SlideShare una empresa de Scribd logo
Planteamiento del
    problema




              •Bolsa de valores
              •Quiebras de bancos
              •Despidos masivos
              •Precios de las materias primas
              •Recuperación de empresas y
               Re
              mercados extranjeros.
Economía
   en crisis                                Egenhoff y Stein (2010)

                                               Visualizan el tipo de
                                              impactos que la crisis
                                            financiera global puede
                                           tener y está teniendo en
                                                 Centroamérica.
        Álvarez (2011)
                                            Su objetivo: advertir las
              Su reflexión                 consecuencias de la crisis
¿Reactivar o transformar la economía?       financiera global en las
                                              agendas sociales y la
  Estos procesos corresponden una         gobernabilidad en países del
sincronización con su transformación                 Istmo.
estructural, por lo tanto, requiere del
  diseño y ejecución de una sabia y
oportuna estrategia que la fortifique y
             restablezca.
La microeconomía.
De la Colina (2008), define Economía         comportamiento de hogares y
como la ciencia que se ocupa de              empresas y como interactúan en
administrar recursos escasos, con            los distintos mercados
objeto de producir bienes y servicios y
distribuirlos para su consumo entre los   La macroeconomía.
miembros de la sociedad                   Funcionamiento global:
                                          crecimiento económico, inflación, tipo de
                                          interés, tipo de cambio, balanza de
                                          pago…

                                                         Ascenso, que implica el aumento de
Lovera (2008) Una crisis                                 la actividad económica
económica, hace referencia a
                                  FASES
un periodo de escasez en la                      Descenso, caen tales indicadores
producción, comercialización y
consumo de productos y                         Recesión, descenso por más de dos
servicios                                      trimestres consecutivos

                                          Reactivación de los índices
Variables
 Variable           Conceptualización           Dimensión          Indicadores



   Crisis          Período de escasez          Ciclo                Descenso
económica            en la producción,         económico.            Ascenso
                    comercialización y                              Recesión
                 consumo de productos y                            Reactivación
                        servicios




 Efectos en          Repercusiones y           Globalización       Importación
                 alcances de los efectos
 Venezuela                                                         Exportación
              mundiales en lo que a economía
                    nacional se refiere                           Intercambios
                                                                    Convenios
                                                               Alianzas estratégicas
CONCLUSIONES


 La crisis mundial se traduce en una recesión global.

 Desde la visión de ciudadano/consumidor se va
sumergiendo en las impulsividades.

 Se tome la reflexión como elemento de preventor.

 La crisis que la estructura del sistema financiero ha creado
pánico en los mercados.

 Las consecuencias sociales son el incremento del desempleo
y una bajada de los salarios, entre otros
Unamos
esfuerzos por
 un mundo
cónsono a su
  creación

Más contenido relacionado

Destacado

Poligono
PoligonoPoligono
Poligono
Briseyda Cruz
 
Instrumenton y unidad de medida actividad 5
Instrumenton y unidad de medida actividad 5Instrumenton y unidad de medida actividad 5
Instrumenton y unidad de medida actividad 5
Jeziiqa
 
Fenómenos Político-Social
Fenómenos Político-Social Fenómenos Político-Social
Fenómenos Político-Social
karly90
 
Producto 1. mi práctica en la historia
Producto 1. mi práctica en la historiaProducto 1. mi práctica en la historia
Producto 1. mi práctica en la historia
perlavip
 
El sistema nervioso m. carmen
El sistema nervioso m. carmenEl sistema nervioso m. carmen
El sistema nervioso m. carmen
hermosillaceron
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Monica Andrea
 
Piac tarea colaborativa i auxiliadora amo trillo y rosa gutierrez perez
Piac tarea colaborativa i  auxiliadora amo trillo y rosa gutierrez perezPiac tarea colaborativa i  auxiliadora amo trillo y rosa gutierrez perez
Piac tarea colaborativa i auxiliadora amo trillo y rosa gutierrez perez
rosamgutierrezperez
 
Activiad 2
Activiad 2Activiad 2
Activiad 2
hectoraguilera
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
linachavez96
 
PMBOOK 5
PMBOOK 5PMBOOK 5
PMBOOK 5
neleka
 
Actividad uno
Actividad uno Actividad uno
Actividad uno
fabianpinedauribe
 
Tarea colaborativa i
Tarea colaborativa iTarea colaborativa i
Tarea colaborativa i
Diego Pablo Hidalgo López
 
Jessica diaz
Jessica diazJessica diaz
Jessica diaz
jessid_u
 
La timidez
La timidezLa timidez
La timidez
ecci
 
Clase6 Negociacion
Clase6 NegociacionClase6 Negociacion
Clase6 Negociacion
C tb
 
Ac fr ogct_9tte44jdzddoswy4nh7gvq_zxfrc28w4yd3gcj4ydk8pgwoixf3gwigeyvauguklfl...
Ac fr ogct_9tte44jdzddoswy4nh7gvq_zxfrc28w4yd3gcj4ydk8pgwoixf3gwigeyvauguklfl...Ac fr ogct_9tte44jdzddoswy4nh7gvq_zxfrc28w4yd3gcj4ydk8pgwoixf3gwigeyvauguklfl...
Ac fr ogct_9tte44jdzddoswy4nh7gvq_zxfrc28w4yd3gcj4ydk8pgwoixf3gwigeyvauguklfl...
edifoba
 
Protocolos de actuacion
Protocolos de actuacionProtocolos de actuacion
Protocolos de actuacion
Aldrin Santiago
 
Fenómenos Politco-Social
Fenómenos Politco-SocialFenómenos Politco-Social
Fenómenos Politco-Social
karly90
 
Investigacinunidadvi 130320110037-phpapp01
Investigacinunidadvi 130320110037-phpapp01Investigacinunidadvi 130320110037-phpapp01
Investigacinunidadvi 130320110037-phpapp01
Shirr Jc Jc
 
Induccion de programa
Induccion de programaInduccion de programa
Induccion de programa
martharoserocisneros
 

Destacado (20)

Poligono
PoligonoPoligono
Poligono
 
Instrumenton y unidad de medida actividad 5
Instrumenton y unidad de medida actividad 5Instrumenton y unidad de medida actividad 5
Instrumenton y unidad de medida actividad 5
 
Fenómenos Político-Social
Fenómenos Político-Social Fenómenos Político-Social
Fenómenos Político-Social
 
Producto 1. mi práctica en la historia
Producto 1. mi práctica en la historiaProducto 1. mi práctica en la historia
Producto 1. mi práctica en la historia
 
El sistema nervioso m. carmen
El sistema nervioso m. carmenEl sistema nervioso m. carmen
El sistema nervioso m. carmen
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Piac tarea colaborativa i auxiliadora amo trillo y rosa gutierrez perez
Piac tarea colaborativa i  auxiliadora amo trillo y rosa gutierrez perezPiac tarea colaborativa i  auxiliadora amo trillo y rosa gutierrez perez
Piac tarea colaborativa i auxiliadora amo trillo y rosa gutierrez perez
 
Activiad 2
Activiad 2Activiad 2
Activiad 2
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
PMBOOK 5
PMBOOK 5PMBOOK 5
PMBOOK 5
 
Actividad uno
Actividad uno Actividad uno
Actividad uno
 
Tarea colaborativa i
Tarea colaborativa iTarea colaborativa i
Tarea colaborativa i
 
Jessica diaz
Jessica diazJessica diaz
Jessica diaz
 
La timidez
La timidezLa timidez
La timidez
 
Clase6 Negociacion
Clase6 NegociacionClase6 Negociacion
Clase6 Negociacion
 
Ac fr ogct_9tte44jdzddoswy4nh7gvq_zxfrc28w4yd3gcj4ydk8pgwoixf3gwigeyvauguklfl...
Ac fr ogct_9tte44jdzddoswy4nh7gvq_zxfrc28w4yd3gcj4ydk8pgwoixf3gwigeyvauguklfl...Ac fr ogct_9tte44jdzddoswy4nh7gvq_zxfrc28w4yd3gcj4ydk8pgwoixf3gwigeyvauguklfl...
Ac fr ogct_9tte44jdzddoswy4nh7gvq_zxfrc28w4yd3gcj4ydk8pgwoixf3gwigeyvauguklfl...
 
Protocolos de actuacion
Protocolos de actuacionProtocolos de actuacion
Protocolos de actuacion
 
Fenómenos Politco-Social
Fenómenos Politco-SocialFenómenos Politco-Social
Fenómenos Politco-Social
 
Investigacinunidadvi 130320110037-phpapp01
Investigacinunidadvi 130320110037-phpapp01Investigacinunidadvi 130320110037-phpapp01
Investigacinunidadvi 130320110037-phpapp01
 
Induccion de programa
Induccion de programaInduccion de programa
Induccion de programa
 

Similar a Economia en crisis fer

Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
Fermin Pablo
 
Crisis economica en el peru
Crisis economica en el peruCrisis economica en el peru
Crisis economica en el peru
Manuel Gadea
 
Ensayo presupuesto1
Ensayo  presupuesto1Ensayo  presupuesto1
Ensayo presupuesto1
eukarisbravo
 
Ciclos de la economía desarrollo subdesarrollo
Ciclos de la economía desarrollo subdesarrolloCiclos de la economía desarrollo subdesarrollo
Ciclos de la economía desarrollo subdesarrollo
ssuserf2df21
 
Circuitos economicos
Circuitos economicosCircuitos economicos
Circuitos economicos
cuajicharly
 
Los ciclos en la economia
Los ciclos en la economiaLos ciclos en la economia
Los ciclos en la economia
elkinesned
 
Los ciclos en la economia
Los ciclos en la economiaLos ciclos en la economia
Los ciclos en la economia
elkinesned
 
Renta nacional de equilibrio
Renta nacional de equilibrioRenta nacional de equilibrio
Renta nacional de equilibrio
Gruncherita
 
Presupuesto 1 ensayo11
Presupuesto 1  ensayo11Presupuesto 1  ensayo11
Presupuesto 1 ensayo11
StefhannyQuevedo
 
CRISIS ECONÓMICA
CRISIS ECONÓMICA CRISIS ECONÓMICA
CRISIS ECONÓMICA
MaykelUzcategui
 
Como sobrevivir a una crisis financiera
 Como sobrevivir a una crisis financiera Como sobrevivir a una crisis financiera
Como sobrevivir a una crisis financiera
KimberlinCohenCamach
 
Como sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económicaComo sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económica
gabrielmachado216
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
Marisol Imbacuán
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
Claudia Maricela Chiles Muepaz
 
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Geohistoria23
 
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Geohistoria23
 
Conferencia crisis sesion 2
Conferencia crisis sesion 2Conferencia crisis sesion 2
Conferencia crisis sesion 2
MAXIMILIANOUTH
 
Conferencia crisis sesion 2
Conferencia crisis sesion 2Conferencia crisis sesion 2
Conferencia crisis sesion 2
MAXIMILIANOUTH
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
Ing Gráfico.
 
L A G L O B A L I Z A C I O N 1
L A  G L O B A L I Z A C I O N 1L A  G L O B A L I Z A C I O N 1
L A G L O B A L I Z A C I O N 1
Ing Gráfico.
 

Similar a Economia en crisis fer (20)

Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Crisis economica en el peru
Crisis economica en el peruCrisis economica en el peru
Crisis economica en el peru
 
Ensayo presupuesto1
Ensayo  presupuesto1Ensayo  presupuesto1
Ensayo presupuesto1
 
Ciclos de la economía desarrollo subdesarrollo
Ciclos de la economía desarrollo subdesarrolloCiclos de la economía desarrollo subdesarrollo
Ciclos de la economía desarrollo subdesarrollo
 
Circuitos economicos
Circuitos economicosCircuitos economicos
Circuitos economicos
 
Los ciclos en la economia
Los ciclos en la economiaLos ciclos en la economia
Los ciclos en la economia
 
Los ciclos en la economia
Los ciclos en la economiaLos ciclos en la economia
Los ciclos en la economia
 
Renta nacional de equilibrio
Renta nacional de equilibrioRenta nacional de equilibrio
Renta nacional de equilibrio
 
Presupuesto 1 ensayo11
Presupuesto 1  ensayo11Presupuesto 1  ensayo11
Presupuesto 1 ensayo11
 
CRISIS ECONÓMICA
CRISIS ECONÓMICA CRISIS ECONÓMICA
CRISIS ECONÓMICA
 
Como sobrevivir a una crisis financiera
 Como sobrevivir a una crisis financiera Como sobrevivir a una crisis financiera
Como sobrevivir a una crisis financiera
 
Como sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económicaComo sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económica
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
 
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
 
Conferencia crisis sesion 2
Conferencia crisis sesion 2Conferencia crisis sesion 2
Conferencia crisis sesion 2
 
Conferencia crisis sesion 2
Conferencia crisis sesion 2Conferencia crisis sesion 2
Conferencia crisis sesion 2
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
 
L A G L O B A L I Z A C I O N 1
L A  G L O B A L I Z A C I O N 1L A  G L O B A L I Z A C I O N 1
L A G L O B A L I Z A C I O N 1
 

Economia en crisis fer

  • 1.
  • 2. Planteamiento del problema •Bolsa de valores •Quiebras de bancos •Despidos masivos •Precios de las materias primas •Recuperación de empresas y Re mercados extranjeros.
  • 3. Economía en crisis Egenhoff y Stein (2010) Visualizan el tipo de impactos que la crisis financiera global puede tener y está teniendo en Centroamérica. Álvarez (2011) Su objetivo: advertir las Su reflexión consecuencias de la crisis ¿Reactivar o transformar la economía? financiera global en las agendas sociales y la Estos procesos corresponden una gobernabilidad en países del sincronización con su transformación Istmo. estructural, por lo tanto, requiere del diseño y ejecución de una sabia y oportuna estrategia que la fortifique y restablezca.
  • 4. La microeconomía. De la Colina (2008), define Economía comportamiento de hogares y como la ciencia que se ocupa de empresas y como interactúan en administrar recursos escasos, con los distintos mercados objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los La macroeconomía. miembros de la sociedad Funcionamiento global: crecimiento económico, inflación, tipo de interés, tipo de cambio, balanza de pago… Ascenso, que implica el aumento de Lovera (2008) Una crisis la actividad económica económica, hace referencia a FASES un periodo de escasez en la Descenso, caen tales indicadores producción, comercialización y consumo de productos y Recesión, descenso por más de dos servicios trimestres consecutivos Reactivación de los índices
  • 5. Variables Variable Conceptualización Dimensión Indicadores Crisis Período de escasez Ciclo Descenso económica en la producción, económico. Ascenso comercialización y Recesión consumo de productos y Reactivación servicios Efectos en Repercusiones y Globalización Importación alcances de los efectos Venezuela Exportación mundiales en lo que a economía nacional se refiere Intercambios Convenios Alianzas estratégicas
  • 6. CONCLUSIONES  La crisis mundial se traduce en una recesión global.  Desde la visión de ciudadano/consumidor se va sumergiendo en las impulsividades.  Se tome la reflexión como elemento de preventor.  La crisis que la estructura del sistema financiero ha creado pánico en los mercados.  Las consecuencias sociales son el incremento del desempleo y una bajada de los salarios, entre otros
  • 7. Unamos esfuerzos por un mundo cónsono a su creación