SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: JOSE ALFREDO MEDINA CARDENAS.
MATRICULA: ES1822033783
INGENIERIA EN DESARROLLO DE SOFTWARE.
MATERIA: CONTEXTO SOCIOECONÓMICO DE MÉXICO.
GRUPO: DS-DCSM-1901-B1-008
DOCENTE: MARTHA ANGÉLICA DE LA ROSA HERNÁNDEZ
UNIDAD 1 - ACTIVIDAD 2. TEORÍA ECONÓMICA
La Macroeconomía estudia
el funcionamiento global
de la economía como
conjunto integrado, para
así poder explicar la
evolución de los agregados
económicos.
MACROECONOMIA.
La macroeconomía
es el estudio del
crecimiento de un
país y sus
fluctuaciones
económicas.
Definición de Macroeconomía.
• ¿De qué depende el crecimiento económico a largo plazo de
un país?
• ¿Por qué fluctúa la actividad económica de un país?
• ¿A qué se debe el desempleo?
• ¿Por qué suben los precios?
• ¿Cómo afecta a las economías nacionales el hecho de formar
parte de un sistema económico internacional?
• ¿Cómo puede utilizarse la política económica para mejorar los
resultados económicos de un país?
La teoría Macroeconómica pretende buscar respuesta a estas
preguntas, son de suma importancia para los países y son
objeto de constantes debates, entre expertos, políticos y la
opinión publica.
Al viajar a otros países, o simplemente por medio de tv, internet,
puedes observar las diferencias entre países ricos, en su calidad
de vida, alimentación, salud, seguridad, contra los países pobres
que carecen de varios servicios de calidad.
Esto se puede deber a que los países desarrollados han
experimentado, periodos prolongados de crecimiento, mientras
que los países subdesarrollados, o han crecido muy poco o se
encuentran en un estancamiento o declive.
Esta tabla resume el
crecimiento que ha tenido la
producción en la economía de
Estados Unidos, si observas
en los últimos años ha tenido
un crecimiento mayor, esto
debido a su fuerte enfoque en
la industrialización, este
crecimiento lo podemos ver
en otros países
industrializados.
Principales indicadores macroeconómicos.
• Anuncio de tipos de Interés.
• Producto Interno Bruto (PIB).
• Indicadores de Empleo.
• Balanza de pagos .
• Índice manufacturero.
• IPC .
Por lo tanto el objetivo de la investigación macroeconómica es
poder estudiar, analizar para hacer afirmaciones generales
sobre el funcionamiento de la economía, desarrollando teorías
económicas, para posteriormente contrastarlas empíricamente
contra datos del mundo real.
CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
Abel, A. B.,& Bernanke, B. S.. (2004). Macroeconomía, cuarta edición. Madrid,
España: Pearson Educación, S.A..
Gallofre, F. (2014). Los indicadores macroeconómicos y su importancia |
investing.com. [online] Investing.com Español. Disponible en:
https://m.es.investing.com/analysis/los-indicadores-macroecon%C3%B3micos-
y-su-importancia-206759 [Recuperado el: 15 Feb. 2019].
Unadm. (s.f.). Unidad 1 – Fundamentos para el estudio de la estructura
socioeconómica de México. Contexto socioeconómico de México (pp. 9–14).
Ciudad de México, Mayo del 2017, UNADM.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo objetivos del sector público política económica
Cuadro comparativo objetivos del sector público política económicaCuadro comparativo objetivos del sector público política económica
Cuadro comparativo objetivos del sector público política económica
Francisco Vazquez
 
Principales problemas-economicos-de-mexico
Principales problemas-economicos-de-mexicoPrincipales problemas-economicos-de-mexico
Principales problemas-economicos-de-mexico
Jessica Guardado Martinez
 
Dialnet-LaPoliticaMonetariaYElCrecimientoEconomicoEnColomb-5586873.pdf
Dialnet-LaPoliticaMonetariaYElCrecimientoEconomicoEnColomb-5586873.pdfDialnet-LaPoliticaMonetariaYElCrecimientoEconomicoEnColomb-5586873.pdf
Dialnet-LaPoliticaMonetariaYElCrecimientoEconomicoEnColomb-5586873.pdf
EllaGaray
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Maestro Mario Terminel Siqueiros
 
Funciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publicoFunciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publico
Francisco Vazquez
 
entorno macroeconomico
entorno macroeconomicoentorno macroeconomico
entorno macroeconomicofernando516
 
Clase 02 once
Clase 02 onceClase 02 once
Clase 02 once
agustiniano salitre.
 
Gomez jose caso supuesto2
Gomez jose   caso supuesto2Gomez jose   caso supuesto2
Gomez jose caso supuesto2
JavierGomez484737
 
Cuadro Comparativo de los Objetivos
Cuadro Comparativo de los Objetivos Cuadro Comparativo de los Objetivos
Cuadro Comparativo de los Objetivos
Kevin López
 
Unidad 4 economía i
Unidad 4 economía iUnidad 4 economía i
Unidad 4 economía i
Fredis Pereira
 
Cuadro comparativo de los objetivos del Sector Publico y de la politica econo...
Cuadro comparativo de los objetivos del Sector Publico y de la politica econo...Cuadro comparativo de los objetivos del Sector Publico y de la politica econo...
Cuadro comparativo de los objetivos del Sector Publico y de la politica econo...
LaelCervantes
 
Mgppoecre202001 mcase (1)
Mgppoecre202001 mcase (1)Mgppoecre202001 mcase (1)
Mgppoecre202001 mcase (1)
danielcoronafo
 
Guia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3mica
Guia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3micaGuia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3mica
Guia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3micagueste16d3b
 
Sector público y política económica
Sector público y política económicaSector público y política económica
Sector público y política económica
José Fernando Parada Vázquez
 
eco 1º bto unidad 13 el dinero y la política monetaria
eco 1º bto unidad 13   el dinero y la política monetariaeco 1º bto unidad 13   el dinero y la política monetaria
eco 1º bto unidad 13 el dinero y la política monetariaEva Baena Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Macroeconomia.
Macroeconomia.Macroeconomia.
Macroeconomia.
 
Cuadro comparativo objetivos del sector público política económica
Cuadro comparativo objetivos del sector público política económicaCuadro comparativo objetivos del sector público política económica
Cuadro comparativo objetivos del sector público política económica
 
Principales problemas-economicos-de-mexico
Principales problemas-economicos-de-mexicoPrincipales problemas-economicos-de-mexico
Principales problemas-economicos-de-mexico
 
Dialnet-LaPoliticaMonetariaYElCrecimientoEconomicoEnColomb-5586873.pdf
Dialnet-LaPoliticaMonetariaYElCrecimientoEconomicoEnColomb-5586873.pdfDialnet-LaPoliticaMonetariaYElCrecimientoEconomicoEnColomb-5586873.pdf
Dialnet-LaPoliticaMonetariaYElCrecimientoEconomicoEnColomb-5586873.pdf
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
 
Funciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publicoFunciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publico
 
entorno macroeconomico
entorno macroeconomicoentorno macroeconomico
entorno macroeconomico
 
Clase 02 once
Clase 02 onceClase 02 once
Clase 02 once
 
Gomez jose caso supuesto2
Gomez jose   caso supuesto2Gomez jose   caso supuesto2
Gomez jose caso supuesto2
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Cuadro Comparativo de los Objetivos
Cuadro Comparativo de los Objetivos Cuadro Comparativo de los Objetivos
Cuadro Comparativo de los Objetivos
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
 
Unidad 4 economía i
Unidad 4 economía iUnidad 4 economía i
Unidad 4 economía i
 
Cuadro comparativo de los objetivos del Sector Publico y de la politica econo...
Cuadro comparativo de los objetivos del Sector Publico y de la politica econo...Cuadro comparativo de los objetivos del Sector Publico y de la politica econo...
Cuadro comparativo de los objetivos del Sector Publico y de la politica econo...
 
Mgppoecre202001 mcase (1)
Mgppoecre202001 mcase (1)Mgppoecre202001 mcase (1)
Mgppoecre202001 mcase (1)
 
Guia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3mica
Guia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3micaGuia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3mica
Guia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3mica
 
Sector público y política económica
Sector público y política económicaSector público y política económica
Sector público y política económica
 
eco 1º bto unidad 13 el dinero y la política monetaria
eco 1º bto unidad 13   el dinero y la política monetariaeco 1º bto unidad 13   el dinero y la política monetaria
eco 1º bto unidad 13 el dinero y la política monetaria
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
 

Similar a DCSM_U1_A2_JOMC

FDM PRESENTACION 2 - copia.pptx
FDM PRESENTACION 2 - copia.pptxFDM PRESENTACION 2 - copia.pptx
FDM PRESENTACION 2 - copia.pptx
RobertoEmilioZacaras
 
Conceptos generales de macroeconomia
Conceptos generales de macroeconomiaConceptos generales de macroeconomia
Conceptos generales de macroeconomia
Carolina Bedolla Salgado
 
MACROECONOMÍA
MACROECONOMÍAMACROECONOMÍA
MACROECONOMÍA
VALERIAANAHIVALLADAR
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
111111josevivas
 
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- ResumenAnalisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- ResumenCasa
 
8. Principios de economía
8. Principios de economía8. Principios de economía
8. Principios de economía
MaraGarca303
 
Presentación de la asignatura
Presentación de la asignaturaPresentación de la asignatura
Presentación de la asignaturafernando516
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
turismo-belida.pptx
turismo-belida.pptxturismo-belida.pptx
turismo-belida.pptx
MiguelAngel653470
 
Taller de negocios finaniceros vf clase 1 17032014
Taller de negocios finaniceros vf clase 1 17032014Taller de negocios finaniceros vf clase 1 17032014
Taller de negocios finaniceros vf clase 1 17032014
Universidad de Santiago de Chile
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
vero080805
 
Apunte macroeconomia
Apunte macroeconomiaApunte macroeconomia
Apunte macroeconomia
Elda Hinojosa Valdes
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Neli Ponce
 
Socioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxicoSocioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxico
Sergio Ramirez Ramos
 
Socioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxicoSocioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxico
Sergio Ramirez Ramos
 
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)Adry Maji
 
Unidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptxUnidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptx
NelsonHerreraMedina
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
UNEFA
 
2a aula virtual_10_07_19
2a aula virtual_10_07_192a aula virtual_10_07_19
2a aula virtual_10_07_19
MariaGonzalez1043
 

Similar a DCSM_U1_A2_JOMC (20)

FDM PRESENTACION 2 - copia.pptx
FDM PRESENTACION 2 - copia.pptxFDM PRESENTACION 2 - copia.pptx
FDM PRESENTACION 2 - copia.pptx
 
Conceptos generales de macroeconomia
Conceptos generales de macroeconomiaConceptos generales de macroeconomia
Conceptos generales de macroeconomia
 
MACROECONOMÍA
MACROECONOMÍAMACROECONOMÍA
MACROECONOMÍA
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- ResumenAnalisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
 
8. Principios de economía
8. Principios de economía8. Principios de economía
8. Principios de economía
 
Presentación de la asignatura
Presentación de la asignaturaPresentación de la asignatura
Presentación de la asignatura
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
turismo-belida.pptx
turismo-belida.pptxturismo-belida.pptx
turismo-belida.pptx
 
Taller de negocios finaniceros vf clase 1 17032014
Taller de negocios finaniceros vf clase 1 17032014Taller de negocios finaniceros vf clase 1 17032014
Taller de negocios finaniceros vf clase 1 17032014
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
 
Apunte macroeconomia
Apunte macroeconomiaApunte macroeconomia
Apunte macroeconomia
 
Unidad n1
Unidad n1Unidad n1
Unidad n1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Socioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxicoSocioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxico
 
Socioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxicoSocioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxico
 
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
 
Unidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptxUnidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptx
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
2a aula virtual_10_07_19
2a aula virtual_10_07_192a aula virtual_10_07_19
2a aula virtual_10_07_19
 

Último

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

DCSM_U1_A2_JOMC

  • 1. ALUMNO: JOSE ALFREDO MEDINA CARDENAS. MATRICULA: ES1822033783 INGENIERIA EN DESARROLLO DE SOFTWARE. MATERIA: CONTEXTO SOCIOECONÓMICO DE MÉXICO. GRUPO: DS-DCSM-1901-B1-008 DOCENTE: MARTHA ANGÉLICA DE LA ROSA HERNÁNDEZ UNIDAD 1 - ACTIVIDAD 2. TEORÍA ECONÓMICA
  • 2. La Macroeconomía estudia el funcionamiento global de la economía como conjunto integrado, para así poder explicar la evolución de los agregados económicos. MACROECONOMIA.
  • 3. La macroeconomía es el estudio del crecimiento de un país y sus fluctuaciones económicas. Definición de Macroeconomía.
  • 4. • ¿De qué depende el crecimiento económico a largo plazo de un país? • ¿Por qué fluctúa la actividad económica de un país? • ¿A qué se debe el desempleo? • ¿Por qué suben los precios? • ¿Cómo afecta a las economías nacionales el hecho de formar parte de un sistema económico internacional? • ¿Cómo puede utilizarse la política económica para mejorar los resultados económicos de un país?
  • 5. La teoría Macroeconómica pretende buscar respuesta a estas preguntas, son de suma importancia para los países y son objeto de constantes debates, entre expertos, políticos y la opinión publica.
  • 6. Al viajar a otros países, o simplemente por medio de tv, internet, puedes observar las diferencias entre países ricos, en su calidad de vida, alimentación, salud, seguridad, contra los países pobres que carecen de varios servicios de calidad. Esto se puede deber a que los países desarrollados han experimentado, periodos prolongados de crecimiento, mientras que los países subdesarrollados, o han crecido muy poco o se encuentran en un estancamiento o declive.
  • 7. Esta tabla resume el crecimiento que ha tenido la producción en la economía de Estados Unidos, si observas en los últimos años ha tenido un crecimiento mayor, esto debido a su fuerte enfoque en la industrialización, este crecimiento lo podemos ver en otros países industrializados.
  • 8. Principales indicadores macroeconómicos. • Anuncio de tipos de Interés. • Producto Interno Bruto (PIB). • Indicadores de Empleo. • Balanza de pagos . • Índice manufacturero. • IPC .
  • 9. Por lo tanto el objetivo de la investigación macroeconómica es poder estudiar, analizar para hacer afirmaciones generales sobre el funcionamiento de la economía, desarrollando teorías económicas, para posteriormente contrastarlas empíricamente contra datos del mundo real. CONCLUSIONES
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. Abel, A. B.,& Bernanke, B. S.. (2004). Macroeconomía, cuarta edición. Madrid, España: Pearson Educación, S.A.. Gallofre, F. (2014). Los indicadores macroeconómicos y su importancia | investing.com. [online] Investing.com Español. Disponible en: https://m.es.investing.com/analysis/los-indicadores-macroecon%C3%B3micos- y-su-importancia-206759 [Recuperado el: 15 Feb. 2019]. Unadm. (s.f.). Unidad 1 – Fundamentos para el estudio de la estructura socioeconómica de México. Contexto socioeconómico de México (pp. 9–14). Ciudad de México, Mayo del 2017, UNADM.