SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
       ESCUELA DE ECONOMIA
       FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE
                PROYECTOS

       CATEDRÁTICO: Ing. Carlos Sarmiento

               NOMBRE:
     JASMIN LISSETH VELEZ INFANTE
En     MICROECONOMIA,        se
entiende por economía de
escala las ventajas en términos
de costes que una empresa
obtiene gracias a la expansión.
El concepto de "economías de
escala" sirve para el largo
plazo.




                                  Se refiere al fenómeno por el
                                  cual disminuye el costo medio,
                                  al aumentar todos los factores
                                  de producción en la misma
                                  proporción
Se refiere al poder que tiene una empresa cuando alcanza un nivel óptimo
de producción para ir produciendo más a menor coste, es decir, a medida
que la producción en una empresa crece (zapatos, chicles, bastones, cajas
de cerillos...) sus costes por unidad producida se reducen.




                       Maximizar ganancias




                      Utilizando menos recursos.
Se define como una empresa que
disfruta de economías de escala para
todos los tamaños razonables de la
empresa. No tener competencia, es
posible que el monopolio tenga un
poder de un mercado significativo.
Se generan cuando al aumentar
Economías de escala   la producción      los costos
    crecientes        aumentan      menos      que
                      proporcionalmente.



Economías de escala   Se generan cuando al aumentar
   decrecientes       la producción      los costos
                      aumentan        más      que
                      proporcionalmente


Economías de escala   Se generan cuando, al aumentar
    constantes        la producción, los costos se
                      incrementan   en   la   misma
                      medida.
ECONOMIA

Más contenido relacionado

Destacado

TEMA 2: La innovación técnica en los procesos productivios
TEMA 2:   La innovación técnica  en los procesos  productiviosTEMA 2:   La innovación técnica  en los procesos  productivios
TEMA 2: La innovación técnica en los procesos productiviosElizabeth Valentin
 
Seleccionar tecnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
Seleccionar tecnicas bajo criterios del desarrollo sustentableSeleccionar tecnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
Seleccionar tecnicas bajo criterios del desarrollo sustentableoda0108
 
Vivan Los Creativos
Vivan Los CreativosVivan Los Creativos
Vivan Los Creativosdanielkcats
 
Castillo medieval
Castillo medievalCastillo medieval
Castillo medieval1995Oskar
 
Wi4 wi max_access_service_network_asn_gateway_data_sheet_copy
Wi4 wi max_access_service_network_asn_gateway_data_sheet_copyWi4 wi max_access_service_network_asn_gateway_data_sheet_copy
Wi4 wi max_access_service_network_asn_gateway_data_sheet_copyIbrahimoviczapa
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareSlideShare
 

Destacado (13)

Mejia Baca amor por los libros y las letras
Mejia Baca amor por los libros y las letrasMejia Baca amor por los libros y las letras
Mejia Baca amor por los libros y las letras
 
TEMA 2: La innovación técnica en los procesos productivios
TEMA 2:   La innovación técnica  en los procesos  productiviosTEMA 2:   La innovación técnica  en los procesos  productivios
TEMA 2: La innovación técnica en los procesos productivios
 
Seleccionar tecnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
Seleccionar tecnicas bajo criterios del desarrollo sustentableSeleccionar tecnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
Seleccionar tecnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
 
24
2424
24
 
Anni agitati 2.0
Anni agitati 2.0Anni agitati 2.0
Anni agitati 2.0
 
Vivan Los Creativos
Vivan Los CreativosVivan Los Creativos
Vivan Los Creativos
 
Castillo medieval
Castillo medievalCastillo medieval
Castillo medieval
 
Informe corregido
Informe corregidoInforme corregido
Informe corregido
 
о дивный остров валаам 2 часть
о дивный остров валаам   2 частьо дивный остров валаам   2 часть
о дивный остров валаам 2 часть
 
Mojinos Escozios
Mojinos EscoziosMojinos Escozios
Mojinos Escozios
 
Wi4 wi max_access_service_network_asn_gateway_data_sheet_copy
Wi4 wi max_access_service_network_asn_gateway_data_sheet_copyWi4 wi max_access_service_network_asn_gateway_data_sheet_copy
Wi4 wi max_access_service_network_asn_gateway_data_sheet_copy
 
El nacimiento de un volcán
El nacimiento de un volcánEl nacimiento de un volcán
El nacimiento de un volcán
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 

Similar a ECONOMIA

Economia de escalas
Economia de escalasEconomia de escalas
Economia de escalasDianis Ojeda
 
Economias de escala diapositivas
Economias de escala   diapositivasEconomias de escala   diapositivas
Economias de escala diapositivasMadelayne Natasha
 
ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO LANGE
ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO LANGEECONOMIA DE ESCALA Y MODELO LANGE
ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO LANGELeonelita Cadena
 
Economia a Escala
Economia a EscalaEconomia a Escala
Economia a Escalakatherinebv
 
Economias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de langeEconomias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de langedamian_ortiz
 
economia de escala
economia de escalaeconomia de escala
economia de escalaJasmin Velez
 
Economia de escala modelo de lange
Economia de escala   modelo de langeEconomia de escala   modelo de lange
Economia de escala modelo de langeMa Ximena
 
Economias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de langeEconomias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de langeAydee Gomez Moreno
 
Economias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de langeEconomias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de langeaidee_gomez
 
Economias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de langeEconomias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de langeMariuxi Riofrio
 
Economia a escala y modelo de lange
Economia a escala y modelo de langeEconomia a escala y modelo de lange
Economia a escala y modelo de langeMaria Belen Moreno A
 
Proy economia escala mod lange
Proy economia escala mod langeProy economia escala mod lange
Proy economia escala mod langepaticopane
 
Economias escala
Economias escalaEconomias escala
Economias escalaheliopatino
 
Jenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escalaJenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escalacontabilidadyf
 
Jenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escalaJenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escalacontabilidadyf
 

Similar a ECONOMIA (20)

Diapositivas de proyectos
Diapositivas de proyectosDiapositivas de proyectos
Diapositivas de proyectos
 
Economia de escalas
Economia de escalasEconomia de escalas
Economia de escalas
 
Economias de escala diapositivas
Economias de escala   diapositivasEconomias de escala   diapositivas
Economias de escala diapositivas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Economia de escala
Economia de escalaEconomia de escala
Economia de escala
 
ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO LANGE
ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO LANGEECONOMIA DE ESCALA Y MODELO LANGE
ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO LANGE
 
Economia a Escala
Economia a EscalaEconomia a Escala
Economia a Escala
 
Economias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de langeEconomias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de lange
 
economia de escala
economia de escalaeconomia de escala
economia de escala
 
Economia de escala modelo de lange
Economia de escala   modelo de langeEconomia de escala   modelo de lange
Economia de escala modelo de lange
 
Economias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de langeEconomias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de lange
 
Economias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de langeEconomias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de lange
 
economias de escala y modelo de large
economias de escala y modelo de largeeconomias de escala y modelo de large
economias de escala y modelo de large
 
Economias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de langeEconomias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de lange
 
Economia a escala y modelo de lange
Economia a escala y modelo de langeEconomia a escala y modelo de lange
Economia a escala y modelo de lange
 
Proy economia escala mod lange
Proy economia escala mod langeProy economia escala mod lange
Proy economia escala mod lange
 
Economias escala
Economias escalaEconomias escala
Economias escala
 
Jenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escalaJenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escala
 
Jenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escalaJenifer marentes economia de escala
Jenifer marentes economia de escala
 
Los costos a largo plazo
Los costos a largo plazoLos costos a largo plazo
Los costos a largo plazo
 

ECONOMIA

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ECONOMIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CATEDRÁTICO: Ing. Carlos Sarmiento NOMBRE: JASMIN LISSETH VELEZ INFANTE
  • 2. En MICROECONOMIA, se entiende por economía de escala las ventajas en términos de costes que una empresa obtiene gracias a la expansión. El concepto de "economías de escala" sirve para el largo plazo. Se refiere al fenómeno por el cual disminuye el costo medio, al aumentar todos los factores de producción en la misma proporción
  • 3. Se refiere al poder que tiene una empresa cuando alcanza un nivel óptimo de producción para ir produciendo más a menor coste, es decir, a medida que la producción en una empresa crece (zapatos, chicles, bastones, cajas de cerillos...) sus costes por unidad producida se reducen. Maximizar ganancias Utilizando menos recursos.
  • 4. Se define como una empresa que disfruta de economías de escala para todos los tamaños razonables de la empresa. No tener competencia, es posible que el monopolio tenga un poder de un mercado significativo.
  • 5. Se generan cuando al aumentar Economías de escala la producción los costos crecientes aumentan menos que proporcionalmente. Economías de escala Se generan cuando al aumentar decrecientes la producción los costos aumentan más que proporcionalmente Economías de escala Se generan cuando, al aumentar constantes la producción, los costos se incrementan en la misma medida.