SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
DE
CLIMÁTICA
Integrantes:
-Hilder Antonio Flores
Rivera #8 2“A”
-Byron Vladimir López
Ramírez #14 2“A”
E C O -
C A L E N D A R I O
Nuestro proyecto será sobre la
contaminación en el mundo por lo que
pensamos en hacer algo para que la
contaminación baje ya que como
sabemos el medio ambiente esta en un
poco de deterioro ya que nosotros los
humanos durante mucho tiempo no
ayudamos a hacer algo que cambie eso
ejemplo puede ser el calentamiento
global, el derretimiento de los polos,
destrucción de bosques que son el
hogar de animales, etc. Por lo cual
pensamos en un calendario que por
cada día se ponga una actividad que
tenga que ver con como reducir la
contaminación, también tomando ideas
sobre actividades de las tres R
(reutilizar, reciclar y reducir).
El nombre de ese calendario pensamos
1.Guardar todas
las botellas
plásticas para
entregarlas a fin de
mes en un lugar de
reciclaje
2. 3.No dejar
conectados
cargadores
para no
gastar
energía
4.No
utilizar
aerosole
s en
excesivo
5.
6.Cerrar el grifo
cuando te
enjabonas
mientras te
bañas, lavas las
manos o cepillas
7. Hacer
reciclaje
de
separació
n
8.Reutilizar las
bolsas que te den en
las tiendas
9.Si se va a la
playa no tirar
la basura en
la arena o
suelo para no
contaminar
10.Reutilizar lo
orgánico para
ocuparlo como
abono
11. 12.Intentar
no ocupar
tanto el
automóvil
13. 14.Recicla
r cartón
15. Reciclaje de
aparatos eléctricos y
electrónicos
16.Apagar las
luces si no se
ocupan
17. 18.Recicl
ar bolsas
19.No tirar
basura a la
calle
20.Llevar manta
para cuando
compres tortillas
y no bolsa
21. 22.No comprar nada
de envases ya sea
de plástico o vidrio,
mejor hacer un
fresco natural
23. 24.Reutilizar
las latas y
hacer moldes
de galletas
25.Recicl
aje textil.
26.Lavar el
carro con
barriles y
no con
manguera
27.Reutilizar 28.Recicla 29.Reutilizar batería 30.Llevar todo
Ese seria el calendario o Eco-
Calendario que se implementaría y
este calendario se compartiría con
diferentes amigos, conocidos o
personas para que mucha gente lo
implemente y así lograr que muchas
personas contribuyan a la reducción
de la contaminación, todo esto
ayudara a que la tierra viva mas
tiempo.
En el calendario se dejaron unos
espacios en blanco para que cada
persona ponga o decida el o ella que
hacer ese día o también como
simplemente espacios en blanco eso
dependería de cada persona.
También esas actividades la mayoría
de personas ya las tendrían que
realizar pero siempre se olvidad por lo
que esto puede ayudar a recordarlo y
facilitar la ayuda al planeta. También
para que no se olvide puedes hacer
una competencia con el amigo que
compartiste el calendario diciéndole
que el que realice mas actividades
gana y así generar un incentivo para
querer completar el mes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actitudes para cuidar el medio ambiente
Actitudes para cuidar el medio ambienteActitudes para cuidar el medio ambiente
Actitudes para cuidar el medio ambienteelirufer
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
isabel_pioletti
 
Nuestro planeta está en peligro
Nuestro planeta está en peligroNuestro planeta está en peligro
Nuestro planeta está en peligroesnote
 
noticias
noticiasnoticias
noticias
Ajax Oileo
 
Triptico medio ambiente
Triptico medio ambienteTriptico medio ambiente
Triptico medio ambienteljmg123
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetayair456
 
Pescader
PescaderPescader
Pescader
Melina
 
Informática 2 lapso_Diagramas cuidar medio ambiente y exposición._Juan R
Informática 2 lapso_Diagramas cuidar medio ambiente y exposición._Juan RInformática 2 lapso_Diagramas cuidar medio ambiente y exposición._Juan R
Informática 2 lapso_Diagramas cuidar medio ambiente y exposición._Juan RJuan Roberto Velasquez
 
Reciclado de materiales
Reciclado de materialesReciclado de materiales
Reciclado de materiales
All All
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaDanycp
 
Cultura del Reciclaje
Cultura del ReciclajeCultura del Reciclaje
Cultura del Reciclaje
Niuts_Gray
 
Como cuidar nuestro planeta tierra
Como cuidar nuestro planeta tierraComo cuidar nuestro planeta tierra
Como cuidar nuestro planeta tierraElprinc
 
Código de buenas practicas ambientales
Código de buenas practicas ambientalesCódigo de buenas practicas ambientales
Código de buenas practicas ambientales
vallemai
 
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..Daniel Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Actitudes para cuidar el medio ambiente
Actitudes para cuidar el medio ambienteActitudes para cuidar el medio ambiente
Actitudes para cuidar el medio ambiente
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
 
Nuestro planeta está en peligro
Nuestro planeta está en peligroNuestro planeta está en peligro
Nuestro planeta está en peligro
 
noticias
noticiasnoticias
noticias
 
Triptico medio ambiente
Triptico medio ambienteTriptico medio ambiente
Triptico medio ambiente
 
Cultura de Reciclaje
Cultura de ReciclajeCultura de Reciclaje
Cultura de Reciclaje
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
 
Pescader
PescaderPescader
Pescader
 
Informática 2 lapso_Diagramas cuidar medio ambiente y exposición._Juan R
Informática 2 lapso_Diagramas cuidar medio ambiente y exposición._Juan RInformática 2 lapso_Diagramas cuidar medio ambiente y exposición._Juan R
Informática 2 lapso_Diagramas cuidar medio ambiente y exposición._Juan R
 
Reciclado de materiales
Reciclado de materialesReciclado de materiales
Reciclado de materiales
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Cultura del Reciclaje
Cultura del ReciclajeCultura del Reciclaje
Cultura del Reciclaje
 
Diapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierraDiapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierra
 
Como cuidar nuestro planeta tierra
Como cuidar nuestro planeta tierraComo cuidar nuestro planeta tierra
Como cuidar nuestro planeta tierra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Plegable
PlegablePlegable
Plegable
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
Código de buenas practicas ambientales
Código de buenas practicas ambientalesCódigo de buenas practicas ambientales
Código de buenas practicas ambientales
 
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..
 

Similar a ECO-CALENDARIO

medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
diego-nicolas
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
diego-nicolas
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Briset Martinez
 
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simáProyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Jose Guilbardo Pech Sima
 
Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente sano,reciclemos (1)
Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente  sano,reciclemos (1)Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente  sano,reciclemos (1)
Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente sano,reciclemos (1)
AURA YARIMA
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
Johan Sebastián Giraldo Delgado
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
Johan Sebastián Giraldo Delgado
 
Exp estudios soc, como mejorar la relación con el medio
Exp estudios soc, como mejorar la  relación con el medioExp estudios soc, como mejorar la  relación con el medio
Exp estudios soc, como mejorar la relación con el medioprofepatri
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
xavieska07
 
DIA DEL RECICLAJE.docx
DIA DEL RECICLAJE.docxDIA DEL RECICLAJE.docx
DIA DEL RECICLAJE.docx
freddy rocha
 
Festival de Reciclaje
Festival de ReciclajeFestival de Reciclaje
Festival de Reciclaje
Elmer Gelvez
 
Vzavalacrespo congruenciaypertinencia
Vzavalacrespo congruenciaypertinenciaVzavalacrespo congruenciaypertinencia
Vzavalacrespo congruenciaypertinencia
valeria zavala
 
PROYECTO ECOGUARDIANES
PROYECTO  ECOGUARDIANESPROYECTO  ECOGUARDIANES
PROYECTO ECOGUARDIANES
Mavil Meda
 
Basura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanosBasura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanos
ISAIAS SANTIAGO
 
Infograma (1)
Infograma (1)Infograma (1)
Infograma (1)
AdrianHerrera26
 
100 maneras de salvar el medio ambiente
100 maneras de salvar el medio ambiente100 maneras de salvar el medio ambiente
100 maneras de salvar el medio ambiente
Luis Alonso Copete Copete
 
100maneras salvar medio_ambiente
100maneras salvar medio_ambiente100maneras salvar medio_ambiente
100maneras salvar medio_ambiente
Carolina Centeno
 
100 maneras de salvar el medio ambiente
100 maneras de salvar el medio ambiente100 maneras de salvar el medio ambiente
100 maneras de salvar el medio ambiente
Nancy A.
 

Similar a ECO-CALENDARIO (20)

medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simáProyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simá
 
Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente sano,reciclemos (1)
Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente  sano,reciclemos (1)Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente  sano,reciclemos (1)
Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente sano,reciclemos (1)
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
 
Exp estudios soc, como mejorar la relación con el medio
Exp estudios soc, como mejorar la  relación con el medioExp estudios soc, como mejorar la  relación con el medio
Exp estudios soc, como mejorar la relación con el medio
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Plan de manejo de desechos
Plan de manejo de desechos Plan de manejo de desechos
Plan de manejo de desechos
 
DIA DEL RECICLAJE.docx
DIA DEL RECICLAJE.docxDIA DEL RECICLAJE.docx
DIA DEL RECICLAJE.docx
 
Festival de Reciclaje
Festival de ReciclajeFestival de Reciclaje
Festival de Reciclaje
 
Vzavalacrespo congruenciaypertinencia
Vzavalacrespo congruenciaypertinenciaVzavalacrespo congruenciaypertinencia
Vzavalacrespo congruenciaypertinencia
 
PROYECTO ECOGUARDIANES
PROYECTO  ECOGUARDIANESPROYECTO  ECOGUARDIANES
PROYECTO ECOGUARDIANES
 
Basura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanosBasura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanos
 
Proyecto cambio climático
Proyecto cambio climáticoProyecto cambio climático
Proyecto cambio climático
 
Infograma (1)
Infograma (1)Infograma (1)
Infograma (1)
 
100 maneras de salvar el medio ambiente
100 maneras de salvar el medio ambiente100 maneras de salvar el medio ambiente
100 maneras de salvar el medio ambiente
 
100maneras salvar medio_ambiente
100maneras salvar medio_ambiente100maneras salvar medio_ambiente
100maneras salvar medio_ambiente
 
100 maneras de salvar el medio ambiente
100 maneras de salvar el medio ambiente100 maneras de salvar el medio ambiente
100 maneras de salvar el medio ambiente
 

Último

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 

ECO-CALENDARIO

  • 1. PROYECTO DE CLIMÁTICA Integrantes: -Hilder Antonio Flores Rivera #8 2“A” -Byron Vladimir López Ramírez #14 2“A”
  • 2. E C O - C A L E N D A R I O Nuestro proyecto será sobre la contaminación en el mundo por lo que pensamos en hacer algo para que la contaminación baje ya que como sabemos el medio ambiente esta en un poco de deterioro ya que nosotros los humanos durante mucho tiempo no ayudamos a hacer algo que cambie eso ejemplo puede ser el calentamiento global, el derretimiento de los polos, destrucción de bosques que son el hogar de animales, etc. Por lo cual pensamos en un calendario que por cada día se ponga una actividad que tenga que ver con como reducir la contaminación, también tomando ideas sobre actividades de las tres R (reutilizar, reciclar y reducir). El nombre de ese calendario pensamos
  • 3. 1.Guardar todas las botellas plásticas para entregarlas a fin de mes en un lugar de reciclaje 2. 3.No dejar conectados cargadores para no gastar energía 4.No utilizar aerosole s en excesivo 5. 6.Cerrar el grifo cuando te enjabonas mientras te bañas, lavas las manos o cepillas 7. Hacer reciclaje de separació n 8.Reutilizar las bolsas que te den en las tiendas 9.Si se va a la playa no tirar la basura en la arena o suelo para no contaminar 10.Reutilizar lo orgánico para ocuparlo como abono 11. 12.Intentar no ocupar tanto el automóvil 13. 14.Recicla r cartón 15. Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos 16.Apagar las luces si no se ocupan 17. 18.Recicl ar bolsas 19.No tirar basura a la calle 20.Llevar manta para cuando compres tortillas y no bolsa 21. 22.No comprar nada de envases ya sea de plástico o vidrio, mejor hacer un fresco natural 23. 24.Reutilizar las latas y hacer moldes de galletas 25.Recicl aje textil. 26.Lavar el carro con barriles y no con manguera 27.Reutilizar 28.Recicla 29.Reutilizar batería 30.Llevar todo
  • 4. Ese seria el calendario o Eco- Calendario que se implementaría y este calendario se compartiría con diferentes amigos, conocidos o personas para que mucha gente lo implemente y así lograr que muchas personas contribuyan a la reducción de la contaminación, todo esto ayudara a que la tierra viva mas tiempo. En el calendario se dejaron unos espacios en blanco para que cada persona ponga o decida el o ella que hacer ese día o también como simplemente espacios en blanco eso dependería de cada persona. También esas actividades la mayoría de personas ya las tendrían que realizar pero siempre se olvidad por lo que esto puede ayudar a recordarlo y facilitar la ayuda al planeta. También para que no se olvide puedes hacer una competencia con el amigo que compartiste el calendario diciéndole que el que realice mas actividades gana y así generar un incentivo para querer completar el mes.