SlideShare una empresa de Scribd logo
Pertenece a:
Diego Carvajal
     Curso:
     11 A
   Profesora:
Analida Carvajal
     2013
Menu:
 ¿Qué es dreamweaver?.

 ¿Cómo tener una pagina en internet?.

 Entorno de dreamweaver.

 Propiedades HTML del texto.

 ¿Como insertar una tabla?.

 Crear plantillas.

 Insertar una imagen
   Dreamweaver CS5 es un software fácil de usar que
    permite crear páginas web profesionales.
   Las funciones de edición visual de Dreamweaver
    CS5 permiten agregar rápidamente diseño y
    funcionalidad a las páginas, sin la necesidad de
    programar manualmente el código HTML.
   Se puede crear tablas, editar marcos, trabajar con
    capas, insertar comportamientos JavaScript, etc.., de
    una forma muy sencilla y visual.
   Además incluye un software de cliente FTP
    completo, permitiendo entre otras cosas trabajar con
    mapas visuales de los sitios web, actualizando el
    sitio web en el servidor sin salir del programa.
   Para poder poner una página web en Internet, es necesario contratar a alguna empresa con
    servidores que pueda alojarla y hacerla accesible desde Internet las 24 horas del día. El
    precio por disponer de espacio propio en el servidor dependerá de la empresa, del espacio
    en disco, volumen de transferencia y otras opciones que podamos contratar.
   Hay empresas que ofrecen este servicio gratuitamente, pero con ciertas limitaciones: poco
    espacio de disco, lentitud y nombre de nuestra página precedido por el de la suya. Hay que
    tener también en cuenta que estas empresas deben generar ingresos de alguna forma, por lo
    que se dedican a vender espacios publicitarios dentro de nuestras páginas, publicidad que
    no podremos negarnos a incluir en ellas.
   Por estos motivos, no se recomienda utilizar hospedaje gratuito para la página de una
    empresa, aunque sí es aceptable para una página personal, sobre todo al comienzo.
   Cuando se va a contratar un servicio de hospedaje es necesario contratar también un
    dominio, tarea de la que se suele encargar la propia empresa de hospedaje. Registrar un
    dominio consiste en registrar un nombre para nuestra página. Este nombre no puede estar
    repetido en Internet, ha de ser único, al igual que ocurre con los nombres de las empresas.
    Es posible registrar un mismo nombre con distintas terminaciones, como por
    ejemplo, .net, .org, .es o .com.
   En el caso de los hospedajes gratuitos no es necesario registrar ningún dominio, ya que
    nuestra página no será más que un archivo dentro de la de la empresa contratada.
   A la hora de contratar un servicio de hospedaje también hay que tener en cuenta el número
    de cuentas de correo electrónico propias que pueden habilitarse y si disponemos de una
    base de datos para poder acceder a ella a través de programación vía Web, aunque esto
    último será útil sólo para usuarios avanzados.

   Si piensas contratar un servicio de hospedaje te recomendamos Alojalia.com.
   En cualquier caso, una vez tengas tu espacio en Internet, darle contenido es muy sencillo.
   Dreamweaver te permite crear una copia local (en tu ordenador) del sitio web que luego
    querrás que se encuentre a disposición de todo el mundo en Internet.
   Por tanto, una vez hayas y como aparecen en tu disco duro, respetando el nombre de los
    archivos y la organización de las carpetas. Si no lo haces de este modo, tu sitio
    experimentará fallos y enlaces que no funcionarán.

   Recuerda que será mejor que no utilices caracteres especiales como acentos o eñes, ni
    espacios en blanco en los nombres de archivos o carpetas. De esta forma te asegurarás de
    que el servidor puede reconocer sin ningún tipo de problemas los nombres de los archivos
    que alojes en él.
   Para evitar errores de enlaces rotos o imágenes que no se muestran intenta
    escribir, también, los nombres en minúscula. Algunos servidores (los que utilizan linux)
    distinguen entre mayúsculas y minúsculas, por lo que si en tu página quieres mostrar la
    imagen foto1.jpg deberás guardarla con ese nombre y no como Foto1.jpg. Evitarás horas
    perdidas buscando fallos.
Vamos a ver cuáles son los elementos básicos de Dreamweaver CS5, la pantalla, las barras, los paneles, etc..., para saber
diferenciar entre cada uno de ellos. Aprenderemos cómo se llaman, dónde están y para qué sirven. También veremos cómo obtener
ayuda, por si en algún momento no sabemos cómo seguir trabajando. Cuando conozcamos todo esto estaremos en disposición de
empezar a crear páginas web.
        Pantalla inicial.
Al arrancar Dreamweaver aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales. Así conoceremos
los nombres de los diferentes elementos y será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuación (y
en general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede
decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento y dónde, como veremos más adelante.
    Barra de aplicación:




 La barra la aplicación se incorporó en la versión anterior de Dreamweaver. Si
 tenemos la ventana maximizada veremos todos los elementos de la barra
 ocupando una sola línea, si no, ocuparán dos líneas, como en la imagen
 superior.
 Esta barra contiene los siguientes elementos: los menús (en la imagen, en la
 parte inferior), varios botones propios de la aplicación, el conmutador de
 espacio de trabajo y una caja de búsquedas para obtener ayuda on line.

       Pestañas de documento:
Cada archivo que tengamos abierto, mostrará una pestaña con su nombre, lo que nos permitirá
cambiar de uno a otro fácilmente. Si junto al nombre aparece un *, indica que ese archivo tiene
cambios sin guardar. Podemos cerrar cada documento clicando en el aspa de la derecha, o acceder
a otras acciones haciendo clic con el botón derecho, como Cerrar otros archivos.
Debajo de las pestañas encontramos los archivos a que utiliza nuestra página, como la hoja de
estilos, archivos JavaScript, etc... pudiendo acceder a ellos con un clic. Esto nos ahorrará bastante
tiempo.
Todas estas propiedades generan etiquetas HTML, que tienen un estilo por defecto en el navegador. Pero al final, podremos
personalizarlas con CSS para que se vean exactamente como queramos.
         Formato:
Permite seleccionar un formato de párrafo ya definido para HTML, que puede ser encabezado, párrafo o formato predeterminado.
Los encabezados se utilizan para establecer títulos dentro de un documento. El formato predeterminado sirve para que el texto
aparezca tal cual ha sido escrito, por ejemplo, si entre dos palabras se introducen varios espacios solo se considera uno, pero al
establecer el formato predeterminado se respetará que hayan varios espacios en lugar de solo uno. El texto normal, debería ir
siempre en párrafos, salvo que esté en otros elementos, como tablas o listas.
Es importante emplear correctamente los encabezados, ya que se organizará mejor el contenido de nuestra web, y es importante de
cara a buscadores y visitantes. No te preocupes por cómo se muestran esos encabezados, recuerda que siempre podremos
personalizarlo.
         Estilo:
El botón B encierra el texto en una etiqueta <strong></strong>, que por defecto se muestra en negrita. El botón I, lo encierra entre
<em></em>, que por defecto se ve en cursiva.
Estas son las etiquetas de resaltado más habituales, pero existen otras que encontramos a través del menú Texto. Por
ejemplo, subrayar el texto. Esta opción no aparece en el panel de Propiedades ya que de normal no suele utilizarse, debido a que
los vínculos aparecen subrayados y el subrayar texto normal podría hacer que el usuario pensara que se trata de un vínculo.
Además, emplea etiquetas que están en desuso.
         Lista:
Estos botones permiten crear listas con viñetas o listas numeradas. Veremos qué son las listas en el siguiente apartado.
         Sangría:
Estos dos botones permiten sangrar el texto y anular la sangría. La sangría es una especie de margen que se establece a ambos
lados del texto. En este caso los botones se refieren a sangría a la izquierda del texto.
Si lo aplicamos sobre texto normal, lo encerrará en una etiqueta <blockquote></blockquote>, que por defecto se muestra indentada
hacia la derecha. En cambio, al aplicarlo sobre una lista, creará una sublista dentro de ésta.
para insertar una tabla hay que dirigirse al menú insertar, a la opción Tabla.
   Las plantillas pueden crearse desde cero, o a partir de una página ya existente.
   Una forma de crear una plantilla desde cero es a través del panel Archivos, que se puede
    abrir a través del menú Ventana, opción Activos.
   Una vez abierto el panel hay que seleccionar el botón , para poder trabajar con las
    plantillas.
   Los botones inferiores del panel Activos son similares a los del panel Estilos CSS.
   Para insertar una imagen hay que dirigirse al menú Insertar, a la opción Imagen.
    Después de esto, ya es posible seleccionar una imagen a través de la nueva
    ventana. Cuando te acostumbres, te será más cómodo acceder con la combinación
    de teclas Ctrl + Alt + I.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo para 11
Trabajo para 11Trabajo para 11
Trabajo para 11remington
 
Dreamweaver 8
Dreamweaver 8Dreamweaver 8
Dreamweaver 8
Diamela Borda Pillpe
 
Mi primera pagina web en html con bloc de notas
Mi primera pagina web en html con bloc de notasMi primera pagina web en html con bloc de notas
Mi primera pagina web en html con bloc de notas
Jessi De Jesus Torres
 
Dreamweaver Tutorial
Dreamweaver Tutorial Dreamweaver Tutorial
Dreamweaver Tutorial
axel fuertes andrade
 
Dreamweaver gisselle noguera
Dreamweaver gisselle nogueraDreamweaver gisselle noguera
Dreamweaver gisselle nogueraGisselle Noguera
 
Manual de frontpage
Manual de frontpageManual de frontpage
Manual de frontpage
chequita007
 
Adapting HTML and CSS Templates to XOOPS
Adapting HTML and CSS Templates to XOOPSAdapting HTML and CSS Templates to XOOPS
Adapting HTML and CSS Templates to XOOPS
xoopsproject
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverIvan Llerena
 
OBJETIVOS DE DREAMWEAVER
OBJETIVOS DE DREAMWEAVEROBJETIVOS DE DREAMWEAVER
OBJETIVOS DE DREAMWEAVERAntonio Galicia
 
Archivo Pdf
Archivo PdfArchivo Pdf
Archivo PdfUCCI
 
Alexander y diego paginas de html
Alexander y diego paginas de htmlAlexander y diego paginas de html
Alexander y diego paginas de html
alexander polanco
 
Descripcion imprimir lo za
Descripcion imprimir lo zaDescripcion imprimir lo za
Descripcion imprimir lo zawilsonTicona
 
1 introduccion a dreamweaver
1 introduccion a dreamweaver1 introduccion a dreamweaver
1 introduccion a dreamweaver
Marianmv
 
Dreamwaver2222222222222
Dreamwaver2222222222222Dreamwaver2222222222222
Dreamwaver2222222222222Jose David
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo para 11
Trabajo para 11Trabajo para 11
Trabajo para 11
 
Dreamweaver 8
Dreamweaver 8Dreamweaver 8
Dreamweaver 8
 
Dreamweaver cs5
Dreamweaver cs5Dreamweaver cs5
Dreamweaver cs5
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mi primera pagina web en html con bloc de notas
Mi primera pagina web en html con bloc de notasMi primera pagina web en html con bloc de notas
Mi primera pagina web en html con bloc de notas
 
Dreamweaver Tutorial
Dreamweaver Tutorial Dreamweaver Tutorial
Dreamweaver Tutorial
 
Dreamweaver gisselle noguera
Dreamweaver gisselle nogueraDreamweaver gisselle noguera
Dreamweaver gisselle noguera
 
Manual de frontpage
Manual de frontpageManual de frontpage
Manual de frontpage
 
Adapting HTML and CSS Templates to XOOPS
Adapting HTML and CSS Templates to XOOPSAdapting HTML and CSS Templates to XOOPS
Adapting HTML and CSS Templates to XOOPS
 
Dreamweaver cs6
Dreamweaver cs6Dreamweaver cs6
Dreamweaver cs6
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
 
Dreamweaver cs3
Dreamweaver cs3Dreamweaver cs3
Dreamweaver cs3
 
OBJETIVOS DE DREAMWEAVER
OBJETIVOS DE DREAMWEAVEROBJETIVOS DE DREAMWEAVER
OBJETIVOS DE DREAMWEAVER
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Archivo Pdf
Archivo PdfArchivo Pdf
Archivo Pdf
 
Alexander y diego paginas de html
Alexander y diego paginas de htmlAlexander y diego paginas de html
Alexander y diego paginas de html
 
Descripcion imprimir lo za
Descripcion imprimir lo zaDescripcion imprimir lo za
Descripcion imprimir lo za
 
1 introduccion a dreamweaver
1 introduccion a dreamweaver1 introduccion a dreamweaver
1 introduccion a dreamweaver
 
Dreamwaver2222222222222
Dreamwaver2222222222222Dreamwaver2222222222222
Dreamwaver2222222222222
 

Destacado

2015.03 Refugee-led Settlements Project (short version)
2015.03 Refugee-led Settlements Project (short version)2015.03 Refugee-led Settlements Project (short version)
2015.03 Refugee-led Settlements Project (short version)
Yuri AKIYAMA-CARREL
 
Thuốc chữa bệnh làm đàn ông giảm ham muốn
Thuốc chữa bệnh làm đàn ông giảm ham muốnThuốc chữa bệnh làm đàn ông giảm ham muốn
Thuốc chữa bệnh làm đàn ông giảm ham muốnmax579
 
La experimentación con animales en la actualidad
La experimentación con animales en la actualidadLa experimentación con animales en la actualidad
La experimentación con animales en la actualidad
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
akalma
 
Irwin cultivate gardenessay
Irwin cultivate gardenessayIrwin cultivate gardenessay
Irwin cultivate gardenessay
SAMTHEMAN180
 
Presentacin cyberpadres-cmo-educar-a-los-hijos-en-el-uso-de-internet-12042873...
Presentacin cyberpadres-cmo-educar-a-los-hijos-en-el-uso-de-internet-12042873...Presentacin cyberpadres-cmo-educar-a-los-hijos-en-el-uso-de-internet-12042873...
Presentacin cyberpadres-cmo-educar-a-los-hijos-en-el-uso-de-internet-12042873...
Silver Mendoza A.
 
Enfoque integrador del peai
Enfoque integrador del peaiEnfoque integrador del peai
Enfoque integrador del peai
Esther Guzmán
 
Embedded systems
Embedded systemsEmbedded systems
Embedded systemsManav Gupta
 
Artrial fibrillation classification & management guideline
Artrial fibrillation classification & management guidelineArtrial fibrillation classification & management guideline
Artrial fibrillation classification & management guideline
Dr. Rohan Sonawane
 
The Power of Converged HP BAC and Operations Manager
The Power of Converged HP BAC and Operations ManagerThe Power of Converged HP BAC and Operations Manager
The Power of Converged HP BAC and Operations Manager
Stefan Bergstein
 
Headlines that work
Headlines that workHeadlines that work
Headlines that work
Charlie Meyerson
 
Language focus vs skills focus classes in ESL Teaching
Language focus vs skills focus classes in ESL TeachingLanguage focus vs skills focus classes in ESL Teaching
Language focus vs skills focus classes in ESL Teaching
Fella Boudjema
 
Steamboat presentation 2013
Steamboat presentation 2013Steamboat presentation 2013
Steamboat presentation 2013
Andrew Thut
 

Destacado (20)

Amaresunarte
AmaresunarteAmaresunarte
Amaresunarte
 
2015.03 Refugee-led Settlements Project (short version)
2015.03 Refugee-led Settlements Project (short version)2015.03 Refugee-led Settlements Project (short version)
2015.03 Refugee-led Settlements Project (short version)
 
Thuốc chữa bệnh làm đàn ông giảm ham muốn
Thuốc chữa bệnh làm đàn ông giảm ham muốnThuốc chữa bệnh làm đàn ông giảm ham muốn
Thuốc chữa bệnh làm đàn ông giảm ham muốn
 
La experimentación con animales en la actualidad
La experimentación con animales en la actualidadLa experimentación con animales en la actualidad
La experimentación con animales en la actualidad
 
Modul 1.pmr
Modul 1.pmrModul 1.pmr
Modul 1.pmr
 
Activiaddes de lili
Activiaddes de liliActiviaddes de lili
Activiaddes de lili
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Tecnología futura
Tecnología futuraTecnología futura
Tecnología futura
 
Irwin cultivate gardenessay
Irwin cultivate gardenessayIrwin cultivate gardenessay
Irwin cultivate gardenessay
 
Presentacin cyberpadres-cmo-educar-a-los-hijos-en-el-uso-de-internet-12042873...
Presentacin cyberpadres-cmo-educar-a-los-hijos-en-el-uso-de-internet-12042873...Presentacin cyberpadres-cmo-educar-a-los-hijos-en-el-uso-de-internet-12042873...
Presentacin cyberpadres-cmo-educar-a-los-hijos-en-el-uso-de-internet-12042873...
 
Enfoque integrador del peai
Enfoque integrador del peaiEnfoque integrador del peai
Enfoque integrador del peai
 
Embedded systems
Embedded systemsEmbedded systems
Embedded systems
 
Zte
ZteZte
Zte
 
Artrial fibrillation classification & management guideline
Artrial fibrillation classification & management guidelineArtrial fibrillation classification & management guideline
Artrial fibrillation classification & management guideline
 
The Power of Converged HP BAC and Operations Manager
The Power of Converged HP BAC and Operations ManagerThe Power of Converged HP BAC and Operations Manager
The Power of Converged HP BAC and Operations Manager
 
Headlines that work
Headlines that workHeadlines that work
Headlines that work
 
Language focus vs skills focus classes in ESL Teaching
Language focus vs skills focus classes in ESL TeachingLanguage focus vs skills focus classes in ESL Teaching
Language focus vs skills focus classes in ESL Teaching
 
Steamboat presentation 2013
Steamboat presentation 2013Steamboat presentation 2013
Steamboat presentation 2013
 
Dissertation report
Dissertation reportDissertation report
Dissertation report
 
Odebrecht - book digital
Odebrecht - book digitalOdebrecht - book digital
Odebrecht - book digital
 

Similar a dreamweaver

Manual Dreamweaver
Manual DreamweaverManual Dreamweaver
Manual Dreamweaver
paoloarevaloortiz
 
Cap 1 curso_dreamweaver 8
Cap 1 curso_dreamweaver 8Cap 1 curso_dreamweaver 8
Cap 1 curso_dreamweaver 8marichela2013
 
Dreamwaver2222222222222
Dreamwaver2222222222222Dreamwaver2222222222222
Dreamwaver2222222222222Jose David
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
natha2212
 
Frontpage
FrontpageFrontpage
Adobe dreamweaver
Adobe dreamweaverAdobe dreamweaver
Adobe dreamweaver
Daniela Marriaga
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
Andrea G M
 
Dreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernestoDreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernestoerjenate
 
Dreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernestoDreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernestoerjenate
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Adjuntos fichero 143604
Adjuntos fichero 143604Adjuntos fichero 143604
Adjuntos fichero 143604
EVA MAYOR
 
Presentación1 dreamweaver
Presentación1 dreamweaverPresentación1 dreamweaver
Presentación1 dreamweaverLina Ali
 

Similar a dreamweaver (20)

Manual Dreamweaver
Manual DreamweaverManual Dreamweaver
Manual Dreamweaver
 
Adobe dreamweaver
Adobe dreamweaverAdobe dreamweaver
Adobe dreamweaver
 
Presentación alanis
Presentación alanisPresentación alanis
Presentación alanis
 
Linda eljach
Linda eljachLinda eljach
Linda eljach
 
Cap 1 curso_dreamweaver 8
Cap 1 curso_dreamweaver 8Cap 1 curso_dreamweaver 8
Cap 1 curso_dreamweaver 8
 
Dreamwaver2222222222222
Dreamwaver2222222222222Dreamwaver2222222222222
Dreamwaver2222222222222
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Frontpage
FrontpageFrontpage
Frontpage
 
Adobe dreamweaver
Adobe dreamweaverAdobe dreamweaver
Adobe dreamweaver
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Dreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernestoDreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernesto
 
Dreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernestoDreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernesto
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Adjuntos fichero 143604
Adjuntos fichero 143604Adjuntos fichero 143604
Adjuntos fichero 143604
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Presentación1 dreamweaver
Presentación1 dreamweaverPresentación1 dreamweaver
Presentación1 dreamweaver
 
EPW
EPWEPW
EPW
 

Más de Diego Carvajal

Más de Diego Carvajal (6)

Las basuras by diego
Las basuras by diegoLas basuras by diego
Las basuras by diego
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Johana
JohanaJohana
Johana
 
Johana 2
Johana 2Johana 2
Johana 2
 
usabilidad web
usabilidad webusabilidad web
usabilidad web
 
Causas del bullying
Causas del bullyingCausas del bullying
Causas del bullying
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

dreamweaver

  • 1. Pertenece a: Diego Carvajal Curso: 11 A Profesora: Analida Carvajal 2013
  • 2. Menu:  ¿Qué es dreamweaver?.  ¿Cómo tener una pagina en internet?.  Entorno de dreamweaver.  Propiedades HTML del texto.  ¿Como insertar una tabla?.  Crear plantillas.  Insertar una imagen
  • 3. Dreamweaver CS5 es un software fácil de usar que permite crear páginas web profesionales.  Las funciones de edición visual de Dreamweaver CS5 permiten agregar rápidamente diseño y funcionalidad a las páginas, sin la necesidad de programar manualmente el código HTML.  Se puede crear tablas, editar marcos, trabajar con capas, insertar comportamientos JavaScript, etc.., de una forma muy sencilla y visual.  Además incluye un software de cliente FTP completo, permitiendo entre otras cosas trabajar con mapas visuales de los sitios web, actualizando el sitio web en el servidor sin salir del programa.
  • 4. Para poder poner una página web en Internet, es necesario contratar a alguna empresa con servidores que pueda alojarla y hacerla accesible desde Internet las 24 horas del día. El precio por disponer de espacio propio en el servidor dependerá de la empresa, del espacio en disco, volumen de transferencia y otras opciones que podamos contratar.  Hay empresas que ofrecen este servicio gratuitamente, pero con ciertas limitaciones: poco espacio de disco, lentitud y nombre de nuestra página precedido por el de la suya. Hay que tener también en cuenta que estas empresas deben generar ingresos de alguna forma, por lo que se dedican a vender espacios publicitarios dentro de nuestras páginas, publicidad que no podremos negarnos a incluir en ellas.  Por estos motivos, no se recomienda utilizar hospedaje gratuito para la página de una empresa, aunque sí es aceptable para una página personal, sobre todo al comienzo.  Cuando se va a contratar un servicio de hospedaje es necesario contratar también un dominio, tarea de la que se suele encargar la propia empresa de hospedaje. Registrar un dominio consiste en registrar un nombre para nuestra página. Este nombre no puede estar repetido en Internet, ha de ser único, al igual que ocurre con los nombres de las empresas. Es posible registrar un mismo nombre con distintas terminaciones, como por ejemplo, .net, .org, .es o .com.  En el caso de los hospedajes gratuitos no es necesario registrar ningún dominio, ya que nuestra página no será más que un archivo dentro de la de la empresa contratada.
  • 5. A la hora de contratar un servicio de hospedaje también hay que tener en cuenta el número de cuentas de correo electrónico propias que pueden habilitarse y si disponemos de una base de datos para poder acceder a ella a través de programación vía Web, aunque esto último será útil sólo para usuarios avanzados.  Si piensas contratar un servicio de hospedaje te recomendamos Alojalia.com.  En cualquier caso, una vez tengas tu espacio en Internet, darle contenido es muy sencillo.  Dreamweaver te permite crear una copia local (en tu ordenador) del sitio web que luego querrás que se encuentre a disposición de todo el mundo en Internet.  Por tanto, una vez hayas y como aparecen en tu disco duro, respetando el nombre de los archivos y la organización de las carpetas. Si no lo haces de este modo, tu sitio experimentará fallos y enlaces que no funcionarán.   Recuerda que será mejor que no utilices caracteres especiales como acentos o eñes, ni espacios en blanco en los nombres de archivos o carpetas. De esta forma te asegurarás de que el servidor puede reconocer sin ningún tipo de problemas los nombres de los archivos que alojes en él.  Para evitar errores de enlaces rotos o imágenes que no se muestran intenta escribir, también, los nombres en minúscula. Algunos servidores (los que utilizan linux) distinguen entre mayúsculas y minúsculas, por lo que si en tu página quieres mostrar la imagen foto1.jpg deberás guardarla con ese nombre y no como Foto1.jpg. Evitarás horas perdidas buscando fallos.
  • 6. Vamos a ver cuáles son los elementos básicos de Dreamweaver CS5, la pantalla, las barras, los paneles, etc..., para saber diferenciar entre cada uno de ellos. Aprenderemos cómo se llaman, dónde están y para qué sirven. También veremos cómo obtener ayuda, por si en algún momento no sabemos cómo seguir trabajando. Cuando conozcamos todo esto estaremos en disposición de empezar a crear páginas web.  Pantalla inicial. Al arrancar Dreamweaver aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales. Así conoceremos los nombres de los diferentes elementos y será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento y dónde, como veremos más adelante.
  • 7. Barra de aplicación: La barra la aplicación se incorporó en la versión anterior de Dreamweaver. Si tenemos la ventana maximizada veremos todos los elementos de la barra ocupando una sola línea, si no, ocuparán dos líneas, como en la imagen superior. Esta barra contiene los siguientes elementos: los menús (en la imagen, en la parte inferior), varios botones propios de la aplicación, el conmutador de espacio de trabajo y una caja de búsquedas para obtener ayuda on line.  Pestañas de documento: Cada archivo que tengamos abierto, mostrará una pestaña con su nombre, lo que nos permitirá cambiar de uno a otro fácilmente. Si junto al nombre aparece un *, indica que ese archivo tiene cambios sin guardar. Podemos cerrar cada documento clicando en el aspa de la derecha, o acceder a otras acciones haciendo clic con el botón derecho, como Cerrar otros archivos. Debajo de las pestañas encontramos los archivos a que utiliza nuestra página, como la hoja de estilos, archivos JavaScript, etc... pudiendo acceder a ellos con un clic. Esto nos ahorrará bastante tiempo.
  • 8. Todas estas propiedades generan etiquetas HTML, que tienen un estilo por defecto en el navegador. Pero al final, podremos personalizarlas con CSS para que se vean exactamente como queramos.  Formato: Permite seleccionar un formato de párrafo ya definido para HTML, que puede ser encabezado, párrafo o formato predeterminado. Los encabezados se utilizan para establecer títulos dentro de un documento. El formato predeterminado sirve para que el texto aparezca tal cual ha sido escrito, por ejemplo, si entre dos palabras se introducen varios espacios solo se considera uno, pero al establecer el formato predeterminado se respetará que hayan varios espacios en lugar de solo uno. El texto normal, debería ir siempre en párrafos, salvo que esté en otros elementos, como tablas o listas. Es importante emplear correctamente los encabezados, ya que se organizará mejor el contenido de nuestra web, y es importante de cara a buscadores y visitantes. No te preocupes por cómo se muestran esos encabezados, recuerda que siempre podremos personalizarlo.  Estilo: El botón B encierra el texto en una etiqueta <strong></strong>, que por defecto se muestra en negrita. El botón I, lo encierra entre <em></em>, que por defecto se ve en cursiva. Estas son las etiquetas de resaltado más habituales, pero existen otras que encontramos a través del menú Texto. Por ejemplo, subrayar el texto. Esta opción no aparece en el panel de Propiedades ya que de normal no suele utilizarse, debido a que los vínculos aparecen subrayados y el subrayar texto normal podría hacer que el usuario pensara que se trata de un vínculo. Además, emplea etiquetas que están en desuso.  Lista: Estos botones permiten crear listas con viñetas o listas numeradas. Veremos qué son las listas en el siguiente apartado.  Sangría: Estos dos botones permiten sangrar el texto y anular la sangría. La sangría es una especie de margen que se establece a ambos lados del texto. En este caso los botones se refieren a sangría a la izquierda del texto. Si lo aplicamos sobre texto normal, lo encerrará en una etiqueta <blockquote></blockquote>, que por defecto se muestra indentada hacia la derecha. En cambio, al aplicarlo sobre una lista, creará una sublista dentro de ésta.
  • 9. para insertar una tabla hay que dirigirse al menú insertar, a la opción Tabla.
  • 10. Las plantillas pueden crearse desde cero, o a partir de una página ya existente.  Una forma de crear una plantilla desde cero es a través del panel Archivos, que se puede abrir a través del menú Ventana, opción Activos.  Una vez abierto el panel hay que seleccionar el botón , para poder trabajar con las plantillas.  Los botones inferiores del panel Activos son similares a los del panel Estilos CSS.
  • 11. Para insertar una imagen hay que dirigirse al menú Insertar, a la opción Imagen. Después de esto, ya es posible seleccionar una imagen a través de la nueva ventana. Cuando te acostumbres, te será más cómodo acceder con la combinación de teclas Ctrl + Alt + I.