SlideShare una empresa de Scribd logo
El Computador
dispositivo-
TecnológicoJASBLEIDY JULIETH HINESTROZA PALACIOS
HUMBERTO URIBE ARDILA
801 ° 2016 °JT
¿Qué Es Un Computador?
 El computador es una maquina electrónica que
recibe y procesa datos para convertirlos en
información útil y coherente , esta compuesto
por cables , Un Hardware y un software .IBM-
PC . Fue el primer computador visto en 12 de
agosto 1981 era como un microcomputador
fue creado por varias personas el director de
esta ingeniosa idea fue Don Estridge y William
C. Lowe.
Primeros computadores
 La primera generación de computadoras abarca desde el
año 1951 hasta el año 1958, época en que la tecnología
electrónica era a base de bulbos.la comunicación era en
términos de nivel más bajo que puede existir, que se
conoce como Lenguaje de maquinas.
Características
 Estaban construidas con electrónica de válvulas.
 Se programaban en lenguaje de la máquina.
 Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina
efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede
especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el
programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos
binarios). La primera generación de computadoras y sus
antecesores, se describen en la siguiente lista de los principales
Computadores actuales
 Esta Es La Sexta Generación De Computadores . Una de las
mas importantes ya que en esta se dieron avances muy
grande los dispositivos mas pequeños y con mas potencia
procesadores mas rápidos y menos gastos de energía .Las
medidas también evolucionaron Megabytes ahora son de
Terabytes pasando por los discos con motor eléctrico a los
nuevos con memorias (SSD) por ende la velocidad de
lectura y escritura hoy superan los 300 Megabityes por
segund. los scanners aparecieron al alcance de la mayoria
de los usuarios e incluso hoy en dia son inalámbricos por
WIFI o Bluethoth, Incluso El Mouse y Teclado no es
necesarios conectarlos ya que son inalámbricos la torre
había disminuido su tamaño ya lo llevaba introducido en la
pantalla en algunos casos . EL COMPUTADOR PORTATIR:
Evolución del computador
 1946 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue
un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era
programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que
ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de
vacio, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas.
Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un
equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W.
Mauchly y J. Presper Eckert en la universidad de Pensilvania, en los Estados
Unidos.
 1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo
de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que
conforman las computadoras actuales.
 1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas
perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución
industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y
perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM
701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía,
que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas.
 1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de
almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años
evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
Primera generación (1946-1958)
 En esta época las computadoras funcionaban con
válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los
datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos
para almacenar información e instrucciones internas y
se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o
militar. La programación implicaba la modificación
directa de los cartuchos y eran sumamente grandes,
utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban
gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Segunda generación(1958-1964)
 Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar
información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que
los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de
espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para
almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran
sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron
desarrollados durante la primera generación.
 Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los
cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de
reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de
propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador
de vuelo, Computadora Whirlwind Se comenzó a disminuir el tamaño de las
computadoras.
 Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para
su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de
manchester. Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y
otras por medio de cableado en un tablero.
Tercera generación (1964-1971)
 Comienza a utilizarse los circuitos integrados,
lo cual permitió abaratar costos al tiempo que
se aumentaba la capacidad de procesamiento
y se reducía el tamaño de las máquinas. La
tercera generación de computadoras emergió
con el desarrollo de circuitos integrados
(pastillas de silicio) en las que se colocan
miles de componentes electrónicos en una
integración en miniatura. El PDP-8 de la
Digital Equipment Corporation fue el primer
miniordenador.
Cuarta generación (1971-1983)
 Fase caracterizada por la integración sobre los componentes
electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es
decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los
elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el
microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
"LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale
Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la
unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria
primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria
de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se
desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras
personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.
Quinta generación (1983-1999)
 Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM
presenta su primera computadora personal y revoluciona el
sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la
microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de
poner también a esa altura el desarrollo del software y los
sistemas con que se manejan las computadoras.
Sexta generación (1999-2016)
 Surgen los dispositivos táctiles tales como computadores
celulares móviles tablet .De muy poco tamaño en el cual contiene
demasiadas cosas con pantallas muy delgadas etc, y un software
muy avanzado, el cual permite mas aplicaciones ,de igual forma
cambia el hardware ya que en algunos de estos dispositivos no
hace falta mouse teclado o demás ya que lo trae incluido.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Sobre Procesadores
Presentación Sobre ProcesadoresPresentación Sobre Procesadores
Presentación Sobre Procesadores
Enrique Cabello
 
Evolución de Procesadores
Evolución de ProcesadoresEvolución de Procesadores
Evolución de Procesadores
Rafael Brito
 
Spd1
Spd1Spd1
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
GENERACIONES DEL COMPUTADORGENERACIONES DEL COMPUTADOR
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Capitulo 1-Informatica
Capitulo 1-InformaticaCapitulo 1-Informatica
Capitulo 1-InformaticaFrank Castillo
 
Historia de las computuadoras1
Historia de las computuadoras1Historia de las computuadoras1
Historia de las computuadoras1
fernanda292003
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadorasWild Castro R
 
Clase siete 2011
Clase siete  2011Clase siete  2011
Clase siete 2011
tecnodelainfo
 
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de VicenteHIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
Laliiiita
 
Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]Jhon Ortiz
 
Historia de computador
Historia de computadorHistoria de computador
Historia de computadorC Orley Tirado
 
Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
Jose Beltre
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
JosePadron32
 

La actualidad más candente (14)

Presentación Sobre Procesadores
Presentación Sobre ProcesadoresPresentación Sobre Procesadores
Presentación Sobre Procesadores
 
Evolución de Procesadores
Evolución de ProcesadoresEvolución de Procesadores
Evolución de Procesadores
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
GENERACIONES DEL COMPUTADORGENERACIONES DEL COMPUTADOR
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
 
Capitulo 1-Informatica
Capitulo 1-InformaticaCapitulo 1-Informatica
Capitulo 1-Informatica
 
Historia de las computuadoras1
Historia de las computuadoras1Historia de las computuadoras1
Historia de las computuadoras1
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Newman berrios
Newman berriosNewman berrios
Newman berrios
 
Clase siete 2011
Clase siete  2011Clase siete  2011
Clase siete 2011
 
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de VicenteHIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
 
Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]
 
Historia de computador
Historia de computadorHistoria de computador
Historia de computador
 
Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 

Destacado

Human Process Engineering
Human Process EngineeringHuman Process Engineering
Human Process Engineering
Pankaj Anand
 
Mercer Capital's Value Focus: Medical Technology | Year-End 2015
Mercer Capital's Value Focus: Medical Technology | Year-End 2015Mercer Capital's Value Focus: Medical Technology | Year-End 2015
Mercer Capital's Value Focus: Medical Technology | Year-End 2015
Mercer Capital
 
Dayandante joan tvl.zip
Dayandante joan tvl.zipDayandante joan tvl.zip
Dayandante joan tvl.zip
jtuagnon
 
Medical Technology Slideshow
Medical Technology SlideshowMedical Technology Slideshow
Medical Technology Slideshow
Christy Thompson
 
The Large Hadron Collider
The Large Hadron ColliderThe Large Hadron Collider
The Large Hadron Collider
Sree Bhargava Kothapalli
 
Parte I - Avaliacao
Parte I - Avaliacao Parte I - Avaliacao
Parte I - Avaliacao
esaber edu
 
Unit 1.2 : Amanah Pendidikan Moral Ting 5
Unit 1.2 : Amanah Pendidikan Moral Ting 5Unit 1.2 : Amanah Pendidikan Moral Ting 5
Unit 1.2 : Amanah Pendidikan Moral Ting 5Cik Na Shohaili
 
Cake Decorating
Cake DecoratingCake Decorating
Cake Decorating
cgilles2
 
Six basic kinds of icing
Six basic kinds of icingSix basic kinds of icing
Six basic kinds of icingDarwin Condoy
 
Plating and presentation
Plating and presentationPlating and presentation
Plating and presentation
Ma Janica Leigh Beriso
 
Basic principles of platter presentation
Basic principles of platter presentationBasic principles of platter presentation
Basic principles of platter presentation
PERLENE MENDOZA
 
FOOD PRESENTATION
FOOD PRESENTATIONFOOD PRESENTATION
FOOD PRESENTATION
emily
 
Kata tugas kosong
Kata tugas kosongKata tugas kosong
Kata tugas kosong
Cheng Cheng Chai
 
Food presentation
Food presentationFood presentation
Food presentation
Dillip Lama
 
Latihan tanya nilai Pendidikan Moral SPM
Latihan tanya nilai Pendidikan Moral SPMLatihan tanya nilai Pendidikan Moral SPM
Latihan tanya nilai Pendidikan Moral SPM
Cheng Cheng Chai
 
DERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRANDERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRAN
La Mivi Noguera
 

Destacado (17)

ace 2015
ace 2015ace 2015
ace 2015
 
Human Process Engineering
Human Process EngineeringHuman Process Engineering
Human Process Engineering
 
Mercer Capital's Value Focus: Medical Technology | Year-End 2015
Mercer Capital's Value Focus: Medical Technology | Year-End 2015Mercer Capital's Value Focus: Medical Technology | Year-End 2015
Mercer Capital's Value Focus: Medical Technology | Year-End 2015
 
Dayandante joan tvl.zip
Dayandante joan tvl.zipDayandante joan tvl.zip
Dayandante joan tvl.zip
 
Medical Technology Slideshow
Medical Technology SlideshowMedical Technology Slideshow
Medical Technology Slideshow
 
The Large Hadron Collider
The Large Hadron ColliderThe Large Hadron Collider
The Large Hadron Collider
 
Parte I - Avaliacao
Parte I - Avaliacao Parte I - Avaliacao
Parte I - Avaliacao
 
Unit 1.2 : Amanah Pendidikan Moral Ting 5
Unit 1.2 : Amanah Pendidikan Moral Ting 5Unit 1.2 : Amanah Pendidikan Moral Ting 5
Unit 1.2 : Amanah Pendidikan Moral Ting 5
 
Cake Decorating
Cake DecoratingCake Decorating
Cake Decorating
 
Six basic kinds of icing
Six basic kinds of icingSix basic kinds of icing
Six basic kinds of icing
 
Plating and presentation
Plating and presentationPlating and presentation
Plating and presentation
 
Basic principles of platter presentation
Basic principles of platter presentationBasic principles of platter presentation
Basic principles of platter presentation
 
FOOD PRESENTATION
FOOD PRESENTATIONFOOD PRESENTATION
FOOD PRESENTATION
 
Kata tugas kosong
Kata tugas kosongKata tugas kosong
Kata tugas kosong
 
Food presentation
Food presentationFood presentation
Food presentation
 
Latihan tanya nilai Pendidikan Moral SPM
Latihan tanya nilai Pendidikan Moral SPMLatihan tanya nilai Pendidikan Moral SPM
Latihan tanya nilai Pendidikan Moral SPM
 
DERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRANDERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRAN
 

Similar a Duvan

Trabajo uno computacion creativa
Trabajo uno computacion creativaTrabajo uno computacion creativa
Trabajo uno computacion creativa
Maria camila Giraldo ponzon
 
COMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVACOMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVA
Daniela Puentes Saavedra
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
JhonnyMJ
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
mcaceres12
 
Ordenadores 1ª y 2ª generación
Ordenadores 1ª y 2ª generaciónOrdenadores 1ª y 2ª generación
Ordenadores 1ª y 2ª generación
andreita_899
 
Samantha 2009
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009
ruth sandoval
 
Samantha 2009
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009
ruth sandoval
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadoras    Generacion de computadoras
Generacion de computadoras Estefy Cris
 
GENERACIONES
GENERACIONES GENERACIONES
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
Domingo Mendez
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
Paola TL
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyelsitalis
 
La evolucion de las computadora tv
La evolucion de las computadora tvLa evolucion de las computadora tv
La evolucion de las computadora tvJuan Martinez
 
Presentación Procesadores
Presentación ProcesadoresPresentación Procesadores
Presentación Procesadores
Enrique Cabello
 
Tarea no 1 actividad a y b
Tarea no 1 actividad a y bTarea no 1 actividad a y b
Tarea no 1 actividad a y bapechmanzanero
 
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlosProyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
juancarlosone
 
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan EndericaGeneraciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan Endericaguest63086cea1
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
Juan
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasJuan
 

Similar a Duvan (20)

Trabajo uno computacion creativa
Trabajo uno computacion creativaTrabajo uno computacion creativa
Trabajo uno computacion creativa
 
COMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVACOMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVA
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Ordenadores 1ª y 2ª generación
Ordenadores 1ª y 2ª generaciónOrdenadores 1ª y 2ª generación
Ordenadores 1ª y 2ª generación
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Samantha 2009
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009
 
Samantha 2009
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadoras    Generacion de computadoras
Generacion de computadoras
 
GENERACIONES
GENERACIONES GENERACIONES
GENERACIONES
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomy
 
La evolucion de las computadora tv
La evolucion de las computadora tvLa evolucion de las computadora tv
La evolucion de las computadora tv
 
Presentación Procesadores
Presentación ProcesadoresPresentación Procesadores
Presentación Procesadores
 
Tarea no 1 actividad a y b
Tarea no 1 actividad a y bTarea no 1 actividad a y b
Tarea no 1 actividad a y b
 
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlosProyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
 
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan EndericaGeneraciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 

Último

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 

Último (13)

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 

Duvan

  • 1. El Computador dispositivo- TecnológicoJASBLEIDY JULIETH HINESTROZA PALACIOS HUMBERTO URIBE ARDILA 801 ° 2016 °JT
  • 2. ¿Qué Es Un Computador?  El computador es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil y coherente , esta compuesto por cables , Un Hardware y un software .IBM- PC . Fue el primer computador visto en 12 de agosto 1981 era como un microcomputador fue creado por varias personas el director de esta ingeniosa idea fue Don Estridge y William C. Lowe.
  • 3. Primeros computadores  La primera generación de computadoras abarca desde el año 1951 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos.la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como Lenguaje de maquinas. Características  Estaban construidas con electrónica de válvulas.  Se programaban en lenguaje de la máquina.  Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios). La primera generación de computadoras y sus antecesores, se describen en la siguiente lista de los principales
  • 4. Computadores actuales  Esta Es La Sexta Generación De Computadores . Una de las mas importantes ya que en esta se dieron avances muy grande los dispositivos mas pequeños y con mas potencia procesadores mas rápidos y menos gastos de energía .Las medidas también evolucionaron Megabytes ahora son de Terabytes pasando por los discos con motor eléctrico a los nuevos con memorias (SSD) por ende la velocidad de lectura y escritura hoy superan los 300 Megabityes por segund. los scanners aparecieron al alcance de la mayoria de los usuarios e incluso hoy en dia son inalámbricos por WIFI o Bluethoth, Incluso El Mouse y Teclado no es necesarios conectarlos ya que son inalámbricos la torre había disminuido su tamaño ya lo llevaba introducido en la pantalla en algunos casos . EL COMPUTADOR PORTATIR:
  • 5. Evolución del computador  1946 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacio, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert en la universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos.  1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales.  1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas.  1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
  • 6. Primera generación (1946-1958)  En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • 7. Segunda generación(1958-1964)  Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.  Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, Computadora Whirlwind Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.  Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de manchester. Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
  • 8. Tercera generación (1964-1971)  Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
  • 9. Cuarta generación (1971-1983)  Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.
  • 10. Quinta generación (1983-1999)  Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
  • 11. Sexta generación (1999-2016)  Surgen los dispositivos táctiles tales como computadores celulares móviles tablet .De muy poco tamaño en el cual contiene demasiadas cosas con pantallas muy delgadas etc, y un software muy avanzado, el cual permite mas aplicaciones ,de igual forma cambia el hardware ya que en algunos de estos dispositivos no hace falta mouse teclado o demás ya que lo trae incluido.
  • 12. Fin