SlideShare una empresa de Scribd logo
TORRE MEDIEVAL

       Los primeros indicios de vida humana en las tierras de Alcalalí, se remontan a
20.000 años a.C, prueba de ello es una pintura esquemática encontrada en una cueva en una
montaña de Alcalalí.

       La llegada de los romanos a la península ibérica se produce en el año 218 a. de C.
Habitaron Alcalalí y la comarca durante siglos construyendo una importante red de vías de
comunicación. Concretamente, construyeron una vía que enlazaba Dénia y Alicante, pasando
por las tierras de Alcalalí y el Coll de Rates. Durante el largo periodo comprendido entre el año
200 a.C y el año 550 d.C, también estuvieron presentes los bizantinos.

       Alcalalí, nombre de origen árabe (significa “ollería”), fue habitado durante siglos por los
árabes, al igual que el resto de pueblos de la Comarca. Tras el desembarco de los
musulmanes en España en el 711, en 713 ya se habían instalado en estas tierras. Los árabes
supieron aprovechar las tierras fértiles de arcilla roja y desarrollaron una importante actividad
agrícola. Construyeron “bancales” que actualmente siguen dominando el paisaje agrícola de
Alcalalí y de la Vall de Pop. También se dedicaron a la cañada.

       Sobre esta alquería musulmana, la referencia documental más antigua de que se
dispone data del S. XI. Se considera que Alcalalí fue fundado aproximadamente en año 1020 y
conquistado por el Rey Jaime I en 1245.

       Los habitantes de Alcalalí y de la Vall de Pop fueron víctimas de frecuentes ataques de
piratas y bandoleros cuyo acceso natural a estas tierras se producía desde el azagador real del
“Coll de Rates”. Para protegerse de estas invasiones, a finales del S. XIV, principios del S. XV,
Mosen Pedro de Castellví, soberano de Alcalalí y Jalón, y su esposa Yolanda Pardo, mandaron
construir una torre con pie de 6 x 8 metros y 18 metros de alto, a 38 metros del río Gorgos,
situada sobre la colina de Alcalalí, con fines principales de vigía y último refugio bastión de
defensa.

       La estructura original de la Torre se dividía en cinco plantas:

               Planta baja: cárcel y aljibe

               Planta primera: Salón de los señores

               Planta segunda: Dormitorio de los señores

               Planta tercera y cuarta: alojamiento para los criados y defensores. Sobre la
               planta 4ª se alzaba una plataforma de vigía con almenas y aspilleras.
TORRE MEDIEVAL

                             En 1408, Don Pedro de Castellví fue nombrado Barón de Alcalalí
                     y posteriormente, en 1409 vendió Alcalalí con todos los derechos a Jaime
                     Verdaguer. En 1595, Alcalalí fue elevado a Baronía de Mero y Mixto
                     Imperio por Felipe II.

                     En 1600, Don Eiximen Ruiz de Lihori y Pertusa compran Alcalalí con
                     todos los derechos otorgados y sus sucesores gobernaron hasta 1837,
                     fecha en la que por orden de la Reina Mª Cristina se declaran derogados y
                     abolidos los regímenes señoriales.




        La familia Ruiz de Lihori
ocupó como residencia el palacio
situado a seis metros de la Torre
Medieval. Las primeras plantas de
estos    dos    edificios   estaban
conectadas     por     un     puente
elevadizo. En 1833, se procedió a
reparar el techo del palacio y la
plataforma de vigía de la Torre que
quedó completamente cerrada.

        Durante los años siguientes, tanto la Torre como el Palacio pasan a manos de distintos
propietarios privados, siendo en 1900 cuando el Palacio y el hueco de 6 metros existente entre
ésta y la Torre se convierten en viviendas particulares.

        El Ayuntamiento de Alcalalí adquirió la Torre, reivindicación histórica del pueblo, en
fecha 7 de febrero de 1992, pasando a ser bien patrimonial de la Entidad Local. En 1995, con
la ayuda de la Diputación de Alicante, se procedió a restaurar por completo la Torre y se colocó
un ascensor. La obra en la última planta consistió en fijar una estructura de hierro y cristal que
permitió restablecer la función de mirador y desde la que pueden contemplarse magníficas
vistas de la Vall de Pop. La Torre Medieval de Alcalalí está inscrita en el Registro de Bienes de
Interés Cultural del Patrimonio Histórico Español con la categoría de Monumento, siendo su
código de identificación el siguiente: R-I – 51-0009162.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El reino de castilla
El reino de castillaEl reino de castilla
El reino de castillabasaguigar
 
Fortalezaen Ibiza
Fortalezaen IbizaFortalezaen Ibiza
Fortalezaen Ibiza
taz69
 
Fortalezaen Ibiza
Fortalezaen IbizaFortalezaen Ibiza
Fortalezaen IbizaSibiu86
 
Fortaleza En Ibiza
Fortaleza En IbizaFortaleza En Ibiza
Fortaleza En IbizaOlivarenssen
 
Diada menorca
Diada menorcaDiada menorca
Diada menorcaMarlluch
 
Restos históricos en castilla y león
Restos históricos en castilla y leónRestos históricos en castilla y león
Restos históricos en castilla y leónlauramenapineda
 
0fortalezaibiza1
0fortalezaibiza10fortalezaibiza1
0fortalezaibiza1enquica
 
Villa de Veranes en Gijón
Villa de Veranes en GijónVilla de Veranes en Gijón
Villa de Veranes en GijónOlayaCollar
 
Diada menorca
Diada menorcaDiada menorca
Diada menorcaMarlluch
 
Yacimientos romanos
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanosiescangas
 
Fortaleza Ibiza
Fortaleza IbizaFortaleza Ibiza
Fortaleza Ibiza
leosende
 
Yacimientos romanos
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanosiescangas
 
Título de Príncipe de Asturias
Título de Príncipe de AsturiasTítulo de Príncipe de Asturias
Título de Príncipe de Asturias
CP Baudilio Arce
 

La actualidad más candente (15)

El reino de castilla
El reino de castillaEl reino de castilla
El reino de castilla
 
Fortalezaen Ibiza
Fortalezaen IbizaFortalezaen Ibiza
Fortalezaen Ibiza
 
Fortaleza en Ibiza
Fortaleza en IbizaFortaleza en Ibiza
Fortaleza en Ibiza
 
Fortalezaen Ibiza
Fortalezaen IbizaFortalezaen Ibiza
Fortalezaen Ibiza
 
Fortaleza En Ibiza
Fortaleza En IbizaFortaleza En Ibiza
Fortaleza En Ibiza
 
Diada menorca
Diada menorcaDiada menorca
Diada menorca
 
Restos históricos en castilla y león
Restos históricos en castilla y leónRestos históricos en castilla y león
Restos históricos en castilla y león
 
0fortalezaibiza1
0fortalezaibiza10fortalezaibiza1
0fortalezaibiza1
 
Jaume I
Jaume IJaume I
Jaume I
 
Villa de Veranes en Gijón
Villa de Veranes en GijónVilla de Veranes en Gijón
Villa de Veranes en Gijón
 
Diada menorca
Diada menorcaDiada menorca
Diada menorca
 
Yacimientos romanos
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanos
 
Fortaleza Ibiza
Fortaleza IbizaFortaleza Ibiza
Fortaleza Ibiza
 
Yacimientos romanos
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanos
 
Título de Príncipe de Asturias
Título de Príncipe de AsturiasTítulo de Príncipe de Asturias
Título de Príncipe de Asturias
 

Similar a Descripción Torre medieval (Castellano)

Cadalso de los vidrios el dentista
Cadalso de los vidrios el dentistaCadalso de los vidrios el dentista
Cadalso de los vidrios el dentistaPedro Alfonso
 
Historia de Las Navas del Marqués
Historia de Las Navas del MarquésHistoria de Las Navas del Marqués
Historia de Las Navas del Marqués
masajo81
 
Historia De Valladolid
Historia De ValladolidHistoria De Valladolid
Historia De Valladolid
epsalleva
 
Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)
Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)
Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)
JavierCordera
 
Los Castillos De La Mancha
Los Castillos De La ManchaLos Castillos De La Mancha
Los Castillos De La ManchaClasesdeSamuel
 
Illes Balears & Mallorca
Illes Balears & MallorcaIlles Balears & Mallorca
Illes Balears & Mallorcacmestrany
 
Granada y sus monumentos
Granada y sus monumentosGranada y sus monumentos
Granada y sus monumentos
Mercedes Espinosa Contreras
 
Linares
LinaresLinares
Linares
veranodel63
 
Linares 121024110017-phpapp01
Linares 121024110017-phpapp01Linares 121024110017-phpapp01
Linares 121024110017-phpapp01
jessicasotoquesada
 
madrid pps
madrid ppsmadrid pps
madrid pps
sokoban
 
Castillo de Ponferrada
Castillo de PonferradaCastillo de Ponferrada
Castillo de Ponferrada
Carlos Colomer
 
Samuel Recorrido Histórico por Málaga
Samuel Recorrido Histórico por MálagaSamuel Recorrido Histórico por Málaga
Samuel Recorrido Histórico por Málaga
nemrak a
 
PUEBLOS DE BURGOS - COVARRUBIAS - LEMOS - PEÑARANDA DE DUERO - SANTO DOMINGO ...
PUEBLOS DE BURGOS - COVARRUBIAS - LEMOS - PEÑARANDA DE DUERO - SANTO DOMINGO ...PUEBLOS DE BURGOS - COVARRUBIAS - LEMOS - PEÑARANDA DE DUERO - SANTO DOMINGO ...
PUEBLOS DE BURGOS - COVARRUBIAS - LEMOS - PEÑARANDA DE DUERO - SANTO DOMINGO ...
Manel Cantos
 

Similar a Descripción Torre medieval (Castellano) (20)

Cadalso de los vidrios el dentista
Cadalso de los vidrios el dentistaCadalso de los vidrios el dentista
Cadalso de los vidrios el dentista
 
Historia de Las Navas del Marqués
Historia de Las Navas del MarquésHistoria de Las Navas del Marqués
Historia de Las Navas del Marqués
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
Historia De Valladolid
Historia De ValladolidHistoria De Valladolid
Historia De Valladolid
 
ESCORIAL
ESCORIALESCORIAL
ESCORIAL
 
Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)
Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)
Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)
 
Los Castillos De La Mancha
Los Castillos De La ManchaLos Castillos De La Mancha
Los Castillos De La Mancha
 
Illes Balears & Mallorca
Illes Balears & MallorcaIlles Balears & Mallorca
Illes Balears & Mallorca
 
Granada y sus monumentos
Granada y sus monumentosGranada y sus monumentos
Granada y sus monumentos
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
Trabajo edad media 4
Trabajo edad media 4Trabajo edad media 4
Trabajo edad media 4
 
Linares
LinaresLinares
Linares
 
Linares 121024110017-phpapp01
Linares 121024110017-phpapp01Linares 121024110017-phpapp01
Linares 121024110017-phpapp01
 
madrid pps
madrid ppsmadrid pps
madrid pps
 
Madrid Actual
Madrid ActualMadrid Actual
Madrid Actual
 
Castillo de Ponferrada
Castillo de PonferradaCastillo de Ponferrada
Castillo de Ponferrada
 
Samuel Recorrido Histórico por Málaga
Samuel Recorrido Histórico por MálagaSamuel Recorrido Histórico por Málaga
Samuel Recorrido Histórico por Málaga
 
PUEBLOS DE BURGOS - COVARRUBIAS - LEMOS - PEÑARANDA DE DUERO - SANTO DOMINGO ...
PUEBLOS DE BURGOS - COVARRUBIAS - LEMOS - PEÑARANDA DE DUERO - SANTO DOMINGO ...PUEBLOS DE BURGOS - COVARRUBIAS - LEMOS - PEÑARANDA DE DUERO - SANTO DOMINGO ...
PUEBLOS DE BURGOS - COVARRUBIAS - LEMOS - PEÑARANDA DE DUERO - SANTO DOMINGO ...
 
Trabajo edad media 2
Trabajo edad media 2Trabajo edad media 2
Trabajo edad media 2
 

Más de Ayuntamiento de Alcalalí

Concurso Instagram #alcalalienfestes
Concurso Instagram #alcalalienfestesConcurso Instagram #alcalalienfestes
Concurso Instagram #alcalalienfestes
Ayuntamiento de Alcalalí
 
Programa Fiestas de Sant Miquel 2017, Alcalalí - Portada
Programa Fiestas de Sant Miquel 2017, Alcalalí - PortadaPrograma Fiestas de Sant Miquel 2017, Alcalalí - Portada
Programa Fiestas de Sant Miquel 2017, Alcalalí - Portada
Ayuntamiento de Alcalalí
 
Programa Fiestas de Sant Miquel 2017, Alcalalí
Programa Fiestas de Sant Miquel 2017, AlcalalíPrograma Fiestas de Sant Miquel 2017, Alcalalí
Programa Fiestas de Sant Miquel 2017, Alcalalí
Ayuntamiento de Alcalalí
 
REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO "ALMENDRA DE ALCALALÍ" - 2 DE JUNIO DE 2017
REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO "ALMENDRA DE ALCALALÍ" - 2 DE JUNIO DE 2017REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO "ALMENDRA DE ALCALALÍ" - 2 DE JUNIO DE 2017
REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO "ALMENDRA DE ALCALALÍ" - 2 DE JUNIO DE 2017
Ayuntamiento de Alcalalí
 
Programació Alcalalí en festes juny 2017 Sant Joan
Programació Alcalalí en festes juny 2017 Sant Joan Programació Alcalalí en festes juny 2017 Sant Joan
Programació Alcalalí en festes juny 2017 Sant Joan
Ayuntamiento de Alcalalí
 
Alcalalí's Festivities. Programme june 2017
Alcalalí's Festivities. Programme june 2017Alcalalí's Festivities. Programme june 2017
Alcalalí's Festivities. Programme june 2017
Ayuntamiento de Alcalalí
 
Programación Alcalalí en fiestas junio 2017 San Juan
Programación Alcalalí en fiestas junio 2017 San Juan Programación Alcalalí en fiestas junio 2017 San Juan
Programación Alcalalí en fiestas junio 2017 San Juan
Ayuntamiento de Alcalalí
 
Bases Concurso Fotográfico II Maratón #AlcalaliEnFlor
Bases Concurso Fotográfico II Maratón #AlcalaliEnFlorBases Concurso Fotográfico II Maratón #AlcalaliEnFlor
Bases Concurso Fotográfico II Maratón #AlcalaliEnFlor
Ayuntamiento de Alcalalí
 
ESTA NAVIDAD COMPRAR EN ALCALALÍ TIENE PREMIO
ESTA NAVIDAD COMPRAR EN ALCALALÍ TIENE PREMIOESTA NAVIDAD COMPRAR EN ALCALALÍ TIENE PREMIO
ESTA NAVIDAD COMPRAR EN ALCALALÍ TIENE PREMIO
Ayuntamiento de Alcalalí
 
Programme acts (english)
Programme acts (english)Programme acts (english)
Programme acts (english)
Ayuntamiento de Alcalalí
 
PROGRAMA DE FESTES SANT JOAN (Valenciano)
PROGRAMA DE FESTES SANT JOAN (Valenciano) PROGRAMA DE FESTES SANT JOAN (Valenciano)
PROGRAMA DE FESTES SANT JOAN (Valenciano)
Ayuntamiento de Alcalalí
 
PROGRAMA FIESTAS SANT JOAN (castellano)
PROGRAMA FIESTAS SANT JOAN (castellano) PROGRAMA FIESTAS SANT JOAN (castellano)
PROGRAMA FIESTAS SANT JOAN (castellano)
Ayuntamiento de Alcalalí
 
Bases I Maratón fotográfica #alcalalienflor
Bases I Maratón fotográfica #alcalalienflorBases I Maratón fotográfica #alcalalienflor
Bases I Maratón fotográfica #alcalalienflor
Ayuntamiento de Alcalalí
 
programa de festes sant miquel 2015
programa de festes sant miquel 2015programa de festes sant miquel 2015
programa de festes sant miquel 2015
Ayuntamiento de Alcalalí
 
SANT MIQUEL FESTIVAL PROGRAM 2015
SANT MIQUEL FESTIVAL PROGRAM 2015SANT MIQUEL FESTIVAL PROGRAM 2015
SANT MIQUEL FESTIVAL PROGRAM 2015
Ayuntamiento de Alcalalí
 
PROGRAMA FIESTAS SANT MIQUEL 2015
PROGRAMA FIESTAS SANT MIQUEL 2015PROGRAMA FIESTAS SANT MIQUEL 2015
PROGRAMA FIESTAS SANT MIQUEL 2015
Ayuntamiento de Alcalalí
 
ALCALALÍ EN FIESTAS- PROGRAMME IN ENGLISH
ALCALALÍ EN FIESTAS- PROGRAMME IN ENGLISHALCALALÍ EN FIESTAS- PROGRAMME IN ENGLISH
ALCALALÍ EN FIESTAS- PROGRAMME IN ENGLISH
Ayuntamiento de Alcalalí
 
ALCALALÍ EN FIESTAS PROGRAMA EN CASTELLANO
ALCALALÍ EN FIESTAS PROGRAMA EN CASTELLANOALCALALÍ EN FIESTAS PROGRAMA EN CASTELLANO
ALCALALÍ EN FIESTAS PROGRAMA EN CASTELLANO
Ayuntamiento de Alcalalí
 
ALCALALÍ EN FESTES - PROGRAMA EN VALENCIÀ
ALCALALÍ EN FESTES - PROGRAMA EN VALENCIÀALCALALÍ EN FESTES - PROGRAMA EN VALENCIÀ
ALCALALÍ EN FESTES - PROGRAMA EN VALENCIÀ
Ayuntamiento de Alcalalí
 
Programación de navidad
Programación de navidadProgramación de navidad
Programación de navidad
Ayuntamiento de Alcalalí
 

Más de Ayuntamiento de Alcalalí (20)

Concurso Instagram #alcalalienfestes
Concurso Instagram #alcalalienfestesConcurso Instagram #alcalalienfestes
Concurso Instagram #alcalalienfestes
 
Programa Fiestas de Sant Miquel 2017, Alcalalí - Portada
Programa Fiestas de Sant Miquel 2017, Alcalalí - PortadaPrograma Fiestas de Sant Miquel 2017, Alcalalí - Portada
Programa Fiestas de Sant Miquel 2017, Alcalalí - Portada
 
Programa Fiestas de Sant Miquel 2017, Alcalalí
Programa Fiestas de Sant Miquel 2017, AlcalalíPrograma Fiestas de Sant Miquel 2017, Alcalalí
Programa Fiestas de Sant Miquel 2017, Alcalalí
 
REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO "ALMENDRA DE ALCALALÍ" - 2 DE JUNIO DE 2017
REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO "ALMENDRA DE ALCALALÍ" - 2 DE JUNIO DE 2017REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO "ALMENDRA DE ALCALALÍ" - 2 DE JUNIO DE 2017
REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO "ALMENDRA DE ALCALALÍ" - 2 DE JUNIO DE 2017
 
Programació Alcalalí en festes juny 2017 Sant Joan
Programació Alcalalí en festes juny 2017 Sant Joan Programació Alcalalí en festes juny 2017 Sant Joan
Programació Alcalalí en festes juny 2017 Sant Joan
 
Alcalalí's Festivities. Programme june 2017
Alcalalí's Festivities. Programme june 2017Alcalalí's Festivities. Programme june 2017
Alcalalí's Festivities. Programme june 2017
 
Programación Alcalalí en fiestas junio 2017 San Juan
Programación Alcalalí en fiestas junio 2017 San Juan Programación Alcalalí en fiestas junio 2017 San Juan
Programación Alcalalí en fiestas junio 2017 San Juan
 
Bases Concurso Fotográfico II Maratón #AlcalaliEnFlor
Bases Concurso Fotográfico II Maratón #AlcalaliEnFlorBases Concurso Fotográfico II Maratón #AlcalaliEnFlor
Bases Concurso Fotográfico II Maratón #AlcalaliEnFlor
 
ESTA NAVIDAD COMPRAR EN ALCALALÍ TIENE PREMIO
ESTA NAVIDAD COMPRAR EN ALCALALÍ TIENE PREMIOESTA NAVIDAD COMPRAR EN ALCALALÍ TIENE PREMIO
ESTA NAVIDAD COMPRAR EN ALCALALÍ TIENE PREMIO
 
Programme acts (english)
Programme acts (english)Programme acts (english)
Programme acts (english)
 
PROGRAMA DE FESTES SANT JOAN (Valenciano)
PROGRAMA DE FESTES SANT JOAN (Valenciano) PROGRAMA DE FESTES SANT JOAN (Valenciano)
PROGRAMA DE FESTES SANT JOAN (Valenciano)
 
PROGRAMA FIESTAS SANT JOAN (castellano)
PROGRAMA FIESTAS SANT JOAN (castellano) PROGRAMA FIESTAS SANT JOAN (castellano)
PROGRAMA FIESTAS SANT JOAN (castellano)
 
Bases I Maratón fotográfica #alcalalienflor
Bases I Maratón fotográfica #alcalalienflorBases I Maratón fotográfica #alcalalienflor
Bases I Maratón fotográfica #alcalalienflor
 
programa de festes sant miquel 2015
programa de festes sant miquel 2015programa de festes sant miquel 2015
programa de festes sant miquel 2015
 
SANT MIQUEL FESTIVAL PROGRAM 2015
SANT MIQUEL FESTIVAL PROGRAM 2015SANT MIQUEL FESTIVAL PROGRAM 2015
SANT MIQUEL FESTIVAL PROGRAM 2015
 
PROGRAMA FIESTAS SANT MIQUEL 2015
PROGRAMA FIESTAS SANT MIQUEL 2015PROGRAMA FIESTAS SANT MIQUEL 2015
PROGRAMA FIESTAS SANT MIQUEL 2015
 
ALCALALÍ EN FIESTAS- PROGRAMME IN ENGLISH
ALCALALÍ EN FIESTAS- PROGRAMME IN ENGLISHALCALALÍ EN FIESTAS- PROGRAMME IN ENGLISH
ALCALALÍ EN FIESTAS- PROGRAMME IN ENGLISH
 
ALCALALÍ EN FIESTAS PROGRAMA EN CASTELLANO
ALCALALÍ EN FIESTAS PROGRAMA EN CASTELLANOALCALALÍ EN FIESTAS PROGRAMA EN CASTELLANO
ALCALALÍ EN FIESTAS PROGRAMA EN CASTELLANO
 
ALCALALÍ EN FESTES - PROGRAMA EN VALENCIÀ
ALCALALÍ EN FESTES - PROGRAMA EN VALENCIÀALCALALÍ EN FESTES - PROGRAMA EN VALENCIÀ
ALCALALÍ EN FESTES - PROGRAMA EN VALENCIÀ
 
Programación de navidad
Programación de navidadProgramación de navidad
Programación de navidad
 

Descripción Torre medieval (Castellano)

  • 1. TORRE MEDIEVAL Los primeros indicios de vida humana en las tierras de Alcalalí, se remontan a 20.000 años a.C, prueba de ello es una pintura esquemática encontrada en una cueva en una montaña de Alcalalí. La llegada de los romanos a la península ibérica se produce en el año 218 a. de C. Habitaron Alcalalí y la comarca durante siglos construyendo una importante red de vías de comunicación. Concretamente, construyeron una vía que enlazaba Dénia y Alicante, pasando por las tierras de Alcalalí y el Coll de Rates. Durante el largo periodo comprendido entre el año 200 a.C y el año 550 d.C, también estuvieron presentes los bizantinos. Alcalalí, nombre de origen árabe (significa “ollería”), fue habitado durante siglos por los árabes, al igual que el resto de pueblos de la Comarca. Tras el desembarco de los musulmanes en España en el 711, en 713 ya se habían instalado en estas tierras. Los árabes supieron aprovechar las tierras fértiles de arcilla roja y desarrollaron una importante actividad agrícola. Construyeron “bancales” que actualmente siguen dominando el paisaje agrícola de Alcalalí y de la Vall de Pop. También se dedicaron a la cañada. Sobre esta alquería musulmana, la referencia documental más antigua de que se dispone data del S. XI. Se considera que Alcalalí fue fundado aproximadamente en año 1020 y conquistado por el Rey Jaime I en 1245. Los habitantes de Alcalalí y de la Vall de Pop fueron víctimas de frecuentes ataques de piratas y bandoleros cuyo acceso natural a estas tierras se producía desde el azagador real del “Coll de Rates”. Para protegerse de estas invasiones, a finales del S. XIV, principios del S. XV, Mosen Pedro de Castellví, soberano de Alcalalí y Jalón, y su esposa Yolanda Pardo, mandaron construir una torre con pie de 6 x 8 metros y 18 metros de alto, a 38 metros del río Gorgos, situada sobre la colina de Alcalalí, con fines principales de vigía y último refugio bastión de defensa. La estructura original de la Torre se dividía en cinco plantas: Planta baja: cárcel y aljibe Planta primera: Salón de los señores Planta segunda: Dormitorio de los señores Planta tercera y cuarta: alojamiento para los criados y defensores. Sobre la planta 4ª se alzaba una plataforma de vigía con almenas y aspilleras.
  • 2. TORRE MEDIEVAL En 1408, Don Pedro de Castellví fue nombrado Barón de Alcalalí y posteriormente, en 1409 vendió Alcalalí con todos los derechos a Jaime Verdaguer. En 1595, Alcalalí fue elevado a Baronía de Mero y Mixto Imperio por Felipe II. En 1600, Don Eiximen Ruiz de Lihori y Pertusa compran Alcalalí con todos los derechos otorgados y sus sucesores gobernaron hasta 1837, fecha en la que por orden de la Reina Mª Cristina se declaran derogados y abolidos los regímenes señoriales. La familia Ruiz de Lihori ocupó como residencia el palacio situado a seis metros de la Torre Medieval. Las primeras plantas de estos dos edificios estaban conectadas por un puente elevadizo. En 1833, se procedió a reparar el techo del palacio y la plataforma de vigía de la Torre que quedó completamente cerrada. Durante los años siguientes, tanto la Torre como el Palacio pasan a manos de distintos propietarios privados, siendo en 1900 cuando el Palacio y el hueco de 6 metros existente entre ésta y la Torre se convierten en viviendas particulares. El Ayuntamiento de Alcalalí adquirió la Torre, reivindicación histórica del pueblo, en fecha 7 de febrero de 1992, pasando a ser bien patrimonial de la Entidad Local. En 1995, con la ayuda de la Diputación de Alicante, se procedió a restaurar por completo la Torre y se colocó un ascensor. La obra en la última planta consistió en fijar una estructura de hierro y cristal que permitió restablecer la función de mirador y desde la que pueden contemplarse magníficas vistas de la Vall de Pop. La Torre Medieval de Alcalalí está inscrita en el Registro de Bienes de Interés Cultural del Patrimonio Histórico Español con la categoría de Monumento, siendo su código de identificación el siguiente: R-I – 51-0009162.