SlideShare una empresa de Scribd logo
Las 11 ecorregiones del Perú
Las ecorregiones del Perú son once (11). Su distinta extensión
sobre la superficie se debe principalmente a factores climáticos y
orográficos (de relieve). Por ejemplo, la más extensa es la Selva
Baja o Bosque Tropical ubicada al este de la vertiente oriental de los
Andes. También puede observarse la gran extensión de la Puna en
la Región Sur, coincidiendo con la presencia de la meseta alto
andina ubicada por encima de los 3 500 metros de altitud. Las
regiones como el Páramo, el Bosque Tropical del Pacífico y el
Bosque Seco deben su existencia a la humedad producida por su
proximidad a la línea ecuatorial y a la menor altitud de los Andes en
la región.
Las ecorregiones en el Perú fueron identificadas por Antonio Brack.
En ellas se incluye al espacio marítimo peruano.
Las ecorregiones del Perú
Ecorregión Flora Fauna
Mar frío de la
corriente
peruana
Fitoplancton de los géneros Endophyton,
Ectocarpus, Goniotrichium
Anchoveta, sardina, guanay, ballena azul.
Mar tropical
Mangle dulce, mangle colorado y algas
de los géneros Monostroma y
Gelidium
Cachalote, concha negra, petrel gigante, pez espada, ave fragata.
Desierto del
Pacífico
Géneros Tillandsia, Prosopis, Carica Venado gris, zorro, cernícalo, jergón de costa.
Bosque seco
ecuatorial
Guayacán, hualtaco, ceibo, algarrobo Zorro de Sechura, chilalo, venado colorado, pacaso.
Bosque tropical
del
Pacífico
Géneros Alseis, Centrolobium, Cedrela Hurón, mono aullador del Pacífico, armadillo, águila negra, cocodrilo americano
Serranía
esteparia
Gigantón, mito, tola Puma, halcón peregrino, vizcacha.
Puna Queuña, puya, yareta Vicuña, cóndor, puma, suri, taruca.
Páramo
Géneros Diplostephium, Calamagrostis,
Espeletia
Pinchaque, picaflor gigante, jambato.
Selva alta
Géneros Podocarpus, Heliconia,
Chusquea
Ucumari, gallito de las rocas, jergón.
Selva baja Lupuna, caoba, castaño Jaguar, guacamayo, yacumama.
Sabana de
palmeras
Aguaje (Mauritia flexuosa), géneros
Jessenia, Tabebuia
Lobo de crin (Chrysocyon brachyurus), tucán toco (Ramphastos toco), ciervo de los pantanos
(Blastoceros dichotomus), oso hormiguero bandera (Mirmecophaga tridactyla)
19
Es el área o región influenciada por la
corriente peruana o de Humboldt.
Se extiende desde la costa central de
Chile hasta el norte peruano (Piura-
Tumbes).
-Fauna: Mamíferos marinos: ballena,
lobos, delfines, cachalotes.
-Peces: anchoveta, bonito, corvina, jurel,
lenguado, pejerrey (más de 300
variedades), moluscos y crustáceos.
-Aves : pingüinos, pelícanos, gaviotas,
guanay, piquero, zarcillo, marisquero, etc.
-Flora : Plancton (fitoplacton
microscópico).
-Temperatura de las aguas : 13 a 14 C en
promedio de invierno 15 a 17 C en
promedio de verano.
ECORREGION DEL MAR FRÍO DE LA CORRIENTE
PERUANA
Porción de aguas cálidas. se
encuentran desde el norte de
los 15 L.S. (costas de Piura y
Tumbes), hasta baja California
(costa EE.UU)
-Fauna : Aves : gaviotas,
albatros, fragata, etc.
-Reptiles : serpientes marinas,
tortugas marinas, cocodrilos
americanos (en los manglares).
-Peces diversos : tiburón,
martillo, atún, merlín, moluscos
crustáceos.
-Flora : algas, mangle.
-Temperatura de las aguas :
invierno 19 C; verano 22 C
20
ECORREGION DEL MAR TROPICAL
21
Abarca la denominada "costa
peruana", desde los 5 L.S.
limitando con el bosque seco
ecuatorial y prolongándose hasta los
27 L.S. en el norte de Chile.
Equivale a la región Chala de la tesis
de Pulgar Vidal y posee las mismas
características.
Se inicia a nivel del mar, hasta los
1000 metros.
-Fauna, mamíferos : aves, reptiles,
etc.
-Flora : escasa, sólo en el área
cercana a los ríos y algunas lomas.
- Clima : Cálido, húmedo, neblinoso.
-Temperatura : 18 C a 19 C
(promedio)
ECORREGION DEL DESIERTO DEL PACIFICO
Es una franja que tiene entre 100 a
150 Km. de ancho. Se ubica desde
el golfo de Guayaquil (Ecuador),
incluyendo Tumbes, parte de Piura,
Lambayeque, La Libertad,
penetrando al valle del río Marañón,
Chamaya y Chinchipe, hasta los 9
L.S. y llegando a los 2800 m.s.n.m
(en promedio).
-Fauna : ardillas, oso hormiguero,
zorro, sajino, 57 especies de aves.
- Flora : manglares, algarrobos, etc.
- Clima : cálido y seco.
-Temperatura promedio : 23º a 24º
C.
ECORREGION DEL BOSQUE ECUATORIAL
8
Corresponde a una pequeña
zona de la costa del Perú,
(parte de Tumbes-límite con el
Ecuador) hasta América central
(Costa Rica, Panamá).
- Clima : tropical y lluvioso.
-Flora : vegetación y bosques
tropicales. Producción de
caucho.
-Fauna : de origen amazónico,
monos, roedores, aves de gran
variedad.
ECORREGION DEL BOSQUE TROPICAL DEL
PACIFICO
Abarca las vertientes occidentales de
los Andes, desde La Libertad hasta el
norte de Chile.
Comprende las alturas que están
entre los 1000 m.s.n.m hasta aves,
reptiles, etc.
-Fauna : diversa, de origen andino,
roedores, oso de anteojos, aves,
reptiles, etc.
-Flora : vegetación de los pisos
inferiores, cactus, pajonales, arbustos,
gramíneas en los pisos más altos.
-Clima : sol permanente, lluvias
torrenciales en verano. A mayor altura
mayor frío y lluvias.
Equivale a la Yunga marítima,
Quechua y Suni (en parte) de la tesis
de las 8 regiones.
ECORREGION DE LA SERRANÍA ESTEPARIA
Comprende las alturas que están entre
los 3800 m.s.n.m, hasta los 6768
m.s.n.m (Huascarán en el Perú).
Se extiende a través del Perú, Bolivia,
Chile, y Argentina, hasta el extremo sur
del continente.
-Clima : es muy frío, y con abundantes
precipitaciones. Se observa la nieve de
los Andes, por encima de los 500
m.s.n.m.
-Fauna : camélidos, roedores, reptiles,
anfibios, saurios, peces de río, etc.
-Flora : helechos, líquenes, Puya
Raimondi, quinuales, gramíneas (en las
zonas más altas).
Equivale a la región Suni (en parte),
Puna y Janca de la tesis de las 8
regiones.
ECORREGION DE LA PUNA
Proviene de Venezuela e ingresa al
Perú por Colombia y Ecuador,
abarcando las zonas de Piura y
Cajamarca, cuenca de los ríos
Chinchipe, Huancabamba y Quirós.
-Clima : frío, húmedo y nublado,
con abundantes precipitaciones.
-Fauna : diversa de origen
amazónico, marsupiales, roedores,
aves, anfibios, etc.
-Flora : vegetación de páramo:
pequeños arbolitos, arbustos,
cañas, gramíneas, etc.
Equivale ala región Yunga marítima
y Quechua de las 8 regiones.
ECORREGION DEL PÁRAMO
Se extiende a lo largo del flanco
oriental de la Cordillera de los
Andes, desde la frontera con
Ecuador hasta la frontera con
Bolivia, entre los 500 a 3.500
metros.
Su clima es muy variado. Las lluvias
pueden superar los 3.000 milímetros
anuales.
Los árboles son más bajos a
medida que aumenta la altitud.
Entre los 2.500 a 3.000 – 3.800
metros (Ceja de Selva) los árboles
alcanzan sólo unos 15 metros, la
humedad permite la abundancia de
plantas epífitas o aéreas que crecen
no solo en los árboles sino también
en el suelo.
La Selva Alta
La Selva Baja
● Corresponde a los bosques amazónicos ubicados debajo
de los 600 metros de altura. Es relativamente llana. Su
temperatura promedio es de 24º a 26º C. Las altas
temperaturas y humedad ambiental permiten tener la mayor
diversidad de especies.
● Gran parte de la fauna habita en las copas de los árboles y
en menor cantidad al nivel del piso donde reina la penumbra.
● Son abundantes las lagunas, riachuelos y pantanos. Viven
aquí lobos de ríos y el paiche, el pez más grande de la selva.
Otros animales típicos son los monos, perezosos, loros y
papagayos, el águila arpía y las boas.
29
Se ubica en una pequeña
área de la región de
Madre de Dios, en las
pampas del río Heath. No
existen árboles, sólo
palmeras, principalmente
el aguaje. Esta ecorregión
se inunda en épocas de
lluvias y son comunes los
incendios durante la
estación seca.
La Sabana de Palmeras

Más contenido relacionado

Similar a Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx

Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02kcp2013
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
Laly Sofia
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùjulio
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùjulio
 
Perú - país megadiverso
Perú - país megadiversoPerú - país megadiverso
Perú - país megadiverso
Edilberto Valqui
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
Luis datacar
 
Las 11 ecorregiones del PERÚ
Las 11 ecorregiones del PERÚ Las 11 ecorregiones del PERÚ
Las 11 ecorregiones del PERÚ
iehonoriodelgado
 
Mariano ecorregiones power point
Mariano  ecorregiones power pointMariano  ecorregiones power point
Mariano ecorregiones power point
profesora2406
 
11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power pointprofesora2406
 
Ecorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
Ecorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.docEcorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
Ecorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
RudyMelendez2
 
ECORREGIONES DEL PERU
ECORREGIONES DEL PERUECORREGIONES DEL PERU
ECORREGIONES DEL PERU
lizmaylinllatasmendoza13
 
11-ecorregiones.doc
11-ecorregiones.doc11-ecorregiones.doc
11-ecorregiones.doc
NenitaAguilar
 
ficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.doc
ficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.docficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.doc
ficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.doc
LizEvelynLauraManriq
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
Ronald Lozano
 
Green Modern Nature Presentation (1).pdf
Green Modern Nature Presentation (1).pdfGreen Modern Nature Presentation (1).pdf
Green Modern Nature Presentation (1).pdf
YulianaUretaNieto
 
ECOSISTEMAS EN EL PERÚ
ECOSISTEMAS EN EL PERÚECOSISTEMAS EN EL PERÚ
ECOSISTEMAS EN EL PERÚ
Marianela Castro
 

Similar a Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx (20)

Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perù
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perù
 
Perú - país megadiverso
Perú - país megadiversoPerú - país megadiverso
Perú - país megadiverso
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Las 11 ecorregiones del PERÚ
Las 11 ecorregiones del PERÚ Las 11 ecorregiones del PERÚ
Las 11 ecorregiones del PERÚ
 
Mariano ecorregiones power point
Mariano  ecorregiones power pointMariano  ecorregiones power point
Mariano ecorregiones power point
 
11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point
 
La biodiversidad es la variedad de la vida
La biodiversidad es  la variedad de la vidaLa biodiversidad es  la variedad de la vida
La biodiversidad es la variedad de la vida
 
Ecorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
Ecorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.docEcorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
Ecorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
 
ECORREGIONES DEL PERU
ECORREGIONES DEL PERUECORREGIONES DEL PERU
ECORREGIONES DEL PERU
 
11-ecorregiones.doc
11-ecorregiones.doc11-ecorregiones.doc
11-ecorregiones.doc
 
ficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.doc
ficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.docficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.doc
ficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.doc
 
Ecosistema grupo gamma
Ecosistema grupo gammaEcosistema grupo gamma
Ecosistema grupo gamma
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
 
Green Modern Nature Presentation (1).pdf
Green Modern Nature Presentation (1).pdfGreen Modern Nature Presentation (1).pdf
Green Modern Nature Presentation (1).pdf
 
Diapositiva de las ecorregiones
Diapositiva de las ecorregionesDiapositiva de las ecorregiones
Diapositiva de las ecorregiones
 
ECOSISTEMAS EN EL PERÚ
ECOSISTEMAS EN EL PERÚECOSISTEMAS EN EL PERÚ
ECOSISTEMAS EN EL PERÚ
 

Más de Alfredo Zavaleta Gonzalez

Practica calificada N°5 - 4to sec B.pptx
Practica calificada N°5 - 4to sec B.pptxPractica calificada N°5 - 4to sec B.pptx
Practica calificada N°5 - 4to sec B.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Practica calificada N°5 - 2do sec B.pptx
Practica calificada N°5 - 2do sec B.pptxPractica calificada N°5 - 2do sec B.pptx
Practica calificada N°5 - 2do sec B.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Practica calificada n°1 - 2do sec - III bimestre.pptx
Practica calificada n°1 - 2do sec - III bimestre.pptxPractica calificada n°1 - 2do sec - III bimestre.pptx
Practica calificada n°1 - 2do sec - III bimestre.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
antropología filosófica - slidshare.pptx
antropología filosófica - slidshare.pptxantropología filosófica - slidshare.pptx
antropología filosófica - slidshare.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
culturaaztecapoint-140127173509-phpapp02.pptx
culturaaztecapoint-140127173509-phpapp02.pptxculturaaztecapoint-140127173509-phpapp02.pptx
culturaaztecapoint-140127173509-phpapp02.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
La guerra contra España - 4to sec - III bimestre.pptx
La guerra contra España - 4to sec - III bimestre.pptxLa guerra contra España - 4to sec - III bimestre.pptx
La guerra contra España - 4to sec - III bimestre.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
los viajes de Pizarro - 2do sec - III bimestre.pptx
los viajes de Pizarro - 2do sec - III bimestre.pptxlos viajes de Pizarro - 2do sec - III bimestre.pptx
los viajes de Pizarro - 2do sec - III bimestre.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
losvikingos-caractersticaseconmicassocialespolticasyculturales-131114005332-p...
losvikingos-caractersticaseconmicassocialespolticasyculturales-131114005332-p...losvikingos-caractersticaseconmicassocialespolticasyculturales-131114005332-p...
losvikingos-caractersticaseconmicassocialespolticasyculturales-131114005332-p...
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
momentosdecuidadosinfantiles-211002184452.pptx
momentosdecuidadosinfantiles-211002184452.pptxmomentosdecuidadosinfantiles-211002184452.pptx
momentosdecuidadosinfantiles-211002184452.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
elcongresodevienaylarestauracin-111101064537-phpapp01.pptx
elcongresodevienaylarestauracin-111101064537-phpapp01.pptxelcongresodevienaylarestauracin-111101064537-phpapp01.pptx
elcongresodevienaylarestauracin-111101064537-phpapp01.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
EL GUANO Y LA PROSPERIDAD ECONÓMICA DEL PERÚ - 4to sec
EL GUANO Y LA PROSPERIDAD  ECONÓMICA DEL PERÚ - 4to secEL GUANO Y LA PROSPERIDAD  ECONÓMICA DEL PERÚ - 4to sec
EL GUANO Y LA PROSPERIDAD ECONÓMICA DEL PERÚ - 4to sec
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
imperio incaico - 2do sec - III bimestre.pptx
imperio incaico - 2do sec - III bimestre.pptximperio incaico - 2do sec - III bimestre.pptx
imperio incaico - 2do sec - III bimestre.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
EL GUANO Y LA PROSPERIDAD ECONÓMICA DEL PERÚ - 4to sec - III Bimestre.pptx
EL GUANO Y LA PROSPERIDAD  ECONÓMICA DEL PERÚ - 4to sec - III Bimestre.pptxEL GUANO Y LA PROSPERIDAD  ECONÓMICA DEL PERÚ - 4to sec - III Bimestre.pptx
EL GUANO Y LA PROSPERIDAD ECONÓMICA DEL PERÚ - 4to sec - III Bimestre.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
antropología filosófica - 5to sec - II Bimestre.pptx
antropología filosófica - 5to sec - II Bimestre.pptxantropología filosófica - 5to sec - II Bimestre.pptx
antropología filosófica - 5to sec - II Bimestre.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
La reforma Protestante - 2do Sec - II bimestre.pptx
La reforma Protestante - 2do Sec - II bimestre.pptxLa reforma Protestante - 2do Sec - II bimestre.pptx
La reforma Protestante - 2do Sec - II bimestre.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 

Más de Alfredo Zavaleta Gonzalez (20)

Practica calificada N°5 - 4to sec B.pptx
Practica calificada N°5 - 4to sec B.pptxPractica calificada N°5 - 4to sec B.pptx
Practica calificada N°5 - 4to sec B.pptx
 
Practica calificada N°5 - 2do sec B.pptx
Practica calificada N°5 - 2do sec B.pptxPractica calificada N°5 - 2do sec B.pptx
Practica calificada N°5 - 2do sec B.pptx
 
Practica calificada n°1 - 2do sec - III bimestre.pptx
Practica calificada n°1 - 2do sec - III bimestre.pptxPractica calificada n°1 - 2do sec - III bimestre.pptx
Practica calificada n°1 - 2do sec - III bimestre.pptx
 
antropología filosófica - slidshare.pptx
antropología filosófica - slidshare.pptxantropología filosófica - slidshare.pptx
antropología filosófica - slidshare.pptx
 
culturaaztecapoint-140127173509-phpapp02.pptx
culturaaztecapoint-140127173509-phpapp02.pptxculturaaztecapoint-140127173509-phpapp02.pptx
culturaaztecapoint-140127173509-phpapp02.pptx
 
La guerra contra España - 4to sec - III bimestre.pptx
La guerra contra España - 4to sec - III bimestre.pptxLa guerra contra España - 4to sec - III bimestre.pptx
La guerra contra España - 4to sec - III bimestre.pptx
 
maya-110919163527-phpapp02 (1).pptx
maya-110919163527-phpapp02 (1).pptxmaya-110919163527-phpapp02 (1).pptx
maya-110919163527-phpapp02 (1).pptx
 
los viajes de Pizarro - 2do sec - III bimestre.pptx
los viajes de Pizarro - 2do sec - III bimestre.pptxlos viajes de Pizarro - 2do sec - III bimestre.pptx
los viajes de Pizarro - 2do sec - III bimestre.pptx
 
losvikingos-caractersticaseconmicassocialespolticasyculturales-131114005332-p...
losvikingos-caractersticaseconmicassocialespolticasyculturales-131114005332-p...losvikingos-caractersticaseconmicassocialespolticasyculturales-131114005332-p...
losvikingos-caractersticaseconmicassocialespolticasyculturales-131114005332-p...
 
momentosdecuidadosinfantiles-211002184452.pptx
momentosdecuidadosinfantiles-211002184452.pptxmomentosdecuidadosinfantiles-211002184452.pptx
momentosdecuidadosinfantiles-211002184452.pptx
 
Rene Descartes-5to B.pptx
Rene Descartes-5to B.pptxRene Descartes-5to B.pptx
Rene Descartes-5to B.pptx
 
elcongresodevienaylarestauracin-111101064537-phpapp01.pptx
elcongresodevienaylarestauracin-111101064537-phpapp01.pptxelcongresodevienaylarestauracin-111101064537-phpapp01.pptx
elcongresodevienaylarestauracin-111101064537-phpapp01.pptx
 
seguridad laboratorio escolar.pptx
seguridad laboratorio escolar.pptxseguridad laboratorio escolar.pptx
seguridad laboratorio escolar.pptx
 
EL GUANO Y LA PROSPERIDAD ECONÓMICA DEL PERÚ - 4to sec
EL GUANO Y LA PROSPERIDAD  ECONÓMICA DEL PERÚ - 4to secEL GUANO Y LA PROSPERIDAD  ECONÓMICA DEL PERÚ - 4to sec
EL GUANO Y LA PROSPERIDAD ECONÓMICA DEL PERÚ - 4to sec
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
 
imperio incaico - 2do sec - III bimestre.pptx
imperio incaico - 2do sec - III bimestre.pptximperio incaico - 2do sec - III bimestre.pptx
imperio incaico - 2do sec - III bimestre.pptx
 
EL GUANO Y LA PROSPERIDAD ECONÓMICA DEL PERÚ - 4to sec - III Bimestre.pptx
EL GUANO Y LA PROSPERIDAD  ECONÓMICA DEL PERÚ - 4to sec - III Bimestre.pptxEL GUANO Y LA PROSPERIDAD  ECONÓMICA DEL PERÚ - 4to sec - III Bimestre.pptx
EL GUANO Y LA PROSPERIDAD ECONÓMICA DEL PERÚ - 4to sec - III Bimestre.pptx
 
antropología filosófica - 5to sec - II Bimestre.pptx
antropología filosófica - 5to sec - II Bimestre.pptxantropología filosófica - 5to sec - II Bimestre.pptx
antropología filosófica - 5to sec - II Bimestre.pptx
 
La reforma Protestante - 2do Sec - II bimestre.pptx
La reforma Protestante - 2do Sec - II bimestre.pptxLa reforma Protestante - 2do Sec - II bimestre.pptx
La reforma Protestante - 2do Sec - II bimestre.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx

  • 2.
  • 3. Las ecorregiones del Perú son once (11). Su distinta extensión sobre la superficie se debe principalmente a factores climáticos y orográficos (de relieve). Por ejemplo, la más extensa es la Selva Baja o Bosque Tropical ubicada al este de la vertiente oriental de los Andes. También puede observarse la gran extensión de la Puna en la Región Sur, coincidiendo con la presencia de la meseta alto andina ubicada por encima de los 3 500 metros de altitud. Las regiones como el Páramo, el Bosque Tropical del Pacífico y el Bosque Seco deben su existencia a la humedad producida por su proximidad a la línea ecuatorial y a la menor altitud de los Andes en la región. Las ecorregiones en el Perú fueron identificadas por Antonio Brack. En ellas se incluye al espacio marítimo peruano. Las ecorregiones del Perú
  • 4. Ecorregión Flora Fauna Mar frío de la corriente peruana Fitoplancton de los géneros Endophyton, Ectocarpus, Goniotrichium Anchoveta, sardina, guanay, ballena azul. Mar tropical Mangle dulce, mangle colorado y algas de los géneros Monostroma y Gelidium Cachalote, concha negra, petrel gigante, pez espada, ave fragata. Desierto del Pacífico Géneros Tillandsia, Prosopis, Carica Venado gris, zorro, cernícalo, jergón de costa. Bosque seco ecuatorial Guayacán, hualtaco, ceibo, algarrobo Zorro de Sechura, chilalo, venado colorado, pacaso. Bosque tropical del Pacífico Géneros Alseis, Centrolobium, Cedrela Hurón, mono aullador del Pacífico, armadillo, águila negra, cocodrilo americano Serranía esteparia Gigantón, mito, tola Puma, halcón peregrino, vizcacha. Puna Queuña, puya, yareta Vicuña, cóndor, puma, suri, taruca. Páramo Géneros Diplostephium, Calamagrostis, Espeletia Pinchaque, picaflor gigante, jambato. Selva alta Géneros Podocarpus, Heliconia, Chusquea Ucumari, gallito de las rocas, jergón. Selva baja Lupuna, caoba, castaño Jaguar, guacamayo, yacumama. Sabana de palmeras Aguaje (Mauritia flexuosa), géneros Jessenia, Tabebuia Lobo de crin (Chrysocyon brachyurus), tucán toco (Ramphastos toco), ciervo de los pantanos (Blastoceros dichotomus), oso hormiguero bandera (Mirmecophaga tridactyla)
  • 5. 19 Es el área o región influenciada por la corriente peruana o de Humboldt. Se extiende desde la costa central de Chile hasta el norte peruano (Piura- Tumbes). -Fauna: Mamíferos marinos: ballena, lobos, delfines, cachalotes. -Peces: anchoveta, bonito, corvina, jurel, lenguado, pejerrey (más de 300 variedades), moluscos y crustáceos. -Aves : pingüinos, pelícanos, gaviotas, guanay, piquero, zarcillo, marisquero, etc. -Flora : Plancton (fitoplacton microscópico). -Temperatura de las aguas : 13 a 14 C en promedio de invierno 15 a 17 C en promedio de verano. ECORREGION DEL MAR FRÍO DE LA CORRIENTE PERUANA
  • 6. Porción de aguas cálidas. se encuentran desde el norte de los 15 L.S. (costas de Piura y Tumbes), hasta baja California (costa EE.UU) -Fauna : Aves : gaviotas, albatros, fragata, etc. -Reptiles : serpientes marinas, tortugas marinas, cocodrilos americanos (en los manglares). -Peces diversos : tiburón, martillo, atún, merlín, moluscos crustáceos. -Flora : algas, mangle. -Temperatura de las aguas : invierno 19 C; verano 22 C 20 ECORREGION DEL MAR TROPICAL
  • 7. 21 Abarca la denominada "costa peruana", desde los 5 L.S. limitando con el bosque seco ecuatorial y prolongándose hasta los 27 L.S. en el norte de Chile. Equivale a la región Chala de la tesis de Pulgar Vidal y posee las mismas características. Se inicia a nivel del mar, hasta los 1000 metros. -Fauna, mamíferos : aves, reptiles, etc. -Flora : escasa, sólo en el área cercana a los ríos y algunas lomas. - Clima : Cálido, húmedo, neblinoso. -Temperatura : 18 C a 19 C (promedio) ECORREGION DEL DESIERTO DEL PACIFICO
  • 8. Es una franja que tiene entre 100 a 150 Km. de ancho. Se ubica desde el golfo de Guayaquil (Ecuador), incluyendo Tumbes, parte de Piura, Lambayeque, La Libertad, penetrando al valle del río Marañón, Chamaya y Chinchipe, hasta los 9 L.S. y llegando a los 2800 m.s.n.m (en promedio). -Fauna : ardillas, oso hormiguero, zorro, sajino, 57 especies de aves. - Flora : manglares, algarrobos, etc. - Clima : cálido y seco. -Temperatura promedio : 23º a 24º C. ECORREGION DEL BOSQUE ECUATORIAL 8
  • 9. Corresponde a una pequeña zona de la costa del Perú, (parte de Tumbes-límite con el Ecuador) hasta América central (Costa Rica, Panamá). - Clima : tropical y lluvioso. -Flora : vegetación y bosques tropicales. Producción de caucho. -Fauna : de origen amazónico, monos, roedores, aves de gran variedad. ECORREGION DEL BOSQUE TROPICAL DEL PACIFICO
  • 10. Abarca las vertientes occidentales de los Andes, desde La Libertad hasta el norte de Chile. Comprende las alturas que están entre los 1000 m.s.n.m hasta aves, reptiles, etc. -Fauna : diversa, de origen andino, roedores, oso de anteojos, aves, reptiles, etc. -Flora : vegetación de los pisos inferiores, cactus, pajonales, arbustos, gramíneas en los pisos más altos. -Clima : sol permanente, lluvias torrenciales en verano. A mayor altura mayor frío y lluvias. Equivale a la Yunga marítima, Quechua y Suni (en parte) de la tesis de las 8 regiones. ECORREGION DE LA SERRANÍA ESTEPARIA
  • 11. Comprende las alturas que están entre los 3800 m.s.n.m, hasta los 6768 m.s.n.m (Huascarán en el Perú). Se extiende a través del Perú, Bolivia, Chile, y Argentina, hasta el extremo sur del continente. -Clima : es muy frío, y con abundantes precipitaciones. Se observa la nieve de los Andes, por encima de los 500 m.s.n.m. -Fauna : camélidos, roedores, reptiles, anfibios, saurios, peces de río, etc. -Flora : helechos, líquenes, Puya Raimondi, quinuales, gramíneas (en las zonas más altas). Equivale a la región Suni (en parte), Puna y Janca de la tesis de las 8 regiones. ECORREGION DE LA PUNA
  • 12. Proviene de Venezuela e ingresa al Perú por Colombia y Ecuador, abarcando las zonas de Piura y Cajamarca, cuenca de los ríos Chinchipe, Huancabamba y Quirós. -Clima : frío, húmedo y nublado, con abundantes precipitaciones. -Fauna : diversa de origen amazónico, marsupiales, roedores, aves, anfibios, etc. -Flora : vegetación de páramo: pequeños arbolitos, arbustos, cañas, gramíneas, etc. Equivale ala región Yunga marítima y Quechua de las 8 regiones. ECORREGION DEL PÁRAMO
  • 13. Se extiende a lo largo del flanco oriental de la Cordillera de los Andes, desde la frontera con Ecuador hasta la frontera con Bolivia, entre los 500 a 3.500 metros. Su clima es muy variado. Las lluvias pueden superar los 3.000 milímetros anuales. Los árboles son más bajos a medida que aumenta la altitud. Entre los 2.500 a 3.000 – 3.800 metros (Ceja de Selva) los árboles alcanzan sólo unos 15 metros, la humedad permite la abundancia de plantas epífitas o aéreas que crecen no solo en los árboles sino también en el suelo. La Selva Alta
  • 14. La Selva Baja ● Corresponde a los bosques amazónicos ubicados debajo de los 600 metros de altura. Es relativamente llana. Su temperatura promedio es de 24º a 26º C. Las altas temperaturas y humedad ambiental permiten tener la mayor diversidad de especies. ● Gran parte de la fauna habita en las copas de los árboles y en menor cantidad al nivel del piso donde reina la penumbra. ● Son abundantes las lagunas, riachuelos y pantanos. Viven aquí lobos de ríos y el paiche, el pez más grande de la selva. Otros animales típicos son los monos, perezosos, loros y papagayos, el águila arpía y las boas.
  • 15. 29 Se ubica en una pequeña área de la región de Madre de Dios, en las pampas del río Heath. No existen árboles, sólo palmeras, principalmente el aguaje. Esta ecorregión se inunda en épocas de lluvias y son comunes los incendios durante la estación seca. La Sabana de Palmeras