SlideShare una empresa de Scribd logo
 La economía es un campo del conocimiento que
estudia la producción, distribución y consumo de
bienes y servicios.
 Está estrechamente entrelazada con las
matemáticas y las ciencias sociales, que pueden
definirse como los estudios de la sociedad.
 Química
 Física
 Biología
 Matemáticas
 Español
 Ciencias sociales
 Historia
 Geografía
 Lógica
 Derecho
La economía es un campo que se
encarga de las necesidades
humanas, para poder hacer eso
necesita de ayuda de otras ciencias
para lograr un buen resultado.
 La economía se encarga de satisfacer necesidades
de los humanos así que la química es muy útil para
la producción de nuevos productos como lo que es
higiénicos, de limpieza, de belleza, alimentos,
medicamentos que ayudan a cuidar el bienestar y la
salud humana.
 parte de la necesidad de considerar a la
economía como un sistema complejo en el cual
se necesitan modelos matemáticos que permitan
predecir como va a cambiar el flujo de capitales,
tendencias de compras e inversiones.
 En parte de necesidad podemos utilizar la
gravedad para la supervivencia, el cuando
cruzar una calle, cuanto tardara algo en llegar o
caer, todo suceso físico que nos influya.
 La biología como rama de ayuda a las necesidades,
encontramos el conocer nuestro cuerpo humano
para cuando tengamos un dolor o malestar saber
que parte y como curarla, cuando nuestras
mascotas acudimos con los expertos a que los
atiendan a través de todo método biológico
podemos curar enfermedades, o el medio ambiente.
 Las matemáticas proporcionan las herramientas que
utilizan los economistas, para saber cuantas
personas existen y cuantos productos realizar según
las necesidades de las personas.
 Saber cuantas casas hacer, cuanto calzado producir,
cuando alimento sembrar etc.
 Es necesario tener un buen concepto del español y
sus ramas, para al leer documentos, facturas,
cualquier tipo de papel entendamos conceptos y
sepamos diferenciar palabras y significados de las
mismas sin error a fraude, etc.
 La economía es una ciencia social, porque dentro de
sus principios y objetivos está el desarrollo integro
de la sociedad desde el punto de vista económico.
las ciencias sociales son todas aquellas que van
encaminadas a aumentar el bienestar de los
pueblos, y de una u otra forma aborda los problemas
de la misma, por ejemplo, historia es la ciencia
social que estudia la evolución de las sociedades y
civilizaciones, la geografía y demografía también lo
son dado que la aplicación de sus estudios son de
carácter social.
 La historia está relacionada con la economía de
numerosas maneras. En primer lugar, le proporciona a la
economía con el material que los economistas pueden
analizar. En segundo lugar, la historia ha sido
influenciada en gran medida por factores económicos.
De hecho, muchas guerras, conflictos y revoluciones se
produjeron como resultado de disputas económicas.
Además, numerosos inventos que le dieron forma al
curso de la historia se introdujeron para mejorar la
condición económica del inventor o de las personas en
general.
 La geografía es otra ciencia social que está
estrechamente vinculada con la economía. Una
posición geográfica favorable es un factor
determinante importante de la prosperidad de una
nación. Los factores principales de la posición
geográfica de un país que determinan su potencial
económico son la proximidad a los mercados y la
abundancia de los recursos disponibles.
 La economía sigue los métodos lógicos de razonamiento
que se emplean en todas las ciencias "empíricas", es
decir, aquellos basados en la experimentación.
La proposición particular describe la causa de la
ocurrencia, y la predicción específica
o deducción describe el efecto. Todas las ciencias
empíricas son así sistemas de hipótesis de lo que es
posible obtener una visión del mundo mediante la
deducción pura.
La economía intenta establecer proposiciones que sean
universalmente aplicables y que sean capaces de
explicar la realidad y susceptibles de verificación.
 Para las necesidades humanas el DERECHO
forma parte de ayuda para las propiedades,
para el reclamo de territorios y soluciones
para la privacidad.
 Ciencias aplicadas es la aplicación del conocimiento científico de
una o varias áreas especializadas de la ciencia para resolver
problemas prácticos. Los campos de la ingeniera, por ejemplo, se
acercan a lo que es la ciencia aplicada. Estas áreas prácticas del
saber son vitales para el desarrollo de la tecnología. Su utilización
en campos industriales se refiere generalmente desarrollo y uso.
ALUMNA:
MAURA CASILLAS HERNANDEZ
4ºD T/V
MAESTRO:
OMAR ALEJANDRO MARTINEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosEconomia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosmarilynchirinos
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaITC
 
Factores productivos
Factores productivosFactores productivos
Factores productivos
Bryan Almachi
 
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Paola Salais
 
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)JESUS MARCANO
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
UNEFA
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
Blanca Milagros Alfaro Namay
 
Estructuras y elementos de un sistema economico
Estructuras y elementos de un sistema economicoEstructuras y elementos de un sistema economico
Estructuras y elementos de un sistema economico
miguel martinez marin
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
Marilin del Carmen Lopez
 
Teoría de costo
Teoría de costo Teoría de costo
Teoría de costo gabii0911
 
Indicadores de desarrollo económico
Indicadores de desarrollo económicoIndicadores de desarrollo económico
Indicadores de desarrollo económico
Nohemi Castillo
 
Teoría de Producción Economía I.
Teoría de Producción Economía I. Teoría de Producción Economía I.
Teoría de Producción Economía I.
SOLIMAR DOS SANTOS
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Jiimmys Bleenders
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
ana_acosta
 
Ciencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economíaCiencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economía
Fatty_Marian4
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA Jhonfer Ortiz
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
Carlos Garde Ba
 

La actualidad más candente (20)

Economia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenosEconomia, objeto y fenomenos
Economia, objeto y fenomenos
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De Economia
 
Factores productivos
Factores productivosFactores productivos
Factores productivos
 
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
 
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
 
Estructuras y elementos de un sistema economico
Estructuras y elementos de un sistema economicoEstructuras y elementos de un sistema economico
Estructuras y elementos de un sistema economico
 
¿Qué es La Economía?
¿Qué es La Economía?¿Qué es La Economía?
¿Qué es La Economía?
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
 
Teoría de costo
Teoría de costo Teoría de costo
Teoría de costo
 
Indicadores de desarrollo económico
Indicadores de desarrollo económicoIndicadores de desarrollo económico
Indicadores de desarrollo económico
 
Modos de producción.
Modos de producción.Modos de producción.
Modos de producción.
 
Teoría de Producción Economía I.
Teoría de Producción Economía I. Teoría de Producción Economía I.
Teoría de Producción Economía I.
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Ciencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economíaCiencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economía
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
 

Destacado

Ciencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economíaCiencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economía
ALEJANDRA ANGUIANO
 
Qué ciencias se relacionan con la economía
Qué ciencias se relacionan con la economía Qué ciencias se relacionan con la economía
Qué ciencias se relacionan con la economía
Maria Jose Rodriguez Díaz
 
Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.
Karla Estefanía
 
Economia y su relacion con otras ciencias
Economia y su relacion con otras cienciasEconomia y su relacion con otras ciencias
Economia y su relacion con otras ciencias
alitzelmaya
 
Relacion economia con otras ciencias
Relacion economia con otras cienciasRelacion economia con otras ciencias
Relacion economia con otras ciencias
Emmanuel Agraz
 
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíACiencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíASalvador Almuina
 
Economia y ciencias relacionadas
Economia y ciencias relacionadasEconomia y ciencias relacionadas
Economia y ciencias relacionadas
Ernesto García Martín
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
utpl
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
Juan Martin lopez Garcia
 
Divisiones De La Economia
Divisiones De La EconomiaDivisiones De La Economia
Divisiones De La Economiaaxayacatlopilli
 
La Economía y sus Principales divisiones
La Economía y sus Principales divisionesLa Economía y sus Principales divisiones
La Economía y sus Principales divisiones
claudialiliana
 
Cuadro sinoptico de economia
Cuadro sinoptico de economiaCuadro sinoptico de economia
Cuadro sinoptico de economia
practicasprofesionales
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinopticonohoramile
 
Analisís de competencias
Analisís de competenciasAnalisís de competencias
Analisís de competencias
ALEJANDRA ANGUIANO
 
Tema 1 economia
Tema 1 economiaTema 1 economia
Tema 1 economiaabelyruben
 
Relação entre economia e politica
Relação entre economia e politicaRelação entre economia e politica
Relação entre economia e politicaRodrigo Ribeiro
 
6. economia descriptva y normativa
6.  economia descriptva y normativa 6.  economia descriptva y normativa
6. economia descriptva y normativa EquipoUVM ABOGADOS
 
Principios y métodos de la dinámica grupal
Principios y métodos de la dinámica grupalPrincipios y métodos de la dinámica grupal
Principios y métodos de la dinámica grupal
Luz Lopez
 
EL DESEMPLEO
EL DESEMPLEOEL DESEMPLEO
EL DESEMPLEO
Carlos Benitez
 

Destacado (20)

Ciencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economíaCiencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economía
 
Qué ciencias se relacionan con la economía
Qué ciencias se relacionan con la economía Qué ciencias se relacionan con la economía
Qué ciencias se relacionan con la economía
 
Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.
 
Economia y su relacion con otras ciencias
Economia y su relacion con otras cienciasEconomia y su relacion con otras ciencias
Economia y su relacion con otras ciencias
 
Relacion economia con otras ciencias
Relacion economia con otras cienciasRelacion economia con otras ciencias
Relacion economia con otras ciencias
 
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíACiencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
 
Economia y ciencias relacionadas
Economia y ciencias relacionadasEconomia y ciencias relacionadas
Economia y ciencias relacionadas
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
 
Divisiones De La Economia
Divisiones De La EconomiaDivisiones De La Economia
Divisiones De La Economia
 
La Economía y sus Principales divisiones
La Economía y sus Principales divisionesLa Economía y sus Principales divisiones
La Economía y sus Principales divisiones
 
Cuadro sinoptico de economia
Cuadro sinoptico de economiaCuadro sinoptico de economia
Cuadro sinoptico de economia
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Analisís de competencias
Analisís de competenciasAnalisís de competencias
Analisís de competencias
 
Tema 1 economia
Tema 1 economiaTema 1 economia
Tema 1 economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Relação entre economia e politica
Relação entre economia e politicaRelação entre economia e politica
Relação entre economia e politica
 
6. economia descriptva y normativa
6.  economia descriptva y normativa 6.  economia descriptva y normativa
6. economia descriptva y normativa
 
Principios y métodos de la dinámica grupal
Principios y métodos de la dinámica grupalPrincipios y métodos de la dinámica grupal
Principios y métodos de la dinámica grupal
 
EL DESEMPLEO
EL DESEMPLEOEL DESEMPLEO
EL DESEMPLEO
 

Similar a LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS

Economia2
Economia2Economia2
Economia2
Cesar de Arcos
 
Economia2 (1)
Economia2 (1)Economia2 (1)
Economia2 (1)
Cesar de Arcos
 
Tarea #1
Tarea #1Tarea #1
Tarea #1
Karla Rentería
 
Actividad 0.1 - Ciencias Relacionadas con Economía - Hugo Atzín López López
Actividad 0.1 - Ciencias Relacionadas con Economía - Hugo Atzín López López Actividad 0.1 - Ciencias Relacionadas con Economía - Hugo Atzín López López
Actividad 0.1 - Ciencias Relacionadas con Economía - Hugo Atzín López López
Hugo Atzin Lopez Lopez
 
Plataformaeconomia t2m1
Plataformaeconomia t2m1Plataformaeconomia t2m1
Plataformaeconomia t2m1
Victor Hugo Rosales
 
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIASRELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
pao_dlm
 
Ciencias con las que se relaciona la economia
Ciencias con las que se relaciona la economiaCiencias con las que se relaciona la economia
Ciencias con las que se relaciona la economia
nadiaehuerta
 
Economia
EconomiaEconomia
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
Isabel Gómez
 
Relacion de economia con diversas ciencias
Relacion de economia con diversas cienciasRelacion de economia con diversas ciencias
Relacion de economia con diversas ciencias
Emiliano Neri Figueroa
 
Economia y sus ciencias
Economia y sus cienciasEconomia y sus ciencias
Economia y sus ciencias
Luis Antonio Macias
 
La economia
La economiaLa economia
Economia
EconomiaEconomia
Economia
LaelCervantes
 
Análisis Económico
Análisis Económico Análisis Económico
Análisis Económico
LaelCervantes
 
Ciencias relacionadas, con la economia..
Ciencias relacionadas, con la economia..Ciencias relacionadas, con la economia..
Ciencias relacionadas, con la economia..
Janeth Marisol
 
Ciencias relacionadas, con la economia..
Ciencias relacionadas, con la economia..Ciencias relacionadas, con la economia..
Ciencias relacionadas, con la economia..
Janeth Marisol
 
Economia
EconomiaEconomia
La Economia
La EconomiaLa Economia
La Economia
RicardoDavid38
 
Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2
Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2
Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2fundamentosdeeconomia
 
Relacindelaeconomaconotrasciencias 160207014839 (2)
Relacindelaeconomaconotrasciencias 160207014839 (2)Relacindelaeconomaconotrasciencias 160207014839 (2)
Relacindelaeconomaconotrasciencias 160207014839 (2)
margaritabonifacia
 

Similar a LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS (20)

Economia2
Economia2Economia2
Economia2
 
Economia2 (1)
Economia2 (1)Economia2 (1)
Economia2 (1)
 
Tarea #1
Tarea #1Tarea #1
Tarea #1
 
Actividad 0.1 - Ciencias Relacionadas con Economía - Hugo Atzín López López
Actividad 0.1 - Ciencias Relacionadas con Economía - Hugo Atzín López López Actividad 0.1 - Ciencias Relacionadas con Economía - Hugo Atzín López López
Actividad 0.1 - Ciencias Relacionadas con Economía - Hugo Atzín López López
 
Plataformaeconomia t2m1
Plataformaeconomia t2m1Plataformaeconomia t2m1
Plataformaeconomia t2m1
 
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIASRELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
 
Ciencias con las que se relaciona la economia
Ciencias con las que se relaciona la economiaCiencias con las que se relaciona la economia
Ciencias con las que se relaciona la economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
 
Relacion de economia con diversas ciencias
Relacion de economia con diversas cienciasRelacion de economia con diversas ciencias
Relacion de economia con diversas ciencias
 
Economia y sus ciencias
Economia y sus cienciasEconomia y sus ciencias
Economia y sus ciencias
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Análisis Económico
Análisis Económico Análisis Económico
Análisis Económico
 
Ciencias relacionadas, con la economia..
Ciencias relacionadas, con la economia..Ciencias relacionadas, con la economia..
Ciencias relacionadas, con la economia..
 
Ciencias relacionadas, con la economia..
Ciencias relacionadas, con la economia..Ciencias relacionadas, con la economia..
Ciencias relacionadas, con la economia..
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La Economia
La EconomiaLa Economia
La Economia
 
Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2
Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2
Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2
 
Relacindelaeconomaconotrasciencias 160207014839 (2)
Relacindelaeconomaconotrasciencias 160207014839 (2)Relacindelaeconomaconotrasciencias 160207014839 (2)
Relacindelaeconomaconotrasciencias 160207014839 (2)
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS

  • 1.
  • 2.  La economía es un campo del conocimiento que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.  Está estrechamente entrelazada con las matemáticas y las ciencias sociales, que pueden definirse como los estudios de la sociedad.
  • 3.  Química  Física  Biología  Matemáticas  Español  Ciencias sociales  Historia  Geografía  Lógica  Derecho
  • 4. La economía es un campo que se encarga de las necesidades humanas, para poder hacer eso necesita de ayuda de otras ciencias para lograr un buen resultado.
  • 5.  La economía se encarga de satisfacer necesidades de los humanos así que la química es muy útil para la producción de nuevos productos como lo que es higiénicos, de limpieza, de belleza, alimentos, medicamentos que ayudan a cuidar el bienestar y la salud humana.
  • 6.  parte de la necesidad de considerar a la economía como un sistema complejo en el cual se necesitan modelos matemáticos que permitan predecir como va a cambiar el flujo de capitales, tendencias de compras e inversiones.  En parte de necesidad podemos utilizar la gravedad para la supervivencia, el cuando cruzar una calle, cuanto tardara algo en llegar o caer, todo suceso físico que nos influya.
  • 7.  La biología como rama de ayuda a las necesidades, encontramos el conocer nuestro cuerpo humano para cuando tengamos un dolor o malestar saber que parte y como curarla, cuando nuestras mascotas acudimos con los expertos a que los atiendan a través de todo método biológico podemos curar enfermedades, o el medio ambiente.
  • 8.  Las matemáticas proporcionan las herramientas que utilizan los economistas, para saber cuantas personas existen y cuantos productos realizar según las necesidades de las personas.  Saber cuantas casas hacer, cuanto calzado producir, cuando alimento sembrar etc.
  • 9.  Es necesario tener un buen concepto del español y sus ramas, para al leer documentos, facturas, cualquier tipo de papel entendamos conceptos y sepamos diferenciar palabras y significados de las mismas sin error a fraude, etc.
  • 10.  La economía es una ciencia social, porque dentro de sus principios y objetivos está el desarrollo integro de la sociedad desde el punto de vista económico. las ciencias sociales son todas aquellas que van encaminadas a aumentar el bienestar de los pueblos, y de una u otra forma aborda los problemas de la misma, por ejemplo, historia es la ciencia social que estudia la evolución de las sociedades y civilizaciones, la geografía y demografía también lo son dado que la aplicación de sus estudios son de carácter social.
  • 11.  La historia está relacionada con la economía de numerosas maneras. En primer lugar, le proporciona a la economía con el material que los economistas pueden analizar. En segundo lugar, la historia ha sido influenciada en gran medida por factores económicos. De hecho, muchas guerras, conflictos y revoluciones se produjeron como resultado de disputas económicas. Además, numerosos inventos que le dieron forma al curso de la historia se introdujeron para mejorar la condición económica del inventor o de las personas en general.
  • 12.  La geografía es otra ciencia social que está estrechamente vinculada con la economía. Una posición geográfica favorable es un factor determinante importante de la prosperidad de una nación. Los factores principales de la posición geográfica de un país que determinan su potencial económico son la proximidad a los mercados y la abundancia de los recursos disponibles.
  • 13.  La economía sigue los métodos lógicos de razonamiento que se emplean en todas las ciencias "empíricas", es decir, aquellos basados en la experimentación. La proposición particular describe la causa de la ocurrencia, y la predicción específica o deducción describe el efecto. Todas las ciencias empíricas son así sistemas de hipótesis de lo que es posible obtener una visión del mundo mediante la deducción pura. La economía intenta establecer proposiciones que sean universalmente aplicables y que sean capaces de explicar la realidad y susceptibles de verificación.
  • 14.  Para las necesidades humanas el DERECHO forma parte de ayuda para las propiedades, para el reclamo de territorios y soluciones para la privacidad.
  • 15.  Ciencias aplicadas es la aplicación del conocimiento científico de una o varias áreas especializadas de la ciencia para resolver problemas prácticos. Los campos de la ingeniera, por ejemplo, se acercan a lo que es la ciencia aplicada. Estas áreas prácticas del saber son vitales para el desarrollo de la tecnología. Su utilización en campos industriales se refiere generalmente desarrollo y uso.
  • 16. ALUMNA: MAURA CASILLAS HERNANDEZ 4ºD T/V MAESTRO: OMAR ALEJANDRO MARTINEZ