SlideShare una empresa de Scribd logo
Acondicionamiento
ambiental
Bachiller Sandra Son
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
Para llegar a un diseño arquitectónico integrado con su medio ambiente, y sobre
todo para aprovechar positivamente las condiciones del medio natural, hay que
tener en cuenta toda una serie de variables que deben ser reflejadas y acogidas
en la formalización y adecuación constructiva, siendo relacionadas con las
respuestas del diseño.
Es el estudio de las modificaciones de los elementos de
la arquitectura y del urbanismo que tienen sobre los elementos
del clima total acondicionamiento exterior.
¿Qué es?
Arquitectura Bioclimática
Arquitectura Bioclimática
La arquitectura bioclimática se refiere al diseño de edificios basado en el
clima local, con la idea de proporcionar confort térmico aprovechando
fuentes ambientales, así como una integración estética con el entorno.
Los edificios
bioclimáticos utilizan
estrategias de diseño
y uso diario que
contribuyen a reducir
su gasto energético.
Una edificación bioclimática supone el uso de una serie de
elementos y técnicas constructivas que contribuyen a reducir su
consumo energético y su impacto en el entorno, como
La orientación, el tamaño y la altura
Los sistemas de ventilación
El uso del agua y vegetación
La estanqueidad del edificio
Ventajas
Ahorro en los consumos gracias a la mejor gestión de la energía y la integración con el entorno.
Óptimo confort térmico al mantener temperaturas constantes en cualquier clima y estación.
Reducción de la huella de carbono al minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero
(GEI) y de la huella hídrica al optimizar el consumo de agua.
Reducción de la contaminación acústica mediante el uso de materiales aislantes.
Mejora de los hábitos de vida sostenibles al lograr un uso racional de la energía y demás recursos.
Apuesta por la innovación al utilizar instalaciones como la aerotermia, las energías renovables o el
autoconsumo eléctrico.
Principios Bioclimáticos
La orientación
Rotación de los edificios
respecto a los puntos
cardinales, y por lo tanto
la dirección de cada una
de sus superficies.
El aislamiento
térmico con
materiales y
técnicas
específicos
La ventilación
cruzada
El aire frio entra y el
csliente sale,
manteniendo la casa
fersca
La luz y
protección solar
Arquitectura Sostenible
Un tipo de arquitectura que utiliza solo técnicas y materiales
respetuosos con el medio ambiente durante el proceso de
construcción, tener en cuenta las condiciones del sitio,
incorporándolos al diseño siempre que sea posible, y buscar
minimizar el impacto negativo de los edificios a través del
consumo eficiente de energía y el espacio de desarrollo.
¿Qué es?
Ventajas
Ventajas
-Reduce costos, ya que, este tipo de arquitectura optimiza el uso de recursos naturales, como el viento y la luz solar.
-Diseños sofisticados y llamativos: A nivel estético, los edificios ecológicos también presentan ventajas. Muchos están
emplazados en ambientes naturales y cuentan con diseños innovadores, lo que los convierten en construcciones cotizadas en el
mercado y elogiadas por los arquitectos.
-Promueve el bienestar de los ocupantes, uno de los puntos clave en estas construcciones es generar una buena circulación del
aire, lo cual beneficia la salud de los ocupantes.
Principios de la arquitectura sostenible
Adecuar el diseño a las condiciones del sitio
(geográficas, topográficas y climáticas)y a la
cultura donde se emplaza
Diseñar estrategias de iluminación y
ventilación natural.
Proyectar un uso racional y eficiente del
agua, aprovechando agua grises y de
lluvia.
Desarrollar un adecuado aislamiento térmico
Utilizar fuentes renovables de energía.
Usar materiales adecuados, en especial que
puedan recuperarse, reciclarse y/o reutilizarse,
que sean durables, y que no contengan productos
peligrosos o contaminantes.
Reducir las emisiones de CO2 y otros
contaminantes.
Utilizar los recursos ambientales de modo
sostenible.
Tender hacia la eficiencia energética
(ahorro de energía y creación de energía
propia).
Elegir materiales locales para evitar la emisión d
gases contaminantes por el transporte.
Optar por proveedores cuyos materiales
dispongan de certificaciones ambientales.
Evitar en la construcción la generación masiva de
residuos.
Conclusiones
Actualmente, son cada vez más las personas que se preocupan
por reducir los daños en el ecosistema a través del uso de un
nuevo tipo de arquitectura ambientalmente consciente.
Por esta razón la construcción de casas y edificios que estén en
armonía con el medio natural es importante.
No solo implica el uso de materiales y fuentes de energía
renovables, sino también la elección del lugar donde se
construirá y el aprovechamiento de los recursos de la naturaleza
para tener una mejor condición de vida.

Más contenido relacionado

Similar a Acondicionamineto ambiental.

Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
gerry1989
 
Enlaces de interes
Enlaces de interesEnlaces de interes
Enlaces de interes
Arnold Sanchez
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdfARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
katherineDaniela9
 
Ecosustentable- LAURA MACHADO
Ecosustentable- LAURA MACHADOEcosustentable- LAURA MACHADO
Ecosustentable- LAURA MACHADO
'Gene Cardenas
 
Brayan. bioclimática
Brayan. bioclimáticaBrayan. bioclimática
Brayan. bioclimática
Pepe Potamo
 
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
luzmerysoto
 
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdfActividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
EmmaRivelli1
 
Edificio sustentable
Edificio sustentableEdificio sustentable
Edificio sustentable
laliif
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
diegooferr
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
vanerch
 
Acondicionamiento-Ambiental.pdf
Acondicionamiento-Ambiental.pdfAcondicionamiento-Ambiental.pdf
Acondicionamiento-Ambiental.pdf
angeldavidmarcanorod
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
irenegonzalez953401
 
Acondicionamiento Ambiental.pptx
Acondicionamiento Ambiental.pptxAcondicionamiento Ambiental.pptx
Acondicionamiento Ambiental.pptx
NikoleeOrtiz1
 
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptxGRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
jushersuyllohuaman
 
Presentacion de acondicionamiento ambiental.pdf
Presentacion de acondicionamiento ambiental.pdfPresentacion de acondicionamiento ambiental.pdf
Presentacion de acondicionamiento ambiental.pdf
RaquelLegaspi2
 
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
DiosymarSuarez
 
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptxEDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
KimberlyAndrino
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Carolina948625
 
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Xochitl Balbuena
 
La arquitectura sustentable
La arquitectura sustentableLa arquitectura sustentable
La arquitectura sustentable
Ruben Miguel Martinez
 

Similar a Acondicionamineto ambiental. (20)

Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
 
Enlaces de interes
Enlaces de interesEnlaces de interes
Enlaces de interes
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdfARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
 
Ecosustentable- LAURA MACHADO
Ecosustentable- LAURA MACHADOEcosustentable- LAURA MACHADO
Ecosustentable- LAURA MACHADO
 
Brayan. bioclimática
Brayan. bioclimáticaBrayan. bioclimática
Brayan. bioclimática
 
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Sustentable y Arquitectura Bioclimatica
 
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdfActividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
 
Edificio sustentable
Edificio sustentableEdificio sustentable
Edificio sustentable
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
Acondicionamiento-Ambiental.pdf
Acondicionamiento-Ambiental.pdfAcondicionamiento-Ambiental.pdf
Acondicionamiento-Ambiental.pdf
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Acondicionamiento Ambiental.pptx
Acondicionamiento Ambiental.pptxAcondicionamiento Ambiental.pptx
Acondicionamiento Ambiental.pptx
 
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptxGRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
 
Presentacion de acondicionamiento ambiental.pdf
Presentacion de acondicionamiento ambiental.pdfPresentacion de acondicionamiento ambiental.pdf
Presentacion de acondicionamiento ambiental.pdf
 
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
Presentacion de acondicionamiento ambiental, Arquitectura Bioclimática y Arqu...
 
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptxEDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
 
La arquitectura sustentable
La arquitectura sustentableLa arquitectura sustentable
La arquitectura sustentable
 

Último

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 

Acondicionamineto ambiental.

  • 2. Acondicionamiento ambiental Acondicionamiento ambiental Para llegar a un diseño arquitectónico integrado con su medio ambiente, y sobre todo para aprovechar positivamente las condiciones del medio natural, hay que tener en cuenta toda una serie de variables que deben ser reflejadas y acogidas en la formalización y adecuación constructiva, siendo relacionadas con las respuestas del diseño. Es el estudio de las modificaciones de los elementos de la arquitectura y del urbanismo que tienen sobre los elementos del clima total acondicionamiento exterior. ¿Qué es?
  • 3. Arquitectura Bioclimática Arquitectura Bioclimática La arquitectura bioclimática se refiere al diseño de edificios basado en el clima local, con la idea de proporcionar confort térmico aprovechando fuentes ambientales, así como una integración estética con el entorno. Los edificios bioclimáticos utilizan estrategias de diseño y uso diario que contribuyen a reducir su gasto energético. Una edificación bioclimática supone el uso de una serie de elementos y técnicas constructivas que contribuyen a reducir su consumo energético y su impacto en el entorno, como La orientación, el tamaño y la altura Los sistemas de ventilación El uso del agua y vegetación La estanqueidad del edificio
  • 4. Ventajas Ahorro en los consumos gracias a la mejor gestión de la energía y la integración con el entorno. Óptimo confort térmico al mantener temperaturas constantes en cualquier clima y estación. Reducción de la huella de carbono al minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y de la huella hídrica al optimizar el consumo de agua. Reducción de la contaminación acústica mediante el uso de materiales aislantes. Mejora de los hábitos de vida sostenibles al lograr un uso racional de la energía y demás recursos. Apuesta por la innovación al utilizar instalaciones como la aerotermia, las energías renovables o el autoconsumo eléctrico.
  • 5. Principios Bioclimáticos La orientación Rotación de los edificios respecto a los puntos cardinales, y por lo tanto la dirección de cada una de sus superficies. El aislamiento térmico con materiales y técnicas específicos La ventilación cruzada El aire frio entra y el csliente sale, manteniendo la casa fersca La luz y protección solar
  • 6. Arquitectura Sostenible Un tipo de arquitectura que utiliza solo técnicas y materiales respetuosos con el medio ambiente durante el proceso de construcción, tener en cuenta las condiciones del sitio, incorporándolos al diseño siempre que sea posible, y buscar minimizar el impacto negativo de los edificios a través del consumo eficiente de energía y el espacio de desarrollo. ¿Qué es? Ventajas Ventajas -Reduce costos, ya que, este tipo de arquitectura optimiza el uso de recursos naturales, como el viento y la luz solar. -Diseños sofisticados y llamativos: A nivel estético, los edificios ecológicos también presentan ventajas. Muchos están emplazados en ambientes naturales y cuentan con diseños innovadores, lo que los convierten en construcciones cotizadas en el mercado y elogiadas por los arquitectos. -Promueve el bienestar de los ocupantes, uno de los puntos clave en estas construcciones es generar una buena circulación del aire, lo cual beneficia la salud de los ocupantes.
  • 7. Principios de la arquitectura sostenible Adecuar el diseño a las condiciones del sitio (geográficas, topográficas y climáticas)y a la cultura donde se emplaza Diseñar estrategias de iluminación y ventilación natural. Proyectar un uso racional y eficiente del agua, aprovechando agua grises y de lluvia. Desarrollar un adecuado aislamiento térmico Utilizar fuentes renovables de energía. Usar materiales adecuados, en especial que puedan recuperarse, reciclarse y/o reutilizarse, que sean durables, y que no contengan productos peligrosos o contaminantes.
  • 8. Reducir las emisiones de CO2 y otros contaminantes. Utilizar los recursos ambientales de modo sostenible. Tender hacia la eficiencia energética (ahorro de energía y creación de energía propia). Elegir materiales locales para evitar la emisión d gases contaminantes por el transporte. Optar por proveedores cuyos materiales dispongan de certificaciones ambientales. Evitar en la construcción la generación masiva de residuos.
  • 9. Conclusiones Actualmente, son cada vez más las personas que se preocupan por reducir los daños en el ecosistema a través del uso de un nuevo tipo de arquitectura ambientalmente consciente. Por esta razón la construcción de casas y edificios que estén en armonía con el medio natural es importante. No solo implica el uso de materiales y fuentes de energía renovables, sino también la elección del lugar donde se construirá y el aprovechamiento de los recursos de la naturaleza para tener una mejor condición de vida.