SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUESTA RED SOCIAL EN EL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÒGICO
AGROPECUARIO Nº 16.
El presente documento es un trabajo exclusivamente escolar, elaborado con datos
pertenecientes a una investigación de los profesores-investigadores M.C. Bertha López
Azamar y M.C. José Antonio Rosales Barrales.
Altamirano, Lizeth
Granillo, Carolina
Inocente, Eduardo
Álvarez, Alicia
Introducción
En los últimos años el uso de las redes sociales se ha incrementado en gran manera, siendo
principalmente la comunidad juvenil la más involucrada en ellas, adoptando nuevas costumbres y
comportamientos al tener estas nuevas herramientas tecnológicas que han llegado a revolucionar y
cambiar en gran manera la forma de pensar de muchos de los jóvenes estudiantes. Hoy en día la
relación entre las redes sociales y el alumno se ha vuelto mas estrecha y mas importante en el
ámbito social y cultural de ellos, cultivando tanto beneficios como perjuicios en sus vidas y
relaciones personales.
Con el fin de obtener información acerca del uso de la computadora y las redes sociales se realizó
una encuesta a alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.16 De la ciudad
de San Juan Bautista, Tuxtepec Oaxaca. Se encuestó un total de 150 alumnos de distintos semestres
(cuarto, segundo y sexto semestre) de dicha institución.
En el siguiente reporte se presentan datos de cuantos alumnos cuentan con redes sociales, siendo
Facebook y Twitter las de mayor interés, además de como los alumnos emplean el uso de estas
redes sociales en su vida diaria, tomando en cuenta también cuál es la manera de sentirse al tener
estas herramientas y como cambia su comportamiento cuando están sin contacto con ellas; también
se encontraran cuáles son las actividades que realizan y la frecuencia con la que emplean estas
actividades.
Cambien se encontrara como es el sentir de los alumnos ante distintas situaciones no previstas
durante el uso de sus redes sociales como por ejemplo la publicación de alguna foto inapropiada o
vergonzosa, al recibir mensajes de alguna persona desconocida, al ser invitados a salir con algún
extraño, también
acerca de agresiones públicas y otro de los puntos muy importantes enfocados en lo que es la
divulgación de comentarios o publicaciones falsas, también se abordará el tema acerca de la
cantidad de alumnos a los cuales la tecnología les ha transformado la vida y de que forma lo ha
hecho.
Se hablará acerca de las afinidades que tienen los alumnos con respecto a que tipos de lecturas son
las que prefieren leer, si practican algún deporte, si pertenecen a algún club o asociación de carácter
religioso, social, cultural, político o altruista. También se abordara el tema de las actividades
ocupacionales a las que se dedican los alumnos encuestados en sus tiempos libres, cuales de ellas
resultan ser las que se cuentan con mayor frecuencia.
De los encuestados 12 mencionaron que tienen alguna red social y son casados ,7 utilizan Twitter y
5 Facebook.
1
Gráfica 1. Casados con Redes Sociales
Del total de los alumnos encuestados se obtuvo que 11 alumnos siempre mantienen como publico el
nombre de su escuela, mientras que 128 alumnos nunca ponen como publica la dirección en donde
se sitúa su vivienda, mientras que solo 7 personas de las 150 que han sido encuestadas respondieron
siempre mantener en público su número de teléfono.
Gráfica 2. Actividades en Redes Sociales.
Se determinó que algunos de los alumnos al no estar conectados en alguna red social sienten que se
están perdiendo de algo importante, de dicha consulta se obtuvo que menos de la mitad de las
mujeres respondieron sentir que se pierden de algo importante dando un número de 24 encuestadas
del total de 69 mujeres.
2
Facebook Twitter
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Casados
Aceptar desconocidos como amigos
ublicar fotos de personas sin su permiso, aún cuando pueda molestarles
Agredir o molestar a compañeros manteniéndome anónimo
Agredir o molestar a compañeros abiertamente
Divulgar información en la que hablen mal de alguna persona
Divulgar información que no sepas su origen y veracidad
Platicar con desconocidos en el chat
Usar la web cam para conocer y que me conozcan personas nuevas
Publicar fotos mías en poses provocativas
Mantener como pública la dirección de mi casa
Mantener como público el nombre de la escuela donde estudio
Mantener como público mi número de teléfono
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
110
120
130
140
150
67
117
131
122
130
132
76
108
134
128
89
108
71
17
4
13
5
4
66
26
4
9
41
26
6
9
8
7
8
7
2
7
4
4
11
7
6
7
7
8
7
7
6
9
8
9
9
9
Nunca A veces Siempre Sin responder
Gráfica 3. Sientes que Pierdes Algo
Se determinó que del total de los alumnos que tienen 18 años el 8% indicó que el Internet y la
tecnología les han cambiado la vida.
Tabla 1. Cambios en la Vida
De los alumnos encuestados que tienen otra red social incluyendo hombres y mujeres, indican que
32 nunca publican fotos de personas sin su permiso y una menor cantidad de 5 corresponden a los
que siempre lo hacen sin el consentimiento de la persona
Tabla 2. Tienen otras Redes
3
1 2
18
19
20
21
22
23
24
25
24
20
sientes
Sexo Transformado su vida
Hombre %
16 1 1,2345679012
17 10 12,345679012
18 12 8
19 6 7,4074074074
20 3 3,7037037037
21 1 1,2345679012
22 1 1,2345679012
Edadalumno
tienen otra red
sexo Nunca A veces Siempre
Mujeres 18 2 3
Hombres 14 2 2
Total 32 4 5
Del total de encuestados son 150 los cuales el 81 son mujeres y 69 hombres
Tabla 3. Total de Encuestados
De los alumnos encuestados, la mayoría duermen 8 horas y de los cuales 30 mencionan que el
Internet y la tecnología han transformado su vida. Una menor cantidad de alumnos que duermen de
4 a 5 horas y de estos solo 2 mencionan que el Internet y la tecnología han transformado su vida; y
tan solo 13 no respondieron.
Tabla 4. Cuantas Horas Duerme
De los encuestados, 54 mujeres mencionan que no se molestan o solo les da risa cuando algún
amigo publica alguna foto donde no aparecen como le gustaría y al igual que 31 hombres
corresponden a una menor cantidad. Tanto en hombres y mujeres solo 12 se molestan pero no les
reclaman.
Gráfica 4. Publican Foto
De los encuestados, la mayoría acostumbran a leer revistas correspondiendo más a hombres que en
4
sexo
hombre mujer total
69 81 150
horas han transformado su vida
1
2 2
3
4 1
5 1
6 4
7 4
8 30
9 5
10 7
sin responder 13
(vacío)
Memolestaperonolereclamo
Memolestaylereclamo,peronomeenojoconél
Memolesta,lereclamoymeenojoconél
Nada,solomedarisa
Nomemolesta
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
masculino
femenino
mujeres. La minoría prefieren las novelas y en este caso son 14 mujeres y tan solo 5 hombres. Con
una cantidad de 20 alumnos que no acostumbran a leer.
Gráfica 5. Acostumbran a Leer
Se encuestaron ha 150 alumnos del bachillerato agropecuario de la región del cuenca del
Papaloapan, el resultado se obtuvo de las siguiente manera en segundo semestres 21 alumnos,
cuarto semestre 37 alumnos y sexto semestre 18 alumnos dando un total de 76 alumnos que hace
ejercicio y 72 especificaron hacer ejercicio.
Tabla 5. Tipo de Deporte
Se encuestaron 150 alumnos del bachillerato agropecuario del cuenca del Papaloapan, este resultado
es en base a los alumnos por edad que pertenecen a un club, 34 alumnos en total dicen pertenecer a
5
No acostumbran leer
revista
novelas
cuentos largos
cuentos cortos
otros
0
5
10
15
20
25
30
7
19
14
11
21
18
13
26
5
9
14
16
mujer
hombre
deporte segundo cuarto sexto
si practican 21 37 18
deporte segundo cuarto sexto
ninguno 20 42 18
atletismo 1
basquetbol 1 1
beibol 1 1 3
billar 1
boleibol 4 1 6
box 1 1 1
correr 1
cualquiera 1
ejercicio 1
elasticidad y correr 1
futbol 12 25 9
sotball 1
un club Siendo 17 el año la edad mas alta
Gráfica 6. Pertenecen a un Club
Se encuestaron a 150 alumnos del bachillerato agropecuario del cuenca del Papaloapan de aquellos
que por estado civil tienes una actividad ocupacional y de que tipo, 32 menciono tenerla, del cual 28
están cansados, 2 solteros, en unión libre. 130 de los alumnos encuestados mencionaron otros tipos
de actividades, el más destacado fue leer.
Gráfica 7. Aceptan Desconocidos
Se encuestaron 150 alumnos del bachillerato agropecuario de la cuenca del Papaloapan de los
cuales 69 son mujeres y 81 son hombres de los cuales 114 sostiene económicamente su familia sus
estudios, 13 pagan sus estudios, 18 se sostiene a través de la beca y 5 otros le solventan los gastos.
6
1 2 3 4 5 6 7
0
5
10
15
20
25
16
17
18
19
20
21
22
5
13
10
5
1
0 0
edad
club
(vacío)
A veces
Nunca
Siempre
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45
4
31
33
1
2
40
34
5
mujer si
hombre si
Tabla 6. Duermen y Sustentan Estudios
Del total de los alumnos a los que se les aplicó la encuesta 16 de ellos indican que les molesta
cuando reciben mensajes de un desconocido y 60 personas indicaron no tener molestia alguna ante
esta situación; 5 encuestados refirieron tener miedo ante agresiones publicas en las redes sociales y
39 indicaron no sentir alguna molestia ante el hostigamiento de algún desconocido
Gráfica 8. Actividad en Facebook
Determina que 10 mujeres de las que cuentan con Facebook indican sentirse molestas cuando algún
amigo publica alguna foto donde aparecen pero no lo reclama mas sin embargo en hombres la cifra
es un poco menor con solo 8 encuestados. La mayoría de los hombres y mujeres dijeron no sentirse
7
horas sostiene sus estudiosmujer hombre
1 Familia 1
2 Familia 2 2
Yo 1
3 Familia 1
4 Familia 1
Yo 2
5 Beca de gobierno 1
Familia 3
Yo 2 1
6 Beca de gobierno 1 1
Familia 4 6
7 Beca de gobierno 1
Familia 3 7
Yo 2
8 Beca de gobierno 5 3
Familia 19 20
Otro 2
Yo 1 3
9 Beca de gobierno 2
Familia 3 4
Otro 2
10 Familia 5 5
(vacío) Beca de gobierno 1 3
Familia 16 12
Otro 1
Yo 1
foto mía inapropiada
mensajes de un desconocido
Un extraño me ha invitado a encontrarnos
divulgado un comentario falso mío
Han hablado mal de mi
Me han agredido públicamente
Me ha hostigado un desconocido
0 50 100 150
29
16
23
48
50
34
27
32
31
22
13
14
13
24
3
14
31
3
4
5
9
46
60
40
46
40
47
39
31
20
25
31
33
42
42
Sin responder
No me afecta
Me ha dado miedo
Ha sido incomodo
Me ha molestado mucho
molestos ante esta situación, siendo 29 mujeres y 50 hombres. Solo 6 mujeres indicaron que no pasa
nada, solo les da risa.
Gráfica 9. Que Hacen en una Foto donde no Salen Bien
De acuerdo al estado civil de los encuestados que cuentan con Facebook 37 personas solteras han
tenido siempre la necesidad de comentar con alguien cuando cuando son contactados por un
desconocido en la red, y, solo 4 de las personas encuestadas casadas han tenido la necesidad de
informar a otra persona solamente cuando les ha parecido incomodo
Gráfica 10. Algún Desconocido los a Contactado por la Red
De acuerdo a la encuesta realizada 7 mujeres que cuentan con red social indican que el Internet y la
tecnología les ha cambiado la vida, y solo una prefirió no responder a la pregunta. En total 17
personas encuestadas y que cuentan con red social indicaron que el Internet y la tecnología si les
han cambiado su vida.
8
Me molesta pero no le reclamo
Me molesta y le reclamo, pero no me enojo con él
Me molesta, le reclamo y me enojo con él
Nada, solo me da risa
No me molesta
sin responder
0 10 20 30 40 50 60
10
9
7
6
29
5
8
3
3
3
50
8
mujer
hombre
No ha sido necesario
Nunca le comentaría a alguien
Siempre
Solo cuando me ha parecido incomodo
sin responder
0 5 10 15 20 25 30 35 40
Casado(a)
Soltero(a)
Unión libre
Tabla 7. Han Transformado su Vida
El siguiente listado corresponde a una respuesta afirmativa de los estudiantes que mencionaron que
el Internet y la tecnología han transformado su vida .
De acuerdo a los encuestados de estado civil casado tienen una actividad ocupacional donde reparar
zapatos es el 7% de la actividad que realizan y el 6% son manualidades.
Tabla.8.Actividad Ocupacional
El siguiente listado corresponde a las actividades ocupacionales menos destacados,donde los
encuestados de estado civil soltero no tienen ninguna actividad ocupacional
9
sexo han cambiado su vidasin responder
mujeres 7 1
hombres 10 6
forma respuesta positiva
en parte si porque gracias a ella puedo localizar mas facil a las person1
Es mas rapido y practico para buscar informacion1
he conocido personas que se han vuelto importantes1
he descubierto cosas que no sabia1
la informacion que utilizamos1
me ha apoyado mucho 1
porque asi tengo vida socialcon mis amigos y familiares1
porque me comunico con personas que estan lejos de mi1
pues si porque gracias a eso puedo hacer varias cosas con la tarea1
soy sociable y conozco mas gente1
tipo
estado civil actividad ocupacionalmanualidades danza repostería rompecabezasreparar aparatos
soltero 2 1
casado 28 6 4 3 7
unión libre 2 1
CONCLUSIÒN
Con los resultados obtenidos de la encuesta aplicada a los alumnos del Centro de Bachillerato
Tecnológico Agropecuario No. 16 se llego a la conclusión de que la mayoría de los jóvenes
encuestados han tenido contacto con las redes sociales principalmente Facebook y Twitter, ademas
se comprobó de que por lo menos en una ocasión han tenido que pasar por una situación poco
agradable al encontrarse en las redes sociales, con base a su estado civil de los encuestados pudimos
determinar cuantos de ellos tienen la necesidad de contarle a otra persona cuando han hablado con
un desconocido por medio de las redes sociales, así como también cuando los usuarios reciben
mensajes de personas desconocidas y en otros casos al recibir invitaciones para conocerse en
persona, también pudimos comprobar que las mujeres tienden a molestarse cuando se publica
alguna foto sin su consentimiento e incluso cuando se habla mal de ellas en las redes sociales, otro
punto de interés es que, también se determino cuales son las mas importantes actividades
ocupacionales que realizan los alumnos en sus tiempos con lo que se obtuvo que la mayoría si tiene
alguna actividad ocupacional, en cuanto a las preferencias, se pensaba que en cuanto a las
preferencias en la lectura la mayoría de las mujeres elegirían las revistas, mas sin embargo en esta
encuesta resulto que la mayoría de los hombres son los que presentaron mayor interés en la lectura
de las revistas teniendo con una minoría significativa la lectura de novela-en el caso de mujeres.
Gracias a esta actividad se podrán implementar nuevas estrategias para el cuidado de la información
de los alumnos en las redes sociales.
Agradecemos a las autoridades educativas del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario
por permitirnos la aplicación de la encuesta.
10
otros Estado Civil
actividad Casado(a) Soltero(a) Unión libre
(vacío) 7 63 3
andar de bago 1
box 1
deporte 1
deportes 1
entrenamiento 1
estudio 1
futbol 1
futbolista 1
leer 2
ninguna 4
no 4 45 3
para invetigar trabajos y hacer tareas 1
si 6 2
tocar guitarra 1
Video juego 1

Más contenido relacionado

Similar a Reporte

E diapositivas redes sociales_lizeth.altamirano_carolina.granillo_alicia.alva...
E diapositivas redes sociales_lizeth.altamirano_carolina.granillo_alicia.alva...E diapositivas redes sociales_lizeth.altamirano_carolina.granillo_alicia.alva...
E diapositivas redes sociales_lizeth.altamirano_carolina.granillo_alicia.alva...
universidad del papaloapan tuxtepec
 
Reporte selene
Reporte seleneReporte selene
Reporte selene
SELENE CUEVAS CUETO
 
Uso de las redes sociales y mensajería
Uso de las redes sociales y  mensajeríaUso de las redes sociales y  mensajería
Uso de las redes sociales y mensajería
SELENE CUEVAS CUETO
 
Uso de las redes sociales y la mensajería
Uso de las redes sociales y la mensajeríaUso de las redes sociales y la mensajería
Uso de las redes sociales y la mensajería
carlita-01
 
Bd red social_2f_jhonatan_jhair_abel_jasiel
Bd red social_2f_jhonatan_jhair_abel_jasielBd red social_2f_jhonatan_jhair_abel_jasiel
Bd red social_2f_jhonatan_jhair_abel_jasiel
carolina-20
 
reporte
reportereporte
Reporte de-investigacion usos de internet con la pc
Reporte de-investigacion usos de internet con la pcReporte de-investigacion usos de internet con la pc
Reporte de-investigacion usos de internet con la pc
brauliovictoriano
 
Resultados
ResultadosResultados
Utilización de las redes sociales
Utilización de las redes socialesUtilización de las redes sociales
Utilización de las redes sociales
tavasaco
 
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidad
alvarito18044764120
 
Informedelaencuesta
InformedelaencuestaInformedelaencuesta
Informedelaencuesta
alex moreta
 
Analisis de la encuesta
Analisis de la encuestaAnalisis de la encuesta
Analisis de la encuesta
Noeliasb210
 
Sexting redactado
Sexting redactadoSexting redactado
Sexting redactado
fatima
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
carolina
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
Ara Santana Grijalva
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
vazquezalma
 
Determinar las causas de la adicción a las redes sociales
Determinar las causas de la adicción a las redes socialesDeterminar las causas de la adicción a las redes sociales
Determinar las causas de la adicción a las redes sociales
tommy_cipriani
 
D
DD
Niños y jovenes mexicanos ante internet
Niños y jovenes mexicanos ante internetNiños y jovenes mexicanos ante internet
Niños y jovenes mexicanos ante internet
jennifer oropeza
 
Las redes sociales en los adolecentes
Las redes sociales en los adolecentesLas redes sociales en los adolecentes
Las redes sociales en los adolecentes
Erika Viviana Avila Barón
 

Similar a Reporte (20)

E diapositivas redes sociales_lizeth.altamirano_carolina.granillo_alicia.alva...
E diapositivas redes sociales_lizeth.altamirano_carolina.granillo_alicia.alva...E diapositivas redes sociales_lizeth.altamirano_carolina.granillo_alicia.alva...
E diapositivas redes sociales_lizeth.altamirano_carolina.granillo_alicia.alva...
 
Reporte selene
Reporte seleneReporte selene
Reporte selene
 
Uso de las redes sociales y mensajería
Uso de las redes sociales y  mensajeríaUso de las redes sociales y  mensajería
Uso de las redes sociales y mensajería
 
Uso de las redes sociales y la mensajería
Uso de las redes sociales y la mensajeríaUso de las redes sociales y la mensajería
Uso de las redes sociales y la mensajería
 
Bd red social_2f_jhonatan_jhair_abel_jasiel
Bd red social_2f_jhonatan_jhair_abel_jasielBd red social_2f_jhonatan_jhair_abel_jasiel
Bd red social_2f_jhonatan_jhair_abel_jasiel
 
reporte
reportereporte
reporte
 
Reporte de-investigacion usos de internet con la pc
Reporte de-investigacion usos de internet con la pcReporte de-investigacion usos de internet con la pc
Reporte de-investigacion usos de internet con la pc
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
 
Utilización de las redes sociales
Utilización de las redes socialesUtilización de las redes sociales
Utilización de las redes sociales
 
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidad
 
Informedelaencuesta
InformedelaencuestaInformedelaencuesta
Informedelaencuesta
 
Analisis de la encuesta
Analisis de la encuestaAnalisis de la encuesta
Analisis de la encuesta
 
Sexting redactado
Sexting redactadoSexting redactado
Sexting redactado
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Determinar las causas de la adicción a las redes sociales
Determinar las causas de la adicción a las redes socialesDeterminar las causas de la adicción a las redes sociales
Determinar las causas de la adicción a las redes sociales
 
D
DD
D
 
Niños y jovenes mexicanos ante internet
Niños y jovenes mexicanos ante internetNiños y jovenes mexicanos ante internet
Niños y jovenes mexicanos ante internet
 
Las redes sociales en los adolecentes
Las redes sociales en los adolecentesLas redes sociales en los adolecentes
Las redes sociales en los adolecentes
 

Reporte

  • 1. ENCUESTA RED SOCIAL EN EL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÒGICO AGROPECUARIO Nº 16. El presente documento es un trabajo exclusivamente escolar, elaborado con datos pertenecientes a una investigación de los profesores-investigadores M.C. Bertha López Azamar y M.C. José Antonio Rosales Barrales. Altamirano, Lizeth Granillo, Carolina Inocente, Eduardo Álvarez, Alicia Introducción En los últimos años el uso de las redes sociales se ha incrementado en gran manera, siendo principalmente la comunidad juvenil la más involucrada en ellas, adoptando nuevas costumbres y comportamientos al tener estas nuevas herramientas tecnológicas que han llegado a revolucionar y cambiar en gran manera la forma de pensar de muchos de los jóvenes estudiantes. Hoy en día la relación entre las redes sociales y el alumno se ha vuelto mas estrecha y mas importante en el ámbito social y cultural de ellos, cultivando tanto beneficios como perjuicios en sus vidas y relaciones personales. Con el fin de obtener información acerca del uso de la computadora y las redes sociales se realizó una encuesta a alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.16 De la ciudad de San Juan Bautista, Tuxtepec Oaxaca. Se encuestó un total de 150 alumnos de distintos semestres (cuarto, segundo y sexto semestre) de dicha institución. En el siguiente reporte se presentan datos de cuantos alumnos cuentan con redes sociales, siendo Facebook y Twitter las de mayor interés, además de como los alumnos emplean el uso de estas redes sociales en su vida diaria, tomando en cuenta también cuál es la manera de sentirse al tener estas herramientas y como cambia su comportamiento cuando están sin contacto con ellas; también se encontraran cuáles son las actividades que realizan y la frecuencia con la que emplean estas actividades. Cambien se encontrara como es el sentir de los alumnos ante distintas situaciones no previstas durante el uso de sus redes sociales como por ejemplo la publicación de alguna foto inapropiada o vergonzosa, al recibir mensajes de alguna persona desconocida, al ser invitados a salir con algún extraño, también acerca de agresiones públicas y otro de los puntos muy importantes enfocados en lo que es la divulgación de comentarios o publicaciones falsas, también se abordará el tema acerca de la cantidad de alumnos a los cuales la tecnología les ha transformado la vida y de que forma lo ha hecho. Se hablará acerca de las afinidades que tienen los alumnos con respecto a que tipos de lecturas son las que prefieren leer, si practican algún deporte, si pertenecen a algún club o asociación de carácter religioso, social, cultural, político o altruista. También se abordara el tema de las actividades ocupacionales a las que se dedican los alumnos encuestados en sus tiempos libres, cuales de ellas resultan ser las que se cuentan con mayor frecuencia. De los encuestados 12 mencionaron que tienen alguna red social y son casados ,7 utilizan Twitter y 5 Facebook. 1
  • 2. Gráfica 1. Casados con Redes Sociales Del total de los alumnos encuestados se obtuvo que 11 alumnos siempre mantienen como publico el nombre de su escuela, mientras que 128 alumnos nunca ponen como publica la dirección en donde se sitúa su vivienda, mientras que solo 7 personas de las 150 que han sido encuestadas respondieron siempre mantener en público su número de teléfono. Gráfica 2. Actividades en Redes Sociales. Se determinó que algunos de los alumnos al no estar conectados en alguna red social sienten que se están perdiendo de algo importante, de dicha consulta se obtuvo que menos de la mitad de las mujeres respondieron sentir que se pierden de algo importante dando un número de 24 encuestadas del total de 69 mujeres. 2 Facebook Twitter 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Casados Aceptar desconocidos como amigos ublicar fotos de personas sin su permiso, aún cuando pueda molestarles Agredir o molestar a compañeros manteniéndome anónimo Agredir o molestar a compañeros abiertamente Divulgar información en la que hablen mal de alguna persona Divulgar información que no sepas su origen y veracidad Platicar con desconocidos en el chat Usar la web cam para conocer y que me conozcan personas nuevas Publicar fotos mías en poses provocativas Mantener como pública la dirección de mi casa Mantener como público el nombre de la escuela donde estudio Mantener como público mi número de teléfono 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 67 117 131 122 130 132 76 108 134 128 89 108 71 17 4 13 5 4 66 26 4 9 41 26 6 9 8 7 8 7 2 7 4 4 11 7 6 7 7 8 7 7 6 9 8 9 9 9 Nunca A veces Siempre Sin responder
  • 3. Gráfica 3. Sientes que Pierdes Algo Se determinó que del total de los alumnos que tienen 18 años el 8% indicó que el Internet y la tecnología les han cambiado la vida. Tabla 1. Cambios en la Vida De los alumnos encuestados que tienen otra red social incluyendo hombres y mujeres, indican que 32 nunca publican fotos de personas sin su permiso y una menor cantidad de 5 corresponden a los que siempre lo hacen sin el consentimiento de la persona Tabla 2. Tienen otras Redes 3 1 2 18 19 20 21 22 23 24 25 24 20 sientes Sexo Transformado su vida Hombre % 16 1 1,2345679012 17 10 12,345679012 18 12 8 19 6 7,4074074074 20 3 3,7037037037 21 1 1,2345679012 22 1 1,2345679012 Edadalumno tienen otra red sexo Nunca A veces Siempre Mujeres 18 2 3 Hombres 14 2 2 Total 32 4 5
  • 4. Del total de encuestados son 150 los cuales el 81 son mujeres y 69 hombres Tabla 3. Total de Encuestados De los alumnos encuestados, la mayoría duermen 8 horas y de los cuales 30 mencionan que el Internet y la tecnología han transformado su vida. Una menor cantidad de alumnos que duermen de 4 a 5 horas y de estos solo 2 mencionan que el Internet y la tecnología han transformado su vida; y tan solo 13 no respondieron. Tabla 4. Cuantas Horas Duerme De los encuestados, 54 mujeres mencionan que no se molestan o solo les da risa cuando algún amigo publica alguna foto donde no aparecen como le gustaría y al igual que 31 hombres corresponden a una menor cantidad. Tanto en hombres y mujeres solo 12 se molestan pero no les reclaman. Gráfica 4. Publican Foto De los encuestados, la mayoría acostumbran a leer revistas correspondiendo más a hombres que en 4 sexo hombre mujer total 69 81 150 horas han transformado su vida 1 2 2 3 4 1 5 1 6 4 7 4 8 30 9 5 10 7 sin responder 13 (vacío) Memolestaperonolereclamo Memolestaylereclamo,peronomeenojoconél Memolesta,lereclamoymeenojoconél Nada,solomedarisa Nomemolesta 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 masculino femenino
  • 5. mujeres. La minoría prefieren las novelas y en este caso son 14 mujeres y tan solo 5 hombres. Con una cantidad de 20 alumnos que no acostumbran a leer. Gráfica 5. Acostumbran a Leer Se encuestaron ha 150 alumnos del bachillerato agropecuario de la región del cuenca del Papaloapan, el resultado se obtuvo de las siguiente manera en segundo semestres 21 alumnos, cuarto semestre 37 alumnos y sexto semestre 18 alumnos dando un total de 76 alumnos que hace ejercicio y 72 especificaron hacer ejercicio. Tabla 5. Tipo de Deporte Se encuestaron 150 alumnos del bachillerato agropecuario del cuenca del Papaloapan, este resultado es en base a los alumnos por edad que pertenecen a un club, 34 alumnos en total dicen pertenecer a 5 No acostumbran leer revista novelas cuentos largos cuentos cortos otros 0 5 10 15 20 25 30 7 19 14 11 21 18 13 26 5 9 14 16 mujer hombre deporte segundo cuarto sexto si practican 21 37 18 deporte segundo cuarto sexto ninguno 20 42 18 atletismo 1 basquetbol 1 1 beibol 1 1 3 billar 1 boleibol 4 1 6 box 1 1 1 correr 1 cualquiera 1 ejercicio 1 elasticidad y correr 1 futbol 12 25 9 sotball 1
  • 6. un club Siendo 17 el año la edad mas alta Gráfica 6. Pertenecen a un Club Se encuestaron a 150 alumnos del bachillerato agropecuario del cuenca del Papaloapan de aquellos que por estado civil tienes una actividad ocupacional y de que tipo, 32 menciono tenerla, del cual 28 están cansados, 2 solteros, en unión libre. 130 de los alumnos encuestados mencionaron otros tipos de actividades, el más destacado fue leer. Gráfica 7. Aceptan Desconocidos Se encuestaron 150 alumnos del bachillerato agropecuario de la cuenca del Papaloapan de los cuales 69 son mujeres y 81 son hombres de los cuales 114 sostiene económicamente su familia sus estudios, 13 pagan sus estudios, 18 se sostiene a través de la beca y 5 otros le solventan los gastos. 6 1 2 3 4 5 6 7 0 5 10 15 20 25 16 17 18 19 20 21 22 5 13 10 5 1 0 0 edad club (vacío) A veces Nunca Siempre 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 4 31 33 1 2 40 34 5 mujer si hombre si
  • 7. Tabla 6. Duermen y Sustentan Estudios Del total de los alumnos a los que se les aplicó la encuesta 16 de ellos indican que les molesta cuando reciben mensajes de un desconocido y 60 personas indicaron no tener molestia alguna ante esta situación; 5 encuestados refirieron tener miedo ante agresiones publicas en las redes sociales y 39 indicaron no sentir alguna molestia ante el hostigamiento de algún desconocido Gráfica 8. Actividad en Facebook Determina que 10 mujeres de las que cuentan con Facebook indican sentirse molestas cuando algún amigo publica alguna foto donde aparecen pero no lo reclama mas sin embargo en hombres la cifra es un poco menor con solo 8 encuestados. La mayoría de los hombres y mujeres dijeron no sentirse 7 horas sostiene sus estudiosmujer hombre 1 Familia 1 2 Familia 2 2 Yo 1 3 Familia 1 4 Familia 1 Yo 2 5 Beca de gobierno 1 Familia 3 Yo 2 1 6 Beca de gobierno 1 1 Familia 4 6 7 Beca de gobierno 1 Familia 3 7 Yo 2 8 Beca de gobierno 5 3 Familia 19 20 Otro 2 Yo 1 3 9 Beca de gobierno 2 Familia 3 4 Otro 2 10 Familia 5 5 (vacío) Beca de gobierno 1 3 Familia 16 12 Otro 1 Yo 1 foto mía inapropiada mensajes de un desconocido Un extraño me ha invitado a encontrarnos divulgado un comentario falso mío Han hablado mal de mi Me han agredido públicamente Me ha hostigado un desconocido 0 50 100 150 29 16 23 48 50 34 27 32 31 22 13 14 13 24 3 14 31 3 4 5 9 46 60 40 46 40 47 39 31 20 25 31 33 42 42 Sin responder No me afecta Me ha dado miedo Ha sido incomodo Me ha molestado mucho
  • 8. molestos ante esta situación, siendo 29 mujeres y 50 hombres. Solo 6 mujeres indicaron que no pasa nada, solo les da risa. Gráfica 9. Que Hacen en una Foto donde no Salen Bien De acuerdo al estado civil de los encuestados que cuentan con Facebook 37 personas solteras han tenido siempre la necesidad de comentar con alguien cuando cuando son contactados por un desconocido en la red, y, solo 4 de las personas encuestadas casadas han tenido la necesidad de informar a otra persona solamente cuando les ha parecido incomodo Gráfica 10. Algún Desconocido los a Contactado por la Red De acuerdo a la encuesta realizada 7 mujeres que cuentan con red social indican que el Internet y la tecnología les ha cambiado la vida, y solo una prefirió no responder a la pregunta. En total 17 personas encuestadas y que cuentan con red social indicaron que el Internet y la tecnología si les han cambiado su vida. 8 Me molesta pero no le reclamo Me molesta y le reclamo, pero no me enojo con él Me molesta, le reclamo y me enojo con él Nada, solo me da risa No me molesta sin responder 0 10 20 30 40 50 60 10 9 7 6 29 5 8 3 3 3 50 8 mujer hombre No ha sido necesario Nunca le comentaría a alguien Siempre Solo cuando me ha parecido incomodo sin responder 0 5 10 15 20 25 30 35 40 Casado(a) Soltero(a) Unión libre
  • 9. Tabla 7. Han Transformado su Vida El siguiente listado corresponde a una respuesta afirmativa de los estudiantes que mencionaron que el Internet y la tecnología han transformado su vida . De acuerdo a los encuestados de estado civil casado tienen una actividad ocupacional donde reparar zapatos es el 7% de la actividad que realizan y el 6% son manualidades. Tabla.8.Actividad Ocupacional El siguiente listado corresponde a las actividades ocupacionales menos destacados,donde los encuestados de estado civil soltero no tienen ninguna actividad ocupacional 9 sexo han cambiado su vidasin responder mujeres 7 1 hombres 10 6 forma respuesta positiva en parte si porque gracias a ella puedo localizar mas facil a las person1 Es mas rapido y practico para buscar informacion1 he conocido personas que se han vuelto importantes1 he descubierto cosas que no sabia1 la informacion que utilizamos1 me ha apoyado mucho 1 porque asi tengo vida socialcon mis amigos y familiares1 porque me comunico con personas que estan lejos de mi1 pues si porque gracias a eso puedo hacer varias cosas con la tarea1 soy sociable y conozco mas gente1 tipo estado civil actividad ocupacionalmanualidades danza repostería rompecabezasreparar aparatos soltero 2 1 casado 28 6 4 3 7 unión libre 2 1
  • 10. CONCLUSIÒN Con los resultados obtenidos de la encuesta aplicada a los alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 16 se llego a la conclusión de que la mayoría de los jóvenes encuestados han tenido contacto con las redes sociales principalmente Facebook y Twitter, ademas se comprobó de que por lo menos en una ocasión han tenido que pasar por una situación poco agradable al encontrarse en las redes sociales, con base a su estado civil de los encuestados pudimos determinar cuantos de ellos tienen la necesidad de contarle a otra persona cuando han hablado con un desconocido por medio de las redes sociales, así como también cuando los usuarios reciben mensajes de personas desconocidas y en otros casos al recibir invitaciones para conocerse en persona, también pudimos comprobar que las mujeres tienden a molestarse cuando se publica alguna foto sin su consentimiento e incluso cuando se habla mal de ellas en las redes sociales, otro punto de interés es que, también se determino cuales son las mas importantes actividades ocupacionales que realizan los alumnos en sus tiempos con lo que se obtuvo que la mayoría si tiene alguna actividad ocupacional, en cuanto a las preferencias, se pensaba que en cuanto a las preferencias en la lectura la mayoría de las mujeres elegirían las revistas, mas sin embargo en esta encuesta resulto que la mayoría de los hombres son los que presentaron mayor interés en la lectura de las revistas teniendo con una minoría significativa la lectura de novela-en el caso de mujeres. Gracias a esta actividad se podrán implementar nuevas estrategias para el cuidado de la información de los alumnos en las redes sociales. Agradecemos a las autoridades educativas del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario por permitirnos la aplicación de la encuesta. 10 otros Estado Civil actividad Casado(a) Soltero(a) Unión libre (vacío) 7 63 3 andar de bago 1 box 1 deporte 1 deportes 1 entrenamiento 1 estudio 1 futbol 1 futbolista 1 leer 2 ninguna 4 no 4 45 3 para invetigar trabajos y hacer tareas 1 si 6 2 tocar guitarra 1 Video juego 1