SlideShare una empresa de Scribd logo
15UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS
DE INDEPENDENCIA”
TEMA:
PROYECTO FINAL
PROFESOR:
Luis Alberto Loo Parian
AUTOR:
BRANDON FRANCO NAVARRO CHIPANA
CODIGO:
U20228061
FACULTAD:
INGENIERÍA DE SISTEMAS
CURSO:
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
CICLO:
IV
2
INDICE
INTRODUCCION.......................................................................................................... 3
1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DEL PROYECTO...................................... 4
1.1 Planteamiento del problema............................................................................. 4
1.2 Formulación del problema ............................................................................... 5
1.3 Justificación del proyecto ................................................................................. 5
2. MARCO TEÓRICO................................................................................................... 5
2.1 Arduino Uno R3 ................................................................................................ 5
2.2 Características ................................................................................................... 6
2.3 Función............................................................................................................... 7
3. OBJETIVOS ............................................................................................................... 7
3.1 Objetivo General ............................................................................................... 7
3.2 Objetivos Específicos......................................................................................... 7
4. DESARROLLO DEL PROYECTO ......................................................................... 8
4.1 Materiales / Costeo............................................................................................ 8
4.2 Diseño en simulador.......................................................................................... 8
4.2 Montaje del proyecto ........................................................................................ 9
4.3 Programación del proyecto ............................................................................ 11
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................... 111
6. BIBLIOGRAFIA….……………………………………………….……………………………………………...... 13
3
INTRODUCCION
El presente trabajo monográfico de investigación titulado “Arduino de Sensor aparca
coche” ha sido dividido en dos partes, tanto sus características como sus funciones, en el
cual se va a incluir electrónica, montaje de circuitos y programación, con la finalidad de
que el proyecto ya presentado sea útil para la vida diaria.
(Carrillo, 2013) menciona que la importancia de Arduino radica en la plataforma libre
que presenta, además que el código es de manera abierta y los usuarios pueden modificar
los requerimientos a sus necesidades, para así de esta manera intercambiar conocimientos,
por lo que es muy importante realizar este proyecto, ya que mediante este se va a explicar
el funcionamiento, el cual es avisar de lo cerca o lejos que se encuentre de otro vehículo
u objeto a la hora de estacionarse, de tal manera que así se van a evitar posibles accidentes,
como también voy a ir explicando las características que lo describen, el cual es avisar
con un sonido y con unas luces que te indican lo cerca o lejos que estás de colisionar. Esta
plataforma de creación electrónica va a ayudar a organizar y crear inteligencia colectiva
para la innovación y colaboración de nuevos proyectos.
En base a lo expuesto, es importante hablar acerca de este programa para poder explicar
mi proyecto, con la finalidad de ayudar a problemáticas de casos de la vida real que
acurren día a día, como lo son los accidentes de choques al momento de retroceder,
dificultades para maniobrar a la hora de estacionarse, chocarse con otros vehículos,
chocarse con las columnas u otros objetos, como también podría ocasionar una tragedia
como lo son atropellar a un menor o a una mascota, etc. Es por eso que el presente trabajo
aborda esta temática desde una perspectiva del conductor, a quienes se busca orientar y
brindar información.
4
1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DEL PROYECTO
1.1 Planteamiento del problema
1.1.1 Descripción de la realidad problemática.
En la actualidad la tecnología es muy importante ya que se ha globalizado,
además de que es muy útil para poder realizar diferentes trabajos, por lo que
se encuentran un número importante de programas y plataformas, como el
Arduino, el cual es un programa de creación electrónica de código abierto, de
tal forma que se pueden crear proyectos de todo tipo enfocados en las
necesidades de las personas; esta plataforma permite que los usuarios puedan
armar una placa creando un diseño que puedan utilizar libremente sin
necesidad de comprar una que sea de prefabrica.
En la placa de Arduino podemos crear muchos proyectos y uno de ellos es el
sensor aparca coche, ya que nos permite medir distancia entre el coche y el
objeto que se encuentra cerca de este, produciendo un sensor de ultrasonido;
según (Redacción Rastreator, 2013) los sensores de aparcamiento avisan al
conductor de la distancia que le separa de otros objetos para facilitar las
maniobras de estacionamiento, como también nos mencionan que este
dispositivo es importante, ya que cuenta con una tecnología de ultrasonidos
que detectan la distancia respecto de otros vehículos u objetos para facilitar al
conductor su conducción. Por lo tanto, se considera necesario realizar este
proyecto acorde de las necesidades del usuario, asociados al conductor, para
que este sea consciente de cuando algún elemento externo se encuentra
demasiado cerca del vehículo y puedan chocar.
5
1.2 Formulación del problema
El problema principal en el cual se basa el proyecto es en el que un usuario x
tenga la dificultad de poder estacionar su vehículo por un mal calculo durante
el proceso mencionado.
1.1 Justificación del proyecto
1.1.2 Importancia de la investigación.
Desde la perspectiva académica, permitirá proporciona información útil que
puede ser tomada en cuenta al momento de diseñar otros proyectos educativos,
que contribuyan a las necesidades de los usuarios que requieran de este
proyecto, como también va a contribuir al proceso de aprendizaje de los
estudiantes de la facultad de ingeniería de sistemas UTP-ICA 2021.
Desde la perspectiva práctica, el trabajo ofrece las características y funciones
que presenta el sensor aparca coche, como también voy a mostrar cómo
podemos construir sistemas reales con esta placa que nos brinda la plataforma
Arduino, donde la función de este proyecto es avisar de lo cerca o lejos que
estamos de otro vehículo u objeto a la hora de aparcar, los cuales al momento
de diseñar podrían beneficiar directamente a los estudiantes y a las necesidades
de los conductores de coches. El interés por investigar este tema es brindar un
punto de inicio hacia la creación de prototipos para poder crear objetos y
entornos interactivos.
2. MARCO TEÓRICO
2.1 Arduino Uno R3.
Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual
está basada en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los
creadores y desarrolladores. Esta plataforma permite crear diferentes tipos de
6
microordenadores de una sola placa a los que la comunidad de creadores puede
darles diferentes tipos de uso.
Para poder entender este concepto, primero se tiene que entender los conceptos
de hardware libre y el software libre. El hardware libre son los dispositivos
cuyas especificaciones y diagramas son de acceso público, de manera que
cualquiera puede replicarlos. Esto quiere decir que Arduino ofrece las bases
para que cualquier otra persona o empresa pueda crear sus propias placas,
pudiendo ser diferentes entre ellas pero igualmente funcionales al partir de la
misma base.
El software libre son los programas informáticos cuyo código es accesible por
cualquiera para que quien quiera pueda utilizarlo y modificarlo. Arduino ofrece
la plataforma Arduino IDE (Entorno de Desarrollo Integrado), que es un
entorno de programación con el que cualquiera puede crear aplicaciones para
las placas Arduino, de manera que se les puede dar todo tipo de utilidades.
El proyecto nació en 2003, cuando varios estudiantes del Instituto de Diseño
Interactivo de Ivrea, Italia, con el fin de facilitar el acceso y uso de la
electrónico y programación. Lo hicieron para que los estudiantes de electrónica
tuviesen una alternativa más económica a las populares BASIC Stamp, unas
placas que por aquel entonces valían más de cien dólares, y que no todos se
podían permitir.
2.2 Características
• Microcontrolador: ATmega328.
• Voltaje de operación: 5V.
• Voltaje de entrada (recomendado): 7-12V.
• Voltaje de entrada (límites): 6-20V.
7
• Pines de E/S digitales: 14 (de los cuales 6 proporcionan salida PWM).
• Pines de entrada analógica: 6.
• Corriente DC por pin de E/S: 40 mA.
• Corriente DC para 3.3V Pin: 50 mA.
• Memoria Flash: 32 KB de los cuales 0,5 KB utilizados por el
bootloader.
• SRAM: 2 KB (ATmega328).
• EEPROM: 1 KB (ATmega328).
• Velocidad de reloj: 16 MHz.
2.3 Función
La enorme flexibilidad y el carácter libre y abierto de Arduino hacen que
puedas utilizar este tipo de placas prácticamente para cualquier cosa, desde
relojes hasta básculas conectadas, pasando por robots, persianas controladas
por voz o tu propia vending machine.
3. OBJETIVOS
3.1 Objetivo General
Lo que trata de hacer este proyecto es tener un futuro donde todo usuario tenga
instalado el proyecto en sus autos para que cada conductor se sienta seguro en
realizar el estacionamiento correcto de su vehículo, sin mencionar que es un
gran proyecto con muchas otras posibles aplicaciones en la vida diaria de las
personas.
3.2 Objetivos Específicos
Ayudar y dar la respectiva confianza al usuario para que pueda realizar el
proceso de estacionamiento de manera correcta y sin miedo a posibles
accidentes.
8
4. DESARROLLO DEL PROYECTO
4.1 Materiales / Costeo
• 1 Arduino Uno R3.
• 1 placa de pruebas pequeña.
• 1 led rojo.
• 1 led amarillo.
• 1 led verde.
• 3 de 220 Ω Resistencia.
• 1 Piezo.
• 1 sensor de distancia ultrasónico.
4.2 Diseño en simulador
9
4.3 Montaje del proyecto.
• Como primeros componentes para poder armar el proyecto necesitamos
la placa Arduino UNO R3 y una placa de pruebas pequeña.
• Posteriormente colocamos los focos led en las diferentes ranuras de la placa de
pruebas, de igual manera las 3 resistencias y posteriormente conectamos con
cables las ranuras libres a la placa Arduino y a la parte negativa libre en la placa
de pruebas. (Todo con referencia a como se ve en la imagen).
10
• Ahora insertamos un piezo en la placa de pruebas, con ayuda de cables
alimentamos la parte negativa del piezo y la otra conectamos
directamente a la Placa Arduino (con referencia a la imagen).
• Ahora colocamos en la placa de pruebas un sensor de distancia
ultrasónico, con los cables conectamos los polos negativos y positivos
respectivamente y además conectamos el Trigger (cable morado) y el
eco (cable marrón) respectivamente a la placa Arduino (como se ve en
la imegen).
11
• Por último, conectamos los cables de tierra y de 5v a la placa de prueba
para que tenga energía.
4.4 Programación del proyecto
Ahora mostramos lo que vendría a ser el código completo para el normal
funcionamiento del proyecto de Arduino.
12
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Podemos concluir que con la plataforma abierta de Arduino podemos realizar
variedades de proyectos en los cuales podemos sacar muchos de gran utilidad diaria
y otros como pasatiempos personales. En este caso se pudo crear un proyecto útil el
cual se puede utilizar en la vida cotidiana de personas con vehículos que necesiten
de un apoyo para poder hacer u correcto estacionamiento del vehículo.
13
6. BIBLIOGRAFÍA:
Carrillo, A. (2013, October 11). Arduino, un intercambio de conocimiento.
BiblogTecarios. https://www.biblogtecarios.es/anacarrillo/arduino-intercambio-
y-generacion-de-conocimiento/
Redacción Rastreator. (2013, January 24). Uso del sensor de aparcamiento -
Rastreator.com®. Rastreator.com; Rastreator.com.
https://www.rastreator.com/seguros-de-coche/articulos-destacados/como-
funcionan-los-sensores-de-aparcamiento.aspx
gabriela2400. (2016, April 26). ¿Por qué es Arduino últil y qué se puede crear
con él? Blogthinkbig.com. https://blogthinkbig.com/por-que-es-arduino-ultil-y-
que-se-puede-crear-con-el
5 proyectos Arduino para iniciarse en la programación. (2016). Programar Fácil
Con Arduino. https://programarfacil.com/blog/arduino-blog/proyectos-arduino-
para-iniciarse/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mis proyectos con Arduino
Mis proyectos con ArduinoMis proyectos con Arduino
Mis proyectos con Arduino
Jomicast
 
Multiprocesamiento (S.O)
Multiprocesamiento (S.O)Multiprocesamiento (S.O)
Multiprocesamiento (S.O)Javier Alvarez
 
Presentación placa arduino
Presentación placa arduinoPresentación placa arduino
Presentación placa arduino
FRANCISCO GIMENEZ MOLLA
 
Proyecto de arduino
Proyecto de arduinoProyecto de arduino
Proyecto de arduino
Brenn Cabreera
 
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Presentacion familias logicas
Presentacion familias logicasPresentacion familias logicas
Presentacion familias logicas
SMCangry
 
Secuenciador led
Secuenciador ledSecuenciador led
Secuenciador led
Ropoga
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
Edwin Lema
 
Display de-7-elementos-protoboard
Display de-7-elementos-protoboardDisplay de-7-elementos-protoboard
Display de-7-elementos-protoboard
Marcelo Vargas
 
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
edwin andres
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
Leo Ibzan Martinez
 
Septimo ciclo
Septimo cicloSeptimo ciclo
Septimo ciclo
Mikimaster Moran Inga
 
Familia lógica
Familia lógicaFamilia lógica
Familia lógica
cristlop
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Israel Magaña
 
Tipos de arduino y sus caracteristicas
Tipos de arduino y sus caracteristicasTipos de arduino y sus caracteristicas
Tipos de arduino y sus caracteristicas
Ashley Stronghold Witwicky
 
Practica 01 compuertas logicas
Practica 01 compuertas logicasPractica 01 compuertas logicas
Practica 01 compuertas logicas
fermin Isidro
 
Politica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software librePolitica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software libreJean Arteta
 
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO. REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO. Michelle Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Mis proyectos con Arduino
Mis proyectos con ArduinoMis proyectos con Arduino
Mis proyectos con Arduino
 
Multiprocesamiento (S.O)
Multiprocesamiento (S.O)Multiprocesamiento (S.O)
Multiprocesamiento (S.O)
 
Presentación placa arduino
Presentación placa arduinoPresentación placa arduino
Presentación placa arduino
 
Proyecto de arduino
Proyecto de arduinoProyecto de arduino
Proyecto de arduino
 
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
 
Presentacion familias logicas
Presentacion familias logicasPresentacion familias logicas
Presentacion familias logicas
 
Secuenciador led
Secuenciador ledSecuenciador led
Secuenciador led
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
Display de-7-elementos-protoboard
Display de-7-elementos-protoboardDisplay de-7-elementos-protoboard
Display de-7-elementos-protoboard
 
Proyecto del generador
Proyecto del generadorProyecto del generador
Proyecto del generador
 
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
 
Septimo ciclo
Septimo cicloSeptimo ciclo
Septimo ciclo
 
Familia lógica
Familia lógicaFamilia lógica
Familia lógica
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
 
Tipos de arduino y sus caracteristicas
Tipos de arduino y sus caracteristicasTipos de arduino y sus caracteristicas
Tipos de arduino y sus caracteristicas
 
Practica 01 compuertas logicas
Practica 01 compuertas logicasPractica 01 compuertas logicas
Practica 01 compuertas logicas
 
Politica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software librePolitica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software libre
 
Introducción a arduino
Introducción a arduinoIntroducción a arduino
Introducción a arduino
 
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO. REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
 

Similar a Proyecto

La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
juligames555
 
Tecnologia (2)
Tecnologia (2)Tecnologia (2)
Tecnologia (2)
DannaRamirez13
 
Arduino 12345
Arduino 12345Arduino 12345
Arduino 12345
haddyortiz
 
ANTEPROYECTO practica
ANTEPROYECTO practicaANTEPROYECTO practica
ANTEPROYECTO practicafredanpa
 
ANTEPROYECTO (1)
ANTEPROYECTO (1)ANTEPROYECTO (1)
ANTEPROYECTO (1)fredanpa
 
4 proyecto practica primer semestre palencia (1)
4 proyecto practica primer semestre palencia (1)4 proyecto practica primer semestre palencia (1)
4 proyecto practica primer semestre palencia (1)fredanpa
 
Mecatrónica y Arduino
Mecatrónica y ArduinoMecatrónica y Arduino
Mecatrónica y Arduino
Gaby007_PCT
 
Tecnologia 2 (1).pdf
Tecnologia 2 (1).pdfTecnologia 2 (1).pdf
Tecnologia 2 (1).pdf
MariaPaulaGarciaJura
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
v16959670
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
DANNALORENAHURTADO
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
tarjeta arduino
tarjeta arduinotarjeta arduino
tarjeta arduino
julian taborda
 
Segundo periodo
Segundo periodo Segundo periodo
Segundo periodo
gracelozano4
 
TRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdfTRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdf
angelvillota1
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
DanielRios203
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
MateoHernandezChavez1
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
anndread
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
deibytrochez
 
Tecnologia convertido
Tecnologia convertidoTecnologia convertido
Tecnologia convertido
nicolas_436
 
Tecnologia (2)
Tecnologia (2)Tecnologia (2)
Tecnologia (2)
DannaRamirez13
 

Similar a Proyecto (20)

La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
Tecnologia (2)
Tecnologia (2)Tecnologia (2)
Tecnologia (2)
 
Arduino 12345
Arduino 12345Arduino 12345
Arduino 12345
 
ANTEPROYECTO practica
ANTEPROYECTO practicaANTEPROYECTO practica
ANTEPROYECTO practica
 
ANTEPROYECTO (1)
ANTEPROYECTO (1)ANTEPROYECTO (1)
ANTEPROYECTO (1)
 
4 proyecto practica primer semestre palencia (1)
4 proyecto practica primer semestre palencia (1)4 proyecto practica primer semestre palencia (1)
4 proyecto practica primer semestre palencia (1)
 
Mecatrónica y Arduino
Mecatrónica y ArduinoMecatrónica y Arduino
Mecatrónica y Arduino
 
Tecnologia 2 (1).pdf
Tecnologia 2 (1).pdfTecnologia 2 (1).pdf
Tecnologia 2 (1).pdf
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
tarjeta arduino
tarjeta arduinotarjeta arduino
tarjeta arduino
 
Segundo periodo
Segundo periodo Segundo periodo
Segundo periodo
 
TRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdfTRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGÍA (2).pdf
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia convertido
Tecnologia convertidoTecnologia convertido
Tecnologia convertido
 
Tecnologia (2)
Tecnologia (2)Tecnologia (2)
Tecnologia (2)
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

Proyecto

  • 1. 15UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” TEMA: PROYECTO FINAL PROFESOR: Luis Alberto Loo Parian AUTOR: BRANDON FRANCO NAVARRO CHIPANA CODIGO: U20228061 FACULTAD: INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO: ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS CICLO: IV
  • 2. 2 INDICE INTRODUCCION.......................................................................................................... 3 1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DEL PROYECTO...................................... 4 1.1 Planteamiento del problema............................................................................. 4 1.2 Formulación del problema ............................................................................... 5 1.3 Justificación del proyecto ................................................................................. 5 2. MARCO TEÓRICO................................................................................................... 5 2.1 Arduino Uno R3 ................................................................................................ 5 2.2 Características ................................................................................................... 6 2.3 Función............................................................................................................... 7 3. OBJETIVOS ............................................................................................................... 7 3.1 Objetivo General ............................................................................................... 7 3.2 Objetivos Específicos......................................................................................... 7 4. DESARROLLO DEL PROYECTO ......................................................................... 8 4.1 Materiales / Costeo............................................................................................ 8 4.2 Diseño en simulador.......................................................................................... 8 4.2 Montaje del proyecto ........................................................................................ 9 4.3 Programación del proyecto ............................................................................ 11 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................... 111 6. BIBLIOGRAFIA….……………………………………………….……………………………………………...... 13
  • 3. 3 INTRODUCCION El presente trabajo monográfico de investigación titulado “Arduino de Sensor aparca coche” ha sido dividido en dos partes, tanto sus características como sus funciones, en el cual se va a incluir electrónica, montaje de circuitos y programación, con la finalidad de que el proyecto ya presentado sea útil para la vida diaria. (Carrillo, 2013) menciona que la importancia de Arduino radica en la plataforma libre que presenta, además que el código es de manera abierta y los usuarios pueden modificar los requerimientos a sus necesidades, para así de esta manera intercambiar conocimientos, por lo que es muy importante realizar este proyecto, ya que mediante este se va a explicar el funcionamiento, el cual es avisar de lo cerca o lejos que se encuentre de otro vehículo u objeto a la hora de estacionarse, de tal manera que así se van a evitar posibles accidentes, como también voy a ir explicando las características que lo describen, el cual es avisar con un sonido y con unas luces que te indican lo cerca o lejos que estás de colisionar. Esta plataforma de creación electrónica va a ayudar a organizar y crear inteligencia colectiva para la innovación y colaboración de nuevos proyectos. En base a lo expuesto, es importante hablar acerca de este programa para poder explicar mi proyecto, con la finalidad de ayudar a problemáticas de casos de la vida real que acurren día a día, como lo son los accidentes de choques al momento de retroceder, dificultades para maniobrar a la hora de estacionarse, chocarse con otros vehículos, chocarse con las columnas u otros objetos, como también podría ocasionar una tragedia como lo son atropellar a un menor o a una mascota, etc. Es por eso que el presente trabajo aborda esta temática desde una perspectiva del conductor, a quienes se busca orientar y brindar información.
  • 4. 4 1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DEL PROYECTO 1.1 Planteamiento del problema 1.1.1 Descripción de la realidad problemática. En la actualidad la tecnología es muy importante ya que se ha globalizado, además de que es muy útil para poder realizar diferentes trabajos, por lo que se encuentran un número importante de programas y plataformas, como el Arduino, el cual es un programa de creación electrónica de código abierto, de tal forma que se pueden crear proyectos de todo tipo enfocados en las necesidades de las personas; esta plataforma permite que los usuarios puedan armar una placa creando un diseño que puedan utilizar libremente sin necesidad de comprar una que sea de prefabrica. En la placa de Arduino podemos crear muchos proyectos y uno de ellos es el sensor aparca coche, ya que nos permite medir distancia entre el coche y el objeto que se encuentra cerca de este, produciendo un sensor de ultrasonido; según (Redacción Rastreator, 2013) los sensores de aparcamiento avisan al conductor de la distancia que le separa de otros objetos para facilitar las maniobras de estacionamiento, como también nos mencionan que este dispositivo es importante, ya que cuenta con una tecnología de ultrasonidos que detectan la distancia respecto de otros vehículos u objetos para facilitar al conductor su conducción. Por lo tanto, se considera necesario realizar este proyecto acorde de las necesidades del usuario, asociados al conductor, para que este sea consciente de cuando algún elemento externo se encuentra demasiado cerca del vehículo y puedan chocar.
  • 5. 5 1.2 Formulación del problema El problema principal en el cual se basa el proyecto es en el que un usuario x tenga la dificultad de poder estacionar su vehículo por un mal calculo durante el proceso mencionado. 1.1 Justificación del proyecto 1.1.2 Importancia de la investigación. Desde la perspectiva académica, permitirá proporciona información útil que puede ser tomada en cuenta al momento de diseñar otros proyectos educativos, que contribuyan a las necesidades de los usuarios que requieran de este proyecto, como también va a contribuir al proceso de aprendizaje de los estudiantes de la facultad de ingeniería de sistemas UTP-ICA 2021. Desde la perspectiva práctica, el trabajo ofrece las características y funciones que presenta el sensor aparca coche, como también voy a mostrar cómo podemos construir sistemas reales con esta placa que nos brinda la plataforma Arduino, donde la función de este proyecto es avisar de lo cerca o lejos que estamos de otro vehículo u objeto a la hora de aparcar, los cuales al momento de diseñar podrían beneficiar directamente a los estudiantes y a las necesidades de los conductores de coches. El interés por investigar este tema es brindar un punto de inicio hacia la creación de prototipos para poder crear objetos y entornos interactivos. 2. MARCO TEÓRICO 2.1 Arduino Uno R3. Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual está basada en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y desarrolladores. Esta plataforma permite crear diferentes tipos de
  • 6. 6 microordenadores de una sola placa a los que la comunidad de creadores puede darles diferentes tipos de uso. Para poder entender este concepto, primero se tiene que entender los conceptos de hardware libre y el software libre. El hardware libre son los dispositivos cuyas especificaciones y diagramas son de acceso público, de manera que cualquiera puede replicarlos. Esto quiere decir que Arduino ofrece las bases para que cualquier otra persona o empresa pueda crear sus propias placas, pudiendo ser diferentes entre ellas pero igualmente funcionales al partir de la misma base. El software libre son los programas informáticos cuyo código es accesible por cualquiera para que quien quiera pueda utilizarlo y modificarlo. Arduino ofrece la plataforma Arduino IDE (Entorno de Desarrollo Integrado), que es un entorno de programación con el que cualquiera puede crear aplicaciones para las placas Arduino, de manera que se les puede dar todo tipo de utilidades. El proyecto nació en 2003, cuando varios estudiantes del Instituto de Diseño Interactivo de Ivrea, Italia, con el fin de facilitar el acceso y uso de la electrónico y programación. Lo hicieron para que los estudiantes de electrónica tuviesen una alternativa más económica a las populares BASIC Stamp, unas placas que por aquel entonces valían más de cien dólares, y que no todos se podían permitir. 2.2 Características • Microcontrolador: ATmega328. • Voltaje de operación: 5V. • Voltaje de entrada (recomendado): 7-12V. • Voltaje de entrada (límites): 6-20V.
  • 7. 7 • Pines de E/S digitales: 14 (de los cuales 6 proporcionan salida PWM). • Pines de entrada analógica: 6. • Corriente DC por pin de E/S: 40 mA. • Corriente DC para 3.3V Pin: 50 mA. • Memoria Flash: 32 KB de los cuales 0,5 KB utilizados por el bootloader. • SRAM: 2 KB (ATmega328). • EEPROM: 1 KB (ATmega328). • Velocidad de reloj: 16 MHz. 2.3 Función La enorme flexibilidad y el carácter libre y abierto de Arduino hacen que puedas utilizar este tipo de placas prácticamente para cualquier cosa, desde relojes hasta básculas conectadas, pasando por robots, persianas controladas por voz o tu propia vending machine. 3. OBJETIVOS 3.1 Objetivo General Lo que trata de hacer este proyecto es tener un futuro donde todo usuario tenga instalado el proyecto en sus autos para que cada conductor se sienta seguro en realizar el estacionamiento correcto de su vehículo, sin mencionar que es un gran proyecto con muchas otras posibles aplicaciones en la vida diaria de las personas. 3.2 Objetivos Específicos Ayudar y dar la respectiva confianza al usuario para que pueda realizar el proceso de estacionamiento de manera correcta y sin miedo a posibles accidentes.
  • 8. 8 4. DESARROLLO DEL PROYECTO 4.1 Materiales / Costeo • 1 Arduino Uno R3. • 1 placa de pruebas pequeña. • 1 led rojo. • 1 led amarillo. • 1 led verde. • 3 de 220 Ω Resistencia. • 1 Piezo. • 1 sensor de distancia ultrasónico. 4.2 Diseño en simulador
  • 9. 9 4.3 Montaje del proyecto. • Como primeros componentes para poder armar el proyecto necesitamos la placa Arduino UNO R3 y una placa de pruebas pequeña. • Posteriormente colocamos los focos led en las diferentes ranuras de la placa de pruebas, de igual manera las 3 resistencias y posteriormente conectamos con cables las ranuras libres a la placa Arduino y a la parte negativa libre en la placa de pruebas. (Todo con referencia a como se ve en la imagen).
  • 10. 10 • Ahora insertamos un piezo en la placa de pruebas, con ayuda de cables alimentamos la parte negativa del piezo y la otra conectamos directamente a la Placa Arduino (con referencia a la imagen). • Ahora colocamos en la placa de pruebas un sensor de distancia ultrasónico, con los cables conectamos los polos negativos y positivos respectivamente y además conectamos el Trigger (cable morado) y el eco (cable marrón) respectivamente a la placa Arduino (como se ve en la imegen).
  • 11. 11 • Por último, conectamos los cables de tierra y de 5v a la placa de prueba para que tenga energía. 4.4 Programación del proyecto Ahora mostramos lo que vendría a ser el código completo para el normal funcionamiento del proyecto de Arduino.
  • 12. 12 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Podemos concluir que con la plataforma abierta de Arduino podemos realizar variedades de proyectos en los cuales podemos sacar muchos de gran utilidad diaria y otros como pasatiempos personales. En este caso se pudo crear un proyecto útil el cual se puede utilizar en la vida cotidiana de personas con vehículos que necesiten de un apoyo para poder hacer u correcto estacionamiento del vehículo.
  • 13. 13 6. BIBLIOGRAFÍA: Carrillo, A. (2013, October 11). Arduino, un intercambio de conocimiento. BiblogTecarios. https://www.biblogtecarios.es/anacarrillo/arduino-intercambio- y-generacion-de-conocimiento/ Redacción Rastreator. (2013, January 24). Uso del sensor de aparcamiento - Rastreator.com®. Rastreator.com; Rastreator.com. https://www.rastreator.com/seguros-de-coche/articulos-destacados/como- funcionan-los-sensores-de-aparcamiento.aspx gabriela2400. (2016, April 26). ¿Por qué es Arduino últil y qué se puede crear con él? Blogthinkbig.com. https://blogthinkbig.com/por-que-es-arduino-ultil-y- que-se-puede-crear-con-el 5 proyectos Arduino para iniciarse en la programación. (2016). Programar Fácil Con Arduino. https://programarfacil.com/blog/arduino-blog/proyectos-arduino- para-iniciarse/