SlideShare una empresa de Scribd logo
Escudo

Escudo actual.

Cristina Rodríguez Marcos
Arianna De Castro Nava


El título fue concedido a la Casa de Toledo o Casa de Álvarez
de Toledo: es un linaje nobiliario español que tiene sus
orígenes en el siglo XIII en la corona de Castilla. Toma su
nombre del apellido de la familia Álvarez de Toledo,
originado en la persona de Juan Álvarez de Toledo, hijo de
Álvaro Ibañez y de Juana García Garrillo. Varios de sus
miembros han sobresalido en la historia de España,
especialmente los jefes de la casa de Alba. Asimismo muchos
de los títulos nobiliarios de la casa tienen adscrita
la Grandeza de España.







Tiene sus orígenes en la nobleza castellana del siglo XIV.
Al obtener los señoríos de Oropesa y Valdecorneja como
recompensa por los servicios prestados al rey Enrique II de
Castilla.
En 1429 Gutierre Álvarez de Toledo obtiene de Juan II el
señorío de Alba de Tormes, heredado por su sobrino
Fernando Álvarez de Toledo, al que Juan II convierte en
Conde de Alba de Tormes en 1438.
Será con su hijo García Álvarez de Toledo, cuando el título se
eleve a ducado, convirtiéndose, por tanto, en el primer
Duque de Alba en 1472 por concesión de Enrique IV de
Castilla.
Formado por cuatro cuartelados:

Primero: Contracuartelado de Francia en campo de
azur, tres lises de oro que se repiten y tres leones
pasantes, guardantes, que los ingleses dicen que
son leopardos, de oro.

Segundo: En campo de oro, león rampante de
gules. En orla dos gemelas de gules adornadas con
ocho flores de lis, que representan a Escocia.

Tercero: En campo de azur, arpa de oro, que es
Irlanda.

Cuarto: Las armas originales de los Duques de Alba
de Tormes, el jaqueado de plata y azur.
Ángel que porta espada flamígera de gules y que
viste un tabardo con las armas originales de los
Álvarez de Toledo, el jaquelado de plata y azur.


La Casa de Alba posee una de las fortunas más
grandes de España, conformada por palacios,
terrenos agrícolas, propiedades inmobiliarias,
sociedades, participaciones bursátiles y una
extraordinaria colección de arte. Su valor estimado
supera con creces los 600 millones de euros. Se
calcula que posee unas 34.000 hectáreas, muchas
de ellas vestigio de los antiguos señoríos
jurisdiccionales.


Está en Madrid, edificio del siglo XVIII
con 3.500 metros cuadrados en el
centro de la capital española y vecino
al Cuartel del Conde-Duque. Alberga la
mayor parte de los fondos artísticos y
documentales de la familia.


El Palacio de Monterrey de Salamanca, España,
es uno de los máximos exponentes del estilo
artístico plateresco. Edificado por el III conde
de Monterrey, actualmente es propiedad de la
Casa de Alba, que es titular de dicho condado.




Se comenzó a construir sobre 1430, y se
concluyó en el siglo XVI, siendo desde el
momento de su construcción residencia de los
duques de Alba de Tormes.
La sala baja alberga una exposición de
restos arqueológicos encontrados en las
excavaciones realizadas en el propio
castillo en 1993.















En Larrodrigo, Salamanca: la finca Gallegos de Crespes.
En Calzada de Don Diego, Salamanca: El Castillo de El Tejado (siglo XIV).
En Rivilla de Barajas, provincia de Ávila: el Castillo-Palacio de Castronuevo.
En Piedrahíta: el Palacio de Piedrahíta.
En Barco de Ávila: el Castillo de Valdecorneja.
En Soria: el Castillo de San Leonardo Yagüe.
En Valdunquillo, provincia de Valladolid: el Palacio de los Osorio.
En Liria, provincia de Valencia: el palacio de los Duques de Liria cuyo uso fue
cedido al ayuntamiento de Liria.
En Híjar (Teruel): el Castillo-palacio de los Duques de Híjar.
En Monforte de Lemos, en Lugo: el Castillo de los condes de Lemos y el Colegio
de Nuestra Señora la Antigua.
En Doncos, provincia de Lugo: el Castillo de Doncos.
En Castro Caldelas, provincia de Orense: el Castillo de Castro Caldelas.
En Puentedeume, provincia de La Coruña: el castillo de Andrade, en la aldea
hómonina.
En Moeche, provincia de La Coruña: el Castillo de Moeche.












En Sevilla: el Palacio de las Dueñas, donde nacieron el poeta Antonio
Machado, hijo del administrador, y Carlos Falcó y Fernández de Córdoba,
V Marqués de Griñón y XII Marqués de Castel-Moncayo, Grande de
España. Las fincas "La Pizana" en Gerena y "Las Arroyuelas" en Carmona.
En El Carpio, provincia de Córdoba: "Hacienda Buena Vista".
En Loeches, provincia de Madrid: el Panteón Familiar de la Casa de Alba
(inspirado en la Cripta Real del Monasterio de El Escorial) en el
Monasterio de la Inmaculada Concepción.
En San Sebastián: el Palacio de Arbaizenea.
En Segovia: el Castillo de Coca, cedido al Ministerio de Agricultura a
cambio de su restauración.
En Marbella: la finca (chalet) "Las Cañas" en la playa de Casablanca.2
En Ibiza: la finca "S'Aufabaguera" ("La Albahaca" en ibicenco) en Cala
Salada.
En Salamanca: el Palacio de Monterrey.
En Salamanca: el Castillo de Miranda del Castañar.


El gran duque de Alba, Fernando
Álvarez de Toledo (1507 - 1582),
fue uno de los más brillantes
generales y estrategas de su
época, un servidor leal de la
Monarquía Hispánica y una gran
figura histórica europea, aunque
también tiene su lado oscuro, ya
que protagonizó la represión de
los levantamientos en Flandes y
ello le valió en Holanda el
sambenito de la leyenda negra,
una demonización que pesa sobre
su fama desde entonces.
Sevilla, 10 de junio de 1762 Madrid, 23 de julio de 1802)
fue una aristócrata española,
XIII duquesa de Alba de
Tormes por derecho propio.
 El abuelo de Cayetana la casó
en 1775, a los doce años de
edad, con su primo, José
Álvarez de Toledo y Gonzaga,
XI marqués de Villafranca del
Bierzo y XV duque de Medina
Sidonia, título aún más
antiguo que el de Alba.

El Señorío de Valdecorneja fue una unidad política administrativa
medieval creada en el valle del Corneja y proximidades, en la parte más
occidental de la actual provincia de Ávila, por el rey Alfonso VI de León,
dado a su hija Urraca de León y ordenado a repoblar y fortificar a su
yerno Raimundo de Borgoña.
Perteneció a este señorío el castillo de Valdecorneja, hoy conocido como
elCastillo de El Barco de Ávila, situado junto a la villa de El Barco de Ávila,
sobre un cerro junto al río Tormes, construido por la Casa de Alba, tras la
cesión de estas tierras a García Álvarez de Toledo y Meneses por Enrique
II de Castilla.
A finales del siglo XV fue desgajado del señorío de Valdecorneja el señorío
de La Horcajada. El primer señor de La Horcajada fue García Álvarez de
Toledo y Enríquez, hijo del I Duque de Alba y hermano del II
Duque, Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez.




María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y
Silva, comúnmente conocida como Cayetana de
Alba o Duquesa de Alba (Palacio de
Liria, Madrid, 28 de marzo de 1926). Es
una noble y aristócrata española, XVIII duquesa
de Alba de Tormes, actual jefa de la Casa de
Alba y destacada figura social. Es la tercera
mujer que ostenta el título ducal por derecho
propio dentro de la familia, es descendiente
directa del rey Jacobo II de Inglaterra a través de
un hijo ilegítimo y bastardo, James Fitz-James,
que dicho rey tuvo con su amante Arabella
Churchill, posee más títulos que ningún otro
noble en el mundo legalmente ante un estado
vigente que los reconoce: «es cinco veces
duquesa, dieciocho veces marquesa, veinte
condesa, vizcondesa, condesa-duquesa y
condestablesa, además de ser catorce
veces Grande de España.
Actualmente la duquesa de Alba está jubilada.
Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)
Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)

Más contenido relacionado

Similar a Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)

Arbol genealogico de la Casa de Alba
Arbol genealogico de la Casa de AlbaArbol genealogico de la Casa de Alba
Arbol genealogico de la Casa de Alba
Javier Merino
 
madrid pps
madrid ppsmadrid pps
madrid pps
sokoban
 
Duques de Medinaceli (La Cerda)
Duques de Medinaceli (La Cerda)Duques de Medinaceli (La Cerda)
Duques de Medinaceli (La Cerda)
JavierCordera
 
Historia de Las Navas del Marqués
Historia de Las Navas del MarquésHistoria de Las Navas del Marqués
Historia de Las Navas del Marqués
masajo81
 
La Gatera de la Villa nº 18
La Gatera de la Villa nº 18La Gatera de la Villa nº 18
La Gatera de la Villa nº 18
La Gatera de la Villa
 
El palacio del Príncipe de Anglona, un jardín oculto en Madrid
El palacio del Príncipe de Anglona, un jardín oculto en MadridEl palacio del Príncipe de Anglona, un jardín oculto en Madrid
El palacio del Príncipe de Anglona, un jardín oculto en Madrid
Asociación Cultural Amigos del Jardín El Capricho
 
El palacio del príncipe de Anglona.
El palacio del príncipe de Anglona.El palacio del príncipe de Anglona.
El palacio del príncipe de Anglona.
Mª Isabel Pérez Hernández
 
Cadalso de los vidrios el dentista
Cadalso de los vidrios el dentistaCadalso de los vidrios el dentista
Cadalso de los vidrios el dentistaPedro Alfonso
 
Castillos provincia de valladolid
Castillos provincia de valladolidCastillos provincia de valladolid
Castillos provincia de valladolid
Javier Sanz Pérez
 
Español descripción torre
Español descripción torreEspañol descripción torre
Español descripción torreAna Ivars Marco
 
Real Maestranza Zaragoza
Real Maestranza ZaragozaReal Maestranza Zaragoza
Real Maestranza Zaragoza
Zaragoza Turismo
 
El madrid de los austrias raul y roberto
El madrid de los austrias raul y robertoEl madrid de los austrias raul y roberto
El madrid de los austrias raul y robertogatibloger
 

Similar a Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo) (20)

Arbol genealogico de la Casa de Alba
Arbol genealogico de la Casa de AlbaArbol genealogico de la Casa de Alba
Arbol genealogico de la Casa de Alba
 
madrid pps
madrid ppsmadrid pps
madrid pps
 
Madrid Actual
Madrid ActualMadrid Actual
Madrid Actual
 
Duques de Medinaceli (La Cerda)
Duques de Medinaceli (La Cerda)Duques de Medinaceli (La Cerda)
Duques de Medinaceli (La Cerda)
 
Historia de Las Navas del Marqués
Historia de Las Navas del MarquésHistoria de Las Navas del Marqués
Historia de Las Navas del Marqués
 
Actv36 a6 españa
Actv36 a6  españaActv36 a6  españa
Actv36 a6 españa
 
Actv36a2 españa 1
Actv36a2  españa 1Actv36a2  españa 1
Actv36a2 españa 1
 
La Gatera de la Villa nº 18
La Gatera de la Villa nº 18La Gatera de la Villa nº 18
La Gatera de la Villa nº 18
 
El palacio del Príncipe de Anglona, un jardín oculto en Madrid
El palacio del Príncipe de Anglona, un jardín oculto en MadridEl palacio del Príncipe de Anglona, un jardín oculto en Madrid
El palacio del Príncipe de Anglona, un jardín oculto en Madrid
 
El palacio del príncipe de Anglona.
El palacio del príncipe de Anglona.El palacio del príncipe de Anglona.
El palacio del príncipe de Anglona.
 
Cadalso de los vidrios el dentista
Cadalso de los vidrios el dentistaCadalso de los vidrios el dentista
Cadalso de los vidrios el dentista
 
Castillos provincia de valladolid
Castillos provincia de valladolidCastillos provincia de valladolid
Castillos provincia de valladolid
 
Español descripción torre
Español descripción torreEspañol descripción torre
Español descripción torre
 
Descripción Torre medieval (Castellano)
Descripción Torre medieval (Castellano) Descripción Torre medieval (Castellano)
Descripción Torre medieval (Castellano)
 
Real Maestranza Zaragoza
Real Maestranza ZaragozaReal Maestranza Zaragoza
Real Maestranza Zaragoza
 
Madrid
MadridMadrid
Madrid
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
ESCORIAL
ESCORIALESCORIAL
ESCORIAL
 
El madrid de los austrias raul y roberto
El madrid de los austrias raul y robertoEl madrid de los austrias raul y roberto
El madrid de los austrias raul y roberto
 

Más de JavierCordera

Tema 9 borbones
Tema 9 borbonesTema 9 borbones
Tema 9 borbones
JavierCordera
 
Guerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power pointGuerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power point
JavierCordera
 
Herencia de Carlos I de Habsburgo
Herencia de Carlos I de HabsburgoHerencia de Carlos I de Habsburgo
Herencia de Carlos I de Habsburgo
JavierCordera
 
Marqueses de Cádiz (familia Ponce de León)
Marqueses de Cádiz (familia Ponce de León)Marqueses de Cádiz (familia Ponce de León)
Marqueses de Cádiz (familia Ponce de León)
JavierCordera
 
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
JavierCordera
 
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
JavierCordera
 
Ducado de Escalona (Familia Pacheco) II
Ducado de Escalona (Familia Pacheco) IIDucado de Escalona (Familia Pacheco) II
Ducado de Escalona (Familia Pacheco) II
JavierCordera
 
Ducado del Infantado (familia Mendoza) II
Ducado del Infantado (familia Mendoza) IIDucado del Infantado (familia Mendoza) II
Ducado del Infantado (familia Mendoza) II
JavierCordera
 
Ducado del Infantado (familia Mendoza)
Ducado del Infantado (familia Mendoza)Ducado del Infantado (familia Mendoza)
Ducado del Infantado (familia Mendoza)
JavierCordera
 
Ducado de Escalona (Familia pacheco)
Ducado de Escalona (Familia pacheco)Ducado de Escalona (Familia pacheco)
Ducado de Escalona (Familia pacheco)
JavierCordera
 
Ducado de Frías (Familia velasco)
Ducado de Frías (Familia velasco)Ducado de Frías (Familia velasco)
Ducado de Frías (Familia velasco)
JavierCordera
 
Marquesado de Astorga ( familia Osorio)
Marquesado de Astorga ( familia Osorio)Marquesado de Astorga ( familia Osorio)
Marquesado de Astorga ( familia Osorio)
JavierCordera
 
El ducado de alburquerque
El ducado de alburquerqueEl ducado de alburquerque
El ducado de alburquerque
JavierCordera
 

Más de JavierCordera (13)

Tema 9 borbones
Tema 9 borbonesTema 9 borbones
Tema 9 borbones
 
Guerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power pointGuerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power point
 
Herencia de Carlos I de Habsburgo
Herencia de Carlos I de HabsburgoHerencia de Carlos I de Habsburgo
Herencia de Carlos I de Habsburgo
 
Marqueses de Cádiz (familia Ponce de León)
Marqueses de Cádiz (familia Ponce de León)Marqueses de Cádiz (familia Ponce de León)
Marqueses de Cádiz (familia Ponce de León)
 
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
 
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
 
Ducado de Escalona (Familia Pacheco) II
Ducado de Escalona (Familia Pacheco) IIDucado de Escalona (Familia Pacheco) II
Ducado de Escalona (Familia Pacheco) II
 
Ducado del Infantado (familia Mendoza) II
Ducado del Infantado (familia Mendoza) IIDucado del Infantado (familia Mendoza) II
Ducado del Infantado (familia Mendoza) II
 
Ducado del Infantado (familia Mendoza)
Ducado del Infantado (familia Mendoza)Ducado del Infantado (familia Mendoza)
Ducado del Infantado (familia Mendoza)
 
Ducado de Escalona (Familia pacheco)
Ducado de Escalona (Familia pacheco)Ducado de Escalona (Familia pacheco)
Ducado de Escalona (Familia pacheco)
 
Ducado de Frías (Familia velasco)
Ducado de Frías (Familia velasco)Ducado de Frías (Familia velasco)
Ducado de Frías (Familia velasco)
 
Marquesado de Astorga ( familia Osorio)
Marquesado de Astorga ( familia Osorio)Marquesado de Astorga ( familia Osorio)
Marquesado de Astorga ( familia Osorio)
 
El ducado de alburquerque
El ducado de alburquerqueEl ducado de alburquerque
El ducado de alburquerque
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)

  • 1. Escudo Escudo actual. Cristina Rodríguez Marcos Arianna De Castro Nava
  • 2.  El título fue concedido a la Casa de Toledo o Casa de Álvarez de Toledo: es un linaje nobiliario español que tiene sus orígenes en el siglo XIII en la corona de Castilla. Toma su nombre del apellido de la familia Álvarez de Toledo, originado en la persona de Juan Álvarez de Toledo, hijo de Álvaro Ibañez y de Juana García Garrillo. Varios de sus miembros han sobresalido en la historia de España, especialmente los jefes de la casa de Alba. Asimismo muchos de los títulos nobiliarios de la casa tienen adscrita la Grandeza de España.
  • 3.     Tiene sus orígenes en la nobleza castellana del siglo XIV. Al obtener los señoríos de Oropesa y Valdecorneja como recompensa por los servicios prestados al rey Enrique II de Castilla. En 1429 Gutierre Álvarez de Toledo obtiene de Juan II el señorío de Alba de Tormes, heredado por su sobrino Fernando Álvarez de Toledo, al que Juan II convierte en Conde de Alba de Tormes en 1438. Será con su hijo García Álvarez de Toledo, cuando el título se eleve a ducado, convirtiéndose, por tanto, en el primer Duque de Alba en 1472 por concesión de Enrique IV de Castilla.
  • 4. Formado por cuatro cuartelados:  Primero: Contracuartelado de Francia en campo de azur, tres lises de oro que se repiten y tres leones pasantes, guardantes, que los ingleses dicen que son leopardos, de oro.  Segundo: En campo de oro, león rampante de gules. En orla dos gemelas de gules adornadas con ocho flores de lis, que representan a Escocia.  Tercero: En campo de azur, arpa de oro, que es Irlanda.  Cuarto: Las armas originales de los Duques de Alba de Tormes, el jaqueado de plata y azur. Ángel que porta espada flamígera de gules y que viste un tabardo con las armas originales de los Álvarez de Toledo, el jaquelado de plata y azur.
  • 5.
  • 6.  La Casa de Alba posee una de las fortunas más grandes de España, conformada por palacios, terrenos agrícolas, propiedades inmobiliarias, sociedades, participaciones bursátiles y una extraordinaria colección de arte. Su valor estimado supera con creces los 600 millones de euros. Se calcula que posee unas 34.000 hectáreas, muchas de ellas vestigio de los antiguos señoríos jurisdiccionales.
  • 7.  Está en Madrid, edificio del siglo XVIII con 3.500 metros cuadrados en el centro de la capital española y vecino al Cuartel del Conde-Duque. Alberga la mayor parte de los fondos artísticos y documentales de la familia.
  • 8.  El Palacio de Monterrey de Salamanca, España, es uno de los máximos exponentes del estilo artístico plateresco. Edificado por el III conde de Monterrey, actualmente es propiedad de la Casa de Alba, que es titular de dicho condado.
  • 9.   Se comenzó a construir sobre 1430, y se concluyó en el siglo XVI, siendo desde el momento de su construcción residencia de los duques de Alba de Tormes. La sala baja alberga una exposición de restos arqueológicos encontrados en las excavaciones realizadas en el propio castillo en 1993.
  • 10.               En Larrodrigo, Salamanca: la finca Gallegos de Crespes. En Calzada de Don Diego, Salamanca: El Castillo de El Tejado (siglo XIV). En Rivilla de Barajas, provincia de Ávila: el Castillo-Palacio de Castronuevo. En Piedrahíta: el Palacio de Piedrahíta. En Barco de Ávila: el Castillo de Valdecorneja. En Soria: el Castillo de San Leonardo Yagüe. En Valdunquillo, provincia de Valladolid: el Palacio de los Osorio. En Liria, provincia de Valencia: el palacio de los Duques de Liria cuyo uso fue cedido al ayuntamiento de Liria. En Híjar (Teruel): el Castillo-palacio de los Duques de Híjar. En Monforte de Lemos, en Lugo: el Castillo de los condes de Lemos y el Colegio de Nuestra Señora la Antigua. En Doncos, provincia de Lugo: el Castillo de Doncos. En Castro Caldelas, provincia de Orense: el Castillo de Castro Caldelas. En Puentedeume, provincia de La Coruña: el castillo de Andrade, en la aldea hómonina. En Moeche, provincia de La Coruña: el Castillo de Moeche.
  • 11.          En Sevilla: el Palacio de las Dueñas, donde nacieron el poeta Antonio Machado, hijo del administrador, y Carlos Falcó y Fernández de Córdoba, V Marqués de Griñón y XII Marqués de Castel-Moncayo, Grande de España. Las fincas "La Pizana" en Gerena y "Las Arroyuelas" en Carmona. En El Carpio, provincia de Córdoba: "Hacienda Buena Vista". En Loeches, provincia de Madrid: el Panteón Familiar de la Casa de Alba (inspirado en la Cripta Real del Monasterio de El Escorial) en el Monasterio de la Inmaculada Concepción. En San Sebastián: el Palacio de Arbaizenea. En Segovia: el Castillo de Coca, cedido al Ministerio de Agricultura a cambio de su restauración. En Marbella: la finca (chalet) "Las Cañas" en la playa de Casablanca.2 En Ibiza: la finca "S'Aufabaguera" ("La Albahaca" en ibicenco) en Cala Salada. En Salamanca: el Palacio de Monterrey. En Salamanca: el Castillo de Miranda del Castañar.
  • 12.  El gran duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo (1507 - 1582), fue uno de los más brillantes generales y estrategas de su época, un servidor leal de la Monarquía Hispánica y una gran figura histórica europea, aunque también tiene su lado oscuro, ya que protagonizó la represión de los levantamientos en Flandes y ello le valió en Holanda el sambenito de la leyenda negra, una demonización que pesa sobre su fama desde entonces.
  • 13. Sevilla, 10 de junio de 1762 Madrid, 23 de julio de 1802) fue una aristócrata española, XIII duquesa de Alba de Tormes por derecho propio.  El abuelo de Cayetana la casó en 1775, a los doce años de edad, con su primo, José Álvarez de Toledo y Gonzaga, XI marqués de Villafranca del Bierzo y XV duque de Medina Sidonia, título aún más antiguo que el de Alba. 
  • 14. El Señorío de Valdecorneja fue una unidad política administrativa medieval creada en el valle del Corneja y proximidades, en la parte más occidental de la actual provincia de Ávila, por el rey Alfonso VI de León, dado a su hija Urraca de León y ordenado a repoblar y fortificar a su yerno Raimundo de Borgoña. Perteneció a este señorío el castillo de Valdecorneja, hoy conocido como elCastillo de El Barco de Ávila, situado junto a la villa de El Barco de Ávila, sobre un cerro junto al río Tormes, construido por la Casa de Alba, tras la cesión de estas tierras a García Álvarez de Toledo y Meneses por Enrique II de Castilla. A finales del siglo XV fue desgajado del señorío de Valdecorneja el señorío de La Horcajada. El primer señor de La Horcajada fue García Álvarez de Toledo y Enríquez, hijo del I Duque de Alba y hermano del II Duque, Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez.
  • 15.   María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, comúnmente conocida como Cayetana de Alba o Duquesa de Alba (Palacio de Liria, Madrid, 28 de marzo de 1926). Es una noble y aristócrata española, XVIII duquesa de Alba de Tormes, actual jefa de la Casa de Alba y destacada figura social. Es la tercera mujer que ostenta el título ducal por derecho propio dentro de la familia, es descendiente directa del rey Jacobo II de Inglaterra a través de un hijo ilegítimo y bastardo, James Fitz-James, que dicho rey tuvo con su amante Arabella Churchill, posee más títulos que ningún otro noble en el mundo legalmente ante un estado vigente que los reconoce: «es cinco veces duquesa, dieciocho veces marquesa, veinte condesa, vizcondesa, condesa-duquesa y condestablesa, además de ser catorce veces Grande de España. Actualmente la duquesa de Alba está jubilada.