SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio De Bachilleres Del Estado De Baja California


              “PLANTEL MEXICALI”

     ECOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE

    - PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA -
Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham
Alumna: Pamela De la Cruz González
Grupo: 604
Ciclo escolar: 2013 – 1
INTRODUCCION:

En este trabajo hablaremos y veremos lo que conforma la ecología
que no solo es una fuente que dice todo si no varias materias que
es lo que conforma la ecología en realidad. Así también veremos
sobre el medio ambiente y como lo componen igual que otros
conceptos que manejaremos como la división de la ecología y que
ciencias auxiliares ayudan a desarrollar a la ecología. Y que tenemos
que saber que el medio ambiente es un ser vivo y no el simple
ambiente en el que vivimos.
¿Qué es una ciencia?
Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser
articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la
observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos
específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se
deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados.

La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de
conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y
accesibles a varios observadores, además de basarse en un criterio de verdad y una
corrección permanente.

DEFINICION DE ECOLOGIA:
La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la
distribución, abundancia y como esas propiedades son afectadas por la
interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de los
ecosistemas. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden
ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la
geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat.                 La
visión integradora de la ecología plantea qué es el estudio científico de los
procesos que influyen la distribución y abundancia de los organismos, así
como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos
de energía y materia.



La educación ambiental, además de generar una conciencia y soluciones
pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades
antropogénicas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio
ambiente, es un mecanismo pedagógico que además infunde la interacción que
existe dentro de los ecosistemas. Los procesos y factores físicos, químicos así
mismo biológicos, como estos reaccionan, se relacionan e intervienen entre sí
dentro del medio ambiente, es otro de los tópicos que difunde la Educación
Ambiental (EA), todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una
cultura conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos
productivos, técnicas limpias (dándole solución a los problemas ambientales),
permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible.
AUTOECOLOGIA: La autoecología estudia las adaptaciones de las especies
individuales a su ambiente y las relaciones que mantienen con él. La
sinecología, la otra aproximación de la ecología, estudia las biocenosis y los
ecosistemas.

DEMOECOLOGIA: Estudia las poblaciones formadas por los organismos
de una misma especie desde el punto de vista de:

-Su tamaño (número de individuos)

-Estructura (sexo y edad)

-Dinámica (variación en el tiempo)

SINECOLOGIA: La Sinecología es la ciencia que estudia como un
todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas
de la Tierra.

La sinecología es el estudio de comunidades, es decir medios ambientales
individuales y las relaciones entre las especies que viven ahí. Estudia las
relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el
medio en el que vive.

Sinecología es una subdisciplina de la ecología que estudia la composición y
estructura de las comunidades formadas por especies diferentes; los cambios
que ocurren en el tiempo; las relaciones entre las especies de la comunidad.
La Sinecología analiza las relaciones entre los individuos pertenecientes a
diversas especies de un grupo y su medio.

Diferencias entre EMA Y EA:
Diferencias entre EMA y EA Las diferencias que tienes estos dos conceptos
son algo diferente ya que la EA es mas de resolver problema con el ambiente
que este en buenas condiciones, cuidarlo igual que el suelo, plantas y
animales. En lo contrario la EMA se enfoca poco mas en el ser vivo y en lo
que hay a su alrededor como el agua, suelo, aire y entre otras cosas que el
ser humano a cambiado en el medio ambiente. Al parecer si hay diferencia
entre EMA y EA.
DIVISIONES DE LA ECOLOGIA
Ecología se divide en :

AUTOECOLOGIA: estudio del organismo lo que necesita y tolera a
través de todas sus etapas de vida.

ECOLOGIA DE LA POBLACION: Estudia las poblaciones de
organismos todas los individuos de especies viven en una región. En el
mismo tiempo. El comportamiento la población, su estabilidad de
crecimiento.

ECOLOGIA DE LA COMUNIDAD: Estudia las comunidades bióticas
todas los de todas las especies que viven en una región.

ECOLOGIA APLICADA: Tiene por objeto proteger la naturaleza.

ECOLOGIA DE SISTEMAS: Usa la teoría de sistemas como base para
sus sistemas ecológicos.
CIENCIAS AUXILIARES Y SU RELACION
Química: Estudia la composición de la materia y sus transformaciones. Nos
explica el porque de las cosas que pasan alrededor de nosotros.

Física: Estudia la materia y energía. Es una forma de darnos entender que
componentes actúan en la ecología.

Matemáticas: Es la base para las demás ciencias auxiliares de la ecología.

Geografía: Estudia todo el relieve y el alrededor que abarca todo el ecosistema
de la ecología.

Climatología: Estudia el clima de nuestro alrededor y nos ayuda a comprender
la vida los seres vivos.

Hidrología: Es la ciencia geográfica que se dedica al estudio de la distribución,
espacial y temporal, y las propiedades del agua presente en la atmósfera y en la
corteza terrestre.

Geología: Es la ciencia que estudia la forma interior del globo terrestre, la
materia que la compone, su mecanismo de formación, los cambios o
alteraciones que estaba experimentado desde su origen, la textura y estructura
que tiene en el actual estado.

Meteorología: Es la ciencia interdisciplinaria, fundamentalmente una rama de
la Física de la atmósfera, que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico,
los fenómenos allí producidos y las leyes que lo rigen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaednagisela
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
CarlosMezaH93
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia David Huante
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaMishelle Sandoval
 
Ecologia Presentacion
Ecologia PresentacionEcologia Presentacion
Ecologia PresentacionLuis Mendez
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaLuis Mendez
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaimissyoubaby
 
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucachango25
 
Principios Básicos de Ecología
Principios Básicos de EcologíaPrincipios Básicos de Ecología
Principios Básicos de Ecología
Naquiva
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Monica Gallardo
 
Ecologia diana nunez
Ecologia diana nunezEcologia diana nunez
Ecologia diana nunezdiananunez01
 
Principios basicos de la ecologia2
Principios basicos de la ecologia2Principios basicos de la ecologia2
Principios basicos de la ecologia2ednagisela
 
Ecologia Principios Basicos
Ecologia Principios BasicosEcologia Principios Basicos
Ecologia Principios BasicosIrais Niebla
 

La actualidad más candente (18)

Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
 
Ecologia Presentacion
Ecologia PresentacionEcologia Presentacion
Ecologia Presentacion
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachucaEcologia y medio ambiente pachuca
Ecologia y medio ambiente pachuca
 
Principios Básicos de Ecología
Principios Básicos de EcologíaPrincipios Básicos de Ecología
Principios Básicos de Ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologiaPrincipios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia diana nunez
Ecologia diana nunezEcologia diana nunez
Ecologia diana nunez
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Principios basicos de la ecologia2
Principios basicos de la ecologia2Principios basicos de la ecologia2
Principios basicos de la ecologia2
 
Ecologia Principios Basicos
Ecologia Principios BasicosEcologia Principios Basicos
Ecologia Principios Basicos
 

Destacado

Principios basicos de ecografia obstetrica Vicky
Principios basicos de ecografia obstetrica VickyPrincipios basicos de ecografia obstetrica Vicky
Principios basicos de ecografia obstetrica VickyImagenes Haedo
 
Fundamentos fisicos de ecografia
Fundamentos fisicos de ecografiaFundamentos fisicos de ecografia
Fundamentos fisicos de ecografia
Carlos García
 
Principios básicos de ecografía
Principios básicos de ecografíaPrincipios básicos de ecografía
Principios básicos de ecografíaanestesiaudea2012
 
Ecografia
EcografiaEcografia
EcografiaM2id3
 
6. física del ultrasonido
6. física del ultrasonido6. física del ultrasonido
6. física del ultrasonidopichina27
 

Destacado (7)

Principios basicos de ecografia obstetrica Vicky
Principios basicos de ecografia obstetrica VickyPrincipios basicos de ecografia obstetrica Vicky
Principios basicos de ecografia obstetrica Vicky
 
Bases físicas de ultrasonido
Bases físicas de ultrasonidoBases físicas de ultrasonido
Bases físicas de ultrasonido
 
Fundamentos fisicos de ecografia
Fundamentos fisicos de ecografiaFundamentos fisicos de ecografia
Fundamentos fisicos de ecografia
 
Principios básicos de ecografía
Principios básicos de ecografíaPrincipios básicos de ecografía
Principios básicos de ecografía
 
Ecografia
EcografiaEcografia
Ecografia
 
Principios básicos de ecografía
Principios básicos de ecografíaPrincipios básicos de ecografía
Principios básicos de ecografía
 
6. física del ultrasonido
6. física del ultrasonido6. física del ultrasonido
6. física del ultrasonido
 

Similar a Ecologia (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Conceptos basicos ecologia
Conceptos basicos ecologiaConceptos basicos ecologia
Conceptos basicos ecologia
 
Principios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la EcologiaPrincipios Basicos de la Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
 
Principios ecologia
Principios ecologiaPrincipios ecologia
Principios ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios de la ecologia faustino
Principios de la ecologia faustinoPrincipios de la ecologia faustino
Principios de la ecologia faustino
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 

Ecologia

  • 1. Colegio De Bachilleres Del Estado De Baja California “PLANTEL MEXICALI” ECOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE - PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA - Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumna: Pamela De la Cruz González Grupo: 604 Ciclo escolar: 2013 – 1
  • 2. INTRODUCCION: En este trabajo hablaremos y veremos lo que conforma la ecología que no solo es una fuente que dice todo si no varias materias que es lo que conforma la ecología en realidad. Así también veremos sobre el medio ambiente y como lo componen igual que otros conceptos que manejaremos como la división de la ecología y que ciencias auxiliares ayudan a desarrollar a la ecología. Y que tenemos que saber que el medio ambiente es un ser vivo y no el simple ambiente en el que vivimos.
  • 3. ¿Qué es una ciencia? Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores, además de basarse en un criterio de verdad y una corrección permanente. DEFINICION DE ECOLOGIA: La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y como esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de los ecosistemas. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat. La visión integradora de la ecología plantea qué es el estudio científico de los procesos que influyen la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia. La educación ambiental, además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades antropogénicas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente, es un mecanismo pedagógico que además infunde la interacción que existe dentro de los ecosistemas. Los procesos y factores físicos, químicos así mismo biológicos, como estos reaccionan, se relacionan e intervienen entre sí dentro del medio ambiente, es otro de los tópicos que difunde la Educación Ambiental (EA), todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos productivos, técnicas limpias (dándole solución a los problemas ambientales), permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible.
  • 4. AUTOECOLOGIA: La autoecología estudia las adaptaciones de las especies individuales a su ambiente y las relaciones que mantienen con él. La sinecología, la otra aproximación de la ecología, estudia las biocenosis y los ecosistemas. DEMOECOLOGIA: Estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de: -Su tamaño (número de individuos) -Estructura (sexo y edad) -Dinámica (variación en el tiempo) SINECOLOGIA: La Sinecología es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra. La sinecología es el estudio de comunidades, es decir medios ambientales individuales y las relaciones entre las especies que viven ahí. Estudia las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que vive. Sinecología es una subdisciplina de la ecología que estudia la composición y estructura de las comunidades formadas por especies diferentes; los cambios que ocurren en el tiempo; las relaciones entre las especies de la comunidad. La Sinecología analiza las relaciones entre los individuos pertenecientes a diversas especies de un grupo y su medio. Diferencias entre EMA Y EA: Diferencias entre EMA y EA Las diferencias que tienes estos dos conceptos son algo diferente ya que la EA es mas de resolver problema con el ambiente que este en buenas condiciones, cuidarlo igual que el suelo, plantas y animales. En lo contrario la EMA se enfoca poco mas en el ser vivo y en lo que hay a su alrededor como el agua, suelo, aire y entre otras cosas que el ser humano a cambiado en el medio ambiente. Al parecer si hay diferencia entre EMA y EA.
  • 5. DIVISIONES DE LA ECOLOGIA Ecología se divide en : AUTOECOLOGIA: estudio del organismo lo que necesita y tolera a través de todas sus etapas de vida. ECOLOGIA DE LA POBLACION: Estudia las poblaciones de organismos todas los individuos de especies viven en una región. En el mismo tiempo. El comportamiento la población, su estabilidad de crecimiento. ECOLOGIA DE LA COMUNIDAD: Estudia las comunidades bióticas todas los de todas las especies que viven en una región. ECOLOGIA APLICADA: Tiene por objeto proteger la naturaleza. ECOLOGIA DE SISTEMAS: Usa la teoría de sistemas como base para sus sistemas ecológicos.
  • 6. CIENCIAS AUXILIARES Y SU RELACION Química: Estudia la composición de la materia y sus transformaciones. Nos explica el porque de las cosas que pasan alrededor de nosotros. Física: Estudia la materia y energía. Es una forma de darnos entender que componentes actúan en la ecología. Matemáticas: Es la base para las demás ciencias auxiliares de la ecología. Geografía: Estudia todo el relieve y el alrededor que abarca todo el ecosistema de la ecología. Climatología: Estudia el clima de nuestro alrededor y nos ayuda a comprender la vida los seres vivos. Hidrología: Es la ciencia geográfica que se dedica al estudio de la distribución, espacial y temporal, y las propiedades del agua presente en la atmósfera y en la corteza terrestre. Geología: Es la ciencia que estudia la forma interior del globo terrestre, la materia que la compone, su mecanismo de formación, los cambios o alteraciones que estaba experimentado desde su origen, la textura y estructura que tiene en el actual estado. Meteorología: Es la ciencia interdisciplinaria, fundamentalmente una rama de la Física de la atmósfera, que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos allí producidos y las leyes que lo rigen