SlideShare una empresa de Scribd logo
REVISTA URBANA
VISUAL
edición # 13
mujeres
p ta
publicitaria
Faceb k- vis lexpression
instagram-@veproductora
y tobe-vis l expression
indice
CARTA DE AGRADECIMIENTO
19
18 BENDICE CON TU MIRADA
10 CONTRA LA CORRIENTE
9 LUISA M. AGUDELO
8 MARIANA PAJÓN
6 MUJER EMPODERADA
4 EMPODERAMIENTO FEMENINO
E M P OD E RA M I E N T O D E LA
M U J E R
¿Que significa "empoderamiento de las mujeres",
en inglés "empowerment"? Se trata de
un término acuñado en la Conferencia
Mundial de las Mujeres en Beijing
(Pekin) en 1995 para referirse al
aumento de la participación de las
mujeres en los procesos de toma de
decisiones y acceso al poder.
¿Qué significa nacer niña? ¿Qué implica el
empoderamiento femenino? Cuando
hablamos de empoderamiento femenino
nos referimos a una mayor autonomía para
las mujeres, a su reconocimiento y a la
visibilidad de sus aportaciones.
Las , en un contexto en el que están en
mujeres
desventaja por las barreras estructurales de
género, gracias a su empoderamiento,
adquieren o refuerzan sus capacidades,
estrategias y protagonismo, tanto en el plano
individual como colectivo, para alcanzar una
vida autónoma en la que puedan participar, en
términos de igualdad, en el acceso a los
recursos, al reconocimiento y a la toma de
decisiones en toda las esferas de la vida
personal y social.
EL EMPODERAMIENTO FEMENINO
DESDE LA INFANCIA
Aún son muchos los niños y niñas que siguen
creyendo que ocupan lugares diferentes en la
sociedad. Y aún son más los pasos por
recorrer para que la igualdad de género sea
una realidad.
Para que las niñas entiendan que son dueñas de
su futuro, los expertos coinciden en que desde
los distintos agentes de socialización (familia,
escuela, medios de comunicación, etc.) hay
q u e f o m e n t a r l a a u t o e s t i m a y e l
empoderamiento desde una edad temprana,
a través de claves como la comunicación, el
liderazgo o la negociación, entre otras.
En definitiva, para lograr un planeta
igualitario, hace falta contar desde muy
temprano con las nuevas generaciones para
que sean motoras del cambio.
¿Por qué enseñamos a las niñas a ser
perfectas y a los niños a ser valientes?
Desde Ayuda en Acción, ponen el foco en
uno de sus artículos en que ellas también
deben saber dejar el miedo a un lado para
enfrentarse a los desafíos de la vida y
aprender así de sus errores y aciertos.
Las niñas de hoy serán líderes mañana
La igualdad de género no es sólo un objetivo
de desarrollo en sí mismo, sino que es un
medio imprescindible para lograr todos los
Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sólo con
hombres y mujeres conviviendo en
igualdad será posible solucionar los
conflictos políticos, el crecimiento económico,
la prevención de las enfermedades, el cambio
climático y, en definitiva, garantizar la
sostenibilidad del mundo.
Hay miles de razones para
empoderar a las niñas, al igual que
hay muchas maneras de contribuir a
un mundo equitativo y sostenible, lo
importante es no quedarse de brazos
cruzados.
El empoderamiento de las mujeres
implica alcanzar los objetivos de
desarrollo, sostenibilidad y
derechos humanos
ONU Mujeres órganos
afirma que en todas las esferas de la vida, ya sea en los
políticos reuniones empresariales,
o las las mujeres tienen muy poca participación
en las decisiones que las afectan. Las cuotas y otras medidas de acción positiva
dan lugar a una mayor participación de las mujeres. Y ONU Mujeres también pone
en el punto de mira el .
empoderamiento económico
Datos empíricos de diversos países muestran que incrementar la proporción de
los ingresos del hogar controlados por las mujeres, procedentes de lo que
ganan ellas mismas o de transferencias de dinero, modifica los patrones de
gasto en formas que benefician a hijas e hijos, y a las comunidades enteras.
Principios para el empoderamiento de las mujeres en el trabajo
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas junto a ONU Mujeres, publicaron los
Principios para el empoderamiento de las mujeres que ofrecen al sector privado
algunas prácticas y políticas sobre cómo empoderar a las mujeres en el lugar
de trabajo.
Estos principios consisten en lo siguiente:
1. Promover la al más alto nivel de dirección;
igualdad de género
2. Tratar a hombres y mujeres de en el trabajo;
forma igualitaria
3. Respetar y defender los derechos humanos y la no discriminación;
4. Velar por la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores y
trabajadoras;
5. Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las
mujeres;
6. Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro y
mercadotecnia a favor del empoderamiento de las mujeres; y
7. Evaluar y difundir los progresos realizados a favor de la igualdad de
género.
Kamala Harris, la mujer que llegó al
2020 para hacer historia e inspirarnos
sobre el empoderamiento femenino
Ahora, Harris está más en el punto de
mira que nunca ya que ha conseguido
ser la primera mujer vicepresidenta
electa de Estados Unidos tras ganar
las elecciones de la mano de Joe
Biden.
El recorrido de está
Kamala Harris
repleto de cargos que han roto ese
techo de cristal al que se enfrentan
muchas mujeres actualmente y su
trayectoria está llena de claves que
representan ese empoderamiento
femenino.
Ella fue la primera mujer fiscal de
distrito en la ciudad de San Francisco,
para después convertirse en la primer
mujer fiscal general de California y
también la primera mujer
indoamericana en ser parte del
Senado del país.
Su carrera tiene mucho que ver con la
lucha de los tan ansiados Derechos
Civiles en Estados Unidos, sobre todo
para las que todavía son consideradas
minorías. Estas son algunas de las
luchas que ha abanderado:
La lucha y el empoderamiento de las
mujeres está muy presente, e
imaginamos que estará muy presente
en los próximos años de mandato,
como dejó claro en uno de los
discursos más inspiradores.
Puede que sea la primera mujer en un
cargo de tal envergadura, pero no
será la última.
mujer
empoderada
Kamala Harris, la mujer que llegó al
2020 para hacer historia e inspirarnos
sobre el empoderamiento femenino
Ahora, Harris está más en el punto de
mira que nunca ya que ha conseguido
ser la primera mujer vicepresidenta
electa de Estados Unidos tras ganar las
elecciones de la mano de Joe Biden.
El recorrido de Kamala Harris está
repleto de cargos que han roto ese
techo de cristal al que se enfrentan
muchas mujeres actualmente y su
trayectoria está llena de claves que
representan ese empoderamiento
femenino.
Ella fue la primera mujer fiscal de distrito
en la ciudad de San Francisco, para
después convertirse en la primer mujer
fiscal general de California y también la
primera mujer indoamericana en ser
parte del Senado del país.
Su carrera tiene mucho que ver con la
lucha de los tan ansiados Derechos
Civiles en Estados Unidos, sobre todo
para las que todavía son consideradas
minorías. Estas son algunas de las
luchas que ha abanderado:
La lucha y el empoderamiento de las
mujeres está muy presente, e
imaginamos que estará muy presente
en los próximos años de mandato,
como dejó claro en uno de los discursos
más inspiradores.
Puede que sea la primera mujer en un
cargo de tal envergadura, pero no será
la última.
Nació en Medellín el 10 de octubre de
1991, es una deportista, bicicrosista,
ciclista de BMX y doble medallista de
oro olímpica.
En el deporte
Embajadora del poder femenino en un
deporte extremo. Es ciclista y
especialista en la modalidad BMX.
Mariana aprendió a montar en bicicleta
cuando tenía tres años; a los cuatro
empezó a realizar sus primeros
entrenamientos en pista y desde 1995,
es bicicrocista activa empezando a
correr a nivel nacional en Colombia
desde los 5 años.
A su corta edad, ha logrado obtener
más de 10 títulos a nivel mundial, por lo
cual es emblema en Colombia,
considerada como la reina de los
pedales. Y además, es una de las
deportistas latinoamericanas más
importantes de los últimos tiempos y la
única mujer suramericana que ha
ganado dos medallas de oro en
deportes individuales en la historia de
los Juegos Olímpicos.
En el año 2000 Mariana Pajón ya
participaba en diferentes competencias
de BMX; ganando en Argentina su
primer título en una competencia donde
era la única mujer. Después fue invitada
al Campeonato Mundial de BMX de la
UCI realizado en Taiwán (China) en el
año 2008. En el 2009 obtuvo cuatro
medallas de oro, dos en los juegos
Suramericanos y otras dos en los
Panamericanos. En 2010, fue
campeona mundial en la categoría Elite
Cruiser Femenina. Entre muchos otros
premios que la han caracterizado por
ser una guerrera en dicho deporte, que
además es normalmente conocido
como un deporte masculino, tema del
cual ella se apodera para resaltar las
capacidades que tienen las mujeres si
se lo proponen e impulsando a que las
personas cambien dicha mentalidad.
Mariana pajón
1.cuentanos un poco sobre ti
Soy
Negociadora internacional becada por
brasil vivi 6 meses allá, desde que me
gradue he vivido de lo que amo hacer
redes de mercadeo, actualmente soy
el rango top #1 de latinoamerica
2. Que te gusta hacer
Amo ayudar a los demas, dar
asesorias financieras, vender y
sobretodo Materializar mis sueños
3.cuentanos sobre tus proyectos y
aspiraciones
Actualmente llevo a varios paises un
producto de nutrición celular, tengo
1000 distribuidores mi meta es llegar a
16 mil
4.cuál es tu proyecto más conocido
Truvy
5.cuáles son tus metas en los
próximos años
Tener 16 mil distribuídores
6.cuentanos la experiencia de ser
mujer y emprender
La mujer tiene en sus venas la
abundancia a eso me dedico a
despertar la abundancia en otroa
seres humanos que lo han olvidado
7.como ha sido el proceso
Ha sido maravilloso, he crecido
mucho como persona y los retos los
he superado con buenos resultados
8.deja una reflexión para los lectores
y lectoras desde tu experiencia
Mi reflexión es no negocien su vida,
elijan lo que si desean si tienen algun
problema busquen ayuda no se
queden solas, existen sicólogos,
terapeutas y ese precio hay que
pagarlo para poder organizar en ti lo
que está fallando
LUISA M. AGUDELO
Jugaba la Selección Colombia. Ambos,
contagiados con la pasión generada por los
encuentros de la selección, decidimos
vernos dos horas antes de lo pactado
inicialmente. Entramos a Café y Compañía.
Sentándonos en la parte descubierta del
local comenzamos a charlar. Cuando conocí
a Tatiana, habíamos coincidido en un grupo
de oración. Fueron pocas las veces que nos
vimos en ese tiempo. Después de varios
años, nos volvíamos encontrar. Tatiana es
una mujer apasionada por lo que ama.
La lluvia nos alcanzó e hizo que nos
arrepintiéramos de ubicarnos en aquel patio.
El agua mojaba nuestros zapatos. Tatiana le
daba una importancia igual a cero al hecho de
que sus tenis estuviesen empapados por la
lluvia. Con un brillo encendido en sus ojos y
una beta de orgullo, me contaba de sus
proyectos actuales y futuros. Decidí iniciar con
nuestra tertulia, intento de perfil o entrevista
(como lo quieran titular), conociendo más
sobre ella.
- Mira, Tatiana es la mujer más
emprendedora que puedas conocer. En
la primaria yo era la que vendía dulces,
esas cartitas de sobrecitos. Digamos
que yo he visto negocio en todo. No he
sido de unos papás con muchos
recursos, sin embargo, he sido tan
centrada en mis cosas que siempre me
he esforzado por ser la mejor. Desde
primaria hasta la universidad. Cuando
salí del colegio, tuve que hacerme la
preguntas que todos se hacen ¿Qué
voy a hacer? Es una pregunta difícil
porque uno debe escoger aquello que
nos hace feliz. Yo no pude hacer eso. Mi
sueño era estudiar psicología,
lastimosamente era muy costosa y mis
padres no podían costeármela. Debía
escoger una carrera que yo pudiese
pagar. Del colegio salí con un técnico
en contabilidad, no es que me gustará,
pero era una oportunidad. Por los días
en que buscaba universidad, una
profesora me llamó y me comentó de un
cupo en el Sena. Sabía que no me
mataba, pero debía aprovechar. Hice el
tecnólogo y luego comencé las
practicas. Si estoy aquí, si pude
terminar una carrera universitaria, fue
por el Sena.
Mientras escuchaba a Tatiana, pensaba en
palabras que la pudiesen describir. Para mí
ella era como un pez de río siempre luchando
contra la corriente. El rio con el que ella suele
enfrentarse, son las críticas de aquellas
personas que no la creen suficiente. Cómo ella
lo decía “[…] algunas personas no nos desean
el mal, antes quieren que nos vaya bien, pero
no mejor que a ellas”. Las críticas por buscar
una universidad donde pudiese homologar el
tecnólogo que había realizado en el Sena, no
se hicieron esperar. Una vez más, se enfrentó
contra esas corrientosas palabras y se graduó
de la universidad CIAF, en Pereira. Estudiando
de noche y trabajando de día, con un horario
que apenas le daba el tiempo para llegar a
clase, llena de lágrimas y con una
determinación por no delegarle aquella
responsabilidad a sus padres. No se rindió.
CONTRA LA CORRIENTE
- En un punto la plata no me
alcanzaba – me comparte Tatiana
– me ganaba menos de lo que
costaba el semestre. Me dije,
tengo que empezar a vender algo
que me permita tener un ingreso
extra. Recuerdo que por ese
tiempo vi la publicación de unas
pijamas. Le escribí a la chica,
contándole que me interesaba
vender su producto. Me dijo que lo
podía hacer, pero bajo el nombre
de la marca de ella: “tienes que
vender a mi nombre”. Yo le dije
que quería iniciar mi propia
marca, vender pijamas bajo mi
nombre. Así que busque otro
proveedor que me permitiera
cumplir ese objetivo. Empecé a
vender pijamas, haciendo ventas
de una o dos pijamas por
semanas. Me dije que debía
buscar algo que me permitiera
vender más. Como siempre me
ha gustado el marketing y la figura
femenina, comencé a vender
ropa interior. No dejé las pijamas,
pero amplié el producto. Las
personas me decían que la ropa
interior no me iba a dar, y me dio
para poder terminar mi carrera.
- ¿Ahí nace tu marca? – revista
urbana.
- No. Yo vendía con un nombre
comercial. Decidí
c r e a r r e d e s
sociales para la
marca y comencé
desde cero, sin
seguidores. Ahí
c o m e n c é .
E n t o n c e s m e
v e n d í a u n a
p i j a m a y u n
c o n j u n t o p o r
semana. En un
punto me dije que
debía hacer de mi
producto algo
único. Si yo voy a
vender algo, debe
ser lo mejor. No me refiero a
competir con alguien, no. Hoy en
día tengo clientas al por mayor,
que me escriben diciendo que
quieren vender mi producto bajo
su propio sello. Con tanta
felicidad les digo que sí, y les
ofrezco mi ayuda en la parte de
marketing. Yo sé cómo es de duro
empezar. Después de ahorrar, ya
era momento de sacar mi marca.
Que sean mis diseños, que yo
pueda fabricarle a las niñas como
ellas quieran, en el color y la talla.
Sabía que era una inversión alta.
Debía sacar el diseño de los
conjuntos, mandar a hacerlos, el
lugar donde tomar la foto, pagarle
al fotógrafo. En fin, me dije que
debía ahorrar. Una vez ya con el
capital, yo me entregué. Empecé
a sacar de mi trabajo para
invertirle a la marca. Me enamoré
del producto y de lo que estaba
logrando. Llegué al punto que me
dije, “estoy ganando más con mis
conjuntos que con mi trabajo”.
Entonces empecé a meterle más
la ficha. Después de sacar mi
marca, ya no vendía tres
conjuntos, sino diez o quince. Me
salió la oportunidad de estar en un
stand en la circunvalar, era un
proyecto para emprendedores.
Ese día todo se llenó.
-Luego de cambiarnos de mesa, ya no
soportábamos el agua que nos mojaba,
quedo anonado ante la capacidad de
observación de ella.Amanera de juego,
empezó a describirme de forma casi
perfecta. Con pocos minutos de
conversación, tenía la capacidad de
crear un perfil tan detallado de casi un
desconocido. Aquella habilidad
también se reflejaba en los negocios. El
éxito de su marca, me contaba ella, se
debía al cuidado en los pequeños
detalles. Pensar desde el empaque
hasta el momento en que se destape el
producto, con el objetivo de dejar a sus
clientas sorprendidas, por el aroma, por
el terminado, por alguna sorpresa que
se les puede enviar. Ahí comprendí que
Tatiana Ramírez es una marca que
piensa en sus clientes. No se centra en
sacar un producto que sea popular y
pueda vender. Busca comercializar un
producto que no deje por fuera a
ninguna mujer.
- Me dije que quería innovar con una
campaña que incluyera a todas las
mujeres. No solo a las mujeres que
tengan un cuerpo lindo, las flaquitas
que todo le horma, sino mujeres reales,
con estrías, con gorditos, crespas,
lacias, negras, blancas. Para todo tipo
de mujer. Sin embargo, era una
inversión alta. Ya no era solo
confeccionar para mí, sino también
para ellas. Otra vez conseguir el lugar,
conseguir el fotógrafo. Era una
inversión alta, pero me metí tanto en el
cuento que me dije que lo haría como
fuera.Ahorre y ahorre hasta que lo hice.
Esa campaña se la debo a las niñas,
porque le pusieron mucho amor. La
gente solo ve lo bonito de las páginas y
de las fotos, pero no lo que hay detrás.
No ven el trabajo y el esfuerzo. En fin,
saqué esa campaña, que es la última
que he sacado, y fue un éxito. Ya no
solo vendía diez conjuntos, sino treinta
o cuarenta por semana. Empecé a
generar más ingresos por mi empresa
que como contadora. Fue tanto el éxito
de esa campaña, que, de una
proveedora, tuve que conseguir dos
más.
Luego de cambiarnos de mesa, ya no soportábamos el agua que nos mojaba,
quedo anonado ante la capacidad de observación de ella.Amanera de juego,
empezó a describirme de forma casi perfecta. Con pocos minutos de
conversación, tenía la capacidad de crear un perfil tan detallado de casi un
desconocido. Aquella habilidad también se reflejaba en los negocios. El éxito
de su marca, me contaba ella, se debía al cuidado en los pequeños detalles.
Pensar desde el empaque hasta el momento en que se destape el producto,
con el objetivo de dejar a sus clientas sorprendidas, por el aroma, por el
terminado, por alguna sorpresa que se les puede enviar. Ahí comprendí que
Tatiana Ramírez es una marca que piensa en sus clientes. No se centra en
sacar un producto que sea popular y pueda vender. Busca comercializar un
producto que no deje por fuera a ninguna mujer.
- Me dije que quería innovar con una campaña que incluyera a todas las
mujeres. No solo a las mujeres que tengan un cuerpo lindo, las flaquitas
que todo le horma, sino mujeres reales, con estrías, con gorditos,
crespas, lacias, negras, blancas. Para todo tipo de mujer. Sin embargo,
era una inversión alta. Ya no era solo confeccionar para mí, sino
también para ellas. Otra vez conseguir el lugar, conseguir el fotógrafo.
Era una inversión alta, pero me metí tanto en el cuento que me dije que
lo haría como fuera.Ahorre y ahorre hasta que lo hice. Esa campaña se
la debo a las niñas, porque le pusieron mucho amor. La gente solo ve lo
bonito de las páginas y de las fotos, pero no lo que hay detrás. No ven el
trabajo y el esfuerzo. En fin, saqué esa campaña, que es la última que
he sacado, y fue un éxito. Ya no solo vendía diez conjuntos, sino treinta
o cuarenta por semana. Empecé a generar más ingresos por mi
empresa que como contadora. Fue tanto el éxito de esa campaña, que,
de una proveedora, tuve que conseguir dos más.
Los relámpagos nos hacían compañía. Hablando sobre planes a futuro,
me comentaba que quiere dejar de ser una tienda virtual y tener su
propio local. Le debía su carrera a las ventas virtuales, pero su ambición
es algo tan grande que Instagram no puede almacenar. Entrados en
confianza, le confieso que estuve mirando la página de Linger by
Tatiana Rairez, y si bien era muy atractiva su campaña, ya que como lo
había dicho ella había modelos de toda estatura y contextura, lo que
más interesante me pareció fue saber que ella también modelaba.
Tristemente, los estereotipos son algo difíciles de eliminar y ella no era
la típica contadora que uno suele tener en el imaginario. De una forma
demasiado bella y profesional, luce con orgullo cada una de sus
prendas.
- ¿Fue un cambio muy tosco pasar de ser
contadora, estar enfocada en los números, a
sermodelo?– RevistaUrbana.
- La gente me dice que yo hago de todo y sí.
Donde vea la oportunidad de progresar ahí
estoy. No me he caracterizado por ser una
modelo, soy una mujer normal. Me ayudó
mucho un video que hice para Jhon Alex.
Desde eso me empezaron a llamar para más
videos. Siempre me he tenido una confianza
de aquí al cielo. He hecho de mí una mujer
que admiro hoy. Cuando yo empecé mi
marca me di cuenta que vendía cuando les
tomaba una foto a los conjuntos, pero
vendía más cuando mostraba la lencería en
las chicas. No tenía para seguir pagando las
fotos, entonces monté algo en mi casa.
Compré espejos, adecué una pared, le puse
el nombre, compré luces y comencé a hacer
yo misma las fotos y las ventas se
dispararon. A mí siempre me ha gustado el
mercado de las mujeres. Porque nosotras las
mujeres somos compulsivas, y si algo nos
gusta, seguimos comprando y comprando.
Haciendo mis fotos comencé a vender
mucho más, pero no quería ser la única
modelo. Quería transmitirles a las mujeres
que mi producto es para todas las mujeres.
Algo que he podido notar con mi empresa,
es que puedo lograr transmitirles seguridad
a las mujeres. Buscando modelos para mi
campaña, les hablé a varias y me decían que
no, porque no se sentían en la capacidad de
modelar algo con sus cuerpos. Las reuní y
les dije que eran hermosas, tal cual eran. Yo
soy flaquita, sí, pero ¿quién dice que por ser
flaquita soy la hermosura y perfección en
estemundo?
- Tengo amigas que dicen que no
usan lencería porque no tienen el
cuerpo para eso ¿Tu apuesta es
darles confianza a las mujeres y
que se den cuenta que no tienen
que tener el cuerpazo para usar
lencería?
- Sí. Mira yo tengo una línea de
lencería, pero también de ropa
interior normal. Todas las mujeres
usamos ropa interior todos los
días. Lo que busco es producir
ropa interior que no sea aburrida.
Que sea cómoda, pero que no
deje de ser atractiva. Esas son
mis dos líneas: la línea erótica y la
línea normal, del común y
corriente. Cuando por fin
convencí a las niñas de modelar,
la que era, para mí, la más
hermosa de todas, se puso a llora.
Ella es una niña divina, con una
sonrisa bellísima. Yo solo
p e n s a b a q u e q u e r í a q u e
modelara para mi marca. Me
decía “no, mírese ustedes, con
esos cuerpos”. Yo le decía que si
yo la escogí a ella fue porque creo
en ella. La primera foto que se
tomó, fue con mucha timidez con
el fotógrafo. A la quinta foto, ya
tenía toda la seguridad y no
quería parar.
La clave del éxito de Tatiana no solo se
centra en incluir a todas las mujeres
dentro de su marca, está en lo más
básico: “mi empaque es personalizado.
A parte del empaque tengo un papel
que es personalizado, para darle más
higiene a la prenda. Tengo aroma y
desinfectante personalizado y siempre
les mando como un dulce, algo que
haga que el producto sea único. No hay
nada mejor que uno abrir algo y sentir
que eso es especial para uno, porque
yo fabrico únicamente para esa
persona”.
Actualmente trabaja en para empresa
d e a s e s o r í a c o n t a b l e c o m o
independiente. Enamorada de su
carrera, una profesión que inició por
obligación y terminó amando.
Apasionada por su marca, la respuesta
a una situación donde necesitaba más
ingresos. Tatiana no ha permitido que
las dificultades invetibles de la vida la
arrollen. Ella es una mujer que se
impone ante las adversidades y ve en
los problemas una oportunidad para
salir adelante. Agradecida con su
familia, con sus clientes y con la vida en
general, busca crecer poco a poco, sin
afanes, pero con pasos seguros. La
entrevista terminó cuando nos
percatamos que iniciaría el partido.
Se dice que los monjes iluminados, bendicen
todo lo que ven… Tú puedes hacer este
ejercicio: durante todo el día, bendice lo que
veas, sean seres vivientes o cosas.
Cuando se logra transformar la mirada en
bendición constante se llega a la mirada
mágica.
Esta mirada dice: “Cuando te miro no te
poseo, no te critico, no te juzgo, no voy a
pedirte nada ni a darte nada, sólo me
comunico contigo. ¿Tienes necesidad de
mí?. ¡Aquí yo no estoy, pero sí
está el Ser esencial!” No hay
nada personal en esta mirada.
El que mira y el mirado se
comunican de alma a alma.
Si de esta manera miras a la
gente que conoces o aquellas
con las que te debes relacionar,
tu vida cambiará.
Ve a tu hogar y mira a todos los
objetos con los cuales
convives, mira todos los
recuerdos que encierran, mira
a todos tus familiares, y por
sobre todo, mira la mirada que
tienen, y constata hasta que
punto sus ojos ven y cuáles
son sus límites… Ponte en su
lugar, trata de comprenderlos y
aceptar que sufren.
Cualquier tipo de mirada que
no sea mágica, nos sumerge
en el sufrimiento… No te preocupes si
descubres en sus miradas sentimientos
agresivos.
Si te has liberado del ego artificial, sabrás
transformar las agresiones en
manifestaciones de amor.
Hay miradas que son muros que encierran a
las mentes en calabozos.
Cuando tu mirada se abre,
otorga a los prisioneros una luz de libertad.
BENDICE CON TÚ
MIRADA
Querida Vida:
Gracias por enseñarme
a fortalecer mi Fe...
Gracias por enseñarme a agradecer todo
aquello que tengo que no se puede comprar
con dinero.
Gracias por enseñarme a cuidar de mí y sentir
mi vulnerabilidad.
Gracias por enseñarme a mirar la frustración
que a veces me asalta y me paraliza y a la vez
me sacude para volver a reinventarme y volver
a comenzar de nuevo…
Gracias por quitarme poco a poco las
máscaras que me fui poniendo hasta llegar un
punto de no reconocerme…..
Gracias por mostrarme esa sombra
maravillosa a la que por muchos años le hui
por miedo a confrontarla….
Gracias por enseñarme a bailar con mi luz y mi
sombra…. en la sombra y en la luz.
Gracias por mostrarme que al sanar, sana mi
entorno.
Gracias por enseñarme a tener el valor de
elegir ponerme límites.
Gracias por reencontrarme con mi YO
COMPASIVO para desde ahí sentir mi
vulnerabilidad y
soltar lo que no me
pertenece.
G r a c i a s p o r
mostrarme que cuando me conecto conmigo
misma me conecto con mis semejantes.
Gracias por enseñarme que justamente tengo
a los padres a los que les debo primero la vida
y mucho de lo que soy, además de
reconocerlos como mis grandes maestros de
vida…
Gracias por recordarme que SOY co-creadora
y administradora de los dones que me han sido
entregados.
¿Y qué decir del amor?... GRACIAS vida
porque a pesar de tantos caminos rocosos y
confusos, me mostraste que existe el amor
genuino. Gracias por mostrarme que detrás de
una transición siempre hay una gran
bendición.
Gracias por recordarme que el perdón es una
llave universal.
¡Gracias Vida!. No te me vayas, que aún tengo
muchos sueños que realizar, personas que
conocer, lugares que visitar, labores que
compartir, experiencias que trascender y
tantas, tantas cosas que descubrir….
CARTA DE AGRADECIMIENTO A
LA VIDA
tahu ropa
personalizada
REVISTA URBANA VISUAL
Sigue disfrutando del
contenido
revist rbanavis
l
revist rbanavis
l
REVISTA
URBANA
VISUAL
EDICIÓN #13
empoderamiento de
mujeres
REVISTA
URBANA
VISUAL
EDICIÓN #13
empoderamiento de
mujeres

Más contenido relacionado

Similar a Edición #13 mujeres

(F)EMPOWERMENT ES
(F)EMPOWERMENT ES(F)EMPOWERMENT ES
(F)EMPOWERMENT ES
TrendWatching
 
Papel de la_mujer_en_el_desarrollo_economico_presentacion
Papel de la_mujer_en_el_desarrollo_economico_presentacionPapel de la_mujer_en_el_desarrollo_economico_presentacion
Papel de la_mujer_en_el_desarrollo_economico_presentacion
Teoría del Desarroll
 
Seguimiento en twiter feisy angel
Seguimiento en twiter feisy angelSeguimiento en twiter feisy angel
Seguimiento en twiter feisy angel
DEISY_1981
 
Marca personal, mujeres influeyentes
Marca personal, mujeres influeyentesMarca personal, mujeres influeyentes
Marca personal, mujeres influeyentes
Carolina Chica Cadavid
 
01 cuadernillo niñadolescente
01 cuadernillo niñadolescente01 cuadernillo niñadolescente
01 cuadernillo niñadolescente
Marlene Cassis
 
Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer. 2012
Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer. 2012Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer. 2012
Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer. 2012
Jpic Irlandesas
 
Encuesta sobre la violencia que sufren las mujeres
Encuesta sobre la violencia que sufren las mujeresEncuesta sobre la violencia que sufren las mujeres
Encuesta sobre la violencia que sufren las mujeres
Glayson Santos
 
Adultocentrismo
AdultocentrismoAdultocentrismo
LA PARTICIPACIÓN E INCIDENCIA POLÍTICA CON ENFOQUE DE GÉNERO: RETOS Y OBSTÁCULOS
LA PARTICIPACIÓN E INCIDENCIA POLÍTICA CON ENFOQUE DE GÉNERO: RETOS Y OBSTÁCULOSLA PARTICIPACIÓN E INCIDENCIA POLÍTICA CON ENFOQUE DE GÉNERO: RETOS Y OBSTÁCULOS
LA PARTICIPACIÓN E INCIDENCIA POLÍTICA CON ENFOQUE DE GÉNERO: RETOS Y OBSTÁCULOS
Laura Gutierrez
 
Como Ganar mi primera elección siendo mujer
Como Ganar mi primera elección siendo mujerComo Ganar mi primera elección siendo mujer
Como Ganar mi primera elección siendo mujerNisla Ramos
 
Presentacion Owit 2008
Presentacion Owit 2008Presentacion Owit 2008
Presentacion Owit 2008
irmachonatiq
 
EMPODERADAS 2.1.pptx
EMPODERADAS 2.1.pptxEMPODERADAS 2.1.pptx
EMPODERADAS 2.1.pptx
Un Negocio Local
 
Revista39
Revista39Revista39
Revista39
G.M. Wilson
 
Unidas somos-mas
Unidas somos-masUnidas somos-mas
La mitad invisible
La mitad invisibleLa mitad invisible
La mitad invisible
Ana Lydia Fernandez- Layos
 
La mitad invisible
La mitad invisibleLa mitad invisible
La mitad invisible
Ana Lydia Fernandez- Layos
 

Similar a Edición #13 mujeres (20)

(F)EMPOWERMENT ES
(F)EMPOWERMENT ES(F)EMPOWERMENT ES
(F)EMPOWERMENT ES
 
Liderazgo Femenino
Liderazgo FemeninoLiderazgo Femenino
Liderazgo Femenino
 
Papel de la_mujer_en_el_desarrollo_economico_presentacion
Papel de la_mujer_en_el_desarrollo_economico_presentacionPapel de la_mujer_en_el_desarrollo_economico_presentacion
Papel de la_mujer_en_el_desarrollo_economico_presentacion
 
Seguimiento en twiter feisy angel
Seguimiento en twiter feisy angelSeguimiento en twiter feisy angel
Seguimiento en twiter feisy angel
 
Marca personal, mujeres influeyentes
Marca personal, mujeres influeyentesMarca personal, mujeres influeyentes
Marca personal, mujeres influeyentes
 
01 cuadernillo niñadolescente
01 cuadernillo niñadolescente01 cuadernillo niñadolescente
01 cuadernillo niñadolescente
 
Vital Voices Resumen Final
Vital Voices Resumen FinalVital Voices Resumen Final
Vital Voices Resumen Final
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer. 2012
Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer. 2012Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer. 2012
Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer. 2012
 
Encuesta sobre la violencia que sufren las mujeres
Encuesta sobre la violencia que sufren las mujeresEncuesta sobre la violencia que sufren las mujeres
Encuesta sobre la violencia que sufren las mujeres
 
Adultocentrismo
AdultocentrismoAdultocentrismo
Adultocentrismo
 
LA PARTICIPACIÓN E INCIDENCIA POLÍTICA CON ENFOQUE DE GÉNERO: RETOS Y OBSTÁCULOS
LA PARTICIPACIÓN E INCIDENCIA POLÍTICA CON ENFOQUE DE GÉNERO: RETOS Y OBSTÁCULOSLA PARTICIPACIÓN E INCIDENCIA POLÍTICA CON ENFOQUE DE GÉNERO: RETOS Y OBSTÁCULOS
LA PARTICIPACIÓN E INCIDENCIA POLÍTICA CON ENFOQUE DE GÉNERO: RETOS Y OBSTÁCULOS
 
Reporte oit y vv
Reporte oit y vvReporte oit y vv
Reporte oit y vv
 
Como Ganar mi primera elección siendo mujer
Como Ganar mi primera elección siendo mujerComo Ganar mi primera elección siendo mujer
Como Ganar mi primera elección siendo mujer
 
Presentacion Owit 2008
Presentacion Owit 2008Presentacion Owit 2008
Presentacion Owit 2008
 
EMPODERADAS 2.1.pptx
EMPODERADAS 2.1.pptxEMPODERADAS 2.1.pptx
EMPODERADAS 2.1.pptx
 
Revista39
Revista39Revista39
Revista39
 
Unidas somos-mas
Unidas somos-masUnidas somos-mas
Unidas somos-mas
 
La mitad invisible
La mitad invisibleLa mitad invisible
La mitad invisible
 
La mitad invisible
La mitad invisibleLa mitad invisible
La mitad invisible
 

Más de 950525

Cartilla numero tres de economia basica
Cartilla numero tres de economia basicaCartilla numero tres de economia basica
Cartilla numero tres de economia basica
950525
 
Curso básico de meditación
Curso básico de meditaciónCurso básico de meditación
Curso básico de meditación
950525
 
Revista urbana visual #12 Recopilación
Revista urbana visual #12 Recopilación Revista urbana visual #12 Recopilación
Revista urbana visual #12 Recopilación
950525
 
Edición #11 Punk
Edición #11 PunkEdición #11 Punk
Edición #11 Punk
950525
 
Revista urbana visual edición #10 BMX
Revista urbana visual edición #10 BMX Revista urbana visual edición #10 BMX
Revista urbana visual edición #10 BMX
950525
 
Revista Urbana Visual #9 TEATRO
Revista Urbana Visual #9 TEATRO Revista Urbana Visual #9 TEATRO
Revista Urbana Visual #9 TEATRO
950525
 
Edción #8 Boxeo revista urbana visual
Edción #8 Boxeo revista urbana visualEdción #8 Boxeo revista urbana visual
Edción #8 Boxeo revista urbana visual
950525
 
Edición # 7 Skate
Edición # 7 SkateEdición # 7 Skate
Edición # 7 Skate
950525
 
Edición #5 Revista urbana visual
Edición #5 Revista urbana visual Edición #5 Revista urbana visual
Edición #5 Revista urbana visual
950525
 
Edición # 5 Movimiento Rap Paz Revista urbana visual
Edición # 5 Movimiento Rap Paz Revista urbana visual Edición # 5 Movimiento Rap Paz Revista urbana visual
Edición # 5 Movimiento Rap Paz Revista urbana visual
950525
 
Edición #4 Revista urbana visual Tatuadores
Edición #4 Revista urbana visual TatuadoresEdición #4 Revista urbana visual Tatuadores
Edición #4 Revista urbana visual Tatuadores
950525
 
Revista urbana visual # 3 Colectivos
Revista urbana visual # 3 Colectivos Revista urbana visual # 3 Colectivos
Revista urbana visual # 3 Colectivos
950525
 
Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual
950525
 
Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual
950525
 

Más de 950525 (14)

Cartilla numero tres de economia basica
Cartilla numero tres de economia basicaCartilla numero tres de economia basica
Cartilla numero tres de economia basica
 
Curso básico de meditación
Curso básico de meditaciónCurso básico de meditación
Curso básico de meditación
 
Revista urbana visual #12 Recopilación
Revista urbana visual #12 Recopilación Revista urbana visual #12 Recopilación
Revista urbana visual #12 Recopilación
 
Edición #11 Punk
Edición #11 PunkEdición #11 Punk
Edición #11 Punk
 
Revista urbana visual edición #10 BMX
Revista urbana visual edición #10 BMX Revista urbana visual edición #10 BMX
Revista urbana visual edición #10 BMX
 
Revista Urbana Visual #9 TEATRO
Revista Urbana Visual #9 TEATRO Revista Urbana Visual #9 TEATRO
Revista Urbana Visual #9 TEATRO
 
Edción #8 Boxeo revista urbana visual
Edción #8 Boxeo revista urbana visualEdción #8 Boxeo revista urbana visual
Edción #8 Boxeo revista urbana visual
 
Edición # 7 Skate
Edición # 7 SkateEdición # 7 Skate
Edición # 7 Skate
 
Edición #5 Revista urbana visual
Edición #5 Revista urbana visual Edición #5 Revista urbana visual
Edición #5 Revista urbana visual
 
Edición # 5 Movimiento Rap Paz Revista urbana visual
Edición # 5 Movimiento Rap Paz Revista urbana visual Edición # 5 Movimiento Rap Paz Revista urbana visual
Edición # 5 Movimiento Rap Paz Revista urbana visual
 
Edición #4 Revista urbana visual Tatuadores
Edición #4 Revista urbana visual TatuadoresEdición #4 Revista urbana visual Tatuadores
Edición #4 Revista urbana visual Tatuadores
 
Revista urbana visual # 3 Colectivos
Revista urbana visual # 3 Colectivos Revista urbana visual # 3 Colectivos
Revista urbana visual # 3 Colectivos
 
Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual
 
Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual
 

Último

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 

Último (20)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 

Edición #13 mujeres

  • 2. p ta publicitaria Faceb k- vis lexpression instagram-@veproductora y tobe-vis l expression
  • 3. indice CARTA DE AGRADECIMIENTO 19 18 BENDICE CON TU MIRADA 10 CONTRA LA CORRIENTE 9 LUISA M. AGUDELO 8 MARIANA PAJÓN 6 MUJER EMPODERADA 4 EMPODERAMIENTO FEMENINO
  • 4. E M P OD E RA M I E N T O D E LA M U J E R ¿Que significa "empoderamiento de las mujeres", en inglés "empowerment"? Se trata de un término acuñado en la Conferencia Mundial de las Mujeres en Beijing (Pekin) en 1995 para referirse al aumento de la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y acceso al poder. ¿Qué significa nacer niña? ¿Qué implica el empoderamiento femenino? Cuando hablamos de empoderamiento femenino nos referimos a una mayor autonomía para las mujeres, a su reconocimiento y a la visibilidad de sus aportaciones. Las , en un contexto en el que están en mujeres desventaja por las barreras estructurales de género, gracias a su empoderamiento, adquieren o refuerzan sus capacidades, estrategias y protagonismo, tanto en el plano individual como colectivo, para alcanzar una vida autónoma en la que puedan participar, en términos de igualdad, en el acceso a los recursos, al reconocimiento y a la toma de decisiones en toda las esferas de la vida personal y social. EL EMPODERAMIENTO FEMENINO DESDE LA INFANCIA Aún son muchos los niños y niñas que siguen creyendo que ocupan lugares diferentes en la sociedad. Y aún son más los pasos por recorrer para que la igualdad de género sea una realidad. Para que las niñas entiendan que son dueñas de su futuro, los expertos coinciden en que desde los distintos agentes de socialización (familia, escuela, medios de comunicación, etc.) hay q u e f o m e n t a r l a a u t o e s t i m a y e l empoderamiento desde una edad temprana, a través de claves como la comunicación, el liderazgo o la negociación, entre otras. En definitiva, para lograr un planeta igualitario, hace falta contar desde muy temprano con las nuevas generaciones para que sean motoras del cambio. ¿Por qué enseñamos a las niñas a ser perfectas y a los niños a ser valientes? Desde Ayuda en Acción, ponen el foco en uno de sus artículos en que ellas también deben saber dejar el miedo a un lado para enfrentarse a los desafíos de la vida y aprender así de sus errores y aciertos. Las niñas de hoy serán líderes mañana La igualdad de género no es sólo un objetivo de desarrollo en sí mismo, sino que es un medio imprescindible para lograr todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sólo con hombres y mujeres conviviendo en igualdad será posible solucionar los conflictos políticos, el crecimiento económico, la prevención de las enfermedades, el cambio climático y, en definitiva, garantizar la sostenibilidad del mundo. Hay miles de razones para empoderar a las niñas, al igual que hay muchas maneras de contribuir a un mundo equitativo y sostenible, lo importante es no quedarse de brazos cruzados. El empoderamiento de las mujeres implica alcanzar los objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos
  • 5. ONU Mujeres órganos afirma que en todas las esferas de la vida, ya sea en los políticos reuniones empresariales, o las las mujeres tienen muy poca participación en las decisiones que las afectan. Las cuotas y otras medidas de acción positiva dan lugar a una mayor participación de las mujeres. Y ONU Mujeres también pone en el punto de mira el . empoderamiento económico Datos empíricos de diversos países muestran que incrementar la proporción de los ingresos del hogar controlados por las mujeres, procedentes de lo que ganan ellas mismas o de transferencias de dinero, modifica los patrones de gasto en formas que benefician a hijas e hijos, y a las comunidades enteras. Principios para el empoderamiento de las mujeres en el trabajo El Pacto Mundial de las Naciones Unidas junto a ONU Mujeres, publicaron los Principios para el empoderamiento de las mujeres que ofrecen al sector privado algunas prácticas y políticas sobre cómo empoderar a las mujeres en el lugar de trabajo. Estos principios consisten en lo siguiente: 1. Promover la al más alto nivel de dirección; igualdad de género 2. Tratar a hombres y mujeres de en el trabajo; forma igualitaria 3. Respetar y defender los derechos humanos y la no discriminación; 4. Velar por la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras; 5. Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres; 6. Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro y mercadotecnia a favor del empoderamiento de las mujeres; y 7. Evaluar y difundir los progresos realizados a favor de la igualdad de género.
  • 6. Kamala Harris, la mujer que llegó al 2020 para hacer historia e inspirarnos sobre el empoderamiento femenino Ahora, Harris está más en el punto de mira que nunca ya que ha conseguido ser la primera mujer vicepresidenta electa de Estados Unidos tras ganar las elecciones de la mano de Joe Biden. El recorrido de está Kamala Harris repleto de cargos que han roto ese techo de cristal al que se enfrentan muchas mujeres actualmente y su trayectoria está llena de claves que representan ese empoderamiento femenino. Ella fue la primera mujer fiscal de distrito en la ciudad de San Francisco, para después convertirse en la primer mujer fiscal general de California y también la primera mujer indoamericana en ser parte del Senado del país. Su carrera tiene mucho que ver con la lucha de los tan ansiados Derechos Civiles en Estados Unidos, sobre todo para las que todavía son consideradas minorías. Estas son algunas de las luchas que ha abanderado: La lucha y el empoderamiento de las mujeres está muy presente, e imaginamos que estará muy presente en los próximos años de mandato, como dejó claro en uno de los discursos más inspiradores. Puede que sea la primera mujer en un cargo de tal envergadura, pero no será la última. mujer empoderada
  • 7. Kamala Harris, la mujer que llegó al 2020 para hacer historia e inspirarnos sobre el empoderamiento femenino Ahora, Harris está más en el punto de mira que nunca ya que ha conseguido ser la primera mujer vicepresidenta electa de Estados Unidos tras ganar las elecciones de la mano de Joe Biden. El recorrido de Kamala Harris está repleto de cargos que han roto ese techo de cristal al que se enfrentan muchas mujeres actualmente y su trayectoria está llena de claves que representan ese empoderamiento femenino. Ella fue la primera mujer fiscal de distrito en la ciudad de San Francisco, para después convertirse en la primer mujer fiscal general de California y también la primera mujer indoamericana en ser parte del Senado del país. Su carrera tiene mucho que ver con la lucha de los tan ansiados Derechos Civiles en Estados Unidos, sobre todo para las que todavía son consideradas minorías. Estas son algunas de las luchas que ha abanderado: La lucha y el empoderamiento de las mujeres está muy presente, e imaginamos que estará muy presente en los próximos años de mandato, como dejó claro en uno de los discursos más inspiradores. Puede que sea la primera mujer en un cargo de tal envergadura, pero no será la última.
  • 8. Nació en Medellín el 10 de octubre de 1991, es una deportista, bicicrosista, ciclista de BMX y doble medallista de oro olímpica. En el deporte Embajadora del poder femenino en un deporte extremo. Es ciclista y especialista en la modalidad BMX. Mariana aprendió a montar en bicicleta cuando tenía tres años; a los cuatro empezó a realizar sus primeros entrenamientos en pista y desde 1995, es bicicrocista activa empezando a correr a nivel nacional en Colombia desde los 5 años. A su corta edad, ha logrado obtener más de 10 títulos a nivel mundial, por lo cual es emblema en Colombia, considerada como la reina de los pedales. Y además, es una de las deportistas latinoamericanas más importantes de los últimos tiempos y la única mujer suramericana que ha ganado dos medallas de oro en deportes individuales en la historia de los Juegos Olímpicos. En el año 2000 Mariana Pajón ya participaba en diferentes competencias de BMX; ganando en Argentina su primer título en una competencia donde era la única mujer. Después fue invitada al Campeonato Mundial de BMX de la UCI realizado en Taiwán (China) en el año 2008. En el 2009 obtuvo cuatro medallas de oro, dos en los juegos Suramericanos y otras dos en los Panamericanos. En 2010, fue campeona mundial en la categoría Elite Cruiser Femenina. Entre muchos otros premios que la han caracterizado por ser una guerrera en dicho deporte, que además es normalmente conocido como un deporte masculino, tema del cual ella se apodera para resaltar las capacidades que tienen las mujeres si se lo proponen e impulsando a que las personas cambien dicha mentalidad. Mariana pajón
  • 9. 1.cuentanos un poco sobre ti Soy Negociadora internacional becada por brasil vivi 6 meses allá, desde que me gradue he vivido de lo que amo hacer redes de mercadeo, actualmente soy el rango top #1 de latinoamerica 2. Que te gusta hacer Amo ayudar a los demas, dar asesorias financieras, vender y sobretodo Materializar mis sueños 3.cuentanos sobre tus proyectos y aspiraciones Actualmente llevo a varios paises un producto de nutrición celular, tengo 1000 distribuidores mi meta es llegar a 16 mil 4.cuál es tu proyecto más conocido Truvy 5.cuáles son tus metas en los próximos años Tener 16 mil distribuídores 6.cuentanos la experiencia de ser mujer y emprender La mujer tiene en sus venas la abundancia a eso me dedico a despertar la abundancia en otroa seres humanos que lo han olvidado 7.como ha sido el proceso Ha sido maravilloso, he crecido mucho como persona y los retos los he superado con buenos resultados 8.deja una reflexión para los lectores y lectoras desde tu experiencia Mi reflexión es no negocien su vida, elijan lo que si desean si tienen algun problema busquen ayuda no se queden solas, existen sicólogos, terapeutas y ese precio hay que pagarlo para poder organizar en ti lo que está fallando LUISA M. AGUDELO
  • 10. Jugaba la Selección Colombia. Ambos, contagiados con la pasión generada por los encuentros de la selección, decidimos vernos dos horas antes de lo pactado inicialmente. Entramos a Café y Compañía. Sentándonos en la parte descubierta del local comenzamos a charlar. Cuando conocí a Tatiana, habíamos coincidido en un grupo de oración. Fueron pocas las veces que nos vimos en ese tiempo. Después de varios años, nos volvíamos encontrar. Tatiana es una mujer apasionada por lo que ama. La lluvia nos alcanzó e hizo que nos arrepintiéramos de ubicarnos en aquel patio. El agua mojaba nuestros zapatos. Tatiana le daba una importancia igual a cero al hecho de que sus tenis estuviesen empapados por la lluvia. Con un brillo encendido en sus ojos y una beta de orgullo, me contaba de sus proyectos actuales y futuros. Decidí iniciar con nuestra tertulia, intento de perfil o entrevista (como lo quieran titular), conociendo más sobre ella. - Mira, Tatiana es la mujer más emprendedora que puedas conocer. En la primaria yo era la que vendía dulces, esas cartitas de sobrecitos. Digamos que yo he visto negocio en todo. No he sido de unos papás con muchos recursos, sin embargo, he sido tan centrada en mis cosas que siempre me he esforzado por ser la mejor. Desde primaria hasta la universidad. Cuando salí del colegio, tuve que hacerme la preguntas que todos se hacen ¿Qué voy a hacer? Es una pregunta difícil porque uno debe escoger aquello que nos hace feliz. Yo no pude hacer eso. Mi sueño era estudiar psicología, lastimosamente era muy costosa y mis padres no podían costeármela. Debía escoger una carrera que yo pudiese pagar. Del colegio salí con un técnico en contabilidad, no es que me gustará, pero era una oportunidad. Por los días en que buscaba universidad, una profesora me llamó y me comentó de un cupo en el Sena. Sabía que no me mataba, pero debía aprovechar. Hice el tecnólogo y luego comencé las practicas. Si estoy aquí, si pude terminar una carrera universitaria, fue por el Sena. Mientras escuchaba a Tatiana, pensaba en palabras que la pudiesen describir. Para mí ella era como un pez de río siempre luchando contra la corriente. El rio con el que ella suele enfrentarse, son las críticas de aquellas personas que no la creen suficiente. Cómo ella lo decía “[…] algunas personas no nos desean el mal, antes quieren que nos vaya bien, pero no mejor que a ellas”. Las críticas por buscar una universidad donde pudiese homologar el tecnólogo que había realizado en el Sena, no se hicieron esperar. Una vez más, se enfrentó contra esas corrientosas palabras y se graduó de la universidad CIAF, en Pereira. Estudiando de noche y trabajando de día, con un horario que apenas le daba el tiempo para llegar a clase, llena de lágrimas y con una determinación por no delegarle aquella responsabilidad a sus padres. No se rindió. CONTRA LA CORRIENTE
  • 11.
  • 12. - En un punto la plata no me alcanzaba – me comparte Tatiana – me ganaba menos de lo que costaba el semestre. Me dije, tengo que empezar a vender algo que me permita tener un ingreso extra. Recuerdo que por ese tiempo vi la publicación de unas pijamas. Le escribí a la chica, contándole que me interesaba vender su producto. Me dijo que lo podía hacer, pero bajo el nombre de la marca de ella: “tienes que vender a mi nombre”. Yo le dije que quería iniciar mi propia marca, vender pijamas bajo mi nombre. Así que busque otro proveedor que me permitiera cumplir ese objetivo. Empecé a vender pijamas, haciendo ventas de una o dos pijamas por semanas. Me dije que debía buscar algo que me permitiera vender más. Como siempre me ha gustado el marketing y la figura femenina, comencé a vender ropa interior. No dejé las pijamas, pero amplié el producto. Las personas me decían que la ropa interior no me iba a dar, y me dio para poder terminar mi carrera. - ¿Ahí nace tu marca? – revista urbana. - No. Yo vendía con un nombre comercial. Decidí c r e a r r e d e s sociales para la marca y comencé desde cero, sin seguidores. Ahí c o m e n c é . E n t o n c e s m e v e n d í a u n a p i j a m a y u n c o n j u n t o p o r semana. En un punto me dije que debía hacer de mi producto algo único. Si yo voy a vender algo, debe ser lo mejor. No me refiero a competir con alguien, no. Hoy en día tengo clientas al por mayor, que me escriben diciendo que quieren vender mi producto bajo su propio sello. Con tanta felicidad les digo que sí, y les ofrezco mi ayuda en la parte de marketing. Yo sé cómo es de duro empezar. Después de ahorrar, ya era momento de sacar mi marca. Que sean mis diseños, que yo pueda fabricarle a las niñas como ellas quieran, en el color y la talla. Sabía que era una inversión alta. Debía sacar el diseño de los conjuntos, mandar a hacerlos, el lugar donde tomar la foto, pagarle al fotógrafo. En fin, me dije que debía ahorrar. Una vez ya con el capital, yo me entregué. Empecé a sacar de mi trabajo para invertirle a la marca. Me enamoré del producto y de lo que estaba logrando. Llegué al punto que me dije, “estoy ganando más con mis conjuntos que con mi trabajo”. Entonces empecé a meterle más la ficha. Después de sacar mi marca, ya no vendía tres conjuntos, sino diez o quince. Me salió la oportunidad de estar en un stand en la circunvalar, era un proyecto para emprendedores. Ese día todo se llenó.
  • 13. -Luego de cambiarnos de mesa, ya no soportábamos el agua que nos mojaba, quedo anonado ante la capacidad de observación de ella.Amanera de juego, empezó a describirme de forma casi perfecta. Con pocos minutos de conversación, tenía la capacidad de crear un perfil tan detallado de casi un desconocido. Aquella habilidad también se reflejaba en los negocios. El éxito de su marca, me contaba ella, se debía al cuidado en los pequeños detalles. Pensar desde el empaque hasta el momento en que se destape el producto, con el objetivo de dejar a sus clientas sorprendidas, por el aroma, por el terminado, por alguna sorpresa que se les puede enviar. Ahí comprendí que Tatiana Ramírez es una marca que piensa en sus clientes. No se centra en sacar un producto que sea popular y pueda vender. Busca comercializar un producto que no deje por fuera a ninguna mujer. - Me dije que quería innovar con una campaña que incluyera a todas las mujeres. No solo a las mujeres que tengan un cuerpo lindo, las flaquitas que todo le horma, sino mujeres reales, con estrías, con gorditos, crespas, lacias, negras, blancas. Para todo tipo de mujer. Sin embargo, era una inversión alta. Ya no era solo confeccionar para mí, sino también para ellas. Otra vez conseguir el lugar, conseguir el fotógrafo. Era una inversión alta, pero me metí tanto en el cuento que me dije que lo haría como fuera.Ahorre y ahorre hasta que lo hice. Esa campaña se la debo a las niñas, porque le pusieron mucho amor. La gente solo ve lo bonito de las páginas y de las fotos, pero no lo que hay detrás. No ven el trabajo y el esfuerzo. En fin, saqué esa campaña, que es la última que he sacado, y fue un éxito. Ya no solo vendía diez conjuntos, sino treinta o cuarenta por semana. Empecé a generar más ingresos por mi empresa que como contadora. Fue tanto el éxito de esa campaña, que, de una proveedora, tuve que conseguir dos más.
  • 14. Luego de cambiarnos de mesa, ya no soportábamos el agua que nos mojaba, quedo anonado ante la capacidad de observación de ella.Amanera de juego, empezó a describirme de forma casi perfecta. Con pocos minutos de conversación, tenía la capacidad de crear un perfil tan detallado de casi un desconocido. Aquella habilidad también se reflejaba en los negocios. El éxito de su marca, me contaba ella, se debía al cuidado en los pequeños detalles. Pensar desde el empaque hasta el momento en que se destape el producto, con el objetivo de dejar a sus clientas sorprendidas, por el aroma, por el terminado, por alguna sorpresa que se les puede enviar. Ahí comprendí que Tatiana Ramírez es una marca que piensa en sus clientes. No se centra en sacar un producto que sea popular y pueda vender. Busca comercializar un producto que no deje por fuera a ninguna mujer. - Me dije que quería innovar con una campaña que incluyera a todas las mujeres. No solo a las mujeres que tengan un cuerpo lindo, las flaquitas que todo le horma, sino mujeres reales, con estrías, con gorditos, crespas, lacias, negras, blancas. Para todo tipo de mujer. Sin embargo, era una inversión alta. Ya no era solo confeccionar para mí, sino también para ellas. Otra vez conseguir el lugar, conseguir el fotógrafo. Era una inversión alta, pero me metí tanto en el cuento que me dije que lo haría como fuera.Ahorre y ahorre hasta que lo hice. Esa campaña se la debo a las niñas, porque le pusieron mucho amor. La gente solo ve lo bonito de las páginas y de las fotos, pero no lo que hay detrás. No ven el trabajo y el esfuerzo. En fin, saqué esa campaña, que es la última que he sacado, y fue un éxito. Ya no solo vendía diez conjuntos, sino treinta o cuarenta por semana. Empecé a generar más ingresos por mi empresa que como contadora. Fue tanto el éxito de esa campaña, que, de una proveedora, tuve que conseguir dos más. Los relámpagos nos hacían compañía. Hablando sobre planes a futuro, me comentaba que quiere dejar de ser una tienda virtual y tener su propio local. Le debía su carrera a las ventas virtuales, pero su ambición es algo tan grande que Instagram no puede almacenar. Entrados en confianza, le confieso que estuve mirando la página de Linger by Tatiana Rairez, y si bien era muy atractiva su campaña, ya que como lo había dicho ella había modelos de toda estatura y contextura, lo que más interesante me pareció fue saber que ella también modelaba. Tristemente, los estereotipos son algo difíciles de eliminar y ella no era la típica contadora que uno suele tener en el imaginario. De una forma demasiado bella y profesional, luce con orgullo cada una de sus prendas.
  • 15. - ¿Fue un cambio muy tosco pasar de ser contadora, estar enfocada en los números, a sermodelo?– RevistaUrbana. - La gente me dice que yo hago de todo y sí. Donde vea la oportunidad de progresar ahí estoy. No me he caracterizado por ser una modelo, soy una mujer normal. Me ayudó mucho un video que hice para Jhon Alex. Desde eso me empezaron a llamar para más videos. Siempre me he tenido una confianza de aquí al cielo. He hecho de mí una mujer que admiro hoy. Cuando yo empecé mi marca me di cuenta que vendía cuando les tomaba una foto a los conjuntos, pero vendía más cuando mostraba la lencería en las chicas. No tenía para seguir pagando las fotos, entonces monté algo en mi casa. Compré espejos, adecué una pared, le puse el nombre, compré luces y comencé a hacer yo misma las fotos y las ventas se dispararon. A mí siempre me ha gustado el mercado de las mujeres. Porque nosotras las mujeres somos compulsivas, y si algo nos gusta, seguimos comprando y comprando. Haciendo mis fotos comencé a vender mucho más, pero no quería ser la única modelo. Quería transmitirles a las mujeres que mi producto es para todas las mujeres. Algo que he podido notar con mi empresa, es que puedo lograr transmitirles seguridad a las mujeres. Buscando modelos para mi campaña, les hablé a varias y me decían que no, porque no se sentían en la capacidad de modelar algo con sus cuerpos. Las reuní y les dije que eran hermosas, tal cual eran. Yo soy flaquita, sí, pero ¿quién dice que por ser flaquita soy la hermosura y perfección en estemundo?
  • 16. - Tengo amigas que dicen que no usan lencería porque no tienen el cuerpo para eso ¿Tu apuesta es darles confianza a las mujeres y que se den cuenta que no tienen que tener el cuerpazo para usar lencería? - Sí. Mira yo tengo una línea de lencería, pero también de ropa interior normal. Todas las mujeres usamos ropa interior todos los días. Lo que busco es producir ropa interior que no sea aburrida. Que sea cómoda, pero que no deje de ser atractiva. Esas son mis dos líneas: la línea erótica y la línea normal, del común y corriente. Cuando por fin convencí a las niñas de modelar, la que era, para mí, la más hermosa de todas, se puso a llora. Ella es una niña divina, con una sonrisa bellísima. Yo solo p e n s a b a q u e q u e r í a q u e modelara para mi marca. Me decía “no, mírese ustedes, con esos cuerpos”. Yo le decía que si yo la escogí a ella fue porque creo en ella. La primera foto que se tomó, fue con mucha timidez con el fotógrafo. A la quinta foto, ya tenía toda la seguridad y no quería parar. La clave del éxito de Tatiana no solo se centra en incluir a todas las mujeres dentro de su marca, está en lo más básico: “mi empaque es personalizado. A parte del empaque tengo un papel que es personalizado, para darle más higiene a la prenda. Tengo aroma y desinfectante personalizado y siempre les mando como un dulce, algo que haga que el producto sea único. No hay nada mejor que uno abrir algo y sentir que eso es especial para uno, porque yo fabrico únicamente para esa persona”. Actualmente trabaja en para empresa d e a s e s o r í a c o n t a b l e c o m o independiente. Enamorada de su carrera, una profesión que inició por obligación y terminó amando. Apasionada por su marca, la respuesta a una situación donde necesitaba más ingresos. Tatiana no ha permitido que las dificultades invetibles de la vida la arrollen. Ella es una mujer que se impone ante las adversidades y ve en los problemas una oportunidad para salir adelante. Agradecida con su familia, con sus clientes y con la vida en general, busca crecer poco a poco, sin afanes, pero con pasos seguros. La entrevista terminó cuando nos percatamos que iniciaría el partido.
  • 17.
  • 18. Se dice que los monjes iluminados, bendicen todo lo que ven… Tú puedes hacer este ejercicio: durante todo el día, bendice lo que veas, sean seres vivientes o cosas. Cuando se logra transformar la mirada en bendición constante se llega a la mirada mágica. Esta mirada dice: “Cuando te miro no te poseo, no te critico, no te juzgo, no voy a pedirte nada ni a darte nada, sólo me comunico contigo. ¿Tienes necesidad de mí?. ¡Aquí yo no estoy, pero sí está el Ser esencial!” No hay nada personal en esta mirada. El que mira y el mirado se comunican de alma a alma. Si de esta manera miras a la gente que conoces o aquellas con las que te debes relacionar, tu vida cambiará. Ve a tu hogar y mira a todos los objetos con los cuales convives, mira todos los recuerdos que encierran, mira a todos tus familiares, y por sobre todo, mira la mirada que tienen, y constata hasta que punto sus ojos ven y cuáles son sus límites… Ponte en su lugar, trata de comprenderlos y aceptar que sufren. Cualquier tipo de mirada que no sea mágica, nos sumerge en el sufrimiento… No te preocupes si descubres en sus miradas sentimientos agresivos. Si te has liberado del ego artificial, sabrás transformar las agresiones en manifestaciones de amor. Hay miradas que son muros que encierran a las mentes en calabozos. Cuando tu mirada se abre, otorga a los prisioneros una luz de libertad. BENDICE CON TÚ MIRADA
  • 19. Querida Vida: Gracias por enseñarme a fortalecer mi Fe... Gracias por enseñarme a agradecer todo aquello que tengo que no se puede comprar con dinero. Gracias por enseñarme a cuidar de mí y sentir mi vulnerabilidad. Gracias por enseñarme a mirar la frustración que a veces me asalta y me paraliza y a la vez me sacude para volver a reinventarme y volver a comenzar de nuevo… Gracias por quitarme poco a poco las máscaras que me fui poniendo hasta llegar un punto de no reconocerme….. Gracias por mostrarme esa sombra maravillosa a la que por muchos años le hui por miedo a confrontarla…. Gracias por enseñarme a bailar con mi luz y mi sombra…. en la sombra y en la luz. Gracias por mostrarme que al sanar, sana mi entorno. Gracias por enseñarme a tener el valor de elegir ponerme límites. Gracias por reencontrarme con mi YO COMPASIVO para desde ahí sentir mi vulnerabilidad y soltar lo que no me pertenece. G r a c i a s p o r mostrarme que cuando me conecto conmigo misma me conecto con mis semejantes. Gracias por enseñarme que justamente tengo a los padres a los que les debo primero la vida y mucho de lo que soy, además de reconocerlos como mis grandes maestros de vida… Gracias por recordarme que SOY co-creadora y administradora de los dones que me han sido entregados. ¿Y qué decir del amor?... GRACIAS vida porque a pesar de tantos caminos rocosos y confusos, me mostraste que existe el amor genuino. Gracias por mostrarme que detrás de una transición siempre hay una gran bendición. Gracias por recordarme que el perdón es una llave universal. ¡Gracias Vida!. No te me vayas, que aún tengo muchos sueños que realizar, personas que conocer, lugares que visitar, labores que compartir, experiencias que trascender y tantas, tantas cosas que descubrir…. CARTA DE AGRADECIMIENTO A LA VIDA
  • 21. REVISTA URBANA VISUAL Sigue disfrutando del contenido revist rbanavis l revist rbanavis l