SlideShare una empresa de Scribd logo
Menú
   Dreamweaver CS5.
   Los elementos básicos de Dreamweaver CS5.
   Pantalla inicial.
   Las barras.
•    La barra de la aplicación.
•   Las pestañas de documento.
•   La barra de estado.
•   La barra de herramientas estándar.
•   La barra de herramientas de documento.
•   La barra de representación de estilos.
•   La barra de navegación con navegador.
   Los Hiperenlaces.
 HTML desde Dreamweaver.
• Etiqueta .
 Maquetación web(diseño de la pagina).
• Tamaño .
Dreamweaver CS5
El dreamweaver CS5 es un software que permite crear
paginas web profesionales.
Este software permite agregar rápidamente diseño y
funcionalidad a las paginas sin necesidad de
programar manualmente el código HTML, en este
podemos crear tablas, editar marcos, trabajar con
capas, insertar comportamientos JavaScript,ect…,de
una forma muy sencilla y visual.
Además permite trabajar con software FTP completo,
permitiendo entra otras cosa manejar mapas visuales
de los sitios web sin salir de este
Los elementos básicos de
Dreamweaver CS5
 Los elementos básicos de este software son la pantalla,
 las barras, los paneles, ect… estos se diferencian entre
 si.
   Pantalla inicial.
   Las barras.
  • La barra de la aplicación.
  • Las pestañas de documento.
  • La barra de estado.
  • La barra de herramientas estándar.
  •La barra de herramientas de documento.
  • La barra de representación de estilos.
  •La barra de navegación con navegador.
PANTALLA INICIAL :
En esta pantalla nosotros elegimos lo que queremos o no
que se vea en ella; la pantalla inicial de este software es
diferente a cualquier otra, al abrirla podremos observar sus
componentes.
Las barras:
  La barra de la aplicación:

 Es la barra que contiene el menú, varios botones propios de
 la aplicación, el conmutador de espacio de trabajo y una
 caja de búsquedas para obtener ayuda on line.
 Los botones propios de la aplicación por lo general
 aparecen junto al icono que identifica al Dreamweaver CS5
 (Dw) estos nos permiten modificar la vista de diseño o
 código, acceder a extensiones que se pueden añadir.
 Al hacer clic en insertar veremos las operaciones
 relacionadas con los diferentes elementos que podemos
 agregar en Dreamweaver CS5.
Las pestañas de documento:
Estas pestañas nos permiten tener mas de un
documento abierto, en los cuales evidenciara el
nombre del archivo abierto, los archivos a los cuales les
aparezca un asterisco (*) es por que tiene cambios
pendientes por guardar.
Debajo de la pagina encontraremos los archivos que
utiliza la pagina como lo son: la hoja de estilos,
archivos JavaScript, ect…; a los cuales podemos acceder
con un clic, ahorrándonos tiempo.
La barra de estado:
 Nos da información sobre los documentos y se
 encuentra ubicada debajo de este. Nos sirve para
 seleccionar etiquetas completas y poder
 desplazarnos con facilidad por la pagina.

La barra de herramientas
estándar:
La barra de herramientas estándar contiene iconos para
realizar las acciones más habituales del
menú Archivo y Edición.
Esta barra puede ser muy útil, a un que es mas frecuente el
uso de esta por el teclado.
La barra de herramientas de documento:
Es la que nos permiten cambiar entre las distintas vistas de
edición y la vista en vivo, acceder cómodamente al título de la
página, o realizar las distintas opciones de validación que nos
ofrece el programa.
La barra de representación de estilos:
Es la barra menos utilizada nos permite ver la apariencia de
nuestra web en distintos dispositivos.
La barra de navegación con navegador:
Esta barra nos permite usar Dreamweaver como un navegador
web y navegar por las páginas de nuestro sitio, aunque sólo
tiene sentido con la Vista en vivo
Los Hiperenlaces:

Son un elemento esencial en toda pagina web, esto no es
mas que crear un enlace con una pagina; estos pueden ser
puestos en imágenes ,textos ect… .
Cuando creamos un enlace lo que hacemos es etiquetarlo
el HTML se encarga de definirlos.
HTML desde Dreamweaver:
Esta basado en etiquetas que marcan el comienzo y el fin de
  cada elemento en la pagina web.


Etiquetas:
Las etiquetas consisten en poner un mismo comando
entre los símbolos < y >. La primera etiqueta indica
inicio, y la segunda, que incluye el símbolo /, indica
final y se suele denominar etiqueta de cierre.
Maquetación web(diseño de la
 pagina)
  La maquetación es la distribución de los elementos en la
    pagina web, son los que logramos identificar con mas
    claridad en la pagina
 Tamaño:
Por lo general, la maquetación se realiza sobre elementos en
bloque. Normalmente divisiones, pero también lo podemos
hacer con párrafos, listas, o con el propio body. los elementos de
bloque ocupan todo el ancho del elemento que lo contiene, y su
alto se ajusta al contenido.
Cualquier elemento HTML de bloque, tiene dos atributos que
pueden definir su tamaño: ancho (width) y alto (height).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual Dreamweaver
Manual DreamweaverManual Dreamweaver
Manual Dreamweaver
paoloarevaloortiz
 
Presentación dreamweaver 1
Presentación dreamweaver 1Presentación dreamweaver 1
Presentación dreamweaver 1
Eliana Quiroga Morales
 
Introducción a Dreamweaver cs5
Introducción a Dreamweaver cs5Introducción a Dreamweaver cs5
Introducción a Dreamweaver cs5
Diego Casso
 
La interfaz de dreamweaver cs5
La interfaz de dreamweaver cs5La interfaz de dreamweaver cs5
La interfaz de dreamweaver cs5
Universidad Mesoamericana de San Agustín
 
Espacio de trabajo de macromedia dreamweaver
Espacio de trabajo de macromedia dreamweaverEspacio de trabajo de macromedia dreamweaver
Espacio de trabajo de macromedia dreamweaver
Jack Daniels
 
1 introduccion a dreamweaver
1 introduccion a dreamweaver1 introduccion a dreamweaver
1 introduccion a dreamweaver
Marianmv
 
DREAMWEAVER
DREAMWEAVERDREAMWEAVER
DREAMWEAVER
Jhocelyn Yasmìn
 
Resumen de dreamweaver
Resumen de dreamweaverResumen de dreamweaver
Resumen de dreamweaverpaosinning
 
Espacio de trabajo Dreamweaver
Espacio de trabajo DreamweaverEspacio de trabajo Dreamweaver
Espacio de trabajo Dreamweaver
paoloarevaloortiz
 
Manual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaverManual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaver
arte6
 
Dreamweaver generalidades
Dreamweaver generalidadesDreamweaver generalidades
Dreamweaver generalidades
Luzrodrig
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
Jhocelyn Yasmìn
 
Dreamweaver Interfaz
Dreamweaver InterfazDreamweaver Interfaz
Dreamweaver Interfazr2diseno
 
OBJETIVOS DE DREAMWEAVER
OBJETIVOS DE DREAMWEAVEROBJETIVOS DE DREAMWEAVER
OBJETIVOS DE DREAMWEAVERAntonio Galicia
 

La actualidad más candente (20)

Manual Dreamweaver
Manual DreamweaverManual Dreamweaver
Manual Dreamweaver
 
Presentación dreamweaver 1
Presentación dreamweaver 1Presentación dreamweaver 1
Presentación dreamweaver 1
 
Dreamweaver cs5
Dreamweaver cs5Dreamweaver cs5
Dreamweaver cs5
 
Introducción a Dreamweaver cs5
Introducción a Dreamweaver cs5Introducción a Dreamweaver cs5
Introducción a Dreamweaver cs5
 
Dreamweaver 8
Dreamweaver 8Dreamweaver 8
Dreamweaver 8
 
La interfaz de dreamweaver cs5
La interfaz de dreamweaver cs5La interfaz de dreamweaver cs5
La interfaz de dreamweaver cs5
 
Espacio de trabajo de macromedia dreamweaver
Espacio de trabajo de macromedia dreamweaverEspacio de trabajo de macromedia dreamweaver
Espacio de trabajo de macromedia dreamweaver
 
1 introduccion a dreamweaver
1 introduccion a dreamweaver1 introduccion a dreamweaver
1 introduccion a dreamweaver
 
DREAMWEAVER
DREAMWEAVERDREAMWEAVER
DREAMWEAVER
 
Resumen de dreamweaver
Resumen de dreamweaverResumen de dreamweaver
Resumen de dreamweaver
 
Adobe dreamweaver cs5
Adobe dreamweaver cs5Adobe dreamweaver cs5
Adobe dreamweaver cs5
 
Espacio de trabajo Dreamweaver
Espacio de trabajo DreamweaverEspacio de trabajo Dreamweaver
Espacio de trabajo Dreamweaver
 
Manual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaverManual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaver
 
Dreamweaver generalidades
Dreamweaver generalidadesDreamweaver generalidades
Dreamweaver generalidades
 
Dreamweaver interfaz
Dreamweaver interfazDreamweaver interfaz
Dreamweaver interfaz
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Dreamweaver Interfaz
Dreamweaver InterfazDreamweaver Interfaz
Dreamweaver Interfaz
 
Adobe dreamweaver
Adobe dreamweaverAdobe dreamweaver
Adobe dreamweaver
 
OBJETIVOS DE DREAMWEAVER
OBJETIVOS DE DREAMWEAVEROBJETIVOS DE DREAMWEAVER
OBJETIVOS DE DREAMWEAVER
 

Similar a Dreamweaver cs5 marcela trocha

Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverMelii Duarte P
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverastridcmc
 
DREAMWEAVER.docx
DREAMWEAVER.docxDREAMWEAVER.docx
DREAMWEAVER.docx
DanteGonzaloSacravil
 
Ventana dreamweaver
Ventana dreamweaverVentana dreamweaver
Ventana dreamweaver
angimelli
 
Ventana dreamweaver
Ventana dreamweaverVentana dreamweaver
Ventana dreamweaverangimelli
 
Ppt5 bcd.pptm recuperado
Ppt5 bcd.pptm recuperadoPpt5 bcd.pptm recuperado
Ppt5 bcd.pptm recuperado
johanRn21
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
restauracio
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoMaria Rico
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoMaria Rico
 

Similar a Dreamweaver cs5 marcela trocha (20)

M ventana de dreamweaver
M ventana de dreamweaverM ventana de dreamweaver
M ventana de dreamweaver
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
 
Dw
DwDw
Dw
 
Dw
DwDw
Dw
 
Dwj
DwjDwj
Dwj
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
 
DREAMWEAVER.docx
DREAMWEAVER.docxDREAMWEAVER.docx
DREAMWEAVER.docx
 
Ventana dreamweaver
Ventana dreamweaverVentana dreamweaver
Ventana dreamweaver
 
Ventana dreamweaver
Ventana dreamweaverVentana dreamweaver
Ventana dreamweaver
 
Ventana dreamweaver
Ventana dreamweaverVentana dreamweaver
Ventana dreamweaver
 
Dwj
DwjDwj
Dwj
 
Dwj
DwjDwj
Dwj
 
Ppt5 bcd.pptm recuperado
Ppt5 bcd.pptm recuperadoPpt5 bcd.pptm recuperado
Ppt5 bcd.pptm recuperado
 
Johan T,T
Johan T,TJohan T,T
Johan T,T
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Johana
JohanaJohana
Johana
 
dremweaver
dremweaverdremweaver
dremweaver
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariarico
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariarico
 

Dreamweaver cs5 marcela trocha

  • 1.
  • 2. Menú  Dreamweaver CS5.  Los elementos básicos de Dreamweaver CS5.  Pantalla inicial.  Las barras. • La barra de la aplicación. • Las pestañas de documento. • La barra de estado. • La barra de herramientas estándar. • La barra de herramientas de documento. • La barra de representación de estilos. • La barra de navegación con navegador.  Los Hiperenlaces.  HTML desde Dreamweaver. • Etiqueta .  Maquetación web(diseño de la pagina). • Tamaño .
  • 3. Dreamweaver CS5 El dreamweaver CS5 es un software que permite crear paginas web profesionales. Este software permite agregar rápidamente diseño y funcionalidad a las paginas sin necesidad de programar manualmente el código HTML, en este podemos crear tablas, editar marcos, trabajar con capas, insertar comportamientos JavaScript,ect…,de una forma muy sencilla y visual. Además permite trabajar con software FTP completo, permitiendo entra otras cosa manejar mapas visuales de los sitios web sin salir de este
  • 4. Los elementos básicos de Dreamweaver CS5 Los elementos básicos de este software son la pantalla, las barras, los paneles, ect… estos se diferencian entre si.  Pantalla inicial.  Las barras. • La barra de la aplicación. • Las pestañas de documento. • La barra de estado. • La barra de herramientas estándar. •La barra de herramientas de documento. • La barra de representación de estilos. •La barra de navegación con navegador.
  • 5. PANTALLA INICIAL : En esta pantalla nosotros elegimos lo que queremos o no que se vea en ella; la pantalla inicial de este software es diferente a cualquier otra, al abrirla podremos observar sus componentes.
  • 6. Las barras:  La barra de la aplicación: Es la barra que contiene el menú, varios botones propios de la aplicación, el conmutador de espacio de trabajo y una caja de búsquedas para obtener ayuda on line. Los botones propios de la aplicación por lo general aparecen junto al icono que identifica al Dreamweaver CS5 (Dw) estos nos permiten modificar la vista de diseño o código, acceder a extensiones que se pueden añadir. Al hacer clic en insertar veremos las operaciones relacionadas con los diferentes elementos que podemos agregar en Dreamweaver CS5.
  • 7. Las pestañas de documento: Estas pestañas nos permiten tener mas de un documento abierto, en los cuales evidenciara el nombre del archivo abierto, los archivos a los cuales les aparezca un asterisco (*) es por que tiene cambios pendientes por guardar. Debajo de la pagina encontraremos los archivos que utiliza la pagina como lo son: la hoja de estilos, archivos JavaScript, ect…; a los cuales podemos acceder con un clic, ahorrándonos tiempo.
  • 8. La barra de estado: Nos da información sobre los documentos y se encuentra ubicada debajo de este. Nos sirve para seleccionar etiquetas completas y poder desplazarnos con facilidad por la pagina. La barra de herramientas estándar: La barra de herramientas estándar contiene iconos para realizar las acciones más habituales del menú Archivo y Edición. Esta barra puede ser muy útil, a un que es mas frecuente el uso de esta por el teclado.
  • 9. La barra de herramientas de documento: Es la que nos permiten cambiar entre las distintas vistas de edición y la vista en vivo, acceder cómodamente al título de la página, o realizar las distintas opciones de validación que nos ofrece el programa. La barra de representación de estilos: Es la barra menos utilizada nos permite ver la apariencia de nuestra web en distintos dispositivos. La barra de navegación con navegador: Esta barra nos permite usar Dreamweaver como un navegador web y navegar por las páginas de nuestro sitio, aunque sólo tiene sentido con la Vista en vivo
  • 10. Los Hiperenlaces: Son un elemento esencial en toda pagina web, esto no es mas que crear un enlace con una pagina; estos pueden ser puestos en imágenes ,textos ect… . Cuando creamos un enlace lo que hacemos es etiquetarlo el HTML se encarga de definirlos.
  • 11. HTML desde Dreamweaver: Esta basado en etiquetas que marcan el comienzo y el fin de cada elemento en la pagina web. Etiquetas: Las etiquetas consisten en poner un mismo comando entre los símbolos < y >. La primera etiqueta indica inicio, y la segunda, que incluye el símbolo /, indica final y se suele denominar etiqueta de cierre.
  • 12. Maquetación web(diseño de la pagina) La maquetación es la distribución de los elementos en la pagina web, son los que logramos identificar con mas claridad en la pagina Tamaño: Por lo general, la maquetación se realiza sobre elementos en bloque. Normalmente divisiones, pero también lo podemos hacer con párrafos, listas, o con el propio body. los elementos de bloque ocupan todo el ancho del elemento que lo contiene, y su alto se ajusta al contenido. Cualquier elemento HTML de bloque, tiene dos atributos que pueden definir su tamaño: ancho (width) y alto (height).