SlideShare una empresa de Scribd logo
GRADO DE INVERSION Y FLUJOS DE INVERSION
DIRECTA EXTRANJERA A ECONOMIAS
EMERGENTES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE
ECONOMIA
INTEGRANTES:
 COBEÑAS BERRU; Cristian
 MARQUEZ SANTOS; Miguel
 BAYONA RAMIREZ; José
DOCENTE:
Eco. WAYKY ALFREDO LUY NAVARRETE
ASIGNATURA:
ECONOMIA INTERNACIONAL II
CICLO:
XI
E LA BP EN% PIB (2008-2013)»
TERNACIONAL II
CIONAL DE TUMBES
NCIAS ECONOMICAS
E ECONOMIA
Introducción
 Es importante el aumento de los flujos de inversión
directa extranjera .
 Mejoras estructurales de la economías receptoras.
 El objetiv0 principal de esta investigación es cuantificar el
efecto de la primera obtención del grado de inversión,
sobre los flujos de inversión directa extranjera(flujos de
entrada como porcentaje del PBI) hacia las economías
emergentes, y determinar si este efecto es de corto o largo
plazo.
 Este trabajo contribuirá al análisis en torno al
comportamiento de los flujos de capitales hacia
economías emergentes.
REVISION DE LITERATURA METODOLOGIA
• Cantor y packer, indican que las
C.C. sintetizan la información
contenida en variables.
• La relación existente entre las
calificaciones crediticias soberanas
y los flujos de capitales.
• Las calificaciones crediticias
pueden impulsar indirectamente la
demanda de activos.
• Señalan que los efectos de las
calificaciones de las ACR existen
porque estas son
prociclicas,suponiendo solamente,
efectos amplificadores del ciclo.
• cuantificar los cambios en los
flujos de entrada de inversión
directa extranjera debido a la
obtención del grado de inversión.
• Método de propensity score
matching.
• El cambio en los flujos de
entrada de inversión directa
extranjera debido a la obtención
del grado de inversión será
llamado efecto tratamiento.
- CALIFICACIONES CREDITICIAS
SOBERANAS
• la investigación se realizara
sobre una muestra de 23
economías emergentes.
• Para la investigación es
relevante la primera obtención
del grado de inversión de un
país.
- EFECTO TRATAMIENTO
• Tratamiento
• Grupo de control
• resultado
4.1 ELECCIÓN DE DATOS : De una muestra de 152 países del banco mundial
60 de ellos cuentan con el grado de inversión
Asia, corea del sur obtuvo el grado de inversión,
luego la perdió por la crisis asiática .
COLOMBIA por problemas políticos y social
URUGUAY por caer en default.
4.2 FLUJOS DE INVERSIÓN DIRECTA EXTRANJERA A ECONOMÍAS
EMERGENTES.
UNCTAD
En 1980, el 86 % de los flujos se dirigía
alas economías
avanzadas; en 2011, sólo el 49 %
El total mundial de flujos de entrada
aumentó 2 719 % desde 1980 y 345 %
desde mediados de la década de 1990.
Los flujos de entrada a economías
emergentes
aumentaron 9 051 % y 489 % desde
tales años
lución del resultado y su relación con el
tratamiento
(obtención del grado inversión) .
relación positiva entre el resultado definido y
el número de economías coeficiente de
correlación de 0.71.
en el periodo postcrisis financiera
internacional-.
Estimación
del Efecto
Tratamiento
Estimación del
propensity score
y pruebas de
hipótesis de
balance
Efecto
Tratamiento
Pruebas de
efecto placebo
• COMENTARIOS FINALES
 En este contexto, es particularmente importante el estudio de los flujos de
inversión directa extranjera, pues están asociados a mayores tasas de
crecimiento de largo plazo; asimismo , mayores entradas reflejan mejoras
estructurales de la economía receptora. Las mejoras de estos factores
estructurales se reflejan, a su vez, en calificaciones crediticias soberanas más
altas.
 esta investigación tuvo como finalidad cuantificar el efecto de la obtención
del grado de inversión sobre los flujos de capital de inversión directa
extranjera que captan las economías emergentes. Las estimaciones sugieren
que esta obtención, puede aumentar estos flujos sólo en el corto plazo, en un
periodo de hasta tres años. Sin embargo, los resultados obtenidos no
muestran evidencia a favor de un efecto tratamiento permanente o de largo
plazo, esto es, la obtención del grado de inversión por sí sola.
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCION 

Más contenido relacionado

Similar a econ. interna..pptx

INFOGRAFIA
INFOGRAFIAINFOGRAFIA
INFOGRAFIA
WendyLizeth6
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnosticorrcr
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnosticorrcr
 
FINANCIAMIENTO DE LA INVERSION PUBLICA
FINANCIAMIENTO DE LA INVERSION PUBLICAFINANCIAMIENTO DE LA INVERSION PUBLICA
FINANCIAMIENTO DE LA INVERSION PUBLICArrcr
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnosticorrcr
 
P.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
P.Macro6DB2E13CrecimientoydesarrolloeconomicoP.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
P.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
CarlosAUhJimenez
 
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
Jairo Ruiz
 
ESADE - Informe Económico y Financiero 2018
ESADE - Informe Económico y Financiero 2018ESADE - Informe Económico y Financiero 2018
ESADE - Informe Económico y Financiero 2018
ESADE
 
Macroeconomía nuevo i
Macroeconomía nuevo iMacroeconomía nuevo i
Macroeconomía nuevo i
economia2121
 
Macroeconomía
Macroeconomía Macroeconomía
Macroeconomía
economia2121
 
Examen final macroeconomia esan
Examen final macroeconomia esanExamen final macroeconomia esan
Examen final macroeconomia esan
Jose Matos
 
Edwid Ensayo.docx
Edwid Ensayo.docxEdwid Ensayo.docx
Edwid Ensayo.docx
edwinrios62
 
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013victorevm1
 
Pub en-66
Pub en-66Pub en-66
DCSM_U1_A2_JOMC
DCSM_U1_A2_JOMCDCSM_U1_A2_JOMC
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
Martin Alegria
 
Tendencias 004
Tendencias 004Tendencias 004
Tendencias 004IPAE
 
EXPOSICIÓN ECONOMIA AMBIENTAL GRUPO 4.pptx
EXPOSICIÓN ECONOMIA AMBIENTAL GRUPO 4.pptxEXPOSICIÓN ECONOMIA AMBIENTAL GRUPO 4.pptx
EXPOSICIÓN ECONOMIA AMBIENTAL GRUPO 4.pptx
MelissaDiana4
 
Revista Economia y Negocios Ecuador 2015
Revista Economia y Negocios  Ecuador 2015Revista Economia y Negocios  Ecuador 2015
Revista Economia y Negocios Ecuador 2015
bladyjara
 
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
Universidad Técnica de Manabí
 

Similar a econ. interna..pptx (20)

INFOGRAFIA
INFOGRAFIAINFOGRAFIA
INFOGRAFIA
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
FINANCIAMIENTO DE LA INVERSION PUBLICA
FINANCIAMIENTO DE LA INVERSION PUBLICAFINANCIAMIENTO DE LA INVERSION PUBLICA
FINANCIAMIENTO DE LA INVERSION PUBLICA
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
P.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
P.Macro6DB2E13CrecimientoydesarrolloeconomicoP.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
P.Macro6DB2E13Crecimientoydesarrolloeconomico
 
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
 
ESADE - Informe Económico y Financiero 2018
ESADE - Informe Económico y Financiero 2018ESADE - Informe Económico y Financiero 2018
ESADE - Informe Económico y Financiero 2018
 
Macroeconomía nuevo i
Macroeconomía nuevo iMacroeconomía nuevo i
Macroeconomía nuevo i
 
Macroeconomía
Macroeconomía Macroeconomía
Macroeconomía
 
Examen final macroeconomia esan
Examen final macroeconomia esanExamen final macroeconomia esan
Examen final macroeconomia esan
 
Edwid Ensayo.docx
Edwid Ensayo.docxEdwid Ensayo.docx
Edwid Ensayo.docx
 
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
 
Pub en-66
Pub en-66Pub en-66
Pub en-66
 
DCSM_U1_A2_JOMC
DCSM_U1_A2_JOMCDCSM_U1_A2_JOMC
DCSM_U1_A2_JOMC
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Tendencias 004
Tendencias 004Tendencias 004
Tendencias 004
 
EXPOSICIÓN ECONOMIA AMBIENTAL GRUPO 4.pptx
EXPOSICIÓN ECONOMIA AMBIENTAL GRUPO 4.pptxEXPOSICIÓN ECONOMIA AMBIENTAL GRUPO 4.pptx
EXPOSICIÓN ECONOMIA AMBIENTAL GRUPO 4.pptx
 
Revista Economia y Negocios Ecuador 2015
Revista Economia y Negocios  Ecuador 2015Revista Economia y Negocios  Ecuador 2015
Revista Economia y Negocios Ecuador 2015
 
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
 

Más de CristianEugenioCobea

microeconomia.pptx
microeconomia.pptxmicroeconomia.pptx
microeconomia.pptx
CristianEugenioCobea
 
LUIS HERRERA.ppt
LUIS HERRERA.pptLUIS HERRERA.ppt
LUIS HERRERA.ppt
CristianEugenioCobea
 
aliados economicos.pptx
aliados economicos.pptxaliados economicos.pptx
aliados economicos.pptx
CristianEugenioCobea
 
MEDIANERO.pptx
MEDIANERO.pptxMEDIANERO.pptx
MEDIANERO.pptx
CristianEugenioCobea
 
Inversion Publica Regional
Inversion Publica RegionalInversion Publica Regional
Inversion Publica Regional
CristianEugenioCobea
 
VALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.ppt
VALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.pptVALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.ppt
VALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.ppt
CristianEugenioCobea
 

Más de CristianEugenioCobea (6)

microeconomia.pptx
microeconomia.pptxmicroeconomia.pptx
microeconomia.pptx
 
LUIS HERRERA.ppt
LUIS HERRERA.pptLUIS HERRERA.ppt
LUIS HERRERA.ppt
 
aliados economicos.pptx
aliados economicos.pptxaliados economicos.pptx
aliados economicos.pptx
 
MEDIANERO.pptx
MEDIANERO.pptxMEDIANERO.pptx
MEDIANERO.pptx
 
Inversion Publica Regional
Inversion Publica RegionalInversion Publica Regional
Inversion Publica Regional
 
VALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.ppt
VALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.pptVALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.ppt
VALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.ppt
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

econ. interna..pptx

  • 1. GRADO DE INVERSION Y FLUJOS DE INVERSION DIRECTA EXTRANJERA A ECONOMIAS EMERGENTES UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA INTEGRANTES:  COBEÑAS BERRU; Cristian  MARQUEZ SANTOS; Miguel  BAYONA RAMIREZ; José DOCENTE: Eco. WAYKY ALFREDO LUY NAVARRETE ASIGNATURA: ECONOMIA INTERNACIONAL II CICLO: XI E LA BP EN% PIB (2008-2013)» TERNACIONAL II CIONAL DE TUMBES NCIAS ECONOMICAS E ECONOMIA
  • 2. Introducción  Es importante el aumento de los flujos de inversión directa extranjera .  Mejoras estructurales de la economías receptoras.  El objetiv0 principal de esta investigación es cuantificar el efecto de la primera obtención del grado de inversión, sobre los flujos de inversión directa extranjera(flujos de entrada como porcentaje del PBI) hacia las economías emergentes, y determinar si este efecto es de corto o largo plazo.  Este trabajo contribuirá al análisis en torno al comportamiento de los flujos de capitales hacia economías emergentes.
  • 3. REVISION DE LITERATURA METODOLOGIA • Cantor y packer, indican que las C.C. sintetizan la información contenida en variables. • La relación existente entre las calificaciones crediticias soberanas y los flujos de capitales. • Las calificaciones crediticias pueden impulsar indirectamente la demanda de activos. • Señalan que los efectos de las calificaciones de las ACR existen porque estas son prociclicas,suponiendo solamente, efectos amplificadores del ciclo. • cuantificar los cambios en los flujos de entrada de inversión directa extranjera debido a la obtención del grado de inversión. • Método de propensity score matching. • El cambio en los flujos de entrada de inversión directa extranjera debido a la obtención del grado de inversión será llamado efecto tratamiento. - CALIFICACIONES CREDITICIAS SOBERANAS • la investigación se realizara sobre una muestra de 23 economías emergentes. • Para la investigación es relevante la primera obtención del grado de inversión de un país. - EFECTO TRATAMIENTO • Tratamiento • Grupo de control • resultado
  • 4.
  • 5. 4.1 ELECCIÓN DE DATOS : De una muestra de 152 países del banco mundial 60 de ellos cuentan con el grado de inversión Asia, corea del sur obtuvo el grado de inversión, luego la perdió por la crisis asiática . COLOMBIA por problemas políticos y social URUGUAY por caer en default.
  • 6. 4.2 FLUJOS DE INVERSIÓN DIRECTA EXTRANJERA A ECONOMÍAS EMERGENTES. UNCTAD En 1980, el 86 % de los flujos se dirigía alas economías avanzadas; en 2011, sólo el 49 % El total mundial de flujos de entrada aumentó 2 719 % desde 1980 y 345 % desde mediados de la década de 1990. Los flujos de entrada a economías emergentes aumentaron 9 051 % y 489 % desde tales años lución del resultado y su relación con el tratamiento (obtención del grado inversión) . relación positiva entre el resultado definido y el número de economías coeficiente de correlación de 0.71. en el periodo postcrisis financiera internacional-.
  • 7. Estimación del Efecto Tratamiento Estimación del propensity score y pruebas de hipótesis de balance Efecto Tratamiento Pruebas de efecto placebo
  • 8. • COMENTARIOS FINALES  En este contexto, es particularmente importante el estudio de los flujos de inversión directa extranjera, pues están asociados a mayores tasas de crecimiento de largo plazo; asimismo , mayores entradas reflejan mejoras estructurales de la economía receptora. Las mejoras de estos factores estructurales se reflejan, a su vez, en calificaciones crediticias soberanas más altas.  esta investigación tuvo como finalidad cuantificar el efecto de la obtención del grado de inversión sobre los flujos de capital de inversión directa extranjera que captan las economías emergentes. Las estimaciones sugieren que esta obtención, puede aumentar estos flujos sólo en el corto plazo, en un periodo de hasta tres años. Sin embargo, los resultados obtenidos no muestran evidencia a favor de un efecto tratamiento permanente o de largo plazo, esto es, la obtención del grado de inversión por sí sola.
  • 9. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION 