SlideShare una empresa de Scribd logo
Familia Osorio
Linaje español originario del reino de León que desciende del conde Osorio Martínez

El blasón del
escudo familiar es
el siguiente: en
campo de oro, dos
lobos pasantes de
gules uno sobre
otro.
ÍNDICE
1.Explicación
de la familia

2.- Otro títulos asociados

3.- Situación del
señorío

5.-Personajes de la familia
importantes

4Patrimonio

6.Actualidad
7.- Árbol
genealógico

Fin
EXPLICACIÓN DE LA FAMILIA
Esta familia desciende del conde Osorio Martínez. A este linaje
pertenecieron los condes de Lemos, los marqueses de Astorga y
los condes de Trastámara. Se formo gracias al matrimonio entre Pedro
Álvarez Osorio, I conde de Trastámara, con Urraca de Moscoso y Castro,
II condesa de Altamira, originó en su descendencia el apellido compuesto
«Osorio de Moscoso».
Ennoblecida en los siglos XIV y XV.
Enrique II de Castilla concedió el título de Conde de Villalobos a
Álvaro Pérez Osorio, y después su nieto Enrique IV de Castilla concedió
los títulos de duque de Aguiar y Marqués de Astorga a su descendiente
Álvaro Osorio de Rojas Manrique. Asimismo, Juana Osorio y Pimentel,
quien contrajo matrimonio con Pedro Álvarez de Toledo y Zúñiga, virrey de
Nápoles e hijo de los duques de Alba.
Los Osorio descienden asimismo de los reyes de Castilla y de León y, en
particular, de los Enríquez. El título de Alba de Liste fue creado y otorgado
el 8 de agosto de 1459 a Enrique Enríquez.
índice
OTROS TÍTULOS ASOCIADOS
















II Conde de Trastámara
I Marqués de Astorga (16 de julio de 1465)
IV Conde de Villalobos
IV Señor de Castroverde
II conde de Trastámara
III Conde de Trastámara y Trava
I Duque de Aguiar
Señor del Páramo
Señor de Villamañán
Señor de Valderas
Señor de Castroverde
Señor de Chantada
Señor de Bonal
índice
I Alférez mayor del Pendón de la Divisa del Rey
Castillo de Cuellar,
Capitán general de Galicia y Asturias
Segovia
Actualmente ,
SITUACIÓN DEL SEÑORÍO DEL QUE
ES TITULAR
 Astorga, es un municipio y ciudad de España situada en

la zona central de la provincia de León, en la comunidad
autónoma de Castilla y León.
 La ciudad es cabeza de una de las diócesis más extensas
y antiguas de España, cuya jurisdicción abarca la mitad
de la provincia de León y parte de las de Orense y
Zamora. Es, además, cabeza del partido judicial número
5 de la provincia de León.
 Astorga cuenta con 11 826 habitantes. La estructura
económica de la ciudad presenta una débil actividad
índice
industrial, con una gran dependencia del sector
servicios, la administración pública y, en menor medida,
la construcción.

Vista aérea de la
catedral de Astorga
PATRIMONIO
 El Castillo de los Polvazares
 Categoría de Monumentos: la Catedral de Santa

María (Monumento Nacional desde 1931), la
Ergástula Romana, el Palacio Episcopal y el
Ayuntamiento.
 Cuenta también con otros edificios de interés
cultural y arquitectónico ubicados, principalmente,
en el casco antiguo, como el Santuario de Fátima, la
iglesia de san Bartolomé, la iglesia de Santa Marta, el
convento de Santa Clara, y convento de Sancti
Spiritus.
índice
PERSONAJES DE LA FAMILIA IMPORTANTES
 Edad moderna:- Lope de Moscoso Osorio y Castro (VI conde de

Altamira), - Gaspar de Moscoso Osorio y Sandoval (VII conde de
Altamira), - Lope de Moscoso Osorio y Mendoza, - Gaspar de
Moscoso y Córdoba,(VIII conde de Altamira), Luis de Moscoso y
Guzmán, (XIX conde de Altamira), -Antonio Gaspar de Moscoso y
Benavides (X conde de Altamira), - Ventura de Moscoso y Osorio
(XI conde de Altamira), -Ventura Osorio de Moscoso y Fernández
de Córdoba,(XII conde de Altamira), - Vicente Joaquín Osorio de
Moscoso y Guzmán Fernández de Córdoba Folch de Cardona
Hurtado de Mendoza,(XIII conde de Altamira), - Vicente Pío
Osorio de Moscoso y Álvarez de Toledo Guzmán y Gonzaga( XIV
conde de Altamira), Vicente Pío Osorio de Moscoso y Ponce de
León Álvarez de Toledo y Carvajal Ponce de León( XV conde de
Altamira), José María Osorio de Moscoso y de Carvajal (XVI
conde de Altamira),
 Edad contemporánea: Francisco de Asís Osorio de Moscoso y
Borbón (XVII Conde de Altamira), Francisco de Asís Osorio de
Moscoso y Jordán de Urries (XVIII Conde de Altamira)
índice
¿QUIÉN OSTENTA EL TÍTULO HOY?

 Pilar-Paloma de Casanova y Barón
 Tras una lucha de años en los tribunales, la XXV

marquesa de Astorga y tres veces Grande de
España.
índice
Árbol Genealógico























I.- Alfonso Díaz, que vivió en el siglo XI
II.- Munio Alfonso
III.- Alfonso Muñiz * Aldonza
IV.- Martín Alfonso
V.- Osorio Martínez * Teresa Fernández
VI.- Rodrigo Osorio
VII.- Rodrigo Rodríguez Osorio
VIII.- Rodrigo Álvarez Osorio
IX.- Alvar Rodríguez Osorio
X.- Juan Álvarez Osorio * María Fernández de Biedma
XI.- Pedro Álvarez Osorio* María Fernández de Villalobos
XII.- Alvar Pérez Osorio, señor de Villalobos * Constanza de Haro
XIII.- Juan Álvarez Osorio, Señor de Villalobos * Aldonza de Guzmán (4 hijos+ 1 bastardo)
XIV.- Pedro Álvarez Osorio, conde de Trastámara, casó en tres ocasiones
XV.- Pedro de Osorio (o Álvarez de Osorio) * Urraca
XVI.- Rodrigo de Moscoso y Osorio * Teresa de Andrade y de Haro
XVII.- Lope de Moscoso Osorio y Andrade, IV conde de Altamira, virrey en Nápoles * Ana de Toledo y
Osorio
XVIII.- Rodrigo de Moscoso Osorio y Toledo, V conde de Altamira* Isabel de Castro y Andrade
XIX.- Lope de Moscoso Osorio y Castro. VI conde de Altamira* Leonor de Sandoval
XX.- Gaspar de Moscoso Osorio y Sandoval, VII Conde de Altamira * doña Antonia de Mendoza y
Portocarrero, tercera Marquesa de Almazán y séptima Condesa de Monteagudo
XXI.- Lope de Moscoso Osorio y Mendoza, VIII conde de Monteagudo * doña Juana de Córdoba y Rojas
Árbol genealógico

















índice

XXII.- Gaspar de Moscoso y Córdova * Inés de Guzmán Spínola, Dama de la Reina doña
Isabel
XXIII.- Luis de Moscoso y Guzmán. Noveno Conde de Altamira, décimo Conde de
Monteagudo, sexto Marqués de Almazán, séptimo Marqués de Poza, Grande de
España, Embajador en Roma y Virrey de Valencia y de Cerdeña * Casó dos veces.
XXIV.- Antonio Gaspar de Moscoso y Benavides (o Aragón)
XXV.- Ventura de Moscoso y Osorio. XI conde de Altamira y duque de Sanlúcar * Ventura
Fernández de Córdoba Folch de Cardona, XI duquesa de Sessa
XXVI.- Ventura Osorio de Moscoso. XII conde de Altamira *María de la Concepción
Guzmán y Fernández de Córdoba
XXVII.- Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán Fernández de Córdoba Folch de
Cardona Hurtado de Mendoza XIII conde de Altamira, duque de Sessa, se le da también
el título de Marqués de Astorga* María Ignacia Álvarez de Toledo Gonzaga y Caracciolo y
casó en segundas, con María Magdalena Fernández de Córdoba
XXVIII.- Vicente Pío Osorio de Moscoso y Álvarez de Toledo Guzmán y Gonzaga, XIV
conde de Altamira *María del Carmen Ponce de León y Carvajal
XXIX.- Vicente Pío Osorio de Moscoso y Ponce de León Álvarez de Toledo y Carvajal
Ponce de León, XV conde de Altamira *María Luisa de Carvajal y Queralt, condesa de
Altamira
XXX.- José María Osorio de Moscoso y de Carvajal, XVI conde de Altamira, Caballero de
Alcántara *Luisa Teresa de Borbón y Borbón, Infanta de España
XXXI.- Francisco de Asís Osorio de Moscoso y Borbón, XVII Conde de Altamira, Conde
de Trastámara, décimo séptimo Duque de Sessa, Marqués del Águila, dos veces Grande
de España, Caballero de la Orden de Alcántara* doña María del Pilar Jordán de Urries y
Ruiz de Arana
XXXII.- Francisco de Asís Osorio de Moscoso y Jordán de Urries, fue XVIII Conde de
Altamira Marqués de Astorga, Maestrante de Zaragoza se casó dos veces.
FIN :)
María Albarrán

María Blanco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arbol genealogico de la Casa de Alba
Arbol genealogico de la Casa de AlbaArbol genealogico de la Casa de Alba
Arbol genealogico de la Casa de Alba
Javier Merino
 
Duques de Medina Sidonia (Familia Guzmán)
Duques de Medina Sidonia (Familia Guzmán)Duques de Medina Sidonia (Familia Guzmán)
Duques de Medina Sidonia (Familia Guzmán)
JavierCordera
 
Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)
Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)
Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)
JavierCordera
 
Ducado del Infantado (familia Mendoza) II
Ducado del Infantado (familia Mendoza) IIDucado del Infantado (familia Mendoza) II
Ducado del Infantado (familia Mendoza) II
JavierCordera
 
El ducado de alburquerque
El ducado de alburquerqueEl ducado de alburquerque
El ducado de alburquerque
JavierCordera
 
Ducado del Infantado (familia Mendoza)
Ducado del Infantado (familia Mendoza)Ducado del Infantado (familia Mendoza)
Ducado del Infantado (familia Mendoza)
JavierCordera
 
Título de Príncipe de Asturias
Título de Príncipe de AsturiasTítulo de Príncipe de Asturias
Título de Príncipe de Asturias
CP Baudilio Arce
 
Powerpoint mario campostrini - La España de los Reyes Catolicos
Powerpoint mario campostrini - La España de los Reyes CatolicosPowerpoint mario campostrini - La España de los Reyes Catolicos
Powerpoint mario campostrini - La España de los Reyes CatolicosMariocampostrini
 
1365, cuando los mallorquines tuvieron el privilegio de ser catalanes
1365, cuando los mallorquines tuvieron el privilegio de ser catalanes1365, cuando los mallorquines tuvieron el privilegio de ser catalanes
1365, cuando los mallorquines tuvieron el privilegio de ser catalanes
ireneuc
 
La Familia Real
La Familia RealLa Familia Real
La Familia Real
aoifeboyle
 
Carlos iii el noble de navarra
Carlos iii el noble de navarraCarlos iii el noble de navarra
Carlos iii el noble de navarraColegio Vedruna
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
ciamariamadrid
 
Casas reales en inglaterra
Casas reales en inglaterraCasas reales en inglaterra
Casas reales en inglaterraleviosalex
 
Isabel 2
Isabel 2Isabel 2
Isabel 2
jesuslm16
 

La actualidad más candente (20)

Arbol genealogico de la Casa de Alba
Arbol genealogico de la Casa de AlbaArbol genealogico de la Casa de Alba
Arbol genealogico de la Casa de Alba
 
Duques de Medina Sidonia (Familia Guzmán)
Duques de Medina Sidonia (Familia Guzmán)Duques de Medina Sidonia (Familia Guzmán)
Duques de Medina Sidonia (Familia Guzmán)
 
Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)
Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)
Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)
 
Ducado del Infantado (familia Mendoza) II
Ducado del Infantado (familia Mendoza) IIDucado del Infantado (familia Mendoza) II
Ducado del Infantado (familia Mendoza) II
 
El ducado de alburquerque
El ducado de alburquerqueEl ducado de alburquerque
El ducado de alburquerque
 
Ducado del Infantado (familia Mendoza)
Ducado del Infantado (familia Mendoza)Ducado del Infantado (familia Mendoza)
Ducado del Infantado (familia Mendoza)
 
Título de Príncipe de Asturias
Título de Príncipe de AsturiasTítulo de Príncipe de Asturias
Título de Príncipe de Asturias
 
Reyes católicos
Reyes católicosReyes católicos
Reyes católicos
 
Powerpoint mario campostrini - La España de los Reyes Catolicos
Powerpoint mario campostrini - La España de los Reyes CatolicosPowerpoint mario campostrini - La España de los Reyes Catolicos
Powerpoint mario campostrini - La España de los Reyes Catolicos
 
1365, cuando los mallorquines tuvieron el privilegio de ser catalanes
1365, cuando los mallorquines tuvieron el privilegio de ser catalanes1365, cuando los mallorquines tuvieron el privilegio de ser catalanes
1365, cuando los mallorquines tuvieron el privilegio de ser catalanes
 
Holanda
HolandaHolanda
Holanda
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La Familia Real
La Familia RealLa Familia Real
La Familia Real
 
Carlos iii el noble de navarra
Carlos iii el noble de navarraCarlos iii el noble de navarra
Carlos iii el noble de navarra
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
 
La familia real española
La familia real españolaLa familia real española
La familia real española
 
La Edad Media- Los fieras
La Edad Media- Los fierasLa Edad Media- Los fieras
La Edad Media- Los fieras
 
Casas reales en inglaterra
Casas reales en inglaterraCasas reales en inglaterra
Casas reales en inglaterra
 
Isabel 2
Isabel 2Isabel 2
Isabel 2
 
Isabel
IsabelIsabel
Isabel
 

Similar a Marquesado de Astorga ( familia Osorio)

CasaVels.docx
CasaVels.docxCasaVels.docx
CasaVels.docx
desplieguesFcs
 
Toledo
ToledoToledo
Exposición Colección Casa de Alba
Exposición Colección Casa de AlbaExposición Colección Casa de Alba
Exposición Colección Casa de AlbaEmilio Fernández
 
línea final B.pdf
línea final B.pdflínea final B.pdf
línea final B.pdf
RafaelBerigete
 
Trabajo de clase
Trabajo de claseTrabajo de clase
Trabajo de clasen1cristina
 
Trabajo de clase
Trabajo de clase Trabajo de clase
Trabajo de clase n1cristina
 
7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos
Luis Lecina
 
EL ASCENSO DE FRANCIA Y EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
EL ASCENSO DE  FRANCIA Y EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptxEL ASCENSO DE  FRANCIA Y EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
EL ASCENSO DE FRANCIA Y EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
MartinCruzHuillca2
 
2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...
2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...
2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...
Antonio Luengo Gil
 
Tórtoles de Esgueva
Tórtoles de EsguevaTórtoles de Esgueva
Tórtoles de Esgueva
miguelangel.nu.bel
 
Tórtoles de Esgueva
Tórtoles de EsguevaTórtoles de Esgueva
Tórtoles de Esgueva
miguelangel.nu.bel
 
Tema 1 imperio bizantino e carolinxio
Tema 1 imperio bizantino e carolinxioTema 1 imperio bizantino e carolinxio
Tema 1 imperio bizantino e carolinxio
agreloroberto
 
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Griss-El Vidal
 
Unidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las lucesUnidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las lucesceliaalcantara
 
Proyecto Marchena Sefardi
Proyecto Marchena SefardiProyecto Marchena Sefardi
Proyecto Marchena Sefardi
Revista Saber Mas
 

Similar a Marquesado de Astorga ( familia Osorio) (20)

CasaVels.docx
CasaVels.docxCasaVels.docx
CasaVels.docx
 
El Siglo XVII. Los Austrias Menores
El Siglo XVII. Los Austrias MenoresEl Siglo XVII. Los Austrias Menores
El Siglo XVII. Los Austrias Menores
 
Toledo
ToledoToledo
Toledo
 
Exposición Colección Casa de Alba
Exposición Colección Casa de AlbaExposición Colección Casa de Alba
Exposición Colección Casa de Alba
 
Virreyes
VirreyesVirreyes
Virreyes
 
línea final B.pdf
línea final B.pdflínea final B.pdf
línea final B.pdf
 
Impress6 12.alba
Impress6 12.albaImpress6 12.alba
Impress6 12.alba
 
Colección casa de alba
Colección casa de albaColección casa de alba
Colección casa de alba
 
Colección Casa de Alba
Colección Casa de AlbaColección Casa de Alba
Colección Casa de Alba
 
Trabajo de clase
Trabajo de claseTrabajo de clase
Trabajo de clase
 
Trabajo de clase
Trabajo de clase Trabajo de clase
Trabajo de clase
 
7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos
 
EL ASCENSO DE FRANCIA Y EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
EL ASCENSO DE  FRANCIA Y EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptxEL ASCENSO DE  FRANCIA Y EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
EL ASCENSO DE FRANCIA Y EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
 
2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...
2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...
2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...
 
Tórtoles de Esgueva
Tórtoles de EsguevaTórtoles de Esgueva
Tórtoles de Esgueva
 
Tórtoles de Esgueva
Tórtoles de EsguevaTórtoles de Esgueva
Tórtoles de Esgueva
 
Tema 1 imperio bizantino e carolinxio
Tema 1 imperio bizantino e carolinxioTema 1 imperio bizantino e carolinxio
Tema 1 imperio bizantino e carolinxio
 
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
 
Unidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las lucesUnidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las luces
 
Proyecto Marchena Sefardi
Proyecto Marchena SefardiProyecto Marchena Sefardi
Proyecto Marchena Sefardi
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Marquesado de Astorga ( familia Osorio)

  • 1. Familia Osorio Linaje español originario del reino de León que desciende del conde Osorio Martínez El blasón del escudo familiar es el siguiente: en campo de oro, dos lobos pasantes de gules uno sobre otro.
  • 2. ÍNDICE 1.Explicación de la familia 2.- Otro títulos asociados 3.- Situación del señorío 5.-Personajes de la familia importantes 4Patrimonio 6.Actualidad 7.- Árbol genealógico Fin
  • 3. EXPLICACIÓN DE LA FAMILIA Esta familia desciende del conde Osorio Martínez. A este linaje pertenecieron los condes de Lemos, los marqueses de Astorga y los condes de Trastámara. Se formo gracias al matrimonio entre Pedro Álvarez Osorio, I conde de Trastámara, con Urraca de Moscoso y Castro, II condesa de Altamira, originó en su descendencia el apellido compuesto «Osorio de Moscoso». Ennoblecida en los siglos XIV y XV. Enrique II de Castilla concedió el título de Conde de Villalobos a Álvaro Pérez Osorio, y después su nieto Enrique IV de Castilla concedió los títulos de duque de Aguiar y Marqués de Astorga a su descendiente Álvaro Osorio de Rojas Manrique. Asimismo, Juana Osorio y Pimentel, quien contrajo matrimonio con Pedro Álvarez de Toledo y Zúñiga, virrey de Nápoles e hijo de los duques de Alba. Los Osorio descienden asimismo de los reyes de Castilla y de León y, en particular, de los Enríquez. El título de Alba de Liste fue creado y otorgado el 8 de agosto de 1459 a Enrique Enríquez. índice
  • 4. OTROS TÍTULOS ASOCIADOS                II Conde de Trastámara I Marqués de Astorga (16 de julio de 1465) IV Conde de Villalobos IV Señor de Castroverde II conde de Trastámara III Conde de Trastámara y Trava I Duque de Aguiar Señor del Páramo Señor de Villamañán Señor de Valderas Señor de Castroverde Señor de Chantada Señor de Bonal índice I Alférez mayor del Pendón de la Divisa del Rey Castillo de Cuellar, Capitán general de Galicia y Asturias Segovia Actualmente ,
  • 5. SITUACIÓN DEL SEÑORÍO DEL QUE ES TITULAR  Astorga, es un municipio y ciudad de España situada en la zona central de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León.  La ciudad es cabeza de una de las diócesis más extensas y antiguas de España, cuya jurisdicción abarca la mitad de la provincia de León y parte de las de Orense y Zamora. Es, además, cabeza del partido judicial número 5 de la provincia de León.  Astorga cuenta con 11 826 habitantes. La estructura económica de la ciudad presenta una débil actividad índice industrial, con una gran dependencia del sector servicios, la administración pública y, en menor medida, la construcción. Vista aérea de la catedral de Astorga
  • 6. PATRIMONIO  El Castillo de los Polvazares  Categoría de Monumentos: la Catedral de Santa María (Monumento Nacional desde 1931), la Ergástula Romana, el Palacio Episcopal y el Ayuntamiento.  Cuenta también con otros edificios de interés cultural y arquitectónico ubicados, principalmente, en el casco antiguo, como el Santuario de Fátima, la iglesia de san Bartolomé, la iglesia de Santa Marta, el convento de Santa Clara, y convento de Sancti Spiritus. índice
  • 7. PERSONAJES DE LA FAMILIA IMPORTANTES  Edad moderna:- Lope de Moscoso Osorio y Castro (VI conde de Altamira), - Gaspar de Moscoso Osorio y Sandoval (VII conde de Altamira), - Lope de Moscoso Osorio y Mendoza, - Gaspar de Moscoso y Córdoba,(VIII conde de Altamira), Luis de Moscoso y Guzmán, (XIX conde de Altamira), -Antonio Gaspar de Moscoso y Benavides (X conde de Altamira), - Ventura de Moscoso y Osorio (XI conde de Altamira), -Ventura Osorio de Moscoso y Fernández de Córdoba,(XII conde de Altamira), - Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán Fernández de Córdoba Folch de Cardona Hurtado de Mendoza,(XIII conde de Altamira), - Vicente Pío Osorio de Moscoso y Álvarez de Toledo Guzmán y Gonzaga( XIV conde de Altamira), Vicente Pío Osorio de Moscoso y Ponce de León Álvarez de Toledo y Carvajal Ponce de León( XV conde de Altamira), José María Osorio de Moscoso y de Carvajal (XVI conde de Altamira),  Edad contemporánea: Francisco de Asís Osorio de Moscoso y Borbón (XVII Conde de Altamira), Francisco de Asís Osorio de Moscoso y Jordán de Urries (XVIII Conde de Altamira) índice
  • 8. ¿QUIÉN OSTENTA EL TÍTULO HOY?  Pilar-Paloma de Casanova y Barón  Tras una lucha de años en los tribunales, la XXV marquesa de Astorga y tres veces Grande de España. índice
  • 9. Árbol Genealógico                      I.- Alfonso Díaz, que vivió en el siglo XI II.- Munio Alfonso III.- Alfonso Muñiz * Aldonza IV.- Martín Alfonso V.- Osorio Martínez * Teresa Fernández VI.- Rodrigo Osorio VII.- Rodrigo Rodríguez Osorio VIII.- Rodrigo Álvarez Osorio IX.- Alvar Rodríguez Osorio X.- Juan Álvarez Osorio * María Fernández de Biedma XI.- Pedro Álvarez Osorio* María Fernández de Villalobos XII.- Alvar Pérez Osorio, señor de Villalobos * Constanza de Haro XIII.- Juan Álvarez Osorio, Señor de Villalobos * Aldonza de Guzmán (4 hijos+ 1 bastardo) XIV.- Pedro Álvarez Osorio, conde de Trastámara, casó en tres ocasiones XV.- Pedro de Osorio (o Álvarez de Osorio) * Urraca XVI.- Rodrigo de Moscoso y Osorio * Teresa de Andrade y de Haro XVII.- Lope de Moscoso Osorio y Andrade, IV conde de Altamira, virrey en Nápoles * Ana de Toledo y Osorio XVIII.- Rodrigo de Moscoso Osorio y Toledo, V conde de Altamira* Isabel de Castro y Andrade XIX.- Lope de Moscoso Osorio y Castro. VI conde de Altamira* Leonor de Sandoval XX.- Gaspar de Moscoso Osorio y Sandoval, VII Conde de Altamira * doña Antonia de Mendoza y Portocarrero, tercera Marquesa de Almazán y séptima Condesa de Monteagudo XXI.- Lope de Moscoso Osorio y Mendoza, VIII conde de Monteagudo * doña Juana de Córdoba y Rojas
  • 10. Árbol genealógico            índice XXII.- Gaspar de Moscoso y Córdova * Inés de Guzmán Spínola, Dama de la Reina doña Isabel XXIII.- Luis de Moscoso y Guzmán. Noveno Conde de Altamira, décimo Conde de Monteagudo, sexto Marqués de Almazán, séptimo Marqués de Poza, Grande de España, Embajador en Roma y Virrey de Valencia y de Cerdeña * Casó dos veces. XXIV.- Antonio Gaspar de Moscoso y Benavides (o Aragón) XXV.- Ventura de Moscoso y Osorio. XI conde de Altamira y duque de Sanlúcar * Ventura Fernández de Córdoba Folch de Cardona, XI duquesa de Sessa XXVI.- Ventura Osorio de Moscoso. XII conde de Altamira *María de la Concepción Guzmán y Fernández de Córdoba XXVII.- Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán Fernández de Córdoba Folch de Cardona Hurtado de Mendoza XIII conde de Altamira, duque de Sessa, se le da también el título de Marqués de Astorga* María Ignacia Álvarez de Toledo Gonzaga y Caracciolo y casó en segundas, con María Magdalena Fernández de Córdoba XXVIII.- Vicente Pío Osorio de Moscoso y Álvarez de Toledo Guzmán y Gonzaga, XIV conde de Altamira *María del Carmen Ponce de León y Carvajal XXIX.- Vicente Pío Osorio de Moscoso y Ponce de León Álvarez de Toledo y Carvajal Ponce de León, XV conde de Altamira *María Luisa de Carvajal y Queralt, condesa de Altamira XXX.- José María Osorio de Moscoso y de Carvajal, XVI conde de Altamira, Caballero de Alcántara *Luisa Teresa de Borbón y Borbón, Infanta de España XXXI.- Francisco de Asís Osorio de Moscoso y Borbón, XVII Conde de Altamira, Conde de Trastámara, décimo séptimo Duque de Sessa, Marqués del Águila, dos veces Grande de España, Caballero de la Orden de Alcántara* doña María del Pilar Jordán de Urries y Ruiz de Arana XXXII.- Francisco de Asís Osorio de Moscoso y Jordán de Urries, fue XVIII Conde de Altamira Marqués de Astorga, Maestrante de Zaragoza se casó dos veces.