SlideShare una empresa de Scribd logo
| 
ETAPA 4: CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL 
APRENDIZAJE AUTOGESTIVO EN UN AMBIENTE 
VIRTUAL 
Página 1 de 4 
EBOLA 
Cesar Carrillo Suastegui 
Folio AS15642260 
Universidad Abierta y a Distancia de México 
UnADM 
Actividad 1 Lectura y Escritura aprobatoria
| 
ETAPA 4: CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL 
APRENDIZAJE AUTOGESTIVO EN UN AMBIENTE 
VIRTUAL 
Página 2 de 4 
ÉBOLA 
INTRODUCCIÓN 
El ébola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en 
humanos y primates (monos, gorilas y chimpancé) cuya tasa de letalidad puede llegar al 90%, no 
existe un tratamiento aprobado específico ni vacuna disponible. 
DESARROLLO 
El virus se detectó por primera vez en 1976 en dos brotes simultáneos ocurridos en Nzara 
(Sudan) y Yambuka (República Democrática del Congo). La aldea en que se produjo el segundo 
de ellos está situada cerca del rio Ébola, que da nombre al virus. El brote actual del virus del 
Ébola comenzó a finales del 2013 y actualmente está afectando países africanos de Guinea, 
Liberia y Sierra Leona. 
TRANSMISIÓN: 
El virus se propaga mediante la transmisión de persona a persona, por contacto directo de 
las mucosas (piel que recubre la nariz, la boca y los genitales) o una herida en la piel con sangre 
u otros fluidos corporales (heces, orina, saliva y semen) de personas infectadas con síntomas. 
La infección también puede ocurrir si la piel lesionada o las membranas mucosas de una 
persona sana entran en contacto con ropa sucia, ropa de cama o agujas usadas contaminadas 
con fluidos de un paciente de ébola. 
Las ceremonias de inhumación en las cuales los integrantes del cortejo fúnebre tienen contacto 
directo con el cadáver también puede ser causa de transmisión. Los hombres pueden seguir 
transmitiendo el virus por el semen hasta siete semanas después de la recuperación clínica. 
De hecho si se produce la muerte del afectado por el virus, el protocolo indica que no se le 
puede realizar la autopsia por el alto riesgo de contagio por los fluidos de la víctima, por lo que 
deberá de ser incinerado. 
La transmisión nosocomial se refiere a la propagación de una enfermedad dentro de un centro 
hospitalario, este tipo de transmisión ocurre con frecuencia durante los brotes del virus del ébola.
| 
ETAPA 4: CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL 
APRENDIZAJE AUTOGESTIVO EN UN AMBIENTE 
VIRTUAL 
En la mayoría de los centros de salud de África los pacientes son atendidos sin mascarillas, 
batas o guantes. Además, cuando las agujas o jeringas que se utilizan pueden no ser del tipo 
desechable, si se contamina con el virus y luego se vuelve a usar, muchas personas pueden ser 
infectadas. 
Página 3 de 4 
SÍNTOMAS: 
Los síntomas de esta enfermedad son: fiebre, dolor muscular, de cabeza, garganta y 
debilidad. Después se presentan vómitos, diarrea, sarpullido, fallo renal, hepático y hemorragia 
masiva interna y externa. 
El periodo de incubación oscila entre 2 y 21 días. Los pacientes pueden contagiar desde el 
momento en que empieza a manifestarse los síntomas, no durante el periodo de incubación. 
Los pacientes son contagiosos mientras el virus esté presente en la sangre y las secreciones. El 
virus del ébola se ha aislado en el semen hasta 61 días después de la aparición de la 
enfermedad. 
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO: 
No hay una vacuna o medicamento para prevenir la infección por el virus del ébola o la 
enfermedad. Se están probando varios, pero ninguno esta aun disponible para uso clínico. 
Los casos graves requieren cuidados intensivos. Los enfermos suelen estar deshidratados y 
necesitar rehidratación por vía intravenosa u oral con soluciones que contengan electrolito. 
CONCLUSIÓN 
El Ébola es una enfermedad que en la actualidad a mostrado un aumento alrededor del 
mundo ya que ha salido de los países se pensaba estaba contralada la enfermedad, por lo cual 
la OMS ha considerado un problema de salud mundial de no ser focalizada y aislada en regiones 
donde aún se pueda tener el control de los pacientes, ya que si esta se extiende en las grandes 
orbes del mundo es casi imposible tener el control de los pacientes y seguir un rastro de ellos. El 
uso de técnicas de manejo y tratado de paciente representan un nivel básico del control de la 
infección, esta incluye la higiene de mano y el uso de equipo de protección personal.
| 
ETAPA 4: CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL 
APRENDIZAJE AUTOGESTIVO EN UN AMBIENTE 
VIRTUAL 
Página 4 de 4 
BIBLIOGRAFÍA 
OMS (Organización Mundial De La Salud) 
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs103/es/ 
Web Consultas 
http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/ebola/prevencion-de-la-infeccion-por-virus-ebola-8814 
Ministerio De Salud 
http://www.msal.gov.ar/index.php/0-800-salud-responde/448-informacion-sobre-ebola 
REFLEXIÓN 
¿POR QUE HAS ELEGIDO ESTE TEMA? 
Decidí escribir sobre este tema ya que actualmente laboro en un centro hospitalario, es un 
tema que se me hace muy interesante y de una problemática que se vive en la actualidad en el 
mundo, además tomar conciencia ya que aún no se presenta esta enfermedad en México pero 
como todos los países estamos en riesgo, y la información es la mejor arma de prevención. 
¿DE DONDE PARTÍ PARA COMENZAR A ESCRIBIR? 
Partí de la necesidad de conocer más sobre el tema, así comencé a investigar acerca de toda la 
información que me fuera posible entender y poder transmitir a partir de la escritura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolos de vigilancia temprana conducta y seguimiento
Protocolos de vigilancia temprana conducta y seguimientoProtocolos de vigilancia temprana conducta y seguimiento
Protocolos de vigilancia temprana conducta y seguimiento
Darwing Daniel Diaz Perez
 
Virus de la viruela
Virus de la viruelaVirus de la viruela
Virus de la viruela
Christia Torres Contreras
 
Zika 1.pptx [reparado]
Zika 1.pptx [reparado]Zika 1.pptx [reparado]
Zika 1.pptx [reparado]
edvin rosil
 
Presentacion del virus zika
Presentacion del virus zikaPresentacion del virus zika
Presentacion del virus zika
Andrea Stephanie Cruz Munguia
 
Ept preguntas
Ept preguntasEpt preguntas
Ept preguntas
LETIZYADELACRUZ
 
2016.04.26 - Virus Zika (DOC)
2016.04.26 - Virus Zika (DOC)2016.04.26 - Virus Zika (DOC)
2016.04.26 - Virus Zika (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
lopesisabel
 
Virus zika slideshare
Virus zika slideshareVirus zika slideshare
Virus zika slideshare
aldoenrrique
 
INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...
INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...
INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...
Felicita Fonseca Chihuan
 
Biología enfermedades - semestral sm (1)
Biología   enfermedades - semestral sm (1)Biología   enfermedades - semestral sm (1)
Biología enfermedades - semestral sm (1)
lucio pataca montalico
 
Vacuna contra el Haemophilus B (Hib). Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra el Haemophilus B (Hib).  Dra. Gloria M. González S. Vacuna contra el Haemophilus B (Hib).  Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra el Haemophilus B (Hib). Dra. Gloria M. González S.
SOSTelemedicina UCV
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power pointsaravalentina16
 
Estado de la epidemia del virus zika 17 enero 2016.
Estado de la epidemia del virus zika 17 enero 2016.Estado de la epidemia del virus zika 17 enero 2016.
Estado de la epidemia del virus zika 17 enero 2016.
María José Mas Salguero
 
Coronavirus - Manual de Prevención
Coronavirus - Manual de PrevenciónCoronavirus - Manual de Prevención
Coronavirus - Manual de Prevención
oscar martinez
 
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
jhutsanaarrietaflore1
 
Chikungunya ops
Chikungunya opsChikungunya ops
Chikungunya ops
elmundopganar
 
SITUACIÓN ACTUAL DE LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS ZIKA EN LAS AMÉRICAS, PERÚ, 2015...
SITUACIÓN ACTUAL DE LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS ZIKA EN LAS AMÉRICAS, PERÚ, 2015...SITUACIÓN ACTUAL DE LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS ZIKA EN LAS AMÉRICAS, PERÚ, 2015...
SITUACIÓN ACTUAL DE LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS ZIKA EN LAS AMÉRICAS, PERÚ, 2015...
Recursos Educativos .Net
 

La actualidad más candente (20)

Protocolos de vigilancia temprana conducta y seguimiento
Protocolos de vigilancia temprana conducta y seguimientoProtocolos de vigilancia temprana conducta y seguimiento
Protocolos de vigilancia temprana conducta y seguimiento
 
Virus de la viruela
Virus de la viruelaVirus de la viruela
Virus de la viruela
 
Zika 1.pptx [reparado]
Zika 1.pptx [reparado]Zika 1.pptx [reparado]
Zika 1.pptx [reparado]
 
Presentacion del virus zika
Presentacion del virus zikaPresentacion del virus zika
Presentacion del virus zika
 
Ept preguntas
Ept preguntasEpt preguntas
Ept preguntas
 
2016.04.26 - Virus Zika (DOC)
2016.04.26 - Virus Zika (DOC)2016.04.26 - Virus Zika (DOC)
2016.04.26 - Virus Zika (DOC)
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Virus zika slideshare
Virus zika slideshareVirus zika slideshare
Virus zika slideshare
 
INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...
INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...
INVESTIGACIÓN SOBRE “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD DE LA S...
 
Biología enfermedades - semestral sm (1)
Biología   enfermedades - semestral sm (1)Biología   enfermedades - semestral sm (1)
Biología enfermedades - semestral sm (1)
 
Vacuna contra el Haemophilus B (Hib). Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra el Haemophilus B (Hib).  Dra. Gloria M. González S. Vacuna contra el Haemophilus B (Hib).  Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra el Haemophilus B (Hib). Dra. Gloria M. González S.
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Estado de la epidemia del virus zika 17 enero 2016.
Estado de la epidemia del virus zika 17 enero 2016.Estado de la epidemia del virus zika 17 enero 2016.
Estado de la epidemia del virus zika 17 enero 2016.
 
Coronavirus - Manual de Prevención
Coronavirus - Manual de PrevenciónCoronavirus - Manual de Prevención
Coronavirus - Manual de Prevención
 
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
 
Chikungunya ops
Chikungunya opsChikungunya ops
Chikungunya ops
 
SITUACIÓN ACTUAL DE LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS ZIKA EN LAS AMÉRICAS, PERÚ, 2015...
SITUACIÓN ACTUAL DE LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS ZIKA EN LAS AMÉRICAS, PERÚ, 2015...SITUACIÓN ACTUAL DE LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS ZIKA EN LAS AMÉRICAS, PERÚ, 2015...
SITUACIÓN ACTUAL DE LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS ZIKA EN LAS AMÉRICAS, PERÚ, 2015...
 
Virus zika
Virus zikaVirus zika
Virus zika
 
Varicela & varicela zóster
Varicela & varicela zósterVaricela & varicela zóster
Varicela & varicela zóster
 

Similar a Ebola

Enfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptxEnfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptx
AlanRomero58
 
Fiebre hemorrágica del ébola.
Fiebre hemorrágica del ébola.Fiebre hemorrágica del ébola.
Fiebre hemorrágica del ébola.
Yocelyn Guerrero
 
Información sobrel el virus del Ébola
Información sobrel el virus del ÉbolaInformación sobrel el virus del Ébola
Información sobrel el virus del Ébola
Upyd Fuenlabrada
 
Ebola y virus hanta
Ebola y virus hantaEbola y virus hanta
Ebola y virus hanta
dayiBC
 
Virus del Ébola
Virus del ÉbolaVirus del Ébola
Virus del Ébola
Catalina Guajardo
 
Información sobre el virus del Ébola
Información sobre el virus del ÉbolaInformación sobre el virus del Ébola
Información sobre el virus del Ébola
Upyd Fuenlabrada
 
ÉBOLA (EVE)
ÉBOLA (EVE)ÉBOLA (EVE)
ÉBOLA (EVE)
Diana_Ag
 
ébola el asesino silencioso
ébola el asesino silenciosoébola el asesino silencioso
ébola el asesino silencioso
Marco Antonio Herbas Justiniano
 
BROTE POR EL VIRUS DE ÉBOLA EN AFRICA OCCIDENTAL
BROTE POR EL VIRUS DE ÉBOLA EN AFRICA OCCIDENTALBROTE POR EL VIRUS DE ÉBOLA EN AFRICA OCCIDENTAL
BROTE POR EL VIRUS DE ÉBOLA EN AFRICA OCCIDENTAL
Cristobal Buñuel
 
Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2Ruth Llacsa
 
4005 (1)
4005 (1)4005 (1)
4005 (1)
camilo98010354
 
Revista
RevistaRevista
Revista
campanita1998
 
Viruela Símica 08-AGOSTO-2022.pptx
Viruela  Símica 08-AGOSTO-2022.pptxViruela  Símica 08-AGOSTO-2022.pptx
Viruela Símica 08-AGOSTO-2022.pptx
honorio7
 
Enfermedad por el virus de zika
Enfermedad por el virus de zikaEnfermedad por el virus de zika
Enfermedad por el virus de zika
Medic Studi
 
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
CLASE 2 MODULO 4444444444444444444444444444
CLASE 2 MODULO 4444444444444444444444444444CLASE 2 MODULO 4444444444444444444444444444
CLASE 2 MODULO 4444444444444444444444444444
IdiliaVicencioVargas
 
Ebola
EbolaEbola
ÈBola
ÈBolaÈBola
Presentacion de ebola
Presentacion de ebolaPresentacion de ebola
Presentacion de ebola
Ruth Llacsa
 
11 08-2014-alerta-6-enfermedad-virus ebola-
11 08-2014-alerta-6-enfermedad-virus ebola-11 08-2014-alerta-6-enfermedad-virus ebola-
11 08-2014-alerta-6-enfermedad-virus ebola-
Freddy Nattes Paco
 

Similar a Ebola (20)

Enfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptxEnfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptx
 
Fiebre hemorrágica del ébola.
Fiebre hemorrágica del ébola.Fiebre hemorrágica del ébola.
Fiebre hemorrágica del ébola.
 
Información sobrel el virus del Ébola
Información sobrel el virus del ÉbolaInformación sobrel el virus del Ébola
Información sobrel el virus del Ébola
 
Ebola y virus hanta
Ebola y virus hantaEbola y virus hanta
Ebola y virus hanta
 
Virus del Ébola
Virus del ÉbolaVirus del Ébola
Virus del Ébola
 
Información sobre el virus del Ébola
Información sobre el virus del ÉbolaInformación sobre el virus del Ébola
Información sobre el virus del Ébola
 
ÉBOLA (EVE)
ÉBOLA (EVE)ÉBOLA (EVE)
ÉBOLA (EVE)
 
ébola el asesino silencioso
ébola el asesino silenciosoébola el asesino silencioso
ébola el asesino silencioso
 
BROTE POR EL VIRUS DE ÉBOLA EN AFRICA OCCIDENTAL
BROTE POR EL VIRUS DE ÉBOLA EN AFRICA OCCIDENTALBROTE POR EL VIRUS DE ÉBOLA EN AFRICA OCCIDENTAL
BROTE POR EL VIRUS DE ÉBOLA EN AFRICA OCCIDENTAL
 
Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2
 
4005 (1)
4005 (1)4005 (1)
4005 (1)
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Viruela Símica 08-AGOSTO-2022.pptx
Viruela  Símica 08-AGOSTO-2022.pptxViruela  Símica 08-AGOSTO-2022.pptx
Viruela Símica 08-AGOSTO-2022.pptx
 
Enfermedad por el virus de zika
Enfermedad por el virus de zikaEnfermedad por el virus de zika
Enfermedad por el virus de zika
 
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
 
CLASE 2 MODULO 4444444444444444444444444444
CLASE 2 MODULO 4444444444444444444444444444CLASE 2 MODULO 4444444444444444444444444444
CLASE 2 MODULO 4444444444444444444444444444
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
ÈBola
ÈBolaÈBola
ÈBola
 
Presentacion de ebola
Presentacion de ebolaPresentacion de ebola
Presentacion de ebola
 
11 08-2014-alerta-6-enfermedad-virus ebola-
11 08-2014-alerta-6-enfermedad-virus ebola-11 08-2014-alerta-6-enfermedad-virus ebola-
11 08-2014-alerta-6-enfermedad-virus ebola-
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Ebola

  • 1. | ETAPA 4: CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL APRENDIZAJE AUTOGESTIVO EN UN AMBIENTE VIRTUAL Página 1 de 4 EBOLA Cesar Carrillo Suastegui Folio AS15642260 Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM Actividad 1 Lectura y Escritura aprobatoria
  • 2. | ETAPA 4: CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL APRENDIZAJE AUTOGESTIVO EN UN AMBIENTE VIRTUAL Página 2 de 4 ÉBOLA INTRODUCCIÓN El ébola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en humanos y primates (monos, gorilas y chimpancé) cuya tasa de letalidad puede llegar al 90%, no existe un tratamiento aprobado específico ni vacuna disponible. DESARROLLO El virus se detectó por primera vez en 1976 en dos brotes simultáneos ocurridos en Nzara (Sudan) y Yambuka (República Democrática del Congo). La aldea en que se produjo el segundo de ellos está situada cerca del rio Ébola, que da nombre al virus. El brote actual del virus del Ébola comenzó a finales del 2013 y actualmente está afectando países africanos de Guinea, Liberia y Sierra Leona. TRANSMISIÓN: El virus se propaga mediante la transmisión de persona a persona, por contacto directo de las mucosas (piel que recubre la nariz, la boca y los genitales) o una herida en la piel con sangre u otros fluidos corporales (heces, orina, saliva y semen) de personas infectadas con síntomas. La infección también puede ocurrir si la piel lesionada o las membranas mucosas de una persona sana entran en contacto con ropa sucia, ropa de cama o agujas usadas contaminadas con fluidos de un paciente de ébola. Las ceremonias de inhumación en las cuales los integrantes del cortejo fúnebre tienen contacto directo con el cadáver también puede ser causa de transmisión. Los hombres pueden seguir transmitiendo el virus por el semen hasta siete semanas después de la recuperación clínica. De hecho si se produce la muerte del afectado por el virus, el protocolo indica que no se le puede realizar la autopsia por el alto riesgo de contagio por los fluidos de la víctima, por lo que deberá de ser incinerado. La transmisión nosocomial se refiere a la propagación de una enfermedad dentro de un centro hospitalario, este tipo de transmisión ocurre con frecuencia durante los brotes del virus del ébola.
  • 3. | ETAPA 4: CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL APRENDIZAJE AUTOGESTIVO EN UN AMBIENTE VIRTUAL En la mayoría de los centros de salud de África los pacientes son atendidos sin mascarillas, batas o guantes. Además, cuando las agujas o jeringas que se utilizan pueden no ser del tipo desechable, si se contamina con el virus y luego se vuelve a usar, muchas personas pueden ser infectadas. Página 3 de 4 SÍNTOMAS: Los síntomas de esta enfermedad son: fiebre, dolor muscular, de cabeza, garganta y debilidad. Después se presentan vómitos, diarrea, sarpullido, fallo renal, hepático y hemorragia masiva interna y externa. El periodo de incubación oscila entre 2 y 21 días. Los pacientes pueden contagiar desde el momento en que empieza a manifestarse los síntomas, no durante el periodo de incubación. Los pacientes son contagiosos mientras el virus esté presente en la sangre y las secreciones. El virus del ébola se ha aislado en el semen hasta 61 días después de la aparición de la enfermedad. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO: No hay una vacuna o medicamento para prevenir la infección por el virus del ébola o la enfermedad. Se están probando varios, pero ninguno esta aun disponible para uso clínico. Los casos graves requieren cuidados intensivos. Los enfermos suelen estar deshidratados y necesitar rehidratación por vía intravenosa u oral con soluciones que contengan electrolito. CONCLUSIÓN El Ébola es una enfermedad que en la actualidad a mostrado un aumento alrededor del mundo ya que ha salido de los países se pensaba estaba contralada la enfermedad, por lo cual la OMS ha considerado un problema de salud mundial de no ser focalizada y aislada en regiones donde aún se pueda tener el control de los pacientes, ya que si esta se extiende en las grandes orbes del mundo es casi imposible tener el control de los pacientes y seguir un rastro de ellos. El uso de técnicas de manejo y tratado de paciente representan un nivel básico del control de la infección, esta incluye la higiene de mano y el uso de equipo de protección personal.
  • 4. | ETAPA 4: CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL APRENDIZAJE AUTOGESTIVO EN UN AMBIENTE VIRTUAL Página 4 de 4 BIBLIOGRAFÍA OMS (Organización Mundial De La Salud) http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs103/es/ Web Consultas http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/ebola/prevencion-de-la-infeccion-por-virus-ebola-8814 Ministerio De Salud http://www.msal.gov.ar/index.php/0-800-salud-responde/448-informacion-sobre-ebola REFLEXIÓN ¿POR QUE HAS ELEGIDO ESTE TEMA? Decidí escribir sobre este tema ya que actualmente laboro en un centro hospitalario, es un tema que se me hace muy interesante y de una problemática que se vive en la actualidad en el mundo, además tomar conciencia ya que aún no se presenta esta enfermedad en México pero como todos los países estamos en riesgo, y la información es la mejor arma de prevención. ¿DE DONDE PARTÍ PARA COMENZAR A ESCRIBIR? Partí de la necesidad de conocer más sobre el tema, así comencé a investigar acerca de toda la información que me fuera posible entender y poder transmitir a partir de la escritura.