SlideShare una empresa de Scribd logo
Dreamweaver CS3
ALUMNO: Mena garcia felix
PROFESOR: EMILIO FELIX ALBERTO
CONCEPTO:
• Es un software fácil de usar que permite
crear páginas web profesionales.
FUNCIONES:
• permiten agregar rápidamente diseño y
funcionalidad a las páginas, sin la necesidad
de programar manualmente el código HTML.
• Se puede crear tablas, editar marcos, trabajar
con capas, insertar comportamientos
JavaScript, etc., de una forma muy sencilla y
visual.
ELEMENTOS BASICOS DE
Dreamweaver CS3:
• la pantalla, las barras, los paneles, etc, para
saber diferenciar entre cada uno de ellos.
Aprenderemos cómo se llaman, dónde están y
para qué sirven. También veremos cómo
obtener ayuda, por si en algún momento no
sabemos cómo seguir trabajando. Cuando
conozcamos todo esto estaremos en
disposición de empezar a crear páginas web.
Configuración de un sitio local:
• En este tema vamos a ver qué es un sitio web,
cómo crearlos y gestionarlos, y cómo
modificar las propiedades de los documentos,
como puede ser el color de fondo.
El texto :
• Características del texto-. Las características
del texto seleccionado pueden ser definidas a
través del menú Texto, y a través del inspector
de propiedades.
Hiperenlaces:
• es más que un enlace, que al ser pulsado lleva
de una página o archivo a otra página o
archivo.
• Es posible asignar un vínculo a un texto, a una
imagen, o a parte de una imagen.
Tipos de enlaces:
• Referencia absoluta: Conduce al sitio en el que se encuentra
el documento utilizando la ruta completa del archivo.
• Referencia relativa al documento: Conduce a un documento
situado dentro del mismo sitio que el documento actual, pero
partiendo del directorio en el que se encuentra el documento
actual.
• Referencia relativa al sitio: Conduce a un documento situado
dentro del mismo sitio que el documento actual.
• Puntos de fijación: Conduce a un punto dentro de un
documento, ya sea dentro del actual o de otro diferente.
Para ello el vínculo debe ser
nombre_de_documento.extension#nombre_de_punto.
Imágenes:
• Para insertar una imagen hay que dirigirse al
menú Insertar, a la opción Imagen. Después
de esto, ya es posible seleccionar una imagen
a través de la nueva ventana.
Tablas:
• Todos los objetos se alinean por defecto a la izquierda de las páginas web,
pero gracias a las tablas es posible distribuir el texto en columnas, colocar
imágenes al lado de un bloque de texto, y otra serie de cosas que sin las
tablas serían imposibles de realizar.
• Las tablas están formadas por un conjunto de celdas, distribuidas en filas y
columnas. A continuación tienes un ejemplo de tabla.
Insertar una tabla:
• Para insertar una tabla hay que dirigirse al
menú Insertar, a la opción Tabla.
Marcos:
• Los marcos o frames sirven para distribuir mejor los datos de
las páginas, ya que permiten mantener fijas algunas partes,
como pueden ser el logotipo y la barra de navegación,
mientraMarcos que otras sí pueden cambiar.
• Los formularios se utilizan
para recoger datos de los
usuarios, nos pueden servir
para realizar un pedido en
una tienda virtual, crear una
encuesta, conocer las
opiniones de los usuarios,
recibir preguntas, etc.
Multimedia :
• Vamos a ver cómo insertar elementos multimedia. En
concreto, veremos cómo insertar una animación Flash, un
sonido y un vídeo.
• Las películas Flash son animaciones, que al igual que los
botones y el texto Flash, tienen la extensión SWF.
• También pueden insertarse pulsando sobre la opción Flash
que aparece en la pestaña Común del panel Insertar, botón
Media.
Las plantillas :
• Las plantillas son una especie de copia de la página en la que
van a estar basadas el resto de páginas del sitio web, pero que
incluyen la posibilidad de establecer unas zonas editables y
otras zonas que serán fijas, que no podrán ser modificadas.
• No es posible modificar las propiedades de una página
que está basada en una plantilla, a excepción del título.
Cuando se desea que existan páginas con, por ejemplo,
diferente color de fondo, es necesario crear plantillas
diferentes con los distintos colores, y basar las páginas en
una u otra plantilla, según el color de fondo que se desee
para cada una.
Crear plantillas :
Las plantillas pueden crearse desde cero, o a partir de una página ya existente.
Una forma de crear una plantilla desde cero es a través del panel Archivos, pestaña
Activos.
La pestaña Activos se puede abrir a través del menú Ventana, opción Activos. También
pulsando F11.
HTML desde Dreamweaver :
• En este tema vamos a ver algunas de las
facilidades que proporciona Dreamweaver
para trabajar sobre el propio código HTML, y
no únicamente sobre el editor gráfico de la
vista diseño.
• En este tema no se pretende enseñaros el
lenguaje HTML sino cómo poder realizar
algunos reajustes directamente en el código
estando dentro de Dreamweaver.
Capas:
Las capas no son más que unos recuadros, que
pueden situarse en cualquier parte de la página
(es decir, que tienen una posición absoluta en la
página), en los que podemos insertar contenido
HTML. Dichas capas pueden ocultarse y
solaparse entre sí, lo que proporciona grandes
posibilidades de diseño.
Las capas pueden moverse de una posición a
otra de la ventana pulsando sobre el recuadro
blanco, y sin soltar el ratón, arrastrándola hacia
la nueva posición.
También pueden ser redimensionadas pulsando
sobre los recuadros negros, y arrastrándolos
hasta conseguir el tamaño deseado.
Insertar una capa:
• Una capa puede
seleccionarse de varias
maneras. Una de ellas es
pulsando sobre el icono
correspondiente, pero
esto no resulta útil cuando
existen muchas capas en
un mismo documento, ya
que todas las capas tienen
asociada una imagen igual
a esta, y no es fácil
seleccionar la deseada a la
primera.
Comportamientos:
• Los comportamientos son acciones que suceden cuando los
usuarios realizan algún evento sobre un objeto, como puede ser
mover el ratón sobre una imagen, pulsar sobre un texto, hacer
doble clic sobre un mapa de imagen, etc.
• La imagen que aparece a continuación tiene asociado un
comportamiento. Sitúa el puntero sobre ella para ver qué es lo que
ocurre.
Abrir comportamientos:
• El panel
Comportamientos se
puede abrir a través
del menú Ventana,
opción
Comportamientos.
También pulsando
Mayús+F4.
Comportamientos Avanzados :
• En este tema veremos otros comportamientos y veremos cómo
utilizarlos y aprovecharnos de esta característica de Dreamweaver
para crear diversas funcionalidades automáticamente.
• Para crear un mensaje emergente deberás seleccionar el
elemento al cual irá asociado el mensaje, en el ejemplo es un
texto.
• Una vez seleccionado ves al panel Comportamientos (Mayus+F4)
pulsa el botón y selecciona la opción Mensaje emergente.
• Se abrirá el siguiente cuadro de diálogo:
Estilos CSS Avanzado :
• En este tema aprenderemos más sobre
CSS, pero orientándonos más a qué es
CSS y cómo crear estilos CSS para crear
páginas que sigan los fundamentos y
reglas marcadas por el W3C (Word
Wide Web Consortium).
Sitios Remotos :
• Definir un sitio remoto significa establecer una
configuración de modo que Dreamweaver sea capaz de
comunicarse directamente con un servidor en Internet
(por eso se llama remoto) y así poder trabajar a la vez
con tus archivos en el sitio local, es decir, la copia que
tienes en tu ordenador, y en el sitio remoto, colgados
en el servidor, en Internet.
• El modo en el que veremos que el programa se
comunica con tu servidor será FTP, ya que es
prácticamente el más utilizado y muy pocos utilizan
otras alternativas.
Configurar un Sitio Remoto
• Así que haz clic en Sitio y selecciona Administrar sitios.
• Selecciona el sitio con el que quieras establecer comunicación
remota (o crea uno nuevo para el caso) y pulsa Editar.
• Verás que se abre el cuadro de diálogo de Definición del Sitio.
• Ahora en el desplegable Acceso selecciona el método de acceso
que deberá utilizar Dreamweaver para conectarse con el
servidor. Como ya hemos dicho nosotros explicaremos la opción
FTP.
• Se mostrarán las siguientes opciones:
Servidor de Pruebas :
• PHP es un lenguaje de programación. Pero no te preocupes, Dreamweaver
contiene las suficientes herramientas como para manejarte sencillamente
sin que tengas que saber ni una línea de código.
• Hasta ahora nosotros creábamos páginas con extensión HTML, este tipo
de archivos, cuando son requeridos por un navegador se descargan
automáticamente del servidor y se visualizan tal y como son en el cliente
(el ordenador del usuario que está viendo la página).
Páginas Dinámicas :
• En esta unidad vamos a ver cómo utilizar Dreamweaver para
crear páginas PHP y acceder a datos almacenados en una base
de datos.
• Ahora que ya tenemos un servidor de pruebas donde pueda
ejecutarse el código que introduzcamos en nuestras páginas y
permita la creación de bases de datos para almacenar
información pasaremos a crear nuestras propias páginas
dinámicas de acceso a datos.
• Para ello nos apoyaremos siempre en la sección Datos de la
barra de herramientas Insertar:
Cómo crear un Blog:
• Un blog es una página web donde se introduce
contenido periódicamente sobre un tema en
particular.
• Su contenido suele organizarse en entradas que
se van añadiendo con una asiduidad relativa.
• Normalmente, estas entradas pueden
comentarse. Es decir, cualquier usuario (o a veces
solamente los registrados) pueden dejar su
opinión sobre la entrada o sobre el blog en
general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Móntate un sitio web completo con WordPress en 4 horas
Móntate un sitio web completo con WordPress en 4 horasMóntate un sitio web completo con WordPress en 4 horas
Móntate un sitio web completo con WordPress en 4 horas
Iñaki Arenaza
 
Presentación front page
Presentación front pagePresentación front page
Presentación front page
Rafael Hernandez
 
Dreamweaver cs5
Dreamweaver cs5Dreamweaver cs5
Dreamweaver cs5AyllenZue
 
Front Page ==
Front Page ==Front Page ==
Manual de frontpage
Manual de frontpageManual de frontpage
Manual de frontpage
chequita007
 
Trabajo para 11
Trabajo para 11Trabajo para 11
Trabajo para 11remington
 
Adoble dreanweare1
Adoble dreanweare1Adoble dreanweare1
Adoble dreanweare1
Alexsuper2002
 
Jesus maria-fernanda
Jesus  maria-fernandaJesus  maria-fernanda
Jesus maria-fernanda
Jesus22barrera
 
1 introduccion a dreamweaver
1 introduccion a dreamweaver1 introduccion a dreamweaver
1 introduccion a dreamweaver
Marianmv
 
Procedimientos para crear una página web con dream weaver
Procedimientos para crear una página web con dream weaverProcedimientos para crear una página web con dream weaver
Procedimientos para crear una página web con dream weaver
Racsosabe
 
Adobe dreamweaver
Adobe dreamweaverAdobe dreamweaver
Adobe dreamweaver
Daniela Marriaga
 
Dreamweaver Interfaz
Dreamweaver InterfazDreamweaver Interfaz
Dreamweaver Interfazr2diseno
 
Manual de front page
Manual de front pageManual de front page
Manual de front page
David Jmenezarroyo
 
Dreamwaver2222222222222
Dreamwaver2222222222222Dreamwaver2222222222222
Dreamwaver2222222222222Jose David
 
Dreamweaver Ale-Man
Dreamweaver Ale-ManDreamweaver Ale-Man
Dreamweaver Ale-ManOskar_Boy
 

La actualidad más candente (20)

Móntate un sitio web completo con WordPress en 4 horas
Móntate un sitio web completo con WordPress en 4 horasMóntate un sitio web completo con WordPress en 4 horas
Móntate un sitio web completo con WordPress en 4 horas
 
Presentación front page
Presentación front pagePresentación front page
Presentación front page
 
Dreamweaver cs6
Dreamweaver cs6Dreamweaver cs6
Dreamweaver cs6
 
Dreamweaver cs5
Dreamweaver cs5Dreamweaver cs5
Dreamweaver cs5
 
Front Page ==
Front Page ==Front Page ==
Front Page ==
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manual de frontpage
Manual de frontpageManual de frontpage
Manual de frontpage
 
Trabajo para 11
Trabajo para 11Trabajo para 11
Trabajo para 11
 
Adobe dreamweaver cs5
Adobe dreamweaver cs5Adobe dreamweaver cs5
Adobe dreamweaver cs5
 
Adoble dreanweare1
Adoble dreanweare1Adoble dreanweare1
Adoble dreanweare1
 
Jesus maria-fernanda
Jesus  maria-fernandaJesus  maria-fernanda
Jesus maria-fernanda
 
1 introduccion a dreamweaver
1 introduccion a dreamweaver1 introduccion a dreamweaver
1 introduccion a dreamweaver
 
Procedimientos para crear una página web con dream weaver
Procedimientos para crear una página web con dream weaverProcedimientos para crear una página web con dream weaver
Procedimientos para crear una página web con dream weaver
 
Dreamweaver cs5
Dreamweaver cs5Dreamweaver cs5
Dreamweaver cs5
 
Adobe dreamweaver
Adobe dreamweaverAdobe dreamweaver
Adobe dreamweaver
 
Dreamweaver Interfaz
Dreamweaver InterfazDreamweaver Interfaz
Dreamweaver Interfaz
 
Manual de front page
Manual de front pageManual de front page
Manual de front page
 
Dreamwaver2222222222222
Dreamwaver2222222222222Dreamwaver2222222222222
Dreamwaver2222222222222
 
Presentación post
Presentación postPresentación post
Presentación post
 
Dreamweaver Ale-Man
Dreamweaver Ale-ManDreamweaver Ale-Man
Dreamweaver Ale-Man
 

Similar a Dreamweaver cs3

Dreamweaver mx-practicas
Dreamweaver mx-practicasDreamweaver mx-practicas
Dreamweaver mx-practicas
Jorge Mendoza
 
Dreamweaver cs5 naty
Dreamweaver cs5 natyDreamweaver cs5 naty
Dreamweaver cs5 natynataliareniz
 
Dreamweaver mayo 2010
Dreamweaver mayo 2010Dreamweaver mayo 2010
Dreamweaver mayo 2010
Oliver Martinez
 
Archivo Pdf
Archivo PdfArchivo Pdf
Archivo PdfUCCI
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
veronicameza5
 
Dreamwaver2222222222222
Dreamwaver2222222222222Dreamwaver2222222222222
Dreamwaver2222222222222Jose David
 
Manual Dreamweaver
Manual DreamweaverManual Dreamweaver
Manual Dreamweaver
paoloarevaloortiz
 
Trabajo dreamweaver
Trabajo dreamweaverTrabajo dreamweaver
Trabajo dreamweaverKiaraDPe
 
Ventana dreamweaver
Ventana dreamweaverVentana dreamweaver
Ventana dreamweaver
angimelli
 
Ventana dreamweaver
Ventana dreamweaverVentana dreamweaver
Ventana dreamweaverangimelli
 
Taller de elaboracion de paginas web resumen front page
Taller  de elaboracion de paginas web resumen front pageTaller  de elaboracion de paginas web resumen front page
Taller de elaboracion de paginas web resumen front page
Fanny Lopez Valek
 
Dreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernestoDreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernestoerjenate
 

Similar a Dreamweaver cs3 (20)

Dreamweaver mx-practicas
Dreamweaver mx-practicasDreamweaver mx-practicas
Dreamweaver mx-practicas
 
Dreamweaver cs5 naty
Dreamweaver cs5 natyDreamweaver cs5 naty
Dreamweaver cs5 naty
 
Dreamweaver mayo 2010
Dreamweaver mayo 2010Dreamweaver mayo 2010
Dreamweaver mayo 2010
 
Archivo Pdf
Archivo PdfArchivo Pdf
Archivo Pdf
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Dreamwaver2222222222222
Dreamwaver2222222222222Dreamwaver2222222222222
Dreamwaver2222222222222
 
Adobe dreamweaver
Adobe dreamweaverAdobe dreamweaver
Adobe dreamweaver
 
Manual Dreamweaver
Manual DreamweaverManual Dreamweaver
Manual Dreamweaver
 
Trabajo dreamweaver
Trabajo dreamweaverTrabajo dreamweaver
Trabajo dreamweaver
 
Trabajo dreamweaver (1)
Trabajo dreamweaver (1)Trabajo dreamweaver (1)
Trabajo dreamweaver (1)
 
Trabajo dreamweaver (1)
Trabajo dreamweaver (1)Trabajo dreamweaver (1)
Trabajo dreamweaver (1)
 
Ventana dreamweaver
Ventana dreamweaverVentana dreamweaver
Ventana dreamweaver
 
Ventana dreamweaver
Ventana dreamweaverVentana dreamweaver
Ventana dreamweaver
 
Ventana dreamweaver
Ventana dreamweaverVentana dreamweaver
Ventana dreamweaver
 
Pasos de dreamweaver
Pasos de dreamweaverPasos de dreamweaver
Pasos de dreamweaver
 
Taller de elaboracion de paginas web resumen front page
Taller  de elaboracion de paginas web resumen front pageTaller  de elaboracion de paginas web resumen front page
Taller de elaboracion de paginas web resumen front page
 
Dreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernestoDreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernesto
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Dreamweaver cs3

  • 1. Dreamweaver CS3 ALUMNO: Mena garcia felix PROFESOR: EMILIO FELIX ALBERTO
  • 2. CONCEPTO: • Es un software fácil de usar que permite crear páginas web profesionales.
  • 3. FUNCIONES: • permiten agregar rápidamente diseño y funcionalidad a las páginas, sin la necesidad de programar manualmente el código HTML. • Se puede crear tablas, editar marcos, trabajar con capas, insertar comportamientos JavaScript, etc., de una forma muy sencilla y visual.
  • 4. ELEMENTOS BASICOS DE Dreamweaver CS3: • la pantalla, las barras, los paneles, etc, para saber diferenciar entre cada uno de ellos. Aprenderemos cómo se llaman, dónde están y para qué sirven. También veremos cómo obtener ayuda, por si en algún momento no sabemos cómo seguir trabajando. Cuando conozcamos todo esto estaremos en disposición de empezar a crear páginas web.
  • 5. Configuración de un sitio local: • En este tema vamos a ver qué es un sitio web, cómo crearlos y gestionarlos, y cómo modificar las propiedades de los documentos, como puede ser el color de fondo.
  • 6. El texto : • Características del texto-. Las características del texto seleccionado pueden ser definidas a través del menú Texto, y a través del inspector de propiedades.
  • 7. Hiperenlaces: • es más que un enlace, que al ser pulsado lleva de una página o archivo a otra página o archivo. • Es posible asignar un vínculo a un texto, a una imagen, o a parte de una imagen.
  • 8. Tipos de enlaces: • Referencia absoluta: Conduce al sitio en el que se encuentra el documento utilizando la ruta completa del archivo. • Referencia relativa al documento: Conduce a un documento situado dentro del mismo sitio que el documento actual, pero partiendo del directorio en el que se encuentra el documento actual. • Referencia relativa al sitio: Conduce a un documento situado dentro del mismo sitio que el documento actual. • Puntos de fijación: Conduce a un punto dentro de un documento, ya sea dentro del actual o de otro diferente. Para ello el vínculo debe ser nombre_de_documento.extension#nombre_de_punto.
  • 9. Imágenes: • Para insertar una imagen hay que dirigirse al menú Insertar, a la opción Imagen. Después de esto, ya es posible seleccionar una imagen a través de la nueva ventana.
  • 10. Tablas: • Todos los objetos se alinean por defecto a la izquierda de las páginas web, pero gracias a las tablas es posible distribuir el texto en columnas, colocar imágenes al lado de un bloque de texto, y otra serie de cosas que sin las tablas serían imposibles de realizar. • Las tablas están formadas por un conjunto de celdas, distribuidas en filas y columnas. A continuación tienes un ejemplo de tabla.
  • 11. Insertar una tabla: • Para insertar una tabla hay que dirigirse al menú Insertar, a la opción Tabla.
  • 12. Marcos: • Los marcos o frames sirven para distribuir mejor los datos de las páginas, ya que permiten mantener fijas algunas partes, como pueden ser el logotipo y la barra de navegación, mientraMarcos que otras sí pueden cambiar.
  • 13. • Los formularios se utilizan para recoger datos de los usuarios, nos pueden servir para realizar un pedido en una tienda virtual, crear una encuesta, conocer las opiniones de los usuarios, recibir preguntas, etc.
  • 14. Multimedia : • Vamos a ver cómo insertar elementos multimedia. En concreto, veremos cómo insertar una animación Flash, un sonido y un vídeo. • Las películas Flash son animaciones, que al igual que los botones y el texto Flash, tienen la extensión SWF. • También pueden insertarse pulsando sobre la opción Flash que aparece en la pestaña Común del panel Insertar, botón Media.
  • 15. Las plantillas : • Las plantillas son una especie de copia de la página en la que van a estar basadas el resto de páginas del sitio web, pero que incluyen la posibilidad de establecer unas zonas editables y otras zonas que serán fijas, que no podrán ser modificadas. • No es posible modificar las propiedades de una página que está basada en una plantilla, a excepción del título. Cuando se desea que existan páginas con, por ejemplo, diferente color de fondo, es necesario crear plantillas diferentes con los distintos colores, y basar las páginas en una u otra plantilla, según el color de fondo que se desee para cada una.
  • 16. Crear plantillas : Las plantillas pueden crearse desde cero, o a partir de una página ya existente. Una forma de crear una plantilla desde cero es a través del panel Archivos, pestaña Activos. La pestaña Activos se puede abrir a través del menú Ventana, opción Activos. También pulsando F11.
  • 17. HTML desde Dreamweaver : • En este tema vamos a ver algunas de las facilidades que proporciona Dreamweaver para trabajar sobre el propio código HTML, y no únicamente sobre el editor gráfico de la vista diseño. • En este tema no se pretende enseñaros el lenguaje HTML sino cómo poder realizar algunos reajustes directamente en el código estando dentro de Dreamweaver.
  • 18. Capas: Las capas no son más que unos recuadros, que pueden situarse en cualquier parte de la página (es decir, que tienen una posición absoluta en la página), en los que podemos insertar contenido HTML. Dichas capas pueden ocultarse y solaparse entre sí, lo que proporciona grandes posibilidades de diseño. Las capas pueden moverse de una posición a otra de la ventana pulsando sobre el recuadro blanco, y sin soltar el ratón, arrastrándola hacia la nueva posición. También pueden ser redimensionadas pulsando sobre los recuadros negros, y arrastrándolos hasta conseguir el tamaño deseado.
  • 19. Insertar una capa: • Una capa puede seleccionarse de varias maneras. Una de ellas es pulsando sobre el icono correspondiente, pero esto no resulta útil cuando existen muchas capas en un mismo documento, ya que todas las capas tienen asociada una imagen igual a esta, y no es fácil seleccionar la deseada a la primera.
  • 20. Comportamientos: • Los comportamientos son acciones que suceden cuando los usuarios realizan algún evento sobre un objeto, como puede ser mover el ratón sobre una imagen, pulsar sobre un texto, hacer doble clic sobre un mapa de imagen, etc. • La imagen que aparece a continuación tiene asociado un comportamiento. Sitúa el puntero sobre ella para ver qué es lo que ocurre.
  • 21. Abrir comportamientos: • El panel Comportamientos se puede abrir a través del menú Ventana, opción Comportamientos. También pulsando Mayús+F4.
  • 22. Comportamientos Avanzados : • En este tema veremos otros comportamientos y veremos cómo utilizarlos y aprovecharnos de esta característica de Dreamweaver para crear diversas funcionalidades automáticamente. • Para crear un mensaje emergente deberás seleccionar el elemento al cual irá asociado el mensaje, en el ejemplo es un texto. • Una vez seleccionado ves al panel Comportamientos (Mayus+F4) pulsa el botón y selecciona la opción Mensaje emergente. • Se abrirá el siguiente cuadro de diálogo:
  • 23. Estilos CSS Avanzado : • En este tema aprenderemos más sobre CSS, pero orientándonos más a qué es CSS y cómo crear estilos CSS para crear páginas que sigan los fundamentos y reglas marcadas por el W3C (Word Wide Web Consortium).
  • 24. Sitios Remotos : • Definir un sitio remoto significa establecer una configuración de modo que Dreamweaver sea capaz de comunicarse directamente con un servidor en Internet (por eso se llama remoto) y así poder trabajar a la vez con tus archivos en el sitio local, es decir, la copia que tienes en tu ordenador, y en el sitio remoto, colgados en el servidor, en Internet. • El modo en el que veremos que el programa se comunica con tu servidor será FTP, ya que es prácticamente el más utilizado y muy pocos utilizan otras alternativas.
  • 25. Configurar un Sitio Remoto • Así que haz clic en Sitio y selecciona Administrar sitios. • Selecciona el sitio con el que quieras establecer comunicación remota (o crea uno nuevo para el caso) y pulsa Editar. • Verás que se abre el cuadro de diálogo de Definición del Sitio. • Ahora en el desplegable Acceso selecciona el método de acceso que deberá utilizar Dreamweaver para conectarse con el servidor. Como ya hemos dicho nosotros explicaremos la opción FTP. • Se mostrarán las siguientes opciones:
  • 26. Servidor de Pruebas : • PHP es un lenguaje de programación. Pero no te preocupes, Dreamweaver contiene las suficientes herramientas como para manejarte sencillamente sin que tengas que saber ni una línea de código. • Hasta ahora nosotros creábamos páginas con extensión HTML, este tipo de archivos, cuando son requeridos por un navegador se descargan automáticamente del servidor y se visualizan tal y como son en el cliente (el ordenador del usuario que está viendo la página).
  • 27. Páginas Dinámicas : • En esta unidad vamos a ver cómo utilizar Dreamweaver para crear páginas PHP y acceder a datos almacenados en una base de datos. • Ahora que ya tenemos un servidor de pruebas donde pueda ejecutarse el código que introduzcamos en nuestras páginas y permita la creación de bases de datos para almacenar información pasaremos a crear nuestras propias páginas dinámicas de acceso a datos. • Para ello nos apoyaremos siempre en la sección Datos de la barra de herramientas Insertar:
  • 28. Cómo crear un Blog: • Un blog es una página web donde se introduce contenido periódicamente sobre un tema en particular. • Su contenido suele organizarse en entradas que se van añadiendo con una asiduidad relativa. • Normalmente, estas entradas pueden comentarse. Es decir, cualquier usuario (o a veces solamente los registrados) pueden dejar su opinión sobre la entrada o sobre el blog en general.