SlideShare una empresa de Scribd logo
Encantados de estar nuevamente con nuestros
lectores, mostrando un increíble contenido con
nuestra temática principal sobre Skate y nuestras
nuevas secciones que te encantarán.
Creamos nuestra revista para mostrarles lo
interesante de varias disciplinas y sus grandes
participantes.
Jhonatan calvo
Daniela zamundio
Andrés Rios
Nitta
4
12
14
18
22
30
Dude Skate
Cinexpression
Trabajos nocturnos
33
REVISTA URBANA VISUAL Cuéntanos un poco de
JONATHAN CALVO Mi nombre es Jonathan
Calvo Ortiz, tengo 32 años practico skateboarding
desde los 12 años, tengo una hija de 11 años y
a c t u a l m e n t e v i v e e n I t a l i a .
REVISTA URBANA VISUAL ¿Que te llevo a
p r a c t i c a r e l d e p o r t e s k a t e ?
JONATHAN CALVO A la edad de 12 años llegan
nuevos vecinos al barrio, luego de unos días en las
noches veía un muchacho que hacía trucos en una
patineta el cual pues capta mi atención, lo que me
llevo a verlo cada noche practicar el verme
interesado pues se ofreció en enseñarme al cual
yo accedí desde ese momento, el skate para mí se
volvió un deporte una pasión y un estilo de vida.
REVISTA URBANA VISUAL Cuéntanos un poco
del proceso de ti en el skate (inicio proceso ahora)
JONATHAN CALVO A la edad de 12 años
comencé a practicar el skateboarding para ese
tiempo no teníamos skatepark así que nuestra
plaza era disfrutar de la calle y cada spot que nos
encontráramos, solo teníamos un espacio en
álamos para esa tiempo eran las rampas de
americanino al menos con ese nombre fue que yo
conocí el parque y lo pudimos disfrutar por poco
tiempo, también patinamos en la plazoleta de la
villa para ese tiempo teníamos barandas y nos
ayudaba a entrenar más y poder subir un poco más
de nivel en cada práctica, disfrutamos de algunos
campeonatos que se realizaron en el centro
comercial fiducentro, en la plazoleta de la villa , el
estado y el velódromo, tuvimos apoyo en ese
tiempo por parte del INDER para ese entonces nos
colocaban rampas y cajones en la ciclo vías que se
hacían en ese entonces, por causas personales
decidí dejarlo por un tiempo, no tengo muy
presente cuanto tiempo, actualmente volví a
retomarlo primeramente hace un tiempo venía con
el pensamiento y ánimo de volver a retomar pero
no tomaba iniciativa para principios de el año
pasado decido retomar el skateboarding, en ese
mismo momento nació el colectivo solar
skateborad y con ellos grandes amigos que se
unieron a el colectivo actualmente hemos tenido
buena respuesta del público y estamos en ese
proceso esperando que crezca más y comentarlo
c o n m u c h o a m o r a l s k a t e b o a r d i n g .
SKATE
BOARDIN
LIFE
REVISTA URBANA VISUAL Que truco has disfrutado más aprender
JONATHAN CALVO El truco que en el momento he disfrutado más aprender es
grind flip out.
REVISTA URBANA VISUAL Cuéntanos un poco más de que te apasiona
JONATHAN CALVO Me gusta la música, los
libros, los videojuegos, las caminatas
REVISTA URBANA VISUAL Cuéntanos un
pocode
DANIELA ZAMUDIO Hola mi nombre es
Daniela Zamudio tengo 21 años estudio
licenciatura en comunicación e informá ca
educa va, vivo en Dosquebradas, llevo 7
años prac cando skateboarding, empecé a
prac carlo porque solía ver a gente en
pa neta por donde yo vivía y me llamaba
mucho la atención, en ese empo tenía
alrededor de 13 años entonces mis padres
no me dejaban salir mucho y pues también
me decían que no era un deporte para
mujeres
Pasó el empoypude conseguirmiprimera
pa neta,quealprincipiofueprestada,pero
me fui quedando con ella hasta que pude
comprarla, de ahí en adelante empecé a
salir con mi skate y a conocer más gente y a
prac car más trucos y aquí vamos hasta el
día de hoy. Mi proceso en el skate a sido
muy fruc fero sin embargo hay días en que
suelo sen rme desanimada por que sen r
miedo para hacer ciertas cosas es algo muy
frustrante, pero el skate es de caerse y
levantarsesiempreentoncesaquívamos.
REVISTA URBANA VISUAL Que truco
has disfrutado más aprender
DANIELA ZAMUDIO El truco que más he
disfrutado aprender y el que más me ha
costadoeselflipyaquetodo elmovimiento
qué hay que hacer como tal para obtener
ese truco es muy complejo, y es un truco
qué hay que intentar mucho para no perder
laprác ca.
REVISTAURBANAVISUAL ¿Como ha
sido el proceso del skate femenino en
Pereira?
DANIELA ZAMUDIO El proceso de la escena
del skate femenino en Pereira se ha ido
construyendo poco a poco, antes cuando
n o h a b í a s k a t e p a r k é r a m o s
a p r o x i m a d a m e n t e 5 n i ñ a s q u e
prac cábamos skate en la ciudad, con la
llegadadelskateparkhaaumentadomucho
la escena del skate femenino y entre
nosotras mismas hemos creado y apoyado
colec vos de skate femenino para mo var
laschicasyparaquelaescenaprevalezca.
R E V I S TA U R B A N A V I S U A L
¿Cuéntanos un poco más de que te
apasiona?
DANIELAZAMUDIO Lapasiónquemehace
sen r el skate es saber que cada que me
caigo me puedo volver a levantar y volver a
intentarlo miles de veces, y que en
cualquier intento puedo caer el truco que
tanto intentaba, esto me da el mensaje de
que siempre se puede, que con esfuerzo y
amortodoesposible
REVISTA URBANA VISUAL ¿Cuéntanos un
pocode ?
ANDRES RÍOS Mi nombre es Andrés
r í o s t e n g o 2 3 a ñ o s v i v o e n
dosquebradas práctico skateboarding
aproximadamente 8 años, soy una
persona muy activa y deportiva que
ama todo lo que hace
REVISTA URBANA VISUAL ¿Que te
llevo a practicar el deporte skate?
ANDRES RÍOS Uno nunca sabe que
deporte lo va apasionar en la vida, como
todo en la vida solo paso, un día en un
parque ví a un amigo con una patineta y
entre risa y risa me subí a una patineta y
desde ese momento supe que debería
estar subido a ese pedazo de madera
R E V I S TA U R B A N A V I S U A L
Cuéntanos un poco del proceso de ti en
el skate (inicio proceso ahora)
ANDRES RÍOS Este proceso ha sido
muy lindo, siempre apoyando y siendo
apoyado por mis amigos más cercanos
que a lo largo del tiempo se han
convertido en una familia, el
skateboarding puede ser un deporte
muy frustrante pero con las personas
adecuadas se puede tornar más
divertido que frustrante, al inicio
siempre es más complicado ya que no
tenemos confianza con el entorno ni
con las personas pero es algo que se va
reforzando poco a poco y hoy en día es
mi forma de sentir la vida más suavecita
REVISTA URBANA VISUAL Que truco
has disfrutado más aprender
ANDRES RÍOS Pues creo que no hay
un truco en específico, todos los trucos
los eh disfrutado desde el primero que
me aprendí hasta el último que estoy
dominando, pues para mí es la misma
alegría hacer mi primero truco en
patineta que hacer el más teso que
tengo en este momento, amo hacer
todo tipo de cosas subido en una
patineta y siempre lo voy a disfrutar al
máximo
R E V I S TA U R B A N A V I S U A L
Cuéntanos un poco más de que te
apasiona
ANDRES RÍOS Soy una persona de
deporte, me gusta el ciclo montañismo
me gusta hacer rutas en mi bicicleta, me
gusta la libertad que brinda el deporte
en cualquier presentación
REVISTA URBANA VISUAL Cuéntanos un
pocode comopersona
NITTA Mi nombre es Ana pero todos me
llaman Ni a, soy de la ciudad de Pereira y
tengo23años
REVISTA URBANA VISUAL ¿En qué
momento nace el amor por el skate y la
pasión?
NITTA Desde pequeña veía como mi primo
lo prac caba, aunque a mí no me dejaban
pienso que eso causó algo de fijación en el
skate
REVISTA URBANA VISUAL ¿Que te
llevo a practicar el deporte skate?
NITTACuandoempecéfueporunapa neta
de juguete que encontré en mi casa y
empecé a salir al parque de cuba a
aprender a rodar, ahí conocí varios bikers
ellos me decían aprenda mejor bmx y yo
noo! yo quiero es skate y me llevaron a alta
vista donde se reunían mucho en ese
empo a montar ya que es una plaza con el
piso liso adecuado para rodar, pero de allí
nos querían sacar todo el empo con la
policía, hasta agua nos llegaron a rar para
echarnos. Pará mí fue muy di cil querer
aprender bien este deporte por el hecho de
que mi familia no me dejaba y en la calle al
parecernoerabienvisto.
REVISTA URBANA VISUAL ¿Que
truco has disfrutado más aprender?
NITTA Flip frontside, no es el mejor, pero
desde que empecé a montar soñaba con
hacerloyquealegríacuandolologré.
R E V I S TA U R B A N A V I S U A L
Cuéntanos un poco más de que te
apasiona
NITTA Me apasiona sen rme libre en mi
skate, cualquiera que quiera aprender
siempre llega y es bienvenido, me apasiona
transmi r ese amor, enseñarle a alguien y
ver como rompen las barreras del "yo no
puedo" y el "me da miedo" y les sale esa
sonrisotaesgenial.
do"ylessaleesasonrisotaesgenial.
REVISTA URBANA VISUAL ¿Como
fue el proceso como mujer en el skate?
NITTA Ha sido di cil pues muchas llegaban
era porque querían llamar la atención de
los chicos no porque de verdad les gustara
eldeporte,hace10añoscuandoyoempecé
la única que montaba y ya sabía cositas se
llamaba Vanesa y nos enseñó algunos
trucos a Gely y a mi, en realidad yo siempre
he visto que los hombres quieren apoyar a
las chicas a pa nen, pero a muchas les daba
pena el hecho de caerse, y como aprender
si no es cayéndose! Y perdían el
entusiasmo. Con el empo apareció otra
nena que nos mo vo mucho a seguir con el
skate que se llama Catalina y de ahí
empezamos a ver hasta 10 chicas con skate
entre ellasvimos otra con mucha moral que
se llama Daniela. Aquí no somos skaters
profesionales pero si skaters de corazón.
Despuésdequeseconstruyóelskateparkla
villa se ha evidenciado más chicas
pa nando con mucha moral y gracias a los
avances depor vos del país y de la ciudad
creería que ahora hay oportunidades para
los skaters, ya que hay parques adecuados
para la prác ca, hay escuelas. Ahora gracias
alosolimpicosseestánabriendopuertasya
que se debe tener la selección Colombia
skateboarding. Pero todo va muy lento,
como siempre no hay apoyo total para los
depor stas, si no enes dinero pues no
puedes par cipar y es otro proceso que
está pasando y queremos que tengan
muchasoportunidadesdeverdad
El Skate David Diaz es un chico de 35 años, oriundo
de las entrañables y frías tierras de Bogotá. Desde
niño nunca le gustaron los típicos deportes
menciona BMX, Bicicross, después de estos inicia
con el Roller extremo porque algunos compañeros
en el colegio también lo hacían; Estando en el
colegio se encuentra con amigos que practicaban el
Skate Boarding y ejercen gran influencia sobre él,;
nos comenta que se enamoró de él pero que, para la
época, eran bastante costoso los patines, por lo que,
practicaba con patines prestados, asó que no le
presto mucha atención en el momento. En sí, la
práctica del deporte también era costosa. Por esa
época tenía 13 años, ahora mismo David tiene 35.
Cuando se enamoró del deporte e inicia en la
practica, su mamá tenía una patineta de madera tipo
#penny#, que son sólo para rodar y ahí fue que tuvo
su primerskate.
Su proceso e el Skate inicia a los 13 años gracias a la
influencia de compañeros en el colegio, menciona
que ellos eran bastante buenos y que, ahora, son
reconocidos incluso como “leyendas del Skate
Boarding Colombiano” . Estudió en el colegio Liber
en Mosquera Cundinamarca, en la época en la que
vivía en Facatativá. Además nos comenta que la
estructura de tal colegio se prestaba para la para la
práctica del Skate, así que el deporte tomó fama, ya
que incluso tenia unas gradas que enceraron para la
práctica, (inicio). Luego inicia la práctica deportiva
y ya con amigos del barrio quienes se empiezan a
entusiasmar en cuanto al deporte del Skate. Con
ellos practicó 3 años hasta alcanzar la edad de 16,
pues es en ese momento que se gradúa y se va a vivir
a Risaralda, específicamente Dosquebradas
(Bosques de la Acuarela) Allí también encuentra
varios amigos gracias al Skate, eran chicos que
apenas iniciaban en la práctica (fueron dos años de
intensa y dificultosa práctica, ya en el tercer año
desarrolló un muy buen nivel para la época), por lo
que cuando llegó a Risaralda se convirtió en una
especie de guía para la práctica del skate boarding.
Pasado un año y medio en Dosquebradas se pasa a
viviraLaVilla.
Gracias a la gran escena de Skate que había allí, y
estando ya en sus 16 años (2002 -2003) la fuerza del
movimiento de Skate Boarding era muy grande y
habían ya grandes figuras y tiendas de Skate . Los
principales escenarios eran Álamos y la plazoleta de
La Villa, eran estos sitios donde se practicaba el
llamado “Skate Boarding callejero o de vieja
guardia”. Es por lo anterior que nos comenta que fue
la época en la que más se entusiasmó y práctico el
skateboarding.
Después de esto entra a estudiar a una universidad
en Manizales, época en la que los deberes
académicos lo consumen y se aleja de los escenarios
del Skate. Tiempo después y estando ya realizando
estudios en Argentina, se llega a alejar casi que
definitivamente de la práctica del Skate. Al regresar
a Colombia para empezar a trabajar en Bogotá, en
uno de sus cumpleaños le llegan a regalar una
patineta, por lo que, de nuevo, se reintegra a la
practica de tan añorado deporte, se vuelve a
enamorar y a entregar de lleno a esa pasión por las
ruedas. Desde ese momento no se ha vuelto a alejar
o retrocederensu proceso.
Después de esto entra a estudiar a una universidad
en Manizales, época en la que los deberes
académicos lo consumen y se aleja de los
escenarios del Skate. Tiempo después y estando ya
realizando estudios en Argentina, se llega a alejar
casi que definitivamente de la práctica del Skate.Al
regresar a Colombia para empezar a trabajar en
Bogotá, en uno de sus cumpleaños le llegan a
regalar una patineta, por lo que, de nuevo, se
reintegra a la practica de tan añorado deporte, se
vuelve a enamorar y a entregar de lleno a esa pasión
por las ruedas. Desde ese momento no se ha vuelto a
alejaroretrocederensu proceso.
Confiesa que, desde niño, ha sabido reconocer que
no es tan bueno como Skater, por l que la idea de
llegar a serlo profesionalmente, estuvo lejos de sus
pensares Es por esto que surge la idea de incitar a un
pensamiento del cómo sería tener una marca de
productos para Skate y el cómo podría vivir de un
proyecto relacionado con el Skate. Cuando sale de
la universidad y empieza a trabajar como diseñador
es cuando, de nuevo, surge el interés por una marca
propia de Skate. Cuando la idea toma más fuerza,
David logra conseguir un trabajo como
investigador en la Universidad de lo Andes y es así
como logra conseguir una visa como turista para
Estados Unidos. Al terminar el proceso de
investigación e n la U de losAndes, se encamina en
un viaje al Norteamérica para investigar de lleno
cómo funciona la industria del Skate; además ya
tenía un sueño el ideal de trabajar con alguna marca,
sea como fotógrafo o diseñados, pero gracias a su
visa de turista era bastante difícil entrar en ese
mundo. En un viaje a Boston, por fin se sienta de
lleno a diseñar la marca en conjunto con los
diferentes procesos de investigación que se
requieren y es así como llega al nombre de la marc,
aspi que empieza en el proceso de crear contactos
en Estados Unidos para el envío de materiales para,
de una vez dar inicio a la creación de las primeras
tablas de su marca. Inicia la comercialización de la
marca Dude skate después Diaz se entera que hay
fabricantes colombianos de patinetas, así pues,
comienza un convenio con la industria colombiana
delSkate.
Comenta que es por esta época que la industria del
Skate en Colombia crece bastante, por lo que
surgen muchas marcas para los distintos accesorios,
y es aquí donde David, como todo buen
emprendedor, aprovecha tal auge y decide empezar
amoveryagrandarlamarca.
Actualmente su proceso en Skate es a través de la
marca, lleva alrededor de 9 años recargados de un
sinfín de procesos y experiencias que lo han
enriquecido tato en saber, como en su
emprendimiento. Esto también lo utiliza como
medio pedagógico para incentivar y apoyar la
escena pereirana de Skate Boarding tanto para
chicos como para chicas, llevando un mensaje de
inclusióny aporteanuestraculturay apoyolocal
Como dato curioso, nos comenta que al principio
fue bastante difícil aprender algunos trucos, pues
para la época no se tenían las facilidades
tecnológicas y de comunicación con las que ahora
contamos, por l que, cada que querían aprender
un truco, se desenvolvía una cadena de quíen
podría conseguir el video, la maquinaria para
reproducirlo y el rote entre compañeros para que
cada uno lo pudiese ver, Por lo que duró bastante
tiempo el aprender el famoso “Kisstreel ” y
también conocido “Dlip”, el cual consiste en que
la tabla gire al estar debajo de los pies. Ya
después y gracias a la práctica, pudo llegar a
saltar cuatro tablas juntas además de los trucos
básicos, aunque comenta que no le salía el “	
FLIP” así que cuando pudo lograrlo, sintió una
satisfacción grande, pues pudo comprender que su
cuerpo ya entendía como era el movimiento
adecuado para que la tabla girara. Es por esto que
lo recuerda como el truco más difícil de
aprenderr.
Qué sería del cine sin una de sus piezas claves, el
sonido. Sabemos que, desde su inicio, el cine nace
con una extensión de su ser, surge con esa pieza
necesaria para conectar y potenciar el exquisito
placer de disfrutar la gran pantalla, emerge de
forma natural, casi instantánea, pues a pesar de
que la primera película comercial con un registro
sonoro sincronizado data más de treinta años
después del surgimiento del cine, desde el
principio este implora la necesidad de ser
acompañado.Laimagenyaudiosenecesitaban,su
placer máximo se conseguiría solo a través de la
unión de estos dos gigantescos mundos, las
primeras proyecciones se hacían acompañadas de
un piano, un violín, una guitarra, incluso,
narradores en vivo. Desde entonces no nos hemos
despegado de esta definición de cine, el pasar de
los años unió estas dos maneras de consumir arte,
les aplicó un hechizo, las unió con pegamento
industrial, las soldó. Transformándolas así, en algo
inquebrantable, inseparable, insoluble.
Pensaríamos: aquel que se atreva a separar el
audio de la imagen, sería considerado un pecador,
un insolente, un desafiante, ¿un subversivo? No
comprendemos lo visual sin lo audi vo, por
nuestra desesperada necesidad de evitar el
aburrimiento, no queremos no hacer nada,
necesitamos 'algo', demandamos constantemente
es mulos, y como no entendemos el cine de otra
manera, cuando en una película hay silencio, por
muy buena que sea, la mayoría del público
comercialquelaconsumaemi ráunjuiciodevalor
en su contra, su perspec va será peyora va. Triste
realidad.
¿Qué debemos hacer entonces ante una sociedad
que implora un no aburrimiento? Aquellos que
apreciamos el sonido, la ausencia de este y todas
sus presentaciones, sabemos las maravillas que se
han alcanzado en el transcurso de la historia. Pues
el silencio equivale a una forma más de transmi r
información, de experimentar, de crear. El silencio
es arte, es sen miento, es necesidad, es imagen, el
silencio hace mucho ruido. Este debe ser
consumido de forma constante, pues
acostumbrarnos a una película con repe das
explosionesdeinformaciónyes mulosexaltantes,
gritones y bullosos en la pantalla, es perjudicial
para la salud del cineasta. Que mis palabras no se
mal interpreten, amo las películas exaltantes, son
parte de la cultura, enen valor. Pero hay un largo
camino de diferencia en creer que solo ese po de
obras son las que merecen ser vistas por todo el
público. Nuestro deber entonces es mostrarle al
mundo las maravillas del silencio, no podemos ver
una película con la cabeza dispersa y sin estar
preparados, pues el cine es reflexión, es estudio, es
concentración, es arte. Luchemos en contra de
nuestraconstatenecesidaddeinputs,indaguemos
en lo oscuro, nademos en lo que se sale de la
norma, amemos el silencio, pues muchas veces
estenosdicemásqueloquenuncasecalla.
-Análisis de la película 'Sound of
Metal' y el uso del sonido en el cine-
Una obra que muestra al mundo el encanto del
sonido es 'Sound of Metal' dirigida y coescrita por
Darius Marder. La historia narra el proceso de
como un baterista de una banda de metal de
repente pierde la facultad de escuchar, algo que
destrozaría de inmediato la vida de un músico. La
obra muestra entonces, el camino de emociones
por el que pasa el protagonista para resolver su
problema, la cinta está cargada de emociones, hay
frustración, alegría, tristeza, desespero. Es una
película magistral, muy diciente y lo interesante es
que es silenciosa, es borrosa, por momentos
confusa, sube y baja constantemente, pero en su
mayoría hay silencio verbal. Es una película que
amaría cualquier profesor de sonido, aquel que
aprecie el silencio, potenciará su disfrute. Es una
obra verdaderamente inclusiva, educa va, es
necesaria. Es, además, una obra perspec vista,
hay posturas encontradas, los personajes chocan,
se levantan, se fusionan, sus ideales procrean,
evolucionan… Su gran recibimiento por el público,
sus reseñas, nominaciones y triunfos en los
premios Oscar, hacen de esta película el perfecto
ejemplodeloqueesamarelsonidoenelcine.Selo
debemos al sép mo arte, es nuestra
responsabilidad seguir divulgando sobre este po
de obras, exponiendo lo maravillosas que pueden
ser,y,sobretodo,disfrutarlasmucho.
Entendemos al sonido entonces, como ese fiel
acompañante, esa figura potenciadora,
auxiliadora, complementaria, unificadora,
capaz y necesaria. Estamos consumiendo mal
el cine, los directores aman el sonido, se
esfuerzan mucho para realizar una obra bella,
sumergida entre las mágicas tierras auditivas,
ricas en arte, elegancia y repletas de
significado, esa es la única manera entonces
de consumir bien el cine, abrazando el sonido,
este es una parte más de la obra y se debe
entender con la misma importancia que tiene
el resto. 'Sound of Metal' ejemplifica muy bien
los usos del sonido en el cine, su triunfo en las
categorías de 'mejor sonido' y 'mejor edición',
exponen aún más su calidad cinematográfica,
tanto en lo visual como en lo sonoro.
Apreciemos el sonido, pues proyecta
imágenes exquisitas.
Edición # 7 Skate
Edición # 7 Skate
Edición # 7 Skate

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niños en el salvador
Niños en el salvadorNiños en el salvador
Niños en el salvador
Adalberto
 
Tu forma de ser deja huella
Tu forma de ser deja huellaTu forma de ser deja huella
Tu forma de ser deja huella
ArmoniayPlenitud
 
Tu forma de ser deja huella
Tu forma de ser deja huellaTu forma de ser deja huella
Tu forma de ser deja huella
Alejandro Ariza Zárate
 
Día del Maestro Asuncionista
Día del Maestro AsuncionistaDía del Maestro Asuncionista
Día del Maestro Asuncionista
Arletaa
 
Ser maestro en tiempos de pandemia
Ser maestro en tiempos de pandemiaSer maestro en tiempos de pandemia
Ser maestro en tiempos de pandemia
ElvynSal
 
Mi diario de vida
Mi diario de vidaMi diario de vida
Mi diario de vida
Daniel Betancur Martinez
 
Cambia el cartel - La Montaña 1 marzo 2016
Cambia el cartel - La Montaña 1 marzo 2016Cambia el cartel - La Montaña 1 marzo 2016
Cambia el cartel - La Montaña 1 marzo 2016
Jardinera Msf
 

La actualidad más candente (7)

Niños en el salvador
Niños en el salvadorNiños en el salvador
Niños en el salvador
 
Tu forma de ser deja huella
Tu forma de ser deja huellaTu forma de ser deja huella
Tu forma de ser deja huella
 
Tu forma de ser deja huella
Tu forma de ser deja huellaTu forma de ser deja huella
Tu forma de ser deja huella
 
Día del Maestro Asuncionista
Día del Maestro AsuncionistaDía del Maestro Asuncionista
Día del Maestro Asuncionista
 
Ser maestro en tiempos de pandemia
Ser maestro en tiempos de pandemiaSer maestro en tiempos de pandemia
Ser maestro en tiempos de pandemia
 
Mi diario de vida
Mi diario de vidaMi diario de vida
Mi diario de vida
 
Cambia el cartel - La Montaña 1 marzo 2016
Cambia el cartel - La Montaña 1 marzo 2016Cambia el cartel - La Montaña 1 marzo 2016
Cambia el cartel - La Montaña 1 marzo 2016
 

Similar a Edición # 7 Skate

Edición de 14 arte callejero
Edición de 14 arte callejero Edición de 14 arte callejero
Edición de 14 arte callejero
JessicaCataoHurtado
 
Practica 2 word
Practica 2 wordPractica 2 word
Practica 2 word
Cristian Torres
 
K0008
K0008K0008
K0008
HIKOO
 
Etnomarketing #Surfers #tribusdeconsumo
Etnomarketing #Surfers #tribusdeconsumoEtnomarketing #Surfers #tribusdeconsumo
Etnomarketing #Surfers #tribusdeconsumo
Nicolás Ortiz Esaine
 
Practica 1 word
Practica 1 wordPractica 1 word
Practica 1 word
Cristian Torres
 
Entrevista A César Hernández Dj/Productor de Tampico, Tamaulipas, México.
Entrevista A César Hernández Dj/Productor de Tampico, Tamaulipas, México.Entrevista A César Hernández Dj/Productor de Tampico, Tamaulipas, México.
Entrevista A César Hernández Dj/Productor de Tampico, Tamaulipas, México.
Alim Barragan
 
XI CERTAMEN DE FELICITACIONES NAVIDEÑAS DEL PROGRAMA DE AULAS ITINERANTES
XI CERTAMEN DE FELICITACIONES NAVIDEÑAS DEL PROGRAMA DE AULAS ITINERANTESXI CERTAMEN DE FELICITACIONES NAVIDEÑAS DEL PROGRAMA DE AULAS ITINERANTES
XI CERTAMEN DE FELICITACIONES NAVIDEÑAS DEL PROGRAMA DE AULAS ITINERANTES
Nuria Benito
 
Sensacion
SensacionSensacion
Sensacion
Karo Velasquez
 
Sensacion
SensacionSensacion
Sensacion
Karo Velasquez
 
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
Nuria Benito
 
El Nomada
El NomadaEl Nomada
Tannia jaramillo
Tannia jaramilloTannia jaramillo
Tannia jaramillo
tannia jaramillo
 
Ocio de niños y persomas mayores
Ocio de niños y persomas mayoresOcio de niños y persomas mayores
Ocio de niños y persomas mayores
elparqueesgrande
 
Ocio de niños y persomas mayores
Ocio de niños y persomas mayoresOcio de niños y persomas mayores
Ocio de niños y persomas mayores
Emeterio Galván Ramírez
 
Ocio de niños y persomas mayores
Ocio de niños y persomas mayoresOcio de niños y persomas mayores
Ocio de niños y persomas mayores
elparqueesgrande
 
Cuentos de conapred
Cuentos de conapredCuentos de conapred
Cuentos de conapred
Hita Yuyu García Martínez
 
K0006
K0006K0006
K0006
HIKOO
 
Con vivencias deportivas 2
Con vivencias deportivas 2Con vivencias deportivas 2
Con vivencias deportivas 2
Cp Jardín de Arena
 
Periódico mayo de 2014
Periódico mayo de 2014Periódico mayo de 2014
Periódico mayo de 2014
Mediosiecs
 
ANTOLOGIA
ANTOLOGIAANTOLOGIA
ANTOLOGIA
Yolanda Garcia
 

Similar a Edición # 7 Skate (20)

Edición de 14 arte callejero
Edición de 14 arte callejero Edición de 14 arte callejero
Edición de 14 arte callejero
 
Practica 2 word
Practica 2 wordPractica 2 word
Practica 2 word
 
K0008
K0008K0008
K0008
 
Etnomarketing #Surfers #tribusdeconsumo
Etnomarketing #Surfers #tribusdeconsumoEtnomarketing #Surfers #tribusdeconsumo
Etnomarketing #Surfers #tribusdeconsumo
 
Practica 1 word
Practica 1 wordPractica 1 word
Practica 1 word
 
Entrevista A César Hernández Dj/Productor de Tampico, Tamaulipas, México.
Entrevista A César Hernández Dj/Productor de Tampico, Tamaulipas, México.Entrevista A César Hernández Dj/Productor de Tampico, Tamaulipas, México.
Entrevista A César Hernández Dj/Productor de Tampico, Tamaulipas, México.
 
XI CERTAMEN DE FELICITACIONES NAVIDEÑAS DEL PROGRAMA DE AULAS ITINERANTES
XI CERTAMEN DE FELICITACIONES NAVIDEÑAS DEL PROGRAMA DE AULAS ITINERANTESXI CERTAMEN DE FELICITACIONES NAVIDEÑAS DEL PROGRAMA DE AULAS ITINERANTES
XI CERTAMEN DE FELICITACIONES NAVIDEÑAS DEL PROGRAMA DE AULAS ITINERANTES
 
Sensacion
SensacionSensacion
Sensacion
 
Sensacion
SensacionSensacion
Sensacion
 
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
 
El Nomada
El NomadaEl Nomada
El Nomada
 
Tannia jaramillo
Tannia jaramilloTannia jaramillo
Tannia jaramillo
 
Ocio de niños y persomas mayores
Ocio de niños y persomas mayoresOcio de niños y persomas mayores
Ocio de niños y persomas mayores
 
Ocio de niños y persomas mayores
Ocio de niños y persomas mayoresOcio de niños y persomas mayores
Ocio de niños y persomas mayores
 
Ocio de niños y persomas mayores
Ocio de niños y persomas mayoresOcio de niños y persomas mayores
Ocio de niños y persomas mayores
 
Cuentos de conapred
Cuentos de conapredCuentos de conapred
Cuentos de conapred
 
K0006
K0006K0006
K0006
 
Con vivencias deportivas 2
Con vivencias deportivas 2Con vivencias deportivas 2
Con vivencias deportivas 2
 
Periódico mayo de 2014
Periódico mayo de 2014Periódico mayo de 2014
Periódico mayo de 2014
 
ANTOLOGIA
ANTOLOGIAANTOLOGIA
ANTOLOGIA
 

Más de 950525

Cartilla numero tres de economia basica
Cartilla numero tres de economia basicaCartilla numero tres de economia basica
Cartilla numero tres de economia basica
950525
 
Curso básico de meditación
Curso básico de meditaciónCurso básico de meditación
Curso básico de meditación
950525
 
Edición #13 mujeres
Edición #13 mujeres Edición #13 mujeres
Edición #13 mujeres
950525
 
Revista urbana visual #12 Recopilación
Revista urbana visual #12 Recopilación Revista urbana visual #12 Recopilación
Revista urbana visual #12 Recopilación
950525
 
Edición #11 Punk
Edición #11 PunkEdición #11 Punk
Edición #11 Punk
950525
 
Revista urbana visual edición #10 BMX
Revista urbana visual edición #10 BMX Revista urbana visual edición #10 BMX
Revista urbana visual edición #10 BMX
950525
 
Revista Urbana Visual #9 TEATRO
Revista Urbana Visual #9 TEATRO Revista Urbana Visual #9 TEATRO
Revista Urbana Visual #9 TEATRO
950525
 
Edción #8 Boxeo revista urbana visual
Edción #8 Boxeo revista urbana visualEdción #8 Boxeo revista urbana visual
Edción #8 Boxeo revista urbana visual
950525
 
Edición #5 Revista urbana visual
Edición #5 Revista urbana visual Edición #5 Revista urbana visual
Edición #5 Revista urbana visual
950525
 
Edición # 5 Movimiento Rap Paz Revista urbana visual
Edición # 5 Movimiento Rap Paz Revista urbana visual Edición # 5 Movimiento Rap Paz Revista urbana visual
Edición # 5 Movimiento Rap Paz Revista urbana visual
950525
 
Edición #4 Revista urbana visual Tatuadores
Edición #4 Revista urbana visual TatuadoresEdición #4 Revista urbana visual Tatuadores
Edición #4 Revista urbana visual Tatuadores
950525
 
Revista urbana visual # 3 Colectivos
Revista urbana visual # 3 Colectivos Revista urbana visual # 3 Colectivos
Revista urbana visual # 3 Colectivos
950525
 
Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual
950525
 
Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual
950525
 

Más de 950525 (14)

Cartilla numero tres de economia basica
Cartilla numero tres de economia basicaCartilla numero tres de economia basica
Cartilla numero tres de economia basica
 
Curso básico de meditación
Curso básico de meditaciónCurso básico de meditación
Curso básico de meditación
 
Edición #13 mujeres
Edición #13 mujeres Edición #13 mujeres
Edición #13 mujeres
 
Revista urbana visual #12 Recopilación
Revista urbana visual #12 Recopilación Revista urbana visual #12 Recopilación
Revista urbana visual #12 Recopilación
 
Edición #11 Punk
Edición #11 PunkEdición #11 Punk
Edición #11 Punk
 
Revista urbana visual edición #10 BMX
Revista urbana visual edición #10 BMX Revista urbana visual edición #10 BMX
Revista urbana visual edición #10 BMX
 
Revista Urbana Visual #9 TEATRO
Revista Urbana Visual #9 TEATRO Revista Urbana Visual #9 TEATRO
Revista Urbana Visual #9 TEATRO
 
Edción #8 Boxeo revista urbana visual
Edción #8 Boxeo revista urbana visualEdción #8 Boxeo revista urbana visual
Edción #8 Boxeo revista urbana visual
 
Edición #5 Revista urbana visual
Edición #5 Revista urbana visual Edición #5 Revista urbana visual
Edición #5 Revista urbana visual
 
Edición # 5 Movimiento Rap Paz Revista urbana visual
Edición # 5 Movimiento Rap Paz Revista urbana visual Edición # 5 Movimiento Rap Paz Revista urbana visual
Edición # 5 Movimiento Rap Paz Revista urbana visual
 
Edición #4 Revista urbana visual Tatuadores
Edición #4 Revista urbana visual TatuadoresEdición #4 Revista urbana visual Tatuadores
Edición #4 Revista urbana visual Tatuadores
 
Revista urbana visual # 3 Colectivos
Revista urbana visual # 3 Colectivos Revista urbana visual # 3 Colectivos
Revista urbana visual # 3 Colectivos
 
Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual
 
Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual
 

Último

CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
arv2018
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 

Último (20)

CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 

Edición # 7 Skate

  • 1.
  • 2. Encantados de estar nuevamente con nuestros lectores, mostrando un increíble contenido con nuestra temática principal sobre Skate y nuestras nuevas secciones que te encantarán. Creamos nuestra revista para mostrarles lo interesante de varias disciplinas y sus grandes participantes.
  • 3. Jhonatan calvo Daniela zamundio Andrés Rios Nitta 4 12 14 18 22 30 Dude Skate Cinexpression Trabajos nocturnos 33
  • 4. REVISTA URBANA VISUAL Cuéntanos un poco de JONATHAN CALVO Mi nombre es Jonathan Calvo Ortiz, tengo 32 años practico skateboarding desde los 12 años, tengo una hija de 11 años y a c t u a l m e n t e v i v e e n I t a l i a . REVISTA URBANA VISUAL ¿Que te llevo a p r a c t i c a r e l d e p o r t e s k a t e ? JONATHAN CALVO A la edad de 12 años llegan nuevos vecinos al barrio, luego de unos días en las noches veía un muchacho que hacía trucos en una patineta el cual pues capta mi atención, lo que me llevo a verlo cada noche practicar el verme interesado pues se ofreció en enseñarme al cual yo accedí desde ese momento, el skate para mí se volvió un deporte una pasión y un estilo de vida. REVISTA URBANA VISUAL Cuéntanos un poco del proceso de ti en el skate (inicio proceso ahora) JONATHAN CALVO A la edad de 12 años comencé a practicar el skateboarding para ese tiempo no teníamos skatepark así que nuestra plaza era disfrutar de la calle y cada spot que nos encontráramos, solo teníamos un espacio en álamos para esa tiempo eran las rampas de americanino al menos con ese nombre fue que yo conocí el parque y lo pudimos disfrutar por poco tiempo, también patinamos en la plazoleta de la villa para ese tiempo teníamos barandas y nos ayudaba a entrenar más y poder subir un poco más de nivel en cada práctica, disfrutamos de algunos campeonatos que se realizaron en el centro comercial fiducentro, en la plazoleta de la villa , el estado y el velódromo, tuvimos apoyo en ese tiempo por parte del INDER para ese entonces nos colocaban rampas y cajones en la ciclo vías que se hacían en ese entonces, por causas personales decidí dejarlo por un tiempo, no tengo muy presente cuanto tiempo, actualmente volví a retomarlo primeramente hace un tiempo venía con el pensamiento y ánimo de volver a retomar pero no tomaba iniciativa para principios de el año pasado decido retomar el skateboarding, en ese mismo momento nació el colectivo solar skateborad y con ellos grandes amigos que se unieron a el colectivo actualmente hemos tenido buena respuesta del público y estamos en ese proceso esperando que crezca más y comentarlo c o n m u c h o a m o r a l s k a t e b o a r d i n g .
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. REVISTA URBANA VISUAL Que truco has disfrutado más aprender JONATHAN CALVO El truco que en el momento he disfrutado más aprender es grind flip out. REVISTA URBANA VISUAL Cuéntanos un poco más de que te apasiona JONATHAN CALVO Me gusta la música, los libros, los videojuegos, las caminatas
  • 11.
  • 12. REVISTA URBANA VISUAL Cuéntanos un pocode DANIELA ZAMUDIO Hola mi nombre es Daniela Zamudio tengo 21 años estudio licenciatura en comunicación e informá ca educa va, vivo en Dosquebradas, llevo 7 años prac cando skateboarding, empecé a prac carlo porque solía ver a gente en pa neta por donde yo vivía y me llamaba mucho la atención, en ese empo tenía alrededor de 13 años entonces mis padres no me dejaban salir mucho y pues también me decían que no era un deporte para mujeres Pasó el empoypude conseguirmiprimera pa neta,quealprincipiofueprestada,pero me fui quedando con ella hasta que pude comprarla, de ahí en adelante empecé a salir con mi skate y a conocer más gente y a prac car más trucos y aquí vamos hasta el día de hoy. Mi proceso en el skate a sido muy fruc fero sin embargo hay días en que suelo sen rme desanimada por que sen r miedo para hacer ciertas cosas es algo muy frustrante, pero el skate es de caerse y levantarsesiempreentoncesaquívamos. REVISTA URBANA VISUAL Que truco has disfrutado más aprender DANIELA ZAMUDIO El truco que más he disfrutado aprender y el que más me ha costadoeselflipyaquetodo elmovimiento qué hay que hacer como tal para obtener ese truco es muy complejo, y es un truco qué hay que intentar mucho para no perder laprác ca. REVISTAURBANAVISUAL ¿Como ha sido el proceso del skate femenino en Pereira? DANIELA ZAMUDIO El proceso de la escena del skate femenino en Pereira se ha ido construyendo poco a poco, antes cuando n o h a b í a s k a t e p a r k é r a m o s a p r o x i m a d a m e n t e 5 n i ñ a s q u e prac cábamos skate en la ciudad, con la llegadadelskateparkhaaumentadomucho la escena del skate femenino y entre nosotras mismas hemos creado y apoyado colec vos de skate femenino para mo var laschicasyparaquelaescenaprevalezca. R E V I S TA U R B A N A V I S U A L ¿Cuéntanos un poco más de que te apasiona? DANIELAZAMUDIO Lapasiónquemehace sen r el skate es saber que cada que me caigo me puedo volver a levantar y volver a intentarlo miles de veces, y que en cualquier intento puedo caer el truco que tanto intentaba, esto me da el mensaje de que siempre se puede, que con esfuerzo y amortodoesposible
  • 13.
  • 14. REVISTA URBANA VISUAL ¿Cuéntanos un pocode ? ANDRES RÍOS Mi nombre es Andrés r í o s t e n g o 2 3 a ñ o s v i v o e n dosquebradas práctico skateboarding aproximadamente 8 años, soy una persona muy activa y deportiva que ama todo lo que hace REVISTA URBANA VISUAL ¿Que te llevo a practicar el deporte skate? ANDRES RÍOS Uno nunca sabe que deporte lo va apasionar en la vida, como todo en la vida solo paso, un día en un parque ví a un amigo con una patineta y entre risa y risa me subí a una patineta y desde ese momento supe que debería estar subido a ese pedazo de madera R E V I S TA U R B A N A V I S U A L Cuéntanos un poco del proceso de ti en el skate (inicio proceso ahora) ANDRES RÍOS Este proceso ha sido muy lindo, siempre apoyando y siendo apoyado por mis amigos más cercanos que a lo largo del tiempo se han convertido en una familia, el skateboarding puede ser un deporte muy frustrante pero con las personas adecuadas se puede tornar más divertido que frustrante, al inicio siempre es más complicado ya que no tenemos confianza con el entorno ni con las personas pero es algo que se va reforzando poco a poco y hoy en día es mi forma de sentir la vida más suavecita REVISTA URBANA VISUAL Que truco has disfrutado más aprender ANDRES RÍOS Pues creo que no hay un truco en específico, todos los trucos los eh disfrutado desde el primero que me aprendí hasta el último que estoy dominando, pues para mí es la misma alegría hacer mi primero truco en patineta que hacer el más teso que tengo en este momento, amo hacer todo tipo de cosas subido en una patineta y siempre lo voy a disfrutar al máximo R E V I S TA U R B A N A V I S U A L Cuéntanos un poco más de que te apasiona ANDRES RÍOS Soy una persona de deporte, me gusta el ciclo montañismo me gusta hacer rutas en mi bicicleta, me gusta la libertad que brinda el deporte en cualquier presentación
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. REVISTA URBANA VISUAL Cuéntanos un pocode comopersona NITTA Mi nombre es Ana pero todos me llaman Ni a, soy de la ciudad de Pereira y tengo23años REVISTA URBANA VISUAL ¿En qué momento nace el amor por el skate y la pasión? NITTA Desde pequeña veía como mi primo lo prac caba, aunque a mí no me dejaban pienso que eso causó algo de fijación en el skate REVISTA URBANA VISUAL ¿Que te llevo a practicar el deporte skate? NITTACuandoempecéfueporunapa neta de juguete que encontré en mi casa y empecé a salir al parque de cuba a aprender a rodar, ahí conocí varios bikers ellos me decían aprenda mejor bmx y yo noo! yo quiero es skate y me llevaron a alta vista donde se reunían mucho en ese empo a montar ya que es una plaza con el piso liso adecuado para rodar, pero de allí nos querían sacar todo el empo con la policía, hasta agua nos llegaron a rar para echarnos. Pará mí fue muy di cil querer aprender bien este deporte por el hecho de que mi familia no me dejaba y en la calle al parecernoerabienvisto. REVISTA URBANA VISUAL ¿Que truco has disfrutado más aprender? NITTA Flip frontside, no es el mejor, pero desde que empecé a montar soñaba con hacerloyquealegríacuandolologré. R E V I S TA U R B A N A V I S U A L Cuéntanos un poco más de que te apasiona NITTA Me apasiona sen rme libre en mi skate, cualquiera que quiera aprender siempre llega y es bienvenido, me apasiona transmi r ese amor, enseñarle a alguien y ver como rompen las barreras del "yo no puedo" y el "me da miedo" y les sale esa sonrisotaesgenial.
  • 19. do"ylessaleesasonrisotaesgenial. REVISTA URBANA VISUAL ¿Como fue el proceso como mujer en el skate? NITTA Ha sido di cil pues muchas llegaban era porque querían llamar la atención de los chicos no porque de verdad les gustara eldeporte,hace10añoscuandoyoempecé la única que montaba y ya sabía cositas se llamaba Vanesa y nos enseñó algunos trucos a Gely y a mi, en realidad yo siempre he visto que los hombres quieren apoyar a las chicas a pa nen, pero a muchas les daba pena el hecho de caerse, y como aprender si no es cayéndose! Y perdían el entusiasmo. Con el empo apareció otra nena que nos mo vo mucho a seguir con el skate que se llama Catalina y de ahí empezamos a ver hasta 10 chicas con skate entre ellasvimos otra con mucha moral que se llama Daniela. Aquí no somos skaters profesionales pero si skaters de corazón. Despuésdequeseconstruyóelskateparkla villa se ha evidenciado más chicas pa nando con mucha moral y gracias a los avances depor vos del país y de la ciudad creería que ahora hay oportunidades para los skaters, ya que hay parques adecuados para la prác ca, hay escuelas. Ahora gracias alosolimpicosseestánabriendopuertasya que se debe tener la selección Colombia skateboarding. Pero todo va muy lento, como siempre no hay apoyo total para los depor stas, si no enes dinero pues no puedes par cipar y es otro proceso que está pasando y queremos que tengan muchasoportunidadesdeverdad
  • 20.
  • 21.
  • 22. El Skate David Diaz es un chico de 35 años, oriundo de las entrañables y frías tierras de Bogotá. Desde niño nunca le gustaron los típicos deportes menciona BMX, Bicicross, después de estos inicia con el Roller extremo porque algunos compañeros en el colegio también lo hacían; Estando en el colegio se encuentra con amigos que practicaban el Skate Boarding y ejercen gran influencia sobre él,; nos comenta que se enamoró de él pero que, para la época, eran bastante costoso los patines, por lo que, practicaba con patines prestados, asó que no le presto mucha atención en el momento. En sí, la práctica del deporte también era costosa. Por esa época tenía 13 años, ahora mismo David tiene 35. Cuando se enamoró del deporte e inicia en la practica, su mamá tenía una patineta de madera tipo #penny#, que son sólo para rodar y ahí fue que tuvo su primerskate. Su proceso e el Skate inicia a los 13 años gracias a la influencia de compañeros en el colegio, menciona que ellos eran bastante buenos y que, ahora, son reconocidos incluso como “leyendas del Skate Boarding Colombiano” . Estudió en el colegio Liber en Mosquera Cundinamarca, en la época en la que vivía en Facatativá. Además nos comenta que la estructura de tal colegio se prestaba para la para la práctica del Skate, así que el deporte tomó fama, ya que incluso tenia unas gradas que enceraron para la práctica, (inicio). Luego inicia la práctica deportiva y ya con amigos del barrio quienes se empiezan a entusiasmar en cuanto al deporte del Skate. Con ellos practicó 3 años hasta alcanzar la edad de 16, pues es en ese momento que se gradúa y se va a vivir a Risaralda, específicamente Dosquebradas (Bosques de la Acuarela) Allí también encuentra varios amigos gracias al Skate, eran chicos que apenas iniciaban en la práctica (fueron dos años de intensa y dificultosa práctica, ya en el tercer año desarrolló un muy buen nivel para la época), por lo que cuando llegó a Risaralda se convirtió en una especie de guía para la práctica del skate boarding. Pasado un año y medio en Dosquebradas se pasa a viviraLaVilla. Gracias a la gran escena de Skate que había allí, y estando ya en sus 16 años (2002 -2003) la fuerza del movimiento de Skate Boarding era muy grande y habían ya grandes figuras y tiendas de Skate . Los principales escenarios eran Álamos y la plazoleta de La Villa, eran estos sitios donde se practicaba el llamado “Skate Boarding callejero o de vieja guardia”. Es por lo anterior que nos comenta que fue la época en la que más se entusiasmó y práctico el skateboarding. Después de esto entra a estudiar a una universidad en Manizales, época en la que los deberes académicos lo consumen y se aleja de los escenarios del Skate. Tiempo después y estando ya realizando estudios en Argentina, se llega a alejar casi que definitivamente de la práctica del Skate. Al regresar a Colombia para empezar a trabajar en Bogotá, en uno de sus cumpleaños le llegan a regalar una patineta, por lo que, de nuevo, se reintegra a la practica de tan añorado deporte, se vuelve a enamorar y a entregar de lleno a esa pasión por las ruedas. Desde ese momento no se ha vuelto a alejar o retrocederensu proceso.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Después de esto entra a estudiar a una universidad en Manizales, época en la que los deberes académicos lo consumen y se aleja de los escenarios del Skate. Tiempo después y estando ya realizando estudios en Argentina, se llega a alejar casi que definitivamente de la práctica del Skate.Al regresar a Colombia para empezar a trabajar en Bogotá, en uno de sus cumpleaños le llegan a regalar una patineta, por lo que, de nuevo, se reintegra a la practica de tan añorado deporte, se vuelve a enamorar y a entregar de lleno a esa pasión por las ruedas. Desde ese momento no se ha vuelto a alejaroretrocederensu proceso. Confiesa que, desde niño, ha sabido reconocer que no es tan bueno como Skater, por l que la idea de llegar a serlo profesionalmente, estuvo lejos de sus pensares Es por esto que surge la idea de incitar a un pensamiento del cómo sería tener una marca de productos para Skate y el cómo podría vivir de un proyecto relacionado con el Skate. Cuando sale de la universidad y empieza a trabajar como diseñador es cuando, de nuevo, surge el interés por una marca propia de Skate. Cuando la idea toma más fuerza, David logra conseguir un trabajo como investigador en la Universidad de lo Andes y es así como logra conseguir una visa como turista para Estados Unidos. Al terminar el proceso de investigación e n la U de losAndes, se encamina en un viaje al Norteamérica para investigar de lleno cómo funciona la industria del Skate; además ya tenía un sueño el ideal de trabajar con alguna marca, sea como fotógrafo o diseñados, pero gracias a su visa de turista era bastante difícil entrar en ese mundo. En un viaje a Boston, por fin se sienta de lleno a diseñar la marca en conjunto con los diferentes procesos de investigación que se requieren y es así como llega al nombre de la marc, aspi que empieza en el proceso de crear contactos en Estados Unidos para el envío de materiales para, de una vez dar inicio a la creación de las primeras tablas de su marca. Inicia la comercialización de la marca Dude skate después Diaz se entera que hay fabricantes colombianos de patinetas, así pues, comienza un convenio con la industria colombiana delSkate.
  • 27. Comenta que es por esta época que la industria del Skate en Colombia crece bastante, por lo que surgen muchas marcas para los distintos accesorios, y es aquí donde David, como todo buen emprendedor, aprovecha tal auge y decide empezar amoveryagrandarlamarca. Actualmente su proceso en Skate es a través de la marca, lleva alrededor de 9 años recargados de un sinfín de procesos y experiencias que lo han enriquecido tato en saber, como en su emprendimiento. Esto también lo utiliza como medio pedagógico para incentivar y apoyar la escena pereirana de Skate Boarding tanto para chicos como para chicas, llevando un mensaje de inclusióny aporteanuestraculturay apoyolocal Como dato curioso, nos comenta que al principio fue bastante difícil aprender algunos trucos, pues para la época no se tenían las facilidades tecnológicas y de comunicación con las que ahora contamos, por l que, cada que querían aprender un truco, se desenvolvía una cadena de quíen podría conseguir el video, la maquinaria para reproducirlo y el rote entre compañeros para que cada uno lo pudiese ver, Por lo que duró bastante tiempo el aprender el famoso “Kisstreel ” y también conocido “Dlip”, el cual consiste en que la tabla gire al estar debajo de los pies. Ya después y gracias a la práctica, pudo llegar a saltar cuatro tablas juntas además de los trucos básicos, aunque comenta que no le salía el “ FLIP” así que cuando pudo lograrlo, sintió una satisfacción grande, pues pudo comprender que su cuerpo ya entendía como era el movimiento adecuado para que la tabla girara. Es por esto que lo recuerda como el truco más difícil de aprenderr.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Qué sería del cine sin una de sus piezas claves, el sonido. Sabemos que, desde su inicio, el cine nace con una extensión de su ser, surge con esa pieza necesaria para conectar y potenciar el exquisito placer de disfrutar la gran pantalla, emerge de forma natural, casi instantánea, pues a pesar de que la primera película comercial con un registro sonoro sincronizado data más de treinta años después del surgimiento del cine, desde el principio este implora la necesidad de ser acompañado.Laimagenyaudiosenecesitaban,su placer máximo se conseguiría solo a través de la unión de estos dos gigantescos mundos, las primeras proyecciones se hacían acompañadas de un piano, un violín, una guitarra, incluso, narradores en vivo. Desde entonces no nos hemos despegado de esta definición de cine, el pasar de los años unió estas dos maneras de consumir arte, les aplicó un hechizo, las unió con pegamento industrial, las soldó. Transformándolas así, en algo inquebrantable, inseparable, insoluble. Pensaríamos: aquel que se atreva a separar el audio de la imagen, sería considerado un pecador, un insolente, un desafiante, ¿un subversivo? No comprendemos lo visual sin lo audi vo, por nuestra desesperada necesidad de evitar el aburrimiento, no queremos no hacer nada, necesitamos 'algo', demandamos constantemente es mulos, y como no entendemos el cine de otra manera, cuando en una película hay silencio, por muy buena que sea, la mayoría del público comercialquelaconsumaemi ráunjuiciodevalor en su contra, su perspec va será peyora va. Triste realidad. ¿Qué debemos hacer entonces ante una sociedad que implora un no aburrimiento? Aquellos que apreciamos el sonido, la ausencia de este y todas sus presentaciones, sabemos las maravillas que se han alcanzado en el transcurso de la historia. Pues el silencio equivale a una forma más de transmi r información, de experimentar, de crear. El silencio es arte, es sen miento, es necesidad, es imagen, el silencio hace mucho ruido. Este debe ser consumido de forma constante, pues acostumbrarnos a una película con repe das explosionesdeinformaciónyes mulosexaltantes, gritones y bullosos en la pantalla, es perjudicial para la salud del cineasta. Que mis palabras no se mal interpreten, amo las películas exaltantes, son parte de la cultura, enen valor. Pero hay un largo camino de diferencia en creer que solo ese po de obras son las que merecen ser vistas por todo el público. Nuestro deber entonces es mostrarle al mundo las maravillas del silencio, no podemos ver una película con la cabeza dispersa y sin estar preparados, pues el cine es reflexión, es estudio, es concentración, es arte. Luchemos en contra de nuestraconstatenecesidaddeinputs,indaguemos en lo oscuro, nademos en lo que se sale de la norma, amemos el silencio, pues muchas veces estenosdicemásqueloquenuncasecalla. -Análisis de la película 'Sound of Metal' y el uso del sonido en el cine-
  • 31. Una obra que muestra al mundo el encanto del sonido es 'Sound of Metal' dirigida y coescrita por Darius Marder. La historia narra el proceso de como un baterista de una banda de metal de repente pierde la facultad de escuchar, algo que destrozaría de inmediato la vida de un músico. La obra muestra entonces, el camino de emociones por el que pasa el protagonista para resolver su problema, la cinta está cargada de emociones, hay frustración, alegría, tristeza, desespero. Es una película magistral, muy diciente y lo interesante es que es silenciosa, es borrosa, por momentos confusa, sube y baja constantemente, pero en su mayoría hay silencio verbal. Es una película que amaría cualquier profesor de sonido, aquel que aprecie el silencio, potenciará su disfrute. Es una obra verdaderamente inclusiva, educa va, es necesaria. Es, además, una obra perspec vista, hay posturas encontradas, los personajes chocan, se levantan, se fusionan, sus ideales procrean, evolucionan… Su gran recibimiento por el público, sus reseñas, nominaciones y triunfos en los premios Oscar, hacen de esta película el perfecto ejemplodeloqueesamarelsonidoenelcine.Selo debemos al sép mo arte, es nuestra responsabilidad seguir divulgando sobre este po de obras, exponiendo lo maravillosas que pueden ser,y,sobretodo,disfrutarlasmucho. Entendemos al sonido entonces, como ese fiel acompañante, esa figura potenciadora, auxiliadora, complementaria, unificadora, capaz y necesaria. Estamos consumiendo mal el cine, los directores aman el sonido, se esfuerzan mucho para realizar una obra bella, sumergida entre las mágicas tierras auditivas, ricas en arte, elegancia y repletas de significado, esa es la única manera entonces de consumir bien el cine, abrazando el sonido, este es una parte más de la obra y se debe entender con la misma importancia que tiene el resto. 'Sound of Metal' ejemplifica muy bien los usos del sonido en el cine, su triunfo en las categorías de 'mejor sonido' y 'mejor edición', exponen aún más su calidad cinematográfica, tanto en lo visual como en lo sonoro. Apreciemos el sonido, pues proyecta imágenes exquisitas.