SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de Villeta
Angie Sáenz
Sandra Reyes
1102
Villeta es un municipio de Cundinamarca (Colombia), ubicado en
la Provincia del Gualiva, se encuentra a 91 km de Bogotá, es
considerada la capital de la provincia. Su nombre significa "Pequeña
Villa" y está consagrada a San Miguel Arcángel.
Comienza desde su fundación, los datos dicen que se puso la nueva
villa bajo el patrocinio de san miguel arcángel dando con esto a
entender, que en la fundación hubo solemnidades religiosas e
intervención del sacerdote dominicano fray Lope de acuña; desde el
mismo día que quedo fundado el caserío.
Al año siguiente de su fundación en 1552 se trataba ya la construcción
de una iglesia. Tres comunidades fueron enviadas para catequizar a los
indios; estas fueron los franciscanos, los dominios y los agustinos.
Villeta (Cundinamarca)
Villeta es famosa por su producción de caña
panelera, por sus festividades como el Reinado
Internacional de La Panela en enero y el Festival
Departamental de Bandas en agosto y por ser el
poblado donde da inicio la Ruta del Sol. Es también un
importante centro turístico del departamento de
Cundinamarca debido a sus senderos
ecológicos, cascadas, balnearios, fincas paneleras e
infraestructura hotelería.
Bandera Escudo
El Concejo Municipal, por Acuerdo No. 049 de julio 7 de
1.977, conformó la bandera de la ciudad de Villeta con los
siguientes colores representativos: Una franja verde de cuarenta
centímetros de ancho, que representa la fertilidad de su suelo y la
producción agrícola. Una franja de color amarillo, de cuarenta
centímetros de ancho, que representa la riqueza del Municipio y
una franja de igual dimensión de color rojo, que representa el
sacrificio de sus hijos, quienes desde la independencia han
ofrendado su vida por la libertad. La bandera de Villeta lleva en el
centro el escudo del Municipio. El largo es entonces de dos
metros con cincuenta centímetros (2.50m) por un ancho de 1,2
metros con el escudo del Municipio bordado en el Centro.
Por medio del Acuerdo No. 014 del 21 de diciembre de 1.974, el
Concejo Municipal adoptó como escudo nobiliario para Villeta, el
propuesto por el doctor Jorge Cleves Vargas y en el que ostentan
desde ese momento en sus banderas, estandarte, edificios y
documentos públicos las siguientes armas: Escudo cortado por
una faja en gules (rojo) que lleva un caduceo de oro; su parte
superior en oro, con el águila de sable (negro) coronada de la
ciudad de Bogotá, y en su parte inferior, el Escudo de Armas de la
ciudad de Honda. En la cinta superior se leen las palabras "Ciudad
Turística" zanjadas por un casco de guerra adornado con los
colores de la Bandera de Colombia.
El municipio de Villeta está Ubicado en el Departamento de
Cundinamarca, en la Provincia del Gualivá, limita al norte
con Quebradanegra y Nimaima, al oriente
con Nocaima y Sasaima, al sur con Albán y Vianí y al occidente
con Guaduas en la Provincia del Bajo Magdalena.
El límite de Villeta con Nimaima es el Río Tobia, hasta la
cordillera las Pajas y por ésta hasta encontrar el alto de
Unamá. Desde allí en línea recta hasta
Quebradagrande, donde comienza el límite con Sasaima.
Continúa la vereda de Iló Grande por la cuchilla de Palacio
que atravesando la carretera y el Río Dulce, cae sobre el río
Namay y sigue hacia arriba hasta la desembocadura de la
quebrada Cuartillo.
División política y ubicación
El límite con Bituima va desde la Quebrada
Aguapo, desde su nacimiento hasta la
desembocadura en el Bituima. El límite con Vianí es la
Quebrada Chucuma. El límite con Guaduas es la
cuchilla de la rama oriental de la Cordillera Monte frío.
El límite con Quebrada negra es el camino que va a
Guaduas por la vereda La Esmeralda, desde la cuchilla
de la montaña hasta encontrar el antiguo camino de
Utica en el alto de Velero y por ésta cuchilla hasta el
nacimiento de la Quebrada el Cojo, por ésta aguas
abajo hasta su desembocadura en el Villeta y por éste
hasta
El municipio se encuentra dividido en 22 veredas:
Alto de Pajas, Alto de Torres, Cune, Chapaima, El
Balsal, El Chorrillo, Ilo Grande, La Bolsa, La
Esmeralda, La
Masata, Maní, Mave, Naranjal, Payandé, Potrerogran
de, Quebrada Honda, El Puente, Río Dulce, San
Isidro, Salitre Blanco, Salitre Blanco Bajo y Salitre
Negro.
Veredas de Villeta
El casco urbano está constituido por 38 barrios: Alfonso
López, Alto de las iguanas, Alto de
Asemito, Topacio, Barranquillita centro, Bello
horizonte, Betania, Buenos aires, Carlos
lleras, Cayundá, Cayundá alto, Colmena, Ecopetrol, El
centro, El jardín, El Jordán, El porvenir, El
recreo, Fernando Salazar, La esperanza, Las
acacias, Lorena, Murillo, Paso real, Peña negra, Popular
obrero, Puerto Leticia, San Antonio, San Cayetano, El
mirador, San Jorge, San Juanito, San Rafael, Sixto López
lleras, Topacio, Urb. arenal del rio, Villa de las terrazas y
Villa María, además de los caseríos de Bagazal y El
Puente.
Barrios de Villeta
Los Saltos de los micos, formados por el recorrido de la
quebrada Cune por la montaña famosos por sus siete
cascadas que corren a través de las altas piedras y la
vegetación siendo el principal sitio turístico del
municipio. Quedan a tan solo 15 minutos de caminata
desde el centro y se pueden realizar diferentes
actividades de deporte extremo con la ayuda de guías
ubicados en la plaza principal del municipio, los dos
primeros saltos son accesibles por senderos a pie, los
demás deben ser visitados sorteando sectores de
escalada y vegetación.
Sitios Turísticos
Foto: cuarto salto
La bocatoma de bagazal es una atracción del municipio ubicada
en el suroccidente, está formada por caídas de agua artificial de
más de 30 metros de longitud y de diferentes alturas, lugar en el
que es común el famoso paseo de olla, a la cual se puede ingresar
por carretera admirando sus paisajes y las fincas que por allí
quedan ubicadas, además cuenta con una línea férrea por la que
se puede disfrutar de un paseo en carros de balineras construidos
por los habitantes del sector y que son su sustento económico.
Foto: bocatoma de bagazal
Localización de Villeta en Colombia
Ubicación de Villeta en Cundinamarca
País Colombia
• Departamento Cundinamarca
• Región Andina
• Provincia Gualivá
Ubicación 5°00′46″N74°28′23″OCoord.: 5°00
′46″N 74°28′23″O
• Altitud 779 msnm
• Distancia 91 km a Bogotá
Superficie 140 km²
Fundación 29 de septiembre de 1551
Población 23.736 hab. (
1
)
Gentilicio Villetano
Alcalde Hernán Alonso Moreno
Sitio web http://www.villeta-
cundinamarca.gov.co
Muchas gracias por su
atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
RnaldCaldern
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
Erika Izquierdo
 
Prueba noticia lenguaje
Prueba noticia lenguajePrueba noticia lenguaje
Prueba noticia lenguaje
Cristian Cortez
 
Lenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basicoLenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basico
carolina andrea
 
143856337 prueba-libro-como-domesticar-a-tus-papas-2013-cuarto-basico
143856337 prueba-libro-como-domesticar-a-tus-papas-2013-cuarto-basico143856337 prueba-libro-como-domesticar-a-tus-papas-2013-cuarto-basico
143856337 prueba-libro-como-domesticar-a-tus-papas-2013-cuarto-basico
Danita Ojeda
 
Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]palyviole
 
Historia de Cartagena Indias
Historia de Cartagena IndiasHistoria de Cartagena Indias
Historia de Cartagena Indias
Sandro Hernandez
 
Evaluación libro la porota
Evaluación libro la porotaEvaluación libro la porota
Evaluación libro la porota
Escuela José Miguel Carrera
 
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , ResumenMitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
Mateox Parra
 
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba  formativa de historia patrimonio segundo basicoPrueba  formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Mirta Molina
 
Prueba increible mundo de llanca
Prueba increible mundo de llancaPrueba increible mundo de llanca
Prueba increible mundo de llanca
José Luis Vera
 
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
mariela arancibia estay
 
Prueba ambientes naturales
Prueba ambientes naturalesPrueba ambientes naturales
Prueba ambientes naturales
viviana rodriguez moya
 
colonia y conquista en chile
colonia y conquista en chilecolonia y conquista en chile
colonia y conquista en chile
Nicolas Moller
 
LENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdfLENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdf
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figuradoEstrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
Milena Alarcón
 
Departamento de boyacá. laura,dayro,juan
Departamento de boyacá. laura,dayro,juanDepartamento de boyacá. laura,dayro,juan
Departamento de boyacá. laura,dayro,juanlajamomo
 
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]
Modelo De Prueba   Lenguaje Y Comunicacion[1]Modelo De Prueba   Lenguaje Y Comunicacion[1]
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]cuartoccalasanz
 
Prueba polilla en el baul
Prueba polilla en el baulPrueba polilla en el baul
Prueba polilla en el baulLapiz Grafito
 

La actualidad más candente (20)

4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
 
Prueba noticia lenguaje
Prueba noticia lenguajePrueba noticia lenguaje
Prueba noticia lenguaje
 
Lenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basicoLenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basico
 
143856337 prueba-libro-como-domesticar-a-tus-papas-2013-cuarto-basico
143856337 prueba-libro-como-domesticar-a-tus-papas-2013-cuarto-basico143856337 prueba-libro-como-domesticar-a-tus-papas-2013-cuarto-basico
143856337 prueba-libro-como-domesticar-a-tus-papas-2013-cuarto-basico
 
Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]
 
Historia de Cartagena Indias
Historia de Cartagena IndiasHistoria de Cartagena Indias
Historia de Cartagena Indias
 
Evaluación libro la porota
Evaluación libro la porotaEvaluación libro la porota
Evaluación libro la porota
 
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , ResumenMitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
 
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba  formativa de historia patrimonio segundo basicoPrueba  formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
 
Prueba increible mundo de llanca
Prueba increible mundo de llancaPrueba increible mundo de llanca
Prueba increible mundo de llanca
 
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
 
Prueba ambientes naturales
Prueba ambientes naturalesPrueba ambientes naturales
Prueba ambientes naturales
 
prueba El pirata barba negra
prueba El pirata barba negraprueba El pirata barba negra
prueba El pirata barba negra
 
colonia y conquista en chile
colonia y conquista en chilecolonia y conquista en chile
colonia y conquista en chile
 
LENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdfLENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdf
 
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figuradoEstrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
 
Departamento de boyacá. laura,dayro,juan
Departamento de boyacá. laura,dayro,juanDepartamento de boyacá. laura,dayro,juan
Departamento de boyacá. laura,dayro,juan
 
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]
Modelo De Prueba   Lenguaje Y Comunicacion[1]Modelo De Prueba   Lenguaje Y Comunicacion[1]
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]
 
Prueba polilla en el baul
Prueba polilla en el baulPrueba polilla en el baul
Prueba polilla en el baul
 

Destacado

Unidades suelo region cafetera colombiana
Unidades suelo region cafetera colombianaUnidades suelo region cafetera colombiana
Unidades suelo region cafetera colombianaFelipe Torres
 
Para bogger
Para boggerPara bogger
Para boggerErikac19
 
Contrataciones y adquisiones del estado
Contrataciones y adquisiones del estadoContrataciones y adquisiones del estado
Contrataciones y adquisiones del estadoHuánuco
 
¿De qué se compone un ordenador?
¿De qué se compone un ordenador?¿De qué se compone un ordenador?
¿De qué se compone un ordenador?saranur96
 
Mi Vida
Mi VidaMi Vida
Mi Vida
AndreaEspi9
 
Contaminación del aire2
Contaminación del aire2Contaminación del aire2
Contaminación del aire2Manejoambiental
 
Felicidad y Oración
Felicidad y OraciónFelicidad y Oración
Felicidad y Oración
Abraham Torres
 
Origen de la notación musical
Origen de la notación musicalOrigen de la notación musical
Origen de la notación musical
judith mendez
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
TaniaLidiana
 
javiera lagos
javiera lagosjaviera lagos
javiera lagos
Robert Suazo Canibilo
 
PI_JPG Mannheim Motoren_final.pdf
PI_JPG Mannheim Motoren_final.pdfPI_JPG Mannheim Motoren_final.pdf
PI_JPG Mannheim Motoren_final.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Archivo de andres
Archivo de andresArchivo de andres
Archivo de andresandres778
 
Tic
TicTic
Herramientas digitales evaluacion
Herramientas digitales evaluacionHerramientas digitales evaluacion
Herramientas digitales evaluacionSaidy Yañez
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
7 monaterio sant cugat. enrique providenza
7 monaterio sant cugat. enrique providenza7 monaterio sant cugat. enrique providenza
7 monaterio sant cugat. enrique providenzaEnriqueProvidenza28
 
Deportes saludables
Deportes saludablesDeportes saludables
Deportes saludables
negromon
 
PI-033_Zusammenfassung.pdf
PI-033_Zusammenfassung.pdfPI-033_Zusammenfassung.pdf
PI-033_Zusammenfassung.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Qpar - Quantum Data Systems
Qpar   - Quantum Data SystemsQpar   - Quantum Data Systems
Qpar - Quantum Data Systems
Quantum Data System
 

Destacado (20)

Unidades suelo region cafetera colombiana
Unidades suelo region cafetera colombianaUnidades suelo region cafetera colombiana
Unidades suelo region cafetera colombiana
 
Para bogger
Para boggerPara bogger
Para bogger
 
Contrataciones y adquisiones del estado
Contrataciones y adquisiones del estadoContrataciones y adquisiones del estado
Contrataciones y adquisiones del estado
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
¿De qué se compone un ordenador?
¿De qué se compone un ordenador?¿De qué se compone un ordenador?
¿De qué se compone un ordenador?
 
Mi Vida
Mi VidaMi Vida
Mi Vida
 
Contaminación del aire2
Contaminación del aire2Contaminación del aire2
Contaminación del aire2
 
Felicidad y Oración
Felicidad y OraciónFelicidad y Oración
Felicidad y Oración
 
Origen de la notación musical
Origen de la notación musicalOrigen de la notación musical
Origen de la notación musical
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
javiera lagos
javiera lagosjaviera lagos
javiera lagos
 
PI_JPG Mannheim Motoren_final.pdf
PI_JPG Mannheim Motoren_final.pdfPI_JPG Mannheim Motoren_final.pdf
PI_JPG Mannheim Motoren_final.pdf
 
Archivo de andres
Archivo de andresArchivo de andres
Archivo de andres
 
Tic
TicTic
Tic
 
Herramientas digitales evaluacion
Herramientas digitales evaluacionHerramientas digitales evaluacion
Herramientas digitales evaluacion
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
7 monaterio sant cugat. enrique providenza
7 monaterio sant cugat. enrique providenza7 monaterio sant cugat. enrique providenza
7 monaterio sant cugat. enrique providenza
 
Deportes saludables
Deportes saludablesDeportes saludables
Deportes saludables
 
PI-033_Zusammenfassung.pdf
PI-033_Zusammenfassung.pdfPI-033_Zusammenfassung.pdf
PI-033_Zusammenfassung.pdf
 
Qpar - Quantum Data Systems
Qpar   - Quantum Data SystemsQpar   - Quantum Data Systems
Qpar - Quantum Data Systems
 

Similar a Historia de villeta de un blogger de blogspot

Proyecto De Comunidad 1 Localidad
Proyecto De Comunidad 1 LocalidadProyecto De Comunidad 1 Localidad
Proyecto De Comunidad 1 Localidadwww.diana
 
Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]Jairo Londoño
 
Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]Jairo Londoño
 
Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]Jairo Londoño
 
Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]Jairo Londoño
 
Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]Jairo Londoño
 
SANTANDER Y PURACÉ
SANTANDER Y PURACÉSANTANDER Y PURACÉ
SANTANDER Y PURACÉ
guestb0355
 
Colombia, patrimonios y ciudades...
Colombia, patrimonios y ciudades...Colombia, patrimonios y ciudades...
Colombia, patrimonios y ciudades...
Carlos Hortúa Calderón
 
San Juan de Girón
San Juan de GirónSan Juan de Girón
San Juan de Girón
David Meneses
 
informacion turistica guaduas cundinamarca.pptx
informacion turistica guaduas cundinamarca.pptxinformacion turistica guaduas cundinamarca.pptx
informacion turistica guaduas cundinamarca.pptx
mairarodriguez61
 

Similar a Historia de villeta de un blogger de blogspot (20)

Pryectos
PryectosPryectos
Pryectos
 
Pryectos
PryectosPryectos
Pryectos
 
Villeta cund
Villeta cundVilleta cund
Villeta cund
 
Villeta
VilletaVilleta
Villeta
 
localidad
localidad localidad
localidad
 
Proyecto De Comunidad 1 Localidad
Proyecto De Comunidad 1 LocalidadProyecto De Comunidad 1 Localidad
Proyecto De Comunidad 1 Localidad
 
Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]
 
Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]
 
Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]
 
Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]
 
Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]
 
Villa santiago
Villa santiagoVilla santiago
Villa santiago
 
Mi ciudad medellin ...
Mi ciudad medellin ...Mi ciudad medellin ...
Mi ciudad medellin ...
 
Engativá
EngativáEngativá
Engativá
 
SANTANDER Y PURACÉ
SANTANDER Y PURACÉSANTANDER Y PURACÉ
SANTANDER Y PURACÉ
 
Colombia, patrimonios y ciudades...
Colombia, patrimonios y ciudades...Colombia, patrimonios y ciudades...
Colombia, patrimonios y ciudades...
 
San Juan de Girón
San Juan de GirónSan Juan de Girón
San Juan de Girón
 
Engativá
EngativáEngativá
Engativá
 
Engativá
EngativáEngativá
Engativá
 
informacion turistica guaduas cundinamarca.pptx
informacion turistica guaduas cundinamarca.pptxinformacion turistica guaduas cundinamarca.pptx
informacion turistica guaduas cundinamarca.pptx
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Historia de villeta de un blogger de blogspot

  • 1. Historia de Villeta Angie Sáenz Sandra Reyes 1102
  • 2. Villeta es un municipio de Cundinamarca (Colombia), ubicado en la Provincia del Gualiva, se encuentra a 91 km de Bogotá, es considerada la capital de la provincia. Su nombre significa "Pequeña Villa" y está consagrada a San Miguel Arcángel. Comienza desde su fundación, los datos dicen que se puso la nueva villa bajo el patrocinio de san miguel arcángel dando con esto a entender, que en la fundación hubo solemnidades religiosas e intervención del sacerdote dominicano fray Lope de acuña; desde el mismo día que quedo fundado el caserío. Al año siguiente de su fundación en 1552 se trataba ya la construcción de una iglesia. Tres comunidades fueron enviadas para catequizar a los indios; estas fueron los franciscanos, los dominios y los agustinos. Villeta (Cundinamarca)
  • 3. Villeta es famosa por su producción de caña panelera, por sus festividades como el Reinado Internacional de La Panela en enero y el Festival Departamental de Bandas en agosto y por ser el poblado donde da inicio la Ruta del Sol. Es también un importante centro turístico del departamento de Cundinamarca debido a sus senderos ecológicos, cascadas, balnearios, fincas paneleras e infraestructura hotelería.
  • 5. El Concejo Municipal, por Acuerdo No. 049 de julio 7 de 1.977, conformó la bandera de la ciudad de Villeta con los siguientes colores representativos: Una franja verde de cuarenta centímetros de ancho, que representa la fertilidad de su suelo y la producción agrícola. Una franja de color amarillo, de cuarenta centímetros de ancho, que representa la riqueza del Municipio y una franja de igual dimensión de color rojo, que representa el sacrificio de sus hijos, quienes desde la independencia han ofrendado su vida por la libertad. La bandera de Villeta lleva en el centro el escudo del Municipio. El largo es entonces de dos metros con cincuenta centímetros (2.50m) por un ancho de 1,2 metros con el escudo del Municipio bordado en el Centro.
  • 6. Por medio del Acuerdo No. 014 del 21 de diciembre de 1.974, el Concejo Municipal adoptó como escudo nobiliario para Villeta, el propuesto por el doctor Jorge Cleves Vargas y en el que ostentan desde ese momento en sus banderas, estandarte, edificios y documentos públicos las siguientes armas: Escudo cortado por una faja en gules (rojo) que lleva un caduceo de oro; su parte superior en oro, con el águila de sable (negro) coronada de la ciudad de Bogotá, y en su parte inferior, el Escudo de Armas de la ciudad de Honda. En la cinta superior se leen las palabras "Ciudad Turística" zanjadas por un casco de guerra adornado con los colores de la Bandera de Colombia.
  • 7. El municipio de Villeta está Ubicado en el Departamento de Cundinamarca, en la Provincia del Gualivá, limita al norte con Quebradanegra y Nimaima, al oriente con Nocaima y Sasaima, al sur con Albán y Vianí y al occidente con Guaduas en la Provincia del Bajo Magdalena. El límite de Villeta con Nimaima es el Río Tobia, hasta la cordillera las Pajas y por ésta hasta encontrar el alto de Unamá. Desde allí en línea recta hasta Quebradagrande, donde comienza el límite con Sasaima. Continúa la vereda de Iló Grande por la cuchilla de Palacio que atravesando la carretera y el Río Dulce, cae sobre el río Namay y sigue hacia arriba hasta la desembocadura de la quebrada Cuartillo. División política y ubicación
  • 8. El límite con Bituima va desde la Quebrada Aguapo, desde su nacimiento hasta la desembocadura en el Bituima. El límite con Vianí es la Quebrada Chucuma. El límite con Guaduas es la cuchilla de la rama oriental de la Cordillera Monte frío. El límite con Quebrada negra es el camino que va a Guaduas por la vereda La Esmeralda, desde la cuchilla de la montaña hasta encontrar el antiguo camino de Utica en el alto de Velero y por ésta cuchilla hasta el nacimiento de la Quebrada el Cojo, por ésta aguas abajo hasta su desembocadura en el Villeta y por éste hasta
  • 9. El municipio se encuentra dividido en 22 veredas: Alto de Pajas, Alto de Torres, Cune, Chapaima, El Balsal, El Chorrillo, Ilo Grande, La Bolsa, La Esmeralda, La Masata, Maní, Mave, Naranjal, Payandé, Potrerogran de, Quebrada Honda, El Puente, Río Dulce, San Isidro, Salitre Blanco, Salitre Blanco Bajo y Salitre Negro. Veredas de Villeta
  • 10. El casco urbano está constituido por 38 barrios: Alfonso López, Alto de las iguanas, Alto de Asemito, Topacio, Barranquillita centro, Bello horizonte, Betania, Buenos aires, Carlos lleras, Cayundá, Cayundá alto, Colmena, Ecopetrol, El centro, El jardín, El Jordán, El porvenir, El recreo, Fernando Salazar, La esperanza, Las acacias, Lorena, Murillo, Paso real, Peña negra, Popular obrero, Puerto Leticia, San Antonio, San Cayetano, El mirador, San Jorge, San Juanito, San Rafael, Sixto López lleras, Topacio, Urb. arenal del rio, Villa de las terrazas y Villa María, además de los caseríos de Bagazal y El Puente. Barrios de Villeta
  • 11. Los Saltos de los micos, formados por el recorrido de la quebrada Cune por la montaña famosos por sus siete cascadas que corren a través de las altas piedras y la vegetación siendo el principal sitio turístico del municipio. Quedan a tan solo 15 minutos de caminata desde el centro y se pueden realizar diferentes actividades de deporte extremo con la ayuda de guías ubicados en la plaza principal del municipio, los dos primeros saltos son accesibles por senderos a pie, los demás deben ser visitados sorteando sectores de escalada y vegetación. Sitios Turísticos
  • 13. La bocatoma de bagazal es una atracción del municipio ubicada en el suroccidente, está formada por caídas de agua artificial de más de 30 metros de longitud y de diferentes alturas, lugar en el que es común el famoso paseo de olla, a la cual se puede ingresar por carretera admirando sus paisajes y las fincas que por allí quedan ubicadas, además cuenta con una línea férrea por la que se puede disfrutar de un paseo en carros de balineras construidos por los habitantes del sector y que son su sustento económico.
  • 14. Foto: bocatoma de bagazal
  • 15. Localización de Villeta en Colombia Ubicación de Villeta en Cundinamarca País Colombia • Departamento Cundinamarca • Región Andina • Provincia Gualivá Ubicación 5°00′46″N74°28′23″OCoord.: 5°00 ′46″N 74°28′23″O • Altitud 779 msnm • Distancia 91 km a Bogotá Superficie 140 km² Fundación 29 de septiembre de 1551 Población 23.736 hab. ( 1 ) Gentilicio Villetano Alcalde Hernán Alonso Moreno Sitio web http://www.villeta- cundinamarca.gov.co
  • 16. Muchas gracias por su atención.