SlideShare una empresa de Scribd logo
   ANALISIS DE RIESGO
JULIO CESAR MENDOZA
RICARDO ANIBAL MURILLO VIÑA




                      ANALISIS DE RIESGO
El análisis de riesgos se ha
convertido        en      una
herramienta clave para lograr
efectivas    estrategias   de
protección, lineamientos de
políticas de seguridad que
minimicen los riesgos de las
operaciones y hagan a su
vez que sea menor el riesgo
de pérdidas económicas de
la empresa. Y la industria
petrolera no es la excepción.

           ANALISIS DE RIESGO
Contextualizar lo aprendido
en la cátedra de análisis de
riesgo,     aplicando     las
diferentes      metodologías
existentes.




           ANALISIS DE RIESGO
 Realizar      identificación
  adecuada de riesgos de un
  sector     específico,    en
  nuestro caso del sector
  petrolero.

 Establecer      metodología
  para el análisis de riesgo.

 Realizar   el   plan     de
  tratamiento de riesgos
  encontrados en el análisis.

            ANALISIS DE RIESGO
Ecopetrol     S.A.    es   la
empresa más grande del
país y la principal compañía
petrolera en Colombia. Por
su tamaño, Ecopetrol S.A.
pertenece al grupo de las
39 petroleras más grandes
del mundo y es una de las
cinco      principales    de
Latinoamérica



                                   ANALISIS DE RIESGO
Realiza la identificación de
riesgos en cada uno de sus
macro procesos.
Los principales riesgos a los
que está expuesta, serán
revelados al público y al
mercado en general, en los
términos establecidos en los
Estatutos Sociales.




                                   ANALISIS DE RIESGO
Se priorizan los riesgos a
través de un ejercicio de
valoración semi-cualitativa de
los riesgos, considerando su
probabilidad de ocurrencia y
el impacto que pueda tener
sobre cinco recursos valiosos:
económico, humano, medio
ambiente, imagen corporativa
y clientes.




                                    ANALISIS DEL RIESGO
Para      cada    riesgo     se
selecciona la alternativa que
presente la mejor relación
entre el beneficio esperado y
el costo en que se debe
incurrir para su tratamiento.
Entre las estrategias posibles
se encuentran las de evitar
los     riesgos,     mitigarlos,
compartirlos,     transferirlos,
aceptarlos y aprovecharlos.



                                      ANALISIS DE RIESGO
Mensualmente con el objetivo
de analizar los distintos riesgos,
recomendar y/o aprobar las
acciones para la gestión de los
riesgos y asignar recursos
teniendo una visión integral de
la Sociedad. De igual forma, se
definen los niveles de tolerancia
y políticas de retención, se
valida el Mapa de Riesgos y se
realiza   el    seguimiento      y
evaluación del sistema de
gestión de riesgos.

           ANALISIS DE RIESGO
   ANALISIS DE RIESGO
 Riesgos mecánicos

 Riesgos eléctricos

 Riesgos físico-químicos
  (incendio y explosiones)

 Riesgos locativos.




                                ANALISIS DE RIESGO
Anormalidad
laboral que
afecte    las
operaciones
de Ecopetrol.




                   ANALISIS DEL RIESGO
   ANALISIS DE RIESGO
   ANALISIS DE RIESGO
   ANALISIS DE RIESGO
   ANALISIS DE RIESGO
Incidentes
con
afectación a
personas y
medio
ambiente


                  ANALISIS DEL RIESGO
   ANALISIS DE RIESGO
   ANALISIS DE RIESGO
   ANALISIS DE RIESGO
   ANALISIS DE RIESGO
   ANALISIS DE RIESGO
   ANALISIS DE RIESGO
   ANALISIS DE RIESGO
   ANALISIS DE RIESGO
   ANALISIS DE RIESGO
1. Los resultados del análisis de riesgos una vez que se realiza, la
   organización tiene en sus manos una poderosa herramienta para el
   tratamiento de sus vulnerabilidades y un diagnóstico general sobre el
   estado de la seguridad de su entorno como un todo.

2. Con Base en el análisis de riesgo es posible establecer políticas para
   la corrección de los problemas ya detectados, y la gestión de seguridad
   de ellos a lo largo del tiempo, para garantizar que las vulnerabilidades
   encontradas anteriormente no sean más sustentadas o mantenidas,
   gestionando de esa manera la posibilidad de nuevas vulnerabilidades
   que puedan surgir a lo largo del tiempo.

3. Para un correcto análisis e implementación de un plan de mitigación de
   riesgos, es indispensable conocer muy profundamente la empresa y su
   entorno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
sindustrialcepm
 
Plan de preparacion y respuesta ante emergencias
Plan de preparacion y respuesta ante emergenciasPlan de preparacion y respuesta ante emergencias
Plan de preparacion y respuesta ante emergencias
Carlos Contreras
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
avaloslaulen
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Cortéz
 
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
AIRUTEC
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
DEIVYSROVINSONRAMREZ
 
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......
Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......Henry Neyra Collao
 
Matriz de riesgos
Matriz de riesgosMatriz de riesgos
Matriz de riesgosppladinov
 
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCIdentificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCTVPerú
 
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
ALBERTOAQUILES1964
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
oscperutelecoms
 
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
Alejandroneira20
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Yanet Caldas
 
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laboralesModelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Miguel Mauricio Baracaldo López
 

La actualidad más candente (20)

Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Evaluaciones de Riesgo
Evaluaciones de RiesgoEvaluaciones de Riesgo
Evaluaciones de Riesgo
 
Plan de preparacion y respuesta ante emergencias
Plan de preparacion y respuesta ante emergenciasPlan de preparacion y respuesta ante emergencias
Plan de preparacion y respuesta ante emergencias
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
 
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......
Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......
 
Matriz de riesgos
Matriz de riesgosMatriz de riesgos
Matriz de riesgos
 
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCIdentificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
 
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
 
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
 
Diapositivas brigadas
Diapositivas brigadasDiapositivas brigadas
Diapositivas brigadas
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
 
matriz iper
matriz ipermatriz iper
matriz iper
 
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laboralesModelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laborales
 

Destacado

Clase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgosClase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgos
Rosaly Mendoza
 
Análisis de Riesgos
Análisis de RiesgosAnálisis de Riesgos
Análisis de Riesgos
Ramiro Cid
 
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJOANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
YAJAIRA CARDENAS
 
Metodología para la valoración del riesgo
Metodología para la valoración del riesgoMetodología para la valoración del riesgo
Metodología para la valoración del riesgo
María D Pérez H
 
Qué es análisis de riesgo del trabajo
Qué es análisis de riesgo del trabajoQué es análisis de riesgo del trabajo
Qué es análisis de riesgo del trabajoGarcia Norka
 
Análisis de riesgos informáticos
Análisis de riesgos informáticosAnálisis de riesgos informáticos
Análisis de riesgos informáticos
Juanita Noemy Miniano Corro
 
Analisis De Riesgos
Analisis De RiesgosAnalisis De Riesgos
Analisis De Riesgos
jose david mafla
 
Análisis de riesgo
Análisis de riesgoAnálisis de riesgo
Análisis de riesgo
LBenites
 
ISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOSISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOS
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast pptAnalisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
xcrc
 
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgosDescubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
gedpro project management experts
 
ISO 31000:2009 GESTION DE RIESGO
ISO 31000:2009 GESTION DE RIESGOISO 31000:2009 GESTION DE RIESGO
ISO 31000:2009 GESTION DE RIESGO
Warwick Fabrics (Australia) Pty. Ltd.
 
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJOANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
Jacqueline Carvajal
 
Gestion de-riesgo-en-la-seguridad-informatica
Gestion de-riesgo-en-la-seguridad-informaticaGestion de-riesgo-en-la-seguridad-informatica
Gestion de-riesgo-en-la-seguridad-informaticaCristiam Lopez
 
Análisis comparativo
Análisis comparativo Análisis comparativo
Análisis comparativo
Abby Ramirez
 
Analisis de riesgos intangibles
Analisis de riesgos intangiblesAnalisis de riesgos intangibles
Analisis de riesgos intangibles0330leo
 
NTC 5254 de 2004 Gestión del riesgo en lugares de trabajo (Icontec Colombia)
NTC 5254 de 2004 Gestión del riesgo en lugares de trabajo (Icontec Colombia)NTC 5254 de 2004 Gestión del riesgo en lugares de trabajo (Icontec Colombia)
NTC 5254 de 2004 Gestión del riesgo en lugares de trabajo (Icontec Colombia)
Fernando Arteaga Suárez
 
Control interno-informatico
Control interno-informaticoControl interno-informatico
Control interno-informatico
richycc7
 

Destacado (20)

Clase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgosClase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgos
 
Análisis de Riesgos
Análisis de RiesgosAnálisis de Riesgos
Análisis de Riesgos
 
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJOANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
 
Metodología para la valoración del riesgo
Metodología para la valoración del riesgoMetodología para la valoración del riesgo
Metodología para la valoración del riesgo
 
Qué es análisis de riesgo del trabajo
Qué es análisis de riesgo del trabajoQué es análisis de riesgo del trabajo
Qué es análisis de riesgo del trabajo
 
Analisis de riesgo informatico
Analisis de riesgo informaticoAnalisis de riesgo informatico
Analisis de riesgo informatico
 
Análisis de riesgos informáticos
Análisis de riesgos informáticosAnálisis de riesgos informáticos
Análisis de riesgos informáticos
 
Analisis De Riesgos
Analisis De RiesgosAnalisis De Riesgos
Analisis De Riesgos
 
Procedimiento analisis de riesgos
Procedimiento analisis de riesgosProcedimiento analisis de riesgos
Procedimiento analisis de riesgos
 
Análisis de riesgo
Análisis de riesgoAnálisis de riesgo
Análisis de riesgo
 
ISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOSISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOS
 
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast pptAnalisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
 
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgosDescubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
 
ISO 31000:2009 GESTION DE RIESGO
ISO 31000:2009 GESTION DE RIESGOISO 31000:2009 GESTION DE RIESGO
ISO 31000:2009 GESTION DE RIESGO
 
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJOANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
 
Gestion de-riesgo-en-la-seguridad-informatica
Gestion de-riesgo-en-la-seguridad-informaticaGestion de-riesgo-en-la-seguridad-informatica
Gestion de-riesgo-en-la-seguridad-informatica
 
Análisis comparativo
Análisis comparativo Análisis comparativo
Análisis comparativo
 
Analisis de riesgos intangibles
Analisis de riesgos intangiblesAnalisis de riesgos intangibles
Analisis de riesgos intangibles
 
NTC 5254 de 2004 Gestión del riesgo en lugares de trabajo (Icontec Colombia)
NTC 5254 de 2004 Gestión del riesgo en lugares de trabajo (Icontec Colombia)NTC 5254 de 2004 Gestión del riesgo en lugares de trabajo (Icontec Colombia)
NTC 5254 de 2004 Gestión del riesgo en lugares de trabajo (Icontec Colombia)
 
Control interno-informatico
Control interno-informaticoControl interno-informatico
Control interno-informatico
 

Similar a Analisis de riesgo

Prevencion de riesgos modulo 3
Prevencion de riesgos modulo 3Prevencion de riesgos modulo 3
Prevencion de riesgos modulo 3
Pedro David Soler Ridao
 
Prevencion de riesgos modulo 3
Prevencion de riesgos modulo 3Prevencion de riesgos modulo 3
Prevencion de riesgos modulo 3
Pedro David Soler Ridao
 
Prevencion de riesgos modulo 3
Prevencion de riesgos modulo 3Prevencion de riesgos modulo 3
Prevencion de riesgos modulo 3
Pedro David Soler Ridao
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
administracion de riesgo 04-02-22.pptx
administracion de riesgo 04-02-22.pptxadministracion de riesgo 04-02-22.pptx
administracion de riesgo 04-02-22.pptx
RonnyBarrientos
 
Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...
Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI  ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI  ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...
Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...
MargaritaLondoo7
 
Actividad no 3
Actividad no 3Actividad no 3
Actividad no 3
BIENESTAREMPRESARIAL1
 
Iram 3801 evaluación de riesgos aplicada a la p.c.
Iram 3801 evaluación de riesgos aplicada a la p.c.Iram 3801 evaluación de riesgos aplicada a la p.c.
Iram 3801 evaluación de riesgos aplicada a la p.c.
sergio santucho
 
Métodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgosMétodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgos
Wilmar Giovanny Castro Garzon
 
Analisis de riesgos_en_procesos
Analisis de riesgos_en_procesosAnalisis de riesgos_en_procesos
Analisis de riesgos_en_procesos
EDUARDO EMILIO ESCOBAR CAMPOS
 
Metodos de evaluacion de riesgo
Metodos  de evaluacion de riesgoMetodos  de evaluacion de riesgo
Metodos de evaluacion de riesgo
LUZ ANGELA QUITIAN
 
metodos para la evaluacion de riesgos.pptx
metodos para la evaluacion de riesgos.pptxmetodos para la evaluacion de riesgos.pptx
metodos para la evaluacion de riesgos.pptx
maria631466
 
Guia riesgos ambientales_upn
Guia riesgos ambientales_upnGuia riesgos ambientales_upn
Guia riesgos ambientales_upn
infoambiente
 
Sinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De RiesgosSinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De Riesgos
Israel Díaz Ramos
 
Seguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.ppt
Seguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.pptSeguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.ppt
Seguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.ppt
Augusto Hernández Franco
 
Programa riesgo publico_ag_v1
Programa riesgo publico_ag_v1Programa riesgo publico_ag_v1
Programa riesgo publico_ag_v1
Waldo Gaitan
 
SIG MINERAMISKI MAYO.docx
SIG MINERAMISKI MAYO.docxSIG MINERAMISKI MAYO.docx
SIG MINERAMISKI MAYO.docx
ZkarLaChira
 
Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgosMétodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos
Jimmy Molano
 
Metodos de evaluacion de riesgos
Metodos de evaluacion de riesgosMetodos de evaluacion de riesgos
Metodos de evaluacion de riesgos
Sonia Cáceres Vivas
 

Similar a Analisis de riesgo (20)

Prevencion de riesgos modulo 3
Prevencion de riesgos modulo 3Prevencion de riesgos modulo 3
Prevencion de riesgos modulo 3
 
Prevencion de riesgos modulo 3
Prevencion de riesgos modulo 3Prevencion de riesgos modulo 3
Prevencion de riesgos modulo 3
 
Prevencion de riesgos modulo 3
Prevencion de riesgos modulo 3Prevencion de riesgos modulo 3
Prevencion de riesgos modulo 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
administracion de riesgo 04-02-22.pptx
administracion de riesgo 04-02-22.pptxadministracion de riesgo 04-02-22.pptx
administracion de riesgo 04-02-22.pptx
 
Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...
Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI  ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI  ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...
Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...
 
Actividad no 3
Actividad no 3Actividad no 3
Actividad no 3
 
Iram 3801 evaluación de riesgos aplicada a la p.c.
Iram 3801 evaluación de riesgos aplicada a la p.c.Iram 3801 evaluación de riesgos aplicada a la p.c.
Iram 3801 evaluación de riesgos aplicada a la p.c.
 
Métodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgosMétodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgos
 
Analisis de riesgos_en_procesos
Analisis de riesgos_en_procesosAnalisis de riesgos_en_procesos
Analisis de riesgos_en_procesos
 
Metodos de evaluacion de riesgo
Metodos  de evaluacion de riesgoMetodos  de evaluacion de riesgo
Metodos de evaluacion de riesgo
 
metodos para la evaluacion de riesgos.pptx
metodos para la evaluacion de riesgos.pptxmetodos para la evaluacion de riesgos.pptx
metodos para la evaluacion de riesgos.pptx
 
Guia riesgos ambientales_upn
Guia riesgos ambientales_upnGuia riesgos ambientales_upn
Guia riesgos ambientales_upn
 
Sinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De RiesgosSinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De Riesgos
 
Seguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.ppt
Seguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.pptSeguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.ppt
Seguridad Industrial y Análisis de Riesgos 19.03.10.ppt
 
Programa riesgo publico_ag_v1
Programa riesgo publico_ag_v1Programa riesgo publico_ag_v1
Programa riesgo publico_ag_v1
 
Salud ocupacional
Salud  ocupacionalSalud  ocupacional
Salud ocupacional
 
SIG MINERAMISKI MAYO.docx
SIG MINERAMISKI MAYO.docxSIG MINERAMISKI MAYO.docx
SIG MINERAMISKI MAYO.docx
 
Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgosMétodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos
 
Metodos de evaluacion de riesgos
Metodos de evaluacion de riesgosMetodos de evaluacion de riesgos
Metodos de evaluacion de riesgos
 

Más de CONSORCIO AGUAS DE ABURRA HHA

Propuesta Trabajo de Grado ¿Cómo influye la delincuencia común en la construc...
Propuesta Trabajo de Grado ¿Cómo influye la delincuencia común en la construc...Propuesta Trabajo de Grado ¿Cómo influye la delincuencia común en la construc...
Propuesta Trabajo de Grado ¿Cómo influye la delincuencia común en la construc...
CONSORCIO AGUAS DE ABURRA HHA
 
Ensayo sobre sistemas c4 i bajo un enfoque de
Ensayo sobre sistemas c4 i bajo un enfoque deEnsayo sobre sistemas c4 i bajo un enfoque de
Ensayo sobre sistemas c4 i bajo un enfoque de
CONSORCIO AGUAS DE ABURRA HHA
 
Trabajo sistemas c4 i bajo un enfoque de plataformas de integración y control...
Trabajo sistemas c4 i bajo un enfoque de plataformas de integración y control...Trabajo sistemas c4 i bajo un enfoque de plataformas de integración y control...
Trabajo sistemas c4 i bajo un enfoque de plataformas de integración y control...
CONSORCIO AGUAS DE ABURRA HHA
 
Trabajo de grado Especialización LOGÍSTICA EMPRESARIAL sobre DISEÑO DE UNA PO...
Trabajo de grado Especialización LOGÍSTICA EMPRESARIAL sobre DISEÑO DE UNA PO...Trabajo de grado Especialización LOGÍSTICA EMPRESARIAL sobre DISEÑO DE UNA PO...
Trabajo de grado Especialización LOGÍSTICA EMPRESARIAL sobre DISEÑO DE UNA PO...
CONSORCIO AGUAS DE ABURRA HHA
 
Exposicion sistemas integrados de seguridad
Exposicion sistemas integrados de seguridadExposicion sistemas integrados de seguridad
Exposicion sistemas integrados de seguridad
CONSORCIO AGUAS DE ABURRA HHA
 
Oceano azul en una empresa Colombiana
Oceano azul en una empresa ColombianaOceano azul en una empresa Colombiana
Oceano azul en una empresa Colombiana
CONSORCIO AGUAS DE ABURRA HHA
 
Sistemas de Informacion Logistica
Sistemas de Informacion LogisticaSistemas de Informacion Logistica
Sistemas de Informacion Logistica
CONSORCIO AGUAS DE ABURRA HHA
 
E-PAYMENT
E-PAYMENTE-PAYMENT

Más de CONSORCIO AGUAS DE ABURRA HHA (12)

Taller gestión de seguridad física
Taller gestión de seguridad físicaTaller gestión de seguridad física
Taller gestión de seguridad física
 
Propuesta Trabajo de Grado ¿Cómo influye la delincuencia común en la construc...
Propuesta Trabajo de Grado ¿Cómo influye la delincuencia común en la construc...Propuesta Trabajo de Grado ¿Cómo influye la delincuencia común en la construc...
Propuesta Trabajo de Grado ¿Cómo influye la delincuencia común en la construc...
 
Ensayo sobre sistemas c4 i bajo un enfoque de
Ensayo sobre sistemas c4 i bajo un enfoque deEnsayo sobre sistemas c4 i bajo un enfoque de
Ensayo sobre sistemas c4 i bajo un enfoque de
 
Trabajo sistemas c4 i bajo un enfoque de plataformas de integración y control...
Trabajo sistemas c4 i bajo un enfoque de plataformas de integración y control...Trabajo sistemas c4 i bajo un enfoque de plataformas de integración y control...
Trabajo sistemas c4 i bajo un enfoque de plataformas de integración y control...
 
Trabajo de grado Especialización LOGÍSTICA EMPRESARIAL sobre DISEÑO DE UNA PO...
Trabajo de grado Especialización LOGÍSTICA EMPRESARIAL sobre DISEÑO DE UNA PO...Trabajo de grado Especialización LOGÍSTICA EMPRESARIAL sobre DISEÑO DE UNA PO...
Trabajo de grado Especialización LOGÍSTICA EMPRESARIAL sobre DISEÑO DE UNA PO...
 
Exposicion sistemas integrados de seguridad
Exposicion sistemas integrados de seguridadExposicion sistemas integrados de seguridad
Exposicion sistemas integrados de seguridad
 
MEGATENDENCIAS LOGISTICAS
MEGATENDENCIAS LOGISTICASMEGATENDENCIAS LOGISTICAS
MEGATENDENCIAS LOGISTICAS
 
Oceano azul en una empresa Colombiana
Oceano azul en una empresa ColombianaOceano azul en una empresa Colombiana
Oceano azul en una empresa Colombiana
 
Sistemas de Informacion Logistica
Sistemas de Informacion LogisticaSistemas de Informacion Logistica
Sistemas de Informacion Logistica
 
E-PAYMENT
E-PAYMENTE-PAYMENT
E-PAYMENT
 
E-PROCUREMENT
E-PROCUREMENTE-PROCUREMENT
E-PROCUREMENT
 
Vendor Managed Inventory
Vendor Managed InventoryVendor Managed Inventory
Vendor Managed Inventory
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Analisis de riesgo

  • 1. ANALISIS DE RIESGO
  • 2. JULIO CESAR MENDOZA RICARDO ANIBAL MURILLO VIÑA  ANALISIS DE RIESGO
  • 3. El análisis de riesgos se ha convertido en una herramienta clave para lograr efectivas estrategias de protección, lineamientos de políticas de seguridad que minimicen los riesgos de las operaciones y hagan a su vez que sea menor el riesgo de pérdidas económicas de la empresa. Y la industria petrolera no es la excepción.  ANALISIS DE RIESGO
  • 4. Contextualizar lo aprendido en la cátedra de análisis de riesgo, aplicando las diferentes metodologías existentes.  ANALISIS DE RIESGO
  • 5.  Realizar identificación adecuada de riesgos de un sector específico, en nuestro caso del sector petrolero.  Establecer metodología para el análisis de riesgo.  Realizar el plan de tratamiento de riesgos encontrados en el análisis.  ANALISIS DE RIESGO
  • 6. Ecopetrol S.A. es la empresa más grande del país y la principal compañía petrolera en Colombia. Por su tamaño, Ecopetrol S.A. pertenece al grupo de las 39 petroleras más grandes del mundo y es una de las cinco principales de Latinoamérica  ANALISIS DE RIESGO
  • 7. Realiza la identificación de riesgos en cada uno de sus macro procesos. Los principales riesgos a los que está expuesta, serán revelados al público y al mercado en general, en los términos establecidos en los Estatutos Sociales.  ANALISIS DE RIESGO
  • 8. Se priorizan los riesgos a través de un ejercicio de valoración semi-cualitativa de los riesgos, considerando su probabilidad de ocurrencia y el impacto que pueda tener sobre cinco recursos valiosos: económico, humano, medio ambiente, imagen corporativa y clientes.  ANALISIS DEL RIESGO
  • 9. Para cada riesgo se selecciona la alternativa que presente la mejor relación entre el beneficio esperado y el costo en que se debe incurrir para su tratamiento. Entre las estrategias posibles se encuentran las de evitar los riesgos, mitigarlos, compartirlos, transferirlos, aceptarlos y aprovecharlos.  ANALISIS DE RIESGO
  • 10. Mensualmente con el objetivo de analizar los distintos riesgos, recomendar y/o aprobar las acciones para la gestión de los riesgos y asignar recursos teniendo una visión integral de la Sociedad. De igual forma, se definen los niveles de tolerancia y políticas de retención, se valida el Mapa de Riesgos y se realiza el seguimiento y evaluación del sistema de gestión de riesgos.  ANALISIS DE RIESGO
  • 11. ANALISIS DE RIESGO
  • 12.  Riesgos mecánicos  Riesgos eléctricos  Riesgos físico-químicos (incendio y explosiones)  Riesgos locativos.  ANALISIS DE RIESGO
  • 13. Anormalidad laboral que afecte las operaciones de Ecopetrol.  ANALISIS DEL RIESGO
  • 14. ANALISIS DE RIESGO
  • 15. ANALISIS DE RIESGO
  • 16. ANALISIS DE RIESGO
  • 17. ANALISIS DE RIESGO
  • 19. ANALISIS DE RIESGO
  • 20. ANALISIS DE RIESGO
  • 21. ANALISIS DE RIESGO
  • 22. ANALISIS DE RIESGO
  • 23. ANALISIS DE RIESGO
  • 24. ANALISIS DE RIESGO
  • 25. ANALISIS DE RIESGO
  • 26. ANALISIS DE RIESGO
  • 27. ANALISIS DE RIESGO
  • 28. 1. Los resultados del análisis de riesgos una vez que se realiza, la organización tiene en sus manos una poderosa herramienta para el tratamiento de sus vulnerabilidades y un diagnóstico general sobre el estado de la seguridad de su entorno como un todo. 2. Con Base en el análisis de riesgo es posible establecer políticas para la corrección de los problemas ya detectados, y la gestión de seguridad de ellos a lo largo del tiempo, para garantizar que las vulnerabilidades encontradas anteriormente no sean más sustentadas o mantenidas, gestionando de esa manera la posibilidad de nuevas vulnerabilidades que puedan surgir a lo largo del tiempo. 3. Para un correcto análisis e implementación de un plan de mitigación de riesgos, es indispensable conocer muy profundamente la empresa y su entorno.