SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases de la Ecología
DEFINICIÓN
Ciencia que estudia las relaciones entre los organismos
vivos y su medio ambiente, lo que implica una forma de
pensamiento complejo, ya que el medio ambiente se
refiere no sólo a los recursos naturales, comprende el
conjunto de factores físicos, biológicos, tecnológicos y
sociales que influyen en la vida de los organismos, así
como el impacto de las actividades humanas sobre estos
factores.
HISTORIA DE LA ECOLOGÍA
•En el siglo IV antes de Cristo, las ideas escritas por Aristóteles
sobre la naturaleza y los organismos tuvieron tal trascendencia,
que hoy es considerado como uno de los precursores de la
biología y la ecología
En 1866 Ernst Haeckel, utilizo por primera vez el
termino ecología, para definir las relaciones entre los
seres vivos y sus hábitats, la palabra ecología proviene
de los vocablos griegos.
•Oikos (casa, hábitat) y logos (tratado, estudio
Las interrelaciones de los organismos
con su medio ambiente tanto orgánico
como inorgánico
Estudio de las interacciones que
determinan la distribución, abundancia,
número y organización de los organismos
en los ecosistemas.
Es el estudio de la estructura y función
de la naturaleza
Haeckel,
(1869)
Odum E.
(1997)
Es el estudio de la economía de la
naturaleza
Smith,R. y
Smith, T.
(2001)
Tercera
década
del siglo
XX
ECOLOGÍA
Es el estudio
científico de las
relaciones entre los
organismos y el
ambiente
Incluye no solo las
condiciones físicas, sino
también las condiciones
biológicas en que vive un
organismo
Interacciones de los
organismos tanto con
el mundo físico como
con los miembros de su
misma especie y con
los de las demás
especies
La ecología, como nueva ciencia, surge a partir de los trabajos
interdisciplinarios (biología, paleontología, geografía,
oceanografía, geología, etc.), realizados en la segunda mitad
del siglo XIX.
•A finales del siglo XIX, Henry CH. Cowles, en 1899, incorporó
la idea de sucesión ecológica en la cual propuso que en las
comunidades se da una sucesión en el espacio y en el tiempo,
con ello se inició la polémica sobre las características de una
comunidad.
LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA INTEGRADORA E
INTERDISCIPLINARIA
Debido a que la ecología estudia las relaciones de los
organismos vivos con su medio ambiente, necesita el
auxilio de otras disciplinas para comprender mejor el
complejo entramado de interacciones que se establecen
en los distintos niveles de organización de la biosfera
LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA INTEGRADORA
E INTERDISCIPLINARIA EJEMPLOS
En el estudio de las plantas se necesita el auxilio de la fisiología
para comprender cómo se lleva a cabo el intercambio de CO2 y
cómo se libera el agua cuando se evapora.
Si quisiéramos saber como se distribuyen a lo largo y ancho del
planeta, tendríamos que recurrir a la biogeografía.
•
•Si queremos identificar interacciones entre los organismos y su ambiente podemos encontrar
auxilio en la meteorología, hidrología, bioquímica, física, química, geología, entre muchas otras.
¿Qué son los biomas?
Son unas divisiones apropiadas para organizar el mundo natural debido a que los organismos
que viven en ellos poseen constelaciones comunes de adaptaciones, particularmente al clima
de cada una de las zonas y a los tipos característicos de vegetación que se desarrollan en ellos.
Los grandes ecosistemas (o biomas) en el mundo son la tundra, la taiga, el bosque
templado, el bosque lluvioso tropical, el desierto, la pradera, y el océano.
Cada uno es muy diferente de los otros.
¿Qué hace que ellos sean tan diferentes? Son tan diferentes debido a que las cantidades de luz
solar y lluvia son muy diferentes.
¡Y también la temperatura es diferente! Igualmente, cada uno tiene plantas y animales
especiales que viven allí.
Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está
definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan. ...
Por ejemplo, un bioma de herbazales se conoce como pradera en Norteamérica, sabana en
África, estepa en Asia, pampa en Sudamérica y veld en Sudáfrica.
•Si queremos identificar interacciones entre los organismos y su ambiente podemos
encontrar auxilio en la meteorología, hidrología, bioquímica, física, química, geología, entre
muchas otras.
Cada una de estas disciplinas nos ayuda a
comprender cómo se desarrollan y desenvuelven los
organismos en un ambiente determinado.
Es por eso que la ecología es un área de estudio
integradora e interdisciplinaria
CAMPO DE ESTUDIO DE LA ECOLOGÍA
•Abarca todos los aspectos vitales de las plantas y animales que
están bajo observación, su posición sistemática, sus reacciones
frente al ambiente y entre sí y la naturaleza física y química de su
entorno, así como también se relaciona con los niveles de
organización de la materia más complejos.
RAMAS DE LA ECOLOGÍA
La ecología se divide en ramas que facilitan el estudio de
fenómenos ecológicos, para desarrollar una metodología
adecuada que nos lleve a la comprensión de su campo de
estudio.
•Autoecología:
Estudio de las relaciones entre un solo tipo de organismo (una
especie) y el medio en que vive.
•Sinecología:
Estudio de las relaciones entre diversas especies
pertenecientes a un mismo grupo y el medio en que viven.
Los ecólogos tienen básicamente dos métodos de estudio...
El estudio de especies individuales en
sus múltiples relaciones con el medio
ambiente
El estudio de comunidades, es decir
ambientes individuales y las relaciones
entre las especies que viven allí.
AUTOECOLOGÍA
SINECOLOGÍA
RAMAS DE LA ECOLOGÍA
Dinámica de poblaciones:
Estudia las causas y modificaciones de la abundancia de especies en un
medio dado.
•Ecología aplicativa:
Representa la tendencia moderna de protección a la naturaleza y el equilibrio
de ésta en el medio ambiente humano rural y urbano.
•Ecología de sistemas:
Es la rama más moderna de esta ciencia; utiliza las matemáticas aplicadas en
modelos matemáticos y de computadora para lograr la comprensión de la
compleja problemática ecológica.
RETROALIMENTACIÓN CUESTIONARIO
1.Define que es la ecología.
2.A quien se le considera el precursor de la ecología y menciona el porque.
3.Quien utilizo por primera vez el termino de ecología.
4.De que vocablos griegos proviene la palabra ecología.
5.En que siglo surge la ecología.
6 Menciona el nombre de la persona que incorpora el termino de sucesión
ecológica
1.Define que es la ecología.
Ciencia que estudia las relaciones entre los organismos vivos y su medio ambiente, lo que implica una forma de
pensamiento complejo, ya que el medio ambiente se refiere no sólo a los recursos naturales, comprende el
conjunto de factores físicos, biológicos, tecnológicos y sociales que influyen en la vida de los organismos,
2.A quien se le considera el precursor de la ecología y menciona el porque
Aristóteles ideas escritas sobre la naturaleza y los organismos
3.Quien utilizo por primera vez el termino de ecología.
En 1866 Ernst Haeckel
4.De que vocablos griegos proviene la palabra ecología.
•Oikos (casa, hábitat) y logos (tratado, estudio
5.En que siglo surge la ecología.
segunda mitad del siglo XIX.
6 Menciona el nombre de la persona que incorpora el termino
de sucesión ecológica
Henry CH. Cowles, en 1899

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Katty Montalvan
 
Psicología ambiental
Psicología ambiental Psicología ambiental
Psicología ambiental
Dana Iturralde
 
Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente
diesl20
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
Juan Miguel Prado Andrade
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
EcologíA
vidama
 
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
Nicho Ecológico
Nicho Ecológico Nicho Ecológico
Nicho Ecológico
Mariana Solís
 
Estructura y dinamica ambiental
Estructura y dinamica ambientalEstructura y dinamica ambiental
Estructura y dinamica ambiental
germary infante
 
Relación entre La Ecología con otras ciencias
Relación entre La Ecología con otras cienciasRelación entre La Ecología con otras ciencias
Relación entre La Ecología con otras ciencias
leolopez30
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología de comunidades y ecosistemas
Ecología de comunidades y ecosistemasEcología de comunidades y ecosistemas
Ecología de comunidades y ecosistemas
Hogar
 
Generalidades de la ecología
Generalidades de la ecologíaGeneralidades de la ecología
Generalidades de la ecología
Carmen Cano Pimentel
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
caasi123
 
Introduccion ecologia
Introduccion ecologiaIntroduccion ecologia
Division de ecologia
Division de ecologiaDivision de ecologia
Division de ecologia
DayaVasquez99
 
Ecología - Población.
Ecología - Población.Ecología - Población.
Ecología - Población.
MabeSanguino
 
Ciencia que ayudan a la Ecología
Ciencia que ayudan a la EcologíaCiencia que ayudan a la Ecología
Ciencia que ayudan a la Ecología
bach29
 
Biodiversidad, su estado e importancia
Biodiversidad, su estado e importanciaBiodiversidad, su estado e importancia
Biodiversidad, su estado e importancia
AndreaBejarano2
 
Poblacion: Factores que determinan su magnitud
Poblacion: Factores que determinan su magnitudPoblacion: Factores que determinan su magnitud
Poblacion: Factores que determinan su magnitud
azurachancruz
 
Estructura y dinamica ambiental
Estructura y dinamica ambientalEstructura y dinamica ambiental
Estructura y dinamica ambiental
Andreina Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Psicología ambiental
Psicología ambiental Psicología ambiental
Psicología ambiental
 
Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente Ecologia y Medio Ambiente
Ecologia y Medio Ambiente
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
EcologíA
 
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
 
Nicho Ecológico
Nicho Ecológico Nicho Ecológico
Nicho Ecológico
 
Estructura y dinamica ambiental
Estructura y dinamica ambientalEstructura y dinamica ambiental
Estructura y dinamica ambiental
 
Relación entre La Ecología con otras ciencias
Relación entre La Ecología con otras cienciasRelación entre La Ecología con otras ciencias
Relación entre La Ecología con otras ciencias
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecología de comunidades y ecosistemas
Ecología de comunidades y ecosistemasEcología de comunidades y ecosistemas
Ecología de comunidades y ecosistemas
 
Generalidades de la ecología
Generalidades de la ecologíaGeneralidades de la ecología
Generalidades de la ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Introduccion ecologia
Introduccion ecologiaIntroduccion ecologia
Introduccion ecologia
 
Division de ecologia
Division de ecologiaDivision de ecologia
Division de ecologia
 
Ecología - Población.
Ecología - Población.Ecología - Población.
Ecología - Población.
 
Ciencia que ayudan a la Ecología
Ciencia que ayudan a la EcologíaCiencia que ayudan a la Ecología
Ciencia que ayudan a la Ecología
 
Biodiversidad, su estado e importancia
Biodiversidad, su estado e importanciaBiodiversidad, su estado e importancia
Biodiversidad, su estado e importancia
 
Poblacion: Factores que determinan su magnitud
Poblacion: Factores que determinan su magnitudPoblacion: Factores que determinan su magnitud
Poblacion: Factores que determinan su magnitud
 
Estructura y dinamica ambiental
Estructura y dinamica ambientalEstructura y dinamica ambiental
Estructura y dinamica ambiental
 

Similar a BASES DE LA ECOLOGIA.pptx

Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinentalDesarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
martha alvarez
 
LA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docxLA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docx
JimenaMayhua
 
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
FlorValeriaTapiaSant
 
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidadConceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Abel Martínez
 
Ecologia20%
Ecologia20%Ecologia20%
Ecologia20%
misyo96
 
ecolgia definicion.pdf
ecolgia definicion.pdfecolgia definicion.pdf
ecolgia definicion.pdf
neysernoeidrogojulon
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
Jennifer602
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
EdithNunez50
 
chikungunha
chikungunhachikungunha
chikungunha
Jáder Cardoso
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
fer1606
 
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
Domingo de Dios
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
Jorge Martínez
 
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambienteEncribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Lis Angélik Quevedo
 
Informe Ecologia
Informe EcologiaInforme Ecologia
Informe Ecologia
German Puleo
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
valenmanrique
 
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachuca
chango25
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
2494ale
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
2494ale
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA

Similar a BASES DE LA ECOLOGIA.pptx (20)

Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinentalDesarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
 
LA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docxLA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docx
 
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
 
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidadConceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
Conceptos de ecología aplicada a la fitosanidad
 
Ecologia20%
Ecologia20%Ecologia20%
Ecologia20%
 
ecolgia definicion.pdf
ecolgia definicion.pdfecolgia definicion.pdf
ecolgia definicion.pdf
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
chikungunha
chikungunhachikungunha
chikungunha
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambienteEncribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
 
Informe Ecologia
Informe EcologiaInforme Ecologia
Informe Ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachuca
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Portadaa
PortadaaPortadaa
Portadaa
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 

BASES DE LA ECOLOGIA.pptx

  • 1. Bases de la Ecología
  • 2. DEFINICIÓN Ciencia que estudia las relaciones entre los organismos vivos y su medio ambiente, lo que implica una forma de pensamiento complejo, ya que el medio ambiente se refiere no sólo a los recursos naturales, comprende el conjunto de factores físicos, biológicos, tecnológicos y sociales que influyen en la vida de los organismos, así como el impacto de las actividades humanas sobre estos factores.
  • 3. HISTORIA DE LA ECOLOGÍA •En el siglo IV antes de Cristo, las ideas escritas por Aristóteles sobre la naturaleza y los organismos tuvieron tal trascendencia, que hoy es considerado como uno de los precursores de la biología y la ecología
  • 4. En 1866 Ernst Haeckel, utilizo por primera vez el termino ecología, para definir las relaciones entre los seres vivos y sus hábitats, la palabra ecología proviene de los vocablos griegos. •Oikos (casa, hábitat) y logos (tratado, estudio
  • 5. Las interrelaciones de los organismos con su medio ambiente tanto orgánico como inorgánico Estudio de las interacciones que determinan la distribución, abundancia, número y organización de los organismos en los ecosistemas. Es el estudio de la estructura y función de la naturaleza Haeckel, (1869) Odum E. (1997) Es el estudio de la economía de la naturaleza Smith,R. y Smith, T. (2001) Tercera década del siglo XX
  • 6. ECOLOGÍA Es el estudio científico de las relaciones entre los organismos y el ambiente Incluye no solo las condiciones físicas, sino también las condiciones biológicas en que vive un organismo Interacciones de los organismos tanto con el mundo físico como con los miembros de su misma especie y con los de las demás especies
  • 7. La ecología, como nueva ciencia, surge a partir de los trabajos interdisciplinarios (biología, paleontología, geografía, oceanografía, geología, etc.), realizados en la segunda mitad del siglo XIX. •A finales del siglo XIX, Henry CH. Cowles, en 1899, incorporó la idea de sucesión ecológica en la cual propuso que en las comunidades se da una sucesión en el espacio y en el tiempo, con ello se inició la polémica sobre las características de una comunidad.
  • 8.
  • 9.
  • 10. LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA INTEGRADORA E INTERDISCIPLINARIA Debido a que la ecología estudia las relaciones de los organismos vivos con su medio ambiente, necesita el auxilio de otras disciplinas para comprender mejor el complejo entramado de interacciones que se establecen en los distintos niveles de organización de la biosfera
  • 11. LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA INTEGRADORA E INTERDISCIPLINARIA EJEMPLOS En el estudio de las plantas se necesita el auxilio de la fisiología para comprender cómo se lleva a cabo el intercambio de CO2 y cómo se libera el agua cuando se evapora.
  • 12. Si quisiéramos saber como se distribuyen a lo largo y ancho del planeta, tendríamos que recurrir a la biogeografía. •
  • 13. •Si queremos identificar interacciones entre los organismos y su ambiente podemos encontrar auxilio en la meteorología, hidrología, bioquímica, física, química, geología, entre muchas otras.
  • 14.
  • 15. ¿Qué son los biomas? Son unas divisiones apropiadas para organizar el mundo natural debido a que los organismos que viven en ellos poseen constelaciones comunes de adaptaciones, particularmente al clima de cada una de las zonas y a los tipos característicos de vegetación que se desarrollan en ellos. Los grandes ecosistemas (o biomas) en el mundo son la tundra, la taiga, el bosque templado, el bosque lluvioso tropical, el desierto, la pradera, y el océano. Cada uno es muy diferente de los otros. ¿Qué hace que ellos sean tan diferentes? Son tan diferentes debido a que las cantidades de luz solar y lluvia son muy diferentes. ¡Y también la temperatura es diferente! Igualmente, cada uno tiene plantas y animales especiales que viven allí.
  • 16.
  • 17. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan. ... Por ejemplo, un bioma de herbazales se conoce como pradera en Norteamérica, sabana en África, estepa en Asia, pampa en Sudamérica y veld en Sudáfrica.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. •Si queremos identificar interacciones entre los organismos y su ambiente podemos encontrar auxilio en la meteorología, hidrología, bioquímica, física, química, geología, entre muchas otras.
  • 23. Cada una de estas disciplinas nos ayuda a comprender cómo se desarrollan y desenvuelven los organismos en un ambiente determinado. Es por eso que la ecología es un área de estudio integradora e interdisciplinaria
  • 24. CAMPO DE ESTUDIO DE LA ECOLOGÍA •Abarca todos los aspectos vitales de las plantas y animales que están bajo observación, su posición sistemática, sus reacciones frente al ambiente y entre sí y la naturaleza física y química de su entorno, así como también se relaciona con los niveles de organización de la materia más complejos.
  • 25. RAMAS DE LA ECOLOGÍA La ecología se divide en ramas que facilitan el estudio de fenómenos ecológicos, para desarrollar una metodología adecuada que nos lleve a la comprensión de su campo de estudio. •Autoecología: Estudio de las relaciones entre un solo tipo de organismo (una especie) y el medio en que vive. •Sinecología: Estudio de las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en que viven.
  • 26. Los ecólogos tienen básicamente dos métodos de estudio... El estudio de especies individuales en sus múltiples relaciones con el medio ambiente El estudio de comunidades, es decir ambientes individuales y las relaciones entre las especies que viven allí. AUTOECOLOGÍA SINECOLOGÍA
  • 27. RAMAS DE LA ECOLOGÍA Dinámica de poblaciones: Estudia las causas y modificaciones de la abundancia de especies en un medio dado. •Ecología aplicativa: Representa la tendencia moderna de protección a la naturaleza y el equilibrio de ésta en el medio ambiente humano rural y urbano. •Ecología de sistemas: Es la rama más moderna de esta ciencia; utiliza las matemáticas aplicadas en modelos matemáticos y de computadora para lograr la comprensión de la compleja problemática ecológica.
  • 28. RETROALIMENTACIÓN CUESTIONARIO 1.Define que es la ecología. 2.A quien se le considera el precursor de la ecología y menciona el porque. 3.Quien utilizo por primera vez el termino de ecología. 4.De que vocablos griegos proviene la palabra ecología. 5.En que siglo surge la ecología. 6 Menciona el nombre de la persona que incorpora el termino de sucesión ecológica
  • 29.
  • 30. 1.Define que es la ecología. Ciencia que estudia las relaciones entre los organismos vivos y su medio ambiente, lo que implica una forma de pensamiento complejo, ya que el medio ambiente se refiere no sólo a los recursos naturales, comprende el conjunto de factores físicos, biológicos, tecnológicos y sociales que influyen en la vida de los organismos, 2.A quien se le considera el precursor de la ecología y menciona el porque Aristóteles ideas escritas sobre la naturaleza y los organismos 3.Quien utilizo por primera vez el termino de ecología. En 1866 Ernst Haeckel 4.De que vocablos griegos proviene la palabra ecología. •Oikos (casa, hábitat) y logos (tratado, estudio 5.En que siglo surge la ecología. segunda mitad del siglo XIX. 6 Menciona el nombre de la persona que incorpora el termino de sucesión ecológica Henry CH. Cowles, en 1899