SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I (CGT)
UNIDAD 2
SESIÓN 3A
Tema Revisión de fuentes y organización de la información para la Tarea
Académica 1
Logro de la
sesión
Durante la sesión, los alumnos identifican información pertinente para redactar
dos párrafos de desarrollo expositivos a partir del uso de la estrategia
enumerativa.
Actividad n. ° 1
Revisa las siguientes fuentes. Selecciona la más importante y organízala con la estrategia de
manejo de información que más te convenga.
Fuente n. ° 1
Debemos temer al coronavirus
Si bien es cierto, existe aún cierta incertidumbre alrededor del nuevo coronavirus detectado en
la ciudad china de Wuhan, se cuenta con datos que pueden ser de gran utilidad para determinar
que el grado de infección no es tan severo como algunos medios quieren dar a entender, debido
a que no se ha esparcido rápidamente. Lo anterior, es explicado por la doctora Susana López
Charretón, del Instituto de Biotecnología del UNAM.
La especialista explica que los coronavirus no son nuevos para la humanidad y que se
empezaron a hacer populares desde la epidemia del síndrome respiratorio agudo severo (SARS)
y, luego, por el síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS), los cuales fueron
relacionados con problemas de neumonía. El nuevo coronavirus, nombrado recientemente por
OMS como COVID-19, “es como un primo hermano que pertenece a la misma familia y con
síntomas similares”, afirma la especialista al portal eleconomista.com.mx (2020). En países
como México, se trabaja con algunos otros virus altamente infecciosos como zika, dengue,
rotavirus, influenza y VIH; no obstante, los coronavirus no fueron tan estudiados en tales países,
porque parecían que no perjudicaba a las personas hasta que se presentaron las epidemias de
SARS y MERS, y el interés por ellos revivió. Afortunadamente, en China, secuenciaron el virus
de modo acelerado y así se tiene una forma de detección vía métodos de biología molecular que
ya han sido distribuidos al mundo para que, en todas partes, se pueda detectar si llega el virus.
Este tipo de virus afecta a muchos animales y se extiende a personas que se encuentran en
contacto con especímenes infectados. Este brinco, llamado zoonosis, es muy normal en lugares
como China, donde los mercados muy grandes cuentan con animales vivos para la venta. Lo
complicado es que ese virus, que pasó de un animal a una persona, afectó a otra. Cabe
mencionar que la trasmisión no es óptima, lo que detiene a las infecciones. Si esta infección se
vuelve frecuente de uno a otro, este se adapta, lo que genera una gran dificultad. En este caso,
los números sugieren que no se ha esparcido rápidamente y, por lo tanto, no hay una buena
transmisión de humano a humano o que, por lo menos, no es tan severa la infección que esta
causa.
Al momento de la entrevista, la OMS tenía cerca de 300 casos confirmados con seis
fallecimientos. Esta situación indica que la mortalidad es muy pequeña y que no es
necesariamente mortal. En el caso de los decesos, es muy probable que los pacientes ya
contaran con otros factores atenuantes como ser adultos mayores o que posean enfermedades
asociadas.
Toche, N., Santiago, J. y Quiroga, R. (22 de enero de 2020). ¿Debemos temer al coronavirus? El
Economista. Recuperado y adaptado de
https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Debemos-temer-al-coronavirus-20200121-
0141.html
Fuente n. ° 2
Nuevo coronavirus (2019-nCoV): orientaciones para el público
Medidas de protección básicas contra el nuevo coronavirus
Según la OMS (2020), ante la amenaza del 2019-nCOV, se debe tomar una serie de
precauciones para no contraerlo. Ante ello, es conveniente lavarse las manos frecuentemente
con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Además, es prudente adoptar
medidas de higiene respiratoria como cubrirse la boca o nariz con el codo flexionado o un
pañuelo cuando se tose o estornuda. También, es importante mantener el distanciamiento social,
1 metro (3 pies) entre una persona y otra, especialmente de aquellas que tosan, estornuden o
tengan fiebre. En segundo lugar, se debe evitar tocar, con las manos, los ojos, la nariz y la boca.
Por otro lado, si la persona presenta fiebre, tos o dificultad para respirar, es importante que
solicite atención médica a tiempo, aún más si ha viajado a China recientemente o está en
contacto con personas que lo hayan hecho. Asimismo, se debe evitar el consumo de productos
animales crudos o poco cocinados, por lo que su manipulación será con precaución a fin de
evitar la contaminación cruzada. Finalmente, se debe limitar las visitas a mercados en el que
vendan animales vivos como gatos y perros, roedores, aves, murciélagos, entre otros. Si esto
sucede, hay que cumplir con las reglas de higiene.
OMS (14 de febrero de 2019). Medidas de protección básicas contra el nuevo coronavirus.
Recuperado de https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-
2019/advice-for-public
Fuente n. ° 3
Enfermedad de coronavirus COVID-19: síntomas y prevención
El 11 de febrero de 2020, la OMS (Organización Mundial de la Salud) anunció que la
enfermedad que está causando el brote del nuevo coronavirus 2019 es COVID-19. Esta fue
identificada, por primera vez, en Wuhan (China). Los coronavirus son un grupo de virus
comunes que son llamados así, porque, visto al microscopio, su superficie está rodeada de
puntas en forma de corona. Algunos solo afectan a animales, pero otros, a los humanos.
También, es sabido que la mayoría de individuos se infectan con estos en algún momento de su
vida y, por lo general, producen infecciones leves a moderadas en vías respiratorias superiores
como el resfriado común. Sin embargo, pueden producir enfermedades más graves como
bronquitis o neumonía. A continuación, se presentarán los síntomas y su tratamiento.
De acuerdo con Medlineplus (2020), los síntomas de estas infecciones dependen del tipo y su
gravedad. En el caso de una infección leve, similar a un resfriado común, estos pueden incluir
secreción nasal, dolor de cabeza, tos, dolor de garganta, fiebre y malestar general. Mientras que,
los síntomas graves y las infecciones pueden convertirse en bronquitis y neumonía, las que
causan fiebre (puede ser bastante alta si tiene neumonía), tos con flema, falta de aliento y dolor
u opresión en el pecho cuando respira y tose. Muchas veces, los síntomas son confundidos con
resfríos comunes, por lo que el paciente no puede reconocer si lo padece o no. Según el reporte
de médicos sobre 99 pacientes en el Hospital Jinyitan (Wuhan), todos presentaron neumonía,
puesto que sus pulmones estaban inflamados y los alveolos se llenaban de agua. De este grupo,
82 presentaron fiebre; 81, tos; 31, dificultades para respirar; 11, dolor muscular; 9, confusión; 8,
dolor de cabeza y 5, dolor de garganta. Cabe mencionar que, al menos, el 10 % muere. Esta
estadística se evidencia desde el 25 de enero hasta el 31, en la que, de los 99 pacientes, 57
seguían en el hospital, 31 salieron de alta y 11 murieron.
Ante esta situación, es necesario que se tomen la población comprenda y siga los protocolos de
prevención para evitar el contagio del COVID-19. Según el portal del Centro para el Control y
la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), no existe en la actualidad una
vacuna para prevenir la infección. Por ello, la mejor manera es evitar la exposición al virus.
Además, el portal también recomienda las medidas preventivas comunes a la mayoría de virus
que atacan a las vías respiratorias, entre las cuales está el lavado de manos con agua y jabón
frecuentemente y por espacio no menor a 20 segundos, especialmente después de ir al baño,
antes de ingerir alimentos y al sonarse la nariz, toser o estornudar. En caso de no contar con
agua y jabón, se recomienda usar un desinfectante de manos con, por lo menos, un 60 % de
alcohol. También, es pertinente lavarse las manos si están visiblemente sucias y evitar su
contacto con ojos, nariz y boca. Asimismo, es fundamental evitar el contacto con personas
enfermas y quedarse en casa si presenta alguna patología. Si se conserva la higiene al cubrirse la
nariz y la boca con un pañuelo desechable al estornudar o toser, se logrará evadirlo.
Centros para el control y la prevención de enfermedades (2020). Coronavirus Disease COVID-
19. Prevención y tratamiento. Recuperado y adaptado de
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/about/prevention-treatment-sp.html
Infecciones por coronavirus (7 de febrero de 2010). Medline Plus. Recuperado y adaptado de
https://medlineplus.gov/spanish/coronavirusinfections.html
Fuente n. ° 4
Casos por coronavirus se disparan en China en solo 24 horas (3:24 min)
T13 (14 de febrero de 2020). Casos por coronavirus se disparan en China en solo 24 horas.
[Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=BOo0RnnU-Hw
Fuente n. ° 5
Francia confirma la primera muerte por COVID-19 en Europa (0:56 seg.)
Notimex TV (15 de febrero de 2020). Francia confirma la primera muerte por COVID-19 en
Europa [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=njegsZ7RWfI
Fuente n. º 6
Milenio (1:11): ¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?
Milenio (21 de enero de 2020). ¿Cuáles son los síntomas del coronavirus? [Archivo de video].
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=z3L-Rtemw48&t=1s
Actividad n. ° 2
Luego, elabora un esquema de redacción para dos párrafos que respondan a la siguiente
pregunta: ¿cuáles son los síntomas del coronavirus y sus medidas de prevención?
Título del texto: Síntomas del coronavirus y sus medidas de prevención
Párrafo 1
1. Síntomas del coronavirus (idea principal)
1.1 ___________________________________________________ (idea secundaria 1)
1.1.1 ____________________________________________ (idea terciaria 1)
1.1.2 ____________________________________________ (idea terciaria 2)
1.2 ___________________________________________________ (idea secundaria 2)
1.2.1 ____________________________________________ (idea terciaria 1)
1.2.2 ____________________________________________ (idea terciaria 2)
Párrafo 2
2. Medidas de prevención (idea principal)
2.1 ___________________________________________________ (idea secundaria 1)
2.1.1 ____________________________________________ (idea terciaria 1)
2.1.2 ____________________________________________ (idea terciaria 2)
2.2 ___________________________________________________ (idea secundaria 2)
2.2.1 ____________________________________________ (idea terciaria 1)
2.2.2 ____________________________________________ (idea terciaria 2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coronavirus
Coronavirus Coronavirus
Coronavirus
ESTEBANFERNANDOARGOT
 
Eje articulador # 1
Eje articulador # 1Eje articulador # 1
Eje articulador # 1
senasoft
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a
Margarita Riojas Soraluz
 
Coronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
Coronavirus Covid - 19 Informacion De InteresCoronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
Coronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
Cärloz Guerrero
 
RSI III 12. 31.03.2020
RSI III 12. 31.03.2020RSI III 12. 31.03.2020
RSI III 12. 31.03.2020
Matias Iglesias
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Informe 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulos
Informe 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulosInforme 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulos
Informe 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulos
Richard Canabate
 
Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1
mauxmatta
 
Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19
Luís Azócar
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Evelyn Panchez
 
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCIONExpo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Fredo Rien
 
461312271 pandemia-covid-19-corronavairus
461312271 pandemia-covid-19-corronavairus461312271 pandemia-covid-19-corronavairus
461312271 pandemia-covid-19-corronavairus
Fernandaseminariocas
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
helen9802
 
459988607 covid-19
459988607 covid-19459988607 covid-19
459988607 covid-19
Fernandaseminariocas
 
el dengue
el dengueel dengue
el dengue
ElsNicolas
 
Evolucion del coronavirus
Evolucion del coronavirusEvolucion del coronavirus
Evolucion del coronavirus
DiegoAlejandroGomezO
 

La actualidad más candente (18)

Coronavirus
Coronavirus Coronavirus
Coronavirus
 
Eje articulador # 1
Eje articulador # 1Eje articulador # 1
Eje articulador # 1
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a
 
Coronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
Coronavirus Covid - 19 Informacion De InteresCoronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
Coronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
 
RSI III 12. 31.03.2020
RSI III 12. 31.03.2020RSI III 12. 31.03.2020
RSI III 12. 31.03.2020
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Informe 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulos
Informe 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulosInforme 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulos
Informe 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulos
 
Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1Influenza Humana A-H1N1
Influenza Humana A-H1N1
 
Colegiosah1 N1
Colegiosah1 N1Colegiosah1 N1
Colegiosah1 N1
 
Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCIONExpo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
 
461312271 pandemia-covid-19-corronavairus
461312271 pandemia-covid-19-corronavairus461312271 pandemia-covid-19-corronavairus
461312271 pandemia-covid-19-corronavairus
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
459988607 covid-19
459988607 covid-19459988607 covid-19
459988607 covid-19
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
el dengue
el dengueel dengue
el dengue
 
Evolucion del coronavirus
Evolucion del coronavirusEvolucion del coronavirus
Evolucion del coronavirus
 

Similar a Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020

¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?
Ana Velarde Gómez
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
valecarrera2
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
LuisCampos276
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
Carlos Olmedo
 
Castro juarez_investigacion
Castro  juarez_investigacionCastro  juarez_investigacion
Castro juarez_investigacion
Laura Álvarez Holguín
 
pandemia covid-19
pandemia covid-19 pandemia covid-19
pandemia covid-19
MayraTop
 
nCo covid19 03 2020
nCo covid19 03 2020nCo covid19 03 2020
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdfQué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
arturo
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
78806d plande respuestanacionalaleventualingresodelcoronavirusv1.0
78806d plande respuestanacionalaleventualingresodelcoronavirusv1.078806d plande respuestanacionalaleventualingresodelcoronavirusv1.0
78806d plande respuestanacionalaleventualingresodelcoronavirusv1.0
mariagomez575
 
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
JeanPierre336
 
Anteproyecto de servicio comunitario original
Anteproyecto de servicio comunitario originalAnteproyecto de servicio comunitario original
Anteproyecto de servicio comunitario original
chrismacrina29
 
COVID -19....pdf
COVID -19....pdfCOVID -19....pdf
COVID -19....pdf
RaulPaicoBernilla1
 
Proyecto de intervención social
Proyecto de intervención social Proyecto de intervención social
Proyecto de intervención social
SophiaMonserrateMiel
 
covid 19.docx
covid 19.docxcovid 19.docx
covid 19.docx
Yulita Sas
 
Infografias Coronavirus
Infografias CoronavirusInfografias Coronavirus
Infografias Coronavirus
Catalina Cruz
 
triptico de la selva
triptico de la selva triptico de la selva
triptico de la selva
KevinSanchez364450
 
Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...
Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...
Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...
Prevencionar
 
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
Luis Alberto Calleja Viveros
 

Similar a Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020 (20)

¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
Castro juarez_investigacion
Castro  juarez_investigacionCastro  juarez_investigacion
Castro juarez_investigacion
 
pandemia covid-19
pandemia covid-19 pandemia covid-19
pandemia covid-19
 
nCo covid19 03 2020
nCo covid19 03 2020nCo covid19 03 2020
nCo covid19 03 2020
 
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdfQué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
78806d plande respuestanacionalaleventualingresodelcoronavirusv1.0
78806d plande respuestanacionalaleventualingresodelcoronavirusv1.078806d plande respuestanacionalaleventualingresodelcoronavirusv1.0
78806d plande respuestanacionalaleventualingresodelcoronavirusv1.0
 
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
 
Anteproyecto de servicio comunitario original
Anteproyecto de servicio comunitario originalAnteproyecto de servicio comunitario original
Anteproyecto de servicio comunitario original
 
COVID -19....pdf
COVID -19....pdfCOVID -19....pdf
COVID -19....pdf
 
Proyecto de intervención social
Proyecto de intervención social Proyecto de intervención social
Proyecto de intervención social
 
covid 19.docx
covid 19.docxcovid 19.docx
covid 19.docx
 
Infografias Coronavirus
Infografias CoronavirusInfografias Coronavirus
Infografias Coronavirus
 
triptico de la selva
triptico de la selva triptico de la selva
triptico de la selva
 
Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...
Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...
Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...
 
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
 
7 Influenza Pandemia
7 Influenza Pandemia7 Influenza Pandemia
7 Influenza Pandemia
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020

  • 1. COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I (CGT) UNIDAD 2 SESIÓN 3A Tema Revisión de fuentes y organización de la información para la Tarea Académica 1 Logro de la sesión Durante la sesión, los alumnos identifican información pertinente para redactar dos párrafos de desarrollo expositivos a partir del uso de la estrategia enumerativa. Actividad n. ° 1 Revisa las siguientes fuentes. Selecciona la más importante y organízala con la estrategia de manejo de información que más te convenga. Fuente n. ° 1 Debemos temer al coronavirus Si bien es cierto, existe aún cierta incertidumbre alrededor del nuevo coronavirus detectado en la ciudad china de Wuhan, se cuenta con datos que pueden ser de gran utilidad para determinar que el grado de infección no es tan severo como algunos medios quieren dar a entender, debido a que no se ha esparcido rápidamente. Lo anterior, es explicado por la doctora Susana López Charretón, del Instituto de Biotecnología del UNAM. La especialista explica que los coronavirus no son nuevos para la humanidad y que se empezaron a hacer populares desde la epidemia del síndrome respiratorio agudo severo (SARS) y, luego, por el síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS), los cuales fueron relacionados con problemas de neumonía. El nuevo coronavirus, nombrado recientemente por OMS como COVID-19, “es como un primo hermano que pertenece a la misma familia y con síntomas similares”, afirma la especialista al portal eleconomista.com.mx (2020). En países como México, se trabaja con algunos otros virus altamente infecciosos como zika, dengue, rotavirus, influenza y VIH; no obstante, los coronavirus no fueron tan estudiados en tales países, porque parecían que no perjudicaba a las personas hasta que se presentaron las epidemias de SARS y MERS, y el interés por ellos revivió. Afortunadamente, en China, secuenciaron el virus de modo acelerado y así se tiene una forma de detección vía métodos de biología molecular que ya han sido distribuidos al mundo para que, en todas partes, se pueda detectar si llega el virus. Este tipo de virus afecta a muchos animales y se extiende a personas que se encuentran en contacto con especímenes infectados. Este brinco, llamado zoonosis, es muy normal en lugares como China, donde los mercados muy grandes cuentan con animales vivos para la venta. Lo complicado es que ese virus, que pasó de un animal a una persona, afectó a otra. Cabe mencionar que la trasmisión no es óptima, lo que detiene a las infecciones. Si esta infección se vuelve frecuente de uno a otro, este se adapta, lo que genera una gran dificultad. En este caso, los números sugieren que no se ha esparcido rápidamente y, por lo tanto, no hay una buena transmisión de humano a humano o que, por lo menos, no es tan severa la infección que esta causa. Al momento de la entrevista, la OMS tenía cerca de 300 casos confirmados con seis fallecimientos. Esta situación indica que la mortalidad es muy pequeña y que no es necesariamente mortal. En el caso de los decesos, es muy probable que los pacientes ya contaran con otros factores atenuantes como ser adultos mayores o que posean enfermedades asociadas.
  • 2. Toche, N., Santiago, J. y Quiroga, R. (22 de enero de 2020). ¿Debemos temer al coronavirus? El Economista. Recuperado y adaptado de https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Debemos-temer-al-coronavirus-20200121- 0141.html Fuente n. ° 2 Nuevo coronavirus (2019-nCoV): orientaciones para el público Medidas de protección básicas contra el nuevo coronavirus Según la OMS (2020), ante la amenaza del 2019-nCOV, se debe tomar una serie de precauciones para no contraerlo. Ante ello, es conveniente lavarse las manos frecuentemente con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Además, es prudente adoptar medidas de higiene respiratoria como cubrirse la boca o nariz con el codo flexionado o un pañuelo cuando se tose o estornuda. También, es importante mantener el distanciamiento social, 1 metro (3 pies) entre una persona y otra, especialmente de aquellas que tosan, estornuden o tengan fiebre. En segundo lugar, se debe evitar tocar, con las manos, los ojos, la nariz y la boca. Por otro lado, si la persona presenta fiebre, tos o dificultad para respirar, es importante que solicite atención médica a tiempo, aún más si ha viajado a China recientemente o está en contacto con personas que lo hayan hecho. Asimismo, se debe evitar el consumo de productos animales crudos o poco cocinados, por lo que su manipulación será con precaución a fin de evitar la contaminación cruzada. Finalmente, se debe limitar las visitas a mercados en el que vendan animales vivos como gatos y perros, roedores, aves, murciélagos, entre otros. Si esto sucede, hay que cumplir con las reglas de higiene. OMS (14 de febrero de 2019). Medidas de protección básicas contra el nuevo coronavirus. Recuperado de https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus- 2019/advice-for-public Fuente n. ° 3 Enfermedad de coronavirus COVID-19: síntomas y prevención El 11 de febrero de 2020, la OMS (Organización Mundial de la Salud) anunció que la enfermedad que está causando el brote del nuevo coronavirus 2019 es COVID-19. Esta fue identificada, por primera vez, en Wuhan (China). Los coronavirus son un grupo de virus comunes que son llamados así, porque, visto al microscopio, su superficie está rodeada de puntas en forma de corona. Algunos solo afectan a animales, pero otros, a los humanos. También, es sabido que la mayoría de individuos se infectan con estos en algún momento de su vida y, por lo general, producen infecciones leves a moderadas en vías respiratorias superiores como el resfriado común. Sin embargo, pueden producir enfermedades más graves como bronquitis o neumonía. A continuación, se presentarán los síntomas y su tratamiento. De acuerdo con Medlineplus (2020), los síntomas de estas infecciones dependen del tipo y su gravedad. En el caso de una infección leve, similar a un resfriado común, estos pueden incluir secreción nasal, dolor de cabeza, tos, dolor de garganta, fiebre y malestar general. Mientras que, los síntomas graves y las infecciones pueden convertirse en bronquitis y neumonía, las que causan fiebre (puede ser bastante alta si tiene neumonía), tos con flema, falta de aliento y dolor u opresión en el pecho cuando respira y tose. Muchas veces, los síntomas son confundidos con resfríos comunes, por lo que el paciente no puede reconocer si lo padece o no. Según el reporte de médicos sobre 99 pacientes en el Hospital Jinyitan (Wuhan), todos presentaron neumonía,
  • 3. puesto que sus pulmones estaban inflamados y los alveolos se llenaban de agua. De este grupo, 82 presentaron fiebre; 81, tos; 31, dificultades para respirar; 11, dolor muscular; 9, confusión; 8, dolor de cabeza y 5, dolor de garganta. Cabe mencionar que, al menos, el 10 % muere. Esta estadística se evidencia desde el 25 de enero hasta el 31, en la que, de los 99 pacientes, 57 seguían en el hospital, 31 salieron de alta y 11 murieron. Ante esta situación, es necesario que se tomen la población comprenda y siga los protocolos de prevención para evitar el contagio del COVID-19. Según el portal del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), no existe en la actualidad una vacuna para prevenir la infección. Por ello, la mejor manera es evitar la exposición al virus. Además, el portal también recomienda las medidas preventivas comunes a la mayoría de virus que atacan a las vías respiratorias, entre las cuales está el lavado de manos con agua y jabón frecuentemente y por espacio no menor a 20 segundos, especialmente después de ir al baño, antes de ingerir alimentos y al sonarse la nariz, toser o estornudar. En caso de no contar con agua y jabón, se recomienda usar un desinfectante de manos con, por lo menos, un 60 % de alcohol. También, es pertinente lavarse las manos si están visiblemente sucias y evitar su contacto con ojos, nariz y boca. Asimismo, es fundamental evitar el contacto con personas enfermas y quedarse en casa si presenta alguna patología. Si se conserva la higiene al cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al estornudar o toser, se logrará evadirlo. Centros para el control y la prevención de enfermedades (2020). Coronavirus Disease COVID- 19. Prevención y tratamiento. Recuperado y adaptado de https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/about/prevention-treatment-sp.html Infecciones por coronavirus (7 de febrero de 2010). Medline Plus. Recuperado y adaptado de https://medlineplus.gov/spanish/coronavirusinfections.html Fuente n. ° 4 Casos por coronavirus se disparan en China en solo 24 horas (3:24 min) T13 (14 de febrero de 2020). Casos por coronavirus se disparan en China en solo 24 horas. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=BOo0RnnU-Hw Fuente n. ° 5 Francia confirma la primera muerte por COVID-19 en Europa (0:56 seg.) Notimex TV (15 de febrero de 2020). Francia confirma la primera muerte por COVID-19 en Europa [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=njegsZ7RWfI Fuente n. º 6 Milenio (1:11): ¿Cuáles son los síntomas del coronavirus? Milenio (21 de enero de 2020). ¿Cuáles son los síntomas del coronavirus? [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=z3L-Rtemw48&t=1s Actividad n. ° 2
  • 4. Luego, elabora un esquema de redacción para dos párrafos que respondan a la siguiente pregunta: ¿cuáles son los síntomas del coronavirus y sus medidas de prevención? Título del texto: Síntomas del coronavirus y sus medidas de prevención Párrafo 1 1. Síntomas del coronavirus (idea principal) 1.1 ___________________________________________________ (idea secundaria 1) 1.1.1 ____________________________________________ (idea terciaria 1) 1.1.2 ____________________________________________ (idea terciaria 2) 1.2 ___________________________________________________ (idea secundaria 2) 1.2.1 ____________________________________________ (idea terciaria 1) 1.2.2 ____________________________________________ (idea terciaria 2) Párrafo 2 2. Medidas de prevención (idea principal) 2.1 ___________________________________________________ (idea secundaria 1) 2.1.1 ____________________________________________ (idea terciaria 1) 2.1.2 ____________________________________________ (idea terciaria 2) 2.2 ___________________________________________________ (idea secundaria 2) 2.2.1 ____________________________________________ (idea terciaria 1) 2.2.2 ____________________________________________ (idea terciaria 2)