SlideShare una empresa de Scribd logo
ECCA


MORA MORENO JORGE.


MAESTRA     EREDIA.


  GRADO:2
          GRUPO:D


TRABAJO: REPRODUCION
CELULAR.
INTRODUCION


La división celular es una parte muy importante del ciclo
celular en la que una célula inicial se divide para formar
células hijas. Gracias a la división celular se produce el
crecimiento de los seres vivos, organismos pluricelulares con
el crecimiento de los Tejidos (biología) y la reproducción
vegetativa en seres unicelulares.

Los seres pluricelulares reemplazan su dotación celular
gracias a la división celular y suele estar asociada con la
diferenciación celular. En algunos animales la división celular
se detiene en algún momento y las células acaban
envejeciendo. Las células senescentes se deterioran y
mueren debido al envejecimiento del cuerpo. Las células
dejan de dividirse porque los telómeros se vuelven cada vez
más cortos en cada división y no pueden proteger a los
cromosomas como tal.

Tipos de reproducción asociados a la división
celular
Bipartición: es la división de la célula madre en dos células
hijas, cada nueva célula es un nuevo individuo con
estructuras y funciones idénticas a la célula madre. Este tipo
de reproducción la presentan organismos como bacterias,
amebas y algas.

Gemación: se presenta cuando unos nuevos individuos se
producen a partir de yemas. El proceso de gemación es
frecuente en esponjas, celentereos, briozoos. En una zona o
varias del organismo progenitor se produce una envaginación
o yema que se va desarrollando y en un momento dado sufre
una constricción en la base y se separa del progenitor
comenzando su vida como nuevo ser. Las yemas hijas
pueden presentar otras yemas a las que se les denomina
yemas secundarias. En algunos organismos se pueden
formar colonias cuando las yemas no se separan del
organismo progenitor.

La reproducción celular es el proceso por el cual a partir
de una célula inicial o célula madre se originan nuevas
células llamadas células hijas.

    Durante los procesos de reproducción celular, las
moléculas    de   ADN     se   condensar    y   forman    los
cromosomas. Los cromosomas son estructuras con
forma de bastoncillos que presentan una estrangulación
o centrómero que los divide en dos sectores o brazos.
Hay     tres     tipos      de      cromosomas:       acrocéntrico,
submetacéntrico y metacéntrico




               DESARROLLO
La célula cuando se reproduce da lugar a nuevas células. Tal y como
ya sabemos existe organismos unicelulares y pluricelulares, estos
últimos forman parte de los diferentes tejidos que tienen la función de
sustituir a una célula muerta o ayudarla a crecer. Para la reproducción
celular se necesita dos procesos:

      División del núcleo
      División de citoplasma(citocinesis)

Dependiendo de los distintos tipos de células podemos diferenciar dos
clases de reproducciones:
Mitosis:es la que se produce en todos los organismos menos los
     sexuales,también llamadas células somáticas.


     Meiosis: se reproduce en las células sexuales o también
     llamados gametos.




LA MITOSIS



La mitosis es un proceso de división celular en la que las dos células
resultantes obtienen exactamente la misma información genética de la
célula progenitora. Se realiza en las células somáticas cuando los
organismos necesitan crecer o reparar tejidos dañados.Para poder
realizar la división celular es necesario realizar cuatro fases. Para que
se puedan realizar estas cuatro fases es necesario una preparación
conocida como interfase donde la célula posee un centriolo (orgánulo),
donde el ADN se duplica para las fases posteriores.Es ahora cuando
comienza                            la                           mitosis:
PROFASE: fase en la que se condensan los cromosomas (ya que la
cromatina    estaba   suelta     por    el       núcleo)     y     empiezan     a
unirse.Posteriormente se duplica el centriolo y la membrana central se
desintegra, dirigiéndose cada centriolo a los polos opuestos.




METAFASE: se crea el huso mitótico constituido de fibras pr




                 otéicas   que    une        a   los   dos       centriolos.   Los
cromosomas formados constituyen el plano ecuatorial, situado en
medio de la célula en línea recta colgado del huso mitótico.




ANAFASE: las cromátidas de cada cromosoma se separan y se
mueven hacia los polos opuestos .
TELOFASE: los cromosomas están en los polos opuestos y son cada
vez más difusos. La membrana núclear se vuelve a forma. El
citoplasma se divide.

CITOCINESIS: por último la célula madre se divide en dos células
hijas. Así términa la mitosis.
bibiografia




http://es.wikipedia.org/wiki/Divisi%C3%B3n_celular




http://www.duiops.net/seresvivos/celula_actividad_rpc.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
rodo2311
 
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celularTarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
nanyomen
 
Reproduccion celular Mitosis y Meiosis
Reproduccion celular Mitosis y MeiosisReproduccion celular Mitosis y Meiosis
Reproduccion celular Mitosis y Meiosis
OLIETH REA
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
DELIA MARQUEZ
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
Elisa Mejías
 
Diuapositivas
DiuapositivasDiuapositivas
Diuapositivas10022
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
Jorge Arizpe Dodero
 
Tarea de genetic reproducción celular. Melba Ramirez
Tarea de genetic reproducción celular. Melba RamirezTarea de genetic reproducción celular. Melba Ramirez
Tarea de genetic reproducción celular. Melba Ramirez
Melba Ramirez
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Alejandro Vanegas Jimenez
 
REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR. REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR.
Angel Ckortez
 
Reproduccion celular. ysbermai parra
Reproduccion celular. ysbermai parraReproduccion celular. ysbermai parra
Reproduccion celular. ysbermai parraysber parra
 
Reproduccion Celular
Reproduccion CelularReproduccion Celular
Reproduccion Celular
AnaieSalcedoM
 
Tarea 3 maria ortiz genetica
Tarea 3  maria ortiz geneticaTarea 3  maria ortiz genetica
Tarea 3 maria ortiz geneticaMaria Ortiz
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosisjent46
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
Norwin Martinez
 
Mitosis y-meiosis
Mitosis y-meiosisMitosis y-meiosis
Mitosis y-meiosis
MishellBe
 

La actualidad más candente (19)

Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celularTarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
 
Reproduccion celular Mitosis y Meiosis
Reproduccion celular Mitosis y MeiosisReproduccion celular Mitosis y Meiosis
Reproduccion celular Mitosis y Meiosis
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
 
Diuapositivas
DiuapositivasDiuapositivas
Diuapositivas
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
 
Tarea de genetic reproducción celular. Melba Ramirez
Tarea de genetic reproducción celular. Melba RamirezTarea de genetic reproducción celular. Melba Ramirez
Tarea de genetic reproducción celular. Melba Ramirez
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR. REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR.
 
Reproduccion celular. ysbermai parra
Reproduccion celular. ysbermai parraReproduccion celular. ysbermai parra
Reproduccion celular. ysbermai parra
 
Reproduccion Celular
Reproduccion CelularReproduccion Celular
Reproduccion Celular
 
Tarea 3 maria ortiz genetica
Tarea 3  maria ortiz geneticaTarea 3  maria ortiz genetica
Tarea 3 maria ortiz genetica
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Mitosis y-meiosis
Mitosis y-meiosisMitosis y-meiosis
Mitosis y-meiosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 

Destacado

Intralogística la carretilla motorizada
Intralogística  la carretilla motorizadaIntralogística  la carretilla motorizada
Intralogística la carretilla motorizada
Juan Fernández Moro
 
3ds max 6
3ds max 63ds max 6
3ds max 6mylher
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
Marysol Vasquez
 
tema 1
tema 1tema 1
Ay c manual_supervisor_tomo_1_parte_1
Ay c manual_supervisor_tomo_1_parte_1Ay c manual_supervisor_tomo_1_parte_1
Ay c manual_supervisor_tomo_1_parte_1jhabin
 
Sensirializate
SensirializateSensirializate
Sensirializate
Octavio Beares
 
Control escalar motor_de_induccion_trifasico.
Control escalar motor_de_induccion_trifasico.Control escalar motor_de_induccion_trifasico.
Control escalar motor_de_induccion_trifasico.
Armando Aguilar
 
Pedagogia personalista
Pedagogia personalistaPedagogia personalista
Pedagogia personalistaNANCY TOVAR
 
Manual tux paint_version5
Manual tux paint_version5Manual tux paint_version5
Manual tux paint_version5Leonarda Rijo
 

Destacado (20)

3 prima de servicios cartagena
3 prima de servicios cartagena3 prima de servicios cartagena
3 prima de servicios cartagena
 
Modulo 2 (mapa)
Modulo 2 (mapa)Modulo 2 (mapa)
Modulo 2 (mapa)
 
Intralogística la carretilla motorizada
Intralogística  la carretilla motorizadaIntralogística  la carretilla motorizada
Intralogística la carretilla motorizada
 
3ds max 6
3ds max 63ds max 6
3ds max 6
 
Como crear una hoja de vida
Como crear una hoja de vidaComo crear una hoja de vida
Como crear una hoja de vida
 
1 mb tejidos eucariotas
1 mb tejidos eucariotas1 mb tejidos eucariotas
1 mb tejidos eucariotas
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 
Informe de producciones
Informe de produccionesInforme de producciones
Informe de producciones
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
1innovaciones
1innovaciones1innovaciones
1innovaciones
 
1 f r
1 f r1 f r
1 f r
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
tema 1
tema 1tema 1
tema 1
 
Am1 s02 (02)
Am1 s02 (02)Am1 s02 (02)
Am1 s02 (02)
 
Ay c manual_supervisor_tomo_1_parte_1
Ay c manual_supervisor_tomo_1_parte_1Ay c manual_supervisor_tomo_1_parte_1
Ay c manual_supervisor_tomo_1_parte_1
 
Sensirializate
SensirializateSensirializate
Sensirializate
 
Control escalar motor_de_induccion_trifasico.
Control escalar motor_de_induccion_trifasico.Control escalar motor_de_induccion_trifasico.
Control escalar motor_de_induccion_trifasico.
 
Pedagogia personalista
Pedagogia personalistaPedagogia personalista
Pedagogia personalista
 
Manual tux paint_version5
Manual tux paint_version5Manual tux paint_version5
Manual tux paint_version5
 
F p
F pF p
F p
 

Similar a Ecca

Reproducccion
ReproducccionReproducccion
Reproducccion
Paola Serna
 
Reproducccion
ReproducccionReproducccion
Reproducccion
Paola Serna
 
Reproducccion
ReproducccionReproducccion
Reproducccion
Paola Serna
 
Reproducccion
ReproducccionReproducccion
Reproducccion
Paola Serna
 
Ciclocelular
CiclocelularCiclocelular
Ciclocelular
clararevalo
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Reproducción celular 2016
Reproducción celular 2016 Reproducción celular 2016
Reproducción celular 2016
Liceo de Coronado
 
Mitosis meiosis
Mitosis meiosisMitosis meiosis
Mitosis meiosis
laune1614
 
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1Bianca Ontaneda
 
Crecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularCrecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularRosmakoch
 
Crecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularCrecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularRosmakoch
 
Reproducción celular.docx
Reproducción celular.docxReproducción celular.docx
Reproducción celular.docx
RoiberLopez
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
lujan lezcano
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celularEmily Buendia
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celularTarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Luiisa Mediina
 
tema1 Divcelular.pptx
tema1 Divcelular.pptxtema1 Divcelular.pptx
tema1 Divcelular.pptx
executor3001
 
Biologia (2)
Biologia (2)Biologia (2)
Biologia (2)
yeimitapias15
 

Similar a Ecca (20)

Reproducccion
ReproducccionReproducccion
Reproducccion
 
Reproducccion
ReproducccionReproducccion
Reproducccion
 
Reproducccion
ReproducccionReproducccion
Reproducccion
 
Reproducccion
ReproducccionReproducccion
Reproducccion
 
Ciclocelular
CiclocelularCiclocelular
Ciclocelular
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Reproducción celular 2016
Reproducción celular 2016 Reproducción celular 2016
Reproducción celular 2016
 
Mitosis meiosis
Mitosis meiosisMitosis meiosis
Mitosis meiosis
 
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Crecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularCrecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celular
 
Crecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularCrecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celular
 
Reproducción celular.docx
Reproducción celular.docxReproducción celular.docx
Reproducción celular.docx
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
biologia.pptx
biologia.pptxbiologia.pptx
biologia.pptx
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celularTarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
 
tema1 Divcelular.pptx
tema1 Divcelular.pptxtema1 Divcelular.pptx
tema1 Divcelular.pptx
 
Biologia (2)
Biologia (2)Biologia (2)
Biologia (2)
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Ecca

  • 1. ECCA MORA MORENO JORGE. MAESTRA EREDIA. GRADO:2 GRUPO:D TRABAJO: REPRODUCION CELULAR.
  • 2. INTRODUCION La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas. Gracias a la división celular se produce el crecimiento de los seres vivos, organismos pluricelulares con el crecimiento de los Tejidos (biología) y la reproducción vegetativa en seres unicelulares. Los seres pluricelulares reemplazan su dotación celular gracias a la división celular y suele estar asociada con la diferenciación celular. En algunos animales la división celular se detiene en algún momento y las células acaban envejeciendo. Las células senescentes se deterioran y mueren debido al envejecimiento del cuerpo. Las células dejan de dividirse porque los telómeros se vuelven cada vez más cortos en cada división y no pueden proteger a los cromosomas como tal. Tipos de reproducción asociados a la división celular Bipartición: es la división de la célula madre en dos células hijas, cada nueva célula es un nuevo individuo con
  • 3. estructuras y funciones idénticas a la célula madre. Este tipo de reproducción la presentan organismos como bacterias, amebas y algas. Gemación: se presenta cuando unos nuevos individuos se producen a partir de yemas. El proceso de gemación es frecuente en esponjas, celentereos, briozoos. En una zona o varias del organismo progenitor se produce una envaginación o yema que se va desarrollando y en un momento dado sufre una constricción en la base y se separa del progenitor comenzando su vida como nuevo ser. Las yemas hijas pueden presentar otras yemas a las que se les denomina yemas secundarias. En algunos organismos se pueden formar colonias cuando las yemas no se separan del organismo progenitor. La reproducción celular es el proceso por el cual a partir de una célula inicial o célula madre se originan nuevas células llamadas células hijas. Durante los procesos de reproducción celular, las moléculas de ADN se condensar y forman los cromosomas. Los cromosomas son estructuras con forma de bastoncillos que presentan una estrangulación o centrómero que los divide en dos sectores o brazos.
  • 4. Hay tres tipos de cromosomas: acrocéntrico, submetacéntrico y metacéntrico DESARROLLO La célula cuando se reproduce da lugar a nuevas células. Tal y como ya sabemos existe organismos unicelulares y pluricelulares, estos últimos forman parte de los diferentes tejidos que tienen la función de sustituir a una célula muerta o ayudarla a crecer. Para la reproducción celular se necesita dos procesos: División del núcleo División de citoplasma(citocinesis) Dependiendo de los distintos tipos de células podemos diferenciar dos clases de reproducciones:
  • 5. Mitosis:es la que se produce en todos los organismos menos los sexuales,también llamadas células somáticas. Meiosis: se reproduce en las células sexuales o también llamados gametos. LA MITOSIS La mitosis es un proceso de división celular en la que las dos células resultantes obtienen exactamente la misma información genética de la célula progenitora. Se realiza en las células somáticas cuando los organismos necesitan crecer o reparar tejidos dañados.Para poder realizar la división celular es necesario realizar cuatro fases. Para que se puedan realizar estas cuatro fases es necesario una preparación conocida como interfase donde la célula posee un centriolo (orgánulo), donde el ADN se duplica para las fases posteriores.Es ahora cuando comienza la mitosis:
  • 6. PROFASE: fase en la que se condensan los cromosomas (ya que la cromatina estaba suelta por el núcleo) y empiezan a unirse.Posteriormente se duplica el centriolo y la membrana central se desintegra, dirigiéndose cada centriolo a los polos opuestos. METAFASE: se crea el huso mitótico constituido de fibras pr otéicas que une a los dos centriolos. Los cromosomas formados constituyen el plano ecuatorial, situado en medio de la célula en línea recta colgado del huso mitótico. ANAFASE: las cromátidas de cada cromosoma se separan y se mueven hacia los polos opuestos .
  • 7. TELOFASE: los cromosomas están en los polos opuestos y son cada vez más difusos. La membrana núclear se vuelve a forma. El citoplasma se divide. CITOCINESIS: por último la célula madre se divide en dos células hijas. Así términa la mitosis.