SlideShare una empresa de Scribd logo
   E-COMMERCE
MAYRA ELIZABETH LOPEZ FLOREZ
 EDWIN ALEXANDER CANO RAMIREZ
 RAFAEL ANDRES ZAGARRA TORRES
LUIS FERNANDO ALZATE CASTRILLON
   RICARDO ANIBAL MURILLO VIÑA




                             E-COMMERCE
   E-PAYMENT
   VENTAJAS
   DESVENTAJAS
   FUNCIONABILIDAD
   METODOS Y FORMAS DE PAGO ELECTRONICO
   PRINCIPALES TRANSACCIONES
   CLASIFICACION DEL DINERO ELECTRONICO
   FACTORES A TENER EN CUENTA
   GUIA PARA EL USUARIO DESDE LA BANCA EN LINEA
   PAGO DE CUENTAS DESDE OTRO SITIO WEB




                                               E-COMMERCE
Pagos rápidos y seguros con no
efectivo;      es    decir   realizados    vía
electrónica, donde se facilita conocer
más a los clientes y sus hábitos de
consumo, para brindarles más y
mejores servicios. Este sistema es
muy    fácil    de     administrar     porque
permite     incorporar       programas     de
fidelización        para     los     usuarios;
manteniendo la integridad de todos
los procesos, entornos amigables y
sencillos de operar.
                                  E-COMMERCE
   Fácil uso para los usuarios.



   Un canal de ventas de menor
    costo.



   Transacciones      seguras     y
    flexibles.




                         E-COMMERCE
   Arquitectura abierta, escalable y
    robusta.

   Acceso y Control en tiempo
    real, disponible las 24 hs.

   Soporta todos los canales de
    venta, call, web, sucursales.

   Resuelve y controla el proceso
    administrativo.




                           E-COMMERCE
   No se almacenan los datos
    sensibles de las transacciones.

   Adaptable a todos las interfases

   Automatismo




                                          E-COMMERCE
   Integridad de la Información

   Rápida implementación

   Menores costos, eliminan
    procesos (
    impresiones, courier, etc.)




                                      E-COMMERCE
   Solución externa con los
    beneficios de control “in house”

   Soporte 7 x 24 x 365.

   Control total de los datos y
    propietarios de la información




                                          E-COMMERCE
   Las transferencias de divisas
    digital    plantea   problemas
    locales, tales como la forma de
    recaudar     impuestos   o   la
    facilidad posible de lavado de
    dinero




                                         E-COMMERCE
   También hay potenciales efectos
    macroeconómicos tales como la
    inestabilidad del tipo de cambio
    y la escasez de oferta de dinero
    (cantidad     total       de   dinero
    electrónico frente a la cantidad
    total    de   dinero       disponible
    real, básicamente, la posibilidad
    de que el efectivo digital podría
    superar el efectivo disponible
    real).

                             E-COMMERCE
En   el   pago       con    tarjeta,    la
pasarela de pago valida la tarjeta
y organiza la transferencia del

dinero      de       la    cuenta      del
comprador        a    la   cuenta      del
vendedor.




                                                E-COMMERCE
   El                       monedero
    electrónico, almacena el dinero del
    comprador      en    un    formato
    electrónico y lo transfiere al
    sistema durante el pago.
   El sistema de pago valida el dinero
    y organiza la transferencia a la
    cuenta del vendedor.
   También existe la posibilidad de
    que el sistema de pago transfiera
    el dinero electrónico al monedero
    electrónico del vendedor actuando
    en     este    caso    como      un
    intermediario     entre     ambos
    monederos electrónicos.



                                             E-COMMERCE
El pago a través de la banca
electrónica, enlaza un número de
operación o venta realizada en el
comercio o tienda virtual con la
cuenta bancaria del cliente en el
mismo site del banco. Esto, reduce el
riesgo de fraude al no transmitir
información financiera personal por la
red.




                                            E-COMMERCE
Los métodos de pagos electrónicos
incluyen tarjetas de crédito, tarjetas
de   débito     y   de   la    red   ACH
(Automated Clearing House), este
sistema       cuenta     con     depósito
directo,   domiciliación      bancaria   y
cheques electrónicos (e-check).




                                                E-COMMERCE
PAGO CLIENTE A PROVEEDOR
Se utiliza cuando se hacen compras en línea en un sitio de e-commerce.
                               PASOS A SEGUIR
1.   Clic en el icono del carrito de la compra, suministrar el tipo de información
     de su tarjeta de crédito y haga clic en el botón de compra.
2.   Realiza contacto con la plataforma virtual de la entidad financiera del
     medio de pago seleccionado y le envía un e-mail notificando que el pago
     fue recibido. En caso de pagar con cheque electrónico, se debe escribir el
     número de cuenta y número de ruta bancaria (Debe tener la firma digital).
3.   El vendedor autoriza el pago a través del banco del cliente, este ultimo
     inicia una transferencia electrónica de fondos (EFT) o imprime un cheque
     y lo envía por correo al vendedor




                                                                      E-COMMERCE
   E-COMMERCE
PAGO RECURRENTE ENTRE
       CLIENTE Y PROVEEDOR


Pagos    a    través   de    una      cuenta
bancaria ya sea por tarjeta débito y/o
de crédito.

Este tipo de plan de pago es el que
comúnmente ofrecen las compañías
de              seguros                  de
automóviles, compañías telefónicas y
compañías        de         gestión      de
préstamos, otro ejemplo claro es el
pago de nominas salariales en las
                            E-COMMERCE
   E-COMMERCE
CAJEROS ELECTRÓNICOS
Los clientes abren cuentas con todos sus
datos en entidades financieras, con base
a esto haciendo uso de la red y los
“Cajeros      Electronicos”      (Maquina
expendedora usada para extraer dinero)
se procede a realizar los diferentes tipos
de operaciones autorizadas.

Estas entidades proporcionan códigos
alfanuméricos asociado a su identidad que
les permita realizar transacciones en los
diferentes establecimientos autorizados.


                              E-COMMERCE
DINERO ELECTRÓNICO
   (ANÓNIMO E IDENTIFICADO)
Es aquel dinero creado, cambiado y
gastado de forma electrónica. Este
dinero tiene un equivalente directo en
el mundo real, la moneda. El dinero
electrónico se usará para pequeños
pagos (a lo sumo unos pocos miles
de euros).




                                            E-COMMERCE
Dinero on-line

Exige interactuar con el banco (vía
módem, red o banca electrónica)
para llevar a cabo el pago de una
transacción con una tercera parte
(comercio o tienda online). Existen
empresas      que    brindan    esta
triangulacion con los bancos como
SafetyPay     y   también    existen
monedas puramente electrónicas
como e-gold




                                          E-COMMERCE
   E-COMMERCE
   E-COMMERCE
Dinero offline
Se dispone del dinero en el propio
ordenador, y puede gastarse
cuando se desee, sin necesidad de
contactar para ello con un banco.
Estos     sistemas    de    dinero
electrónico permiten al cliente
depositar dinero en una cuenta y
luego usar ese dinero para
comprar cosas en Internet.




                                        E-COMMERCE
   E-COMMERCE
Cheques Electrónicos

Los métodos para transferir cheques
electrónicos a través de Internet no
están tan desarrollados como otras
formas de transferencia de fondos. Los
cheques electrónicos podrían consistir
algo tan simple como enviar un email a
un vendedor autorizándole a sacar
dinero de la cuenta, con certificados y
firmas digitales asociados.




                                             E-COMMERCE
   E-COMMERCE
Tarjetas de Crédito

El cliente podrá usar si lo desea su
tarjeta de crédito actual para comprar
productos en una tienda virtual. La
principal novedad consiste en el
desarrollo del estándar de cifrado SET
(Secure Electronic Transaction) por
parte de las más importantes
compañías de tarjetas de crédito.




                                            E-COMMERCE
Encontrar clientes y negocios que
          se arriesguen

En una modalidad de pagos de
transacciones comerciales que aun
se encuentra un proceso de
confiabilidad entre las partes; el
mayor obstáculo a superar es la
concientización de las entidades
bancarias/Compañía                 de
Software, clientes y vendedores de la
importancia de la relación simbiótica
entre ellos, para la realización de
este     tipo       de   operaciones
electrónicos.



                                           E-COMMERCE
Garantizar la seguridad.

Este es el paradigma para la gente
interesada en realizar compras
electrónicas.
La mayor parte de la gente teme dar
su número de tarjeta de crédito,
número de teléfono o dirección
porque no sabe si alguien será capaz
de utilizar esa información sin su
consentimiento.    Es     interesante
comprobar que la mayoría de la
gente no lo piensa dos veces antes
de comprar cosas por teléfono, pero
les incomoda hacerlo a través pagos
electrónicos.


                                           E-COMMERCE
Garantizar el anonimato

 Este es también un factor importante
en algunos tipos de pago, en
concreto en el pago mediante dinero
electrónico. Sin embargo, gran parte
de la gente se ha acomodado a las
tarjetas de crédito y débito. El dinero
electrónico    anónimo      tiene    un
mercado potencial, pero puede no
ser tan grande como se espera




                                             E-COMMERCE
   E-COMMERCE
   E-COMMERCE
1.   Es un sistema de pago electrónico fácil y cómodo para los usuarios
     que realicen cualquier tipo de transacciones vía internet.
2.    Este sistema aunque es muy utilizado aun genera mucha
     desconfianza en los usuarios.
3.   Es un sistema al cual pueden acceder los ciudadanos sin importar su
     clase social; sin embargo se ven limitantes como la ubicación
     geográfica y el nivel de educacion.
4.   Gracias a sus bondades y características se perfila como el sistema
     de pago líder y seguro para el futuro.




                                                             E-COMMERCE

Más contenido relacionado

Similar a E-PAYMENT

Comercio parte1
Comercio parte1Comercio parte1
Comercio parte1
neg
 
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosSistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Andrea Estefanía
 
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosSistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Andrea Estefanía
 
Sistema de pago electronico
Sistema de pago electronicoSistema de pago electronico
Sistema de pago electronicomatrix6664
 
Medios de pago
Medios de pagoMedios de pago
Medios de pagoire62
 
Presentacion medios de pago electronio o digital
Presentacion medios de pago electronio o digitalPresentacion medios de pago electronio o digital
Presentacion medios de pago electronio o digitalnadiatorres2010
 
Comercio electronico 1
Comercio electronico 1Comercio electronico 1
Comercio electronico 1
Josselin
 
Pago electronico
Pago electronicoPago electronico
Pago electronico
david gomez
 
Seguridad y medios de pago
Seguridad y medios de pagoSeguridad y medios de pago
Seguridad y medios de pagoLindaPerezC
 
Medios de pago
Medios de pagoMedios de pago
Medios de pago
lorenalop20
 
Presentacion de pagos en linea
Presentacion de pagos en lineaPresentacion de pagos en linea
Presentacion de pagos en lineamonitaramirez
 
Medios de pago2013
Medios de pago2013Medios de pago2013
Medios de pago2013gpaz19
 
Medios de pago2013
Medios de pago2013Medios de pago2013
Medios de pago2013Glenda Paz
 
Sistemas de pago electrónico
Sistemas de pago electrónicoSistemas de pago electrónico
Sistemas de pago electrónico
Elia Vallejo
 
Pago electronico
Pago electronicoPago electronico
Pago electronico
alvarodg21993
 
Pago electronico
Pago electronicoPago electronico
Pago electronico
Carlos Esteban Teanga
 
Medios de pago electronico
Medios de pago electronicoMedios de pago electronico
Medios de pago electronicogalileo
 
Presentacion de medios de pago
Presentacion de medios de pagoPresentacion de medios de pago
Presentacion de medios de pago
Magaly
 
Universidad técnica del norte pago electronico
Universidad técnica del norte pago electronicoUniversidad técnica del norte pago electronico
Universidad técnica del norte pago electronico
Osckr Almeida
 

Similar a E-PAYMENT (20)

Comercio parte1
Comercio parte1Comercio parte1
Comercio parte1
 
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosSistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
 
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosSistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
 
Sistema de pago electronico
Sistema de pago electronicoSistema de pago electronico
Sistema de pago electronico
 
Medios de pago
Medios de pagoMedios de pago
Medios de pago
 
Presentacion medios de pago electronio o digital
Presentacion medios de pago electronio o digitalPresentacion medios de pago electronio o digital
Presentacion medios de pago electronio o digital
 
Comercio electronico 1
Comercio electronico 1Comercio electronico 1
Comercio electronico 1
 
Forma de pago electronico marlon edson
Forma de pago electronico marlon   edsonForma de pago electronico marlon   edson
Forma de pago electronico marlon edson
 
Pago electronico
Pago electronicoPago electronico
Pago electronico
 
Seguridad y medios de pago
Seguridad y medios de pagoSeguridad y medios de pago
Seguridad y medios de pago
 
Medios de pago
Medios de pagoMedios de pago
Medios de pago
 
Presentacion de pagos en linea
Presentacion de pagos en lineaPresentacion de pagos en linea
Presentacion de pagos en linea
 
Medios de pago2013
Medios de pago2013Medios de pago2013
Medios de pago2013
 
Medios de pago2013
Medios de pago2013Medios de pago2013
Medios de pago2013
 
Sistemas de pago electrónico
Sistemas de pago electrónicoSistemas de pago electrónico
Sistemas de pago electrónico
 
Pago electronico
Pago electronicoPago electronico
Pago electronico
 
Pago electronico
Pago electronicoPago electronico
Pago electronico
 
Medios de pago electronico
Medios de pago electronicoMedios de pago electronico
Medios de pago electronico
 
Presentacion de medios de pago
Presentacion de medios de pagoPresentacion de medios de pago
Presentacion de medios de pago
 
Universidad técnica del norte pago electronico
Universidad técnica del norte pago electronicoUniversidad técnica del norte pago electronico
Universidad técnica del norte pago electronico
 

Más de CONSORCIO AGUAS DE ABURRA HHA

Propuesta Trabajo de Grado ¿Cómo influye la delincuencia común en la construc...
Propuesta Trabajo de Grado ¿Cómo influye la delincuencia común en la construc...Propuesta Trabajo de Grado ¿Cómo influye la delincuencia común en la construc...
Propuesta Trabajo de Grado ¿Cómo influye la delincuencia común en la construc...
CONSORCIO AGUAS DE ABURRA HHA
 
Ensayo sobre sistemas c4 i bajo un enfoque de
Ensayo sobre sistemas c4 i bajo un enfoque deEnsayo sobre sistemas c4 i bajo un enfoque de
Ensayo sobre sistemas c4 i bajo un enfoque de
CONSORCIO AGUAS DE ABURRA HHA
 
Trabajo sistemas c4 i bajo un enfoque de plataformas de integración y control...
Trabajo sistemas c4 i bajo un enfoque de plataformas de integración y control...Trabajo sistemas c4 i bajo un enfoque de plataformas de integración y control...
Trabajo sistemas c4 i bajo un enfoque de plataformas de integración y control...
CONSORCIO AGUAS DE ABURRA HHA
 
Trabajo de grado Especialización LOGÍSTICA EMPRESARIAL sobre DISEÑO DE UNA PO...
Trabajo de grado Especialización LOGÍSTICA EMPRESARIAL sobre DISEÑO DE UNA PO...Trabajo de grado Especialización LOGÍSTICA EMPRESARIAL sobre DISEÑO DE UNA PO...
Trabajo de grado Especialización LOGÍSTICA EMPRESARIAL sobre DISEÑO DE UNA PO...
CONSORCIO AGUAS DE ABURRA HHA
 
Exposicion sistemas integrados de seguridad
Exposicion sistemas integrados de seguridadExposicion sistemas integrados de seguridad
Exposicion sistemas integrados de seguridad
CONSORCIO AGUAS DE ABURRA HHA
 
Analisis de riesgo
Analisis de riesgoAnalisis de riesgo
Analisis de riesgo
CONSORCIO AGUAS DE ABURRA HHA
 
Oceano azul en una empresa Colombiana
Oceano azul en una empresa ColombianaOceano azul en una empresa Colombiana
Oceano azul en una empresa Colombiana
CONSORCIO AGUAS DE ABURRA HHA
 
Sistemas de Informacion Logistica
Sistemas de Informacion LogisticaSistemas de Informacion Logistica
Sistemas de Informacion Logistica
CONSORCIO AGUAS DE ABURRA HHA
 

Más de CONSORCIO AGUAS DE ABURRA HHA (12)

Taller gestión de seguridad física
Taller gestión de seguridad físicaTaller gestión de seguridad física
Taller gestión de seguridad física
 
Propuesta Trabajo de Grado ¿Cómo influye la delincuencia común en la construc...
Propuesta Trabajo de Grado ¿Cómo influye la delincuencia común en la construc...Propuesta Trabajo de Grado ¿Cómo influye la delincuencia común en la construc...
Propuesta Trabajo de Grado ¿Cómo influye la delincuencia común en la construc...
 
Ensayo sobre sistemas c4 i bajo un enfoque de
Ensayo sobre sistemas c4 i bajo un enfoque deEnsayo sobre sistemas c4 i bajo un enfoque de
Ensayo sobre sistemas c4 i bajo un enfoque de
 
Trabajo sistemas c4 i bajo un enfoque de plataformas de integración y control...
Trabajo sistemas c4 i bajo un enfoque de plataformas de integración y control...Trabajo sistemas c4 i bajo un enfoque de plataformas de integración y control...
Trabajo sistemas c4 i bajo un enfoque de plataformas de integración y control...
 
Trabajo de grado Especialización LOGÍSTICA EMPRESARIAL sobre DISEÑO DE UNA PO...
Trabajo de grado Especialización LOGÍSTICA EMPRESARIAL sobre DISEÑO DE UNA PO...Trabajo de grado Especialización LOGÍSTICA EMPRESARIAL sobre DISEÑO DE UNA PO...
Trabajo de grado Especialización LOGÍSTICA EMPRESARIAL sobre DISEÑO DE UNA PO...
 
Exposicion sistemas integrados de seguridad
Exposicion sistemas integrados de seguridadExposicion sistemas integrados de seguridad
Exposicion sistemas integrados de seguridad
 
Analisis de riesgo
Analisis de riesgoAnalisis de riesgo
Analisis de riesgo
 
MEGATENDENCIAS LOGISTICAS
MEGATENDENCIAS LOGISTICASMEGATENDENCIAS LOGISTICAS
MEGATENDENCIAS LOGISTICAS
 
Oceano azul en una empresa Colombiana
Oceano azul en una empresa ColombianaOceano azul en una empresa Colombiana
Oceano azul en una empresa Colombiana
 
Sistemas de Informacion Logistica
Sistemas de Informacion LogisticaSistemas de Informacion Logistica
Sistemas de Informacion Logistica
 
E-PROCUREMENT
E-PROCUREMENTE-PROCUREMENT
E-PROCUREMENT
 
Vendor Managed Inventory
Vendor Managed InventoryVendor Managed Inventory
Vendor Managed Inventory
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

E-PAYMENT

  • 1. E-COMMERCE
  • 2. MAYRA ELIZABETH LOPEZ FLOREZ EDWIN ALEXANDER CANO RAMIREZ RAFAEL ANDRES ZAGARRA TORRES LUIS FERNANDO ALZATE CASTRILLON RICARDO ANIBAL MURILLO VIÑA  E-COMMERCE
  • 3. E-PAYMENT  VENTAJAS  DESVENTAJAS  FUNCIONABILIDAD  METODOS Y FORMAS DE PAGO ELECTRONICO  PRINCIPALES TRANSACCIONES  CLASIFICACION DEL DINERO ELECTRONICO  FACTORES A TENER EN CUENTA  GUIA PARA EL USUARIO DESDE LA BANCA EN LINEA  PAGO DE CUENTAS DESDE OTRO SITIO WEB  E-COMMERCE
  • 4. Pagos rápidos y seguros con no efectivo; es decir realizados vía electrónica, donde se facilita conocer más a los clientes y sus hábitos de consumo, para brindarles más y mejores servicios. Este sistema es muy fácil de administrar porque permite incorporar programas de fidelización para los usuarios; manteniendo la integridad de todos los procesos, entornos amigables y sencillos de operar.  E-COMMERCE
  • 5. Fácil uso para los usuarios.  Un canal de ventas de menor costo.  Transacciones seguras y flexibles.  E-COMMERCE
  • 6. Arquitectura abierta, escalable y robusta.  Acceso y Control en tiempo real, disponible las 24 hs.  Soporta todos los canales de venta, call, web, sucursales.  Resuelve y controla el proceso administrativo.  E-COMMERCE
  • 7. No se almacenan los datos sensibles de las transacciones.  Adaptable a todos las interfases  Automatismo  E-COMMERCE
  • 8. Integridad de la Información  Rápida implementación  Menores costos, eliminan procesos ( impresiones, courier, etc.)  E-COMMERCE
  • 9. Solución externa con los beneficios de control “in house”  Soporte 7 x 24 x 365.  Control total de los datos y propietarios de la información  E-COMMERCE
  • 10. Las transferencias de divisas digital plantea problemas locales, tales como la forma de recaudar impuestos o la facilidad posible de lavado de dinero  E-COMMERCE
  • 11. También hay potenciales efectos macroeconómicos tales como la inestabilidad del tipo de cambio y la escasez de oferta de dinero (cantidad total de dinero electrónico frente a la cantidad total de dinero disponible real, básicamente, la posibilidad de que el efectivo digital podría superar el efectivo disponible real).  E-COMMERCE
  • 12. En el pago con tarjeta, la pasarela de pago valida la tarjeta y organiza la transferencia del dinero de la cuenta del comprador a la cuenta del vendedor.  E-COMMERCE
  • 13. El monedero electrónico, almacena el dinero del comprador en un formato electrónico y lo transfiere al sistema durante el pago.  El sistema de pago valida el dinero y organiza la transferencia a la cuenta del vendedor.  También existe la posibilidad de que el sistema de pago transfiera el dinero electrónico al monedero electrónico del vendedor actuando en este caso como un intermediario entre ambos monederos electrónicos.  E-COMMERCE
  • 14. El pago a través de la banca electrónica, enlaza un número de operación o venta realizada en el comercio o tienda virtual con la cuenta bancaria del cliente en el mismo site del banco. Esto, reduce el riesgo de fraude al no transmitir información financiera personal por la red.  E-COMMERCE
  • 15. Los métodos de pagos electrónicos incluyen tarjetas de crédito, tarjetas de débito y de la red ACH (Automated Clearing House), este sistema cuenta con depósito directo, domiciliación bancaria y cheques electrónicos (e-check).  E-COMMERCE
  • 16. PAGO CLIENTE A PROVEEDOR Se utiliza cuando se hacen compras en línea en un sitio de e-commerce. PASOS A SEGUIR 1. Clic en el icono del carrito de la compra, suministrar el tipo de información de su tarjeta de crédito y haga clic en el botón de compra. 2. Realiza contacto con la plataforma virtual de la entidad financiera del medio de pago seleccionado y le envía un e-mail notificando que el pago fue recibido. En caso de pagar con cheque electrónico, se debe escribir el número de cuenta y número de ruta bancaria (Debe tener la firma digital). 3. El vendedor autoriza el pago a través del banco del cliente, este ultimo inicia una transferencia electrónica de fondos (EFT) o imprime un cheque y lo envía por correo al vendedor  E-COMMERCE
  • 17. E-COMMERCE
  • 18. PAGO RECURRENTE ENTRE CLIENTE Y PROVEEDOR Pagos a través de una cuenta bancaria ya sea por tarjeta débito y/o de crédito. Este tipo de plan de pago es el que comúnmente ofrecen las compañías de seguros de automóviles, compañías telefónicas y compañías de gestión de préstamos, otro ejemplo claro es el pago de nominas salariales en las  E-COMMERCE
  • 19. E-COMMERCE
  • 20. CAJEROS ELECTRÓNICOS Los clientes abren cuentas con todos sus datos en entidades financieras, con base a esto haciendo uso de la red y los “Cajeros Electronicos” (Maquina expendedora usada para extraer dinero) se procede a realizar los diferentes tipos de operaciones autorizadas. Estas entidades proporcionan códigos alfanuméricos asociado a su identidad que les permita realizar transacciones en los diferentes establecimientos autorizados.  E-COMMERCE
  • 21. DINERO ELECTRÓNICO (ANÓNIMO E IDENTIFICADO) Es aquel dinero creado, cambiado y gastado de forma electrónica. Este dinero tiene un equivalente directo en el mundo real, la moneda. El dinero electrónico se usará para pequeños pagos (a lo sumo unos pocos miles de euros).  E-COMMERCE
  • 22. Dinero on-line Exige interactuar con el banco (vía módem, red o banca electrónica) para llevar a cabo el pago de una transacción con una tercera parte (comercio o tienda online). Existen empresas que brindan esta triangulacion con los bancos como SafetyPay y también existen monedas puramente electrónicas como e-gold  E-COMMERCE
  • 23. E-COMMERCE
  • 24. E-COMMERCE
  • 25. Dinero offline Se dispone del dinero en el propio ordenador, y puede gastarse cuando se desee, sin necesidad de contactar para ello con un banco. Estos sistemas de dinero electrónico permiten al cliente depositar dinero en una cuenta y luego usar ese dinero para comprar cosas en Internet.  E-COMMERCE
  • 26. E-COMMERCE
  • 27. Cheques Electrónicos Los métodos para transferir cheques electrónicos a través de Internet no están tan desarrollados como otras formas de transferencia de fondos. Los cheques electrónicos podrían consistir algo tan simple como enviar un email a un vendedor autorizándole a sacar dinero de la cuenta, con certificados y firmas digitales asociados.  E-COMMERCE
  • 28. E-COMMERCE
  • 29. Tarjetas de Crédito El cliente podrá usar si lo desea su tarjeta de crédito actual para comprar productos en una tienda virtual. La principal novedad consiste en el desarrollo del estándar de cifrado SET (Secure Electronic Transaction) por parte de las más importantes compañías de tarjetas de crédito.  E-COMMERCE
  • 30. Encontrar clientes y negocios que se arriesguen En una modalidad de pagos de transacciones comerciales que aun se encuentra un proceso de confiabilidad entre las partes; el mayor obstáculo a superar es la concientización de las entidades bancarias/Compañía de Software, clientes y vendedores de la importancia de la relación simbiótica entre ellos, para la realización de este tipo de operaciones electrónicos.  E-COMMERCE
  • 31. Garantizar la seguridad. Este es el paradigma para la gente interesada en realizar compras electrónicas. La mayor parte de la gente teme dar su número de tarjeta de crédito, número de teléfono o dirección porque no sabe si alguien será capaz de utilizar esa información sin su consentimiento. Es interesante comprobar que la mayoría de la gente no lo piensa dos veces antes de comprar cosas por teléfono, pero les incomoda hacerlo a través pagos electrónicos.  E-COMMERCE
  • 32. Garantizar el anonimato Este es también un factor importante en algunos tipos de pago, en concreto en el pago mediante dinero electrónico. Sin embargo, gran parte de la gente se ha acomodado a las tarjetas de crédito y débito. El dinero electrónico anónimo tiene un mercado potencial, pero puede no ser tan grande como se espera  E-COMMERCE
  • 33. E-COMMERCE
  • 34. E-COMMERCE
  • 35. 1. Es un sistema de pago electrónico fácil y cómodo para los usuarios que realicen cualquier tipo de transacciones vía internet. 2. Este sistema aunque es muy utilizado aun genera mucha desconfianza en los usuarios. 3. Es un sistema al cual pueden acceder los ciudadanos sin importar su clase social; sin embargo se ven limitantes como la ubicación geográfica y el nivel de educacion. 4. Gracias a sus bondades y características se perfila como el sistema de pago líder y seguro para el futuro.  E-COMMERCE