SlideShare una empresa de Scribd logo
El sector externo en economía es el
conjunto de actividades y estrategias
que realizan las naciones en el
ámbito internacional manteniendo
con ello un adecuado intercambio
productivo, comercial, financiero,
etc., buscando siempre el desarrollo
socioeconómico.
4.1. Cambios en el mercado de bienes
con la apertura de los mercados.
4.2. Política cambiaria y sus efectos en
el equilibrio externo.
4.3. Modelo de economía cerrada y
economía abierta.
4.4. Efectos de la política económica
en la economía abierta.
A raíz de la desaceleración de la
economía mundial y la inquietud
publica sobre la globalización, el
libre comercio se ve amenazado.
Así, los mercados abiertos para
bienes, servicios e inversión ayuda a
los países a usar sus recursos de la
forma mas eficiente.
Concentrando de este modo su
producción para ser mas
competitiva, con el tiempo traerá
beneficios dinámicos a medida que
el comercio fomente mejoras
tecnológicas y una mayor
productividad.
De esto se deduce que una parte
importante de los beneficios del
comercio proviene de la propia
liberalización de un país. Pero los
beneficios se amplifican cuando se
mejora también el acceso a otros
mercados en el contexto de
negociaciones comerciales
multilaterales.
El objetivo de la política cambiaria es
alcanzar el equilibrio exterior del
país mediante la elección de un
sistema de tipos de cambio.
Esto es, se dice que hay un equilibrio
exterior cuando la balanza de pagos
esta casi equilibrada.
Esto es, para establecer el equilibrio
externo existen dos parámetros
importantes:
1. Nivel optimo del saldo de la
balanza por cuenta corriente (evitar
desequilibrios excesivos), y que…
2. Que la balanza por cuenta
corriente de un país no deba
mantener un déficit tan elevado,
tanto que al país no le sea posible
cubrir sus deudas futuras y un
superávit tan elevado que coloque a
otros países en la misma situación.
Se considera economía abierta
aquella que realiza una interacción
comercial con el exterior. Es decir,
compra y vende bienes, servicios o
activos financieros con el resto de
economías del mundo.
MODELO DE ECONOMÍA ABIERTA
VENTAJAS DESVENTAJAS
Supone la posibilidad para los
consumidores de elección entre una
mayor variedad de bienes y servicios.
La mejora de la competitividad que trae
consigo el comercio internacional
puede llegar a ser algo negativo para
productores mas pequeños y que no
cuentan con las mismas ventajas.Aumenta la cantidad de posibilidades
de inversión.
Las empresas y organizaciones tienen la
posibilidad de realizar actividades
económicas y de explotación por todo el
mundo.
La experiencia ha mostrado como el
beneficio del comercio es mucho mayor
para economías que exportan que para
las que importan proporcionalmente.
Una economía cerrada es aquella
que no realiza ningún intercambio
con otros países. Es decir, es una
economía que no interactúa con el
resto del mundo y solo consume lo
que produce internamente
MODELO DE ECONOMÍA ABIERTA
VENTAJAS DESVENTAJAS
Existen muy pocas ventajas de este
modelo, solo una protección artificial a
los productores internos, la identidad
cultural y el patrimonio.
Poca variedad de productos y servicios.
Poca presión competitiva, al no existir
competencia de empresas externas.
Limitación de la inversión, al no poder
acceder a recursos externos.
Bajo acceso a nuevas tecnologías e
ideas, al no intercambiar con el exterior.
Los efectos de las políticas
económicas cambian cuando
incluimos al sector externo. Esto es,
pueden alterar el comportamiento de
los consumidores de modo de que
demanden mas bienes del exterior o
puede influenciar el mercado de
dinero demandando mas moneda
extranjera.
A este tema podemos concluir 2
cosas:
Toda economía abierta debe
guardar una estricta disciplina
macroeconómica, para que no
registre divergencias en sus
principales variables económicas
con respecto a los países de su
entorno, y…
Que en un mundo actual, de una alta
movilidad internacional del capital,
la política económica autónoma es
inviable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disposiciones generales del cff
Disposiciones generales del cffDisposiciones generales del cff
Disposiciones generales del cff
rocioitsm
 
Tipos de costos
Tipos de costosTipos de costos
Tipos de costos
David Ramos
 
Problemas macroeconómicos actuales en Mexico
Problemas macroeconómicos actuales en MexicoProblemas macroeconómicos actuales en Mexico
Problemas macroeconómicos actuales en Mexico
Jessica Lizbeth Ortiz
 
Unidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LM
Unidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LMUnidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LM
Unidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LM
Universidad del golfo de México Norte
 
1.2 la relación de las finanzas con otras disciplinas
1.2 la relación de las finanzas con otras disciplinas1.2 la relación de las finanzas con otras disciplinas
1.2 la relación de las finanzas con otras disciplinas
giseguille
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Kiiwi NoOzee
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
vero080805
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
Ricardo Mansilla
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
La Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de ProducciónLa Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de Producción
Juan Carlos Fernández
 
Impacto de la tecnologia en la vida social
Impacto de la tecnologia en la vida socialImpacto de la tecnologia en la vida social
Impacto de la tecnologia en la vida social
bragar07
 
PolíTica Fiscal
PolíTica FiscalPolíTica Fiscal
PolíTica Fiscal
Erik Gregory
 
La producción en la economía
La producción en la economíaLa producción en la economía
La producción en la economía
Byron Flores
 
Unidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacionUnidad 1 presentacion
Concepto de asignación de costos
Concepto de asignación de costosConcepto de asignación de costos
Concepto de asignación de costos
Alberto Jara
 
Sesión 4 Método de Dupont
Sesión 4 Método de DupontSesión 4 Método de Dupont
Sesión 4 Método de Dupont
isabeldsam
 
Cuadernillo de economía empresarial
Cuadernillo de economía empresarialCuadernillo de economía empresarial
Cuadernillo de economía empresarial
Julio Juarez
 
Macroeconomia importacioa y objetivos
Macroeconomia importacioa y objetivosMacroeconomia importacioa y objetivos
Macroeconomia importacioa y objetivos
Adan Graus Rios
 
Oferta Y Demanda Agregada
Oferta Y Demanda AgregadaOferta Y Demanda Agregada
Oferta Y Demanda Agregada
gavi
 
Ejemplo de SI
Ejemplo de SIEjemplo de SI
Ejemplo de SI
AXLKan
 

La actualidad más candente (20)

Disposiciones generales del cff
Disposiciones generales del cffDisposiciones generales del cff
Disposiciones generales del cff
 
Tipos de costos
Tipos de costosTipos de costos
Tipos de costos
 
Problemas macroeconómicos actuales en Mexico
Problemas macroeconómicos actuales en MexicoProblemas macroeconómicos actuales en Mexico
Problemas macroeconómicos actuales en Mexico
 
Unidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LM
Unidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LMUnidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LM
Unidad 5 - Equilibrio del mercado de dinero y el mercado de bienes Modelo IS-LM
 
1.2 la relación de las finanzas con otras disciplinas
1.2 la relación de las finanzas con otras disciplinas1.2 la relación de las finanzas con otras disciplinas
1.2 la relación de las finanzas con otras disciplinas
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
La Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de ProducciónLa Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de Producción
 
Impacto de la tecnologia en la vida social
Impacto de la tecnologia en la vida socialImpacto de la tecnologia en la vida social
Impacto de la tecnologia en la vida social
 
PolíTica Fiscal
PolíTica FiscalPolíTica Fiscal
PolíTica Fiscal
 
La producción en la economía
La producción en la economíaLa producción en la economía
La producción en la economía
 
Unidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacionUnidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacion
 
Concepto de asignación de costos
Concepto de asignación de costosConcepto de asignación de costos
Concepto de asignación de costos
 
Sesión 4 Método de Dupont
Sesión 4 Método de DupontSesión 4 Método de Dupont
Sesión 4 Método de Dupont
 
Cuadernillo de economía empresarial
Cuadernillo de economía empresarialCuadernillo de economía empresarial
Cuadernillo de economía empresarial
 
Macroeconomia importacioa y objetivos
Macroeconomia importacioa y objetivosMacroeconomia importacioa y objetivos
Macroeconomia importacioa y objetivos
 
Oferta Y Demanda Agregada
Oferta Y Demanda AgregadaOferta Y Demanda Agregada
Oferta Y Demanda Agregada
 
Ejemplo de SI
Ejemplo de SIEjemplo de SI
Ejemplo de SI
 

Similar a Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados

Presentación power point Comercio Internacional.pptx
Presentación   power point  Comercio Internacional.pptxPresentación   power point  Comercio Internacional.pptx
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
MonicaElizabethDiazS1
 
Comercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Comercio internacional, globalización y la Nueva EconomíaComercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Comercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Fernanda Palafox
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayo
oarizmendic
 
Negocios internacionales 1 teorias
Negocios internacionales 1 teoriasNegocios internacionales 1 teorias
Negocios internacionales 1 teorias
soubervielle
 
Cot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacionCot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacion
Vianey Ramirez Mendoza
 
la globalizacion en general
la globalizacion en generalla globalizacion en general
la globalizacion en general
YhandelyOz
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
June Larios
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
cristina8080
 
Economia(comercio internacional)
Economia(comercio internacional)Economia(comercio internacional)
Economia(comercio internacional)
Janeth Marisol
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
Wendy Febres
 
Revista 4° parcial
Revista 4° parcialRevista 4° parcial
Revista 4° parcial
5515707162
 
Revista 4° parcial
Revista 4° parcialRevista 4° parcial
Revista 4° parcial
Blanca Azucena Segura Aguilar
 
comercio exterior
comercio exteriorcomercio exterior
comercio exterior
JONATAN HERNANDEZ
 
Comercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrolloComercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrollo
Elvisjcs
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Colegio Santa Rosa de Lima
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Colegio Santa Rosa de Lima
 
Politica comercial externa mariuska perez -economía politica y social
Politica comercial externa   mariuska perez -economía politica y socialPolitica comercial externa   mariuska perez -economía politica y social
Politica comercial externa mariuska perez -economía politica y social
MariuskaPerez1
 
Unidad Ii Globalizac
Unidad Ii GlobalizacUnidad Ii Globalizac
Unidad Ii Globalizac
mayerlingsagredo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Alexandra0520
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
Jennifer1995
 

Similar a Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados (20)

Presentación power point Comercio Internacional.pptx
Presentación   power point  Comercio Internacional.pptxPresentación   power point  Comercio Internacional.pptx
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
 
Comercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Comercio internacional, globalización y la Nueva EconomíaComercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Comercio internacional, globalización y la Nueva Economía
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayo
 
Negocios internacionales 1 teorias
Negocios internacionales 1 teoriasNegocios internacionales 1 teorias
Negocios internacionales 1 teorias
 
Cot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacionCot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacion
 
la globalizacion en general
la globalizacion en generalla globalizacion en general
la globalizacion en general
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Economia(comercio internacional)
Economia(comercio internacional)Economia(comercio internacional)
Economia(comercio internacional)
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
 
Revista 4° parcial
Revista 4° parcialRevista 4° parcial
Revista 4° parcial
 
Revista 4° parcial
Revista 4° parcialRevista 4° parcial
Revista 4° parcial
 
comercio exterior
comercio exteriorcomercio exterior
comercio exterior
 
Comercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrolloComercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrollo
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Politica comercial externa mariuska perez -economía politica y social
Politica comercial externa   mariuska perez -economía politica y socialPolitica comercial externa   mariuska perez -economía politica y social
Politica comercial externa mariuska perez -economía politica y social
 
Unidad Ii Globalizac
Unidad Ii GlobalizacUnidad Ii Globalizac
Unidad Ii Globalizac
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los mercados

  • 1.
  • 2. El sector externo en economía es el conjunto de actividades y estrategias que realizan las naciones en el ámbito internacional manteniendo con ello un adecuado intercambio productivo, comercial, financiero, etc., buscando siempre el desarrollo socioeconómico.
  • 3. 4.1. Cambios en el mercado de bienes con la apertura de los mercados. 4.2. Política cambiaria y sus efectos en el equilibrio externo. 4.3. Modelo de economía cerrada y economía abierta. 4.4. Efectos de la política económica en la economía abierta.
  • 4. A raíz de la desaceleración de la economía mundial y la inquietud publica sobre la globalización, el libre comercio se ve amenazado. Así, los mercados abiertos para bienes, servicios e inversión ayuda a los países a usar sus recursos de la forma mas eficiente.
  • 5. Concentrando de este modo su producción para ser mas competitiva, con el tiempo traerá beneficios dinámicos a medida que el comercio fomente mejoras tecnológicas y una mayor productividad.
  • 6. De esto se deduce que una parte importante de los beneficios del comercio proviene de la propia liberalización de un país. Pero los beneficios se amplifican cuando se mejora también el acceso a otros mercados en el contexto de negociaciones comerciales multilaterales.
  • 7. El objetivo de la política cambiaria es alcanzar el equilibrio exterior del país mediante la elección de un sistema de tipos de cambio. Esto es, se dice que hay un equilibrio exterior cuando la balanza de pagos esta casi equilibrada.
  • 8. Esto es, para establecer el equilibrio externo existen dos parámetros importantes: 1. Nivel optimo del saldo de la balanza por cuenta corriente (evitar desequilibrios excesivos), y que…
  • 9. 2. Que la balanza por cuenta corriente de un país no deba mantener un déficit tan elevado, tanto que al país no le sea posible cubrir sus deudas futuras y un superávit tan elevado que coloque a otros países en la misma situación.
  • 10. Se considera economía abierta aquella que realiza una interacción comercial con el exterior. Es decir, compra y vende bienes, servicios o activos financieros con el resto de economías del mundo.
  • 11. MODELO DE ECONOMÍA ABIERTA VENTAJAS DESVENTAJAS Supone la posibilidad para los consumidores de elección entre una mayor variedad de bienes y servicios. La mejora de la competitividad que trae consigo el comercio internacional puede llegar a ser algo negativo para productores mas pequeños y que no cuentan con las mismas ventajas.Aumenta la cantidad de posibilidades de inversión. Las empresas y organizaciones tienen la posibilidad de realizar actividades económicas y de explotación por todo el mundo. La experiencia ha mostrado como el beneficio del comercio es mucho mayor para economías que exportan que para las que importan proporcionalmente.
  • 12. Una economía cerrada es aquella que no realiza ningún intercambio con otros países. Es decir, es una economía que no interactúa con el resto del mundo y solo consume lo que produce internamente
  • 13. MODELO DE ECONOMÍA ABIERTA VENTAJAS DESVENTAJAS Existen muy pocas ventajas de este modelo, solo una protección artificial a los productores internos, la identidad cultural y el patrimonio. Poca variedad de productos y servicios. Poca presión competitiva, al no existir competencia de empresas externas. Limitación de la inversión, al no poder acceder a recursos externos. Bajo acceso a nuevas tecnologías e ideas, al no intercambiar con el exterior.
  • 14. Los efectos de las políticas económicas cambian cuando incluimos al sector externo. Esto es, pueden alterar el comportamiento de los consumidores de modo de que demanden mas bienes del exterior o puede influenciar el mercado de dinero demandando mas moneda extranjera.
  • 15. A este tema podemos concluir 2 cosas: Toda economía abierta debe guardar una estricta disciplina macroeconómica, para que no registre divergencias en sus principales variables económicas con respecto a los países de su entorno, y…
  • 16. Que en un mundo actual, de una alta movilidad internacional del capital, la política económica autónoma es inviable