SlideShare una empresa de Scribd logo
KIMBERLYN TICSE COTERA 5° C
El Dr. Antonio Brack Egg, ha
desarrollado la teoría de las 11
ecorregiones. Es el estudio más
completo y científico acerca de
las regiones geográficas del Perú.
Su tesis establece la existencia
de 11zonas ecorregiones.
El concepto de Ecorregión se
superpone al de Bioma que en
Biogeografía es el conjunto de
comunidades vegetales y animales
en equilibrio con el clima a escala
zonal, piso ecológico, zona de
vida, Biorregión, provincia biótica,
regiones florísticas y faunísticas,
todos estos aspectos forman
parte y se integran en la
"ecorregión’’.
La teoría de las 11 ecorregiones nos brinda aportes de importancia
científica, una nueva visión acerca de nuestra realidad geosistémica.
Es el área o región influenciada por la corriente
peruana o de Humboldt.
 Se extiende desde la costa central de Chile
hasta el norte peruano (Piura-Tumbes).
 - Fauna: Mamíferos marinos: ballena, lobos,
delfines, cachalotes.
 - Peces: anchoveta, bonito, corvina, jurel,
lenguado, pejerrey (más de 300 variedades),
moluscos y crustáceos.
 - Aves : pingüinos, pelícanos, gaviotas, guanay,
piquero, zarcillo, marisquero, etc.
 - Flora : Plancton (fitoplacton microscópico).
 -Temperatura de las aguas : 13 a 14 C en
promedio de invierno 15 a 17 C en promedio de
verano.
 Porción de aguas cálidas. se encuentran desde
el norte de los 15 L.S. (costas de Piura y
Tumbes), hasta baja California (costa EE.UU)
 - Fauna : Aves : gaviotas, albatros, fragata,
etc.
 - Reptiles : serpientes marinas, tortugas
marinas, cocodrilos americanos (en los
manglares).
 - Peces diversos : tiburón, martillo, atún,
merlín, moluscos crustáceos.
 -Flora : algas, mangle.
 - Temperatura de las aguas : invierno 19 C;
verano 22 C
 Abarca la denominada "costa peruana", desde
los 5 L.S. limitando con el bosque seco
ecuatorial y prolongándose hasta los 27 L.S.
en el norte de Chile.
 Equivale a la región Chala de la tesis de
Pulgar Vidal y posee las mismas
características.
 Se inicia a nivel del mar, hasta los 1000
metros.
 - Fauna, mamíferos : aves, reptiles, etc.
 - Flora : escasa, sólo en el área cercana a los
ríos y algunas lomas.
 - Clima : Cálido, húmedo, neblinoso.
 -Temperatura : 18 C a 19 C (promedio)
 Es una franja que tiene entre 100 a 150
Km. de ancho. Se ubica desde el golfo de
Guayaquil (Ecuador), incluyendo Tumbes,
parte de Piura, Lambayeque, La Libertad,
penetrando al valle del río Marañón,
Chamaya y Chinchipe, hasta los 9 L.S. y
llegando a los 2800 m.s.n.m (en
promedio).
 - Fauna : ardillas, oso hormiguero, zorro,
sajino, 57 especies de aves.
 - Flora : manglares, algarrobos, etc.
 - Clima : cálido y seco.
 - Temperatura promedio : 23º a 24º C.
 Corresponde a una pequeña zona de la
costa del Perú, (parte de Tumbes-límite
con el Ecuador) hasta América central
(Costa Rica, Panamá).
 - Clima : tropical y lluvioso.
 - Flora : vegetación y bosques tropicales.
Producción de caucho.
 - Fauna : de origen amazónico, monos,
roedores, aves de gran variedad.
 Abarca las vertientes occidentales de los
Andes, desde La Libertad hasta el norte de
Chile.
 Comprende las alturas que están entre los
1000 m.s.n.m hasta aves, reptiles, etc.
 - Fauna : diversa, de origen andino, roedores,
oso de anteojos, aves, reptiles, etc.
 - Flora : vegetación de los pisos inferiores,
cactus, pajonales, arbustos, gramíneas en los
pisos más altos.
 - Clima : sol permanente, lluvias torrenciales
en verano. A mayor altura mayor frío y
lluvias.
 Equivale a la Yunga marítima, Quechua y Suni
(en parte) de la tesis de las 8 regiones.
 Comprende las alturas que están entre los
3800 m.s.n.m, hasta los 6768 m.s.n.m
(Huascarán en el Perú).
 Se extiende a través del Perú, Bolivia, Chile, y
Argentina, hasta el extremo sur del
continente.
 - Clima : es muy frío, y con abundantes
precipitaciones. Se observa la nieve de los
Andes, por encima de los 500 m.s.n.m.
 - Fauna : camélidos, roedores, reptiles,
anfibios, saurios, peces de río, etc.
 - Flora : helechos, líquenes, Puya Raimondi,
quinuales, gramíneas (en las zonas más altas).
 Equivale a la región Suni (en parte), Puna y
Janca de la tesis de las 8 regiones.
 Proviene de Venezuela e ingresa al Perú
por Colombia y Ecuador, abarcando las
zonas de Piura y Cajamarca, cuenca de los
ríos Chinchipe, Huancabamba y Quirós.
 - Clima : frío, húmedo y nublado, con
abundantes precipitaciones.
 - Fauna : diversa de origen amazónico,
marsupiales, roedores, aves, anfibios, etc.
 - Flora : vegetación de páramo: pequeños
arbolitos, arbustos, cañas, gramíneas, etc.
 Equivale ala región Yunga marítima y
Quechua de las 8 regiones.
 Se ubica en la zona oriental de los Andes, desde el
norte de Argentina, hasta Venezuela penetrando
en el norte peruano, en el valle del río Marañón y
extendiéndose a lo largo de los denominados
piedemonte como el valle del Huallaga, Huambo,
Perené, Tambo, Urubamba, etc.
 Comprende las alturas entre los 600 msnm hasta
los 3800 m.s.n.m.
 - Clima : caluroso, con abundantes
precipitaciones.
 - Fauna : roedores, felinos, aves (muy variadas),
reptiles (serpientes, lagartos, etc.), anfibios,
peces de río, insectos, etc.
 - Flora : muy rica, bosques, palmeras, helechos y
árboles frutales.
 Equivale a la Yunga fluvial, Rupa Rupa.
 Se ubica bajo los 800 m.s.n.m en el Perú.
También en parte de Bolivia, Ecuador,
Colombia, Venezuela y Guyana, es decir, la
Amazonia.
 -Clima : muy caluroso, con grandes
precipitaciones y humedad.
 -Fauna : rica y muy variada; mamíferos,
reptiles, aves (800 variedades), peces (más de
2000 especies).
 - Flora : vegetación abundante de selva
tropical (matorrales, pajonales, bosques,
etc.)
 Equivale a la región Omagua de la teoría de
las 8 regiones
 Se ubica al sur-este peruano, no es una
región muy pequeña en nuestro país,
abarca las pampas del río Heat, frontera
con Bolivia, parte de Paraguay y
Argentina.
 Clima : continental, temperatura
promedio de 20 a 23 C. Abundantes lluvias
en épocas de verano.
 - Fauna ; variada originaria del "Chaco"
(Paraguay, Argentina, Bolivia), mamíferos,
roedores, reptiles, aves, etc.
 -Flora : matorrales, gramíneas, aguajales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieve
RelieveRelieve
Morfología del relieve de la sierra y de selva
Morfología del relieve de la sierra y de selvaMorfología del relieve de la sierra y de selva
Morfología del relieve de la sierra y de selva
Alberto Sanchez
 
1 LA CULTURA CHINCHA
1 LA CULTURA CHINCHA1 LA CULTURA CHINCHA
1 LA CULTURA CHINCHA
CSG
 
Las Regiones del Perú
Las Regiones del PerúLas Regiones del Perú
Las Regiones del Perú
mayraliam150815
 
Departamento de loreto
Departamento de loretoDepartamento de loreto
Departamento de loreto
Jose Vargas Castro
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
esraelpp
 
Bosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco EcuatorialBosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco Ecuatorial
Amakara Leyva
 
HIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANAHIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANA
Armando Calla
 
La Costa o Chala
La  Costa o ChalaLa  Costa o Chala
La Costa o Chala
Gira ......
 
selva alta y selva baja del perú
selva alta y selva baja del perúselva alta y selva baja del perú
selva alta y selva baja del perú
Alejandro2558
 
Relieveamaznico
RelieveamaznicoRelieveamaznico
Relieveamaznico
KAtiRojChu
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
Jesús Salomón
 
Relieve peruano(2)
Relieve peruano(2)Relieve peruano(2)
Relieve peruano(2)
Katherina Salazar Changano
 
Mar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grauMar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grau
Nicole Barrueta
 
Las 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturalesLas 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturales
Janet Betty Principe Enriquez
 
Relieve amazonico
Relieve amazonicoRelieve amazonico
Relieve amazonico
christianbecerra75
 
Cultura Chavin S.A
Cultura Chavin S.ACultura Chavin S.A
Cultura Chavin S.A
MateoSebastianMUJICA
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregiones
EstherElena
 
la selva peruana
la selva peruanala selva peruana
la selva peruana
guest816fc3
 
areas naturales protegidas
areas naturales protegidasareas naturales protegidas
areas naturales protegidas
Sebastián MV
 

La actualidad más candente (20)

Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
Morfología del relieve de la sierra y de selva
Morfología del relieve de la sierra y de selvaMorfología del relieve de la sierra y de selva
Morfología del relieve de la sierra y de selva
 
1 LA CULTURA CHINCHA
1 LA CULTURA CHINCHA1 LA CULTURA CHINCHA
1 LA CULTURA CHINCHA
 
Las Regiones del Perú
Las Regiones del PerúLas Regiones del Perú
Las Regiones del Perú
 
Departamento de loreto
Departamento de loretoDepartamento de loreto
Departamento de loreto
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Bosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco EcuatorialBosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco Ecuatorial
 
HIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANAHIDROGRAFÍA PERUANA
HIDROGRAFÍA PERUANA
 
La Costa o Chala
La  Costa o ChalaLa  Costa o Chala
La Costa o Chala
 
selva alta y selva baja del perú
selva alta y selva baja del perúselva alta y selva baja del perú
selva alta y selva baja del perú
 
Relieveamaznico
RelieveamaznicoRelieveamaznico
Relieveamaznico
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
 
Relieve peruano(2)
Relieve peruano(2)Relieve peruano(2)
Relieve peruano(2)
 
Mar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grauMar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grau
 
Las 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturalesLas 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturales
 
Relieve amazonico
Relieve amazonicoRelieve amazonico
Relieve amazonico
 
Cultura Chavin S.A
Cultura Chavin S.ACultura Chavin S.A
Cultura Chavin S.A
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregiones
 
la selva peruana
la selva peruanala selva peruana
la selva peruana
 
areas naturales protegidas
areas naturales protegidasareas naturales protegidas
areas naturales protegidas
 

Similar a Ecorregiones del Perú

Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptxLas 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Ecorregiones PRONAFCAP UNI
Ecorregiones PRONAFCAP UNIEcorregiones PRONAFCAP UNI
Ecorregiones PRONAFCAP UNI
JORGE GUERRA
 
ECORREGIONES PRONAFCAP UNI
ECORREGIONES PRONAFCAP UNIECORREGIONES PRONAFCAP UNI
ECORREGIONES PRONAFCAP UNI
JORGE GUERRA
 
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Armando Calla
 
Ecorregiones uni
Ecorregiones uniEcorregiones uni
Ecorregiones uni
JORGE GUERRA
 
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
kcp2013
 
Perú y su diversidad
Perú y su diversidadPerú y su diversidad
Perú y su diversidad
Edilberto Valqui
 
Perú - país megadiverso
Perú - país megadiversoPerú - país megadiverso
Perú - país megadiverso
Edilberto Valqui
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perù
julio
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perù
julio
 
Regiones grupo gamma
Regiones grupo gammaRegiones grupo gamma
Regiones grupo gamma
Felix Alberto Carhuachin Herrera
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
Ronald Lozano
 
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docxTriptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
macweenaqp
 
Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01
Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01
Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01
flor meza quispe
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaroEcosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
remi2013
 
Las 11 ecorregiones del PERÚ
Las 11 ecorregiones del PERÚ Las 11 ecorregiones del PERÚ
Las 11 ecorregiones del PERÚ
iehonoriodelgado
 
Mariano ecorregiones power point
Mariano  ecorregiones power pointMariano  ecorregiones power point
Mariano ecorregiones power point
profesora2406
 
11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point
profesora2406
 
Ecorregiones video
Ecorregiones   videoEcorregiones   video
Ecorregiones video
IE Jpvg
 

Similar a Ecorregiones del Perú (20)

Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptxLas 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
 
Ecorregiones PRONAFCAP UNI
Ecorregiones PRONAFCAP UNIEcorregiones PRONAFCAP UNI
Ecorregiones PRONAFCAP UNI
 
ECORREGIONES PRONAFCAP UNI
ECORREGIONES PRONAFCAP UNIECORREGIONES PRONAFCAP UNI
ECORREGIONES PRONAFCAP UNI
 
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
 
Ecorregiones uni
Ecorregiones uniEcorregiones uni
Ecorregiones uni
 
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
 
Perú y su diversidad
Perú y su diversidadPerú y su diversidad
Perú y su diversidad
 
Perú - país megadiverso
Perú - país megadiversoPerú - país megadiverso
Perú - país megadiverso
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perù
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perù
 
Regiones grupo gamma
Regiones grupo gammaRegiones grupo gamma
Regiones grupo gamma
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
 
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docxTriptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
 
Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01
Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01
Biodiversidadperuana 110202222824-phpapp01
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaroEcosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
 
Las 11 ecorregiones del PERÚ
Las 11 ecorregiones del PERÚ Las 11 ecorregiones del PERÚ
Las 11 ecorregiones del PERÚ
 
Mariano ecorregiones power point
Mariano  ecorregiones power pointMariano  ecorregiones power point
Mariano ecorregiones power point
 
11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point
 
Ecorregiones video
Ecorregiones   videoEcorregiones   video
Ecorregiones video
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Ecorregiones del Perú

  • 2. El Dr. Antonio Brack Egg, ha desarrollado la teoría de las 11 ecorregiones. Es el estudio más completo y científico acerca de las regiones geográficas del Perú. Su tesis establece la existencia de 11zonas ecorregiones. El concepto de Ecorregión se superpone al de Bioma que en Biogeografía es el conjunto de comunidades vegetales y animales en equilibrio con el clima a escala zonal, piso ecológico, zona de vida, Biorregión, provincia biótica, regiones florísticas y faunísticas, todos estos aspectos forman parte y se integran en la "ecorregión’’.
  • 3. La teoría de las 11 ecorregiones nos brinda aportes de importancia científica, una nueva visión acerca de nuestra realidad geosistémica.
  • 4. Es el área o región influenciada por la corriente peruana o de Humboldt.  Se extiende desde la costa central de Chile hasta el norte peruano (Piura-Tumbes).  - Fauna: Mamíferos marinos: ballena, lobos, delfines, cachalotes.  - Peces: anchoveta, bonito, corvina, jurel, lenguado, pejerrey (más de 300 variedades), moluscos y crustáceos.  - Aves : pingüinos, pelícanos, gaviotas, guanay, piquero, zarcillo, marisquero, etc.  - Flora : Plancton (fitoplacton microscópico).  -Temperatura de las aguas : 13 a 14 C en promedio de invierno 15 a 17 C en promedio de verano.
  • 5.  Porción de aguas cálidas. se encuentran desde el norte de los 15 L.S. (costas de Piura y Tumbes), hasta baja California (costa EE.UU)  - Fauna : Aves : gaviotas, albatros, fragata, etc.  - Reptiles : serpientes marinas, tortugas marinas, cocodrilos americanos (en los manglares).  - Peces diversos : tiburón, martillo, atún, merlín, moluscos crustáceos.  -Flora : algas, mangle.  - Temperatura de las aguas : invierno 19 C; verano 22 C
  • 6.  Abarca la denominada "costa peruana", desde los 5 L.S. limitando con el bosque seco ecuatorial y prolongándose hasta los 27 L.S. en el norte de Chile.  Equivale a la región Chala de la tesis de Pulgar Vidal y posee las mismas características.  Se inicia a nivel del mar, hasta los 1000 metros.  - Fauna, mamíferos : aves, reptiles, etc.  - Flora : escasa, sólo en el área cercana a los ríos y algunas lomas.  - Clima : Cálido, húmedo, neblinoso.  -Temperatura : 18 C a 19 C (promedio)
  • 7.  Es una franja que tiene entre 100 a 150 Km. de ancho. Se ubica desde el golfo de Guayaquil (Ecuador), incluyendo Tumbes, parte de Piura, Lambayeque, La Libertad, penetrando al valle del río Marañón, Chamaya y Chinchipe, hasta los 9 L.S. y llegando a los 2800 m.s.n.m (en promedio).  - Fauna : ardillas, oso hormiguero, zorro, sajino, 57 especies de aves.  - Flora : manglares, algarrobos, etc.  - Clima : cálido y seco.  - Temperatura promedio : 23º a 24º C.
  • 8.  Corresponde a una pequeña zona de la costa del Perú, (parte de Tumbes-límite con el Ecuador) hasta América central (Costa Rica, Panamá).  - Clima : tropical y lluvioso.  - Flora : vegetación y bosques tropicales. Producción de caucho.  - Fauna : de origen amazónico, monos, roedores, aves de gran variedad.
  • 9.  Abarca las vertientes occidentales de los Andes, desde La Libertad hasta el norte de Chile.  Comprende las alturas que están entre los 1000 m.s.n.m hasta aves, reptiles, etc.  - Fauna : diversa, de origen andino, roedores, oso de anteojos, aves, reptiles, etc.  - Flora : vegetación de los pisos inferiores, cactus, pajonales, arbustos, gramíneas en los pisos más altos.  - Clima : sol permanente, lluvias torrenciales en verano. A mayor altura mayor frío y lluvias.  Equivale a la Yunga marítima, Quechua y Suni (en parte) de la tesis de las 8 regiones.
  • 10.  Comprende las alturas que están entre los 3800 m.s.n.m, hasta los 6768 m.s.n.m (Huascarán en el Perú).  Se extiende a través del Perú, Bolivia, Chile, y Argentina, hasta el extremo sur del continente.  - Clima : es muy frío, y con abundantes precipitaciones. Se observa la nieve de los Andes, por encima de los 500 m.s.n.m.  - Fauna : camélidos, roedores, reptiles, anfibios, saurios, peces de río, etc.  - Flora : helechos, líquenes, Puya Raimondi, quinuales, gramíneas (en las zonas más altas).  Equivale a la región Suni (en parte), Puna y Janca de la tesis de las 8 regiones.
  • 11.  Proviene de Venezuela e ingresa al Perú por Colombia y Ecuador, abarcando las zonas de Piura y Cajamarca, cuenca de los ríos Chinchipe, Huancabamba y Quirós.  - Clima : frío, húmedo y nublado, con abundantes precipitaciones.  - Fauna : diversa de origen amazónico, marsupiales, roedores, aves, anfibios, etc.  - Flora : vegetación de páramo: pequeños arbolitos, arbustos, cañas, gramíneas, etc.  Equivale ala región Yunga marítima y Quechua de las 8 regiones.
  • 12.  Se ubica en la zona oriental de los Andes, desde el norte de Argentina, hasta Venezuela penetrando en el norte peruano, en el valle del río Marañón y extendiéndose a lo largo de los denominados piedemonte como el valle del Huallaga, Huambo, Perené, Tambo, Urubamba, etc.  Comprende las alturas entre los 600 msnm hasta los 3800 m.s.n.m.  - Clima : caluroso, con abundantes precipitaciones.  - Fauna : roedores, felinos, aves (muy variadas), reptiles (serpientes, lagartos, etc.), anfibios, peces de río, insectos, etc.  - Flora : muy rica, bosques, palmeras, helechos y árboles frutales.  Equivale a la Yunga fluvial, Rupa Rupa.
  • 13.  Se ubica bajo los 800 m.s.n.m en el Perú. También en parte de Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela y Guyana, es decir, la Amazonia.  -Clima : muy caluroso, con grandes precipitaciones y humedad.  -Fauna : rica y muy variada; mamíferos, reptiles, aves (800 variedades), peces (más de 2000 especies).  - Flora : vegetación abundante de selva tropical (matorrales, pajonales, bosques, etc.)  Equivale a la región Omagua de la teoría de las 8 regiones
  • 14.  Se ubica al sur-este peruano, no es una región muy pequeña en nuestro país, abarca las pampas del río Heat, frontera con Bolivia, parte de Paraguay y Argentina.  Clima : continental, temperatura promedio de 20 a 23 C. Abundantes lluvias en épocas de verano.  - Fauna ; variada originaria del "Chaco" (Paraguay, Argentina, Bolivia), mamíferos, roedores, reptiles, aves, etc.  -Flora : matorrales, gramíneas, aguajales.