SlideShare una empresa de Scribd logo
https://encuentromercosur2020.fic.edu.uy/
encuentromercosur2020@fic.edu.uy
XIII Encuentro de Directores y XII Encuentro de Docentes de Escuelas de
Bibliotecología y Ciencia de la Información del MERCOSUR
Segunda Circular
Inscripciones y llamado a presentación de trabajos
1. Inscripciones
Los participantes nacionales y extranjeros deberán registrarse previamente a través del formulario de
inscripción web disponible en https://encuentromercosur2020.fic.edu.uy/
La inscripción se confirmará una vez recibido el pago del arancel correspondiente.
1.1 Aranceles
El costo de la inscripción será de 50 dólares para docentes y egresados. Los estudiantes participarán
de forma gratuita, pero si desean recibir los materiales del Encuentro deberán inscribirse y abonar 30
dólares.
1.2 Forma de pago
El pago del valor de la matrícula se hará a través de transferencia bancaria. Los datos para realizarla
serán comunicados por el sitio web del evento y en la próxima circular.
Se habilitará también el pago de la matrícula en el momento de la acreditación al evento.
2. Llamado a presentación de trabajos
Modalidades de presentación:
● Presentación de ponencias
● Presentación de pósteres
La convocatoria está dirigida a docentes de carreras universitarias de Bibliotecología y Ciencia de la
Información de la Región Mercosur (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). El objetivo
principal es compartir avances en investigación y experiencias que propicien el diálogo y la
integración en el MERCOSUR.
Los envíos de las contribuciones deberán contener un breve currículum vitae de los autores (no más
de 150 palabras por cada uno y hasta tres autores).
En el caso de trabajos presentados por grupos de investigación se podrá ampliar el número de autores,
pero solo se enviará el CV abreviado de tres.
Pautas para la presentación de resúmenes de ponencias
Formato de presentación:
Los resúmenes de las ponencias tendrán una extensión máxima de 1200 palabras, en letra Arial 11,
espacio 1,5 y para su presentación se solicitan los siguientes datos:
• Título de la ponencia que revele claramente su contenido
• Autor/es
• Correo electrónico del autor responsable
• Universidad de procedencia
• Área temática de acuerdo a la división aprobada por los Encuentros Mercosur
• Resumen de hasta 1200 palabras
• Palabras clave (hasta 3)
En la tercera circular, se brindará la información relacionada con las pautas de presentación de los
trabajos completos (formato, estructura y fechas).
Pautas para la presentación de póster
Formato de presentación:
La presentación de póster se efectuará enviando el diseño completo digital de acuerdo a las
siguientes pautas:
● Título del póster específico que revele claramente su contenido
● Autor/es
● Correo electrónico del autor responsable
● Universidad de procedencia
● Área temática de acuerdo a la división aprobada por los Encuentros Mercosur
El póster será enviado en tamaño A4, formato PDF
https://encuentromercosur2020.fic.edu.uy/
encuentromercosur2020@fic.edu.uy
Temáticas:
Los trabajos podrán abordar las siguientes temáticas:
● Investigación en Ciencia de la Información.
● Prácticas docentes innovadoras en Bibliotecología/Ciencia de la Información
● Integración entre la enseñanza, la investigación y la extensión universitarias en
Bibliotecología/Ciencia de la Información
Estos puntos se articularán teniendo en cuenta el lema central “Formación inicial y continua en
Ciencia de la Información: diálogo e integración en el MERCOSUR” y los siguientes ejes temáticos,
aprobados por los Encuentros MERCOSUR:
Eje 1: Fundamentos teóricos de la bibliotecología y ciencia de la información
Eje 2: Organización y tratamiento de la información
Eje 3: Recursos y servicios de la información
Eje 4: Gestión de la información
Eje 5: Investigación
Eje 6: Tecnologías de la información
Eje 7: Prácticas e Innovación pedagógica
En el caso de trabajos que sean presentados grupalmente no podrán tener más de tres autores, excepto
para los grupos de investigación, como ya fue explicado.
En el caso de autoría colectiva su presentación estará a cargo de uno o dos de sus autores como
máximo.
Los ponentes/expositores dispondrán de 20 minutos para la presentación del trabajo.
Evaluación
Los trabajos serán evaluados por un Comité Académico designado a esos efectos, quien tendrá la
competencia de aceptar o no la ponencia para su exposición y posterior publicación.
Envío de trabajos
Los trabajos se enviarán a la dirección de correo electrónico: encuentromercosur2020@fic.edu.uy
dirigidos al Comité Académico y serán recibidos hasta el día 30 de abril de 2020. No serán aceptados
trabajos enviados fuera del plazo establecido. Se emitirá acuse recibo.
El archivo se denominará con la modalidad de presentación, el nombre del primer autor, el eje
temático en el que se inscribe y el país de procedencia del autor, de la siguiente forma:
Poster. González. Eje 3. Uruguay.
Ponencia. González. Eje 3. Uruguay
Se aceptarán propuestas en español o en portugués.
Fecha de aceptación de trabajos
El 30 de mayo se enviarán al correo electrónico de los autores el dictamen del comité académico.
Difusión de los trabajos
Las contribuciones se publicarán en acceso abierto en el sitio web del Encuentro. Se prevé realizar
una edición impresa de las actas del Encuentro que incluya las ponencias, con posterioridad al mismo.
Organiza
Instituto de Información. Facultad de Información y Comunicación (Universidad de la República,
Uruguay)
Consultas: encuentromercosur2020@fic.edu.uy
Más información: https://encuentromercosur2020.fic.edu.uy/

Más contenido relacionado

Similar a EDDBCIM 2020 Segunda circular

CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACIONCONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
Luciano Renteria
 
Comunicacion jornadas
Comunicacion jornadas Comunicacion jornadas
Comunicacion jornadas
Ivonne Aquino
 
Concurso De Propuestas Educativas. PLAN CEIBAL
Concurso De Propuestas Educativas. PLAN CEIBALConcurso De Propuestas Educativas. PLAN CEIBAL
Concurso De Propuestas Educativas. PLAN CEIBALguest0680b90
 
Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...
Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...
Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...maestria2013
 
Convoca2016
Convoca2016Convoca2016
Convocatoria expositores acapulco 2012
Convocatoria expositores acapulco 2012Convocatoria expositores acapulco 2012
Convocatoria expositores acapulco 2012Rosa Paollucci
 
Invitación estudiantes encuentro dpto. de pedagogía.
Invitación estudiantes encuentro dpto. de pedagogía.Invitación estudiantes encuentro dpto. de pedagogía.
Invitación estudiantes encuentro dpto. de pedagogía.Camilo Andrés Medina Córdoba
 
Bases (español-inglés) coloquio terremoto 2018
Bases (español-inglés) coloquio terremoto 2018Bases (español-inglés) coloquio terremoto 2018
Bases (español-inglés) coloquio terremoto 2018
PUDH-UNAM
 
Bases y condiciones premio til 2015
Bases y condiciones premio til 2015Bases y condiciones premio til 2015
Bases y condiciones premio til 2015pfiarquitectura
 
Bases Premio PFC Fundación Universia
Bases Premio PFC Fundación UniversiaBases Premio PFC Fundación Universia
Bases Premio PFC Fundación Universia
EAE Business School
 
Cfp extenso IMAT 2019
Cfp extenso IMAT 2019 Cfp extenso IMAT 2019
Cfp extenso IMAT 2019
ESICImat
 
Concurso filosofia
Concurso filosofiaConcurso filosofia
Concurso filosofiaauxiha
 
S&t contest 2013 website text sp
S&t contest 2013   website text spS&t contest 2013   website text sp
S&t contest 2013 website text spESTHHUB
 
III Congreso Internacional y IV Congreso Nacional Red de Investigación de Adm...
III Congreso Internacional y IV Congreso Nacional Red de Investigación de Adm...III Congreso Internacional y IV Congreso Nacional Red de Investigación de Adm...
III Congreso Internacional y IV Congreso Nacional Red de Investigación de Adm...
Universidad del Quindío
 

Similar a EDDBCIM 2020 Segunda circular (20)

CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACIONCONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
 
Comunicacion jornadas
Comunicacion jornadas Comunicacion jornadas
Comunicacion jornadas
 
Concurso De Propuestas Educativas. PLAN CEIBAL
Concurso De Propuestas Educativas. PLAN CEIBALConcurso De Propuestas Educativas. PLAN CEIBAL
Concurso De Propuestas Educativas. PLAN CEIBAL
 
Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...
Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...
Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...
 
Convoca2016
Convoca2016Convoca2016
Convoca2016
 
Convocatoria expositores acapulco 2012
Convocatoria expositores acapulco 2012Convocatoria expositores acapulco 2012
Convocatoria expositores acapulco 2012
 
Invitación estudiantes encuentro dpto. de pedagogía.
Invitación estudiantes encuentro dpto. de pedagogía.Invitación estudiantes encuentro dpto. de pedagogía.
Invitación estudiantes encuentro dpto. de pedagogía.
 
Ponencias
PonenciasPonencias
Ponencias
 
Bases y condiciones
Bases y condicionesBases y condiciones
Bases y condiciones
 
Bases (español-inglés) coloquio terremoto 2018
Bases (español-inglés) coloquio terremoto 2018Bases (español-inglés) coloquio terremoto 2018
Bases (español-inglés) coloquio terremoto 2018
 
Información de becas
Información de becasInformación de becas
Información de becas
 
Bases y condiciones premio til 2015
Bases y condiciones premio til 2015Bases y condiciones premio til 2015
Bases y condiciones premio til 2015
 
Convocatoria Congreso Investigación 2012 ITSPV
Convocatoria Congreso Investigación 2012 ITSPVConvocatoria Congreso Investigación 2012 ITSPV
Convocatoria Congreso Investigación 2012 ITSPV
 
Bases Premio PFC Fundación Universia
Bases Premio PFC Fundación UniversiaBases Premio PFC Fundación Universia
Bases Premio PFC Fundación Universia
 
Cfp extenso IMAT 2019
Cfp extenso IMAT 2019 Cfp extenso IMAT 2019
Cfp extenso IMAT 2019
 
001 boletin de prensa 22-03-2013
001   boletin de prensa 22-03-2013001   boletin de prensa 22-03-2013
001 boletin de prensa 22-03-2013
 
Concurso filosofia
Concurso filosofiaConcurso filosofia
Concurso filosofia
 
S&t contest 2013 website text sp
S&t contest 2013   website text spS&t contest 2013   website text sp
S&t contest 2013 website text sp
 
III Congreso Internacional y IV Congreso Nacional Red de Investigación de Adm...
III Congreso Internacional y IV Congreso Nacional Red de Investigación de Adm...III Congreso Internacional y IV Congreso Nacional Red de Investigación de Adm...
III Congreso Internacional y IV Congreso Nacional Red de Investigación de Adm...
 
Triptico iv congreso_tic
Triptico iv congreso_ticTriptico iv congreso_tic
Triptico iv congreso_tic
 

Más de Diana Rodríguez

Páginas de biblioteca más inclusivas: interfaz y recursos que se ofrecen a tr...
Páginas de biblioteca más inclusivas: interfaz y recursos que se ofrecen a tr...Páginas de biblioteca más inclusivas: interfaz y recursos que se ofrecen a tr...
Páginas de biblioteca más inclusivas: interfaz y recursos que se ofrecen a tr...
Diana Rodríguez
 
Inclusión digital en bibliotecas
Inclusión digital en bibliotecasInclusión digital en bibliotecas
Inclusión digital en bibliotecas
Diana Rodríguez
 
Usando TikTok para fortalecer los lazos con la comunidad
Usando TikTok para fortalecer los lazos con la comunidadUsando TikTok para fortalecer los lazos con la comunidad
Usando TikTok para fortalecer los lazos con la comunidad
Diana Rodríguez
 
Formación de usuarios en línea: un puente hacia la inclusión
Formación de usuarios en línea: un puente hacia la inclusiónFormación de usuarios en línea: un puente hacia la inclusión
Formación de usuarios en línea: un puente hacia la inclusión
Diana Rodríguez
 
Cómo hacer documentos en PDF accesibles y eficientes
Cómo hacer documentos en PDF accesibles y eficientesCómo hacer documentos en PDF accesibles y eficientes
Cómo hacer documentos en PDF accesibles y eficientes
Diana Rodríguez
 
Buenas prácticas de inclusión en los recursos digitales
Buenas prácticas de inclusión en los recursos digitalesBuenas prácticas de inclusión en los recursos digitales
Buenas prácticas de inclusión en los recursos digitales
Diana Rodríguez
 
Los servicios de información y las nuevas normalidades
Los servicios de información y las nuevas normalidadesLos servicios de información y las nuevas normalidades
Los servicios de información y las nuevas normalidades
Diana Rodríguez
 
Formaciones de usuario más inclusivas en tiempos de pandemia
Formaciones de usuario más inclusivas en tiempos de pandemiaFormaciones de usuario más inclusivas en tiempos de pandemia
Formaciones de usuario más inclusivas en tiempos de pandemia
Diana Rodríguez
 
Redes sociales más inclusivas, Buenas prácticas para los mensajes en las rede...
Redes sociales más inclusivas, Buenas prácticas para los mensajes en las rede...Redes sociales más inclusivas, Buenas prácticas para los mensajes en las rede...
Redes sociales más inclusivas, Buenas prácticas para los mensajes en las rede...
Diana Rodríguez
 
Cómo planificar formaciones de usuario inclusivas para los diferentes context...
Cómo planificar formaciones de usuario inclusivas para los diferentes context...Cómo planificar formaciones de usuario inclusivas para los diferentes context...
Cómo planificar formaciones de usuario inclusivas para los diferentes context...
Diana Rodríguez
 
Contenidos digitales más inclusivos para tiempos de pandemia
Contenidos digitales más inclusivos para tiempos de pandemia Contenidos digitales más inclusivos para tiempos de pandemia
Contenidos digitales más inclusivos para tiempos de pandemia
Diana Rodríguez
 
La inclusión digital como aporte de valor a las webs de archivos
La inclusión digital como aporte de valor a las webs de archivos La inclusión digital como aporte de valor a las webs de archivos
La inclusión digital como aporte de valor a las webs de archivos
Diana Rodríguez
 
TRABAJAR CON APPS
TRABAJAR CON APPSTRABAJAR CON APPS
TRABAJAR CON APPS
Diana Rodríguez
 
Comunicación educativa inclusiva
Comunicación educativa inclusivaComunicación educativa inclusiva
Comunicación educativa inclusiva
Diana Rodríguez
 
Convocatoria para presentacion de trabajos
Convocatoria para presentacion de trabajosConvocatoria para presentacion de trabajos
Convocatoria para presentacion de trabajos
Diana Rodríguez
 
13° Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba
13° Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba13° Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba
13° Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba
Diana Rodríguez
 
Eddbcim 2020. Circular 1 (Portugués)
Eddbcim 2020. Circular 1 (Portugués) Eddbcim 2020. Circular 1 (Portugués)
Eddbcim 2020. Circular 1 (Portugués)
Diana Rodríguez
 
Eddbcim 2020. Circular 1 (Español)
Eddbcim 2020. Circular 1 (Español) Eddbcim 2020. Circular 1 (Español)
Eddbcim 2020. Circular 1 (Español)
Diana Rodríguez
 
XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 1
XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 1   XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 1
XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 1
Diana Rodríguez
 
XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 2
XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 2XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 2
XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 2
Diana Rodríguez
 

Más de Diana Rodríguez (20)

Páginas de biblioteca más inclusivas: interfaz y recursos que se ofrecen a tr...
Páginas de biblioteca más inclusivas: interfaz y recursos que se ofrecen a tr...Páginas de biblioteca más inclusivas: interfaz y recursos que se ofrecen a tr...
Páginas de biblioteca más inclusivas: interfaz y recursos que se ofrecen a tr...
 
Inclusión digital en bibliotecas
Inclusión digital en bibliotecasInclusión digital en bibliotecas
Inclusión digital en bibliotecas
 
Usando TikTok para fortalecer los lazos con la comunidad
Usando TikTok para fortalecer los lazos con la comunidadUsando TikTok para fortalecer los lazos con la comunidad
Usando TikTok para fortalecer los lazos con la comunidad
 
Formación de usuarios en línea: un puente hacia la inclusión
Formación de usuarios en línea: un puente hacia la inclusiónFormación de usuarios en línea: un puente hacia la inclusión
Formación de usuarios en línea: un puente hacia la inclusión
 
Cómo hacer documentos en PDF accesibles y eficientes
Cómo hacer documentos en PDF accesibles y eficientesCómo hacer documentos en PDF accesibles y eficientes
Cómo hacer documentos en PDF accesibles y eficientes
 
Buenas prácticas de inclusión en los recursos digitales
Buenas prácticas de inclusión en los recursos digitalesBuenas prácticas de inclusión en los recursos digitales
Buenas prácticas de inclusión en los recursos digitales
 
Los servicios de información y las nuevas normalidades
Los servicios de información y las nuevas normalidadesLos servicios de información y las nuevas normalidades
Los servicios de información y las nuevas normalidades
 
Formaciones de usuario más inclusivas en tiempos de pandemia
Formaciones de usuario más inclusivas en tiempos de pandemiaFormaciones de usuario más inclusivas en tiempos de pandemia
Formaciones de usuario más inclusivas en tiempos de pandemia
 
Redes sociales más inclusivas, Buenas prácticas para los mensajes en las rede...
Redes sociales más inclusivas, Buenas prácticas para los mensajes en las rede...Redes sociales más inclusivas, Buenas prácticas para los mensajes en las rede...
Redes sociales más inclusivas, Buenas prácticas para los mensajes en las rede...
 
Cómo planificar formaciones de usuario inclusivas para los diferentes context...
Cómo planificar formaciones de usuario inclusivas para los diferentes context...Cómo planificar formaciones de usuario inclusivas para los diferentes context...
Cómo planificar formaciones de usuario inclusivas para los diferentes context...
 
Contenidos digitales más inclusivos para tiempos de pandemia
Contenidos digitales más inclusivos para tiempos de pandemia Contenidos digitales más inclusivos para tiempos de pandemia
Contenidos digitales más inclusivos para tiempos de pandemia
 
La inclusión digital como aporte de valor a las webs de archivos
La inclusión digital como aporte de valor a las webs de archivos La inclusión digital como aporte de valor a las webs de archivos
La inclusión digital como aporte de valor a las webs de archivos
 
TRABAJAR CON APPS
TRABAJAR CON APPSTRABAJAR CON APPS
TRABAJAR CON APPS
 
Comunicación educativa inclusiva
Comunicación educativa inclusivaComunicación educativa inclusiva
Comunicación educativa inclusiva
 
Convocatoria para presentacion de trabajos
Convocatoria para presentacion de trabajosConvocatoria para presentacion de trabajos
Convocatoria para presentacion de trabajos
 
13° Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba
13° Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba13° Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba
13° Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba
 
Eddbcim 2020. Circular 1 (Portugués)
Eddbcim 2020. Circular 1 (Portugués) Eddbcim 2020. Circular 1 (Portugués)
Eddbcim 2020. Circular 1 (Portugués)
 
Eddbcim 2020. Circular 1 (Español)
Eddbcim 2020. Circular 1 (Español) Eddbcim 2020. Circular 1 (Español)
Eddbcim 2020. Circular 1 (Español)
 
XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 1
XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 1   XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 1
XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 1
 
XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 2
XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 2XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 2
XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 2
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

EDDBCIM 2020 Segunda circular

  • 1. https://encuentromercosur2020.fic.edu.uy/ encuentromercosur2020@fic.edu.uy XIII Encuentro de Directores y XII Encuentro de Docentes de Escuelas de Bibliotecología y Ciencia de la Información del MERCOSUR Segunda Circular Inscripciones y llamado a presentación de trabajos 1. Inscripciones Los participantes nacionales y extranjeros deberán registrarse previamente a través del formulario de inscripción web disponible en https://encuentromercosur2020.fic.edu.uy/ La inscripción se confirmará una vez recibido el pago del arancel correspondiente. 1.1 Aranceles El costo de la inscripción será de 50 dólares para docentes y egresados. Los estudiantes participarán de forma gratuita, pero si desean recibir los materiales del Encuentro deberán inscribirse y abonar 30 dólares. 1.2 Forma de pago El pago del valor de la matrícula se hará a través de transferencia bancaria. Los datos para realizarla serán comunicados por el sitio web del evento y en la próxima circular. Se habilitará también el pago de la matrícula en el momento de la acreditación al evento. 2. Llamado a presentación de trabajos Modalidades de presentación: ● Presentación de ponencias ● Presentación de pósteres La convocatoria está dirigida a docentes de carreras universitarias de Bibliotecología y Ciencia de la Información de la Región Mercosur (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). El objetivo principal es compartir avances en investigación y experiencias que propicien el diálogo y la integración en el MERCOSUR. Los envíos de las contribuciones deberán contener un breve currículum vitae de los autores (no más de 150 palabras por cada uno y hasta tres autores).
  • 2. En el caso de trabajos presentados por grupos de investigación se podrá ampliar el número de autores, pero solo se enviará el CV abreviado de tres. Pautas para la presentación de resúmenes de ponencias Formato de presentación: Los resúmenes de las ponencias tendrán una extensión máxima de 1200 palabras, en letra Arial 11, espacio 1,5 y para su presentación se solicitan los siguientes datos: • Título de la ponencia que revele claramente su contenido • Autor/es • Correo electrónico del autor responsable • Universidad de procedencia • Área temática de acuerdo a la división aprobada por los Encuentros Mercosur • Resumen de hasta 1200 palabras • Palabras clave (hasta 3) En la tercera circular, se brindará la información relacionada con las pautas de presentación de los trabajos completos (formato, estructura y fechas). Pautas para la presentación de póster Formato de presentación: La presentación de póster se efectuará enviando el diseño completo digital de acuerdo a las siguientes pautas: ● Título del póster específico que revele claramente su contenido ● Autor/es ● Correo electrónico del autor responsable ● Universidad de procedencia ● Área temática de acuerdo a la división aprobada por los Encuentros Mercosur El póster será enviado en tamaño A4, formato PDF
  • 3. https://encuentromercosur2020.fic.edu.uy/ encuentromercosur2020@fic.edu.uy Temáticas: Los trabajos podrán abordar las siguientes temáticas: ● Investigación en Ciencia de la Información. ● Prácticas docentes innovadoras en Bibliotecología/Ciencia de la Información ● Integración entre la enseñanza, la investigación y la extensión universitarias en Bibliotecología/Ciencia de la Información Estos puntos se articularán teniendo en cuenta el lema central “Formación inicial y continua en Ciencia de la Información: diálogo e integración en el MERCOSUR” y los siguientes ejes temáticos, aprobados por los Encuentros MERCOSUR: Eje 1: Fundamentos teóricos de la bibliotecología y ciencia de la información Eje 2: Organización y tratamiento de la información Eje 3: Recursos y servicios de la información Eje 4: Gestión de la información Eje 5: Investigación Eje 6: Tecnologías de la información Eje 7: Prácticas e Innovación pedagógica En el caso de trabajos que sean presentados grupalmente no podrán tener más de tres autores, excepto para los grupos de investigación, como ya fue explicado. En el caso de autoría colectiva su presentación estará a cargo de uno o dos de sus autores como máximo. Los ponentes/expositores dispondrán de 20 minutos para la presentación del trabajo. Evaluación Los trabajos serán evaluados por un Comité Académico designado a esos efectos, quien tendrá la competencia de aceptar o no la ponencia para su exposición y posterior publicación. Envío de trabajos Los trabajos se enviarán a la dirección de correo electrónico: encuentromercosur2020@fic.edu.uy dirigidos al Comité Académico y serán recibidos hasta el día 30 de abril de 2020. No serán aceptados trabajos enviados fuera del plazo establecido. Se emitirá acuse recibo.
  • 4. El archivo se denominará con la modalidad de presentación, el nombre del primer autor, el eje temático en el que se inscribe y el país de procedencia del autor, de la siguiente forma: Poster. González. Eje 3. Uruguay. Ponencia. González. Eje 3. Uruguay Se aceptarán propuestas en español o en portugués. Fecha de aceptación de trabajos El 30 de mayo se enviarán al correo electrónico de los autores el dictamen del comité académico. Difusión de los trabajos Las contribuciones se publicarán en acceso abierto en el sitio web del Encuentro. Se prevé realizar una edición impresa de las actas del Encuentro que incluya las ponencias, con posterioridad al mismo. Organiza Instituto de Información. Facultad de Información y Comunicación (Universidad de la República, Uruguay) Consultas: encuentromercosur2020@fic.edu.uy Más información: https://encuentromercosur2020.fic.edu.uy/