SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventana de
Dreamweaver

Melitza C. Duarte

11°C
Qué es Dreamweaver CS5?
Dreamweaver CS5 es un software fácil de usar que
permite crear páginas web profesionales.
Las funciones de edición visual de Dreamweaver CS5
permiten agregar rápidamente diseño y funcionalidad
a las páginas, sin la necesidad de programar
manualmente el código HTML.
Se puede crear tablas, editar marcos, trabajar con
capas, insertar comportamientos JavaScript, etc.., de
una forma muy sencilla y visual.
Además incluye un software de cliente FTP completo,
permitiendo entre otras cosas trabajar con mapas
visuales de los sitios web, actualizando el sitio web en
el servidor sin salir del programa.
Pantalla inicial
Al arrancar Dreamweaver aparece una pantalla
inicial como ésta, con sus componentes
fundamentales. La pantalla que se muestra a
continuación puede no coincidir exactamente
con la que ves en tu ordenador, ya que cada
usuario puede decidir qué elementos quiere que
se vean en cada momento y dónde, como
veremos más adelante.
Los botones propios de la aplicación, que aparecen
junto al icono, nos permiten (de derecha a izquierda)
cambiar entre la vista de diseño o código, acceder a
las extensiones que se pueden añadir, o al
administrador de sitios, que ya veremos.



Más hacia la derecha observamos el conmutador del
espacio de trabajo, como un desplegable. Un espacio
de trabajo es la configuración del entorno (paneles
visibles y su disposición) que podemos guardar y
cargar.

Los menús, están agrupados en categorías.
Barras.
Barra de aplicación
La barra la aplicación se incorporó en la versión
anterior de Dreamweaver. Si tenemos la ventana
maximizada veremos todos los elementos de la
barra ocupando una sola línea, si no, ocuparán
dos líneas, como en la imagen superior.
Esta barra contiene los siguientes elementos: los
menús (en la imagen, en la parte inferior),
varios botones propios de la aplicación,
el conmutador de espacio de trabajo y una caja
de búsquedas para obtener ayuda on line.
Las pestañas de documento.
Cada archivo que tengamos abierto, mostrará una
pestaña con su nombre, lo que nos permitirá cambiar
de uno a otro fácilmente. Si junto al nombre aparece
un *, indica que ese archivo tiene cambios sin guardar.
Podemos cerrar cada documento clicando en el aspa
de la derecha, o acceder a otras acciones haciendo
clic con el botón derecho, como Cerrar otros archivos.
Debajo de las pestañas encontramos los archivos a
que utiliza nuestra página, como la hoja de
estilos, archivos JavaScript, etc... pudiendo acceder a
ellos con un clic.
La barra de estado.
Esta barra la encontramos debajo de la ventana de
documento, y nos da información sobre el mismo.
A la izquierda, encontramos el selector de etiquetas.
Nos sirve para seleccionar etiquetas completas.
Siguiendo hacia la derecha encontramos las
herramientas de Selección, Mano (para desplazarse) y
Zoom. Y otros datos como el tamaño de la ventana, el
tamaño de la página o su codificación.
La barra de herramientas
estándar.
La barra de herramientas estándar contiene iconos
para realizar las acciones más habituales del
menú Archivo y Edición. De izquierda a derecha:
Nuevo archivo, Abrir, explorar con Adobe Bridge,
Guardar, Guardar todo, Imprimir el código fuente,
Cortar, Copiar, Pegar, Deshacer y Rehacer. Esta barra
puede ser muy útil, pero en realidad casi todo el
mundo usa esos comandos directamente con el
teclado (Ctrl + G para guardar, Ctrl + C para copiar,
                        etc.)
La barra de herramientas de
documento.
La contiene iconos que nos permiten cambiar entre las
distintas vistas de edición y la vista en vivo, acceder
cómodamente al título de la página, o realizar las
distintas opciones de validación que nos ofrece el
                       programa.
La barra de representación
de estilos.
Esta barra, menos utilizada, nos permite ver la
apariencia de nuestra web en distintos dispositivos, si
estamos utilizando hojas distintas que dependan del
eso. En esta nueva versión se han añadido más
opciones, como las de ver los estilos que dependen
de pseudo clases activas, como cuando el cursor está
sobre                  un                  elemento.
La barra de navegación con
navegador.
Esta barra nos permite usar Dreamweaver como un
navegador web y navegar por las páginas de nuestro
sitio, aunque sólo tiene sentido con la Vista en vivo,
como ya veremos.
Como también veremos al personalizar el entorno,
algunos paneles, como Insertar nos permiten colocarlo
como otra barra de herramientas.
Inspectores y paneles.
Dreamweaver utiliza ventanas flotantes similares a las
barras   de    herramientas,   que    se     conocen
como paneles o inspectores. La diferencia entre panel
e inspector es que, en general, la apariencia y
opciones de un inspector cambian dependiendo del
objeto seleccionado, mientras que el panel nos da
acceso a opciones generales.
A través de la opción Ventana, de la barra de
menús, es posible mostrar u ocultar cada uno de los
paneles o inspectores.
Inspector de propiedades.
El inspector de Propiedades muestra las opciones
propias        del       objeto          o        texto
seleccionado, permitiéndonos editarlas, por lo que se
convierte en uno de los elementos más utilizados en
Dreamweaver. Por ejemplo, cuando el elemento
seleccionado sea una imagen, mostrará su
ubicación, dimensiones, peso, clase, etc...
Este   panel    puede    mostrar     dos    tipos   de
propiedades, HTML y CSS, que podemos aplicar a los
diferentes elementos de la página Web que estemos
diseñando.
El panel Insertar.
En el panel Insertar, encontramos todos los elementos
que        podemos         encontrar       en        el
menú Insertar, clasificados en categorías. Podemos
emplearlo                 para                 insertar
imágenes, enlaces, multimedia, tablas, formularios...
cualquier elemento que nuestra web necesite.
Como vemos en las imágenes, es posible configurar
este panel para verlo como menú, como panel
flotante o como una barra de herramientas integrada
en la ventana de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 reconociendo entorno gráfico
2 reconociendo entorno gráfico2 reconociendo entorno gráfico
2 reconociendo entorno gráfico
Marianmv
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
Leonel Yaya
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoMaria Rico
 
Presentación1 dreamweaver
Presentación1 dreamweaverPresentación1 dreamweaver
Presentación1 dreamweaverLina Ali
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariarico
'Paola G
 
P R E S E N T A C I O N P O W E R D R E A M W E A V E R
P R E S E N T A C I O N  P O W E R  D R E A M W E A V E RP R E S E N T A C I O N  P O W E R  D R E A M W E A V E R
P R E S E N T A C I O N P O W E R D R E A M W E A V E Rguest777d3e
 
Presentacion Dreamweaver
Presentacion DreamweaverPresentacion Dreamweaver
Presentacion Dreamweaver
Instituto Dr. Marco Aurelio Soto
 
Jeanethchiflatarea panel de control
Jeanethchiflatarea panel de controlJeanethchiflatarea panel de control
Jeanethchiflatarea panel de controljeanethc
 
programación WEB Unidad 1 html
programación WEB Unidad 1 htmlprogramación WEB Unidad 1 html
programación WEB Unidad 1 html
Andres Herrera Rodriguez
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariarico
MafeRicoll
 
Word Original
Word OriginalWord Original
Word OriginalRossfre
 
Ventana de publisher
Ventana de publisherVentana de publisher
Ventana de publisher
Santa Librada I.E.D
 
Ventana dreamweaver
Ventana dreamweaverVentana dreamweaver
Ventana dreamweaverangimelli
 

La actualidad más candente (17)

2 reconociendo entorno gráfico
2 reconociendo entorno gráfico2 reconociendo entorno gráfico
2 reconociendo entorno gráfico
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
M ventana de dreamweaver
M ventana de dreamweaverM ventana de dreamweaver
M ventana de dreamweaver
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Dreamweaver interfaz
Dreamweaver interfazDreamweaver interfaz
Dreamweaver interfaz
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariarico
 
Presentación1 dreamweaver
Presentación1 dreamweaverPresentación1 dreamweaver
Presentación1 dreamweaver
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariarico
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
P R E S E N T A C I O N P O W E R D R E A M W E A V E R
P R E S E N T A C I O N  P O W E R  D R E A M W E A V E RP R E S E N T A C I O N  P O W E R  D R E A M W E A V E R
P R E S E N T A C I O N P O W E R D R E A M W E A V E R
 
Presentacion Dreamweaver
Presentacion DreamweaverPresentacion Dreamweaver
Presentacion Dreamweaver
 
Jeanethchiflatarea panel de control
Jeanethchiflatarea panel de controlJeanethchiflatarea panel de control
Jeanethchiflatarea panel de control
 
programación WEB Unidad 1 html
programación WEB Unidad 1 htmlprogramación WEB Unidad 1 html
programación WEB Unidad 1 html
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariarico
 
Word Original
Word OriginalWord Original
Word Original
 
Ventana de publisher
Ventana de publisherVentana de publisher
Ventana de publisher
 
Ventana dreamweaver
Ventana dreamweaverVentana dreamweaver
Ventana dreamweaver
 

Destacado

App research
App researchApp research
App research
Antonio Zanzottera
 
A bi objective workflow application
A bi objective workflow applicationA bi objective workflow application
A bi objective workflow application
IJITE
 
Optimized rationalize security and efficient data gathering in wireless senso...
Optimized rationalize security and efficient data gathering in wireless senso...Optimized rationalize security and efficient data gathering in wireless senso...
Optimized rationalize security and efficient data gathering in wireless senso...
ijmnct
 
Ky thuat hoc nhanh tu vung trong tieng anh
Ky thuat hoc nhanh tu vung trong tieng anhKy thuat hoc nhanh tu vung trong tieng anh
Ky thuat hoc nhanh tu vung trong tieng anhbinhlh_
 

Destacado (6)

App research
App researchApp research
App research
 
A bi objective workflow application
A bi objective workflow applicationA bi objective workflow application
A bi objective workflow application
 
Optimized rationalize security and efficient data gathering in wireless senso...
Optimized rationalize security and efficient data gathering in wireless senso...Optimized rationalize security and efficient data gathering in wireless senso...
Optimized rationalize security and efficient data gathering in wireless senso...
 
Nelson easter egg
Nelson easter eggNelson easter egg
Nelson easter egg
 
Presenta investigación cuantitativa
Presenta investigación cuantitativaPresenta investigación cuantitativa
Presenta investigación cuantitativa
 
Ky thuat hoc nhanh tu vung trong tieng anh
Ky thuat hoc nhanh tu vung trong tieng anhKy thuat hoc nhanh tu vung trong tieng anh
Ky thuat hoc nhanh tu vung trong tieng anh
 

Similar a Ventana de dreamweaver

Introducción a Dreamweaver cs5
Introducción a Dreamweaver cs5Introducción a Dreamweaver cs5
Introducción a Dreamweaver cs5
Diego Casso
 
DREAMWEAVER
DREAMWEAVERDREAMWEAVER
DREAMWEAVER
Jhocelyn Yasmìn
 
Dreamweaver cs5 marcela trocha
Dreamweaver cs5 marcela trochaDreamweaver cs5 marcela trocha
Dreamweaver cs5 marcela trochamarcela1406
 
Dreamweaver trabajo con fotos
Dreamweaver trabajo con fotosDreamweaver trabajo con fotos
Dreamweaver trabajo con fotos
stephanyzambrano
 
Dreamweaver trabajo con fotos
Dreamweaver trabajo con fotosDreamweaver trabajo con fotos
Dreamweaver trabajo con fotos
stephanyzambrano
 
Ventana de Dreamweaver
Ventana de DreamweaverVentana de Dreamweaver
Ventana de Dreamweaver'Kelly Vergara
 
Dreamweaver P
Dreamweaver PDreamweaver P
Dreamweaver P
Abraham Bayona
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoMaria Rico
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoMaria Rico
 
Presentacion Power Dreamweaver
Presentacion Power DreamweaverPresentacion Power Dreamweaver
Presentacion Power Dreamweaverguest777d3e
 
Octavo semana 21
Octavo semana 21Octavo semana 21
Octavo semana 21
luisbecerracruz
 
Ventana dreamweaver
Ventana dreamweaverVentana dreamweaver
Ventana dreamweaver
angimelli
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverastridcmc
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverastridcmc
 
Trabajo dreamweaver
Trabajo dreamweaverTrabajo dreamweaver
Trabajo dreamweaver
amanda garcia
 

Similar a Ventana de dreamweaver (20)

Introducción a Dreamweaver cs5
Introducción a Dreamweaver cs5Introducción a Dreamweaver cs5
Introducción a Dreamweaver cs5
 
DREAMWEAVER
DREAMWEAVERDREAMWEAVER
DREAMWEAVER
 
Dreamweaver cs5 marcela trocha
Dreamweaver cs5 marcela trochaDreamweaver cs5 marcela trocha
Dreamweaver cs5 marcela trocha
 
Dreamweaver trabajo con fotos
Dreamweaver trabajo con fotosDreamweaver trabajo con fotos
Dreamweaver trabajo con fotos
 
Dreamweaver trabajo con fotos
Dreamweaver trabajo con fotosDreamweaver trabajo con fotos
Dreamweaver trabajo con fotos
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Ventana de Dreamweaver
Ventana de DreamweaverVentana de Dreamweaver
Ventana de Dreamweaver
 
Dreamweaver P
Dreamweaver PDreamweaver P
Dreamweaver P
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariarico
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariarico
 
Presentacion Power Dreamweaver
Presentacion Power DreamweaverPresentacion Power Dreamweaver
Presentacion Power Dreamweaver
 
Octavo semana 21
Octavo semana 21Octavo semana 21
Octavo semana 21
 
Ventana dreamweaver
Ventana dreamweaverVentana dreamweaver
Ventana dreamweaver
 
Ventana dreamweaver
Ventana dreamweaverVentana dreamweaver
Ventana dreamweaver
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
 
Trabajo dreamweaver
Trabajo dreamweaverTrabajo dreamweaver
Trabajo dreamweaver
 
Dw
DwDw
Dw
 
Dw
DwDw
Dw
 

Más de Melii Duarte P

Como crear una pagina web en línea
Como crear una pagina web en líneaComo crear una pagina web en línea
Como crear una pagina web en líneaMelii Duarte P
 
Cómo crear una página web en línea.
Cómo crear una página web en línea.Cómo crear una página web en línea.
Cómo crear una página web en línea.Melii Duarte P
 
Cómo crear una página web en línea
Cómo crear una página web en líneaCómo crear una página web en línea
Cómo crear una página web en líneaMelii Duarte P
 
Cómo crear una página web en línea
Cómo crear una página web en líneaCómo crear una página web en línea
Cómo crear una página web en líneaMelii Duarte P
 
Cómo crear una página web en línea.
Cómo crear una página web en línea.Cómo crear una página web en línea.
Cómo crear una página web en línea.Melii Duarte P
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
Melii Duarte P
 

Más de Melii Duarte P (8)

Como crear una pagina web en línea
Como crear una pagina web en líneaComo crear una pagina web en línea
Como crear una pagina web en línea
 
Cómo crear una página web en línea.
Cómo crear una página web en línea.Cómo crear una página web en línea.
Cómo crear una página web en línea.
 
Cómo crear una página web en línea
Cómo crear una página web en líneaCómo crear una página web en línea
Cómo crear una página web en línea
 
Cómo crear una página web en línea
Cómo crear una página web en líneaCómo crear una página web en línea
Cómo crear una página web en línea
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Cómo crear una página web en línea.
Cómo crear una página web en línea.Cómo crear una página web en línea.
Cómo crear una página web en línea.
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Ventana de dreamweaver

  • 2. Qué es Dreamweaver CS5? Dreamweaver CS5 es un software fácil de usar que permite crear páginas web profesionales. Las funciones de edición visual de Dreamweaver CS5 permiten agregar rápidamente diseño y funcionalidad a las páginas, sin la necesidad de programar manualmente el código HTML. Se puede crear tablas, editar marcos, trabajar con capas, insertar comportamientos JavaScript, etc.., de una forma muy sencilla y visual. Además incluye un software de cliente FTP completo, permitiendo entre otras cosas trabajar con mapas visuales de los sitios web, actualizando el sitio web en el servidor sin salir del programa.
  • 3.
  • 4. Pantalla inicial Al arrancar Dreamweaver aparece una pantalla inicial como ésta, con sus componentes fundamentales. La pantalla que se muestra a continuación puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento y dónde, como veremos más adelante.
  • 5. Los botones propios de la aplicación, que aparecen junto al icono, nos permiten (de derecha a izquierda) cambiar entre la vista de diseño o código, acceder a las extensiones que se pueden añadir, o al administrador de sitios, que ya veremos. Más hacia la derecha observamos el conmutador del espacio de trabajo, como un desplegable. Un espacio de trabajo es la configuración del entorno (paneles visibles y su disposición) que podemos guardar y cargar. Los menús, están agrupados en categorías.
  • 6. Barras. Barra de aplicación La barra la aplicación se incorporó en la versión anterior de Dreamweaver. Si tenemos la ventana maximizada veremos todos los elementos de la barra ocupando una sola línea, si no, ocuparán dos líneas, como en la imagen superior. Esta barra contiene los siguientes elementos: los menús (en la imagen, en la parte inferior), varios botones propios de la aplicación, el conmutador de espacio de trabajo y una caja de búsquedas para obtener ayuda on line.
  • 7. Las pestañas de documento. Cada archivo que tengamos abierto, mostrará una pestaña con su nombre, lo que nos permitirá cambiar de uno a otro fácilmente. Si junto al nombre aparece un *, indica que ese archivo tiene cambios sin guardar. Podemos cerrar cada documento clicando en el aspa de la derecha, o acceder a otras acciones haciendo clic con el botón derecho, como Cerrar otros archivos. Debajo de las pestañas encontramos los archivos a que utiliza nuestra página, como la hoja de estilos, archivos JavaScript, etc... pudiendo acceder a ellos con un clic.
  • 8. La barra de estado. Esta barra la encontramos debajo de la ventana de documento, y nos da información sobre el mismo. A la izquierda, encontramos el selector de etiquetas. Nos sirve para seleccionar etiquetas completas. Siguiendo hacia la derecha encontramos las herramientas de Selección, Mano (para desplazarse) y Zoom. Y otros datos como el tamaño de la ventana, el tamaño de la página o su codificación.
  • 9. La barra de herramientas estándar. La barra de herramientas estándar contiene iconos para realizar las acciones más habituales del menú Archivo y Edición. De izquierda a derecha: Nuevo archivo, Abrir, explorar con Adobe Bridge, Guardar, Guardar todo, Imprimir el código fuente, Cortar, Copiar, Pegar, Deshacer y Rehacer. Esta barra puede ser muy útil, pero en realidad casi todo el mundo usa esos comandos directamente con el teclado (Ctrl + G para guardar, Ctrl + C para copiar, etc.)
  • 10. La barra de herramientas de documento. La contiene iconos que nos permiten cambiar entre las distintas vistas de edición y la vista en vivo, acceder cómodamente al título de la página, o realizar las distintas opciones de validación que nos ofrece el programa.
  • 11. La barra de representación de estilos. Esta barra, menos utilizada, nos permite ver la apariencia de nuestra web en distintos dispositivos, si estamos utilizando hojas distintas que dependan del eso. En esta nueva versión se han añadido más opciones, como las de ver los estilos que dependen de pseudo clases activas, como cuando el cursor está sobre un elemento.
  • 12. La barra de navegación con navegador. Esta barra nos permite usar Dreamweaver como un navegador web y navegar por las páginas de nuestro sitio, aunque sólo tiene sentido con la Vista en vivo, como ya veremos. Como también veremos al personalizar el entorno, algunos paneles, como Insertar nos permiten colocarlo como otra barra de herramientas.
  • 13. Inspectores y paneles. Dreamweaver utiliza ventanas flotantes similares a las barras de herramientas, que se conocen como paneles o inspectores. La diferencia entre panel e inspector es que, en general, la apariencia y opciones de un inspector cambian dependiendo del objeto seleccionado, mientras que el panel nos da acceso a opciones generales. A través de la opción Ventana, de la barra de menús, es posible mostrar u ocultar cada uno de los paneles o inspectores.
  • 14. Inspector de propiedades. El inspector de Propiedades muestra las opciones propias del objeto o texto seleccionado, permitiéndonos editarlas, por lo que se convierte en uno de los elementos más utilizados en Dreamweaver. Por ejemplo, cuando el elemento seleccionado sea una imagen, mostrará su ubicación, dimensiones, peso, clase, etc... Este panel puede mostrar dos tipos de propiedades, HTML y CSS, que podemos aplicar a los diferentes elementos de la página Web que estemos diseñando.
  • 15. El panel Insertar. En el panel Insertar, encontramos todos los elementos que podemos encontrar en el menú Insertar, clasificados en categorías. Podemos emplearlo para insertar imágenes, enlaces, multimedia, tablas, formularios... cualquier elemento que nuestra web necesite. Como vemos en las imágenes, es posible configurar este panel para verlo como menú, como panel flotante o como una barra de herramientas integrada en la ventana de trabajo.