SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico de Caracas
Departamento de Matemática y Física
Profesora: Noely García de Chávez



        OUTSOURCING
                                 Bachiller:
                                 Mariana Palma
                                 C.I.20.753.112
Utsourcing


 Es un término inglés muy utilizado en el idioma español, pero que
no forma parte del diccionario de la Real Academia Española. Su
vocablo equivalente es subcontratación, el contrato que una
empresa realiza a otra para que realice determinadas tareas que,
originalmente, fueron asignadas a la primera.
Outsourcing

   Definición

El outsourcing, en otras palabras, consiste en movilizar recursos
hacia una empresa externa a través de un contrato. De esta
forma, la compañía subcontratada desarrollará actividades en
nombre de la primera. Por ejemplo: una empresa que ofrece
servicios de acceso a internet puede subcontratar a otra para que
realice las instalaciones. La empresa principal cuenta con la
infraestructura de redes y vende el servicio; la segunda
compañía, se limita a llegar hasta el domicilio del usuario para
instalar el servicio. Para el cliente final, no existe diferencia
alguna entre la empresa contratante y la subcontratada.
FUNCIONALIDADES                       BÁSICAS.
Contrato: Es un documento de carácter legal que recoge el
alcance y características del servicio de outsourcing. El contrato
de outsourcing debe definir los siguientes aspectos:

Su duración

 Las condiciones de la cesión de los activos (tanto económicas
como de otro tipo) referidos al momento inicial del acuerdo entre
la Administración y el contratista.

Las condiciones de la gestión de los SI a llevar a cabo durante
el contrato (nivel de servicio).
 Las condiciones de recuperación de la gestión de los SI una vez
  finalizado el contrato.

 La propiedad intelectual, especialmente si se traspasa al proveedor
  la responsabilidad del desarrollo de aplicaciones.

 Las condiciones previstas para la resolución del contrato con
  anterioridad a la fecha de su finalización prevista.
Right-sourcing: Este término se utiliza para definir la solución
óptima en la elección de la empresa a la que se cede el servicio de
outsourcing. Como el outsourcing incluye servicios muy diferentes, la
elección óptima posiblemente supondría no adjudicar el contrato a una
única empresa sino a varias, de modo que cada una efectuase la parte
del servicio para la que fuera más efectiva. Sin embargo, en la práctica
no suele hacerse de esta manera, sino que se decide adjudicar el
contrato a una única empresa.

In-house: Este concepto se aplica cuando el servicio de outsourcing
se produce en las instalaciones de la organización contratante del
servicio.

Off-site: A diferencia del anterior, este concepto se aplica cuando el
servicio de outsourcing se produce en las instalaciones de la propia
empresa que presta este servicio.
Co-sourcing: Es que la empresa prestadora del servicio comparta
riesgos con aquella que la contrató.

Out-tasking: Una modalidad de outsourcing más focalizada hacia
tareas específicas. Así pues, se observa cómo, en algunos casos, el
outsourcing transita hacia:

Contratos de escala reducida.

Se confían menos funciones a la empresa proveedora del servicio.

 Los servicios están más especializados.
OBJETIVOS DEL OUTSOURCING: Los principales
objetivos que pueden lograrse con la contratación de un servicio
de outsourcing son los siguientes:

Optimización y adecuación de los costos relacionados con la
gestión, en función de las necesidades reales.

 Eliminación de riesgos por obsolescencia tecnológica.

Concentración en la propia actividad de la organización.
Plan de pagos:
Dadas las peculiaridades del servicio de outsourcing, el plan de pagos
establece la forma en que se remunerará el servicio (mensual, cuando
se cumplan determinados hitos, etc.), teniendo en cuenta que cada
pago podrá tener una componente de costo de carácter fijo y otra
variable, en función del nivel de servicio. Así, en los contratos se
puede establecer los siguientes tipos de pagos:

Precio fijo.

Precio variable, por unidad de uso.

Precio mixto (parte fija y parte variable).
¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING?

Es más económico.

Concentración de los negocios.

Acceso al dinero efectivo.

Manejo más fácil de las funciones difíciles o que
están fuera de control.

Disposición de personal altamente capacitado.

Mayor eficiencia.
VENTAJAS
Los costos de planta y equipo se reduce.

Incremento en los puntos fuertes de la empresa.

Ayuda a redefinir la empresa.

Permite a la empresa poseer lo mejor de la tecnología.

Aplicación de talento y los recursos de la organización a las
áreas claves.

Ayuda a enfrentar cambios en las condiciones de los
negocios.
DESVENTAJAS
La empresa pierde contacto con las nuevas tecnologías
para innovar los productos y procesos.

El costo ahorrado con su uso puede que no sea el
esperado.

Alto costo en el cambio de suplidor en caso de que el
seleccionado no resulte satisfactorio.

Reducción de beneficios.

Pérdida de control sobre la producción.
AREAS DE APLICACION


Outsourcing de los sistemas financieros.

Outsourcing de los sistemas contables.

Outsourcing las actividades de Mercadotecnia.

Outsourcing en el área de Recursos Humanos.

Outsourcing de los sistemas administrativos.

Outsourcing de actividades secundarias.
AREAS DE NO APLICACION

La Administración de la planeación estratégica.

La tesorería.

El control de proveedores.

Administración de calidad.

Servicio al cliente.

Distribución y Ventas.
RIESGOS



Riesgos operacionales. Afectan más la eficacia de la
empresa.


Riesgos estratégicos. Afectan la dirección de la misma,
su cultura, la información compartida.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema (Outsourcing)[1]
Sistema (Outsourcing)[1]Sistema (Outsourcing)[1]
Sistema (Outsourcing)[1]guest202852
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
andriux01
 
Diapositivas outsourcing
Diapositivas outsourcingDiapositivas outsourcing
Diapositivas outsourcingrichycc7
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Zulemii Ramiirez
 
Outsourcing
Outsourcing Outsourcing
Outsourcing
fadixon
 
Tercerizacion
TercerizacionTercerizacion
Tercerizacion
Marcos Rivera
 
Empresas Outsourcing22222
Empresas Outsourcing22222Empresas Outsourcing22222
Empresas Outsourcing22222paola mejia
 
Origen del outsourcing
Origen del outsourcingOrigen del outsourcing
Origen del outsourcingBeto Navas
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
yohanalovera
 
Outsourcing en las Empresas
Outsourcing en las EmpresasOutsourcing en las Empresas
Outsourcing en las EmpresasYAMJ2010
 
Ensayo Outsourcing Capitulo2
Ensayo  Outsourcing  Capitulo2Ensayo  Outsourcing  Capitulo2
Ensayo Outsourcing Capitulo2Martha
 
Implementar outsourcing v040811
Implementar outsourcing v040811Implementar outsourcing v040811
Implementar outsourcing v040811faau09
 
Los nuevos criterios para el Outsourcing 2017 México
Los nuevos criterios para el Outsourcing 2017 MéxicoLos nuevos criterios para el Outsourcing 2017 México
Los nuevos criterios para el Outsourcing 2017 México
Landero Asociados Bufete Jurídico
 
out Servicio Que Se Ofrece A Las Empresas Para
out Servicio Que Se Ofrece A Las Empresas Paraout Servicio Que Se Ofrece A Las Empresas Para
out Servicio Que Se Ofrece A Las Empresas Paraguestef1a7b6
 
Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012
Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012
Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012
Addendia Outsourcing
 
El outsourcing o tercerización
El outsourcing o tercerizaciónEl outsourcing o tercerización
El outsourcing o tercerizaciónHassRodriguezG
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcinglilipu74
 
Benchmarking & outsourcing
Benchmarking & outsourcingBenchmarking & outsourcing
Benchmarking & outsourcing
malosa2110
 

La actualidad más candente (20)

Sistema (Outsourcing)[1]
Sistema (Outsourcing)[1]Sistema (Outsourcing)[1]
Sistema (Outsourcing)[1]
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Diapositivas outsourcing
Diapositivas outsourcingDiapositivas outsourcing
Diapositivas outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
Outsourcing Outsourcing
Outsourcing
 
Tercerizacion
TercerizacionTercerizacion
Tercerizacion
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Empresas Outsourcing22222
Empresas Outsourcing22222Empresas Outsourcing22222
Empresas Outsourcing22222
 
Origen del outsourcing
Origen del outsourcingOrigen del outsourcing
Origen del outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing en las Empresas
Outsourcing en las EmpresasOutsourcing en las Empresas
Outsourcing en las Empresas
 
Ensayo Outsourcing Capitulo2
Ensayo  Outsourcing  Capitulo2Ensayo  Outsourcing  Capitulo2
Ensayo Outsourcing Capitulo2
 
Implementar outsourcing v040811
Implementar outsourcing v040811Implementar outsourcing v040811
Implementar outsourcing v040811
 
Los nuevos criterios para el Outsourcing 2017 México
Los nuevos criterios para el Outsourcing 2017 MéxicoLos nuevos criterios para el Outsourcing 2017 México
Los nuevos criterios para el Outsourcing 2017 México
 
out Servicio Que Se Ofrece A Las Empresas Para
out Servicio Que Se Ofrece A Las Empresas Paraout Servicio Que Se Ofrece A Las Empresas Para
out Servicio Que Se Ofrece A Las Empresas Para
 
Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012
Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012
Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012
 
El outsourcing o tercerización
El outsourcing o tercerizaciónEl outsourcing o tercerización
El outsourcing o tercerización
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Benchmarking & outsourcing
Benchmarking & outsourcingBenchmarking & outsourcing
Benchmarking & outsourcing
 

Similar a Outsourcing

Ppt Outsourcing
Ppt OutsourcingPpt Outsourcing
Ppt Outsourcingmanlio24
 
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Outsourcing10
Outsourcing10Outsourcing10
Outsourcing10bimaluz
 
Outsourcing10
Outsourcing10Outsourcing10
Outsourcing10bimaluz
 
Outsourcing10
Outsourcing10Outsourcing10
Outsourcing10bimaluz
 
3. tercera unidad enf contemporáneos
3.  tercera  unidad enf contemporáneos3.  tercera  unidad enf contemporáneos
3. tercera unidad enf contemporáneosVirgilioRivera
 
P royecto subcontratacion_en_la_era_global
P royecto subcontratacion_en_la_era_globalP royecto subcontratacion_en_la_era_global
P royecto subcontratacion_en_la_era_global
cian25
 
Outsorcing en TI
Outsorcing en TIOutsorcing en TI
Outsorcing en TI
jorge_jp
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
FERNANDO HUAMAN
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Arelys Alvarado
 
DO
DODO
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Outsorcing
Ing Joan
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
Diego210798
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcing
Paola Alarcón
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
PRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCINGPRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCINGyohana200
 

Similar a Outsourcing (20)

Outsourcig
OutsourcigOutsourcig
Outsourcig
 
Ppt Outsourcing
Ppt OutsourcingPpt Outsourcing
Ppt Outsourcing
 
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Outsorcing
 
Outsourcing10
Outsourcing10Outsourcing10
Outsourcing10
 
Outsourcing10
Outsourcing10Outsourcing10
Outsourcing10
 
Outsourcing10
Outsourcing10Outsourcing10
Outsourcing10
 
3. tercera unidad enf contemporáneos
3.  tercera  unidad enf contemporáneos3.  tercera  unidad enf contemporáneos
3. tercera unidad enf contemporáneos
 
P royecto subcontratacion_en_la_era_global
P royecto subcontratacion_en_la_era_globalP royecto subcontratacion_en_la_era_global
P royecto subcontratacion_en_la_era_global
 
Outsorcing en TI
Outsorcing en TIOutsorcing en TI
Outsorcing en TI
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
DO
DODO
DO
 
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Outsorcing
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
outsourcing
outsourcingoutsourcing
outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
PRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCINGPRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCING
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Outsourcing

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Departamento de Matemática y Física Profesora: Noely García de Chávez OUTSOURCING Bachiller: Mariana Palma C.I.20.753.112
  • 2. Utsourcing Es un término inglés muy utilizado en el idioma español, pero que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española. Su vocablo equivalente es subcontratación, el contrato que una empresa realiza a otra para que realice determinadas tareas que, originalmente, fueron asignadas a la primera.
  • 3. Outsourcing Definición El outsourcing, en otras palabras, consiste en movilizar recursos hacia una empresa externa a través de un contrato. De esta forma, la compañía subcontratada desarrollará actividades en nombre de la primera. Por ejemplo: una empresa que ofrece servicios de acceso a internet puede subcontratar a otra para que realice las instalaciones. La empresa principal cuenta con la infraestructura de redes y vende el servicio; la segunda compañía, se limita a llegar hasta el domicilio del usuario para instalar el servicio. Para el cliente final, no existe diferencia alguna entre la empresa contratante y la subcontratada.
  • 4. FUNCIONALIDADES BÁSICAS. Contrato: Es un documento de carácter legal que recoge el alcance y características del servicio de outsourcing. El contrato de outsourcing debe definir los siguientes aspectos: Su duración  Las condiciones de la cesión de los activos (tanto económicas como de otro tipo) referidos al momento inicial del acuerdo entre la Administración y el contratista. Las condiciones de la gestión de los SI a llevar a cabo durante el contrato (nivel de servicio).
  • 5.  Las condiciones de recuperación de la gestión de los SI una vez finalizado el contrato.  La propiedad intelectual, especialmente si se traspasa al proveedor la responsabilidad del desarrollo de aplicaciones.  Las condiciones previstas para la resolución del contrato con anterioridad a la fecha de su finalización prevista.
  • 6. Right-sourcing: Este término se utiliza para definir la solución óptima en la elección de la empresa a la que se cede el servicio de outsourcing. Como el outsourcing incluye servicios muy diferentes, la elección óptima posiblemente supondría no adjudicar el contrato a una única empresa sino a varias, de modo que cada una efectuase la parte del servicio para la que fuera más efectiva. Sin embargo, en la práctica no suele hacerse de esta manera, sino que se decide adjudicar el contrato a una única empresa. In-house: Este concepto se aplica cuando el servicio de outsourcing se produce en las instalaciones de la organización contratante del servicio. Off-site: A diferencia del anterior, este concepto se aplica cuando el servicio de outsourcing se produce en las instalaciones de la propia empresa que presta este servicio.
  • 7. Co-sourcing: Es que la empresa prestadora del servicio comparta riesgos con aquella que la contrató. Out-tasking: Una modalidad de outsourcing más focalizada hacia tareas específicas. Así pues, se observa cómo, en algunos casos, el outsourcing transita hacia: Contratos de escala reducida. Se confían menos funciones a la empresa proveedora del servicio.  Los servicios están más especializados.
  • 8. OBJETIVOS DEL OUTSOURCING: Los principales objetivos que pueden lograrse con la contratación de un servicio de outsourcing son los siguientes: Optimización y adecuación de los costos relacionados con la gestión, en función de las necesidades reales.  Eliminación de riesgos por obsolescencia tecnológica. Concentración en la propia actividad de la organización.
  • 9. Plan de pagos: Dadas las peculiaridades del servicio de outsourcing, el plan de pagos establece la forma en que se remunerará el servicio (mensual, cuando se cumplan determinados hitos, etc.), teniendo en cuenta que cada pago podrá tener una componente de costo de carácter fijo y otra variable, en función del nivel de servicio. Así, en los contratos se puede establecer los siguientes tipos de pagos: Precio fijo. Precio variable, por unidad de uso. Precio mixto (parte fija y parte variable).
  • 10. ¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING? Es más económico. Concentración de los negocios. Acceso al dinero efectivo. Manejo más fácil de las funciones difíciles o que están fuera de control. Disposición de personal altamente capacitado. Mayor eficiencia.
  • 11. VENTAJAS Los costos de planta y equipo se reduce. Incremento en los puntos fuertes de la empresa. Ayuda a redefinir la empresa. Permite a la empresa poseer lo mejor de la tecnología. Aplicación de talento y los recursos de la organización a las áreas claves. Ayuda a enfrentar cambios en las condiciones de los negocios.
  • 12. DESVENTAJAS La empresa pierde contacto con las nuevas tecnologías para innovar los productos y procesos. El costo ahorrado con su uso puede que no sea el esperado. Alto costo en el cambio de suplidor en caso de que el seleccionado no resulte satisfactorio. Reducción de beneficios. Pérdida de control sobre la producción.
  • 13. AREAS DE APLICACION Outsourcing de los sistemas financieros. Outsourcing de los sistemas contables. Outsourcing las actividades de Mercadotecnia. Outsourcing en el área de Recursos Humanos. Outsourcing de los sistemas administrativos. Outsourcing de actividades secundarias.
  • 14. AREAS DE NO APLICACION La Administración de la planeación estratégica. La tesorería. El control de proveedores. Administración de calidad. Servicio al cliente. Distribución y Ventas.
  • 15. RIESGOS Riesgos operacionales. Afectan más la eficacia de la empresa. Riesgos estratégicos. Afectan la dirección de la misma, su cultura, la información compartida.