SlideShare una empresa de Scribd logo
Reproducción Celular
La teoría celular
establece que toda
célula proviene de otra
célula anterior.
Los procariotas se
reproducen
asexualmente.
Una de las formas mas
comunes de
reproducción asexual
es la fisión binaria
En las células eucariotas
hay dos procesos: la
mitosis y la meiosis.
La mitosis es, un tipo de
reproducción asexual. Es
la forma en que crecen y
se reparan los tejidos.
La meiosis forma los
gametos, células que
participan en la
reproducción sexual.
En los humanos los
gametos reciben el nombre
de óvulos y
espermatozoides
Las células qué
contiene todos los
cromosomas se les
llama diploides 2n
Las células que solo
tienen la mitad de los
cromosomas se les
llama haploides n
Cromosomas
Toda célula tiene un ciclo vital o ciclo
celular:
De forma General este si divide en
dos fases:
La interface donde la célula crece,
duplica su material genético y se
prepara para la división.
La fase de división o M donde la
célula se divide a si misma
La interface se divide en
G0: Es este periodo de “reposo” no
hay actividades relacionadas con la
división.
G1: La célula aumenta su tamaño y
aumenta el número de organelos,
enzimas y otras moléculas.
S: Se duplica el ADN y proteínas
asociadas
G2: Se inicia la preparación para la
división, los cromosomas empiezan a
condensarse
Mitosis
• Es la base de la reproducción asexual
• Es la forma en que los tejidos crecen y se renuevan.
• A partir de una célula diploide se generan dos células “hijas” copias
idénticas a la original
• Consta de 4 etapas bien diferenciadas: profase, metafase, anafase
y telofase
Cariocinesis y Citocinesis
• La cariocinesis es la separación del material genética en dos. Para
formar dos núcleos diferenciados.
• La citocinesis es el estrangulamiento de la célula que produce la
división del citoplasma y demás estructuras
En la cariocinesis
se forman dos núcleos
En la citocinesis
se forman células
Interfase
• El ADN se condensa en cromosomas
• La membrana nuclear desaparece
• Los centriolos migran a los polos
• Los centriolos forman micro túbulos y se constituye huso cromático
Membrana Celular
Profase
• El ADN se condensa en cromosomas
• La membrana nuclear desaparece
• Los centriolos migran a los polos
• Los centriolos forman micro túbulos y se constituye huso cromático
Centriolos
Profase
Metafase
• Los cromosomas ya asociados a los micro túbulos del huso
cromático se alinean en el ecuador de la célula
Áster
Cromosomas Duplicados
Cromatidas Hermanas
Metafase
Anafase
• Se rompen las uniones de los cromosomas
• Se separan las cromatidas
• Los nuevos cromosomas independientes se alejan a los polos
Anafase
Telofase
• Los grupos de cromosomas empiezan a desconectarse
• Se forma la nuevas membranas nucleares
• La cariocinesis es la separación del material genético y la formación
de dos núcleos
Telofase
Citocinesis
• La célula empieza a estrangularse.
• Se reparte el citoplasma y los organelos
• Se forman dos membranas celulares independientes
Citocinesis
Meiosis
• Este proceso implica dos divisiones sucesivas
• Una célula diploide 2n genera 4 células hijas haploides con
variación del material genético
• En este proceso se forman los gametos o células germinales. En el
caso de los seres humanos espermatozoides y óvulos
Formación de
espermatozoides
Formación de
Óvulos
Alineación y Entrecruzamiento
Durante la metafase I ocurre la
alineación y entrecruzamiento que
produce variación genética
Meiosis
La meiosis provoca variación genética debido a:
1. Alineamiento independiente de cromosomas
2. Entrecruzamiento entre segmentos de cromosomas
Formación de
espermatozoides
Formación de
Óvulos
Entrecruzamiento
A diferencia de la mitosis donde se forman copias idénticas de los
cromosomas de la madre en la meiosis sucede una combinación de
segmentos de cromosomas.
FasesdeMeiosis
Reproducción sexual
• En la reproducción sexual
cada padre genera un
gameto haploide.
• Los gametos al unir sus
núcleos forman un nuevo ser
diploide.
• La reproducción sexual
genera variabilidad genética
Mitos vs Meiosis
Tipo de reproducción Mitosis Meiosis
Número de células hijas Dos Cuatro
Carga genética de las
células hijas
Diploides Haploides
Numero de divisiones Una Dos
Etapas 4: profase, metafase,
anafase y telofase
8: profase I, metafase I,
anafase I, telofase I,
profase II, metafase II,
anafase II y telofase II
Similitud de las células hijas
con la célula madre
Son clones idénticos a la
madre
Presentan variabilidad
genética por el
entrecruzamiento
Donde se presenta En reproducción asexual de
procariotas.
Los organismos eucariotas
multicelulares la usan para
crecimiento y reparación de
sus tejidos
En la reproducción sexual
de eucariotas. Es la forma
como se forman los
gametos
Se llama cariotipo a la representación gráfica del
contenido de cromosomas de las células somáticas de una
especie dada, que permite observar la forma, tamaño,
número y otras características de los cromosomas.
Las células somáticas de la especie humana poseen 23
pares de cromosomas (2n)
En la mujer XX (idénticos) y en el hombre XY (el Y es mas
pequeño)
Diferentes formas de
representar cariotipos
El cariotipo es el conjunto de cromosomas
en metafase de un individuo.
El cariotipo permite la detección de
anomalías numéricas y estructurales en la
dotación cromosómica de un individuo.
Cariotipo: con el síndrome de Klinefelter
Terminología en Imágenes
Terminología en Imágenes
Terminología en Imágenes
Partes del
cromosoma
Profase Metafase
Anafase
Telofase
Interface
Membrana plasmática
Nucléolo
Centriolos
Cromatina
Cromosomas
Cromatidas
Hermanas
Cromosomas
Duplicados
Citocinesis: Células Hijas
Áster
Micro túbulos del uso mitótico
Membrana nuclear
desaparece

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
Juanito Herrera
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Dulce Karime Gama
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
valewohl
 
Interfase (primera fase del ciclo celular)
Interfase (primera fase del ciclo celular)Interfase (primera fase del ciclo celular)
Interfase (primera fase del ciclo celular)
Gisela Belmontes
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Ppt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celularPpt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celular
Beluu G.
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
N Flores
 
Tabla comparativa mitosis y meiosis
Tabla comparativa mitosis y meiosisTabla comparativa mitosis y meiosis
Tabla comparativa mitosis y meiosis
DKalderon
 
Aparato de Golgi
Aparato de GolgiAparato de Golgi
Aparato de Golgi
Campos V
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.irma_brizo
 
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Dinho Araújo
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celularmppmolina
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
psicologabihail
 
Mitosis ppt
Mitosis pptMitosis ppt
Mitosis ppt
Nora Besso
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularmartagar78
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
UNIVERSIDAD YACAMBU
 

La actualidad más candente (20)

Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Interfase (primera fase del ciclo celular)
Interfase (primera fase del ciclo celular)Interfase (primera fase del ciclo celular)
Interfase (primera fase del ciclo celular)
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Ppt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celularPpt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celular
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Tabla comparativa mitosis y meiosis
Tabla comparativa mitosis y meiosisTabla comparativa mitosis y meiosis
Tabla comparativa mitosis y meiosis
 
Aparato de Golgi
Aparato de GolgiAparato de Golgi
Aparato de Golgi
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Mitosis & meiosis
Mitosis & meiosisMitosis & meiosis
Mitosis & meiosis
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Mitosis ppt
Mitosis pptMitosis ppt
Mitosis ppt
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 

Destacado

3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen
Jorge Arizpe Dodero
 
Metodo cientifico examen
Metodo cientifico examenMetodo cientifico examen
Metodo cientifico examen
Jorge Arizpe Dodero
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
Maritza Marenco Sandoval
 
Biodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasBiodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticas
Jorge Arizpe Dodero
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
Brigitte Castro Prieto
 

Destacado (6)

3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen
 
Metodo cientifico examen
Metodo cientifico examenMetodo cientifico examen
Metodo cientifico examen
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Biodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasBiodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticas
 
Unitat 9
Unitat 9Unitat 9
Unitat 9
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
 

Similar a 3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis

Tarea3 reproduccion celular
Tarea3 reproduccion celularTarea3 reproduccion celular
Tarea3 reproduccion celular
Marcela Liscano
 
Mitosis y meoisis
Mitosis y meoisisMitosis y meoisis
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesisGametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Division celular ¡
Division celular ¡Division celular ¡
Division celular ¡
Kenedyn Alex Isidro Jorge
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
Elena Linares de Guerra
 
Importantisimo
ImportantisimoImportantisimo
Importantisimo
Tesshie Mtz
 
Importantisimo[2]
Importantisimo[2]Importantisimo[2]
Importantisimo[2]
Tesshie Mtz
 
Mitosis meiosis
Mitosis meiosisMitosis meiosis
Mitosis meiosis
laune1614
 
Mendoza raquel mitosis y meiosis
Mendoza raquel mitosis y meiosisMendoza raquel mitosis y meiosis
Mendoza raquel mitosis y meiosis
RaquelMendoza52
 
material_2020A1_BIO101_01_136988.pdf
material_2020A1_BIO101_01_136988.pdfmaterial_2020A1_BIO101_01_136988.pdf
material_2020A1_BIO101_01_136988.pdf
AlexisfernandoGarcia
 

Similar a 3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis (20)

Tarea3 reproduccion celular
Tarea3 reproduccion celularTarea3 reproduccion celular
Tarea3 reproduccion celular
 
Mitosis y meoisis
Mitosis y meoisisMitosis y meoisis
Mitosis y meoisis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesisGametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
 
Division celular ¡
Division celular ¡Division celular ¡
Division celular ¡
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Importantisimo
ImportantisimoImportantisimo
Importantisimo
 
Importantisimo[2]
Importantisimo[2]Importantisimo[2]
Importantisimo[2]
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Reproduccion+celular
Reproduccion+celularReproduccion+celular
Reproduccion+celular
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Mitosis meiosis
Mitosis meiosisMitosis meiosis
Mitosis meiosis
 
Mendoza raquel mitosis y meiosis
Mendoza raquel mitosis y meiosisMendoza raquel mitosis y meiosis
Mendoza raquel mitosis y meiosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
material_2020A1_BIO101_01_136988.pdf
material_2020A1_BIO101_01_136988.pdfmaterial_2020A1_BIO101_01_136988.pdf
material_2020A1_BIO101_01_136988.pdf
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 

Más de Jorge Arizpe Dodero

2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
Jorge Arizpe Dodero
 
p H
p Hp H
Soluciones y concentracion
Soluciones y concentracionSoluciones y concentracion
Soluciones y concentracion
Jorge Arizpe Dodero
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Jorge Arizpe Dodero
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
Jorge Arizpe Dodero
 
3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios
Jorge Arizpe Dodero
 
14. evolución resumido em17
14. evolución resumido em1714. evolución resumido em17
14. evolución resumido em17
Jorge Arizpe Dodero
 
2.2.1 fuerzas intermolecular
2.2.1 fuerzas  intermolecular2.2.1 fuerzas  intermolecular
2.2.1 fuerzas intermolecular
Jorge Arizpe Dodero
 
2.2 enlaces
2.2 enlaces2.2 enlaces
2.2 enlaces
Jorge Arizpe Dodero
 
1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias
Jorge Arizpe Dodero
 
Información curso
Información cursoInformación curso
Información curso
Jorge Arizpe Dodero
 
1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes
Jorge Arizpe Dodero
 
1.0 Método Científico
1.0 Método Científico1.0 Método Científico
1.0 Método Científico
Jorge Arizpe Dodero
 
1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica
Jorge Arizpe Dodero
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
Jorge Arizpe Dodero
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
Jorge Arizpe Dodero
 
4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad
Jorge Arizpe Dodero
 
4.1 Evolución
4.1 Evolución4.1 Evolución
4.1 Evolución
Jorge Arizpe Dodero
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
Jorge Arizpe Dodero
 
2.5 Transporte a través de membrana
2.5 Transporte a través de membrana2.5 Transporte a través de membrana
2.5 Transporte a través de membrana
Jorge Arizpe Dodero
 

Más de Jorge Arizpe Dodero (20)

2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
 
p H
p Hp H
p H
 
Soluciones y concentracion
Soluciones y concentracionSoluciones y concentracion
Soluciones y concentracion
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
 
3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios
 
14. evolución resumido em17
14. evolución resumido em1714. evolución resumido em17
14. evolución resumido em17
 
2.2.1 fuerzas intermolecular
2.2.1 fuerzas  intermolecular2.2.1 fuerzas  intermolecular
2.2.1 fuerzas intermolecular
 
2.2 enlaces
2.2 enlaces2.2 enlaces
2.2 enlaces
 
1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias
 
Información curso
Información cursoInformación curso
Información curso
 
1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes
 
1.0 Método Científico
1.0 Método Científico1.0 Método Científico
1.0 Método Científico
 
1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 
4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad
 
4.1 Evolución
4.1 Evolución4.1 Evolución
4.1 Evolución
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
 
2.5 Transporte a través de membrana
2.5 Transporte a través de membrana2.5 Transporte a través de membrana
2.5 Transporte a través de membrana
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis

  • 2. La teoría celular establece que toda célula proviene de otra célula anterior. Los procariotas se reproducen asexualmente. Una de las formas mas comunes de reproducción asexual es la fisión binaria
  • 3. En las células eucariotas hay dos procesos: la mitosis y la meiosis. La mitosis es, un tipo de reproducción asexual. Es la forma en que crecen y se reparan los tejidos. La meiosis forma los gametos, células que participan en la reproducción sexual. En los humanos los gametos reciben el nombre de óvulos y espermatozoides
  • 4. Las células qué contiene todos los cromosomas se les llama diploides 2n Las células que solo tienen la mitad de los cromosomas se les llama haploides n
  • 6. Toda célula tiene un ciclo vital o ciclo celular: De forma General este si divide en dos fases: La interface donde la célula crece, duplica su material genético y se prepara para la división. La fase de división o M donde la célula se divide a si misma
  • 7. La interface se divide en G0: Es este periodo de “reposo” no hay actividades relacionadas con la división. G1: La célula aumenta su tamaño y aumenta el número de organelos, enzimas y otras moléculas. S: Se duplica el ADN y proteínas asociadas G2: Se inicia la preparación para la división, los cromosomas empiezan a condensarse
  • 8. Mitosis • Es la base de la reproducción asexual • Es la forma en que los tejidos crecen y se renuevan. • A partir de una célula diploide se generan dos células “hijas” copias idénticas a la original • Consta de 4 etapas bien diferenciadas: profase, metafase, anafase y telofase
  • 9. Cariocinesis y Citocinesis • La cariocinesis es la separación del material genética en dos. Para formar dos núcleos diferenciados. • La citocinesis es el estrangulamiento de la célula que produce la división del citoplasma y demás estructuras En la cariocinesis se forman dos núcleos En la citocinesis se forman células
  • 10. Interfase • El ADN se condensa en cromosomas • La membrana nuclear desaparece • Los centriolos migran a los polos • Los centriolos forman micro túbulos y se constituye huso cromático Membrana Celular
  • 11. Profase • El ADN se condensa en cromosomas • La membrana nuclear desaparece • Los centriolos migran a los polos • Los centriolos forman micro túbulos y se constituye huso cromático Centriolos
  • 13. Metafase • Los cromosomas ya asociados a los micro túbulos del huso cromático se alinean en el ecuador de la célula Áster Cromosomas Duplicados Cromatidas Hermanas
  • 15. Anafase • Se rompen las uniones de los cromosomas • Se separan las cromatidas • Los nuevos cromosomas independientes se alejan a los polos
  • 17. Telofase • Los grupos de cromosomas empiezan a desconectarse • Se forma la nuevas membranas nucleares • La cariocinesis es la separación del material genético y la formación de dos núcleos
  • 19. Citocinesis • La célula empieza a estrangularse. • Se reparte el citoplasma y los organelos • Se forman dos membranas celulares independientes
  • 21. Meiosis • Este proceso implica dos divisiones sucesivas • Una célula diploide 2n genera 4 células hijas haploides con variación del material genético • En este proceso se forman los gametos o células germinales. En el caso de los seres humanos espermatozoides y óvulos Formación de espermatozoides Formación de Óvulos
  • 22. Alineación y Entrecruzamiento Durante la metafase I ocurre la alineación y entrecruzamiento que produce variación genética
  • 23. Meiosis La meiosis provoca variación genética debido a: 1. Alineamiento independiente de cromosomas 2. Entrecruzamiento entre segmentos de cromosomas Formación de espermatozoides Formación de Óvulos
  • 24. Entrecruzamiento A diferencia de la mitosis donde se forman copias idénticas de los cromosomas de la madre en la meiosis sucede una combinación de segmentos de cromosomas.
  • 26. Reproducción sexual • En la reproducción sexual cada padre genera un gameto haploide. • Los gametos al unir sus núcleos forman un nuevo ser diploide. • La reproducción sexual genera variabilidad genética
  • 27.
  • 28. Mitos vs Meiosis Tipo de reproducción Mitosis Meiosis Número de células hijas Dos Cuatro Carga genética de las células hijas Diploides Haploides Numero de divisiones Una Dos Etapas 4: profase, metafase, anafase y telofase 8: profase I, metafase I, anafase I, telofase I, profase II, metafase II, anafase II y telofase II Similitud de las células hijas con la célula madre Son clones idénticos a la madre Presentan variabilidad genética por el entrecruzamiento Donde se presenta En reproducción asexual de procariotas. Los organismos eucariotas multicelulares la usan para crecimiento y reparación de sus tejidos En la reproducción sexual de eucariotas. Es la forma como se forman los gametos
  • 29. Se llama cariotipo a la representación gráfica del contenido de cromosomas de las células somáticas de una especie dada, que permite observar la forma, tamaño, número y otras características de los cromosomas. Las células somáticas de la especie humana poseen 23 pares de cromosomas (2n) En la mujer XX (idénticos) y en el hombre XY (el Y es mas pequeño)
  • 31. El cariotipo es el conjunto de cromosomas en metafase de un individuo. El cariotipo permite la detección de anomalías numéricas y estructurales en la dotación cromosómica de un individuo. Cariotipo: con el síndrome de Klinefelter