hasta querían matarlo. No obstante, Dios tenía un plan para su vida, porque Jehová estaba con él. Cierto día su padre le encomendó ver el estado de las ovejas que sus hermanos pastaban y José tuvo que ir hacia ellos… SIMEON - Mira Dan, ahí viene el soñador. DAN - Seguro que viene para acusarnos ante nuestro padre. SIMEON - Es la oportunidad para matarlo y veremos que pasa con sus sueños. ASER - Vengan, echémosle en esa cisterna y diremos que una fiera lo devoró. Manchemos su túnica de sangre y nos creerán que así fue. JUDA - Yo estoy de acuerdo con ustedes. Ese soñador ya me tiene cansado con sus acusaciones. RUBEN - Hey, que van a hacer con el muchacho. No lo matemos. ¿Por qué vamos a derramar su sangre? Echadlo en esa cisterna que está por esa roca y dejadlo ahí. JOSE (Acercándose donde sus hermanos, pero ellos cargan sobre él). - Mi papá me ha pedido que…qué pasa… qué hacen…no, no por favor….nooooooo. ESCENA SEGUNDA Los hermanos de José están charlando, luego de haber dejado en la cisterna al muchacho y Rubén se retira del grupo. RUBEN (Retirándose del grupo) - No toquen al muchacho, veremos que pasa después. SIMEON - Miren, unos ismaelitas. JUDA - ¿Por qué vamos a matar a nuestro hermano? A pesar de todo es nuestra sangre. Mejor, vendámoslo a esos ismaelitas y sean ellos quienes derramen su sangre. DAN - Estoy de acuerdo. ASER - También yo. Además, podemos obtener un poco de dinero del soñador. ISMAELITA (Viene contando dinero y feliz por el buen negocio que hizo con anterioridad). SIMEON - Dime ismaelita, quieres hacer negocios con nosotros. ISMAELITA - Claro, si el producto que me venden es bueno. DAN - Tenemos a un tipo que puede darte mucho dinero como esclavo. JUDA - Es muchacho y lo puedes vender a las autoridades de Egipto como sirviente. (Sacan a José y lo muestran al ismaelita, quien revisa sus dientes y antebrazos). ISMAELITA - ¿Cuánto piden por el esclavo? ASER - Lo vendemos por 20 siclos de plata. ISMAELITA - Está bien. Aquí están los 20 siclos de plata. ACTO II ESCENA PRIMERA Escenario: La casa de Potifar. Ambiente decorado con muebles y adornos egipcios. NARRADOR Cuando llegaron a casa, los hermanos dieron a conocer a su padre lo que ya habían planificado, creyendo Jacob que su hijo fue devorado por una fiera, causándole un gran dolor. Jacob lloró mucho y no quiso comer por el duelo de su hijo. Mientras tanto, en el mercado de esclavos de Egipto, José fue comprado por Potifar, capitán de la guardia de Faraón y trabajó como
  • 2. esclavo en la casa de ese oficial egipcio. Pero Jehová estaba con José y la casa del egipcio también fue bendecida por su causa. Al ver Potifar que todo lo que hacía José era prosperado, lo hizo mayordomo de su casa y le entregó todo el poder. Aún los campos del egipcio fueron prosperados y era José de hermoso semblante y bella presencia… Potifar termina de dar indicaciones a José sobre los quehaceres de la casa. POTIFAR - José, he puesto toda mi confianza en ti. Estoy seguro que los dioses te ayudarán para hacer prosperar mi casa como ya lo estás logrando. (Se retira Potifar del escenario cuando termina de hablar José). JOSÉ - Mi Dios en quien he confiado hace todas las cosas y será así como él las hará. ESPOSA (Mirando seductoramente a José) - ¡José! Ven muchacho. Tráeme agua que tengo sed. JOSE (Entra y luego sale) - Si señora. ESPOSA (Mirando a José de pies a cabeza) - Toma también agua de mi vaso si tienes sed. JOSÉ - Gracias señora. Saldré para hacer mis quehaceres. ESPOSA (Mira maliciosamente a José, siguiéndolo con la mirada) ESCENA SEGUNDA ESPOSA (Mirando a su entorno como viendo qué puede hacer José). - ¡José! ¡José! JOSE - Si señora, me llamaste. ESPOSA - Si te llamé. Tráeme un abanico que tengo calor. JOSE (Sale y luego entra con un abanico). - Aquí está señora. ESPOSA (Mirando con seducción y pasión a José. Se muerde los labios, pasa la lengua por sus labios y se suelta el cabello). - Échame aire. Quiero refrescar mi cutis. JOSE (Se acerca hacia ella, pero echa aire por el costado). ESPOSA (Se vuelve hacia él y cariñosamente le habla). - Así no José. Aquí en mi cara. (Le toma la mano y le ayuda a airearse). - Eres de hermoso parecer y fuerte. Ven, acuéstate conmigo. JOSE (Retirándose bruscamente). - No señora, no puedo hacer eso. Tu esposo ha puesto toda su confianza en mí y sólo me ha reservado a ti para él. Además, no puedo pecar contra mi Dios. ESPOSA (Molesta e irónicamente). - ¡Qué tonto eres José! Nadie se va a enterar. Además, tú me gustas. JOSE (Sale del escenario con la cabeza abajo). ESCENA TERCERA ESPOSA (Fastidiada, pero decidida a hacer algo). - ¡José! ¡José! JOSE - Sí señora. ESPOSA - Tráeme el florero de Luxor, quiero que esté aquí. Ponlo en ese lugar. No, mejor aquí. … a ver ponlo en ese lugar… (José sólo obedece el capricho de la esposa). - Mejor colócalo aquí (Señalando casi sus pies y cuando se acerca José lo coge del brazo con la intención de besarlo). - José, duerme conmigo. Estamos solos, nadie se enterará. José, tú me gustas… JOSE (Intenta salir, pero ella coge su ropa y José sale asustado). - No señora, no lo haré. ESPOSA - ¿Qué? Qué se habrá creído ese esclavo. ¡Guardias, guardias! SOLDADO (Entra corriendo). - Qué sucede señora. ESPOSA - Ese hebreo quiso violarme. Llama a mi esposo rápidamente. (Mientras, murmura molesta). - ¿Qué se habrá creído ese hebreo? ¡Uff, lo odio! ¡Lo detesto! POTIFAR (Entra violentamente y pide explicaciones). - ¡Qué pasó! ¡Qué ocurrió! ESPOSA - Ese hebreo, no se cómo se llama…quiso violarme y yo grité, y la ver que gritaba salió huyendo. POTIFAR (Sorprendido y aumentando lentamente su cólera). - No puede ser…¿José hizo eso? ¿Qué le habrá pasado? Pero, eso no se queda así. Lo meteré en la cárcel… ACTO III ESCENA PRIMERA Escenario: La cárcel, donde están José, el panadero y el copero. NARRACION
  • 3. Y José fue echado en la cárcel, pero la mano de Jehová estaba sobre él, porque Dios tenía un propósito en su vida. Jehová estaba con José y le extendió su misericordia y le dio gracia en los ojos en los ojos del jefe de la cárcel. Y el jefe de la cárcel entregó en mano de José el cuidado de todos los presos que había en aquella prisión, todo lo que se hacía allí, él lo hacía. No necesitaba el jefe de la cárcel cosa alguna de las que estaban al cuidado de José, porque Jehová estaba con José, y lo que él hacía, Jehová lo prosperaba. Sucedió un día que el copero y el panadero del rey delinquieron y el soberano los mandó a la cárcel encontrándose con José en ese lugar. CARCELERO - José he notado que los dioses están contigo, sobre todo ese dios en la que tú crees, cómo se llama… JOSE - Jehová es su nombre, Dios grande, fuerte y misericordioso. CARCELERO - Ah, Jehová. Bueno cómo se llame, pero sé que es más fuerte que nuestros dioses. Además, tú tienes mucho talento y sabiduría para guiar a tus contemporáneos aquí en la cárcel. Te encargo la administración interna para que hagas cómo creas conveniente. (El carcelero sale del escenario). ESCENA SEGUNDA José luego de conversar con el jefe de la cárcel ingresa a la misma y encuentra a dos de sus presos tristes… JOSE - ¿Qué os pasa hoy? Veo que estáis tristes. ¿Hay motivo para estarlo? COPERO - Estamos tristes porque el jefe de los panaderos y yo hemos tenido un sueño cada uno y no sabemos qué significa. ¿Sabes tú de esas cosas, por qué no hay quien lo interprete? JOSE - ¿No son de Dios las interpretaciones? Contadme y Jehová os dará la respuesta. COPERO - Yo como jefe de los coperos del rey soñé con tres racimos uvas que las exprimía en la copa del rey y él la bebía. JOSE - Esta es la interpretación. Tres sarmientos, esos racimos que soñaste, son tres días. Eso significa que estarás preso tres días y después volverás a ser jefe de los coperos del rey. COPERO (Alegre y satisfecho con la respuesta de José). - Oh, gracias José. Volveré a ser el copero del rey. JOSE - Sólo te pido un favor. Acuérdate de mi cuando salgas. Menciónale al rey de mí, porque yo fue vendido de mi patria, la tierra de los hebreos y tampoco hice nada malo para estar en la cárcel. PANADERO - ¡José! Yo también tuve un sueño. Soñé que había tres canastillos de pan sobre mi cabeza y en el canastillo más grande había ricos manjares, pero venían las aves del cielo y se las comían. ¿Qué es José, dime? JOSE - Esos canastillo también son tres días, pero… PANADERO - ¿Qué es José, dímelo? JOSE - Después de tres días morirás en la ahora y las aves del cielo comerán tu carne. ACTO IV ESCENA UNICA Escenario: El Palacio de Faraón. Es un ambiente lujoso y se observa un trono al fondo. NARRADOR Sucedió que el jefe de los coperos olvidó mencionar la interpretación del sueño de José a Faraón y pasaron como dos años. Posteriormente, el propio Faraón tuvo un sueño y no había nadie en toda la tierra dominada por Egipto que supiese interpretar el sueño. Y fue el jefe de los coperos que recién se acordó del pedido de José y le comentó a Faraón que en la cárcel había una persona que podría interpretar el sueño. Inmediatamente, el jefe de la cárcel liberó a José, quien se afeitó y cambió sus ropas para ser presentado ante el Faraón para interpretar el sueño. FARAON - Yo he tenido un sueño y no hay quién lo interprete. Más he oído decir de ti que oyes sueños para interpretarlos. JOSE - No está en mí la interpretación. Dios será quien de respuesta a Faraón. FARAON - En mi sueño me parecía que estaba a la orilla del río y del río subían siete vacas de gruesas carnes y hermosa apariencia que pacían en el prado. Después de ellas, también subían siete vacas flacas y de feo aspecto, tan feas que no he visto nada parecido en todo Egipto. Pero, lo que me sorprendió es que las siete vacas flacas y feas devoraban a las vacas gordas. Luego yo desperté. ¿Puedes interpretar ese sueño?
  • 4. También soñé que siete espigas de una misma caña crecían llenas y hermosas, pero también crecían siete espigas menudas, marchitas y abatidas por el viento solano, y las espigas menudas devoraban a las espigas hermosas. He llamado a todos los magos de mi reino y no hay quien interprete. ¿Tú puedes hacerlo? JOSE - Dios dará la interpretación a Faraón porque ha querido mostrarle lo que hará en las tierras de Egipto. Los dos sueños tienen el mismo significado. Las siete vacas hermosas y las siete espigas hermosas son siete años. También las siete vacas flacas y feas son siete años. Esas siete espigas menudas y marchitas son siete años de hambre. Dios está mostrando a Faraón que vienen siete años de abundancia en toda la tierra de Egipto, pero también vendrán siete años de hambruna en el país. Y si Dios ha permitido que el sueño sea doble, significa que Dios se apresura a hacerlo. Por tanto, provéase ahora Faraón de un varón prudente y sabio, y póngalo sobre toda la tierra de Egipto. Haga eso ahora Faraón y ponga gobernadores y exija tributos en los años de abundancia, y junten toda la provisión para luego mantener las ciudades y la casa de Faraón. Si hace eso ahora, el país no sufrirá hambre. ACTO V ESCENA PRIMERA Escenario: Ambiente lujoso donde está José atendiendo a los mercaderes. NARRACION Faraón comprendió que el hombre sabio y prudente que necesitaba no podría ser otro que el propio José, nombrándolo como gobernador de toda la tierra de Egipto. El propio Faraón colocó su anillo en el dedo de José y lo subió en su segundo carro, mandando que todo hombre doble sus rodillas ante el paso de gobernador. Con el transcurrir de los años, los presagios se cumplieron y hubo hambruna en toda la tierra, menos en Egipto donde gobernaba José. El hambre llegó también a Canaán, donde vivía Jacob con sus hijos, enviando a diez de sus hijos a comprar alimentos en Egipto, sin saber que su hijo era el gobernador de ese país. Los hermanos de José llegan a la casa del gobernador para comprar alimentos y se inclinan ante él. JOSE (Al inicio, asombrado, cómo tratando de reconocer a los visitantes. Luego hablando ásperamente). - ¿Quiénes son y de dónde vienen? RUBEN - Venimos de la tierra de Canaán para comprar alimentos. JOSÉ (Mirando con desdén a sus hermanos). - ¡Espías son! Ustedes han venido para espiar la tierra y saber qué tenemos. JUDA - No señor mío, no somos espías. Somos hombres honrados. Somos hijos de un varón llamado Jacob y no somos espías. JOSE - No, espías son. Para ver la tierra han venido. RUBEN - No señor. Tus siervos somos doce hermanos, hijos de un varón de la tierra de Canaán. Hoy hemos venido sólo diez, porque el menor se quedó en casa y el otro desapareció. JOSE - Creo que ustedes están mintiendo. Sois espías. Todos sois espías. Pero los probaré para ver si dicen la verdad. No saldrán de aquí hasta que vea al menor de vuestro hermano. Enviad a uno de ustedes para traerlo y ustedes se quedarán presos. Sino, entonces sois espías. Por ahora estáis presos. ¡Soldados! Llevadlos a la cárcel. ESCENA SEGUNDA Los hermanos de José están en la cárcel y dialogan entre sí. RUBEN - ¿Qué hacemos ahora? JUDA - El pecado de haber vendido a nuestro hermano nos está alcanzando. RUBEN - ¿Qué le diremos a nuestro padre? El ya sufrió mucho por la pérdida de José. SIMEON - ¿Cómo haremos para traer a Benjamín? DAN - Nuestro padre no querrá enviarlo. ASER - Como dice Judá, el pecado por José nos está alcanzando. RUBEN - Y ustedes querían matarlo. Yo sabía que era una equivocación. JUDA - Ya tenemos tres días aquí en la cárcel y qué será de nosotros ESCENA TERCERA Un soldado lleva a los hermanos de José ante su presencia. JOSE - Si de verdad son hombres honrados como ustedes dicen, se hará lo siguiente. Uno de ustedes quedará preso hasta que traigan al
  • 5. menor de vuestro hermano. En caso contrario morirán. JUDA - En qué problema estamos. Menos mal que no nos entiende porque no habla nuestro idioma. RUBEN - Por eso yo les decía no pequen contra el muchacho y ustedes no me hicieron caso. SIMEON - Me acuerdo de sus súplicas pidiendo por su vida y no le hicimos caso. ASER - Eso nos está pasando por haber hecho mal contra nuestro hermano. DAN - ¡Qué gran pecado hemos cometido! (José se aparta de ellos rápidamente e ingresa a otra habitación). ESCENA CUARTA (José regresa y con voz de mando). JOSE - Se hará lo siguiente para ver si ustedes están diciendo la verdad. Se quedará uno de ustedes presos y el resto volverá con el menor de vuestro hermano. ¡Guardias! Apresad a esa persona y llevadlo a la cárcel. (El soldado lleva con fuerza a Simeón a la cárcel). ACTO VI ESCENA PRIMERA Escenario: La casa de José. Se observa una mesa con frutas y adornos domésticos. NARRACION Mientras los hebreos regresaban a Canaán, José ordenó que el dinero de cada uno sea devuelto en sus sacos de granos. Ya en casa, Jacob tuvo gran dolor por la prisión de Simeón y por tener que enviar a Benjamín a Egipto. Judá tuvo que pedir a su padre permiso para llevar a Benjamín bajo su responsabilidad y así descendieron con el menor de sus hermanos a Egipto, pero fueron llevados a la casa del propio José. RUBEN ¿Por qué nos habrán traído a este lugar? JUDA Tal vez para ponernos una trampa y quedarnos presos o como siervos de Egipto. ASER No me gusta nada estar en casa de ese gobernador. BENJAMÍN ¿Por qué querrá verme ese varón? DAN Cuídado que alguien viene. ESCENA SEGUNDA Ingresa Simeón que estuvo preso. SIMEON Hermanos, cómo están. A pesar de todo, fui tratado bien en la cárcel. El gobernador tuvo misericordia de mí. ¿Cómo está nuestro padre? RUBEN Bien. El está bien, sólo preocupado por vernos cuanto antes. ACTO VII ESCENA PRIMERA Escenario: La casa de José. Es el ambiente de la Escena VI. NARRADOR Ese día José había ordenado que preparen un plato especial y que pongan su copa de plata en el costal de Benjamín. De tal suerte que cuando regresaban, el mayordomo de José alcanzó a sus hermanos y les recriminó por el “robo”. Ellos, ignorando lo que sucedía, dijeron que sería siervo de José la persona a quien encuentren la copa, objeto que fue encontrado precisamente en el costal de Benjamín. JOSE - ¿Por qué habéis obrado así de mal, llevándose mi copa? ¿No saben que una persona como yo sabe adivinar? RUBEN - Señor, no comprendemos lo que pasa, pero ahora somos tus siervos. JOSE - No, sólo será mi siervo el muchacho a quien le encontraron la copa. JUDA - Señor, permíteme hablarte, pero por favor no te molestes. No entendemos lo que está pasando, pero yo salí por fiador de la vida del joven Benjamín ante su padre. Como yo soy el responsable, permíteme quedarme en lugar de él. JOSÉ - Yo sólo quiero decirles que… (Sale apresuradamente conteniendo la emoción y llanto). ESCENA SEGUNDA SIMEON - ¿Qué pasa no entiendo? ASER - ¿Qué te pasó Benjamín, por qué te llevaste la copa del gobernador? BENJAMIN - Yo no llevé nada. No sé cómo apareció en el costal. DAN - Pero si hasta te trataban bien. Tu plato era cinco veces más grande que el de nosotros. ¿Por qué lo hiciste? RUBEN - Silencio. Ahí viene el gobernador. ESCENA TERCERA
  • 6. JOSE - ¡Salid todos! ¡Dejadme sólo con los hebreos! ¡Salid pronto! (Un prolongado silencio hay en la sala). - ¿Saben quién soy? No me reconocen… (Contiene el llanto). RUBEN - No señor, quién eres. No sabemos quién eres. Nosotros sólo somos tus siervos. JOSE - ¡Yo soy José! Soy José, vuestro hermano. ¿Vive aún mi padre? ¿Cómo está mi padre Jacob? JUDA - ¿Tú eres José? ¿Eres José nuestro hermano? JOSE - Si, yo soy José, vuestro hermano que vendieron a los ismaelitas. Pero no se preocupen, Dios permitió todo eso porque tenía un propósito en mi vida. Todo lo que soy se lo debo a El. (José llora y se abraza con sus hermanos y ellos se alegran de verlo). Andad, llevad prisa y traed a mi padre aquí, porque aún faltan cinco años de hambruna. Aquí en las tierras de Gosén viviréis y no tendréis pobreza. Ustedes me están viendo y aún mi hermano Benjamín también. Llevad prisa y traed a mi padre Jacob. NARRADOR Y así bendijo Dios la vida de José y a través de él, toda la familia de Jacob tuvo la bendición de no ver hambre ni pasar necesidad durante los días difíciles en Canaán. Revivió el espíritu de Jacob y se encontró con su hijo José, iniciándose de esta manera la salvación física para el pueblo de Israel. Todo lo que hizo José fue prosperado porque aprendió la lección de servir con humildad y sencillez de corazón y la mano de Dios siempre estuvo con José.