SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 4:Globalización, comercio y
desarrollo económico
Propósito de la unidad
Esta unidad busca que los estudiantes comprendan los principios y
supuestos teóricos en los que se basa el libre comercio, para que sean
capaces de identificar sus efectos a escala regional y local en el marco del
comercio internacional. Esto les permitirá evaluar, desde un enfoque
multidimensional, cómo distintas economías enfrentan los desafíos de
promover una economía sustentable y lograr una sociedad más equitativa.
Algunas preguntas que pueden ayudar a
orientar este propósito son:
• ¿Se puede superar las barreras que enfrentan los países menos
favorecidos para avanzar hacia el desarrollo?
• ¿Es suficiente un comercio libre y eficiente para alcanzar el desarrollo
económico?
• ¿Cómo pueden las distintas economías resguardar que el crecimiento
económico no deje de lado promover una economía sustentable y
buscar mayor equidad?
Actividad 1:
Análisis: ¿qué entendemos por libre
comercio?
Propósito de la actividad
Se busca que, a partir de la metodología de estudio de casos, los estudiantes
analicen los efectos de imponer barreras al libre comercio, utilizando conceptos
propios de la teoría económica. Se espera que comprendan que dichas políticas,
como aranceles, subsidios a la exportación u otro tipo de barreras, tienen
consecuencias variadas, tanto para las empresas extranjeras como para los
consumidores nacionales y las economías en general.
Para comenzar, verán el siguiente video del Banco Mundial sobre la “nueva economía global” y
registrarán 3 ideas relevantes sobre la economía global del siglo XXI.
Introducción:
Libre comercio y economía global
Complementar las tres ideas anteriores con la lectura del
texto que se presenta a continuación:
Estableciendo conceptos de
macroeconomía
Objetivo: Definir conceptos relevantes para
la comprensión de la macroeconomía.
En parejas y con la ayuda de un
diccionarios y textos de teoría
económica, definir brevemente, con sus
propias palabras, los principales
conocimientos y conceptos vinculados a
la macroeconomía y al comercio
internacional,
• Factores macroeconómicos (qué son y cuáles)
• barreras comerciales y sus tipos (aranceles, subsidio, cuotas, embargo, etc.)
• ventajas comparativas
• términos de intercambio
• alianzas y tratados comerciales
• libre comercio
• balanza de pagos
• saldo bilateral
• proteccionismo
• Fondo Monetario Internacional
• demanda y oferta agregada
Escriban las definiciones en tarjetas
que desplegarán en la sala durante
toda la presente unidad.

Más contenido relacionado

Similar a Economía Global

Etapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion de comercio internacionalEtapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion de comercio internacional
Luis Antonio Macias
 
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
JUNIORSMITHEZEQUILLA1
 
Texto - Evolución del Comercio Internacional - Universidad Valladolid.pdf
Texto -  Evolución del Comercio Internacional - Universidad Valladolid.pdfTexto -  Evolución del Comercio Internacional - Universidad Valladolid.pdf
Texto - Evolución del Comercio Internacional - Universidad Valladolid.pdf
EdgarRubio31
 
Impacto del tlc en la capacitación en méxico
Impacto del tlc en la capacitación en méxicoImpacto del tlc en la capacitación en méxico
Impacto del tlc en la capacitación en méxico
pedagogiavirtual
 
Unidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juan
Unidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juanUnidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juan
Unidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juan
Julio Arrieta Sanchez
 
Tema 05 acuerdos internacionales
Tema 05   acuerdos internacionalesTema 05   acuerdos internacionales
Tema 05 acuerdos internacionales
Johan colque cuadros
 
PLan Asigntura Terorías del Cio Internacional -EC701.pdf
PLan Asigntura Terorías del Cio Internacional -EC701.pdfPLan Asigntura Terorías del Cio Internacional -EC701.pdf
PLan Asigntura Terorías del Cio Internacional -EC701.pdf
HairlenGarcia
 
mercados economía mercados economía mercados
mercados economía mercados economía mercadosmercados economía mercados economía mercados
mercados economía mercados economía mercados
sarai virguez
 
SEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdfSEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
Larry Mendoza
 
Etapas de-integracion-de-comercio-internacional
Etapas de-integracion-de-comercio-internacionalEtapas de-integracion-de-comercio-internacional
Etapas de-integracion-de-comercio-internacional
oscar alejandro macias enriquez
 
Prog. problemas económico y financieros i
Prog. problemas económico y financieros iProg. problemas económico y financieros i
Prog. problemas económico y financieros i
Rafael Verde)
 
comercio internacional
comercio internacionalcomercio internacional
comercio internacional
rickfield
 
International management clase 3
International management   clase 3International management   clase 3
International management clase 3
Maria Rodriguez
 
EL PROCESO DE INTERGRACION
EL PROCESO DE INTERGRACIONEL PROCESO DE INTERGRACION
EL PROCESO DE INTERGRACION
MAGNO CARDENAS
 
Etapas de integracion David Robles
Etapas de integracion David RoblesEtapas de integracion David Robles
Etapas de integracion David Robles
DavidR99
 
Documento economistas
Documento economistasDocumento economistas
Documento economistas
ManfredNolte
 
Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los...
Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los...Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los...
Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los...
Universidad del golfo de México Norte
 
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
Universidad del golfo de México Norte
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Larry Mendoza
 

Similar a Economía Global (20)

Etapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion de comercio internacionalEtapas de integracion de comercio internacional
Etapas de integracion de comercio internacional
 
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
 
Texto - Evolución del Comercio Internacional - Universidad Valladolid.pdf
Texto -  Evolución del Comercio Internacional - Universidad Valladolid.pdfTexto -  Evolución del Comercio Internacional - Universidad Valladolid.pdf
Texto - Evolución del Comercio Internacional - Universidad Valladolid.pdf
 
Impacto del tlc en la capacitación en méxico
Impacto del tlc en la capacitación en méxicoImpacto del tlc en la capacitación en méxico
Impacto del tlc en la capacitación en méxico
 
Unidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juan
Unidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juanUnidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juan
Unidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juan
 
Tema 05 acuerdos internacionales
Tema 05   acuerdos internacionalesTema 05   acuerdos internacionales
Tema 05 acuerdos internacionales
 
PLan Asigntura Terorías del Cio Internacional -EC701.pdf
PLan Asigntura Terorías del Cio Internacional -EC701.pdfPLan Asigntura Terorías del Cio Internacional -EC701.pdf
PLan Asigntura Terorías del Cio Internacional -EC701.pdf
 
mercados economía mercados economía mercados
mercados economía mercados economía mercadosmercados economía mercados economía mercados
mercados economía mercados economía mercados
 
SEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdfSEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdf
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Etapas de-integracion-de-comercio-internacional
Etapas de-integracion-de-comercio-internacionalEtapas de-integracion-de-comercio-internacional
Etapas de-integracion-de-comercio-internacional
 
Prog. problemas económico y financieros i
Prog. problemas económico y financieros iProg. problemas económico y financieros i
Prog. problemas económico y financieros i
 
comercio internacional
comercio internacionalcomercio internacional
comercio internacional
 
International management clase 3
International management   clase 3International management   clase 3
International management clase 3
 
EL PROCESO DE INTERGRACION
EL PROCESO DE INTERGRACIONEL PROCESO DE INTERGRACION
EL PROCESO DE INTERGRACION
 
Etapas de integracion David Robles
Etapas de integracion David RoblesEtapas de integracion David Robles
Etapas de integracion David Robles
 
Documento economistas
Documento economistasDocumento economistas
Documento economistas
 
Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los...
Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los...Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los...
Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los...
 
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados.
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Economía Global

  • 1. Unidad 4:Globalización, comercio y desarrollo económico
  • 2. Propósito de la unidad Esta unidad busca que los estudiantes comprendan los principios y supuestos teóricos en los que se basa el libre comercio, para que sean capaces de identificar sus efectos a escala regional y local en el marco del comercio internacional. Esto les permitirá evaluar, desde un enfoque multidimensional, cómo distintas economías enfrentan los desafíos de promover una economía sustentable y lograr una sociedad más equitativa.
  • 3. Algunas preguntas que pueden ayudar a orientar este propósito son: • ¿Se puede superar las barreras que enfrentan los países menos favorecidos para avanzar hacia el desarrollo? • ¿Es suficiente un comercio libre y eficiente para alcanzar el desarrollo económico? • ¿Cómo pueden las distintas economías resguardar que el crecimiento económico no deje de lado promover una economía sustentable y buscar mayor equidad?
  • 4. Actividad 1: Análisis: ¿qué entendemos por libre comercio?
  • 5. Propósito de la actividad Se busca que, a partir de la metodología de estudio de casos, los estudiantes analicen los efectos de imponer barreras al libre comercio, utilizando conceptos propios de la teoría económica. Se espera que comprendan que dichas políticas, como aranceles, subsidios a la exportación u otro tipo de barreras, tienen consecuencias variadas, tanto para las empresas extranjeras como para los consumidores nacionales y las economías en general.
  • 6. Para comenzar, verán el siguiente video del Banco Mundial sobre la “nueva economía global” y registrarán 3 ideas relevantes sobre la economía global del siglo XXI. Introducción: Libre comercio y economía global
  • 7. Complementar las tres ideas anteriores con la lectura del texto que se presenta a continuación:
  • 8. Estableciendo conceptos de macroeconomía Objetivo: Definir conceptos relevantes para la comprensión de la macroeconomía.
  • 9. En parejas y con la ayuda de un diccionarios y textos de teoría económica, definir brevemente, con sus propias palabras, los principales conocimientos y conceptos vinculados a la macroeconomía y al comercio internacional,
  • 10. • Factores macroeconómicos (qué son y cuáles) • barreras comerciales y sus tipos (aranceles, subsidio, cuotas, embargo, etc.) • ventajas comparativas • términos de intercambio • alianzas y tratados comerciales • libre comercio • balanza de pagos • saldo bilateral • proteccionismo • Fondo Monetario Internacional • demanda y oferta agregada
  • 11. Escriban las definiciones en tarjetas que desplegarán en la sala durante toda la presente unidad.