SlideShare una empresa de Scribd logo
3- Significado según el modo de mirar i la frecuencia en al
que parpadea
¿Qué se puede decir con una sola mirada? Pues puede decirnos mucho sobre la
persona que tenemos delante. Nos puede indicar si es sincero, si está nervioso,
tranquilo, si lo que ve le resulta agradable… En este apartado miramos los diferentes
significados según las veces en que parpadea por minuto, el contacto ocular y el modo
de mirar.
-Número de veces en las que parpadea: indica si está nervioso (parpadea muy
rápido) o si está tranquilo (parpadea más lento). Puede estar nervioso porqué está
mintiendo, porqué está incomodo, porqué oculta alguna cosa, porqué está estresado…
-Contacto ocular (situación en la que la mirada de dos personas se encuentran) y el
modo de mirar.
Cuando alguien te mira a los ojos es
porqué está interesado en ti y en tus
reacciones, porqué quiere influirte,
porqué estáis hablando de temas
impersonales o sencillos o porqué hay
mucha separación entre los locutores.
Las personas extrovertidas miran más a
los ojos que los introvertidos.
Cuando alguien nos mira a los ojos es porqué
estamos hablando de temas íntimos, no le
interesa nuestra reacción o no le interesa el
tema de conversación, porqué estamos muy
juntos, porqué es introvertido o está confuso,
avergonzado, triste o intenta esconder alguna
cosa.
Si una persona mira hacia abajo indica
respeto, sumisión, modestia o hasta miedo.
CURIOSIDAD: Posiblemente si os preguntara si cuando alguien miente
desvia la mirada o mira a su interlocutor la mayoria de vosotros diríais que
desvía la mirada. Si dijérais esto os equivocaríais ya que cuando mentimos
tenemos la necesidad de mirar al receptor a los ojos por comprobar si se
cree lo que le hemos dicho o no

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 hábito (primera parte)
5 hábito (primera parte)5 hábito (primera parte)
5 hábito (primera parte)
Albaaa1994
 

La actualidad más candente (20)

empatia
empatiaempatia
empatia
 
Empatía.docx
Empatía.docxEmpatía.docx
Empatía.docx
 
Empatía.docx
Empatía.docxEmpatía.docx
Empatía.docx
 
La empatía presentación.docx
La empatía   presentación.docxLa empatía   presentación.docx
La empatía presentación.docx
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
empatia
empatia empatia
empatia
 
La Empatía
La Empatía La Empatía
La Empatía
 
La empatía
La empatía La empatía
La empatía
 
La empatía
La empatía La empatía
La empatía
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
la empatia
la empatiala empatia
la empatia
 
Laempatia.docx (1)
Laempatia.docx (1)Laempatia.docx (1)
Laempatia.docx (1)
 
Los diferentes tipos de escucha
Los diferentes tipos de escuchaLos diferentes tipos de escucha
Los diferentes tipos de escucha
 
Escucha empática
Escucha empáticaEscucha empática
Escucha empática
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Aprende a escuchar
Aprende a escuchar Aprende a escuchar
Aprende a escuchar
 
5 hábito (primera parte)
5 hábito (primera parte)5 hábito (primera parte)
5 hábito (primera parte)
 
Claves influencia positiva - la escucha empatica v1.1
Claves influencia positiva - la escucha empatica v1.1Claves influencia positiva - la escucha empatica v1.1
Claves influencia positiva - la escucha empatica v1.1
 
Hábito 5
Hábito 5Hábito 5
Hábito 5
 
Escucha empatica
Escucha empaticaEscucha empatica
Escucha empatica
 

Destacado (7)

24
2424
24
 
Informe corregido
Informe corregidoInforme corregido
Informe corregido
 
Fomentar la alimentacion
Fomentar la alimentacionFomentar la alimentacion
Fomentar la alimentacion
 
Grupo Omega
Grupo OmegaGrupo Omega
Grupo Omega
 
о дивный остров валаам 2 часть
о дивный остров валаам   2 частьо дивный остров валаам   2 часть
о дивный остров валаам 2 часть
 
Mejia Baca amor por los libros y las letras
Mejia Baca amor por los libros y las letrasMejia Baca amor por los libros y las letras
Mejia Baca amor por los libros y las letras
 
Simple crs tariffespeciali
Simple crs tariffespecialiSimple crs tariffespeciali
Simple crs tariffespeciali
 

Similar a 24

Lenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpoLenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpo
allacay24
 
Expresión facial
Expresión facialExpresión facial
Expresión facial
marcela1228
 
Trabajo primer bimestre psicología
Trabajo primer bimestre psicologíaTrabajo primer bimestre psicología
Trabajo primer bimestre psicología
sheylajudith
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
MiVeSo
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
MiVeSo
 
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de TrabajoComunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Escuela Superior de Comercio
 

Similar a 24 (20)

Lenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpoLenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpo
 
Lenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpoLenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpo
 
Asertividad taller final
Asertividad  taller finalAsertividad  taller final
Asertividad taller final
 
Expresión facial
Expresión facialExpresión facial
Expresión facial
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
LHS_crv_rat
LHS_crv_ratLHS_crv_rat
LHS_crv_rat
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
 
Trabajo primer bimestre psicología
Trabajo primer bimestre psicologíaTrabajo primer bimestre psicología
Trabajo primer bimestre psicología
 
Trabajo primer bimestre psicología
Trabajo primer bimestre psicologíaTrabajo primer bimestre psicología
Trabajo primer bimestre psicología
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
La Empatia y La Asertividad
La Empatia y La AsertividadLa Empatia y La Asertividad
La Empatia y La Asertividad
 
1_LA KINÉSICA_PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_UNC_2022.pptx
1_LA KINÉSICA_PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_UNC_2022.pptx1_LA KINÉSICA_PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_UNC_2022.pptx
1_LA KINÉSICA_PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_UNC_2022.pptx
 
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de TrabajoComunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
 
Manejo de emociones
Manejo de emocionesManejo de emociones
Manejo de emociones
 
La empatia y la asertividad.docx
La empatia y la asertividad.docxLa empatia y la asertividad.docx
La empatia y la asertividad.docx
 

Más de allacay24 (20)

Ulls metafòrics
Ulls metafòricsUlls metafòrics
Ulls metafòrics
 
Ulls humits
Ulls humitsUlls humits
Ulls humits
 
Les celles
Les cellesLes celles
Les celles
 
Cinco formas de que tu cuerpo diga que aquí mandas tú
Cinco formas de que tu cuerpo diga que aquí mandas túCinco formas de que tu cuerpo diga que aquí mandas tú
Cinco formas de que tu cuerpo diga que aquí mandas tú
 
La mirada
La miradaLa mirada
La mirada
 
La mirada
La miradaLa mirada
La mirada
 
24
2424
24
 
24
2424
24
 
24
2424
24
 
24
2424
24
 
24
2424
24
 
24
2424
24
 
24
2424
24
 
24
2424
24
 
24
2424
24
 
24
2424
24
 
24
2424
24
 
24
2424
24
 
24
2424
24
 
24
2424
24
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

24

  • 1. 3- Significado según el modo de mirar i la frecuencia en al que parpadea ¿Qué se puede decir con una sola mirada? Pues puede decirnos mucho sobre la persona que tenemos delante. Nos puede indicar si es sincero, si está nervioso, tranquilo, si lo que ve le resulta agradable… En este apartado miramos los diferentes significados según las veces en que parpadea por minuto, el contacto ocular y el modo de mirar. -Número de veces en las que parpadea: indica si está nervioso (parpadea muy rápido) o si está tranquilo (parpadea más lento). Puede estar nervioso porqué está mintiendo, porqué está incomodo, porqué oculta alguna cosa, porqué está estresado… -Contacto ocular (situación en la que la mirada de dos personas se encuentran) y el modo de mirar. Cuando alguien te mira a los ojos es porqué está interesado en ti y en tus reacciones, porqué quiere influirte, porqué estáis hablando de temas impersonales o sencillos o porqué hay mucha separación entre los locutores. Las personas extrovertidas miran más a los ojos que los introvertidos. Cuando alguien nos mira a los ojos es porqué estamos hablando de temas íntimos, no le interesa nuestra reacción o no le interesa el tema de conversación, porqué estamos muy juntos, porqué es introvertido o está confuso, avergonzado, triste o intenta esconder alguna cosa. Si una persona mira hacia abajo indica respeto, sumisión, modestia o hasta miedo. CURIOSIDAD: Posiblemente si os preguntara si cuando alguien miente desvia la mirada o mira a su interlocutor la mayoria de vosotros diríais que desvía la mirada. Si dijérais esto os equivocaríais ya que cuando mentimos tenemos la necesidad de mirar al receptor a los ojos por comprobar si se cree lo que le hemos dicho o no