SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGÍA Y
MEDIO AMBIENTE
Blgo. M Sc. Campos Ruiz Joseph
Al estudiar un complejo tan variado como es el conjunto de organismos vivos y su
medio, la ecología necesariamente tiene que acudir a casi todas las disciplinas de
las ciencias naturales y afines, por tanto el ecólogo debe recurrir a los conocimientos
de estas ciencias para poder realizar o llevar a cabo sus trabajos o estudios de
investigación.
La ecología en la actualidad trata de abstraer principios generales, válidos para todos
los ecosistemas, a partir de los datos proporcionados por las diversas disciplinas
científicas.
• El término ecología fue acuñado por el biólogo alemán Ernst Heinrich Haeckel en 1869
• Es el estudio de los organismos en su propia casa, en el medio ambiente en que habitan y en
el que desempeñan todas sus funciones vitales
• La ecología estudia las interrelaciones de los seres vivos unos con otros y con su ambiente.
DEFINICIÓN DE LA ECOLOGÍA
Oikos
Logos Estudio
Casa o lugar donde se habita
DEFINICIÓN:
La ecología es la ciencia que estudia las interacciones de los organismos vivos y su ambiente o entorno.
Ritter, 1875: Es el estudio de los organismos vivientes.
Eugene Odum, 1953: La ecología se ocupa del estudio de la estructura y funcionamiento de la naturaleza.
Andrewarta, 1961: La ecología abarca el estudio científico de la distribución y la abundancia de los organismos.
Margalef, 1974: La ecología es la biología de los ecosistemas, es decir que estudia las relaciones reciprocas entre
los organismos y el medio, o entre los organismos entre si formando un sistema.
La ecología es la ciencia que se ocupa del estudio de las relaciones recíprocas que se suceden dentro y entre los
sistemas integrados naturales.
Un SISTEMA?
Es un conjunto de partes o eventos, que pueden considerarse como algo simple
o completo, debido a la interdependencia o interacción de dichas partes o
eventos.
Un área ecológica pueden comprender diversas especies de plantas y de
animales, en interacción recíproca con los factores abióticos como los
climáticos y geográficos: ECOSISTEMA.
RELACIÓN DE LA ECOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS:
La ecología es una ciencia de síntesis, en razón que
combina materiales de una serie de disciplinas:
Biogeografía, climatología, edafología, geología,
matemáticas, termodinámica, biología conductual o
etología, taxonomía, genética, evolución, fisiología,
microbiología, parasitología, botánica, demografía,
agronomía, pesquería, medicina, etc.) con puntos de
vista propios.
• La ecología es multidisciplinaria por que necesita de otras ciencias para poder desarrollarse
LA ECOLOGÍA Y LA RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
CIENCIAS Y DISCIPLINAS QUE
APOYAN A LA ECOLOGÍA
Ecología
Geografía
Genética
Historia
Derecho
Biotecno-
logía
fisiología
Matemá
-tica
Química
Geología
RELACIÓN DE LA ECOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS
La ecología es una ciencia multidisciplinaria que recurre
entre otras a:
• La Física porque todos los procesos bióticos tienen
que ver con la transferencia de energía, desde los
productores, que aprovechan la energía lumínica
para producir compuestos orgánicos complejos,
hasta las bacterias, que obtienen energía química
mediante la desintegración de las estructuras
moleculares de otros organismos.
• La Química se usa en Ecología porque todos los procesos
metabólicos y fisiológicos de los biosistemas dependen de
reacciones químicas. Además, los seres vivientes hacen uso
de las substancias químicas que se encuentran en el entorno.
• La Geología porque la estructura de los biomas depende de
la estructura geológica del ambiente. Los seres vivientes
también pueden modificar la geología de una región.
• La Geografía es una disciplina muy importante a causa de la
distribución específica de los seres vivientes sobre la
Tierra.
• Las matemáticas son imprescindibles para la Ecología, por ejemplo para el
cálculo, la estadística, las proyecciones y extrapolaciones cuando los Ecólogos
tratan con información específica acerca del número y la distribución de las
especies, la evaluación de la biomasa, el crecimiento demográfico, la extensión
de las comunidades y la biodiversidad, y para cuantificar las presiones del
entorno en un bioma dado.
• La Climatología y la Meteorología son disciplinas significativas que ayudan a
los Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en
una región dada influyen en la biodiversidad.
• La Climatología y la Meteorología ayudan a los Ecólogos para saber cómo los
cambios regionales o globales del clima aumentan o reducen las
probabilidades de supervivencia de los individuos, las poblaciones y las
comunidades en una región dada, y para relacionar el clima regional con la
distribución de los organismos sobre el planeta.
• La ética promueve los valores contenidos en el
ambientalismo científico.
• Hay muchas más disciplinas relacionadas con la Ecología.
Sin embargo se han mencionado las disciplinas que están
más íntimamente relacionadas con la Ecología.
individuo
Población
Comunidades
Ecosistema
Biosfera
OBJETOS DEL
ESTUDIO DE
LA ECOLOGÍA
El estudio de los niveles
de organización y su
interacción con el medio
ambiente constituye el
objeto de estudio de la
ecología.
NIVELES DE ESTUDIO DE LA ECOLOGÍA
1. AUTOECOLOGÍA: Aquí se estudia las relaciones entre el individuo y la población con relación a su medio
ambiente, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones.
• Del individuo: Se define esencialmente los límites de tolerancia y los óptimos ecológicos con respecto a los
diversos factores ecológicos y examina la acción del medio sobre su morfología, fisiología y etología.
• De la población: En este caso las características cualitativas y cuantitativa de las poblaciones; analiza las
variaciones en la abundancia de las diversas poblaciones buscando sus causas (dinámica de poblaciones).
Además hoy en día, los estudios genéticos (genética de poblaciones) y los ecológicos, tienden a unirse para
desembocar en una interpretación más general de la ecología de poblaciones (Demoecología).
2. SINECOLOGÍA: En este caso se analiza las relaciones entre los individuos que pertenecen
a diferentes poblaciones (Comunidad) de un mismo conjunto natural, así como las
existentes entre ellas y su medio ambiente. En un estudio sinecológico pueden adoptarse
dos líneas de trabajo:
• Sinecología descriptiva: Cuando el estudio se hace desde un punto de vista estático,
describiéndose las agrupaciones de seres vivos que cohabitan en un lugar dado. Aquí, se
consideran precisiones sobre la composición específica de tales agrupamientos, en torno
a su abundancia, frecuencia y composición específica.
• Sinecología funcional: Los estudios a realizar son dinámicos
por naturaleza. Se pueden estudiar las transferencias de
materia y energía entre los constituyentes del ecosistema, lo
que nos lleva a los conceptos de cadena trófica, pirámides
ecológicas, productividad y rendimiento.
Autoecología:
• Se refiere a estudios de organismos
individuales, o de poblaciones de especies
aisladas, y sus relaciones con el medio
ambiente (Villee,1981).
• Arellano (2005) indica que el objeto central
de la Autoecología es el individuo y presta
atención a los conceptos de hábitat,
adaptación y nicho.
• Todos lo organismos viven en un medio
físico determinado: como el agua, la tierra y
el aire.
Sinecología:
Se refiere a estudios de grupos de organismos
asociados formando una unidad funcional del
medio ambiente (Villee,1981).
Otra definición de sinecología es que esta estudia
las numerosas relaciones entre comunidades y
ecosistemas.
Daubenmire, 1991: Divide al campo de la ecología en ecología animal y ecología
vegetal.
Ringuelet, 1978: Ecología marina, ecología terrestre y ecología de las aguas
continentales.
Krebs, 1987: Ecología descriptiva, ecología funcional y ecología evolutiva.
La ecología actual continúa ocupándose de realizar estudios autoecológicos; sin
embargo, los estudios sinecológicos que intenta conocer mejor la estructura y el
funcionamiento de los ecosistemas actuales, son los de mayor importancia.
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGÍA Y EL MEDIO
AMBIENTE
Es importante cuidar nuestro ambiente, nuestro mundo para mejorar
nuestro presente, nuestra vida, nuestro futuro y el de nuestros
descendientes .

Más contenido relacionado

Similar a ecolgia definicion.pdf

Ecologia20%
Ecologia20%Ecologia20%
Ecologia20%misyo96
 
Principios ecologia
Principios ecologiaPrincipios ecologia
Principios ecologiamarii501
 
Informatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologiaInformatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologiaPAOQ1228
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental  Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Aimara Indriago
 
Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1   Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1 isabeltrejo44
 
Introducción a la ecología
Introducción a la ecologíaIntroducción a la ecología
Introducción a la ecologíaEli Carrizales
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
valenmanrique
 
Principios basicos de Ecologia
Principios basicos de EcologiaPrincipios basicos de Ecologia
Principios basicos de Ecologiazoemicheelle
 
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
FlorValeriaTapiaSant
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaKarlaSaldana
 
Libro ecologia y medio ambiente
Libro ecologia y medio ambienteLibro ecologia y medio ambiente
Libro ecologia y medio ambiente
Naiio Leon Sanchez
 
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucachango25
 
La ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasLa ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinas
Fernando Ortega
 
Ecología carmelo
Ecología carmelo Ecología carmelo
Ecología carmelo
carmelo capodicasa
 

Similar a ecolgia definicion.pdf (20)

Ecologia20%
Ecologia20%Ecologia20%
Ecologia20%
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios ecologia
Principios ecologiaPrincipios ecologia
Principios ecologia
 
Informatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologiaInformatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologia
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental  Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
 
Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1   Ecologia actividad 1
Ecologia actividad 1
 
Introducción a la ecología
Introducción a la ecologíaIntroducción a la ecología
Introducción a la ecología
 
Ecología ucn 1
Ecología ucn 1Ecología ucn 1
Ecología ucn 1
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
EMA
EMAEMA
EMA
 
Principios basicos de Ecologia
Principios basicos de EcologiaPrincipios basicos de Ecologia
Principios basicos de Ecologia
 
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Libro ecologia y medio ambiente
Libro ecologia y medio ambienteLibro ecologia y medio ambiente
Libro ecologia y medio ambiente
 
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachuca
 
La ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinasLa ecologia y sus disciplinas
La ecologia y sus disciplinas
 
Ecología carmelo
Ecología carmelo Ecología carmelo
Ecología carmelo
 

Más de neysernoeidrogojulon

CONTABILIDAD GENERAL GUIA 1
CONTABILIDAD GENERAL GUIA 1CONTABILIDAD GENERAL GUIA 1
CONTABILIDAD GENERAL GUIA 1
neysernoeidrogojulon
 
Amarillo y Gris Tríptico Folleto.docx
Amarillo y Gris Tríptico Folleto.docxAmarillo y Gris Tríptico Folleto.docx
Amarillo y Gris Tríptico Folleto.docx
neysernoeidrogojulon
 
24124-84422-1-PB.pdf
24124-84422-1-PB.pdf24124-84422-1-PB.pdf
24124-84422-1-PB.pdf
neysernoeidrogojulon
 
Tesis806-160222.docx
Tesis806-160222.docxTesis806-160222.docx
Tesis806-160222.docx
neysernoeidrogojulon
 
89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag
neysernoeidrogojulon
 
Soldadura g.m.a.w migmag
Soldadura g.m.a.w   migmagSoldadura g.m.a.w   migmag
Soldadura g.m.a.w migmag
neysernoeidrogojulon
 

Más de neysernoeidrogojulon (6)

CONTABILIDAD GENERAL GUIA 1
CONTABILIDAD GENERAL GUIA 1CONTABILIDAD GENERAL GUIA 1
CONTABILIDAD GENERAL GUIA 1
 
Amarillo y Gris Tríptico Folleto.docx
Amarillo y Gris Tríptico Folleto.docxAmarillo y Gris Tríptico Folleto.docx
Amarillo y Gris Tríptico Folleto.docx
 
24124-84422-1-PB.pdf
24124-84422-1-PB.pdf24124-84422-1-PB.pdf
24124-84422-1-PB.pdf
 
Tesis806-160222.docx
Tesis806-160222.docxTesis806-160222.docx
Tesis806-160222.docx
 
89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag
 
Soldadura g.m.a.w migmag
Soldadura g.m.a.w   migmagSoldadura g.m.a.w   migmag
Soldadura g.m.a.w migmag
 

Último

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

ecolgia definicion.pdf

  • 1. ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE Blgo. M Sc. Campos Ruiz Joseph
  • 2. Al estudiar un complejo tan variado como es el conjunto de organismos vivos y su medio, la ecología necesariamente tiene que acudir a casi todas las disciplinas de las ciencias naturales y afines, por tanto el ecólogo debe recurrir a los conocimientos de estas ciencias para poder realizar o llevar a cabo sus trabajos o estudios de investigación. La ecología en la actualidad trata de abstraer principios generales, válidos para todos los ecosistemas, a partir de los datos proporcionados por las diversas disciplinas científicas.
  • 3. • El término ecología fue acuñado por el biólogo alemán Ernst Heinrich Haeckel en 1869 • Es el estudio de los organismos en su propia casa, en el medio ambiente en que habitan y en el que desempeñan todas sus funciones vitales • La ecología estudia las interrelaciones de los seres vivos unos con otros y con su ambiente. DEFINICIÓN DE LA ECOLOGÍA Oikos Logos Estudio Casa o lugar donde se habita
  • 4. DEFINICIÓN: La ecología es la ciencia que estudia las interacciones de los organismos vivos y su ambiente o entorno. Ritter, 1875: Es el estudio de los organismos vivientes. Eugene Odum, 1953: La ecología se ocupa del estudio de la estructura y funcionamiento de la naturaleza. Andrewarta, 1961: La ecología abarca el estudio científico de la distribución y la abundancia de los organismos. Margalef, 1974: La ecología es la biología de los ecosistemas, es decir que estudia las relaciones reciprocas entre los organismos y el medio, o entre los organismos entre si formando un sistema. La ecología es la ciencia que se ocupa del estudio de las relaciones recíprocas que se suceden dentro y entre los sistemas integrados naturales.
  • 5. Un SISTEMA? Es un conjunto de partes o eventos, que pueden considerarse como algo simple o completo, debido a la interdependencia o interacción de dichas partes o eventos. Un área ecológica pueden comprender diversas especies de plantas y de animales, en interacción recíproca con los factores abióticos como los climáticos y geográficos: ECOSISTEMA.
  • 6. RELACIÓN DE LA ECOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS: La ecología es una ciencia de síntesis, en razón que combina materiales de una serie de disciplinas: Biogeografía, climatología, edafología, geología, matemáticas, termodinámica, biología conductual o etología, taxonomía, genética, evolución, fisiología, microbiología, parasitología, botánica, demografía, agronomía, pesquería, medicina, etc.) con puntos de vista propios.
  • 7. • La ecología es multidisciplinaria por que necesita de otras ciencias para poder desarrollarse LA ECOLOGÍA Y LA RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
  • 8. CIENCIAS Y DISCIPLINAS QUE APOYAN A LA ECOLOGÍA Ecología Geografía Genética Historia Derecho Biotecno- logía fisiología Matemá -tica Química Geología
  • 9. RELACIÓN DE LA ECOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS La ecología es una ciencia multidisciplinaria que recurre entre otras a: • La Física porque todos los procesos bióticos tienen que ver con la transferencia de energía, desde los productores, que aprovechan la energía lumínica para producir compuestos orgánicos complejos, hasta las bacterias, que obtienen energía química mediante la desintegración de las estructuras moleculares de otros organismos.
  • 10. • La Química se usa en Ecología porque todos los procesos metabólicos y fisiológicos de los biosistemas dependen de reacciones químicas. Además, los seres vivientes hacen uso de las substancias químicas que se encuentran en el entorno. • La Geología porque la estructura de los biomas depende de la estructura geológica del ambiente. Los seres vivientes también pueden modificar la geología de una región. • La Geografía es una disciplina muy importante a causa de la distribución específica de los seres vivientes sobre la Tierra.
  • 11. • Las matemáticas son imprescindibles para la Ecología, por ejemplo para el cálculo, la estadística, las proyecciones y extrapolaciones cuando los Ecólogos tratan con información específica acerca del número y la distribución de las especies, la evaluación de la biomasa, el crecimiento demográfico, la extensión de las comunidades y la biodiversidad, y para cuantificar las presiones del entorno en un bioma dado. • La Climatología y la Meteorología son disciplinas significativas que ayudan a los Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la biodiversidad. • La Climatología y la Meteorología ayudan a los Ecólogos para saber cómo los cambios regionales o globales del clima aumentan o reducen las probabilidades de supervivencia de los individuos, las poblaciones y las comunidades en una región dada, y para relacionar el clima regional con la distribución de los organismos sobre el planeta.
  • 12. • La ética promueve los valores contenidos en el ambientalismo científico. • Hay muchas más disciplinas relacionadas con la Ecología. Sin embargo se han mencionado las disciplinas que están más íntimamente relacionadas con la Ecología.
  • 13. individuo Población Comunidades Ecosistema Biosfera OBJETOS DEL ESTUDIO DE LA ECOLOGÍA El estudio de los niveles de organización y su interacción con el medio ambiente constituye el objeto de estudio de la ecología.
  • 14. NIVELES DE ESTUDIO DE LA ECOLOGÍA 1. AUTOECOLOGÍA: Aquí se estudia las relaciones entre el individuo y la población con relación a su medio ambiente, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones. • Del individuo: Se define esencialmente los límites de tolerancia y los óptimos ecológicos con respecto a los diversos factores ecológicos y examina la acción del medio sobre su morfología, fisiología y etología. • De la población: En este caso las características cualitativas y cuantitativa de las poblaciones; analiza las variaciones en la abundancia de las diversas poblaciones buscando sus causas (dinámica de poblaciones). Además hoy en día, los estudios genéticos (genética de poblaciones) y los ecológicos, tienden a unirse para desembocar en una interpretación más general de la ecología de poblaciones (Demoecología).
  • 15. 2. SINECOLOGÍA: En este caso se analiza las relaciones entre los individuos que pertenecen a diferentes poblaciones (Comunidad) de un mismo conjunto natural, así como las existentes entre ellas y su medio ambiente. En un estudio sinecológico pueden adoptarse dos líneas de trabajo: • Sinecología descriptiva: Cuando el estudio se hace desde un punto de vista estático, describiéndose las agrupaciones de seres vivos que cohabitan en un lugar dado. Aquí, se consideran precisiones sobre la composición específica de tales agrupamientos, en torno a su abundancia, frecuencia y composición específica.
  • 16. • Sinecología funcional: Los estudios a realizar son dinámicos por naturaleza. Se pueden estudiar las transferencias de materia y energía entre los constituyentes del ecosistema, lo que nos lleva a los conceptos de cadena trófica, pirámides ecológicas, productividad y rendimiento.
  • 17. Autoecología: • Se refiere a estudios de organismos individuales, o de poblaciones de especies aisladas, y sus relaciones con el medio ambiente (Villee,1981). • Arellano (2005) indica que el objeto central de la Autoecología es el individuo y presta atención a los conceptos de hábitat, adaptación y nicho. • Todos lo organismos viven en un medio físico determinado: como el agua, la tierra y el aire. Sinecología: Se refiere a estudios de grupos de organismos asociados formando una unidad funcional del medio ambiente (Villee,1981). Otra definición de sinecología es que esta estudia las numerosas relaciones entre comunidades y ecosistemas.
  • 18. Daubenmire, 1991: Divide al campo de la ecología en ecología animal y ecología vegetal. Ringuelet, 1978: Ecología marina, ecología terrestre y ecología de las aguas continentales. Krebs, 1987: Ecología descriptiva, ecología funcional y ecología evolutiva. La ecología actual continúa ocupándose de realizar estudios autoecológicos; sin embargo, los estudios sinecológicos que intenta conocer mejor la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas actuales, son los de mayor importancia.
  • 19. IMPORTANCIA DE LA ECOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE Es importante cuidar nuestro ambiente, nuestro mundo para mejorar nuestro presente, nuestra vida, nuestro futuro y el de nuestros descendientes .